¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Daría una buena escena para una peli de cachondeo que un actor caracterizado como Puigdemont está siendo violado en las duchas de la cárcel; llega un conseller a consultarle algo justo en ese momento y Puig toma una decisión política importante mientras le empitonan el ojete?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Domenech no es retrasado, Fachín sí, y purgado estáVer citas anterioresRegshoe escribió:Un poco menos de retraso en los dirigentes haría menos irrelevante a Podemos.
Y menos equidistancia de la que siempre acaba escorando al mismo lado.
Homo homini lupus
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ni lo sueñesVer citas anterioresGanímedes escribió:No le hagas caso, es un troll, lo mejor es ponerle en ignore, cuando vea que nadie le lee dejará de entrarVer citas anterioresOptio escribió:Una lección de matemáticas aplicadas muy lograda, sí señor. Lo que no acabo de entender es por qué Antonio Baños (ex-líder de las CUP) dijo en 2015 que no habían perdido el plebiscito secesionista con un porcentaje de votos mayor, sumados los partidos separatistas y los afines.Ver citas anterioresMar.bo escribió:ELECCIONES CATALANAS (mi lectura)
FUENTE: LA VANGUARDIA
http://www.lavanguardia.com/elecciones/ ... anas-2017/
Escrutado 99.89%
Escaños 135
Censo: 5,322,269 = 100%
Participacion 81.935%
Votos: 4,360,843 = 81.935%
Censo - Abstenciones = Votos
5,322,269 (100%) - 961,426 (18.06%) = 4,360,843 (81.94%) Votacion neta
Votos netos - (Votos nulos + Votos blancos)
4,360,843 (100%) - 35,404 (0.8%) = 4,325,439 (99.2%) Votación efectiva
_________________________
Unionionismo:
C's: 1,102,099 (25.48%) revisada (25.479%)
PSC: 602,969 (13.94%)
PP: 184.108 (4.26%)
Total unionismo: 1,889,176 (43.675%)
Soberanismo:
JxCAT: 940,602 (21.75%) revisada (21.745%)
ERC: 929,407 (21.49%)
CUP: 193.352 (4.47%)
Total soberanista: 2,063,361 (47.70%)
PRIMERO: C's obtuvo la mas alta votación por el desplome de PP y PSOE, pero sobre todo por la estrategia electoral del Soberanismo de presentarse cada cual por su cuenta
SEGUNDO: El Soberanismo es la fuerza mas votada en Cataluña con un 47.7% contra un 43.67% que alcanzó el Unionismo.
Pero esto solo es una parte de los votantes
43.675% + 47.70% = es solo el 91.37% de la participación catalana
¿Y que pasa con el 8.62% restante?
A favor del derecho a decidir:
CatComú: 323,695 (7.48%)
PACMA 38.520 (0.89%)
Soberanismo + afines (derecho a decidir):
47.7% + 8.37% = 56.07%
2,063,361 + 362,215 = 2,425,576
En contra al derecho a decidir:
Recortes Cero 10.114 (0.23%)
PUM+J 573 (0.01%)
Unionismo + afines:
43.675% + 0.24% = 43.91%
1,889,176 + 10,687 = 1,899,863
TERCERO: La posición del Soberanismo se ve reforzada por los votantes que apoyan el Derecho a decidir, por lo que la fuerza real se eleva a 56.07% (2,425,576 votos). Por otra parte el Unionismo solo aumenta un insignificante 0.24% (10,687 votos) por parte de formaciones afines lo que la mantiene prácticamente igual 43.91% (1,899,863 votos)
Comparativo total entre Soberanismo vs Unionismo.
Soberanismo + afines = 2,425,576 (56.07%)
Unionismo + afines = 1,899,863 (43.91%)
CONCLUSION: Si hay mas del 50%, Habemus República!
![]()
.

