La estrategia supongo que es atraer a los nacionalistas moderados (los que no quieren independencia o al menos, no a las bravas) que se han quedado sin partido...Sigo pensando que lo de Santi Vila como candidato podía salvarle la cara a PdeCat, si se deciden con Puigdemont se estrellan. El asunto es que el PSC se convierte en un partido transversal ahora y ese voto de "izquierdas" tendrá que ir a algún lado, si Podem hubiese sido coherente durante la crisis lo atraparía pero como han hecho lo peor posible que es instalarse en la indefinición hasta hace dos días, pues...No sé si PIT sigue pensando en el pacto ERC-Podem-PSC ahoraVer citas anterioresJP escribió:Bueno, bueno, solo recordar que Unió no obtuvo ni un solo diputado y creer que aún pueden conservar los 100000 votos...es mucho suponer.
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Homo homini lupus
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ya estaba quemado el año pasado, ya era el lider peor valorado por sus votantes, hoy Podemos está camino de ser un UPyD, un partido personalista, sólo queda Echenique de los originales, el que al principio era crítico con las listas "en plancha" que ya fue el primer toque de atención de que iba esto, pero ahora no hay lugar a dudas que si te mueves de la foto quedas fuera de por vida.Ver citas anterioresJP escribió:Pues yo creo que van a bajar y que sería bueno que hicieran un cambio de lider, Iglesias está muy quemado.
El problema está es que PIT sigue siendo muy mediático y él no va a dejar paso a nadie, el único que le haría sombra sería Garzón, que ya sería la coña que IU acabiese absorbiendo a Podemos

Pero vamos, no es lo mismo Podemos a nivel nacional que a nivel autonómico, dentro de "En Marea" por ejemplo, no pintan nada, ni en el parlamento (donde hay dos bandos, algo que es más estable que lo de antes que eran dimisiones en bloque y purgas) ni en las alcadías
Homo homini lupus
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Territorio de ultramar
Nueva Caledonia acuerda un referéndum de independencia con Francia
La celebración del referéndum se ha previsto para antes de noviembre de 2018
El Gobierno francés y representantes del territorio de ultramar de Nueva Caledonia han alcanzado un “acuerdo político” sobre varios de los principales escollos para la celebración de un referéndum sobre la independencia antes de noviembre de 2018.
El acuerdo, alcanzado esta madrugada tras diez horas de reunión entre el primer ministro, Édouard Philippe, y representantes caledonios, establece la inscripción de 11.000 nuevas personas en la “lista electoral especial” para la consulta, que constituía uno de los principales obstáculos hasta el momento.
El objetivo: una consulta “leal y incontestable”
También se cerraron acuerdos sobre los colegios electorales, las procuraciones de voto y la presencia de observadores, manifestó. “Tenemos un acuerdo político y, más allá de éste, tenemos la confianza, que es al menos tan importante. Es un punto de partida para una consulta que queremos que sea leal e incontestable”, subrayó el jefe del Gobierno.
El asunto del cuerpo electoral centró la reunión del llamado Comité de firmantes de los Acuerdos de Nouméa de mayo de 1998, que estableció la transferencia de poderes desde París entre 2014 y 2018.
El censo se circunscribe a los residentes en el territorio de forma continua desde 1994, aunque existían discrepancias sobre la inscripción o no de los nacidos en la isla. La pregunta que se formulará en el referéndum será el objeto de la próxima reunión del comité, que se celebrará en marzo o abril del año que viene.
Todavía por determinar la pregunta de la consulta
El referéndum de autodeterminación fue pactado en el Acuerdo de Nouméa (capital del archipiélago), que prevé la celebración de hasta dos nuevas consultas si el resultado es negativo.
