El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad declarar inconstitucional la amnistía fiscal acordada por el Partido Popular en 2012. Los magistrados estiman un recurso interpuesto por el Grupo Socialista del Congreso al considerar que se vulneró el art. 86.1 de la Constitución, que prohíbe el uso de la vía urgente del decreto-ley cuando las medidas aprobadas afecten "de forma relevante o sustancial" a los deberes consagrados en el Título I de la Constitución, que incluye el "deber constitucional de todos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos".
El propio TC limita el alcance de su decisión, puesto que acuerda que en aras de la seguridad jurídica la nulidad de la norma no afectará a las regularizaciones tributarias firmes que aprovecharon la amnistía. Esto supone que, en la práctica, los ingresos que el Estado obtuvo a través de la amnistía están salvaguardados y que, del mismo modo, no se producirá ninguna revisión sobre los contribuyentes que se acogieron.
El Constitucional no dice nada sobre los procesos que todavía siguen abiertos y que, según esta sentencia, podría ser declarados nulos. Sin embargo, fuentes de Hacienda son claras al asegurar que, a su entender, la sentencia del TC no cambia nada: ni procesos pasados, presentes ni futuros en caso de que los hubiera.
http://www.elmundo.es/economia/macroeco ... b462f.html
__________________________
Vamos, que mucha nulidad y mucho titular pero la sentencia del TC, cinco años después, no cambia nada.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad declarar inconstitucional la amnistía fiscal acordada por el Partido Popular en 2012. Los magistrados estiman un recurso interpuesto por el Grupo Socialista del Congreso al considerar que se vulneró el art. 86.1 de la Constitución, que prohíbe el uso de la vía urgente del decreto-ley cuando las medidas aprobadas afecten "de forma relevante o sustancial" a los deberes consagrados en el Título I de la Constitución, que incluye el "deber constitucional de todos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos".
El propio TC limita el alcance de su decisión, puesto que acuerda que en aras de la seguridad jurídica la nulidad de la norma no afectará a las regularizaciones tributarias firmes que aprovecharon la amnistía. Esto supone que, en la práctica, los ingresos que el Estado obtuvo a través de la amnistía están salvaguardados y que, del mismo modo, no se producirá ninguna revisión sobre los contribuyentes que se acogieron.
El Constitucional no dice nada sobre los procesos que todavía siguen abiertos y que, según esta sentencia, podría ser declarados nulos. Sin embargo, fuentes de Hacienda son claras al asegurar que, a su entender, la sentencia del TC no cambia nada: ni procesos pasados, presentes ni futuros en caso de que los hubiera.
http://www.elmundo.es/economia/macroeco ... b462f.html
__________________________
Vamos, que mucha nulidad y mucho titular pero la sentencia del TC, cinco años después, no cambia nada.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
Corcuera dimitió por declarar inconstitucional un artículo de la ley de la patada en la puerta. Apuesto a que éste ni menciona la sentencia.Ver citas anterioresCero07 escribió:El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad declarar inconstitucional la amnistía fiscal acordada por el Partido Popular en 2012. Los magistrados estiman un recurso interpuesto por el Grupo Socialista del Congreso al considerar que se vulneró el art. 86.1 de la Constitución, que prohíbe el uso de la vía urgente del decreto-ley cuando las medidas aprobadas afecten "de forma relevante o sustancial" a los deberes consagrados en el Título I de la Constitución, que incluye el "deber constitucional de todos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos".
El propio TC limita el alcance de su decisión, puesto que acuerda que en aras de la seguridad jurídica la nulidad de la norma no afectará a las regularizaciones tributarias firmes que aprovecharon la amnistía. Esto supone que, en la práctica, los ingresos que el Estado obtuvo a través de la amnistía están salvaguardados y que, del mismo modo, no se producirá ninguna revisión sobre los contribuyentes que se acogieron.
El Constitucional no dice nada sobre los procesos que todavía siguen abiertos y que, según esta sentencia, podría ser declarados nulos. Sin embargo, fuentes de Hacienda son claras al asegurar que, a su entender, la sentencia del TC no cambia nada: ni procesos pasados, presentes ni futuros en caso de que los hubiera.
http://www.elmundo.es/economia/macroeco ... b462f.html
__________________________
Vamos, que mucha nulidad y mucho titular pero la sentencia del TC, cinco años después, no cambia nada.
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
La sentencia dice cosas como que la amnistía fiscal fue "la abdicación del Estado ante su obligación de hacer efectivo el deber de todos de concurrir al sostenimiento de los gastos públicos", que legitimó "la conducta de quienes, de forma insolidaria, incumplieron con su deber de tributar de acuerdo con su capacidad económica" y que supuso "la quiebra del objetivo de justicia del sistema tributario" pero en Hacienda no se dan por enterados. El Secretario de Estado de Hacienda compareció ayer y dijo que "el Gobierno ha cumplido con su obligación e hizo lo que tenía que hacer”, y que el TC “incide en el instrumento normativo empleado pero deja también plena constancia del aval de las regularizaciones, lo que discute es el instrumento normativo empleado”.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 70959.html
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 70959.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
Afortunadamente, quienes se acogieron a ella tienen regularizada su situación y no hay nada que rascar.