____________________
troll: tío antipático al que no alcanzo a contradecir
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
has ligado? Q hora será en México
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
VozPopuliVer citas anterioresMariano, Soraya y las cenizas del Partido Popular
La del 21 de diciembre fue una noche triste para quienes soñaban con la proeza de ver al bloque constitucionalista, con Ciudadanos (C’S) a la cabeza, protagonizando el milagro de dar la vuelta en 55 días al rodillo nacionalista crecido y consolidado en Cataluña tras casi 40 años de abandono por el Estado. El prodigio se produjo, porque no de otra forma cabe calificar el que un partido que en las autonómicas de 2006 consiguió apenas 89.840 votos y 3 escaños, once años después haya superado la barrera del millón cien mil votos y los 37 escaños, convirtiéndose en el primer partido catalán. El milagro, con todo, no fue suficiente para tapar la decepción de una noche que volvió a situar al bloque independentista en condiciones de gobernar de nuevo por mayoría absoluta. Más ajustada, porque han perdido 2 escaños (de 72 a 70), pero de nuevo al frente de la Generalidad. Como era previsible, un 155 abreviado y mal aplicado no fue suficiente para bajar del guindo a una parte siquiera de la feligresía indepe.
Una visión posterior más sosegada arroja algunas conclusiones que contradicen el shock de esa noche y abren no pocas ventanas de esperanza. Moderada si se quiere, pero esperanza, a condición, claro está, de que se acepte que esta es una batalla por las ideas, por la libertad y por la democracia (la de verdad, no la que subvierten los protonazis indepes), que habrá que reñir con perseverancia de años. Los datos: en 1999, cuando C’s aún no existía, el PPC tuvo menos del 10% de los votos. Tras la irrupción en escena del grupo naranja, la suma de ambos no ha parado de crecer, hasta alcanzar el jueves su máximo histórico con cerca del 30% de los votos. Los catalanes que se declaran abiertamente españoles, sin el doble juego de ese PSC acostumbrado a jugar a la equidistancia, son el bloque que más ha crecido desde entonces con diferencia, circunstancia en la que ha jugado papel esencial un C’s que no sólo han capturado buena parte del voto popular, sino que han ganado para la causa de la unidad a antiguos votantes de PSOE, IU, Podemos y quizás hasta de CiU.
El independentista se ha demostrado un bloque pétreo, con entre un 47% y un 49% del voto. Sin embargo, y aunque sea mínimamente, en todas las elecciones desde 2006 viene dejándose pelos en la gatera, viene perdiendo votos, lo que no es una buena noticia para los talibanes de la República Independiente de Catatonia. La suma de JxCat, ERC y CUP perdió el jueves escaños y porcentaje de voto. Si Cataluña fuese una circunscripción única, el bloque constitucional hubiera obtenido 70 escaños, por 65 del indepe (uno en Lérida cuesta 16.008 votos, frente a los 38.496 de Barcelona). De los 15 municipios de más de 75.000 habitantes, el bloque indepe (incluida CUP) ha quedado por debajo o muy por debajo de su media de votos en 12 de ellos, habiéndola superado únicamente en Sant Cugat, Lérida y Gerona. Es la fuerza del independentismo en la Cataluña interior, el integrismo de esa Cataluña rural que se resiste a morir casi 200 años después de finalizadas las guerras carlistas.
Lo cual no empaña la realidad de esos 2 millones de señores dispuestos a seguir votando independencia mientras la economía catalana se va al garete. Que en pleno siglo XXI, y en una región que tradicionalmente ha pasado por rica, culta y viajada, haya tanta gente dispuesta a considerar a un botarate como Carles Puigdemont, un saltimbanqui sin oficio ni beneficio, una especie de Mesías digno de adoración mientras enarbola las tablas de la ley de la tierra prometida, no puede por menos de resultar revelador del grado de irrealidad en que se ha instalado ese Movimiento Nacional supremacista que, más que una brecha entre ideologías, es un abismo entre realidad y ficción.
