El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Bastante más ha aportado Euskadi a España que al contrario.
Al margen de lo cual, tu defensa de la banca es propia de un esclavo satisfecho de serlo.
Para que luego digan que el PP es liberal.
Al margen de lo cual, tu defensa de la banca es propia de un esclavo satisfecho de serlo.
Para que luego digan que el PP es liberal.

+++++++++++++
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Yo no defiendo a la banca, solo he intentado atender de cual es el papel que tiene este sector en un sistema capitalista, pero si eso le ha parecido, entonces tengo que apuntarme un tanto. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Le atribuye usted el papel de un parásito.

+++++++++++++
Re: El Banco de Esrpaña da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Mutualismo, ambos dependen del uno del otro. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
De un sistema bancario privado si, de un sistema parasitario como el que usted defiende no.

+++++++++++++
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Pues resuma que papel tiene la banca en un sistema capitalista, y como se debe actuar ante la
Quiebra de bancos para que un país no se pase directamente a una crisis económica e institucional? :fumando: Enviado
Quiebra de bancos para que un país no se pase directamente a una crisis económica e institucional? :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Ver citas anterioresSostiene escribió:Cuanto teva a costar el rescate al Popular? más del 70 % de las ayudas han ido a las cajas ¿que % representaban estas sobre el total del sistema financiero español antes de su caída? Aun defiendes el modelo de banca de las Cajas de ahorros?Ver citas anterioresgálvez escribió:La banca privada cómo bien ha demostrado Popular, Pastor, Guipuzcuano o tantos bancos europeos es un negocio perfectamente gestionado.Ver citas anterioresSostiene escribió:La banca?, más bien cajas de ahorros.![]()
Pero para que vamos a explicar el porqué fracasan entidades financieras en orden a cosas objetivas cuando tenemos un bonito dogma liberalcuñadil al que aferrarnos
saludos
Diario información de Alicante diceVer citas anterioresDe las ayudas a la banca española, BFA Bankia se ha llevado la mayor parte, 22.424 millones de euros, seguida de CatalunyaBanc, con 12.052 millones, y NCG Banco, con 8.981 millones.
Caixabank, que integró Banca Cívica, Caja Navarra, Caja Canarias, Caja Burgos, Caja sol y Caja guadalajara, recibió 5.438 millones de euros, más 977 que ya devolvió en abril de este año, procedentes de las ayudas recibidas por Banca Cívica para su integración en el grupo.
Banco Sabadell recibió 5.249 millones, que fueron inyectados en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) antes de ser comprada por el banco, y otros 245 millones que suscribió el FROB en el Banco Gallego.
Liberbank recibió en total 1.806 millones de euros, en tanto que para BMN -formado por Caja Murcia, Caixa Penedés, Sa Nostra y Caja Granada- fueron a parar 1.645 millones, y a Unicaja Banco, 1.129 millones.
Las entidades integradas en BBVA a través de UNNIM, Caixa Sabadell, Caixa Terrasa y Caixa Manlleu, recibieron 953 millones de euros, y por último Ibercaja, que componen Caja 3, CAI, Caja círculo de Burgos y Caja Badajoz- recibieron 407 millones de euros
Y hay másVer citas anterioresBankia es la entidad que más ayudas ha recibido, con 22.424 millones; seguida por Catalunya Caixa, con 12.052; y Novacaixagalicia, con 8.981. Entre las tres nacionalizadas que continúan en poder el FROB concentran el 70% de todas las ayudas desembolsadas.
Vamos por partes.Lo he explicado hasta la saciedad y argumentado un montón de veces, encontrando mutis de respuesta....y vuelta a empezar "es que eso es cosa de las cajas de ahorro" ignorando que la misma situación nos la podmeos encontrar con los bancos...pero nada, preferimos vivir agarrados a un dogma e ignorar los riesgos hasta que luego viene las sorpresas...pero para entonces ya se habrán autoengañado con otra historia.
