Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Un médico no aplica el método científico en la consulta, no confundamos, una cosa es la investigación médica que sí es científica y otra su aplicación que es algo técnico, al igual que un arquitecto o un ingeniero no son científicos, decir eso no es desprestigiar a los médicos
Y claro que la psicología es reproducible ¿cómo si no uno se explica los estudios de Jean Piaget sobre el aprendizaje de los niños?¿o la respuesta condicionada? Joder y nunca he puesto el pie en la consulta de un psicólogo pero me parece que sigues la mitología que está arraigada entre los españoles.
Y de todas formas no me parece lo mismo un problema de salud mental que un problema de salud corporal, la medicina tampoco cura a los "locos", sólo mitiga los efectos de la enfermedad a base de drogas muy fuertes
Vamos a ver Sr. Enxebre. Creo que he sido bastante explícito en mi intervención dirigida al Sr. Tranchete, aun así se lo voy a intentar explicar con un ejemplo para que entienda en qué consiste y en qué se basa el trabajo de un médico, normalmente. (Exentos quedan los homeópatas por razones obvias).
Hace unas semanas se presentaron las conclusiones de una investigación, aquí en Zaragoza y sobre los quwe se establecen unas bases de actuación siendo pioneros, sobre el tratamiento de intolerancia/alergias en pacientes pediátricos. En un 95% de los casos se logró revertir su incidencia dejando solamente el 5% restante sin respuesta al tratamiento. Un porcentaje "asumible" que no resta verosimilitud a esta nueva vía abierta.
Bien. Si un alergólogo de Palencia, por poner un ejemplo, decide activar este protocolo de actuación esta siguiendo una práctica clínica que está testada, probada y/o reproducida. Y aunque él está siguiendo una técnica heredada, para que lo entienda, esta está basada en el método científico para mostrar su valía. Espero haberme explicado y haberme hecho entender. Si no, ya no sé cómo explicarlo.
Lo entiendo, lo entiendo, pero creo que los estudios científicos de la psicología son igual de científicos (están testados, probados y reproducidos) y cuando un ingeniero agrícola aplica una nueva fórmula empírica para corregir el pH (la acidez del suelo) en base a las características de la zona (caso real, si en Galicia hiciesemos caso a los manuales generales tendriamos que usar muchas más toneladas de cal) en vez de la tradicional no está haciendo ciencia, está usando la mejor herramienta disponible
Ver citas anteriores
No sé si olvida usted o lo desconoce, que la epistemología creada por el Se. Piaget tiene un componente muy importante biológico. Y que intenta combinar las respuestas reptilianas innatas del hombre, con aquellos componentes socio culturales que hacen que aprendamos y respondamos a estímulos -esto creo que ya lo hemos tratado en otros hilos. Y aquí debemos mencionar como estudios realizados por prestigiosos psiquiatras, uno primo del famoso Borat ese, recogido en un polémico documental el cual luego buscaré por si desea visionarlo, ahonda en la idea de que a pesar de recibir estímulos de igualdad entre infantes de diferente género, los nenes optaban por juguetes de niños y las nenas por los de niñas.
