Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió:Lo que ese caso debería habernos enseñado es prudencia. Si los acusados son culpables o no es algo quedará determinado por especialistas en valorar las pruebas las existentes según las reglas del proceso penal. Un acusado tiene derecho a defenderse. Defenderse de una acusación significa necesariamente sostener que el acusador miente. Manifestaciones con el lema "Yo sí te creo" en donde se exhiben fotografías de los acusados, como las que hemos visto estas semanas, demuestran desprecio por las garantías procesales y una concepción primitiva y peligrosa de la justicia.
Ya prudencia sólo para estos casos, porque con Puigdemont y Junqueras no hay prudencia que valga ¿no? O cualquier terrorista. De todas formas no sé que intentas rebatir cuando yo he dicho que pueden ser inocentes (aunque la carga de pruebas es abrumadora y ya tienen otra causa abierta por lo mismo) y que el juez decidirá, lo que tú llamas "prudencia" es en la práctica acusar a una víctima, eso es una barbaridad, como una mujer ha hecho una denuncia falsa, todas las maltratadas pueden hacer denuncias falsas.
Una cosa es el linchamiento mediático a los acusados y otra poner dudas en el testimonio de una víctima porque hace x años, una chica hizo un trío y después por venganza (porque la grabaron, porque le robaron el móvil, porque la trataron como una puta) hizo una denuncia falsa, caso que por cierto no llevó a nadie a prisión, la juez vio el video y no vio delito, y nadie se rasgó las vestiduras por dejar sueltos a "unos violadores"
Ver citas anteriores
Hombre, yo quiero parecerme a Europa en ciertas cosas, pero en la cuestión de los roles de género, francamente, no. Las mujeres inglesas, irlandesas o alemanas son un auténtico espanto.
¿Qué roles de género?¿Y qué tiene que ver con lo que digo? Me he referido al tratamiento informativo de una violación
Ver citas anteriores
Una violación es un hecho reprobable moralmente y punible según las leyes. Sobre eso hay poca discusión. Dicho esto, la prudencia es un mecanismo de defensa que todos los seres humanos deberíamos haber desarrollado en la edad adulta. Pensar que la víctima de una violación ha sido imprudente no significa restarle culpa al violador; implica un proceso de razonamiento necesario para nuestra supervivencia mediante el cual analizamos qué errores ha cometido otro para evitar que nos ocurran a nosotros, es decir, aquello de las barbas del vecino que ves cortar.
Ya, y expresarlo en el programa de Ana Rosa para satisfacer el morbo de las marujas es algo muy saludable para la sociedad y la víctima, es culpabilizar a la víctima, pero nada, la próxima vez que tenga que ir por un sitio sin iluminar de madrugada, tendré cuidado, porque si alguien me viola hablarán de imprudencia, ah no, que soy un hombre, entonces nada

Dime ¿cuándo cojo un taxi con una desconocida que acabo de conocer en un pub estoy poniendo mi vida en peligro?¿O cuando un grupo de chicas se ofrece a llevarme a casa en coche? Al final las feminazis tendrán razón y hay que tratar al hombre como un depredador sexual por sistema, ahora alguien no puede irse con alguien que conoce en una noche por ahí, no, lo tiene que tratar de potencial violador/a
Ver citas anteriores
Haces afirmaciones que no sé muy bien en qué se basan. Conozco a personas inculpadas por delitos sexuales que se encuentran muy bien posicionadas en organismos públicos nacionales e internacionales. Por cierto, me pregunto: según los criterios puritanos norteamericanos en que se basan muchas de estas denuncias (un senador democráta está acorralado por la prensa por haberse fotografiado simulando que tocaba los pechos de una periodista que dormía una borrachera; un periodista de Time ha sido despedido por haber narrado en un artículo cómo se acostó con mujeres menores de edad existiendo consentimiento válido, cosa que ha sido ratificada por ellas mismas), ¿qué tendríamos que hacer con el Aznar que le mete un bolígrafo en el escote a una periodista o con el Fernando Sánchez Dragó que cuentan sus aventuras sexuales con japoneses de 12 años?
Hablamos de Hollywood, y no me parece puritanismo si hablamos de violaciones y agresiones sexuales, la primera acusación a Kevin Spacey fue bastante chorra, pero la cosa se fue de madre cuando más gente empezó a decir lo mismo (unas 20), a mí no me parece lo mismo que tocarle el culo a alguien (que tb es denunciable por cierto), respecto a los dos casos mencionados pues ambos son denunciables, lo de Aznar es como la "broma" del empresario a Teresa Rodriguez que está en el juzgado y Dragó no dijo eso, pero bueno, no hubo polémica ni nada con eso...