Ver citas anteriores
El juez pide al Supremo que impute a Gutiérrez Limones por el "saqueo" de fondos públicos
El instructor acusa al diputado socialista de pagar gastos particulares con dinero de la empresa municipal ACM cuando era alcalde de Alcalá de Guadaíra
Le reprocha, además, que tratase de ocultar a toda costa las irregularidades
AUDIO: Escuche la grabación que dio origen al caso ACM
El juez que investiga el supuesto desvío de fondos públicos del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha pedido al Tribunal Supremo que impute formalmente a quien fue alcalde de esta localidad durante dos décadas, el hoy diputado del PSOE andaluz Antonio Gutiérrez Limones, al que acusa no sólo de beneficiarse de las múltiples irregularidades cometidas en la empresa pública Alcalá Comunicación Municipal (ACM), sino, además, de taparlas y evitar cualquier tipo de control de la entidad.El magistrado del Juzgado de Instrucción 2 de Alcalá de Guadaíra sostiene que hay indicios firmes de que Gutiérrez Limones, portavoz del PSOE en la Comisión de Exteriores del Congreso y hombre de Susana Díaz, pudo cometer los presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental y con estos argumentos ha enviado una exposición razonada al Alto Tribunal, al que solicita que asuma la investigación. De acceder a ello, el Supremo tendría que pedir al Congreso el suplicatorio para poder citar a Gutiérrez Limones como investigado, dada su condición de aforado.En esa exposición razonada, a la que ha tenido acceso EL MUNDO, el juez Javier Alba detalla cómo la empresa municipal ACM -que recibió más de 13 millones en transferencias del Ayuntamiento en diez años- fue el epicentro de una trama que la Guardia Civil llegó a calificar de "mafiosa" y que tenía por objeto desviar esos fondos públicos para financiar todo tipo de gastos privados, desde comidas con copa incluida a viajes. Y, para ello, añade aludiendo a los informes de los investigadores, se cometieron todo tipo de irregularidades: falsificación de firmas y facturas, cobro de 'mordidas' a proveedores, retiradas de dinero en efectivo de las cuentas cuyo rastro se ha perdido...Advertido hasta en seis ocasionesA Gutiérrez Limones se le señala, sobre todo, por conocer y consentir lo que el magistrado no duda en califica como "saqueo" de la empresa municipal y cuenta cómo fue advertido una y mil veces de lo que estaba sucediendo y no sólo no hizo nada para atajarlo, sino que mantuvo una actitud "absolutamente obstruccionista" hasta el extremo de que impidió cualquier tipo de auditoría o control de las cuentas de ACM.Pero hay más, porque el ex alcalde socialista también se benefició directamente del dinero procedente del "saqueo" de la empresa pública. Por ejemplo, menciona el juez Alba un viaje a Madrid en junio de 2007 del que habrían disfrutado el hoy diputado, su mujer y sus dos hijos, con entrada a un conocido parque temático incluida.Hasta seis veces fue advertido Gutiérrez Limones de las irregularidades en el seno de ACM, pero "hizo caso omiso", dice literalmente el juez en su escrito al Supremo, poniendo todo tipo de obstáculos a la labor de control y negando los medios que en reiteradas ocasiones le solicitó el interventor municipal para examinar las cuentas de la empresa, que finalmente tuvo que ser liquidada con un agujero cercano al medio millón de euros.El magistrado concluye que existía una "estructura cerrada" en la que engloba a la gerencia, el consejo de administración y la junta general de ACM a la que responsabiliza de la malversación "de grandes cantidades de dinero público".Gutiérrez Limones no es el único miembro del PSOE andaluz implicado. Además, el juzgado ya imputó en esta causa a dos altos cargos de la Junta, el director general de Movilidad, Rafael Chacón, y la directora general de Mayores y Pensiones No Contributivas, Miriam Burgos, a la sazón concejales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra cuando ocurrieron los hechos.El origen, una grabación desvelada por EL MUNDOEl origen de esta investigación es una grabación en la que el ex contable de ACM, Javier Luque, relataba todo tipo de ilegalidades en la gestión de la empresa municipal como gastos ingentes en comidas o adquisición de regalos a costa de la entidad, la suplantación de la firma de la que era presidenta o viajes costeados a los responsables.En esa cinta, que fue desvelada por EL MUNDO en abril de 2014, ya se señalaba a Gutiérrez Limones y sirvió de baso para una investigación que primero llevó a cabo la Fiscalía de Dos Hermanas y que luego, tras denunciar los hechos en el juzgado, asumió la Guardia Civil.Tras negar durante años las irregularidades en ACM y denunciar una "campaña de acoso y derribo", Gutiérrez Limones terminó dimitiendo de la Alcaldía en mayo de 2016.