Las encuestas han mostrado habitualmente que una mayoría de sus habitantes están a favor de mantener los vínculos con la metrópoli de Nueva Caledonia , que goza de una autonomía casi total en la gestión, salvo en lo que respecta a las competencias de soberanía, pero que recibe diversos fondos de solidaridad de Francia.
http://www.lavanguardia.com/internacion ... ancia.html
Nueva Caledonia acuerda un referéndum de independencia con Francia
La celebración del referéndum se ha previsto para antes de noviembre de 2018
El Gobierno francés y representantes del territorio de ultramar de Nueva Caledonia han alcanzado un “acuerdo político” sobre varios de los principales escollos para la celebración de un referéndum sobre la independencia antes de noviembre de 2018.
El acuerdo, alcanzado esta madrugada tras diez horas de reunión entre el primer ministro, Édouard Philippe, y representantes caledonios, establece la inscripción de 11.000 nuevas personas en la “lista electoral especial” para la consulta, que constituía uno de los principales obstáculos hasta el momento.
El objetivo: una consulta “leal y incontestable”
También se cerraron acuerdos sobre los colegios electorales, las procuraciones de voto y la presencia de observadores, manifestó. “Tenemos un acuerdo político y, más allá de éste, tenemos la confianza, que es al menos tan importante. Es un punto de partida para una consulta que queremos que sea leal e incontestable”, subrayó el jefe del Gobierno.
El asunto del cuerpo electoral centró la reunión del llamado Comité de firmantes de los Acuerdos de Nouméa de mayo de 1998, que estableció la transferencia de poderes desde París entre 2014 y 2018.
El censo se circunscribe a los residentes en el territorio de forma continua desde 1994, aunque existían discrepancias sobre la inscripción o no de los nacidos en la isla. La pregunta que se formulará en el referéndum será el objeto de la próxima reunión del comité, que se celebrará en marzo o abril del año que viene.
Todavía por determinar la pregunta de la consulta
El referéndum de autodeterminación fue pactado en el Acuerdo de Nouméa (capital del archipiélago), que prevé la celebración de hasta dos nuevas consultas si el resultado es negativo.
Las encuestas han mostrado habitualmente que una mayoría de sus habitantes están a favor de mantener los vínculos con la metrópoli de Nueva Caledonia , que goza de una autonomía casi total en la gestión, salvo en lo que respecta a las competencias de soberanía, pero que recibe diversos fondos de solidaridad de Francia.
http://www.lavanguardia.com/internacion ... ancia.html
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Nueva Caledonia es colonia.Ver citas anterioresInguma escribió:Territorio de ultramar
Nueva Caledonia acuerda un referéndum de independencia con Francia
La celebración del referéndum se ha previsto para antes de noviembre de 2018
El Gobierno francés y representantes del territorio de ultramar de Nueva Caledonia han alcanzado un “acuerdo político” sobre varios de los principales escollos para la celebración de un referéndum sobre la independencia antes de noviembre de 2018.
El acuerdo, alcanzado esta madrugada tras diez horas de reunión entre el primer ministro, Édouard Philippe, y representantes caledonios, establece la inscripción de 11.000 nuevas personas en la “lista electoral especial” para la consulta, que constituía uno de los principales obstáculos hasta el momento.
El objetivo: una consulta “leal y incontestable”
También se cerraron acuerdos sobre los colegios electorales, las procuraciones de voto y la presencia de observadores, manifestó. “Tenemos un acuerdo político y, más allá de éste, tenemos la confianza, que es al menos tan importante. Es un punto de partida para una consulta que queremos que sea leal e incontestable”, subrayó el jefe del Gobierno.
El asunto del cuerpo electoral centró la reunión del llamado Comité de firmantes de los Acuerdos de Nouméa de mayo de 1998, que estableció la transferencia de poderes desde París entre 2014 y 2018.
El censo se circunscribe a los residentes en el territorio de forma continua desde 1994, aunque existían discrepancias sobre la inscripción o no de los nacidos en la isla. La pregunta que se formulará en el referéndum será el objeto de la próxima reunión del comité, que se celebrará en marzo o abril del año que viene.
Todavía por determinar la pregunta de la consulta
El referéndum de autodeterminación fue pactado en el Acuerdo de Nouméa (capital del archipiélago), que prevé la celebración de hasta dos nuevas consultas si el resultado es negativo.
