Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
A Edison le molesta que España vaya a mas....
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
España capta 4.550 millones en letras a corto plazo con interés negativo
http://www.abc.es/economia/abci-espana- ... ticia.html
¿Cómo seria con Zapatero?
http://www.abc.es/economia/abci-espana- ... ticia.html
¿Cómo seria con Zapatero?
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Cuando me levanto algo desanimado, entro al foro, abro el hilo de Freesvindo y leo la buena noticia con que nos alegra a diario su autor, et voila me siento mucho mas optimista, gracias freesvindo, nunca te lo agradeceremos lo suficiente.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:España capta 4.550 millones en letras a corto plazo con interés negativo
http://www.abc.es/economia/abci-espana- ... ticia.html
¿Cómo seria con Zapatero?

O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
A mi me pasa lo mismo.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Cuando me levanto algo desanimado, entro al foro, abro el hilo de Freesvindo y leo la buena noticia con que nos alegra a diario su autor, et voila me siento mucho mas optimista, gracias freesvindo, nunca te lo agradeceremos lo suficiente.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:España capta 4.550 millones en letras a corto plazo con interés negativo
http://www.abc.es/economia/abci-espana- ... ticia.html
¿Cómo seria con Zapatero?

- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
no se si habláis o rebuznáis, pero si se que la envidia esta en vosotros. España va mejorando y no sois capaces agradecer a Rajoy lo bien que lo esta haciendo.
:fumando: :fumando:
:fumando: :fumando:
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
...Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:no se si habláis o rebuznáis, pero si se que la envidia esta en vosotros. España va mejorando y no sois capaces agradecer a Rajoy lo bien que lo esta haciendo.
:fumando: :fumando:



... PD:

- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Atila lo tuyo es difícil de cambiar después que has estado besando por donde caminaba el gorila
:fumando: :fumando:
:fumando: :fumando:
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
No me negareis que Freesvindo es un encanto.

Ole mi niño.

Ole mi niño.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
BBVA mejora la previsión de crecimiento de España al 3,3% en 2017
http://www.abc.es/economia/abci-bbva-me ... ticia.HTML
Al final llegaremos al 4 %
http://www.abc.es/economia/abci-bbva-me ... ticia.HTML
Al final llegaremos al 4 %
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Si, seguramente los salarios también subirán en esa proporción.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:BBVA mejora la previsión de crecimiento de España al 3,3% en 2017
http://www.abc.es/economia/abci-bbva-me ... ticia.HTML
Al final llegaremos al 4 %



Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
El FMI prevé que España crezca incluso más del 3,1% este año
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... va-6175649
La prima de riesgo baja de los 100 puntos por primera vez desde octubre de 2016
http://www.abc.es/economia/abci-prima-r ... ticia.html
España es grande, mejora en todo y todos lo saben.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... va-6175649
La prima de riesgo baja de los 100 puntos por primera vez desde octubre de 2016
http://www.abc.es/economia/abci-prima-r ... ticia.html
España es grande, mejora en todo y todos lo saben.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Gracias freesvi, me encontraba yo un poco decaído esta mañana, ahora al leerte............como unas castañuelas 