1)Que el popular no me haya costado dinero (a falta de conocer la letra pequeña del tema) no quiere decir que cómo entidad no haya caido, quebrado....cosa que es lo que estamos discutiendo.
Eso es cuestión de la modalidad del rescate, no de la eficacia o no de las entidades que es lo que discutimos.
2)IUsted defiende que las cajas cayeron por ser cajas, por su titularidad....yo por el contrario defiendo que quebraron por estar mal gestionadads y haber optado por estrategias de alto riesgo.
3)Ya le he razonado que eso es así porque:
a) en el resto del continente han quebrado bancos en mayor medidas que las cajas de ahorro (casos de Alemania)
b)En las crisis bancarias anteriores en España las cajas demostraron mayor fortaleza que los bancos
c)La tipología de gestores es similares en cajas y bancos....las cajas tienen el consejo copado por políticos.
Los bancos también tienen expoliticos en sus consejos de administración, En ambos casos los equipos idrectivos no coinciden con los propietarios de la entidad
d)Si lo de las cajas se ha demostrado que es un sistema que funciona en alemania o demostró en el pasado que funcionaba mejor en España, la cosa no va a ser deficiencias intrínsecas de estas entidades, sino de la evolución de la smismas en Espàña en los últoimos años.
La pregunta es....¿Porqué las cajas la han cagado en esta crisi enb España cuando en otros paises no ha sido así o en l apropia España no venía siendo así en el pasado?
En mi opinión las causas son dos :
- TEoría del agente decisor. Los decisores de las cajas, sus directivos no son propietarios, ni pasíq ue tomarán decisiones mas próximas a sus intereses que a los de la entidad.
Pero sin embargo ese no es un diferencial importante respeto a los bancos
- Excesiva expansión territorial tras su liberalización.
Cuando una entidad se expande muy rápido pasa de tener una cartera de activos de un mercado que conocía y controlaba bastante, a tener una cartera de activos de mercados donde es novato y no controla con seguridad, corriendo el riesgo de comerse los clientes tóxicos de las entidades mas veteranas en la plaza.
Esto ha afectado a casi todas las cajas, que se epandieron precipitadamente, y a algnos bancos locales (la gran Banca que sin embargo ya estaba implantada en todas las plazas, así cómo que diversificada en otros mercados internacionales)
Estas causas para mi tiene mas peso que la mera titularidad de la entidad.
4)No es cuestión que defienda gratuitamente una banca pública.
Pero si nacionalizo unos bancos por ineficientes, me como todo su toxicidad, ingreso dinero para rescatarlo,...que menos que me quede con sus activos buenos también.,....no tiene sentido que se los regale a un tercero.
Si yo he rescatado socialmente a unas entidades privadas, que menos que esos activos sean a su vez rentabilizados por el "salvador", es decir el estado.
Es que no hacerlo así es una burda rapiña del ciudadano y un desperdicio de recursos públicos
saludos
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
¿Cuántas administraciones públicas se han quedado pilladas con lo de Popular? Porque a ver si tanta defensa de la banca privada y resulta que el mamoneo político sigue estando ahí...
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 28026.html
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 28026.html
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Ver citas anterioresgalvez escribió:IUsted defiende que las cajas cayeron por ser cajas, por su titularidad....yo por el contrario defiendo que quebraron por estar mal gestionadads y haber optado por estrategias de alto riesgo.
¿quienes son los responsables de esa mala gestion?
Los gestores
¿Quiénes son los gestores?
Los políticos
¿Es el modelo caja de ahorros viable y recomendable en un futuro?
En absoluto, los políticos a la política, al parlamento, a elaborar leyes, etc. Los buenos gestores a dirigir empresas, obtener beneficios y pagar impuestos. División del trabajo imprescindible para progresar. Poner un político a dirigir una Caja de Ahorros es como el q tiene un negocio y cada dos por tres mete la mano en la caja para lo q haga falta, financiar una campaña, construir rotondas, aeropuertos sin aviones, urbanizaciones en terrenos recientemente calificados como urbanizables, etc
¿Esto ocurrió solo porque el PP es corrupto pero partidos como Podemos o PSOE o nacionalistas (4%) no lo son? Dúdolo.
Profesionalidad es lo q necesitamos, en lugar de, 'estoy aquí xq me ha puesto Fulanito o el partido y mientras les sea fiel con lo q me piden conservaré mi puesto'
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Si un banco quiebra se hace lo que está previsto. Cubrir los depósitos hasta 100.000 euros y liquidar bienes.Ver citas anterioresmezquita escribió:Pues resuma que papel tiene la banca en un sistema capitalista, y como se debe actuar ante la
Quiebra de bancos para que un país no se pase directamente a una crisis económica e institucional? :fumando: Enviado

+++++++++++++
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Y no es cierto, ese dinero no está perdido, te aseguro que está a buen recaudoVer citas anterioresrEVELDE escribió:No creo que eso sea cierto, en su día el ministro de economía y el presidente de gobierno juraban que el rescate a la banca no costaría un solo euro a los españoles, y como todos sabemos la gente del PP no miente.



Ah, y la gente del PP miente, como todos
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Que un modelo de cajas de ahorro con políticos no profesionales de la economía diorigiendo entidades de crédito no te guste es una cosa.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresgalvez escribió:IUsted defiende que las cajas cayeron por ser cajas, por su titularidad....yo por el contrario defiendo que quebraron por estar mal gestionadads y haber optado por estrategias de alto riesgo.
¿quienes son los responsables de esa mala gestion?
Los gestores
¿Quiénes son los gestores?
Los políticos
¿Es el modelo caja de ahorros viable y recomendable en un futuro?
En absoluto, los políticos a la política, al parlamento, a elaborar leyes, etc. Los buenos gestores a dirigir empresas, obtener beneficios y pagar impuestos. División del trabajo imprescindible para progresar. Poner un político a dirigir una Caja de Ahorros es como el q tiene un negocio y cada dos por tres mete la mano en la caja para lo q haga falta, financiar una campaña, construir rotondas, aeropuertos sin aviones, urbanizaciones en terrenos recientemente calificados como urbanizables, etc
¿Esto ocurrió solo porque el PP es corrupto pero partidos como Podemos o PSOE o nacionalistas (4%) no lo son? Dúdolo.
Profesionalidad es lo q necesitamos, en lugar de, 'estoy aquí xq me ha puesto Fulanito o el partido y mientras les sea fiel con lo q me piden conservaré mi puesto'
Que eso te sirva para inhabilitar a la banca pública es cosa bien distinta cuando se ha demostrado que hay sitios donde funciona de puta madre.
Pues cambia el modelo y ya está.
A lo mejor descubrimos que el problema no es intrínseco de titularidad sino de otros motivos.
Unicaja fue una caja que no hubo que rescatar y no lo dirigían políticos, sino catedráticos de economía.
Lo dicho a lo mejor el problema no es de lo público sino de modleos que permiten mangonear en lo público.
Lo que nno puedes hacer es en base a ese prejuicio cuñadil es justificar que si nacionalizas un banco, lo reflotas tras comerte todo sus activos tóxicos a continuación regales los activos productivos a un tercero por la puta cara en nombre de que banca pública caca.
Es cómo si compro una casa en ruinas, me gasto una pasta en remozarla y luego en lugar de explotarla o venderla la regalo...eso es demencial.
Y si, el PP es un partido insultantemente corrupto...metes en el paquete a todo Dios,en base a presunciones, pero vale, te lo concedo, todo el mundo es susceptible de verse tentado manejando miles de millones ajenos....pero te pregunto ¿Es que un directivo no estatal no se va a ver tentado de cometer barbaridades con dinero que no es suyo?¿No te suena Mario Conde?¿no te suena el BES?¿no te suena Letham....?¿No te suena que exista la corrupción entre particulares?
Es absurdo denostar la banca pública aduciendo que se pueda dar corrupción...es que en la banca privada también hay corrupción, básicamente porque el dinero que maneja la banca no es del gestor de la misma...son depositos de miles de extraños con el que se juega.
Si pensases cómo un científico social medirías la viabilidad de un modelo u otro (banca pública o privada) de manera objetiva, mediante calculos del tipo "vida emdia de las entidades"....si afirmas que los franceses viven mas que los alemanes no te dedicas a decir que tu conocista a un francés que vivió un huevo y a un alemán que no se qué....
Te dedicarías a calcular la esperanza de vida (la vida media) de un alemán y de un francés y compararla.
En este caso en lugar de decir "pues una caja hizo nosequé) deberías de calcular la esperanza de vida de esas entidades y compararla con la esperanza de vida de las entidades bancarias privadas y entonces podríamos sacar conclusiones científicas no cuñadeces de prensa digital salmón o barra de bar que viene a ser lo mismo.
saludos
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Ver citas anterioresgálvez escribió:Que un modelo de cajas de ahorro con políticos no profesionales de la economía diorigiendo entidades de crédito no te guste es una cosa.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresgalvez escribió:IUsted defiende que las cajas cayeron por ser cajas, por su titularidad....yo por el contrario defiendo que quebraron por estar mal gestionadads y haber optado por estrategias de alto riesgo.
¿quienes son los responsables de esa mala gestion?
Los gestores
¿Quiénes son los gestores?
Los políticos
¿Es el modelo caja de ahorros viable y recomendable en un futuro?
En absoluto, los políticos a la política, al parlamento, a elaborar leyes, etc. Los buenos gestores a dirigir empresas, obtener beneficios y pagar impuestos. División del trabajo imprescindible para progresar. Poner un político a dirigir una Caja de Ahorros es como el q tiene un negocio y cada dos por tres mete la mano en la caja para lo q haga falta, financiar una campaña, construir rotondas, aeropuertos sin aviones, urbanizaciones en terrenos recientemente calificados como urbanizables, etc
¿Esto ocurrió solo porque el PP es corrupto pero partidos como Podemos o PSOE o nacionalistas (4%) no lo son? Dúdolo.
Profesionalidad es lo q necesitamos, en lugar de, 'estoy aquí xq me ha puesto Fulanito o el partido y mientras les sea fiel con lo q me piden conservaré mi puesto'
Que eso te sirva para inhabilitar a la banca pública es cosa bien distinta cuando se ha demostrado que hay sitios donde funciona de puta madre.
Pues cambia el modelo y ya está.
no entiendo tanto empeño en q la gestión directa de la banca sea pública si la supervisión y el control ya lo es y siempre lo será
A lo mejor descubrimos que el problema no es intrínseco de titularidad sino de otros motivos.
Unicaja fue una caja que no hubo que rescatar y no lo dirigían políticos, sino catedráticos de economía.
Lo dicho a lo mejor el problema no es de lo público sino de modleos que permiten mangonear en lo público.
desconozco el caso
Lo que nno puedes hacer es en base a ese prejuicio cuñadil es justificar que si nacionalizas un banco, lo reflotas tras comerte todo sus activos tóxicos a continuación regales los activos productivos a un tercero por la puta cara en nombre de que banca pública caca.
Es cómo si compro una casa en ruinas, me gasto una pasta en remozarla y luego en lugar de explotarla o venderla la regalo...eso es demencial.
yo la vendería lo mejor posible, regalarla nunca
Y si, el PP es un partido insultantemente corrupto...metes en el paquete a todo Dios,en base a presunciones, pero vale, te lo concedo, todo el mundo es susceptible de verse tentado manejando miles de millones ajenos....pero te pregunto ¿Es que un directivo no estatal no se va a ver tentado de cometer barbaridades con dinero que no es suyo?¿No te suena Mario Conde?¿no te suena el BES?¿no te suena Letham....?¿No te suena que exista la corrupción entre particulares?
claro q la hay pero el papel del estado es supervisar y meter en la carcel a los posibles delincuentes no hacer negocios, división del trabajo.
Es absurdo denostar la banca pública aduciendo que se pueda dar corrupción...es que en la banca privada también hay corrupción, básicamente porque el dinero que maneja la banca no es del gestor de la misma...son depositos de miles de extraños con el que se juega.
los depositantes van a tener q espabilarse diversificando sus inversiones en lugar de confiar en q papa estado les garantice sus depósitos en cualquier chiringuito financiero
Si pensases cómo un científico social medirías la viabilidad de un modelo u otro (banca pública o privada) de manera objetiva, mediante calculos del tipo "vida emdia de las entidades"....si afirmas que los franceses viven mas que los alemanes no te dedicas a decir que tu conocista a un francés que vivió un huevo y a un alemán que no se qué....
Te dedicarías a calcular la esperanza de vida (la vida media) de un alemán y de un francés y compararla.
En este caso en lugar de decir "pues una caja hizo nosequé) deberías de calcular la esperanza de vida de esas entidades y compararla con la esperanza de vida de las entidades bancarias privadas y entonces podríamos sacar conclusiones científicas no cuñadeces de prensa digital salmón o barra de bar que viene a ser lo mismo.
los q no opinamos s como tú somos cuñaos mientras q tus opiniones son científicas![]()
saludos
Re: El Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015
Por dos motivosVer citas anterioresQue un modelo de cajas de ahorro con políticos no profesionales de la economía diorigiendo entidades de crédito no te guste es una cosa.
Que eso te sirva para inhabilitar a la banca pública es cosa bien distinta cuando se ha demostrado que hay sitios donde funciona de puta madre.
Pues cambia el modelo y ya está.
no entiendo tanto empeño en q la gestión directa de la banca sea pública si la supervisión y el control ya lo es y siempre lo será
1)Uno muy claro. Si hemos comprado e intervenido unos bancos para evitar males mayores es preferible la gestión de los mismos que el regalarlos al sector privado comiendose previamente el marrón del saneamiento, que es lo que se ha hecho.¿Era preferible una banca pública o tirar el dinero cómo se ha hecho?
2)Puede ser un instrumento de política económica...en algunos paises es así y les va bien.
Lo que me parece absurdo es desdeñar un instrumento de política económica que podría ser bueno en equis circunstancias meramente por una cuestión de dogma que entiendo que es lo que tu estás haciendo
Te puedo hablar de Unicaja, te puedo hablar de la Caixa , te puedo hablar de las cajas alemanas,....y también te puedo hablar de bancos que han caido......es decir la cuestión no es hacer aseveraciones generales sin cuestionarse nada, sino el ver porqué unas entidades financieras han caido y otras no.Ver citas anterioresA lo mejor descubrimos que el problema no es intrínseco de titularidad sino de otros motivos.
Unicaja fue una caja que no hubo que rescatar y no lo dirigían políticos, sino catedráticos de economía.
Lo dicho a lo mejor el problema no es de lo público sino de modleos que permiten mangonear en lo público.
desconozco el caso
Pues eso es lo que se ha hecho, regalarlasVer citas anterioresLo que nno puedes hacer es en base a ese prejuicio cuñadil es justificar que si nacionalizas un banco, lo reflotas tras comerte todo sus activos tóxicos a continuación regales los activos productivos a un tercero por la puta cara en nombre de que banca pública caca.
Es cómo si compro una casa en ruinas, me gasto una pasta en remozarla y luego en lugar de explotarla o venderla la regalo...eso es demencial.
yo la vendería lo mejor posible, regalarla nunca
Y antes que eso entiendo que mejor tener una banca pública ¿no te parece?
Ahora imagínate el ejemplo de la casa....¿si no encontrases ningún comprador a precio razonable...la malvenderías o la explotarías alquilándola para sacarle rentabilidad a la inversión que has hecho?
Pues dependerá de si tiene que hacer negocio para rentabilizar una inversión realizada ocn nuestros recursos,porque una de las funciones del estado es GESTIONAR NUESTROS RECURSOS no tirarlos por la ventana ni regalarselos a un privado en función del dogma de la división del trabajo esa que dices de que el estado no puede intervenir en economíaVer citas anterioresY si, el PP es un partido insultantemente corrupto...metes en el paquete a todo Dios,en base a presunciones, pero vale, te lo concedo, todo el mundo es susceptible de verse tentado manejando miles de millones ajenos....pero te pregunto ¿Es que un directivo no estatal no se va a ver tentado de cometer barbaridades con dinero que no es suyo?¿No te suena Mario Conde?¿no te suena el BES?¿no te suena Letham....?¿No te suena que exista la corrupción entre particulares?
claro q la hay pero el papel del estado es supervisar y meter en la carcel a los posibles delincuentes no hacer negocios, división del trabajo.
Y también dependerá de si el estado considera de utilidad social hacer ese negocio porque el sector privado no se hace cargo de actividades de utilidad social.
Si por ejemplo el mercado financiero de un pais (cada vez mas oligopolistico) desatiende el emprendimiento en actividades tecnnológicas en visto de que le parece mas interesante y seguro la promoción inmobiliaria....¿debería el estado actuar en dicho mercado de utilidad social y desatendido por el estado o no?
Amen de lo que estás diciendo es mas que discutible y peligroso y lo sabes, no me estás responiendo a mi pregunta.Ver citas anterioresEs absurdo denostar la banca pública aduciendo que se pueda dar corrupción...es que en la banca privada también hay corrupción, básicamente porque el dinero que maneja la banca no es del gestor de la misma...son depositos de miles de extraños con el que se juega.
los depositantes van a tener q espabilarse diversificando sus inversiones en lugar de confiar en q papa estado les garantice sus depósitos en cualquier chiringuito financiero
Has afirmado que banca pública puede darse corrupción y yo te pregunto si por el contrario la banca privada tal cómo está montado el tema no es susceptible de incurrir en corrupción entre particulares
¿Si o No?
Eso es lo que te estoy peguntando no si la gente tiene que espabilar o no, o tomar productos sin colesterol
No exactamente. Concretamente en este caso tu si estás opinando cómo un cuñado porque estás diciendo cosas sin ningún tipo de soporte racional ni argumentación , solo en base a heoidos y semeocurres....Ver citas anterioresSi pensases cómo un científico social medirías la viabilidad de un modelo u otro (banca pública o privada) de manera objetiva, mediante calculos del tipo "vida emdia de las entidades"....si afirmas que los franceses viven mas que los alemanes no te dedicas a decir que tu conocista a un francés que vivió un huevo y a un alemán que no se qué....
Te dedicarías a calcular la esperanza de vida (la vida media) de un alemán y de un francés y compararla.
En este caso en lugar de decir "pues una caja hizo nosequé) deberías de calcular la esperanza de vida de esas entidades y compararla con la esperanza de vida de las entidades bancarias privadas y entonces podríamos sacar conclusiones científicas no cuñadeces de prensa digital salmón o barra de bar que viene a ser lo mismo.
los q no opinamos s como tú somos cuñaos mientras q tus opiniones son científicas![]()
Y tampoco he dicho que mi opinión sea científica, ¿donde lo he dicho? He dicho que para afirmar las cosas que dices y elevarlas a dogma que es lo que haces deberías de soportarla en algún argumento mas solido.
Por ejemplo presentar datos comparativos de banca privada versus banca pública, comparar esperanzas de vida empresarial de unso proyectos y otros, ver el casod e otros paises etc...algo mas que decir algo así tan rotundamente sin nada mas detrás.
Que a lo mejor tienes razón y todo, pero es que no has aportado nada .
A Freesvindo no puedo pedirle eso, evidentemente, a tí entiendo que si.
saludos