Ha ocurrido lo que era de prever: la fuga en masa del votante unionista tradicional desde el PPC a C’s. No ha fallado, por eso, tanto el PPC como el PSC. Quien ha trabucado con estrépito ha sido ese bailarín de claqué apellidado Iceta. A estas alturas de la película produce asombro observar como un tipo listo como él ha podido creer que en Cataluña había espacio para un nacionalismo moderado. Hoy no hay nacionalismo moderado, querido, no existe, eso es pura ficción. Solo existe el nacionalismo alienado, capaz de votar con una piedra al cuello para irse al fondo del océano con la Cataluña productiva. La operación destinada a anclar en el PSC los ciento y pico mil votos que antaño pertenecieron a Unió ha sido un fracaso. Nadie se ha creído el cuento de Espadaler, y menos las piruetas de un Iceta que ha realizado una campaña un punto grotesca, bailes aparte, condimentada con patinazos como lo del indulto a los golpistas antes siquiera de haber sido condenados. Sic transit, Miquel. Para terceras vías, las de la estación de Sants.
Pedro Sánchez tiene otro problema
Si los socialistas catalanes hubieran logrado no los 24 diputados con que inicialmente soñaban, sino 20, 3 más de los 17 conseguidos, hoy estaríamos hablando de una realidad bien distinta en Cataluña. De modo que Pedro Sánchez tiene un problema, uno más, para ser sinceros. Que el personaje pretendiera el viernes escurrir el bulto de su responsabilidad en el tortazo del PSC desviando la atención hacia el PPC y reclamando a Rajoy “una hoja de ruta para Cataluña” produce cierto bochorno. Y ¿cuál es tu hoja de ruta, Pedro? Ni asomo de autocrítica. Él es otra víctima del 21-D, una jornada que parece haber agostado prematuramente esa incierta “primavera” que supuso su vuelta al liderazgo de Ferraz. El PSOE sigue muerto y no parece que la segunda intentona de Sánchez vaya a ser capaz de devolverlo a la vida.
Golpetazo para ese genio parlanchín que es Pablo Iglesias, un tipo que aceleradamente se diluye en el flujo de su verborrea vacía, mientras Iñigo Errejón, verdadero cerebro en la sombra de una izquierda posible en España, ríe para sus adentros viendo cómo se desgasta nuestro pequeño Stalinpatrio. Trompazo también para la ocupa Inmaculada Colau, que sale del lance debilitada de cara a renovar como alcaldesa de Barcelona tras el fiasco de sus Comunes. Constatar que en peor situación aún han quedado esas amables e higiénicas gentes de la CUP no puede sino mover a la risa. Los comunistas antisistema han preferido votar el original independentista que representan los ricos de JxCat, la Convergencia de siempre, antes que la copia.
Nada comparable, sin embargo, al cataclismo que estas catalanas han ocasionado en el PP. Me cuento entre quienes sostienen que la Transición acabó en junio de 2014 con la abdicación de Juan Carlos I; ahora, sin embargo, me inclino a pensar que la verdadera piedra miliar que en el futuro marcará el fin a ese periodo histórico será el segundo semestre de 2017, con el estallido de la crisis catalana como telón de fondo. Por la carga simbólica de lo ocurrido, y por su significado para los llamados “partidos del turno”. La posición residual que hoy ocupa el PP tanto en Cataluña como en el País Vasco merma de forma dramática su tradicional capacidad para operar como partido vertebrador del territorio, un cambio de estatus de gran importancia estratégica. Ciudadanos es la marea dispuesta a rebasar la marca catalana para expandirse por el resto del territorio español, es el reemplazo de un PP lastrado por la corrupción, la cobardía y la ineptitud de sus dirigentes. Una fuerza joven y sin complejos, dispuesta a llamar a las cosas por su nombre. Un partido, de momento, ligero de equipaje. ¿Cuánto tardará en producirse el sorpasso?
El batacazo de la virreina Soraya
Probablemente no todo sea culpa de Mariano. Hay quien sostiene que el presidente ha sido sistemáticamente engañado sobre lo que ocurría en Cataluña por una información sesgada que le llegaba de sus tiralevitas en nómina, gente que sencillamente no le decía la verdad. ¿Por qué tantos catalanes han elegido la papeleta de C’s? Porque C’s ha demostrado que no le tiene miedo al nacionalismo, que sabe plantarlecara y que es capaz de sacarle los colores a esa tropa fanatizada hasta la náusea. No hay truco. A la cabeza de los desinformadores profesionales, la señora vicepresidenta, una mujer que ha quedado desautorizada dentro del PP y no digamos fuera. El batacazo sufrido como embajadora plenipotenciaria de Rajoy en el virreinato catalán es de los que hacen época. Ineficacia y ridículo espantosos. Tanto, que hasta cierto punto resulta sorprendente que todavía no se haya ido a su casa, lo que demuestra que además de talento le falta vergüenza.