Las encuestas han mostrado habitualmente que una mayoría de sus habitantes están a favor de mantener los vínculos con la metrópoli de Nueva Caledonia , que goza de una autonomía casi total en la gestión, salvo en lo que respecta a las competencias de soberanía, pero que recibe diversos fondos de solidaridad de Francia.
http://www.lavanguardia.com/internacion ... ancia.html
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Estoy de acuerdo en que a estas alturas los 100.000 votos de Unió son pajas mentales, pero con los últimos resultados, si el PSC hubiese tenido la suma de los votos de ambos partidos sí habría sacado 5 diputados más.Ver citas anterioresJP escribió: Bueno, bueno, solo recordar que Unió no obtuvo ni un solo diputado y creer que aún pueden conservar los 100000 votos...es mucho suponer.
En Barcelona hubiesen sacado sacado 14 (dos más) quitando uno a Ciudadanos y otro al PP.
En Gerona hubiesen sacado 2 (uno más) quitándoselo a CSQEP.
En Lérida hubiesen sacado 2 (uno más) quitándoselo a JxSi.
En Tarragona hubiesen sacado 3 (uno más) quitándoselo a JxSi.
En total serían 21 diputados el PSC más Unió suponiendo que juntos sacarían los mismos votos (mucho suponer). JxSi se habría quedado con 60, Ciudadanos con 24, CSQEP 10, PP 10 y la CUP 10.
Los cálculos son míos y me he podido equivocar. Pero el método de reparto y el corte del 3% hace que las coaliciones en caso de mantener todos los votos sean bastante rentables.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Nueva Caledonia es colonia.Ver citas anterioresInguma escribió:Territorio de ultramar
Nueva Caledonia acuerda un referéndum de independencia con Francia
La celebración del referéndum se ha previsto para antes de noviembre de 2018
El Gobierno francés y representantes del territorio de ultramar de Nueva Caledonia han alcanzado un “acuerdo político” sobre varios de los principales escollos para la celebración de un referéndum sobre la independencia antes de noviembre de 2018.
El acuerdo, alcanzado esta madrugada tras diez horas de reunión entre el primer ministro, Édouard Philippe, y representantes caledonios, establece la inscripción de 11.000 nuevas personas en la “lista electoral especial” para la consulta, que constituía uno de los principales obstáculos hasta el momento.
El objetivo: una consulta “leal y incontestable”
También se cerraron acuerdos sobre los colegios electorales, las procuraciones de voto y la presencia de observadores, manifestó. “Tenemos un acuerdo político y, más allá de éste, tenemos la confianza, que es al menos tan importante. Es un punto de partida para una consulta que queremos que sea leal e incontestable”, subrayó el jefe del Gobierno.
El asunto del cuerpo electoral centró la reunión del llamado Comité de firmantes de los Acuerdos de Nouméa de mayo de 1998, que estableció la transferencia de poderes desde París entre 2014 y 2018.
El censo se circunscribe a los residentes en el territorio de forma continua desde 1994, aunque existían discrepancias sobre la inscripción o no de los nacidos en la isla. La pregunta que se formulará en el referéndum será el objeto de la próxima reunión del comité, que se celebrará en marzo o abril del año que viene.
Todavía por determinar la pregunta de la consulta
El referéndum de autodeterminación fue pactado en el Acuerdo de Nouméa (capital del archipiélago), que prevé la celebración de hasta dos nuevas consultas si el resultado es negativo.
Las encuestas han mostrado habitualmente que una mayoría de sus habitantes están a favor de mantener los vínculos con la metrópoli de Nueva Caledonia , que goza de una autonomía casi total en la gestión, salvo en lo que respecta a las competencias de soberanía, pero que recibe diversos fondos de solidaridad de Francia.
