La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Entre el 17 y el 20% de las violaciones a mujeres se comete bajo efectos de alcohol o drogas, pero el Código Penal no lo tipifica como agravante para el agresor. En muchos juicios, de hecho, se ha usado como atenuante aprovechando la “amnesia parcial” de la víctima.
Los médicos forenses, previo mandato judicial, son los primeros que reconocen a una mujer que acaba de ser víctima de una violación. En ese primer contacto, los profesionales tratan de hacer compatible las lesiones que encuentran en el cuerpo de la mujer con su relato de los hechos. Pero a veces el relato está incompleto o difuso. La víctima llega desorientada, nerviosa y es incapaz de recordar qué le ha pasado y de dónde proviene el dolor de su cuerpo. Los expertos lo llaman “amnesia retrógrada”.
Entre el 17 y el 20% de las agresiones sexuales a mujeres se cometen bajo el efecto de alguna sustancia química. Lo que explica esa pérdida parcial de memoria y de la voluntad de la víctima es una droga en su organismo, normalmente benzodiazepinas (valium, orfidal, tranxilium, diezepan), escopolamina (conocida comúnmente como burundanga), éxtasis líquido o rohypnol. Son sustancias que provocan somnolencia o desinhibición del comportamiento, en dosis bajas hacen efecto en una hora y desaparecen rápido de la sangre. En el argot policial lo llaman sumisión química.
Leer más. http://m.publico.es/sociedad/2019534/la ... s-sexuales
Fuente. Público
Todas las "leyendas urbanas", tienen una parte real y otra fantástica.
Al final no exageran aquellos padres que avisan a sus hijos: "cuidado no te echen nada en la bebida".
Un saludo
Los médicos forenses, previo mandato judicial, son los primeros que reconocen a una mujer que acaba de ser víctima de una violación. En ese primer contacto, los profesionales tratan de hacer compatible las lesiones que encuentran en el cuerpo de la mujer con su relato de los hechos. Pero a veces el relato está incompleto o difuso. La víctima llega desorientada, nerviosa y es incapaz de recordar qué le ha pasado y de dónde proviene el dolor de su cuerpo. Los expertos lo llaman “amnesia retrógrada”.
Entre el 17 y el 20% de las agresiones sexuales a mujeres se cometen bajo el efecto de alguna sustancia química. Lo que explica esa pérdida parcial de memoria y de la voluntad de la víctima es una droga en su organismo, normalmente benzodiazepinas (valium, orfidal, tranxilium, diezepan), escopolamina (conocida comúnmente como burundanga), éxtasis líquido o rohypnol. Son sustancias que provocan somnolencia o desinhibición del comportamiento, en dosis bajas hacen efecto en una hora y desaparecen rápido de la sangre. En el argot policial lo llaman sumisión química.
Leer más. http://m.publico.es/sociedad/2019534/la ... s-sexuales
Fuente. Público
Todas las "leyendas urbanas", tienen una parte real y otra fantástica.
Al final no exageran aquellos padres que avisan a sus hijos: "cuidado no te echen nada en la bebida".
Un saludo
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Las cifras de drogas es igual q al total de alcohol y drogas.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Entre el 17 y el 20% de las violaciones a mujeres se comete bajo efectos de alcohol o drogas, pero el Código Penal no lo tipifica como agravante para el agresor. En muchos juicios, de hecho, se ha usado como atenuante aprovechando la “amnesia parcial” de la víctima.
Los médicos forenses, previo mandato judicial, son los primeros que reconocen a una mujer que acaba de ser víctima de una violación. En ese primer contacto, los profesionales tratan de hacer compatible las lesiones que encuentran en el cuerpo de la mujer con su relato de los hechos. Pero a veces el relato está incompleto o difuso. La víctima llega desorientada, nerviosa y es incapaz de recordar qué le ha pasado y de dónde proviene el dolor de su cuerpo. Los expertos lo llaman “amnesia retrógrada”.