Haber sido engañado por sus adláteres no disculpa en absoluto la conducta de un presidente obligado a estar bien informado. La respuesta de Mariano de este viernes, viniendo a decir que aquí no ha pasado nada, no hace sino agrandar la dimensión del problema: no tiene más remedio que convocar generales antes de levantar el campo para irse con la música a otra parte, si no quiere dejar al PP reducido a escombros. El desastre catalán y el empuje de C’s han abierto en canal el debate sucesorio en Génova. De momento, sólo Feijóo ha enseñado tímidamente la patita. Pretender tirar p’alante hasta agotar la legislatura en el horizonte de un 2018 abriendo todos los días la actualidad con los juicios por los casos de corrupción y con unos medios de comunicación que cada día controlas menos, suena a aquella escena final de “El hundimiento” donde un Führer refugiado en los sótanos de la cancillería pretende seguir soñando con divisiones acorazadas que ya no existen. El escenario de un partido desmoralizado y roto, enfrentado a la fuerza emergente de una formación que cada día le gana más y más terreno, acabará por llevarse por delante a Mariano, a Soraya y al resto de la compaña. Solo que para entonces es posible que del PP no queden más que las cenizas.
Jesús Cacho

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No es conveniente tomar decisiones en momentos de placer intenso :juasVer citas anterioreslabora-t escribió:¿Daría una buena escena para una peli de cachondeo que un actor caracterizado como Puigdemont está siendo violado en las duchas de la cárcel; llega un conseller a consultarle algo justo en ese momento y Puig toma una decisión política importante mientras le empitonan el ojete?
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No entiendo porqué si hay tantos indepes en Catalunya, la CUP que es el partido más radicalmente independentista ha obtenido tan pocos votos.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Porque algunas de sus dirigentes han admitido públicamente que están mal folladas.Ver citas anterioresarrataquerrl escribió:No entiendo porqué si hay tantos indepes en Catalunya, la CUP que es el partido más radicalmente independentista ha obtenido tan pocos votos.
http://www.periodistadigital.com/politi ... esas.shtml
La mayoría de la gente prefiere sentirse identificada con personas que tienen una vida íntima satisfactoria, como Ganimedes desconfía que podría pasar con Puigdemont si sale embestido.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3878
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Tú lo dices, son radicales, y Catalunya es hoy más de derechas, baja CeC, la CUP, Esquerra igual y el Psc casi igual.Ver citas anterioresarrataquerrl escribió:No entiendo porqué si hay tantos indepes en Catalunya, la CUP que es el partido más radicalmente independentista ha obtenido tan pocos votos.
Pero su papel es igual de importante, son necesarios para complementar la mayoría indepe, igual que antes de las elecciones.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Los catalanes casi siempre han votado (mayoritariamente) a la derecha (local) a nivel autonómico y al PSOE a nivel estatal.Ver citas anterioresLogan escribió:Tú lo dices, son radicales, y Catalunya es hoy más de derechas, baja CeC, la CUP, Esquerra igual y el Psc casi igual.Ver citas anterioresarrataquerrl escribió:No entiendo porqué si hay tantos indepes en Catalunya, la CUP que es el partido más radicalmente independentista ha obtenido tan pocos votos.
Pero su papel es igual de importante, son necesarios para complementar la mayoría indepe, igual que antes de las elecciones.
La pel.la es la pel.la.