http://www.lavanguardia.com/internacion ... ancia.html
Lo sé. Pero es un ejercicio democrático. Viniendo de Francia además sorprende....Supongo que ya sabrán los resultados de antemano.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Dante Fachín era un cáncer, y ese no es que fuera ultraequidistante, es que hacía guiños al independentismo. Ese tío mejor fuera del partido.Ver citas anterioresiosif escribió:No es Domènech, que me cae hasta bien. Es Podemos, toda la hipocresía que llevan encima y últimamente el movimiento que han hecho con Fachín, que era uno de los pocos que más o menos reflejaban mi opinión en todo esto. Y el ultra-equidistantismo, que me pone de los nervios.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Por curiosidad ¿qué tiene de malo Domenech?, lo digo porque no lo controlo, le he visto una entrevista y ya, me pareció alguien razonableVer citas anterioresiosif escribió:Porque a mí me da igual lo que haga la CUP. Yo sé que si voto una candidatura con Espadaler y cía, se me deshace la mano. Tenía mis dudas con Iceta porque no quiero votar al PSOE, pero esto me tira para atrás definitivamente. Mis opciones ahora son las que he comentado, ninguna más, y tapándome la nariz.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Si la gente de la CUP ha podido votar a un partido que ha investido al partido de los recortes, o el partido de la burguesía catalana se ha dejado arrastrar por el partido más radical y anticapitalista de toda España, ¿por qué no ibas a votar al partido de un líder que te convence solo porque en unas elecciones que no so normales decide ir con un partido que en el campo moral están a años luz pero que en lo que todos sabemos que es el trasfondo de las elecciones, la configuración del Estado, están a la par?
Creo que no ha sido una estrategia para nada hábil de Iceta y le va a hacer perder votos, pero vamos, no son unas elecciones normales, si ya los planteamientos económicos importan poco en estas elecciones, imagínate los de índole moral.
Y bueno, yo estas elecciones las veo más como un referendum que la otra, ahora la gente sabe que los indepes pueden declarar la independencia sin consulta legal ni leches, así que yo personalmente si no quisiese la independencia votaba hasta a Carmen de Mairena (bueno igual era indepe tb :juas ). Por otra parte la jugada del PSC es captar el nacionalismo moderado bajo mi opinión, no creo que afecte en nada a su programa social
Y la zorra vieja esa, la canosa, esa se tenía que haber ido con una patada en toda la cara por hija de la grandísima puta. A esa si que la purgaba yo pero en el sentido más estalinista del término.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Los ejercicios "democráticos" solo son democráticos cuando no vulneran las leyes democráticas que conforman el estado de derecho. Una colonia puede independizarse cuando quiera, y si su metrópoli no les deja, está comportándose antidemocráticamente puesto que les está impidiendo un derecho amparado por la ONU.Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Nueva Caledonia es colonia.Ver citas anterioresInguma escribió:Territorio de ultramar
Nueva Caledonia acuerda un referéndum de independencia con Francia
La celebración del referéndum se ha previsto para antes de noviembre de 2018
El Gobierno francés y representantes del territorio de ultramar de Nueva Caledonia han alcanzado un “acuerdo político” sobre varios de los principales escollos para la celebración de un referéndum sobre la independencia antes de noviembre de 2018.
El acuerdo, alcanzado esta madrugada tras diez horas de reunión entre el primer ministro, Édouard Philippe, y representantes caledonios, establece la inscripción de 11.000 nuevas personas en la “lista electoral especial” para la consulta, que constituía uno de los principales obstáculos hasta el momento.
El objetivo: una consulta “leal y incontestable”
También se cerraron acuerdos sobre los colegios electorales, las procuraciones de voto y la presencia de observadores, manifestó. “Tenemos un acuerdo político y, más allá de éste, tenemos la confianza, que es al menos tan importante. Es un punto de partida para una consulta que queremos que sea leal e incontestable”, subrayó el jefe del Gobierno.
El asunto del cuerpo electoral centró la reunión del llamado Comité de firmantes de los Acuerdos de Nouméa de mayo de 1998, que estableció la transferencia de poderes desde París entre 2014 y 2018.
El censo se circunscribe a los residentes en el territorio de forma continua desde 1994, aunque existían discrepancias sobre la inscripción o no de los nacidos en la isla. La pregunta que se formulará en el referéndum será el objeto de la próxima reunión del comité, que se celebrará en marzo o abril del año que viene.