El aprendizaje por etapas de Piaget es el que define a qué edad un niño puede hacer distintos tipos de razonamientos, desconozco en qué otros hilos se ha tratado (me lo he perdido

). Tampoco sé qué tengo que recordar, el desarrollo del cerebro es algo biológico cierto, pero no sé qué le impide a la psicología estudiarlo, un ser humano es génetica y su ambiente como cualquier otro animal, lo que ocurre es que el ambiente del hombre es más complejo que el de un animal de la selva y por ello hay disciplinas específicas para estudiarlo que la biología deja de lado. La psicología se encarga de estudiar la psique, o sea, la personalidad, el pensamiento en contraposición a digamos la fisiología, y puede dedicarse a asuntos como la heredaribilidad de la inteligencia por poner un ejemplo que por definición responden más a un estudio de la genética, lo que quiero decir con este galimatías es que la psicología (o al menos la idea que tengo de ella) es una ciencia interdisciplinar como muchas otras
El estudio que nombra, si bien será realizado por un psiquiatra es claramente un estudio psicológico, no entiendo por qué va a tener más validez si lo hace un psiquiatra o un psicólogo, perdoneme si le interpreto mal, la psiquiatría se ocupa de enfermedades mentales, es un ámbito más específico que la psicología
Ver citas anteriores
En cuanto los famosos estudios del Sr. Pavlov y que le valieron la consecución del premio noble, habría que preguntarse si la respuesta condicionada que está asociada a la incondicionada, también se daba en aquellos canes que estaban saciados. Es decir que solamente se daban en aquellos cánidos con hambre. Y a partir de aquí se puede discutir muy ampliamente sobre las respuestas condicionadas que los psicólogos en su inmensa sapiencia intenta imbuir en la educación de nuestros hijos. Hasta donde funcionan y cuales son sus "falacias lógicas" que por mucho que se deseen enmascarar con reminiscencias científicas, no son más que teorías sin uso práctico en la mayoría de las ocasiones.
Los estudios de Pavlov (que era médico mira por donde) como cualquier otro estudio científico puede estar sometido a la falsabilidad, es decir, que se puede demostrar que es falso, si sabe quien lo ha hecho le daré la razón, mientras tanto habrá que aceptarlo como una "verdad" científica como cualquier otra. En cuanto a estirar el concepto demostrado en estos estudios puedo estar de acuerdo, pero no es algo que sólo pase en la psicología, un tratamiento puede ser efectivo para un colectivo y nefasto para otro
Ver citas anteriores
De todas maneras con esto de la respuesta condicionada y la enseñanza de conductas mediante estímulos socio culturales hay que tener mucho cuidado, sobre todo los defensores de estas teorías. Lo he expresado con anterioridad en otros hilos y en charlas sobre el tema. Si el aprendizaje solamente se puede explicar mediante los racionamientos socioculturales, mediante el aprendizaje de situaciones análogas observadas, como intentan explicar la mayoría de los "psicólogos", me gustaría saber en qué lugar deja esta teoría a las parejas que del mismo seco intentan adoptar a un nene. Nadie sabe responderme a esta cuestión. Y no se puede responder a esta cuestión si no combinamos nuestra biología con nuestra psique.
No sé quien dice que el aprendizaje solamente se puede explicar mediante racionamientos socioculturales, Jean Piaget le aseguro que no. Si arremte contra Piaget arremte contra buena parte de la pedagogía actual, así que mire cuanto hay que derribar en la pseudociencia :juas
Otro estudio interesante es el del efecto Pigmalión
https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Pigmali%C3%B3n, el original es un estudio sobre la susceptibilidad del profesor en la enseñanza, se le dice al maestro que fulanito y fulanita (dos alumnos al azar) son alumnos brillantes pero no tienen que saberlo, al final de curso efectivamente fulanito y fulanita son alumnos brillantes. Una versión más moderna está en YouTube, se hace un test al principio de trimestre sobre inteligencia y luego aleatoriamente se clasifica a los alumnos por los supuestos resultados de ese test, los "tontos" se acaban convirtiendo en tontos de verdad y los "listos" en listos, si las conclusiones de estos estudios se deberían tomar más en serio, la vida de muchas personas mejorarían, si uno no cree en uno mismo y su capacidad está condenado a ser mediocre
Ver citas anteriores
Y no se equivoque sr. Enxebre. No estoy haciendo corporativismo. No defiendo al médico per se. Defiendo la capacidad y la preparación por encima de otras cosas. Si faltan médicos? Se dotan a los centros de más. Estableciendo una similitud con todos mis respetos y admiración a un colectivo tan importante como el de las auxiliares. Pero no porque pueda existir déficit de enfermeras, voy a poner a las auxiliares a realizar su trabajo. Cada uno en su campo.
Un saludo.
Y de eso va la cosa, ¿o los psicólogos van a curar catarros y a darle medicación a los esquizofrénicos? Es que no veo intrusismo por ningún lado