¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿Qué crees que pasará antes, la independensia o la suspensión de la autonomía catalana?

La Independensia
7
9%
La suspension de la autonomia
16
21%
La independensia e inmediatamente despues el art155
12
16%
Nada, seguiran tensado la cuerda per secula
42
55%
 
Votos totales: 77

Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Ganímedes »

Es que para defender que tv3 es un medio independiente y neutral o se es muy cínico o se es muy fanatico, no hay más opciones
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9359
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Pues a menos que Prensa Ibérica sea una ONG, tiene mérito que el Diari tenga suficiente audiencia para ser un medio viable, insisto, en pleno feudo del independentismo.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por látigo »

He vuelto a repasar el whatsap de un grupo en el que estoy y que ese dia los catalanes nos narraron lo que paso y fueron 5 los compañeros que comentaron que la guardia civil aparecio en los colegios de su zona por la tarde, vamos, lo estaban diciendo practicamente cuando estaba sucediendo, por lo que exagere y hasta ahi voy a indagar, lo que he podido sin molestar a nadie, pues comprenderas que despues de 15 dias no voy a volver sacar el tema para que me digan el nombre de los colegios y satisfacer tu peticion, no me veo explicando todo el asunto, si no se enfadan, se van a reir de mi por dar tanta importancia a un foro de internet, ademas, me pareceria perder el tiempo, para alguien tan fanatico como tu, seria perder el tiempo, aunque bajara Dios a la tierra y os dijese que estais equivocados y manipulados, no harias ni caso.(que no se me enfaden los ateos, es una forma de hablar)

De todos modos el grueso de las actuaciones fue por la mañana, cosa normal por otra parte, pero esa especie de conspiraciond e mandar parar pro lo sucedido, pues no se que decirte, lo sucedido salio por la tarde de forma generalizado y al dia siguiente en todos lso noticiarios, pero vamos, no fue una masacre y se sabe mas que de sobra que fue una exageracion de todo, ni 800 heridos ni leches, salvo para vosotros los independentistas, ojo, que con esto no quiero quitar hierro al asunto, me parecio muy mal la actuacion.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Enxebre »

No existe prensa gallega pro-BNG (estuvo Xornal pero duró poco porque nació en plena crisis de los medios) y no por ello la gente que vota al BNG no compra periódicos como "La Voz de Galicia" :hombros

Pero es que no sé que me quieres contar, si el Diari de Girona tiene un enfoque objetivo (o facha en el "feudo indepe") bravo por ellos pero se explica porque la pasta no la pone un indepe, no por una superior deontología por parte de los periodistas catalanes (independentistas o no), punto final

Digo yo que la presión para opinar será la misma que en el resto de periódicos del grupo, no van a ser sesgados en Galicia o Asturias para ser fachas y libertad de prensa en Cataluña. A lo mejor el problema es que tomaís por referencia unos periódicos que no se leen masivamente en España (en el kiosko de la esquina de mi casa ni se vendía "La Razón" por ejemplo y "La Vanguardia" se daba gratis en mi facultad no sé muy bien por qué), ya digo "La Voz de Galicia" es el tercer periódico por número de lectores de España, y no es que sea el único periódico gallego precisamente
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Enxebre »

Aclaro que no soy accionista de La Voz :juas

A ver, en 2017 adelanta a La Vanguardia y para lo que hablamos, lo que venda Marca o As no cuenta, pero mira ahí se ve el peso real de "La Razón", un periódico ya no regional sino local como "Faro de Vigo" vende más que él y nos tenemos que tragar que es un medio "español" cuando no lo lee ni un 1% de la población, claro que luego está internet (pero mismamente aquí hacemos que OKDiario tenga visitas) y lo que se vende el fin de semana
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
GM
Tiene paguita
Mensajes: 882
Registrado: 02 Sep 2010 19:40
Ubicación: Relaja la raja

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por GM »