Todavía por determinar la pregunta de la consulta
El referéndum de autodeterminación fue pactado en el Acuerdo de Nouméa (capital del archipiélago), que prevé la celebración de hasta dos nuevas consultas si el resultado es negativo.
Las encuestas han mostrado habitualmente que una mayoría de sus habitantes están a favor de mantener los vínculos con la metrópoli de Nueva Caledonia , que goza de una autonomía casi total en la gestión, salvo en lo que respecta a las competencias de soberanía, pero que recibe diversos fondos de solidaridad de Francia.
http://www.lavanguardia.com/internacion ... ancia.html
Lo sé. Pero es un ejercicio democrático.
Cual quier parecido con Cataluña es una paja mental. Aquí es el estado el que tiene un derecho amparado por la ONU.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Nueva Caledonia tiene amparo en el Derecho Internacional, si Francia no actúa así estaría violándolo, pero todos sabemos que Francia estaría dispuesto a hacerlo, más aún a no hacer ejercicios democráticos, si no fuera porque saben que ese referéndum está ganado.Ver citas anterioresInguma escribió:Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Nueva Caledonia es colonia.Ver citas anterioresInguma escribió:Territorio de ultramar
Nueva Caledonia acuerda un referéndum de independencia con Francia
La celebración del referéndum se ha previsto para antes de noviembre de 2018
El Gobierno francés y representantes del territorio de ultramar de Nueva Caledonia han alcanzado un “acuerdo político” sobre varios de los principales escollos para la celebración de un referéndum sobre la independencia antes de noviembre de 2018.
El acuerdo, alcanzado esta madrugada tras diez horas de reunión entre el primer ministro, Édouard Philippe, y representantes caledonios, establece la inscripción de 11.000 nuevas personas en la “lista electoral especial” para la consulta, que constituía uno de los principales obstáculos hasta el momento.
El objetivo: una consulta “leal y incontestable”
También se cerraron acuerdos sobre los colegios electorales, las procuraciones de voto y la presencia de observadores, manifestó. “Tenemos un acuerdo político y, más allá de éste, tenemos la confianza, que es al menos tan importante. Es un punto de partida para una consulta que queremos que sea leal e incontestable”, subrayó el jefe del Gobierno.
El asunto del cuerpo electoral centró la reunión del llamado Comité de firmantes de los Acuerdos de Nouméa de mayo de 1998, que estableció la transferencia de poderes desde París entre 2014 y 2018.
El censo se circunscribe a los residentes en el territorio de forma continua desde 1994, aunque existían discrepancias sobre la inscripción o no de los nacidos en la isla. La pregunta que se formulará en el referéndum será el objeto de la próxima reunión del comité, que se celebrará en marzo o abril del año que viene.
Todavía por determinar la pregunta de la consulta
El referéndum de autodeterminación fue pactado en el Acuerdo de Nouméa (capital del archipiélago), que prevé la celebración de hasta dos nuevas consultas si el resultado es negativo.
Las encuestas han mostrado habitualmente que una mayoría de sus habitantes están a favor de mantener los vínculos con la metrópoli de Nueva Caledonia , que goza de una autonomía casi total en la gestión, salvo en lo que respecta a las competencias de soberanía, pero que recibe diversos fondos de solidaridad de Francia.
http://www.lavanguardia.com/internacion ... ancia.html
Lo sé. Pero es un ejercicio democrático. Viniendo de Francia además sorprende....Supongo que ya sabrán los resultados de antemano.
