Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Queda resarcir a las víctimas y a sus descendientes; unas lo fueron y otras no. No se logrará, desde luego, querellándose contra "el franquismo" que es algo así como querellarse contra el anticiclón de las Azores.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
¿como q unas las fueron y otras no? ¿La gente q fue fusilada por el bando republicano en lasVer citas anterioresCero07 escribió:Queda resarcir a las víctimas y a sus descendientes; unas lo fueron y otras no. No se logrará, desde luego, querellándose contra "el franquismo" que es algo así como querellarse contra el anticiclón de las Azores.
paredes de los cementerios o en las checas no son víctimas? ¿En base a qué? ¿A q el regimen franquista "hizo justicia" y eso sin contar a toda la gente a la q ignoraron? ¿cómo puede un regimen dictatorial ser "justo"?
Hubo una guerra civill, todos los muertos eran en su mayoría españoles, tenían familiares, amigos, vecinos, etc. Los muertos son de todos. Hay mucha gente q tuvo a la mitad de sus parientes en un bando y a la mitad en el otro, ¿qué deben hacer con al q le tocó el bando nacional, escupir sobre su tumba?
Y una cosa es el derecho de los familiares de dejar de tener a sus parientes en cunetas o fosas comunes y otras decir q en una guerra civil unos fueron víctimas y los otros no.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
La diferencia estriba en el diferente trato recibido por las víctimas de uno y otro bando al final de la contienda. Los vencedores hicieron todo lo posible por resarcir a las suyas mientras las segundas fueron perseguidas y humilladas durante años.
"Un decreto de abril de 1938 concedió pensiones extraordinarias a las viudas y huérfanos de los militares sublevados muertos en cautiverio. En diciembre de 1940 se extendió por ley estas pensiones a las viudas, huérfanos y padres de los militares que combatieron o se alzaron por el Movimiento y fueron detenidos y ejecutados o murieron en la guerra. En julio de 1941 se creó la figura de los funcionarios civiles muertos en campaña para subsidiar a sus familiares.
Ese mismo año, en diciembre, otra ley hizo extensivos esos beneficios a los padres de sacerdotes “muertos como consecuencia de la Guerra de Liberación”. Y otra norma de junio de 1947 fue más allá hasta hacer beneficiarios a los “caídos en la revolución de 1934”, a los que se consideró muertos en campaña. En agosto de 1939 se había aprobado ya el acceso preferente a la función pública por parte de mutilados, ex combatientes y ex cautivos, así como a los familiares de las víctimas de la guerra, y se les reservó el 80% de las plazas en los niveles inferiores de la Administración.
Respecto a la localización de víctimas, una orden de mayo de 1940 sobre exhumaciones e inhumaciones “de cadáveres de asesinados por rojos” estableció el procedimiento: “Toda persona que desee exhumar el cadáver de alguno de sus deudos que fueron asesinados por la horda roja, para inhumarlos de nuevo en el cementerio, puede solicitarlo al gobernador civil de la provincia correspondiente”.
http://blogs.publico.es/escudier/2011/0 ... aba-mejor/
Esto es lo que marca la diferencia no elucubrar sobre el grado de crueldad o la intención de hacer daño de cada bando.
"Un decreto de abril de 1938 concedió pensiones extraordinarias a las viudas y huérfanos de los militares sublevados muertos en cautiverio. En diciembre de 1940 se extendió por ley estas pensiones a las viudas, huérfanos y padres de los militares que combatieron o se alzaron por el Movimiento y fueron detenidos y ejecutados o murieron en la guerra. En julio de 1941 se creó la figura de los funcionarios civiles muertos en campaña para subsidiar a sus familiares.
Ese mismo año, en diciembre, otra ley hizo extensivos esos beneficios a los padres de sacerdotes “muertos como consecuencia de la Guerra de Liberación”. Y otra norma de junio de 1947 fue más allá hasta hacer beneficiarios a los “caídos en la revolución de 1934”, a los que se consideró muertos en campaña. En agosto de 1939 se había aprobado ya el acceso preferente a la función pública por parte de mutilados, ex combatientes y ex cautivos, así como a los familiares de las víctimas de la guerra, y se les reservó el 80% de las plazas en los niveles inferiores de la Administración.