O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
No hace falta leerme para levantarte el animo, tu solo mirándote al espejo te animas.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Gracias freesvi, me encontraba yo un poco decaído esta mañana, ahora al leerte............como unas castañuelas
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Igual que yo. Cuando me miro al espejo y me comparo contigo, sé que soy muy afortunado.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresEdison escribió:Igual que yo. Cuando me miro al espejo y me comparo contigo, sé que soy muy afortunado.
Serás afortunado de vivir en un país gobernado por la derecha, ellos te están dando vida.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
El paro baja de los cuatro millones por primera vez desde comienzos de 2009
El desempleo ha caído entre abril y junio por debajo de la cota de los cuatro millones de parados por primera vez desde el primer trimestre de 2009, cuando se superó ese listón pocos meses después de la quiebra de Lehman Brothers. No obstante, a pesar de que durante este trimestre se han recuperado los niveles máximos de PIB perdidos con la crisis, la cifra queda muy lejos de los 1,5 millones desempleados que se registraron en el verano de 2007. Y no alcanza todavía los 3,2 millones anotados en el último trimestre de 2008. Es decir, en algún momento del primer trimestre de 2009 se estuvo por debajo de los 4 millones de parados.
Nombre de la Página Web
Nombre de la Página Web
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: El paro baja de los cuatro millones por primera vez desde comienzos de 2009
CONFUSA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.
El FMI y otros entes que se dedican a hacer previsiones económicas, vaticinan que España crecerá el 2017 y el 2018 en torno a un 3% del PIB, será el país, con diferencia, que más crecerá de la zona euro, cuyo crecimiento estará por debajo del 2%. Según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del 2017, datos dados a conocer hoy, el número de ocupados ha subido en 375.0000 personas, y el de parados ha bajado en 340.700 personas, situando la tasa de paro en el 17,22%. La población activa ha crecido también en 34.00 personas, situando la tasa de actividad en España en el 58,84%. Si no se tiene en cuenta el factor estacionalidad, ni la alta temporalidad (255.900 de los nuevos asalariados son temporales, situando la tasa de temporalidad en el 26,8%) los datos son relativamente buenos. Pero todo ello entra en contradicción con cosas como las recientes recomendaciones que ha propuesto el FMI para España, entre las que destacaban 3: Reducir el gasto en sanidad, reducir el gasto en educación y revalorizar las pensiones lo mínimo posible, o sea, un 025%.
Es evidente, que ha igual que ocurre con la situación política, la situación de la economía española es de total confusión. España crece, a un ritmo de entorno al 3% del PIB, y el paro baja, hasta ahí todo bien. Pero la situación de la economía tiene otra cara de la moneda, no tan positiva. El país es más rico pero el Estado no. El Estado no recauda lo suficiente para hacer frente a sus obligaciones, intentando solucionar el problema del déficit con recortes en importantes servicios públicos. El FMI propone recortar todavía más en sanidad y educación. En sanidad me imagino que será para solucionar el déficit de la Seguridad Social, como proponían en su época los nazis, y lo de educación, supongo, que será porque a menor nivel educativo de la clase trabajadora menos derechos y menores salarios exigirán estos. España crece, a un 3%, pero la gran mayoría de los españoles pierde poder adquisitivo, y empeora su calidad vida, situación agravada por la disminución de la calidad de importantes servicios públicos. España crece, pero el pacto político-social de que las pensiones debían revalorizarse de acuerdo al IPC se ha roto, y los pensionistas verán revalorizada su pensión la ridícula cantidad de un 0,25%, perdiendo así poder adquisitivo, como proponen los gánsters del FMI, eso sí, ellos disfrutan de elevadísimos sueldos. Y lo grave no solo es eso, sino que la Seguridad Social ya no recauda lo suficiente para pagar las pensiones actuales; recientemente el Gobierno ha tenido que pedir un préstamo de 6000 millones de euros para pagar la extra de julio a los pensionistas de la Seguridad Social. España crece pero parece ser que no es un crecimiento sano, sostenible en el tiempo, sino basado en la coyuntura económica internacional y en que España se ha convertido para los extranjeros en un país de rebajas, y lo más grave, el crecimiento se lo están llevando solamente unos pocos, las elites burguesas del país, pero de esto no sabe nada el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, él se encarga únicamente de hacer política, no del área económica.
El FMI y otros entes que se dedican a hacer previsiones económicas, vaticinan que España crecerá el 2017 y el 2018 en torno a un 3% del PIB, será el país, con diferencia, que más crecerá de la zona euro, cuyo crecimiento estará por debajo del 2%. Según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del 2017, datos dados a conocer hoy, el número de ocupados ha subido en 375.0000 personas, y el de parados ha bajado en 340.700 personas, situando la tasa de paro en el 17,22%. La población activa ha crecido también en 34.00 personas, situando la tasa de actividad en España en el 58,84%. Si no se tiene en cuenta el factor estacionalidad, ni la alta temporalidad (255.900 de los nuevos asalariados son temporales, situando la tasa de temporalidad en el 26,8%) los datos son relativamente buenos. Pero todo ello entra en contradicción con cosas como las recientes recomendaciones que ha propuesto el FMI para España, entre las que destacaban 3: Reducir el gasto en sanidad, reducir el gasto en educación y revalorizar las pensiones lo mínimo posible, o sea, un 025%.
Es evidente, que ha igual que ocurre con la situación política, la situación de la economía española es de total confusión. España crece, a un ritmo de entorno al 3% del PIB, y el paro baja, hasta ahí todo bien. Pero la situación de la economía tiene otra cara de la moneda, no tan positiva. El país es más rico pero el Estado no. El Estado no recauda lo suficiente para hacer frente a sus obligaciones, intentando solucionar el problema del déficit con recortes en importantes servicios públicos. El FMI propone recortar todavía más en sanidad y educación. En sanidad me imagino que será para solucionar el déficit de la Seguridad Social, como proponían en su época los nazis, y lo de educación, supongo, que será porque a menor nivel educativo de la clase trabajadora menos derechos y menores salarios exigirán estos. España crece, a un 3%, pero la gran mayoría de los españoles pierde poder adquisitivo, y empeora su calidad vida, situación agravada por la disminución de la calidad de importantes servicios públicos. España crece, pero el pacto político-social de que las pensiones debían revalorizarse de acuerdo al IPC se ha roto, y los pensionistas verán revalorizada su pensión la ridícula cantidad de un 0,25%, perdiendo así poder adquisitivo, como proponen los gánsters del FMI, eso sí, ellos disfrutan de elevadísimos sueldos. Y lo grave no solo es eso, sino que la Seguridad Social ya no recauda lo suficiente para pagar las pensiones actuales; recientemente el Gobierno ha tenido que pedir un préstamo de 6000 millones de euros para pagar la extra de julio a los pensionistas de la Seguridad Social. España crece pero parece ser que no es un crecimiento sano, sostenible en el tiempo, sino basado en la coyuntura económica internacional y en que España se ha convertido para los extranjeros en un país de rebajas, y lo más grave, el crecimiento se lo están llevando solamente unos pocos, las elites burguesas del país, pero de esto no sabe nada el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, él se encarga únicamente de hacer política, no del área económica.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3896
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ya, pero no se de que think tank se ordena el encargo de vender la mejora de la prima de riesgo como la pócima mágica que hará que dejemos de ser el segundo país con más pobreza infantil de Europa tras RumanÍa, o se dejará de ser el segundo con más fracaso escolar de la UE, o se dejará de ser los segundos de la UE con más parados con estudios superiores, o se dejará de ser el segundo de la UE dónde más crece la pobreza desde 2008, o se dejará de ser uno de los estados con más corrupción según la Comisión Europea... incluso dejaremos de ser el país con más desaparecidos del mundo tras Camboya... porque seremos unos CAMPEOOONES...!!!
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42