Entre el 17 y el 20% de las agresiones sexuales a mujeres se cometen bajo el efecto de alguna sustancia química. Lo que explica esa pérdida parcial de memoria y de la voluntad de la víctima es una droga en su organismo, normalmente benzodiazepinas (valium, orfidal, tranxilium, diezepan), escopolamina (conocida comúnmente como burundanga), éxtasis líquido o rohypnol. Son sustancias que provocan somnolencia o desinhibición del comportamiento, en dosis bajas hacen efecto en una hora y desaparecen rápido de la sangre. En el argot policial lo llaman sumisión química.
Leer más. http://m.publico.es/sociedad/2019534/la ... s-sexuales
Fuente. Público
Todas las "leyendas urbanas", tienen una parte real y otra fantástica.
Al final no exageran aquellos padres que avisan a sus hijos: "cuidado no te echen nada en la bebida".
Un saludo
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
A mi me dijeron de todo por criticar que una niña (Diana Quer) caminara por un camino de tres/cuatro kilometros oscuro y solitario a las tres de la madrugada ,con mini pantalones, y larga melena suelta;¡todavía no ha aparecido! ...Ver citas anterioresxmigoll escribió:Entre el 17 y el 20% de las violaciones a mujeres se comete bajo efectos de alcohol o drogas, pero el Código Penal no lo tipifica como agravante para el agresor. En muchos juicios, de hecho, se ha usado como atenuante aprovechando la “amnesia parcial” de la víctima.
Los médicos forenses, previo mandato judicial, son los primeros que reconocen a una mujer que acaba de ser víctima de una violación. En ese primer contacto, los profesionales tratan de hacer compatible las lesiones que encuentran en el cuerpo de la mujer con su relato de los hechos. Pero a veces el relato está incompleto o difuso. La víctima llega desorientada, nerviosa y es incapaz de recordar qué le ha pasado y de dónde proviene el dolor de su cuerpo. Los expertos lo llaman “amnesia retrógrada”.
Entre el 17 y el 20% de las agresiones sexuales a mujeres se cometen bajo el efecto de alguna sustancia química. Lo que explica esa pérdida parcial de memoria y de la voluntad de la víctima es una droga en su organismo, normalmente benzodiazepinas (valium, orfidal, tranxilium, diezepan), escopolamina (conocida comúnmente como burundanga), éxtasis líquido o rohypnol. Son sustancias que provocan somnolencia o desinhibición del comportamiento, en dosis bajas hacen efecto en una hora y desaparecen rápido de la sangre. En el argot policial lo llaman sumisión química.
Leer más. http://m.publico.es/sociedad/2019534/la ... s-sexuales
Fuente. Público
Todas las "leyendas urbanas", tienen una parte real y otra fantástica.
Al final no exageran aquellos padres que avisan a sus hijos: "cuidado no te echen nada en la bebida".
Un saludo
Los padres/madres tenemos mas experiencia,sabemos que puede pasar, solemos tener mas sentido de los peligros que acechan a nuestros hijos ( no es cierto que "a mi no me va a pasar"/ "nunca pasa nada") a veces pasa.
La burundanga es fácil de cultivar y es muy eficaz para ciertos delitos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Follar puestos de M.
A donde vamos a llegar... lo siguiente va a ser follar sin casarse.
A donde vamos a llegar... lo siguiente va a ser follar sin casarse.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Dele al editorial el derecho a la errata a la hora de tratar este dato.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Las cifras de drogas es igual q al total de alcohol y drogas.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Entre el 17 y el 20% de las violaciones a mujeres se comete bajo efectos de alcohol o drogas, pero el Código Penal no lo tipifica como agravante para el agresor. En muchos juicios, de hecho, se ha usado como atenuante aprovechando la “amnesia parcial” de la víctima.
Los médicos forenses, previo mandato judicial, son los primeros que reconocen a una mujer que acaba de ser víctima de una violación. En ese primer contacto, los profesionales tratan de hacer compatible las lesiones que encuentran en el cuerpo de la mujer con su relato de los hechos. Pero a veces el relato está incompleto o difuso. La víctima llega desorientada, nerviosa y es incapaz de recordar qué le ha pasado y de dónde proviene el dolor de su cuerpo. Los expertos lo llaman “amnesia retrógrada”.