Responsables de las empresas trasladadas creen que es muy posible que ya no vuelvan

El efecto sede
El traslado de las sedes ponen de relieve que para muchas empresas el mercado español es el de referencia


“Hay que ser realistas, una gran parte de las compañías que han trasladado su sede social fuera de Catalunya en las últimas semanas no volverán, pese a que todas ellas afirman que su marcha es temporal”, asegura el presidente de una de las grandes corporaciones que en esto días inquietos ya ha puesto en marcha la mudanza. Paradójicamente, pronóstico diferente al expresado en Washington por Luis de Guindos, el ministro de Economía, que afirmó confiar en que las empresas volverán pronto a Catalunya.

Pero el revés empresarial al procés, completamente inesperado para los dirigentes independentistas, amenaza con superar la coyuntura para dar a luz un nuevo modelo de relación económica entre Catalunya y el resto del Estado, con la primera teniendo un papel más subordinado en el caso de que esas sedes perdidas ya no vuelvan.

La opinión de ese alto ejecutivo, compartida por otros en posición parecida, parte de considerar que la crisis política en Catalunya no admite una solución rápida en ninguno de los hipotéticos escenarios que se dibujan en el horizonte. La convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas, la alternativa preferida por las organizaciones empresariales más importantes, permitirá lanzar la pelota hacia delante pero dejará sin despejar las principales incógnitas. Y una vez celebrados, los comicios dibujarán un complejo mapa parlamentario que alargará la inestabilidad.

Responsables de las empresas trasladadas creen que es muy posible que ya no vuelvan
Quedan, en opinión de la élite económica, largos meses de incertidumbre por delante. Pocas serán las empresas que se aventuren a desandar el camino de salida ya recorrido. Pese a la frivolidad con la que se está intentando despachar el asunto, no se puede estar yendo y viniendo de un domicilio, social o fiscal, a otro según vaya girando la coyuntura política.

¿Presagia la estampida empresarial de estas semanas un golpe profundo y permanente a la economía catalana?.

La movilización corporativa de estos días ha puesto de manifiesto una realidad que la fría lectura estadística sobre comercio exterior de los últimos tiempos ha nublado. Pese al indiscutible crecimiento de las exportaciones, el mercado de referencia para las empresas catalanas más relevantes sigue siendo el español. Su primer mercado, en muchos casos.

Por dimensión demográfica y económica, ciertamente. Pero no solo. Algunas de las grandes corporaciones han expandido sus actividades en el mundo y una parte muy relevante de sus beneficios proceden de esa actividad exterior. Pero tanto en términos de representación política como de influencia, esas grandes compañías siguen considerando el Estado español como su marco de referencia.

Mientras el contencioso de Catalunya con el Estado no tensa las relaciones entre territorios, los grandes bancos y empresas catalanas pueden aspirar a comerciar en todo el territorio con tranquilidad, e incluso se pueden aventurar a realizar propuestas de cambio en el modelo económico. Pero cuando las diferencias de perspectiva se manifiestan como un conflicto de comunidades y el fantasma del castigo comercial sale a pasear, la tensión resulta insoportable.

Así precisamente comenzó la presión sobre los dos grandes bancos catalanes, Caixabank y Sabadell, el sector más sensible a una posible pérdida de confianza. Esto explica también que aunque muchas de las que han decidido cambiar de sede siguen pensando que no hay posibilidades de independencia de Catalunya y que, por lo tanto, la salida de la Unión Europea no será una realidad –este sigue siendo el análisis central de los mercados y los analistas internacionales– hayan optado por enviar un mensaje claro a su principal mercado consumidor. Y, obviamente, a los reguladores y centros de poder. Tras vivir con el temor a pisar huevos, la presión les ha obligado a decidir.

El impacto en la opinión pública de esos traslados es comparable al desconcierto que ha generado entre los dirigentes del Govern de la Generalitat y de las formaciones independentistas. Algunos creyeron que las quejas privadas de los grandes empresarios, su inquietud por la evolución de la situación política era conocida por todos, nunca se convertiría en decisiones públicas de relevancia. Ahora que estas se han plasmado, siguen sin formular aún una lectura creíble sobre lo ocurrido y sus consecuencias. Lo viven con alarma, en caso contrario sería aún más preocupante, pero no permiten que la sociedad tome consciencia del asunto.

Las empresas afectadas no podrán ser creíbles ante inversores, mercados, clientes y trabajadores si convierten su sede social en un simple apartado de correos, por no mencionar a las que ya han anunciado que además trasladarán su sede fiscal. Una migración de los cuarteles generales de valiosas compañías –muy grandes, medianas y pequeñas– está en marcha.

El llamado “efecto sede” ha sido un argumento empleado durante años para explicar gráficamente parte de las ventajas estratégicas, fiscales y económicas de Madrid como capital del Estado. No parece razonable que cuando ese fenómeno adopta proporciones de tsunami, se cierre con displicencia el expediente. La globalización y la centralización económica empujan a favor de la agrupación en las grandes plazas económicas.

Desde las organizaciones sindicales a los más importantes proveedores de productos y servicios saben la enorme diferencia que existe entre negociar directamente con los centros de decisión y hacerlo a distancia.


http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... -sede.html

Ida pen den sia.

Como huir como de la peste es poco, gracies Puigy.

Venga, hasta luego.
Imagen
Macho Alfa
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Ganímedes »

El otro día venía un reportaje en algún medio y se comentaba que cuando lo de Quebec se fueron 600 empresas de Montreal y con el tiempo ni una sola volvió. El dinero busca seguridades y Cataluña ya no dará esa seguridad por muchos años.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
GM
Tiene paguita
Mensajes: 882
Registrado: 02 Sep 2010 19:40
Ubicación: Relaja la raja

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por GM »

Lo peor de esto es que el resto de España también salen perdiendo la tercermundilización se juega en Cataluña pero aquí la credibilidad también queda tocada por mucha empresa que salga a Madrid etc... Si Cataluña es un polvorín el resto de España es más inestable que antes y las perspectivas de crecimiento son menores, ya no hablemos del turismo, es un cisma gordo.

Lo dicho moltes gracies indapendantistas.

Venga, hasta luego.
Imagen
Macho Alfa
erika
Tiene paguita
Mensajes: 673
Registrado: 17 Feb 2013 20:59

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por erika »


Di que si machote,es lo mismo irse que los echen ,como hace el país






El británico John Carlin no volverá a escribir en El País, según ha confirmado él mismo al ilustrador catalán Oriol Malet. El periodista, que colaboraba con dos columnas semanales, mantenía una posición a través de sus escritos que difería de la línea editorial del diario en lo referido a Catalunya.

Su última columna, titulada El Brexit y el lío catalán, hacía referencia al papel del PP —y al de "sus correligionarios en los medios"— como acicates del independentismo catalán. Sus opiniones abiertamente críticas para con el establishment madrileño y su lectura de la crisis poco afín a los postulados de PRISA han terminado por motivar esta decisión


El País’ despide a Miguel Ángel Aguilar

El veterano periodista se mostró crítico, en un reportaje publicado el viernes en The New York Times, con los principales diarios españoles
El País decidió suspender de forma inmediata su columna semanal, que publicaba desde 1994


Alegre estaría en minoría ,,pero estaba ,,cosa que en las tertulias madrileñas solo hay nacionalistas españolistas y muy rara vez entrevistas a nacionalistas catalanes
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Ganímedes »

Manda cojones que el periódico más leído de España sea uno deportivo y casi con el doble que el siguiente, y encima el tercero otro deportivo
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Col. Rheault »


En qué mundo vives... desde siempre ha sido así, el Marca arrasa en España.

