Yo creo que las reformas constitucionales tienen que venir de la cuasi-unanimidad, al menos de los partidos de ámbito nacional, aunque se pudiera llegar el muy hipotético por no decir totalmente imposible caso de poderse realizar una reforma sin el PP por numero de diputados, creo que el consenso es una obligación ética que va más allá de la exclusivamenteVer citas anterioresAvicena escribió:Es que es un argumento circular, esto no se puede plantear porque el PP no lo quiere y sin ellos no hay reforma constitucional.
Y???? Las propuestas se construyen desde un convencimiento político, no mirando otros partidos, como si España estuviese condenado a que el PP ocupe un tercio de las cámaras ad eternum y en política las mayorías cambian.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
¿Es España una nación de naciones?
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re:
Última edición por ElPizarreño el 23 Jun 2017 12:22, editado 1 vez en total.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: Re:
Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Yo creo que las reformas constitucionales tienen que venir de la cuasi-unanimidad, al menos de los partidos de ámbito nacional, aunque se pudiera llegar el muy hipotético por no decir totalmente imposible caso de poderse realizar una reforma sin el PP por numero de diputados, creo que el consenso es una obligación ética que va más allá de la exclusivamente moral.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es que es un argumento circular, esto no se puede plantear porque el PP no lo quiere y sin ellos no hay reforma constitucional.
Y???? Las propuestas se construyen desde un convencimiento político, no mirando otros partidos, como si España estuviese condenado a que el PP ocupe un tercio de las cámaras ad eternum y en política las mayorías cambian.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Lo otro es guerracivilismo.
Yo no te he interrumpido.
Re: Re:
Nuestro perroflauta mas querido, se nos derechiza a pasos agigantados.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Yo creo que las reformas constitucionales tienen que venir de la cuasi-unanimidad, al menos de los partidos de ámbito nacional, aunque se pudiera llegar el muy hipotético por no decir totalmente imposible caso de poderse realizar una reforma sin el PP por numero de diputados, creo que el consenso es una obligación ética que va más allá de la exclusivamenteVer citas anterioresAvicena escribió:Es que es un argumento circular, esto no se puede plantear porque el PP no lo quiere y sin ellos no hay reforma constitucional.
Y???? Las propuestas se construyen desde un convencimiento político, no mirando otros partidos, como si España estuviese condenado a que el PP ocupe un tercio de las cámaras ad eternum y en política las mayorías cambian.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalkmorallegal.



O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Y que pasa cuando la mayoría del parlamento esta en contra de hacer reformas necesarias, precisamente porque va en contra de sus intereses?
Es que me recuerda a aquel modelo medieval donde habia tres votos: nobles, curas y pueblo. El pueblo siempre acababa jodido.
Por ejemplo, ¿es guerracivilismo querer acabar con los MILES de aforados que tenemos en este pais?
Es que me recuerda a aquel modelo medieval donde habia tres votos: nobles, curas y pueblo. El pueblo siempre acababa jodido.
Por ejemplo, ¿es guerracivilismo querer acabar con los MILES de aforados que tenemos en este pais?
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Esa mayoría del parlamento existe porque ese "pueblo" al que alude la ha puesto ahí. Un detalle que diferencia el modelo actual del de la Edad Media.Ver citas anterioresLouro escribió:Y que pasa cuando la mayoría del parlamento esta en contra de hacer reformas necesarias, precisamente porque va en contra de sus intereses?
Es que me recuerda a aquel modelo medieval donde habia tres votos: nobles, curas y pueblo. El pueblo siempre acababa jodido.
Por ejemplo, ¿es guerracivilismo querer acabar con los MILES de aforados que tenemos en este pais?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Si esa mayoría sigue saliendo elegida pese a votar en base a sus intereses entonces el problema es de los votantes, no tiene nada que ver con la Edad Media, aquí los electores tienen un derecho pero también una responsabilidad.Ver citas anterioresLouro escribió:Y que pasa cuando la mayoría del parlamento esta en contra de hacer reformas necesarias, precisamente porque va en contra de sus intereses?