Respecto a la localización de víctimas, una orden de mayo de 1940 sobre exhumaciones e inhumaciones “de cadáveres de asesinados por rojos” estableció el procedimiento: “Toda persona que desee exhumar el cadáver de alguno de sus deudos que fueron asesinados por la horda roja, para inhumarlos de nuevo en el cementerio, puede solicitarlo al gobernador civil de la provincia correspondiente”.
http://blogs.publico.es/escudier/2011/0 ... aba-mejor/
Esto es lo que marca la diferencia no elucubrar sobre el grado de crueldad o la intención de hacer daño de cada bando.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
ESo no les hace menos victímas, lo q les convierte en victimas son las circunstancias de su muerte, no si hubo compensación posterior o no. Puede decirse q las victimas republicanas fueron doble victimas pq no sólo fueron ninguneadas si no q sus familiares fueron perseguidos, pero eso no hace a las victimas del bando nacional perder su calidad de victima.Ver citas anterioresCero07 escribió:La diferencia estriba en el diferente trato recibido por las víctimas de uno y otro bando al final de la contienda. Los vencedores hicieron todo lo posible por resarcir a las suyas mientras las segundas fueron perseguidas y humilladas durante años.
"Un decreto de abril de 1938 concedió pensiones extraordinarias a las viudas y huérfanos de los militares sublevados muertos en cautiverio. En diciembre de 1940 se extendió por ley estas pensiones a las viudas, huérfanos y padres de los militares que combatieron o se alzaron por el Movimiento y fueron detenidos y ejecutados o murieron en la guerra. En julio de 1941 se creó la figura de los funcionarios civiles muertos en campaña para subsidiar a sus familiares.
Ese mismo año, en diciembre, otra ley hizo extensivos esos beneficios a los padres de sacerdotes “muertos como consecuencia de la Guerra de Liberación”. Y otra norma de junio de 1947 fue más allá hasta hacer beneficiarios a los “caídos en la revolución de 1934”, a los que se consideró muertos en campaña. En agosto de 1939 se había aprobado ya el acceso preferente a la función pública por parte de mutilados, ex combatientes y ex cautivos, así como a los familiares de las víctimas de la guerra, y se les reservó el 80% de las plazas en los niveles inferiores de la Administración.
Respecto a la localización de víctimas, una orden de mayo de 1940 sobre exhumaciones e inhumaciones “de cadáveres de asesinados por rojos” estableció el procedimiento: “Toda persona que desee exhumar el cadáver de alguno de sus deudos que fueron asesinados por la horda roja, para inhumarlos de nuevo en el cementerio, puede solicitarlo al gobernador civil de la provincia correspondiente”.
http://blogs.publico.es/escudier/2011/0 ... aba-mejor/
Esto es lo que marca la diferencia no elucubrar sobre el grado de crueldad o la intención de hacer daño de cada bando.
Ni eso convierte a cualquier muerto en la guerra civil o durante el franquismo en victima.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
A ver ahora:Ver citas anterioresLady_Sith escribió:ESo no les hace menos victímas, lo q les convierte en victimas son las circunstancias de su muerte, no si hubo compensación posterior o no. Puede decirse q las victimas republicanas fueron doble victimas pq no sólo fueron ninguneadas si no q sus familiares fueron perseguidos, pero eso no hace a las victimas del bando nacional perder su calidad de victima.Ver citas anterioresCero07 escribió:La diferencia estriba en el diferente trato recibido por las víctimas de uno y otro bando al final de la contienda. Los vencedores hicieron todo lo posible por resarcir a las suyas mientras las segundas fueron perseguidas y humilladas durante años.
"Un decreto de abril de 1938 concedió pensiones extraordinarias a las viudas y huérfanos de los militares sublevados muertos en cautiverio. En diciembre de 1940 se extendió por ley estas pensiones a las viudas, huérfanos y padres de los militares que combatieron o se alzaron por el Movimiento y fueron detenidos y ejecutados o murieron en la guerra. En julio de 1941 se creó la figura de los funcionarios civiles muertos en campaña para subsidiar a sus familiares.
Ese mismo año, en diciembre, otra ley hizo extensivos esos beneficios a los padres de sacerdotes “muertos como consecuencia de la Guerra de Liberación”. Y otra norma de junio de 1947 fue más allá hasta hacer beneficiarios a los “caídos en la revolución de 1934”, a los que se consideró muertos en campaña. En agosto de 1939 se había aprobado ya el acceso preferente a la función pública por parte de mutilados, ex combatientes y ex cautivos, así como a los familiares de las víctimas de la guerra, y se les reservó el 80% de las plazas en los niveles inferiores de la Administración.
Respecto a la localización de víctimas, una orden de mayo de 1940 sobre exhumaciones e inhumaciones “de cadáveres de asesinados por rojos” estableció el procedimiento: “Toda persona que desee exhumar el cadáver de alguno de sus deudos que fueron asesinados por la horda roja, para inhumarlos de nuevo en el cementerio, puede solicitarlo al gobernador civil de la provincia correspondiente”.
http://blogs.publico.es/escudier/2011/0 ... aba-mejor/
Esto es lo que marca la diferencia no elucubrar sobre el grado de crueldad o la intención de hacer daño de cada bando.
Ni eso convierte a cualquier muerto en la guerra civil o durante el franquismo en victima.
Unas lo fueron y otras no... resarcidas.Ver citas anterioresCero07 escribió:Queda resarcir a las víctimas y a sus descendientes; unas lo fueron y otras no.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Si me dieses fuentes podría informarme por otro lado, pero como no me las quieres dar y confundes 4 días por 4 meses pues como que no me da mucha credibilidad tu palabra. Melchor era un alto cargo si sabemos lo que es eso, además fue nombrado por el Ministro de Justicia que también era anarquista, Juan García OliverVer citas anterioresEl_Patrón escribió:No, no, para nada. Infórmate.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hombre si tengo que decidir entre tu palabra y la wikipedia, me quedo con la wikipedia, que quieres que te diga
Ahora, por favor, no insinúes que la represión republicana no estaba organizada desde los altos cargos republicanos porque Melchor Rodriguez García hubiese parado (temporalmente) las "sacas" de las cárceles.
Homo homini lupus
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Está claro q ha habido un malentendido, yo pensaba q decía q habían dejado de ser victimas, por supuesto q el agravio comparativo está en la "compensación". Aunque ser compensados por una dictadura no me parece algo meritorio pq hablamos del reconocimiento "moral" de una dictadura. Otro caso es cuando hablamos de medios materiales, q está claro q ese tema quedó cubierto en una gran parte.Ver citas anterioresCero07 escribió:A ver ahora:Ver citas anterioresLady_Sith escribió:ESo no les hace menos victímas, lo q les convierte en victimas son las circunstancias de su muerte, no si hubo compensación posterior o no. Puede decirse q las victimas republicanas fueron doble victimas pq no sólo fueron ninguneadas si no q sus familiares fueron perseguidos, pero eso no hace a las victimas del bando nacional perder su calidad de victima.Ver citas anterioresCero07 escribió:La diferencia estriba en el diferente trato recibido por las víctimas de uno y otro bando al final de la contienda. Los vencedores hicieron todo lo posible por resarcir a las suyas mientras las segundas fueron perseguidas y humilladas durante años.
"Un decreto de abril de 1938 concedió pensiones extraordinarias a las viudas y huérfanos de los militares sublevados muertos en cautiverio. En diciembre de 1940 se extendió por ley estas pensiones a las viudas, huérfanos y padres de los militares que combatieron o se alzaron por el Movimiento y fueron detenidos y ejecutados o murieron en la guerra. En julio de 1941 se creó la figura de los funcionarios civiles muertos en campaña para subsidiar a sus familiares.
Ese mismo año, en diciembre, otra ley hizo extensivos esos beneficios a los padres de sacerdotes “muertos como consecuencia de la Guerra de Liberación”. Y otra norma de junio de 1947 fue más allá hasta hacer beneficiarios a los “caídos en la revolución de 1934”, a los que se consideró muertos en campaña. En agosto de 1939 se había aprobado ya el acceso preferente a la función pública por parte de mutilados, ex combatientes y ex cautivos, así como a los familiares de las víctimas de la guerra, y se les reservó el 80% de las plazas en los niveles inferiores de la Administración.
Respecto a la localización de víctimas, una orden de mayo de 1940 sobre exhumaciones e inhumaciones “de cadáveres de asesinados por rojos” estableció el procedimiento: “Toda persona que desee exhumar el cadáver de alguno de sus deudos que fueron asesinados por la horda roja, para inhumarlos de nuevo en el cementerio, puede solicitarlo al gobernador civil de la provincia correspondiente”.
http://blogs.publico.es/escudier/2011/0 ... aba-mejor/
Esto es lo que marca la diferencia no elucubrar sobre el grado de crueldad o la intención de hacer daño de cada bando.
Ni eso convierte a cualquier muerto en la guerra civil o durante el franquismo en victima.
Unas lo fueron y otras no... resarcidas.Ver citas anterioresCero07 escribió:Queda resarcir a las víctimas y a sus descendientes; unas lo fueron y otras no.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:Juer tio, pero qué pesadez lo tuyo con la mentira y la desconfianza macho... ¿Acaso el que hubiesen sido 4 meses en vez de 4 dias le saca un ápice de razón a mi argumento de que a Melchor lo echaron porque querían via libre para las sacas? No, para nada.Ver citas anterioresDan escribió:Pero por el amor de Dios, ¿no puede dejar de mentir en cada tema en el que participa, El Patrón?![]()
Como ya le ha apuntado Enxebre, fueron cuatro meses, no cuatro días.
Durante los cuatro meses -noviembre de 1936-marzo de 1937- en los que se mantuvo en el puesto, el delegado de Prisiones de la CNT se multiplicó tratando de parar las "sacas"
Resumiendo: Que le he vuelto a pillar en una de sus mentiras.
Y es que, además de que no fueron 4 días sino 4 meses es que con Melchor se acabaron definitivamente las sacas. Algo muy raro si le echaron porque querían vía libre para las sacas, como usted dice.
https://es.wikipedia.org/wiki/Matanzas_de_ParacuellosVer citas anterioresLas ejecuciones se realizaron aprovechando los traslados de presos de diversas cárceles madrileñas, conocidos popularmente como sacas, llevados a cabo entre el 7 de noviembre y el 4 de diciembre de 1936, mientras se enfrentaban las tropas gubernamentales y franquistas2 por el control de la ciudad. Del total de 33 sacas de presos que tuvieron lugar en las fechas citadas, 23 de ellas terminaron en asesinatos: las de los días 7, 8, 9, 18, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de noviembre y las del 1 y el 3 de diciembre. Entre el 10 y el 17 de noviembre no hubo extracción alguna, y desde el 4 de diciembre cesaron.3
Y la subnormalidad de
es ya para nota. En fin, el que no da para más, no da para más.Ver citas anterioresEl Patrón escribió:Madre de Dios Bendito.
No me extraña que acabemos en guerras civiles.
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Y me la refanfinfla a tres bandas y con toque. Infórmate.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Si me dieses fuentes podría informarme por otro lado, pero como no me las quieres dar y confundes 4 días por 4 meses pues como que no me da mucha credibilidad tu palabra.
Y esto no quita que la represión republicana fuese organizada por las élites del entramado republicano, que es lo que tú insinuaste.Ver citas anterioresMelchor era un alto cargo si sabemos lo que es eso, además fue nombrado por el Ministro de Justicia que también era anarquista, Juan García Oliver
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
El que crea que con esto Ahora Madrid busca justicia y reparación a las víctimas del franquismo es muy ingenuo. Que propongan la abolición del concordato también ya de paso.
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Un gran debate académico este, revisa tu sintaxis porque te estás contradiciendo y no he insinuado nada, el bando republicano era un amalgama de todo tipo de ideologías de izquierdas, decir que fue organizado por las élites es ridículo, ¿fue Azaña?¿también estaban todos de acuerdo en purgar a la POUM?¿la matanza de curas era también política oficial? A lo máximo que se puede afirmar es que las sacas eran conocidas por algunos mandos superiores, no que fuese una represión planificada como fue la franquista, ya sabes ir pueblo por pueblo limpiando la mala hierba y nadie impidió eso, querer igualar los dos bandos es algo muy anhelado por la posverdad derechil, pero no se sustenta en ninguna bibliografía seria, por eso te pido fuentes y no las quieres dar, yo me he informado hace años ha con el "El holocausto español" de Preston y "La Guerra Civil" de Hugh Thomas, evidentemente dos libros no cubren todas las aristas del conflicto pero parece que son cosas más serias de lo que lees, si es que has leído algoVer citas anterioresEl_Patrón escribió:Y me la refanfinfla a tres bandas y con toque. Infórmate.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Si me dieses fuentes podría informarme por otro lado, pero como no me las quieres dar y confundes 4 días por 4 meses pues como que no me da mucha credibilidad tu palabra.
Y esto no quita que la represión republicana fuese organizada por las élites del entramado republicano, que es lo que tú insinuaste.Ver citas anterioresMelchor era un alto cargo si sabemos lo que es eso, además fue nombrado por el Ministro de Justicia que también era anarquista, Juan García Oliver
Homo homini lupus
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Vamos a ver... ElPizarreño dijo "en el bando republicano eran organizados por checas fuera de las órdenes de los dirigentes republicanos" a lo que tú respondiste con un desacertado "de hecho lo de Paracuellos lo paró un anarquista, Melchor Rodriguez, en el bando nacional no había nadie que parase los desmanes porque estos eran sistemáticos". Mira, que hubieses escogido otro personaje republicano para explicar tu punto de vista, incluso lo hubiese entendido, pero al tio que echaron los comunistas porque era una intromisión en sus tendencias asesinas con la 5ª Columna, ejque... Tela marinera eh. El que fuesen 4 dias o 4 meses es una incosecuencia porque el argumento sigue intacto: los comunistas lo echaron porque querían via libre para hacer las sacas que le saliesen de los cojones. El que lo relegaran a trabajos similares es otra incosecuencia porque el argumento sigue intacto: los comunistas lo echaron para poder matar a la gente sin ningún tipo de interferencias.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Un gran debate académico este, revisa tu sintaxis porque te estás contradiciendo y no he insinuado nada, el bando republicano era un amalgama de todo tipo de ideologías de izquierdas, decir que fue organizado por las élites es ridículo, ¿fue Azaña?¿también estaban todos de acuerdo en purgar a la POUM?¿la matanza de curas era también política oficial? A lo máximo que se puede afirmar es que las sacas eran conocidas por algunos mandos superiores, no que fuese una represión planificada como fue la franquista, ya sabes ir pueblo por pueblo limpiando la mala hierba y nadie impidió eso, querer igualar los dos bandos es algo muy anhelado por la posverdad derechil, pero no se sustenta en ninguna bibliografía seria, por eso te pido fuentes y no las quieres dar, yo me he informado hace años ha con el "El holocausto español" de Preston y "La Guerra Civil" de Hugh Thomas, evidentemente dos libros no cubren todas las aristas del conflicto pero parece que son cosas más serias de lo que lees, si es que has leído algo
Y, segunto mito: El que la violencia en territorio republicano carecía de organización alguna. ¿Habéis oido hablar de Largo Caballero? El Presidente del Consejo de Ministros de la República. ¿Habéis oido hablar de Santiago Carrillo Solares? El Consejero de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid. ¿Os llega? ¿Acaso os creéis que el gobierno en funciones, con Largo Caballero presidiendo la reunión, casi en huida hacia Valencia y a toda leche, no estaba al tanto de lo que podría pasar?
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Las típicas falaicas de siempre, Santiago Carrillo con 18 añitos era un jefazo pero Melchor Rodriguez un pringado, te repito que fue nombrado por un ministro anarquista y su cese fue cuando dejó de haber ministro anarquista, fin del misterio, además que te han dicho que las sacas se acabaron. Nadie ha dicho de que no hubiese represión entre las filas republicanas, lo que se dice es que son desmanes como la Columna de Hierro anarquista o represión por una de las muchas facciones como pasó con las chekas estalinistas, en el bando nacional no se puede achacar la represión unicamente a los carlistas o los falangistas (ni se mataban entre ellos), hablamos de generales como Yagüe cometiendo matanzas como la de Badajoz, fue una represión organizada desde arriba y con el consentimiento de todas las partesVer citas anterioresEl_Patrón escribió:Vamos a ver... ElPizarreño dijo "en el bando republicano eran organizados por checas fuera de las órdenes de los dirigentes republicanos" a lo que tú respondiste con un desacertado "de hecho lo de Paracuellos lo paró un anarquista, Melchor Rodriguez, en el bando nacional no había nadie que parase los desmanes porque estos eran sistemáticos". Mira, que hubieses escogido otro personaje republicano para explicar tu punto de vista, incluso lo hubiese entendido, pero al tio que echaron los comunistas porque era una intromisión en sus tendencias asesinas con la 5ª Columna, ejque... Tela marinera eh. El que fuesen 4 dias o 4 meses es una incosecuencia porque el argumento sigue intacto: los comunistas lo echaron porque querían via libre para hacer las sacas que le saliesen de los cojones. El que lo relegaran a trabajos similares es otra incosecuencia porque el argumento sigue intacto: los comunistas lo echaron para poder matar a la gente sin ningún tipo de interferencias.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Un gran debate académico este, revisa tu sintaxis porque te estás contradiciendo y no he insinuado nada, el bando republicano era un amalgama de todo tipo de ideologías de izquierdas, decir que fue organizado por las élites es ridículo, ¿fue Azaña?¿también estaban todos de acuerdo en purgar a la POUM?¿la matanza de curas era también política oficial? A lo máximo que se puede afirmar es que las sacas eran conocidas por algunos mandos superiores, no que fuese una represión planificada como fue la franquista, ya sabes ir pueblo por pueblo limpiando la mala hierba y nadie impidió eso, querer igualar los dos bandos es algo muy anhelado por la posverdad derechil, pero no se sustenta en ninguna bibliografía seria, por eso te pido fuentes y no las quieres dar, yo me he informado hace años ha con el "El holocausto español" de Preston y "La Guerra Civil" de Hugh Thomas, evidentemente dos libros no cubren todas las aristas del conflicto pero parece que son cosas más serias de lo que lees, si es que has leído algo
Y, segunto mito: El que la violencia en territorio republicano carecía de organización alguna. ¿Habéis oido hablar de Largo Caballero? El Presidente del Consejo de Ministros de la República. ¿Habéis oido hablar de Santiago Carrillo Solares? El Consejero de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid. ¿Os llega? ¿Acaso os creéis que el gobierno en funciones, con Largo Caballero presidiendo la reunión, casi en huida hacia Valencia y a toda leche, no estaba al tanto de lo que podría pasar?
El bando de la república estaba fraccionado en numerosas facciones que llegaron a pelearse entre sí, como muestra de tu cacao hablas de Largo Caballero cuando estaba enfrentado al PCE y tenía enemigos incluso dentro del PSOE, pero nada tenían los mismos objetivos
Yo te he dicho por donde me informo, tú como de costumbre sueltas cuatro frases que sólo se basan en tus prejuicios, por ejemplo no hay acuerdo entre los historiadores sobre el papel de Carrillo en las sacas, más bien la cosa es que los historiadores de derechas le quieren dar una autonomía y liderazgo que nunca tuvo y los historiadores de izquierdas, lo exculpan y a lo máximo que llegan es a decir que problabemente conocía los hechos
Homo homini lupus
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Claro, la derecha no se acuerda de Franco. Los ministros del PP van a ambientes franquistas, hay subvenciones a fascistas, tiran atrás propuestas para retirar nombres de calles de fascistas... pero son los izquierdistas los que no se pueden olvidar del franquismo. Los de derechas preservan la historia de nuestro glorioso país.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No importa que estén muertos, no se trata de meter a nadie en la cárcel, se trata de la demagogia de siempre. Necesitan a Franco. Hay cierta izquierda que es así. Si no fuera por ellos, nadie se acordaría ya de Franco, pero ellos se encargan de tenerlo presente continuamente.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Esto ya esta dirimido, por la propia naturaleza, sino todos la mayoría de los responsables están criando malvas.Ver citas anterioresLouro escribió:Muy triste que hayan pasado ya 40 años y este todavía esto sin dirimir.
A ver si podemos dejar atrás la transición de una vez, que ya va siendo hora.
Es como aquello de "contra Franco vivíamos mejor", pues se trata de eso, ya murió, ya han pasado 40 años, y no olvidemos que el grueso de las muertes fue al prinicipio del régimen o durante la guerra civil, así que caminamos ya hacia los 100 años, pero da igual, mientras rascar dé votos, se rasca.
De las miles de víctimas del otro bando ni hablamos, esas no cuentan. Ya solo casi al final de la guerra, en aquella especie de guerra civil dentro de la republica, fueron asesinadas miles de personas, pero esos crímenes no interesan.
Con respecto a los muertos del bando franquista el tema es que ellos están enterrados y sus familias saben donde ir, los hijos/nietos de los repúblicanos tienen que ir al km.643 de alguna carretera a dejar flores por si ahí fuero donde los mataron.
Eso sin contar los miles monumentos que tienen las víctimas del franquismo y reconocimiento durante la dictadura. Pero eso, claro, mejor no verlo y decir que "hubo muertos en los dos bandos".
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Mira tio, eres una de las personas mas cabezonas e ignorantes que he conocido en mi vida macho.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Las típicas falaicas de siempre, Santiago Carrillo con 18 añitos era un jefazo pero Melchor Rodriguez un pringado, te repito que fue nombrado por un ministro anarquista y su cese fue cuando dejó de haber ministro anarquista, fin del misterio, además que te han dicho que las sacas se acabaron. Nadie ha dicho de que no hubiese represión entre las filas republicanas, lo que se dice es que son desmanes como la Columna de Hierro anarquista o represión por una de las muchas facciones como pasó con las chekas estalinistas, en el bando nacional no se puede achacar la represión unicamente a los carlistas o los falangistas (ni se mataban entre ellos), hablamos de generales como Yagüe cometiendo matanzas como la de Badajoz, fue una represión organizada desde arriba y con el consentimiento de todas las partes de la república estaba fraccionado en numerosas facciones que llegaron a pelearse entre sí, como muestra de tu cacao hablas de Largo Caballero cuando estaba enfrentado al PCE y tenía enemigos incluso dentro del PSOE, pero nada tenían los mismos objetivos
Yo te he dicho por donde me informo, tú como de costumbre sueltas cuatro frases que sólo se basan en tus prejuicios, por ejemplo no hay acuerdo entre los historiadores sobre el papel de Carrillo en las sacas, más bien la cosa es que los historiadores de derechas le quieren dar una autonomía y liderazgo que nunca tuvo y los historiadores de izquierdas, lo exculpan y a lo máximo que llegan es a decir que problabemente conocía los hechos
¿Quién coño ha dicho que Melchor era un pringado? ¿Tú sabes leer? Carrillo estaba en una junta de defensa en la que se decidían quién vivía y quién moría. El que tuviese 18, 20 o 30 años es una inconsecuencia. Da igual. Eso no quita que tanto Carrillo como toda la peña de la junta de defensa 1) hubiesen ordenado sacas y asesinatos y 2) que hubiesen recibido órdenes del gobierno republicano.
Ah, y el que el gobierno de la república no daba órdenes a la dicha junta y el que la violencia republicana no estaba organizada el la puñetera panacea de la comedia choricista mea-colonias y caga-bombones de los discípulos de la izquierda más rancia. A ver pajarito de la neutralidad... La Junta de Defensa de Madrid fué formada por el puñetero presidente del Consejo de Ministros de la II República (a través de un general). No sólo eso, Largo Caballero puso al mando al, hoy en dia equivalente, jefazo de los Latin Kings, la Mara Salvatrucha y los Bloods/Crips, y después se lavó las manos diciendo que no tenía constancia de la ola de violencia que tales elementos iban a desencadenar. O los continuos llamamientos de entes extranjero de que parasen las matanzas.
Lo dicho, da igual que las pruebas apuntes a que la represión republicana durante la guerra 1) hubiese sido tan mortífera y asesina como la nacional o 2) que la organización de dicha violencia fuese organizada de las altas esferas del gobierno de la república.
En España, a dia de hoy, lo que vende el frente popular peleaba con amor y bocadillos y el resto eran máquinas de matar. Asi no damos pasado página.