Entre el 17 y el 20% de las agresiones sexuales a mujeres se cometen bajo el efecto de alguna sustancia química. Lo que explica esa pérdida parcial de memoria y de la voluntad de la víctima es una droga en su organismo, normalmente benzodiazepinas (valium, orfidal, tranxilium, diezepan), escopolamina (conocida comúnmente como burundanga), éxtasis líquido o rohypnol. Son sustancias que provocan somnolencia o desinhibición del comportamiento, en dosis bajas hacen efecto en una hora y desaparecen rápido de la sangre. En el argot policial lo llaman sumisión química.
Leer más. http://m.publico.es/sociedad/2019534/la ... s-sexuales
Fuente. Público
Todas las "leyendas urbanas", tienen una parte real y otra fantástica.
Al final no exageran aquellos padres que avisan a sus hijos: "cuidado no te echen nada en la bebida".
Un saludo
Un saludo
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Y esto donde decís que se compra?
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Vamos a ver, benzodiazepinas? venga no me jodas. Yo alguna noche me tomo un orfidal y solo me imagino la agresión sexual estando dormido. De follar da pocas ganas.
Lo que sí he visto muchas veces son tías dejarse hacer de todo por medio gramo de droga de verdad, de la que no te recetan en la Seg. Social. Pero eso no son agresiones sexuales, eso es que se drogan como putas.
Deberían sacar una estadística de esas que hablo.
Lo que sí he visto muchas veces son tías dejarse hacer de todo por medio gramo de droga de verdad, de la que no te recetan en la Seg. Social. Pero eso no son agresiones sexuales, eso es que se drogan como putas.
Deberían sacar una estadística de esas que hablo.
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Eso cuenta como violacion hombre. Si ella voluntariamente se vende en realidad lo está haciendo obligado por el heteropatriarcado.

+++++++++++++
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
En invernaderos, solo en algunos,pero no te lo venden como droga, te lo vende como planta /arbusto de flores (hace muchas flores,como campanillas blancas y al final de la flor rosa/amarillas/blancas/ muy olorosas y muy aparentes.Ver citas anterioresLouro escribió:Y esto donde decís que se compra?
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Me da q los datos hablan de lo q les dan a las mujeres violadas, no de lo q se toman los violadores.Ver citas anterioresFLO escribió:Vamos a ver, benzodiazepinas? venga no me jodas. Yo alguna noche me tomo un orfidal y solo me imagino la agresión sexual estando dormido. De follar da pocas ganas.
Lo que sí he visto muchas veces son tías dejarse hacer de todo por medio gramo de droga de verdad, de la que no te recetan en la Seg. Social. Pero eso no son agresiones sexuales, eso es que se drogan como putas.
Deberían sacar una estadística de esas que hablo.
El tema ya se vuelve un poco más complicado si tenemos en cuenta la cantidad de gente q mantiene relaciones estando ambos borrachos, ¿dónde dejamos el estatus de "hasta aquí consentimiento y desde aquí no"? Sin olvidar el conflicto paradojico de si ambos están borrachos, quién viola a quién?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: La droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Ver citas anterioresLa droga que esconde el 20% de las agresiones sexuales
Ver citas anterioresEntre el 17 y el 20% de las violaciones a mujeres se comete bajo efectos de alcohol o drogas, pero el Código Penal no lo tipifica como agravante para el agresor.
¿Drogas? ¿O Alcohol o drogas?Ver citas anterioresEntre el 17 y el 20% de las agresiones sexuales a mujeres se cometen bajo el efecto de alguna sustancia química. Lo que explica esa pérdida parcial de memoria y de la voluntad de la víctima es una droga en su organismo, normalmente benzodiazepinas (valium, orfidal, tranxilium, diezepan), escopolamina (conocida comúnmente como burundanga), éxtasis líquido o rohypnol. Son sustancias que provocan somnolencia o desinhibición del comportamiento, en dosis bajas hacen efecto en una hora y desaparecen rápido de la sangre. En el argot policial lo llaman sumisión química.

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu