CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Resumiendo: bajan PP, PSOE y Podemos (unos más que otros), subidón de Ciudadanos, que está a un paso de dar el sorpasso a Podemos, y bajón de este último partido.
El País
El País

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Sobre la encuesta del CIS, lo que puedo decir es que no me ha sorprendido. De alguna manera, lo que apunta el CIS ya lo estaban diciendo las encuestas que se han publicado las últimas semanas. Siempre digo que las encuestas sólo apuntan tendencias, no hay que tomarlas al pie de la letra. Pero cuando muchas encuestas apuntan hacia lo mismo, es que, efectivamente, algo está pasando.
Y yo creo que, más que las décimas que puedan haber subido o bajado, como en esta ocasión, el PP y el PSOE, el puntito de "emoción" lo ponen Podemos y Ciudadanos. Unos, Podemos, que parece que se aleja de aquellos momentos, no hace tanto, en que parecía que se iban a comer el mundo, y su goteo a la baja es continuo. Otros, Ciudadanos, que parece que están a punto de dar el sorpasso al partido anterior y su tendencia es justamente la contraria, apuntando hacia arriba, superando ya el 17%, un porcentaje difícil de imaginar hace unos meses. ¿Alguien se acuerda ahora de tantos agoreros que vaticinaban, también no hace tanto, que Ciudadanos iba a durar dos telediarios? Pues parece que se metieron la pata hasta el fondo.
Es complicado abstraerse de las filias y fobias de cada cual a la hora de valorar los resultados, porque todos estamos muy condicionados por nuestro(s) partido(s) favorito(s). Y por eso ver la intención de voto de Ciudadanos me alegra infinitamente.
Respecto al "duelo" entre Podemos y Ciudadanos, siempre he defendido que el recorrido al alza de Ciudadanos es muy superior al que pueda tener Podemos. Y que era cuestión de tiempo que Ciudadanos adelante a Podemos en intención de voto. Afortunadamente para este país, las personas que se mueven en espacios políticos ubicados en posiciones próximas al centro es muy superior al nicho de votantes de izquierda extrema. Ciudadanos, desde su posición de centro liberal, es "votable" sin demasiados contorsionismos tanto por las personas más abiertas del Partido Popular como por el sector más socialdemócrata y centrista del PSOE. Podemos, sin embargo, sólo puede captar votos de la izquierda ortodoxa más o menos estatista ("estatista" en el sentido de defensora de lo público en detrimento de lo privado o de la actividad económica concertada público-privado). Una vez "absorbido" el voto de Izquierda Unida, sólo le quedaría rebañar algún voto entre el ala izquierda del PSOE, pero me temo que eso es bastante complicado, especialmente desde que Pedro Sánchez venció con sus tics hacia la izquierda de su partido.
Pero, quizá lo que a mí me produce más satisfacción, es que el hundimiento de Podemos libera mucho voto del miedo. Cuando Podemos parecía que podía ganar unas elecciones, mucho voto se refugió en PP y PSOE como antídoto frente a esa izquierda radical. Hoy, alejados esos miedos, es voto que se libera. Y ese voto "liberado" puede buscar espacios políticos más afines, votando más en positivo que en negativo (voto PP/PSOE para que no gane Podemos). Y esa situación abre un horizonte tremendamente favorable para partidos como Ciudadanos, partido cuyo principal "enemiga" siempre es la polarización. Es por eso por lo que anticipo que esa tendencia al alza se puede reforzar según avance la legislatura, el PP se desgaste y Podemos siga cayendo en intención de voto.
Y, por último, aunque no me corresponde a mí valorarlo, creo que la gestión de la dirección de Podemos, comenzando por Pablo Iglesias y su equipo, es suicida. El Sr. Iglesias es el político peor valorado con diferencia, y Podemos es el partido que saca más puntos en aquello de "jamás le votaré". Si siempre se ha dicho que el PP tenía un techo en sus aspiraciones debido a que también tenía una puntuación muy alta en antipatía, Podemos está casi a su par. Y si a eso le sumas que Pablo Iglesias cae fatal y que su política es, en mi opinión, "manifiestamente mejorable" para los intereses de su partido, ya tienes un menú un tanto preocupante.
Añádase a lo anterior que, según va pasando el tiempo, a Podemos le puede no ser un partido "normal", sino una franquicia de muchos partidos periféricos, cada uno de los cuales tira un poco para su lado.