Cataluña y Euskadi no tienen la misma situación, no es comparable.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Siguen las consecuencias de la verbena independentista
https://www.republica.com/2017/11/09/ba ... ial-times/
Lo más dramático de esto es que Barcelona era la ciudad mejor posicionada y muchos la daban ya hace tiempo por ganadora. Ahora a rascarla...
https://www.republica.com/2017/11/09/el ... tabilidad/
Estos también lo tienen claro, si siguen las verbenas se van a otra parte
https://www.republica.com/2017/11/09/ba ... ial-times/
Lo más dramático de esto es que Barcelona era la ciudad mejor posicionada y muchos la daban ya hace tiempo por ganadora. Ahora a rascarla...
https://www.republica.com/2017/11/09/el ... tabilidad/
Estos también lo tienen claro, si siguen las verbenas se van a otra parte
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No se lo que sucederá, pero sí se lo que no sucederá: se lo pensarán muy mucho antes de volver a violar la ley.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió:¿Creen posible que con las nuevas elecciones se normalice la situación política y jurídica en Cataluña?. ¿Qué sucederá si ERC, el PDeCAT y la CUP vuelven a obtener la mayoría en el Parlament?
El inependentismo ha quedado tocadísimo, primero por la cobardía de sus dirigentes, segundo porque el estado ya ha dejado claro donde acabará el que traspase la línea, y tercero porque el paraíso terrenal que prometían ya se ha demostrado falso.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Al valorar y juzgar este asunto, lo primero que es necesario resaltar es que a Forcadell nadie la obligo a dirigir la ANC, o a liderar el proceso independista o o ser la presidenta del Parlament, y menos todavía a autorizar actos inconstitucionales al frente de la Mesa. Cuando lo hizo sabía a lo que se exponía. Dicho lo anterior, el comportamiento de la todavía presidenta del Parlament es compresible, se ha sentido derrotada y ha negociado, perdiendo su dignidad política, aceptando aquello contra lo que decía luchar, y abandonando a aquellos a los que había liderado. Lo que no es compresible es la decisión del Supremo de dejarla en libertad bajo fianza.Ver citas anterioresskye escribió:¿Quién ha escrito esto, porque no tiene desperdicio, eh?Ver citas anterioresECO escribió:
El proceso independentista ha sido una pantomima impulsada por sectores independentistas en complicidad con los poderes del Estado, en complicidad con el fascismo borbónico que el pasado 1-O recurría a la violencia policial para realizar una demostración de poder contra sectores de la sociedad catalana. Una pantomima, con la que sectores del independentismo catalán, liderados por personajes como Forcadell, buscaban realizar una demostración de poder, aunque por ahora no está claro contra quien ni para lograr qué. Indiscutiblemente, hoy en el Supremo se ha producido un tongo, dejando el Poder Judicial Español, por alguna o varias ocultas razones, que ganara Forcadell.
Y, ya en otro orden de cosas, en mi opinión, lo de Forcadell hoy no ha sido sino la constatación de la derrota del "procés" y el inicio de la desbandada de algunos de los actores de esta película.
Por cierto, desde que el gobierno aplicó el 155 y la cosa se puso seria, a Forcadell siempre la he visto quizá como el peón más débil. Muchas veces con la cara desencajada, el rostro un poco lacrimoso... Incluso, hace días un periodista le preguntó por las posibles responsabilidades económicas por su actuación y casi se echó a llorar diciendo que sus ahorros era todo lo que tenía para dejar a sus hijos el día de mañana. En fin, cosas.
Cuando pase esto, y se disipe la niebla, habrá que ir contando los cadáveres políticos que ha dejado esta historia, que van a ser muchos.
Y, por cierto, esto os lo podeis creer o no, pero os aseguro que me ha pasado hoy. Una persona muy cercana. Trabaja en una empresa que tiene una planta en Barcelona. Son unos 200 trabajarores. La dirección se ha hartado y traslada la sede y la planta a Madrid. Calculan que todo el traslado estará completo en un plazo máximo de 6 meses. De los 200 trabajadores, sólo hay unos 15 que aceptan irse a Madrid. El resto desiste. ¿Desenlace? El paro. Con indemnización, sí, pero la indemnización por traslado es menor que la indemnización por despido improcedente. O sea, que la empresa se va a ahorrar un montón de dinero.
Bueno, pues eso que me han contado hoy (y esa persona trabaja en esta empresa), lo escuchamos en la prensa y los medios todos los días últimamente. Pero cuando te toca de cerca o le toca de cerca a alguien muy cercano a uno.... parece que te llega más. Y qué queréis que os diga. 180 ó 190 personas al paro, así de golpe.... son muchas personas. Y me temo que no es un caso aislado. Pues supongo que estos 180-190 trabajadores también son víctimas de Puigdemont y su autismo, Forcadell y sus tonterías, Junqueras y su "las empresas no se van", Mas y sus tejemanejes desde detrás del telón...
Una persona no arriesga su futuro profesional y pone en riesgo su libertad por nada. Sería conveniente saber cómo ha evolucionado en los últimos años el patrimonio de los dirigentes del proceso independentista y sus posibles testaferros. ¿Quién ha creado, financia y elige los dirigentes de la ANC y Ómnium Cultural? ¿Hay implicados actores extranjeros? ¿Han comprado también al Supremo? ¿Qué más instituciones del país pueden haber comprado y para qué?
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Lo mismo que ahora, nada.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió:¿Creen posible que con las nuevas elecciones se normalice la situación política y jurídica en Cataluña?. ¿Qué sucederá si ERC, el PDeCAT y la CUP vuelven a obtener la mayoría en el Parlament?
Lo que sí es preocupante, es el posible crecimiento de Podemos y su satélite los comunes. Según las encuestas Podemos, partido político que es la representación del comunismo internacional en España, podría ser necesario para formar Gobierno, en alianza con el PSC o con la propia ERC, entrando en el Gobierno o pasando a condicionar la política catalana.
Última edición por ECO el 10 Nov 2017 12:46, editado 1 vez en total.
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Tras el gatillazo de Puigdemont, tras la vergonzosa huida de Puigdemont, tras el deprimente espectáculo de Carmen Forcadell abjurando de todos sus actos ante el Tribunal Supremo, tras las rastreras peticiones de clemencia de los encarcelados, los lloriqueos del ogro Junqueras, los lloriqueos de Gerard Piqué, las lágrimas de cocodrilo (en adelante: "lágrimas de independentista catalán") de todas esas actrices, el apoyo de Pamela Anderson a la causa, las imágenes de Anne Gabriel olisqueándose los sobacos en el parlamento, los independentistas escondiéndose detrás de niños y de viejas, las bravuconadas de los indepentistas que escriben con pseudónimos en Internet pero tienen miedo hasta de ver la luz del sol, los cargos públicos plegándose como corderos a la suspensión de la autonomía para no perder ni un día de salario, etc el independentismo catalán se asienta poco a poco en la esfera de los temas de conversación de mal gusto, en el rincón de las risitas incómodas que se liberan cuando alguien se levanta de la mesa y se aleja lo suficiente para poder hablar de él, en algún lugar entre medias de las hemorroides, los problemas intestinales del abuelo, la halitosis, la impotencia sexual, las verrugas vaginales, el niño que ha repetido curso por tercera vez. Oímos hablar de indepentismo catalán y de inmediato empezamos a respirar por la boca, no vayamos a tener que oler las blandas heces frescas que algún independentista catalán ha vuelto a disparar por las perneras de sus pantalones tras un arranque de verbosidad del que otra vez ha tenido que arrepentirse.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Sin apoyo internacional y sin el respaldo de una mayoría cualificada de catalanes (alrededor del 55% del electorado), no creo que vuelvan a intentarlo. Doy por hecho que buscarán una reforma constitucional en que se reconozca el carácter nacional de Cataluña, ya sea como parte de un estado plurinacional o algo por el estilo.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió:¿Creen posible que con las nuevas elecciones se normalice la situación política y jurídica en Cataluña?. ¿Qué sucederá si ERC, el PDeCAT y la CUP vuelven a obtener la mayoría en el Parlament?
En cualquier caso sería un craso error optar por esta solución, porque uno de los derechos inalienables de cualquier nación es el de la independencia. Y cuando las cosas les rueden bien, seguro que lo invocarán.
De todos modos, creo (y deseo) que estas elecciones marcarán un antes y un después. Por la sencilla razón de que la mitad de los separatistas lo son porque sus líderes les prometieron que serían más ricos con la independencia, y ahora ya han comprobado que no era más que una burda mentira. Sólo con la intentona, un montón de las principales empresas han trasladado su sede social fuera de Cataluña. Y si algún día se materializa la independencia, lo harán con todas sus intalaciones, empezando por la SEAT.
Los nacionalistas de cuna, que ansían la independencia a cualquier precio, seguirán votando a los partidos separatistas, pero dudo mucho que lo sigan haciendo muchos de los independentistas de conveniencia, los que lo hacían pensando en que así serían cobrarían más y tendrían mejores servicios sociales. La incógnita es saber a quién votarán ahora, o si lo harán en blanco, o si se quedarán en casa. El 21-D por la noche lo sabremos.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Artur Mas sigue implorando a los indepes que pongan más dinero para poder pagar la fianza que le impuso el Tribunal de Cuentas. Pero lo curioso es que sigue llevando un tren de vida notable, no se le ve ahorrando a tope para poder poner el dinerito, da la sensación de que no piensa sacrificar ningún capricho, que pongan las pelas los simpatizantes
https://elpais.com/ccaa/2017/11/10/cata ... 23046.html
https://elpais.com/ccaa/2017/11/10/cata ... 23046.html
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Jopeta. Con qué agilidad, prestancia y solvencia, ha conseguido, la impertérrita (!) sra. Forcadell, los euros que la dejan volar como pájaro libre; menudo pájaro. En este caso, pájara.
Un saludo
Un saludo
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Parece ser que el dinero lo ha puesto la ANC, cuyas cuentas son bastante boyantes gracias a las generosas subvenciones de la Generalidad, de hecho han dicho que quieren pagar la fianza de todos.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Jopeta. Con qué agilidad, prestancia y solvencia, ha conseguido, la impertérrita (!) sra. Forcadell, los euros que la dejan volar como pájaro libre; menudo pájaro. En este caso, pájara.
Un saludo
Y es que da gusto ver una organización privada con una situación económica tan buena, lo que da fe de la excelente gestión de sus dirigentes






Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Personalmente, de lo único que se debería preocupar uno para estas elecciones en Cataluña, es de si el PSC forme o no gobierno con partidos independentistas, de ser así, entonces tendríamos a continuación una moción de censura para echar a Rajoy, con Sánchez de presi.:fumando: EnviadoVer citas anterioresECO escribió:Lo mismo que ahora, nada.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió:¿Creen posible que con las nuevas elecciones se normalice la situación política y jurídica en Cataluña?. ¿Qué sucederá si ERC, el PDeCAT y la CUP vuelven a obtener la mayoría en el Parlament?
Lo que sí es preocupante, es el posible crecimiento de Podemos y su satélite los comunes. Según las encuestas Podemos, partido político que es la representación del comunismo internacional en España, podría ser necesario para formar Gobierno, en alianza con el PSC o con la propia ERC, entrando en el Gobierno o pasando a condicionar la política catalana.
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No dudo que sea como usted apunta pero, según las normativas, deberían saber estos señores que esto no se puede hacer, sobre todo si el dinero procede de fondos subvencionados y que se deben destinar a otros fines.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Parece ser que el dinero lo ha puesto la ANC, cuyas cuentas son bastante boyantes gracias a las generosas subvenciones de la Generalidad, de hecho han dicho que quieren pagar la fianza de todos.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Jopeta. Con qué agilidad, prestancia y solvencia, ha conseguido, la impertérrita (!) sra. Forcadell, los euros que la dejan volar como pájaro libre; menudo pájaro. En este caso, pájara.
Un saludo
Y es que da gusto ver una organización privada con una situación económica tan buena, lo que da fe de la excelente gestión de sus dirigentes![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora que la generalitat está intervenida, se les puede meter mano más rápidamente. Otra cosa que se hagan los orejas y pasen del tema. Pero vamos, si esto es así, podemos añadir apropiación indebida u otra clase de delitos a estos señores de la ANC.
Un saludo