Es que me recuerda a aquel modelo medieval donde habia tres votos: nobles, curas y pueblo. El pueblo siempre acababa jodido.
Por ejemplo, ¿es guerracivilismo querer acabar con los MILES de aforados que tenemos en este pais?
De todas formas no es una unanimidad formal lo que yo reclamo, no que obligatoriamente tenga que estar todos de acuerdo aunque por ejemplo estuviese Vox en el parlamento con un diputado, no, pero sí una unanimidad entre aquellos partidos relevantes que refleje un consenso.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: ¿Es España una nación de naciones?
De todas formas, para modificar los Títulos más sensibles, el procedimiento establecido es largo y farragoso, elecciones y referendum incluídos, y requiere por tanto un alto grado de acuerdo entre las principales fuerzas políticas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Cierto, el problema es que los partidos no tienen responsabilidad alguna.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Si esa mayoría sigue saliendo elegida pese a votar en base a sus intereses entonces el problema es de los votantes, no tiene nada que ver con la Edad Media, aquí los electores tienen un derecho pero también una responsabilidad.
Yo no llamaria "democratico" a un sistema donde tu votas A y luego el partido al que votaste puede hacer B, y si eso ya tal.
Que la culpa es del votante?
Pues hasta cierto punto si, pero no creo que sea exclusiva, pues el votante medio ni siquiera tiene los conocimientos necesarios para entender que es lo que están haciendo sus gobernantes.
Y ya puestos... Democracia de que?
En serio democratico un sistema en el que la cúpula de un partido puede coaccionar a sus diputados para que voten una cosa u otra?
JA!

Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Se llama sistema "representativo". Y si el partido al que votaste para hacer A hace B, no le votas más y listo.Ver citas anterioresLouro escribió:Cierto, el problema es que los partidos no tienen responsabilidad alguna.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Si esa mayoría sigue saliendo elegida pese a votar en base a sus intereses entonces el problema es de los votantes, no tiene nada que ver con la Edad Media, aquí los electores tienen un derecho pero también una responsabilidad.
Yo no llamaria "democratico" a un sistema donde tu votas A y luego el partido al que votaste puede hacer B, y si eso ya tal.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Es España una nación de naciones?
¿Y quién decide cuándo es necesaria una reforma?, ¿el partido minoritario que la desea?Ver citas anterioresLouro escribió:Y que pasa cuando la mayoría del parlamento esta en contra de hacer reformas necesarias, precisamente porque va en contra de sus intereses?
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: ¿Es España una nación de naciones?
No sabe debatir más que con tonterías, chorradas y mentiras... que ya cansa ¿Le molesta tal vez que ponga el Dictamen del Tribunal Supremo canadiense? La última reforma constitucional es de 1982 pero tuvieron un referéndum de autodeterminación (por si no lo entiende es votar) en Quebec en 1995 ¿dónde he dicho que soy independentista? ¿Por qué no se va a vivir a Irán que con ese integrismo totalitario estaría usted encantado y en su salsa? Así seguro que se resolverían todos los problemas de España.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Ah bueno, si lo ha dicho el tribunal canadiense...Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Dictamen del Tribunal Supremo canadiense: “Nuestras instituciones están basadas en el principio democrático y, en consecuencia, la expresión de la voluntad democrática de una provincia conferiría legitimidad a los esfuerzos que realizara el Gobierno de Quebec para iniciar el proceso de reforma constitucional para proceder a la secesión a través de medios constitucionales”
![]()
Por cierto, la última reforma de la constitución canadiense data de 1982, así que según ese principio que hace furor entre los indepes, no vale un mierda, hay muchisimos canadienses que no pudieron votarla en su dia.
¿Por qué no os váis a vivir a Canadá si no estáis a gusto en vuestro autoritario país?, solucionábamos el problema
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Sí, me molesta, porque es pura manipulación, tú como Guardiola: Rspaña es un país autoritario que no nos deja votar.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:
No sabe debatir más que con tonterías, chorradas y mentiras... que ya cansa ¿Le molesta tal vez que ponga el Dictamen del Tribunal Supremo canadiense?