Todo depende de las pelas que se les otorgan. Estoy segurísimo que si el gobierno de Rajoy llega a aceptas las condiciones de la deuda contraida por el gobierno catalán, los catalanes habrían votado de muy distinta manera.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Tinta simpática
No hay noticia a estas horas de que los dirigentes de los partidos separatistas hayan formalizado la tradicional ceremonia de felicitación al partido vencedor en las elecciones regionales de Cataluña y, en consecuencia, Inés Arrimadas haya recibido una llamada, un whatsapp, una cordialidad cualquiera de sus rivales derrotados. No os distingue, ni siquiera a ti -un buen colegio de pago y el mejor de los bocados-, la buena educación. El proceso de liberación lo ha sido también de las formas elementales del cuidado. Sin duda habrán influido las rudas maneras del agro que revela el origen de la mayoría de vuestros dirigentes. Por algo se le llama urbanidad. A la circunstancia se añade vuestro desprecio esencial por los usos democráticos, que se manifiesta por igual en los grandes gestos -la idiosincrática manera de aprobar las leyes- como en las decisiones mínimas. Pero estas evidencias son secundarias respecto a la razón última de vuestra conducta: si no felicitáis a la vencedora es porque consideráis que no existe. Vuestro sometimiento a las ficciones es legendario y maligno, pero tiene, en este caso, una larga e interesante explicación.
seguir leyendo en: http://www.elmundo.es/opinion/2017/12/2 ... b4634.html
No hay noticia a estas horas de que los dirigentes de los partidos separatistas hayan formalizado la tradicional ceremonia de felicitación al partido vencedor en las elecciones regionales de Cataluña y, en consecuencia, Inés Arrimadas haya recibido una llamada, un whatsapp, una cordialidad cualquiera de sus rivales derrotados. No os distingue, ni siquiera a ti -un buen colegio de pago y el mejor de los bocados-, la buena educación. El proceso de liberación lo ha sido también de las formas elementales del cuidado. Sin duda habrán influido las rudas maneras del agro que revela el origen de la mayoría de vuestros dirigentes. Por algo se le llama urbanidad. A la circunstancia se añade vuestro desprecio esencial por los usos democráticos, que se manifiesta por igual en los grandes gestos -la idiosincrática manera de aprobar las leyes- como en las decisiones mínimas. Pero estas evidencias son secundarias respecto a la razón última de vuestra conducta: si no felicitáis a la vencedora es porque consideráis que no existe. Vuestro sometimiento a las ficciones es legendario y maligno, pero tiene, en este caso, una larga e interesante explicación.
seguir leyendo en: http://www.elmundo.es/opinion/2017/12/2 ... b4634.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Eso lo comenté yo el otro día, ninguno de los partidos nazionalistas felicitó a quien ganó en las elecciones, probablemente porque no son capaces de digerir que haya ganado un partido no nazionalista. En toda Europa los partidos perdedores felicitan al vencedor, pero claro, para eso hay que ser demócrata y no sentirte superior al vencedor, y sobre todo no llamar fascista al que no piensa como tú...Ver citas anterioresCero07 escribió:Tinta simpática
No hay noticia a estas horas de que los dirigentes de los partidos separatistas hayan formalizado la tradicional ceremonia de felicitación al partido vencedor en las elecciones regionales de Cataluña y, en consecuencia, Inés Arrimadas haya recibido una llamada, un whatsapp, una cordialidad cualquiera de sus rivales derrotados. No os distingue, ni siquiera a ti -un buen colegio de pago y el mejor de los bocados-, la buena educación. El proceso de liberación lo ha sido también de las formas elementales del cuidado. Sin duda habrán influido las rudas maneras del agro que revela el origen de la mayoría de vuestros dirigentes. Por algo se le llama urbanidad. A la circunstancia se añade vuestro desprecio esencial por los usos democráticos, que se manifiesta por igual en los grandes gestos -la idiosincrática manera de aprobar las leyes- como en las decisiones mínimas. Pero estas evidencias son secundarias respecto a la razón última de vuestra conducta: si no felicitáis a la vencedora es porque consideráis que no existe. Vuestro sometimiento a las ficciones es legendario y maligno, pero tiene, en este caso, una larga e interesante explicación.
seguir leyendo en: http://www.elmundo.es/opinion/2017/12/2 ... b4634.html
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿En las anteriores se felicitó a Artur Mas o cualquier otro líder a favor de la independencia? Pregunto
Homo homini lupus
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Una buena pregunta. He mirado y no encuentro nada aunque tampoco son declaraciones de las que quede mucho rastro.Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿En las anteriores se felicitó a Artur Mas o cualquier otro líder a favor de la independencia? Pregunto
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ciudadanos no gano, eso es un bulo de maricones adoloridos, triunfo solo nominal
El soberanismo se dividio por motivos de estrategia (existia el riesgo de una ilegalizacion de haber ido juntos).