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Fuentes, documentos, pruebas, a mí lo que digas me la suda como comprenderás
Me llamas ignorante y ya quedaste en ridículo hablando de CUATRO DIAS (así en mayúsculas) cuando fueron cuatro meses, en vez de reconocer el error, pues nada a insultar y tirar para el monte
Pues mira, los libros de Pío Moa o César Vidal no son fuentes fiables por ese tipo de cosas, amoldan la realidad sin ninguna base a sus intereses
En el "Holocausto Español" de Preston se trata precisamente la represión en ambos bandos, con cifras exactas, referencias y demás, las cifras hablan por sí solas y los hechos también, pídelo para reyes y así harás menos el ridículo la próxima vez
He encontrado el mapa que aparece en el libro

Ahora explícame como es eso que ambos bandos mataban por igual, si quieres te hago los ratios
Me llamas ignorante y ya quedaste en ridículo hablando de CUATRO DIAS (así en mayúsculas) cuando fueron cuatro meses, en vez de reconocer el error, pues nada a insultar y tirar para el monte
Pues mira, los libros de Pío Moa o César Vidal no son fuentes fiables por ese tipo de cosas, amoldan la realidad sin ninguna base a sus intereses
En el "Holocausto Español" de Preston se trata precisamente la represión en ambos bandos, con cifras exactas, referencias y demás, las cifras hablan por sí solas y los hechos también, pídelo para reyes y así harás menos el ridículo la próxima vez
He encontrado el mapa que aparece en el libro

Ahora explícame como es eso que ambos bandos mataban por igual, si quieres te hago los ratios
Homo homini lupus
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Ver citas anterioresEnxebre escribió:Fuentes, documentos, pruebas, a mí lo que digas me la suda como comprenderás
Me llamas ignorante y ya quedaste en ridículo hablando de CUATRO DIAS (así en mayúsculas) cuando fueron cuatro meses, en vez de reconocer el error, pues nada a insultar y tirar para el monte
Pues mira, los libros de Pío Moa o César Vidal no son fuentes fiables por ese tipo de cosas, amoldan la realidad sin ninguna base a sus intereses
En el "Holocausto Español" de Preston se trata precisamente la represión en ambos bandos, con cifras exactas, referencias y demás, las cifras hablan por sí solas y los hechos también, pídelo para reyes y así harás menos el ridículo la próxima vez
He encontrado el mapa que aparece en el libro
Ahora explícame como es eso que ambos bandos mataban por igual, si quieres te hago los ratios
Estoy ahora con el "Holocausto Español" y es una flipada que te cagas.
Ciertamente tiene más fama lo ocurrido en Gernika cuando la represión que sufrió Andalucia o Extremadura debería tener bastante más reconocimiento. Estoy flipando en colores con las cifras de las torturas, palizas y asesinatos de los putos terratenientes y su guardia pretoriana de toda la vida, LA GUARDIA CIVIL.Es increible que la gentes olviden semejantes tropelias.....
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Y lo peor es que la propiedad de la tierra no ha cambiado en esas dos CCAA, la gente ingenuamente vota al PSOE pensando que va a cambiar algo...La república iba a aprobar una reforma agraria como se hizo en Europa, para acabar con lo que quedaba del feudalismo, hoy seguimos teniendo los mayores terratenientes de Europa (y no es sólo la Duquesa de Alba)
De todas formas, y aunque hace tiempo que leí el libro, la mayor parte de la Guardia Civil se mantuvo fiel a la República aunque hubo deserciones cuando se enviaron algunas columnas, tampoco hay que olvidar a la gente que se vio obligada a combatir en un bando u otro por decisión de sus mandos...
De todas formas, y aunque hace tiempo que leí el libro, la mayor parte de la Guardia Civil se mantuvo fiel a la República aunque hubo deserciones cuando se enviaron algunas columnas, tampoco hay que olvidar a la gente que se vio obligada a combatir en un bando u otro por decisión de sus mandos...
Homo homini lupus
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Ahora Madrid se querella contra el franquismo
Bueno, más bien me refería al periodo antes de la guerra, sobre todo en el bienio social de Azaña, donde la Guardia Civil, incumpliendo las propias leyes defendía a los terratenientes de una manera más clara.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Y lo peor es que la propiedad de la tierra no ha cambiado en esas dos CCAA, la gente ingenuamente vota al PSOE pensando que va a cambiar algo...La república iba a aprobar una reforma agraria como se hizo en Europa, para acabar con lo que quedaba del feudalismo, hoy seguimos teniendo los mayores terratenientes de Europa (y no es sólo la Duquesa de Alba)
De todas formas, y aunque hace tiempo que leí el libro, la mayor parte de la Guardia Civil se mantuvo fiel a la República aunque hubo deserciones cuando se enviaron algunas columnas, tampoco hay que olvidar a la gente que se vio obligada a combatir en un bando u otro por decisión de sus mandos...
Pero es cierto, durante la guerra todo cambiaba segun la zona y que los Guardias dependian de sus superiores. Y esta claro que estos miraban sus intereses dependiendo de la situación, salvo honrosas excepciones.
Hablando del libro, debería ser obligado leerlo en la educación.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."