En primer lugar me la trae floja lo que diga un tribunal canadiense, esto no es Canadá. Y en segundo lugar, es el único país del mundo cuya constitución permite eso, el resto de constituciones del mundo mundial no contemplan referendums separatistas, por tanto los raros son los canadienses, no nosotros, y lo normal es lo nuestro, no lo canadiense, Ya empieza a cansar tanto Canadá, Canadá y Canadá, ¿por que no me hablas de la constitución alemana, o la francesa, o la portuguesa, o la australiana, o la rusa, o la belga, o la sueca,o la noruega, o la italiana, o la polaca, o la holandesa etc etc etc etc?
Supongo que porque son países autoritarios, no son como Canadá, la democracia en estado puro...
¿A Irán?, si ya estoy haciendo planes para irme a vivir a Qatar, Guardiola me ha convencidoVer citas anterioresDoc_McCoy escribió: ¿Por qué no se va a vivir a Irán que con ese integrismo totalitario estaría usted encantado y en su salsa? Así seguro que se resolverían todos los problemas de España.

Entre la dictadura iraní y la democracia maravillosaquetecagas canadiense hay mucho trecho, donde uno puede instalarse, de hecho donde están instalados el 99´99% de los países de Europa, que ni son dictaduras ni democraciasmaravillosasquetecagas, sino democracias normales, serias y con sentido común, y que no permiten jueguecitos independentistas.
Ya vale con tanta manipulación, que cualquiera que os lea y no sepa cómo es el mundo termina sacando la conclusión de que todos los países del mundo tienen articuladas las secesiones, excepto España, que es un país autoritario, rarito y que no deja votar a la gente.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Sostiene ha puesto un post con una pregunta interesante y complicada para el debate y usted con sus chorradas y traumas con Guardiola no hace más que trolear.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Sí, me molesta, porque es pura manipulación, tú como Guardiola: Rspaña es un país autoritario que no nos deja votar.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:
No sabe debatir más que con tonterías, chorradas y mentiras... que ya cansa ¿Le molesta tal vez que ponga el Dictamen del Tribunal Supremo canadiense?
En primer lugar me la trae floja lo que diga un tribunal canadiense, esto no es Canadá. Y en segundo lugar, es el único país del mundo cuya constitución permite eso, el resto de constituciones del mundo mundial no contemplan referendums separatistas, por tanto los raros son los canadienses, no nosotros, y lo normal es lo nuestro, no lo canadiense, Ya empieza a cansar tanto Canadá, Canadá y Canadá, ¿por que no me hablas de la constitución alemana, o la francesa, o la portuguesa, o la australiana, o la rusa, o la belga, o la sueca,o la noruega, o la italiana, o la polaca, o la holandesa etc etc etc etc?
Supongo que porque son países autoritarios, no son como Canadá, la democracia en estado puro...
¿A Irán?, si ya estoy haciendo planes para irme a vivir a Qatar, Guardiola me ha convencidoVer citas anterioresDoc_McCoy escribió: ¿Por qué no se va a vivir a Irán que con ese integrismo totalitario estaría usted encantado y en su salsa? Así seguro que se resolverían todos los problemas de España.![]()
Entre la dictadura iraní y la democracia maravillosaquetecagas canadiense hay mucho trecho, donde uno puede instalarse, de hecho donde están instalados el 99´99% de los países de Europa, que ni son dictaduras ni democraciasmaravillosasquetecagas, sino democracias normales, serias y con sentido común, y que no permiten jueguecitos independentistas.
Ya vale con tanta manipulación, que cualquiera que os lea y no sepa cómo es el mundo termina sacando la conclusión de que todos los países del mundo tienen articuladas las secesiones, excepto España, que es un país autoritario, rarito y que no deja votar a la gente.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: ¿Es España una nación de naciones?