Saludos
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
FLO
Tiene paguita
Mensajes: 808
Registrado: 31 Ago 2010 21:37

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por FLO »

El problema siempre es que los extremos son los más ruidosos, la gente moderada y cabal se queda en casa preocupándose de los problemas de verdad. Pero aquí se da un condicionante, aún equiparando el odio hacia el rival el que tiene el poder es uno mientras el otro queda a expensas de las posibles represalias. No es lo mismo una pelea contra un igual que contra un rival inferior.

El rey lo es de todos los españoles, no puede obviar a una parte de ellos, y eso es lo que hizo en el discurso, ni siquiera mentó a las víctimas. Leyó a pies juntillas el discurso de los cavernícolas, lo que viene a ser un rey florero, maleable y partidista preocupado de mantener su negocio.

A estas alturas predecir lo que sucederá es hablar del sexo de los ángeles, cualquier pequeña acción puede dar un giro de 180º, incluidas las que no controlan los políticos. El 10-0 Puigdemont no hizo estallar todo por los aires, dudo que Rajoy lo haga. Probablemente pase lo que ya está pasando, meter el 155 de soslayo mientras dicen que no lo hacen, lo mismo que con el rescate bancario, pronto empezarán los eufemismos.

Todavía falta mucho para un régimen especial catalán, casi tanto como para que recorten autogobierno. Lo que está claro es que los próximos años la caverna continuará echando mierda de la Educación, Tv3, mossos y cualquier cosa que huela a Catalunya, y ese es el problema de base. La fractura está hecha, lo que pase estos días solo acelerará o frenará lo inevitable, régimen especial y/o referendum.
Avatar de Usuario
FLO
Tiene paguita
Mensajes: 808
Registrado: 31 Ago 2010 21:37

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por FLO »

Fuente?
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por látigo »

A ver, yo no es por chafarte la fiesta, pero ahora mismo la Generalitat tiene las cuentas intervenidas y no controla el dinero y aqui ni dios ha movido un lapiz, todos estais esperando el 155 cuando realmente, con las cuentas intervenidas ya es un 155 en toda regla y aqui no se nombra para nada, lo que quiere decir que os pasa desapercibido.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
FLO
Tiene paguita
Mensajes: 808
Registrado: 31 Ago 2010 21:37

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por FLO »


http://www.marca.com/futbol/2016/06/15/ ... b4625.html
Avatar de Usuario
FLO
Tiene paguita
Mensajes: 808
Registrado: 31 Ago 2010 21:37

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por FLO »

látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por látigo »

:nosoytonto: Tu hablas del rescate bancario, no lo que yo digo, intervenir las cuentas y en Cataluña no ha pasado nada.

Pero vamos a ver, si con ese filon de intervenirles la independencia economica, vamos, un filon para agitar los animos para cagarse y el consejero de economia no dice ni Pamplona, eso me hace preguntarme por que no utiliza ese caballo de batalla, ocultara algo?
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4069
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Sostiene »

Yo la puse, era un artículo en el economista.es y el enlace anda en este hilo
Avatar de Usuario
FLO
Tiene paguita
Mensajes: 808
Registrado: 31 Ago 2010 21:37

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por FLO »

Desconozco el enlace, pero me sorprende que NI UNA volviera.

En este enlace explica que se fueron 700 empresas, no especifica las que volvieron. En el segundo referendum de 96 empresas bajaron a 75.

Y si en 1990, antes del segundo referéndum, Quebec contaba con 96 de las 500 principales empresas de Canadá, diez años después, el número de grandes compañías bajó a 75, de acuerdo a un estudio del 'think tank' Fraser Institute.

Habría que ver muchas cosas, en un plazo de 10 años no solo pesa el tema del referendum, debieron haber muchos más condicionantes que aquí han colado bajo el manto de la Consulta.

Lo que no me creo es que ni una volviera, lo firme el Economista o el premio nobel de economía.
Responder