Por último, creo que ahora mismo la suma PP+Ciudadanos tendría mayoría absoluta. Espero que en sucesivos sondeos del CIS, la suma Ciudadanos+PSOE también suponga mayoría absoluta, lo que sería extraordinario para que Ciudadanos pudiera balancear hacia un lado o hacia otro en función de las circunstancias.
Y yo creo que, más que las décimas que puedan haber subido o bajado, como en esta ocasión, el PP y el PSOE, el puntito de "emoción" lo ponen Podemos y Ciudadanos. Unos, Podemos, que parece que se aleja de aquellos momentos, no hace tanto, en que parecía que se iban a comer el mundo, y su goteo a la baja es continuo. Otros, Ciudadanos, que parece que están a punto de dar el sorpasso al partido anterior y su tendencia es justamente la contraria, apuntando hacia arriba, superando ya el 17%, un porcentaje difícil de imaginar hace unos meses. ¿Alguien se acuerda ahora de tantos agoreros que vaticinaban, también no hace tanto, que Ciudadanos iba a durar dos telediarios? Pues parece que se metieron la pata hasta el fondo.
Es complicado abstraerse de las filias y fobias de cada cual a la hora de valorar los resultados, porque todos estamos muy condicionados por nuestro(s) partido(s) favorito(s). Y por eso ver la intención de voto de Ciudadanos me alegra infinitamente.
Respecto al "duelo" entre Podemos y Ciudadanos, siempre he defendido que el recorrido al alza de Ciudadanos es muy superior al que pueda tener Podemos. Y que era cuestión de tiempo que Ciudadanos adelante a Podemos en intención de voto. Afortunadamente para este país, las personas que se mueven en espacios políticos ubicados en posiciones próximas al centro es muy superior al nicho de votantes de izquierda extrema. Ciudadanos, desde su posición de centro liberal, es "votable" sin demasiados contorsionismos tanto por las personas más abiertas del Partido Popular como por el sector más socialdemócrata y centrista del PSOE. Podemos, sin embargo, sólo puede captar votos de la izquierda ortodoxa más o menos estatista ("estatista" en el sentido de defensora de lo público en detrimento de lo privado o de la actividad económica concertada público-privado). Una vez "absorbido" el voto de Izquierda Unida, sólo le quedaría rebañar algún voto entre el ala izquierda del PSOE, pero me temo que eso es bastante complicado, especialmente desde que Pedro Sánchez venció con sus tics hacia la izquierda de su partido.
Pero, quizá lo que a mí me produce más satisfacción, es que el hundimiento de Podemos libera mucho voto del miedo. Cuando Podemos parecía que podía ganar unas elecciones, mucho voto se refugió en PP y PSOE como antídoto frente a esa izquierda radical. Hoy, alejados esos miedos, es voto que se libera. Y ese voto "liberado" puede buscar espacios políticos más afines, votando más en positivo que en negativo (voto PP/PSOE para que no gane Podemos). Y esa situación abre un horizonte tremendamente favorable para partidos como Ciudadanos, partido cuyo principal "enemiga" siempre es la polarización. Es por eso por lo que anticipo que esa tendencia al alza se puede reforzar según avance la legislatura, el PP se desgaste y Podemos siga cayendo en intención de voto.
Y, por último, aunque no me corresponde a mí valorarlo, creo que la gestión de la dirección de Podemos, comenzando por Pablo Iglesias y su equipo, es suicida. El Sr. Iglesias es el político peor valorado con diferencia, y Podemos es el partido que saca más puntos en aquello de "jamás le votaré". Si siempre se ha dicho que el PP tenía un techo en sus aspiraciones debido a que también tenía una puntuación muy alta en antipatía, Podemos está casi a su par. Y si a eso le sumas que Pablo Iglesias cae fatal y que su política es, en mi opinión, "manifiestamente mejorable" para los intereses de su partido, ya tienes un menú un tanto preocupante.
Añádase a lo anterior que, según va pasando el tiempo, a Podemos le puede no ser un partido "normal", sino una franquicia de muchos partidos periféricos, cada uno de los cuales tira un poco para su lado.
Por último, creo que ahora mismo la suma PP+Ciudadanos tendría mayoría absoluta. Espero que en sucesivos sondeos del CIS, la suma Ciudadanos+PSOE también suponga mayoría absoluta, lo que sería extraordinario para que Ciudadanos pudiera balancear hacia un lado o hacia otro en función de las circunstancias.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Es lógico que Podemos pierda votos, Lo que llama mucho la atención es que el PSOE todavía tenga tanto apoyo después de la que lió Zapatero.
-
- Becario
- Mensajes: 416
- Registrado: 19 Jul 2014 15:44
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
La larga esperanza de vida en España mantiene al PP en cabeza.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Yo añadiría que también al PSOE. No tengo ahora mismo los datos delante, pero apostaría a que al menos el 80% de los jubilados votan PP o PSOE. Pero, bueno, su voto es tan válido como el de un chaval de 18 años.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:La larga esperanza de vida en España mantiene al PP en cabeza.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
El culebrón catalán se va a llevar a Podemos por delante.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
No hay mal, que por bien no vengaVer citas anterioresCero07 escribió:El culebrón catalán se va a llevar a Podemos por delante.

O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Eso es lo que piensa el País, pero para eldiario.es es un CIS viejo sin demasiadas clavesVer citas anterioresskye escribió:Resumiendo: bajan PP, PSOE y Podemos (unos más que otros), subidón de Ciudadanos, que está a un paso de dar el sorpasso a Podemos, y bajón de este último partido.
El País
Código: Seleccionar todo
Quien esperase una revolución en los datos aportados por el Centro de Investigaciones Sociológicas tendrá que esperar a otra ocasión. El estudio que acaba de publicar el instituto demoscópico de referencia fue realizado en medio de la tensión derivada del conflicto catalán, pero antes de muchos de los principales acontecimientos relacionados con ese proceso.
La encuesta se hizo entre los días 2 y 11 de octubre. Para entonces ya se había producido el referéndum que ha desencadenado otra catarata de acontecimientos, que la encuesta no ha llegado a medir. Ni la declaración de la DUI, ni la convocatoria electoral, ni el viaje de Puigdemont y parte de su Govern a Bruselas ha tenido efecto alguno en el sentido de las respuestas.
Los expertos en demoscopia aseguran que los resultados de los estudios varían sustancialmente entre las ocasiones en las que hay elecciones a la vista y las que no. En este caso, los casi 2.500 encuestados desconocían que el Gobierno de Rajoy usaría la aplicación del artículo 155 para convocar elecciones en Catalunya. De haberlo sabido, y aún cuando se trata de unas elecciones autonómicas, el dato habría tenido sus efectos.
Sobre los resultados, el dato más destacable es el ascenso de Ciudadanos, con un crecimiento de en torno a 3 puntos con respecto a la consulta anterior. El premio obtenido por los de Rivera se fraguó cuando el Gobierno todavía no había enseñado sus cartas principales para gestionar la crisis: 155 y elecciones.
El CIS ofrece una foto interesante pero incompleta. La factura electoral de la gestión del conflicto catalán tiene aún casillas vacías que habrá que ir completando con otros trabajos más pegados a los acontecimientos.
Quizás por ello, los cambios son sutiles y alejados del espectáculo que muchos esperaban para esta entrega. Ciudadanos sube y no es novedad: siempre lo ha hecho en recientes escenarios de inestabilidad, pero otra cuestión distinta es qué se convierten esas previsiones cuando las urnas preguntan por el partido naranja. Rivera suele ser un político de encuestas alegres y campañas tristes.
[b][u]En cuanto a Podemos, no se ha producido la hecatombe que muchos analistas daban por segura.[/u][/b] En este punto la explicación sigue siendo la misma: las fechas del trabajo de campo de la encuesta no permiten una medición exacta de la situación actual. Como muestra, un dato: en el momento de elaborar la consulta el líder de Podemos en Catalunya todavía no había presentado su dimisión. (...)
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Una izquierda a la que la mera idea de España como nación le causa repelús no puede aspirar a gobernar.Ver citas anterioresCero07 escribió:El culebrón catalán se va a llevar a Podemos por delante.

+++++++++++++
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
¿y quien paga al CIS?Ver citas anterioresCIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Ah!... ya
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
En esto estoy de acuerdo. España es demasiado nacionalista para una partido mayoritario no nacionalista.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Una izquierda a la que la mera idea de España como nación le causa repelús no puede aspirar a gobernar.Ver citas anterioresCero07 escribió:El culebrón catalán se va a llevar a Podemos por delante.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
El PP y el PSOE dependen más que nunca del voto de los jubilados y les conviene tenerlos contentos.Ver citas anterioresskye escribió:Yo añadiría que también al PSOE. No tengo ahora mismo los datos delante, pero apostaría a que al menos el 80% de los jubilados votan PP o PSOE. Pero, bueno, su voto es tan válido como el de un chaval de 18 años.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:La larga esperanza de vida en España mantiene al PP en cabeza.
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Quieres decir engañados, claro.Ver citas anterioresDanny escribió:El PP y el PSOE dependen más que nunca del voto de los jubilados y les conviene tenerlos contentos.Ver citas anterioresskye escribió:Yo añadiría que también al PSOE. No tengo ahora mismo los datos delante, pero apostaría a que al menos el 80% de los jubilados votan PP o PSOE. Pero, bueno, su voto es tan válido como el de un chaval de 18 años.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:La larga esperanza de vida en España mantiene al PP en cabeza.

Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Lo peor que les pasó fue cuando Zapatero les congeló las pensiones en 2010. Y a partir de ahí, el PSOE ha perdido muchos votos (también por bajar el sueldo a los funcionarios) y tardará mucho en volver al poder (si es que vuelve).Ver citas anterioresEdison escribió:Quieres decir engañados, claro.Ver citas anterioresDanny escribió:El PP y el PSOE dependen más que nunca del voto de los jubilados y les conviene tenerlos contentos.Ver citas anterioresskye escribió:Yo añadiría que también al PSOE. No tengo ahora mismo los datos delante, pero apostaría a que al menos el 80% de los jubilados votan PP o PSOE. Pero, bueno, su voto es tan válido como el de un chaval de 18 años.Ver citas anterioresprocrastinando escribió:La larga esperanza de vida en España mantiene al PP en cabeza.
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Pero el PP no los ha descongelado, no siguen el nivel del IPC y además ahora pagan por los medicamentos, vamos que han perdido aún más poder adquisitivo.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
El Pp si ha descongelado las pensiones, otra cosa es que no se revaloricen de acuerdo al ipc.

+++++++++++++
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Pero tampoco se puede decir que subieron las pensiones, por defecto estos tendrían que estar al nivel de IPC, como en muchos convenios exigen con lis salariosVer citas anterioresRegshoe escribió:El Pp si ha descongelado las pensiones, otra cosa es que no se revaloricen de acuerdo al ipc.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Pues te subo los impuestos, y te recortó.
Arreglaoo. :fumando:
Arreglaoo. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Por supuesto que se puede decir. Todo lo que no es bajar o congelar es subir.Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero tampoco se puede decir que subieron las pensiones, por defecto estos tendrían que estar al nivel de IPC, como en muchos convenios exigen con lis salariosVer citas anterioresRegshoe escribió:El Pp si ha descongelado las pensiones, otra cosa es que no se revaloricen de acuerdo al ipc.
Cosa diferente es que la subida sea insuficiente o no mantenga el poder adquisitivo.
En muchas empresas ha habido bajada de sueldo.
Y a gente que tiene que pagar hipoteca, colegio, etc.

+++++++++++++
Re: CIS, CIS, CIS, CIS, CIS....
Venga, eso se llama engañar, el problema de Zapatero entonces es de no ser avispado, subes un céntimo cada año, cuando en circunstancias normales es que se suba con respecto al IPC y en vez de decir, hemos tenido que mantener las pensiones por debajo del IPC de manera extraordinaria por la crisis, se dice, hemos subido las pensiones.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Por supuesto que se puede decir. Todo lo que no es bajar o congelar es subir.Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero tampoco se puede decir que subieron las pensiones, por defecto estos tendrían que estar al nivel de IPC, como en muchos convenios exigen con lis salariosVer citas anterioresRegshoe escribió:El Pp si ha descongelado las pensiones, otra cosa es que no se revaloricen de acuerdo al ipc.
Cosa diferente es que la subida sea insuficiente o no mantenga el poder adquisitivo.
En muchas empresas ha habido bajada de sueldo.
Y a gente que tiene que pagar hipoteca, colegio, etc.
A otro con ese cuento.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche