En mi humilde opinión lo que hay que garantizar es que los alumnos aprendan correctamente los idiomas oficiales de su tierra. Y puede que el catalán o valenciano puedan asimilarse con la formula del 50% que defiendes pero en el caso del euskera te aseguro que no.Ver citas anterioresSkip escribió:El sistema perfecto para dividir a la población en guetos.Ver citas anterioresCero07 escribió: Ahí está el meollo de la cuestión: usted elije la lengua en la que prefiere escolarizar a sus hijos igual que hacen los padres vascos, por ejemplo. Los padres catalanes no pueden decidir.
Con lo lógico y lo fácil que sería impartir el 50% de las clases en español y el 50% en el idioma cooficial de turno, ¿por qué ningún partido lo propone?
Cada escuela debería poder adecuar sus horas lectivas respecto a la realidad lingüistica de la zona. No es lo mismo Bilbao que Tolosa, adaptando un refuerzo del euskera o castellano según el caso.
Os va parecer increible pero el modelo A (euskera) no es suficiente en poblaciones con una mayoría aplastante castellanoparlante. Los niños lo entienden pero no lo hablan por la diglosia reinante. Hay mucho trabajo que hacer al respecto. Como para reducir las horas en clase esta la cosa.
Respecto a los que en este tema SÍ se declaran a favor del "derecho a decidir", cosa curiosa