El problema es qué es lo que se considera ser diferente. Que me digan que no soy igual que un japones y que es mejor que estemos en dos socidades que se organicen indepenientemente, pues puede tener sentido. Son culturas tan diferentes que seguramente costaría mucho funcionar como un solo estado. Que me digan que un Riojano es diferente de un catalán me parece de estar muy mal de la cabeza. A mi me resulta penoso un criterio así.Ver citas anterioresNowomowa escribió:España tiene un problema con la diferencia, ya que se percibe de 3 maneras erróneas:Ver citas anterioresMiguel O escribió:Lo de nacion de naciones suena de un cuñado que tira para atrás.
Soy diferente porque mi baile regional salta diferente al tuyo. Soy diferente porque hace 400 años unos señores que esclavizaban al pueblo de la zona donde vivo se enfrentaron con los señores que esclavizaban a los que vivian donde tu vives ahora. Soy diferente porque en mi zona aparte de hablar tu idioma hablamos otro idioma.
Por todas esas razones tan sesudas debo ser considerado como algo diferente.
Las cosas diferentes se trantan diferentes. Si se tratararan igual es que o son iguales o esas diferencias tienen la importancia de la roña bajo las uñas.
A mi me da risa estas estupideces de sentimientos nacionales. Me dan lastima las personas que se raya con con estas cosas.
1, ser diferente porque se es SUPERIOR (herencia de la hidalguía)
2, ser diferente porque se es INFERIOR (herencia de la pureza de sangre y los conversos)
3, ser diferente porque se es ENEMIGO (herencia de la Reconquista)
Estas son las 3 posturas erróneas que envenenan el debate sobre la diferencia.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: ¿Es España una nación de naciones?
No.
España es una nación compuesta por comunidades autónomas.
Lo de que España es una nación de naciones es una postura predominantemente nacionalista. Como los nacionalismos vasco, catalán y gallego provienen de una diarrea existencial del Romanticismo y la nación Española viene de mucho antes, desde un punto de vista matemático, NO: España es la nación y sus distintas comunidades son parte de, no el entero.
Saludos.
España es una nación compuesta por comunidades autónomas.
Lo de que España es una nación de naciones es una postura predominantemente nacionalista. Como los nacionalismos vasco, catalán y gallego provienen de una diarrea existencial del Romanticismo y la nación Española viene de mucho antes, desde un punto de vista matemático, NO: España es la nación y sus distintas comunidades son parte de, no el entero.
Saludos.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Supongo que la Consititución es nacionalista al admitir lo de estar compuesta de nacionalidades?Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:No.
España es una nación compuesta por comunidades autónomas.
Lo de que España es una nación de naciones es una postura predominantemente nacionalista. Como los nacionalismos vasco, catalán y gallego provienen de una diarrea existencial del Romanticismo y la nación Española viene de mucho antes, desde un punto de vista matemático, NO: España es la nación y sus distintas comunidades son parte de, no el entero.
Saludos.
En los años 70 cuando psoE y Alfonso Guerra hablaban de permitir el derecho de autodeterminación de Euskadi, Catalunya... o de nación de naciones nadie les acusaba de nacionalismo.
En 1979 Alfonso Guerra admitía la nación de naciones
En la Edad Media grandes de la cultura española nada sospechosos de contaminación nacionalista hablaban de la nación catalana. Supongo que el buen trabajo del franquismo y un independentismo mayoritario en Catalunya causa vértigo a la nación dominante y sus defensores.
España es un Estado plurinacional (españoles, vascos, catalanes..) y las solución sería distinguir la ciudadanía (todos españoles) de la nacionalidad (cada uno la que cree a la que pertenece).
Sería una situación inclusiva dónde todos se sentirían identificados y cómodos. Imponer una nacionalidad es lo que causa desafección al conjunto del estado.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Es España una nación de naciones?
