
Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ya sabemos que a ti no te mola la marca España, te mola mas la marca catalana y el España me roba!!!
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Es leer el título de este hilo en los resultados de búsqueda y me dan ganas de ir a España a reventarle la cabeza a Freesvindo con una gaviota de plomo.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
No te sulfures, este es el hilo de los chistes. Comenzando por FREESVINDO, que ya en si es un chiste.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Mientra que en España hay mas mejoría, mas envidiosos hay en España.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Las ventas de vehículos comerciales suben un 21,1% en Mayo de 2017
http://www.motorexpress.es/noticias-del ... mayo-2017/
España va a mas y tu lo sabes!!!
http://www.motorexpress.es/noticias-del ... mayo-2017/
España va a mas y tu lo sabes!!!
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Le pregunta Mariano Rajoy a Jaimito:
- ¿Así que tu eres el de los cuentos?
- No, Sr. Presidente ... yo soy el de los chistes, el de los cuentos es Ud.
- ¿Así que tu eres el de los cuentos?
- No, Sr. Presidente ... yo soy el de los chistes, el de los cuentos es Ud.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
http://www.elmundo.es/sociedad/2017/04/ ... b4599.html
Ver citas anterioresEspaña es el tercer país de la UE con más pobreza infantil
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Otro éxito de Mari ano Rajao y sus secuaces.....................podríamos ser los primeros o los segundos, pero somos los terceros, además si descontamos niños rumanos, marroquies, ecuatorianos, colombianos, búlgaros, portugueses, bolivianos etc. seguro que estamos sextos o séptimos.Ver citas anterioresMiguel O escribió:http://www.elmundo.es/sociedad/2017/04/ ... b4599.html
Ver citas anterioresEspaña es el tercer país de la UE con más pobreza infantil
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
S&P: "Habrá mejora del ráting de España con más crecimiento"
http://www.elmundo.es/economia/macroeco ... b45d0.html
Todos ven mejoría en España, excepto la izquierda rancia y manipuladora española.
http://www.elmundo.es/economia/macroeco ... b45d0.html
Todos ven mejoría en España, excepto la izquierda rancia y manipuladora española.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
http://www.elmundo.es/sociedad/2017/04/ ... b4599.html
Ver citas anterioresEspaña es el tercer país de la UE con más pobreza infantil
En la UE, sólo Rumanía y Grecia tienen una mayor tasa de pobreza infantil
La pobreza que llegó para quedarse
EFEMadrid
13/04/2017 13:03España tiene una de las tasas más altas de pobreza infantil de la UE y es el tercer país, por detrás de Rumanía y Grecia, tanto en pobreza relativa como en "anclada", que alcanza a casi el 40 % de los niños, con un aumento de nueve puntos porcentuales entre 2008 y 2014.Así se pone de manifiesto en un informe de Unicef difundido este jueves que estudia la pobreza infantil en los países ricos y cómo han influido la crisis económica y la austeridad, del que la organización internacional informa en un comunicado.Con el indicador de pobreza "anclada" se evalúa hasta qué punto el bienestar de una población mejora o empeora en términos reales a medio y largo plazo, ya que se fija la línea de pobreza en un año concreto (en este caso 2008) para estudiar cómo ha evolucionado el indicador.En el caso de España, Unicef señala que la pobreza "anclada" habría alcanzado en España a casi el 40% de la población infantil, con un aumento de nueve puntos porcentuales entre 2008 y 2014.
Hogares con menos de 700€ al mes
Destaca asimismo la elevada pobreza "severa" entre los niños y el crecimiento de la inequidad, ya que aunque la pobreza infantil ha aumentado de manera notable en general, ha crecido especialmente -un 56 %- en los hogares con niños más pobres, es decir, aquellos en los que viven cuatro personas (2 adultos y 2 niños) con menos de 700 euros al mes u 8.400 euros al año.España es además el tercer país, junto con Letonia y Chipre, en el que más ha aumentado la diferencia entre la protección social a los mayores de 65 años y la que se proporciona a los niños, porque durante la crisis se ha protegido de manera mucho más eficaz a los ancianos que a los más pequeños.Unicef cita datos de la Contabilidad Nacional Anual de España para apuntar que la inversión en protección social en familias e infancia se redujo en 11.500 millones de euros entre 2009 y 2015.También asegura Unicef que los hogares con niños, las familias numerosas, las monoparentales y los adolescentes han sufrido de forma especial el impacto de la pobreza.Respecto a las políticas de respuesta a la crisis en España, la organización internacional llama la atención sobre "la poca capacidad que han tenido para atajar la pobreza infantil"."El conjunto de las políticas de protección social está muy fragmentado, poco orientado a los niños y resulta poco equitativo", subraya Unicef en el comunicado, y argumenta que esto se debe, entre otras causas, a que está muy ligado a ayudas relacionadas con las contribuciones a la Seguridad Social y a que muchas de las ayudas familiares son en forma de desgravaciones fiscales, de las que no se benefician los hogares con menos recursos.Más pobres en los países ricosPara mejorar la "escasa protección social a la infancia" en España, propone poner en marcha una prestación por hijo a cargo "mucho más generosa" y que llegase a un colectivo más amplio, incluso universal, tal y como viene reclamando el Comité Español de Unicef desde el año 2014.Según este primer estudio internacional de los efectos de la crisis en los niños, la pobreza infantil aumentó en la mayoría de países ricos entre 2008 y 2014. Constata el estudio que la crisis económica y la consecuente austeridad han golpeado de manera especialmente fuerte a los niños hasta el punto de que, entre 2008 y 2014, la pobreza infantil aumentó en dos tercios de los países europeos.El incremento fue de más de 15 puntos porcentuales en Chipre, Islandia y Grecia, y de entre 7 y 9 puntos en Hungría, Italia, Irlanda y España. Ni un solo país europeo aumentó la media de gasto en prestaciones para las familias, e incluso dos tercios redujeron el gasto per cápita, mientras que las prestaciones a las pensiones subieron de manera generalizada entre 2010 y 2013. EFE
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
El déficit del Estado cae a 16.161 millones hasta mayo, un 31,6% menos
http://www.eleconomista.es/indicadores- ... menos.HTML
Seguro que viene alguien a joder el buen momento del gobierno.
http://www.eleconomista.es/indicadores- ... menos.HTML
Seguro que viene alguien a joder el buen momento del gobierno.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
http://diario16.com/pobreza-en-espana-1 ... verguenza/
Ver citas anterioresPobreza en España: 15 datos para la vergüenza
Constan aquí las últimas cifras europeas sobre pobreza y exclusión relativas a España, cifras que nos colocan a la cola de Europa
Hace algunos años, Europa incorporó un nuevo “medidor” para estudiar la pobreza de sus ciudadanos de una manera más compleja y completa. Lo llamaron AROPE (At-Risk-Of Poverty and Exclusion). O sea, “En riesgo de pobreza y exclusión”.
Tres factores se analizan para ofrecer las tasas del AROPE: el desempleo, la pobreza y la privación material. Es decir, que este indicador complementa la clásica forma de medir pobreza, basada en lo monetario, con aspectos de exclusión. Combina los factores de renta (pobreza relativa), privación material severa y baja intensidad del trabajo.
El AROPE está armonizado a nivel europeo, por lo que permite comparar las cifras de los distintos países. En la mayoría de los indicadores clave sobre pobreza y exclusión social, la situación española es peor que la media europea, como es el caso del AROPE.
Los datos que se ofrecen a continuación han sido hechos públicos en el último informe europeo, dado a conocer esta semana.
Aparecen aquí “en crudo”, sin más redacción ni trabajo que su selección dentro del documento. Hablan por sí solos:
-En España, el indicador de riesgo de pobreza y exclusión (AROPE) alcanza, en 2015, el 28,6 por ciento de la población: 13.334.573 personas viven en riesgo de pobreza y exclusión. (En la Unión Europea de los 28, el AROPE llega al 24,4 por ciento de la población: 122,3 millones de personas).
-España es el tercer país con mayor desigualdad de la UE, después de Rumania y Serbia: El 10 por ciento más rico obtiene una cuarta parte de los ingresos de toda la población.
-Existe un 2,2 por ciento de la población que sufre a la vez los tres factores que integran el AROPE: desempleo, pobreza y privación material. Son 1.025.736 las personas que se encuentran en la peor situación económica y social posible.
-La pobreza afecta a un 22,1% de la población: 10.383.238 de personas.
-Un total de 3.543.453 ciudadanos viven en pobreza severa, es decir que tienen ingresos por debajo de 333,8 euros mensuales.
-Unas 4.670.000 pensiones, la mitad del total, están bajo el umbral de la pobreza.
-Un 44,8 por ciento de las personas en desempleo y el 21 por ciento de las “inactivas” constituyen los grupos más afectados por la pobreza.
-La tasa de trabajadores/as pobres (que no superan el umbral de pobreza, a pesar de tener un trabajo) ha pasado de 11,7 por ciento en 2013, a 14,2 por ciento en 2014, y a 14,8 por ciento en 2015.
-La tasa de privación material severa ha ascendido del 4,5 por ciento en 2009 al 6,4 por ciento en 2015, afectando a 2.993.365 personas.
-El grupo de menores de 16 años tiene la tasa más alta de privación material severa: 9,9 por ciento. Les sigue el de adultos jóvenes entre 16 y 29 años, con un 8,4 por ciento.
-El 11 por ciento de los ciudadanos tiene retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal y el 10,6 por ciento no puede calentar adecuadamente sus viviendas.
-El 13% de las familias monoparentales sufren privación material severa, más de el doble que los hogares con niños y dos adultos, y 3 veces más que los hogares sin niños/as.
-Otro año más, el riesgo de pobreza y exclusión social afecta a más de 3 niños y niñas, de cada 10, en España.
-En la infancia (menores de 16 años), la tasa descendió del 35,4 por ciento en 2014 al 33,4 por ciento en 2015.
-En el caso de las personas adultas jóvenes (16-29 años), la tasa asciende del 36,4 por ciento al 38,2 por ciento en el último año.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
"España va como una moto": Bankinter augura una década de crecimiento
http://www.lainformacion.com/economia/E ... 96815.html
España esta que se sale y todos menos la izquierda hablan de su mejoría, será envidia o que quieren estar en el poder y no saben como.
http://www.lainformacion.com/economia/E ... 96815.html
España esta que se sale y todos menos la izquierda hablan de su mejoría, será envidia o que quieren estar en el poder y no saben como.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Como Rajoy no se vaya, en un par de años primera potencia mundial, hay que joderse Freesvindo y solo parece que somos tu y yo quien lo vemos.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:"España va como una moto": Bankinter augura una década de crecimiento
http://www.lainformacion.com/economia/E ... 96815.html
España esta que se sale y todos menos la izquierda hablan de su mejoría, será envidia o que quieren estar en el poder y no saben como.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresMiguel O escribió:http://diario16.com/pobreza-en-espana-1 ... verguenza/
Ver citas anterioresPobreza en España: 15 datos para la vergüenza
Constan aquí las últimas cifras europeas sobre pobreza y exclusión relativas a España, cifras que nos colocan a la cola de Europa
Hace algunos años, Europa incorporó un nuevo “medidor” para estudiar la pobreza de sus ciudadanos de una manera más compleja y completa. Lo llamaron AROPE (At-Risk-Of Poverty and Exclusion). O sea, “En riesgo de pobreza y exclusión”.
Tres factores se analizan para ofrecer las tasas del AROPE: el desempleo, la pobreza y la privación material. Es decir, que este indicador complementa la clásica forma de medir pobreza, basada en lo monetario, con aspectos de exclusión. Combina los factores de renta (pobreza relativa), privación material severa y baja intensidad del trabajo.
El AROPE está armonizado a nivel europeo, por lo que permite comparar las cifras de los distintos países. En la mayoría de los indicadores clave sobre pobreza y exclusión social, la situación española es peor que la media europea, como es el caso del AROPE.
Los datos que se ofrecen a continuación han sido hechos públicos en el último informe europeo, dado a conocer esta semana.
Aparecen aquí “en crudo”, sin más redacción ni trabajo que su selección dentro del documento. Hablan por sí solos:
-En España, el indicador de riesgo de pobreza y exclusión (AROPE) alcanza, en 2015, el 28,6 por ciento de la población: 13.334.573 personas viven en riesgo de pobreza y exclusión. (En la Unión Europea de los 28, el AROPE llega al 24,4 por ciento de la población: 122,3 millones de personas).
-España es el tercer país con mayor desigualdad de la UE, después de Rumania y Serbia: El 10 por ciento más rico obtiene una cuarta parte de los ingresos de toda la población.
-Existe un 2,2 por ciento de la población que sufre a la vez los tres factores que integran el AROPE: desempleo, pobreza y privación material. Son 1.025.736 las personas que se encuentran en la peor situación económica y social posible.
-La pobreza afecta a un 22,1% de la población: 10.383.238 de personas.
-Un total de 3.543.453 ciudadanos viven en pobreza severa, es decir que tienen ingresos por debajo de 333,8 euros mensuales.
-Unas 4.670.000 pensiones, la mitad del total, están bajo el umbral de la pobreza.
-Un 44,8 por ciento de las personas en desempleo y el 21 por ciento de las “inactivas” constituyen los grupos más afectados por la pobreza.
-La tasa de trabajadores/as pobres (que no superan el umbral de pobreza, a pesar de tener un trabajo) ha pasado de 11,7 por ciento en 2013, a 14,2 por ciento en 2014, y a 14,8 por ciento en 2015.
-La tasa de privación material severa ha ascendido del 4,5 por ciento en 2009 al 6,4 por ciento en 2015, afectando a 2.993.365 personas.
-El grupo de menores de 16 años tiene la tasa más alta de privación material severa: 9,9 por ciento. Les sigue el de adultos jóvenes entre 16 y 29 años, con un 8,4 por ciento.
-El 11 por ciento de los ciudadanos tiene retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal y el 10,6 por ciento no puede calentar adecuadamente sus viviendas.
-El 13% de las familias monoparentales sufren privación material severa, más de el doble que los hogares con niños y dos adultos, y 3 veces más que los hogares sin niños/as.
-Otro año más, el riesgo de pobreza y exclusión social afecta a más de 3 niños y niñas, de cada 10, en España.
-En la infancia (menores de 16 años), la tasa descendió del 35,4 por ciento en 2014 al 33,4 por ciento en 2015.
-En el caso de las personas adultas jóvenes (16-29 años), la tasa asciende del 36,4 por ciento al 38,2 por ciento en el último año.
Y cuantos corresponde a los nacidos en España, a ver si vamos a dar unos datos estadístico que solo corresponde a españoles 2 de cada 10.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Confieso que no suelo entrar por "estos prados verdes";
por lo mismo que he visto aquí,¡me lo imaginaba! y no tiene mucho merito por que en otros hilos ya los he visto.
un forero de una determinada ideología,distinta a la mayoría de foreros, y ya ! ya tienen licencia los demás para convertirlo en victima donde tirar todos sus mocos verdes.
No tienen ni p.ta idea de lo que es un foro,publico, libre, democrático y plural,ni respeto a otras ideas ,opciones o culturas,
¿que seria de ellos sin personas como FREES u otros foreros, todos los días lamiendose los unos a los otros satisfechos por lo maravilloso que es el mundo lleno de izquierdas?
La de Cuba, la de Venezuela, la de Monedero.....

por lo mismo que he visto aquí,¡me lo imaginaba! y no tiene mucho merito por que en otros hilos ya los he visto.
un forero de una determinada ideología,distinta a la mayoría de foreros, y ya ! ya tienen licencia los demás para convertirlo en victima donde tirar todos sus mocos verdes.
No tienen ni p.ta idea de lo que es un foro,publico, libre, democrático y plural,ni respeto a otras ideas ,opciones o culturas,
¿que seria de ellos sin personas como FREES u otros foreros, todos los días lamiendose los unos a los otros satisfechos por lo maravilloso que es el mundo lleno de izquierdas?
La de Cuba, la de Venezuela, la de Monedero.....

Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
... Que tonterias escribes?Ver citas anterioresblanca escribió:Confieso que no suelo entrar por "estos prados verdes";
por lo mismo que he visto aquí,¡me lo imaginaba! y no tiene mucho merito por que en otros hilos ya los he visto.
un forero de una determinada ideología,distinta a la mayoría de foreros, y ya ! ya tienen licencia los demás para convertirlo en victima donde tirar todos sus mocos verdes.
No tienen ni p.ta idea de lo que es un foro,publico, libre, democrático y plural,ni respeto a otras ideas ,opciones o culturas,
¿que seria de ellos sin personas como FREES u otros foreros, todos los días lamiendose los unos a los otros satisfechos por lo maravilloso que es el mundo lleno de izquierdas?
La de Cuba, la de Venezuela, la de Monedero.....