47.7 siempre seran mas que 43. La perra arrimada se jodio!
.
El soberanismo se dividio por motivos de estrategia (existia el riesgo de una ilegalizacion de haber ido juntos).
47.7 siempre seran mas que 43. La perra arrimada se jodio!
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Se dividio por estrategia como los tiros en el pie que se pega Podemos de vez en cuando. O como Froilán. Por estrategia.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Esa es otra «jugada» que todavía debe estar digiriendo Junqueras junto al menú navideño. Renunciaron a la coalición en el convencimiento de que iban, por fín, a ganar las elecciones... y quedaron terceros. Y no es solo que han quedado terceros -qué más da, si hasta la CUP «ha ganado» perdiendo seis escaños -, la renuncia a la coalición ha permitido el triunfo de Ciudadanos en unas elecciones tan emblemáticas como estas; Ciudadanos, el partido que nació para oponerse al nacionalismo ha ganado. Harán como que no pasa nada pero es una putada de cojonesVer citas anterioresMiguel O escribió:Se dividio por estrategia como los tiros en el pie que se pega Podemos de vez en cuando. O como Froilán. Por estrategia.

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ya se comentó este tema hace unos dias pero sigue dando que hablar: la creación de Tabarnia, alegando que aportan mucho más de lo que reciben de Cataluña y de que tienen que sostener a la Cataluña subsidiada: Lérida y Gerona. Es decir, exactamente los mismos argumentos que esgrimen los nazionalistas para querer separarse de España.
Ojalá esta propuesta tenga recorrido y empiece a tomarse en serio, legalmente pueden separarse aunque sea complicado. Y también quiero ver la reacción de los "demócratas" estos de boquilla, a ver si son capaces de aceptar democráticamente lo que ellos mismos exigen, aunque mucho me temo que recurrirían incluso a la violencia para impedirlo.
Lo malo para ellos es que están pillados, les están usando exactamente los mismos argumentos que ellos usan
https://elpais.com/ccaa/2017/12/26/cata ... 83186.html
Ojalá esta propuesta tenga recorrido y empiece a tomarse en serio, legalmente pueden separarse aunque sea complicado. Y también quiero ver la reacción de los "demócratas" estos de boquilla, a ver si son capaces de aceptar democráticamente lo que ellos mismos exigen, aunque mucho me temo que recurrirían incluso a la violencia para impedirlo.
Lo malo para ellos es que están pillados, les están usando exactamente los mismos argumentos que ellos usan

https://elpais.com/ccaa/2017/12/26/cata ... 83186.html
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La inestabilidad de todo esto ha jugado en su contra claramente y Cataluña es más de derechas que nunca, que digiera eso Fachín también
Homo homini lupus
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿No se llama Caspian el príncipe de esa Tierra?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Ya se comentó este tema hace unos dias pero sigue dando que hablar: la creación de Tabarnia, alegando que aportan mucho más de lo que reciben de Cataluña y de que tienen que sostener a la Cataluña subsidiada: Lérida y Gerona. Es decir, exactamente los mismos argumentos que esgrimen los nazionalistas para querer separarse de España.
Ojalá esta propuesta tenga recorrido y empiece a tomarse en serio, legalmente pueden separarse aunque sea complicado. Y también quiero ver la reacción de los "demócratas" estos de boquilla, a ver si son capaces de aceptar democráticamente lo que ellos mismos exigen, aunque mucho me temo que recurrirían incluso a la violencia para impedirlo.
Lo malo para ellos es que están pillados, les están usando exactamente los mismos argumentos que ellos usan![]()
https://elpais.com/ccaa/2017/12/26/cata ... 83186.html
Un saludo
Enviado desde mi SM-N950N mediante Tapatalk