Que sí, que sí, que ya nos conocemos lo de la Corona de Cataluña y el Condado de Aragón, y que Cataluña es la nación más antigua del mundo y que grandes prohombres como Colón, Erasmo, Servet, Pizarro, Sta. Teresa, Cervantes, Leonardo etc etc etc eran catalanes y tal.Ver citas anterioresLogan escribió:
En la Edad Media grandes de la cultura española nada sospechosos de contaminación nacionalista hablaban de la nación catalana. Supongo que el buen trabajo del franquismo y un independentismo mayoritario en Catalunya causa vértigo a la nación dominante y sus defensores.
A mi es que la historia que algunos se inventan me da risa.
Oye, y lo de que en el resto del mundo mundial tampoco hablen de la nacion catalana y les chirríe lo de la corona de cataluña ¿también es obra del franquismo y tal?. Ya sabemos que los españoles estabamos muy bien informados de que Cataluña era una nación hasta que llegó el franquismo y nos prohibió pensar eso, pero sigo sin entender lo del resto del mundo mundial
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Es España una nación de naciones?
El gobierno español y catalán son actores implicados en facilitar el proceso sin ningún derecho en apoyar ni el SÍ ni el NO. Al ser de tal calado han de hacer el máximo para que el votante haya recibido toda la información de ambas opciones y sepa que implica la decisión de su voto.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿"Cloaca del estado"? ¿No es el gobierno español un actor implicado en el proceso con todo el derecho de apoyar el NO? ¿No es el gobierno catalán otro actor implicado con todo el derecho de apoyar el SÍ? ¿Cómo puede pretender que los respectivos gobiernos no se impliquen en asunto de tal calado?Ver citas anterioresLogan escribió:En eso discrepo, la victoria del no se basó, al menos en el referéndum del 95, en lo que aquí se llama "cloaca del estado", tal como sentenció el propio Tribunal Supremo canadiense al denunciar la participación activa del gobierno a favor de una de las opciones. Si allí pasó con una democracia más experimentada, a saber hasta dónde llegaría aquí.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:A partir de ahí, todavía se pueden aprender algunas cosas de la experiencia canadiense. Por ejemplo, en el ámbito jurídico, fijar los términos de validez del referéndum (“un voto claro de la mayoría de los quebequeses sobre una pregunta clara”). Y en el ámbito político, estudiar los motivos que llevaron a darle la vuelta a las encuestas y desembocar en una impresionante victoria de los unionistas en el referéndum de 1980 (60%-40%), sobre todo la inteligente campaña del primer ministro, el carismático Pierre Trudeau, que supo conquistar a los quebequeses con sus propuestas de renovación del federalismo canadiense.
Debería haber una ley clara que delimitara claramente hasta dónde pueden llegar los actores implicados en el proceso, incluso con la creación un organismo con poder ejecutivo que vigile el proceso electoral.
Salut
Que todo el aparato de un estado se incline en apoyar una opción lo puedes encontrar en cualquier dictadura, en una democracia están los partidos y entidades civiles para debatir e informar. Por eso el TC canadiense condenó la actuación del gobierno.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: ¿Es España una nación de naciones?
El PSOE siempre ha defendido el derecho a la autodeterminación interna, un poco a la manera del austromarxismo, o sea las autonomías. Lo cual excluye el derecho a la secesión.Ver citas anterioresLogan escribió: En los años 70 cuando psoE y Alfonso Guerra hablaban de permitir el derecho de autodeterminación de Euskadi, Catalunya... o de nación de naciones nadie les acusaba de nacionalismo.
Yo no te he interrumpido.
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: ¿Es España una nación de naciones?
... aunque se ve que no todos lo tienen claro.Ver citas anterioresSkip escribió:El PSOE siempre ha defendido el derecho a la autodeterminación interna, un poco a la manera del austromarxismo, o sea las autonomías. Lo cual excluye el derecho a la secesión.Ver citas anterioresLogan escribió: En los años 70 cuando psoE y Alfonso Guerra hablaban de permitir el derecho de autodeterminación de Euskadi, Catalunya... o de nación de naciones nadie les acusaba de nacionalismo.
Yo no te he interrumpido.