El gobierno que aprobó aquel desfalco, debería ahora sentarse ante los jueces por prevaricación y un montón de delitos añadidos.
El gobierno que aprobó aquel desfalco, debería ahora sentarse ante los jueces por prevaricación y un montón de delitos añadidos.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
Con esta sentencia el TC ha calificado a España de “PARAÍSO FISCAL PARA DELINCUENTES”.
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la conocida como amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, a la que se acogieron numerosos cargos y ex cargos públicos para blanquear y repatriar dinero que tenían en el exterior. Y lo ha hecho por unanimidad, lo que quiere decir que la sentencia cuenta también con el voto a favor de los miembros del tribunal nombrados a propuesta del PP, es decir, de los miembros ideológicamente situados en la derecha política española. Eso sí, el TC ha tardado casi 5 años en pronunciarse, manifestando así una enorme falta de capacidad para priorizar, para diferenciar entre lo que es importante para España y lo que no lo es. Y lo ha hecho después de que el Partido Popular haya logrado volver a gobernar una segunda legislatura, resaltando que la anulación de la ley no causara perjuicios para los delincuentes, defraudadores, que ya se han acogido a ella.
Si en su momento la aprobación de la denominada amnistía fiscal, represento un completo escándalo, pues suponía que el Gobierno iba a permitir el blanqueo de capitales a determinadas personas, insisto, la gran mayoría de ellos cargos o ex cargos públicos, muchos de ellos investigados en asuntos judiciales, ahora el TC ha elevado ese escándalo a la enésima potencia, al dar valor jurídico a lo que antes era un simple opinión. Con una “n” igual al número de personas que se han acogido a la amnistía y no pueden justificar como han obtenido el dinero que han declarado. Entre los que se encuentra el ex vicepresidente del Gobierno con Aznar, Rodrigo Rato.
Un persona que tienen su dinero negro en el exterior, y a la primera oportunidad, aprovechando una operación como la realizada por el Gobierno de Rajoy con la amnistía, lo trae a España, para hacer millonaria a su familia, está claro que no lo tenía fuera para reducir riesgos, es decir, para tener un seguro por si venían mal dadas, sino porque no podía justificar su procedencia. Un tipo ha hecho una gran fortuna dedicándose a volar trenes, dinero que tiene en una cuenta en el extranjero, pero no puede blanquear ese dinero para beneficiar a su familia. De repente aparece el Gobierno de Rajoy, con una ley inconstitucional, permitiendo que tipejos de esas características puedan blanquear su dinero en España, haciendo así a sus familias millonarias. Insisto, la gran mayoría de ellos cargos y ex cargos públicos, de las características del ex vicepresidente del Gobierno con Aznar, Rodrigo Rato.
Es cierto que cuando el PP llego al Gobierno en el 2011, las arcas públicas estaban mal, tanto que España tuvo que pedir un rescate para hacer frente a las deudas de las Cajas de Ahorros. Situación que había provocado el Gobierno del ex presidente Rodríguez Zapatero con un política de derroches, irracionales, propios únicamente de una enorme incompetencia. Pero ello no implica que la amnistía fiscal se realizara en beneficio del interés general. Lo que el Estado recaudo con la amnistía fue totalmente insignificante. Es falso que España necesitara una amnistía fiscal, el Gobierno de Rajoy la aprobó únicamente para permitir que delincuentes, algunos peligrosos criminales, de los que vuelan trenes, como es el caso del ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, blanquearan su dinero para hacer millonarias a sus familias.
La familias que se han beneficiado de la amnistía, evidentemente, la gran mayoría afines al Partido Popular, con el dinero proveniente de actividades ilegales que han blanqueado mandaran a sus hijos a buenas universidades privadas, nacionales y extranjeras, en las que se preparan para seguir dirigiendo el país, y desempeñar altos roles en la sociedad española, todo ello gracias al dinero que sus padres han obtenido realizando actividades ilegales. Mientras, los hijos de honestos contribuyentes tendrán que educarse en un sistema público de educación de los más discriminatorios e ineficaces de la Unión Europea, lo que provocara que no puedan acceder por falta de titulación a numerosos puestos de trabajo. ¿Y ahora qué? ¿Debe el pueblo español, sometido a una elevada presión fiscal, tragar con este asunto?
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la conocida como amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, a la que se acogieron numerosos cargos y ex cargos públicos para blanquear y repatriar dinero que tenían en el exterior. Y lo ha hecho por unanimidad, lo que quiere decir que la sentencia cuenta también con el voto a favor de los miembros del tribunal nombrados a propuesta del PP, es decir, de los miembros ideológicamente situados en la derecha política española. Eso sí, el TC ha tardado casi 5 años en pronunciarse, manifestando así una enorme falta de capacidad para priorizar, para diferenciar entre lo que es importante para España y lo que no lo es. Y lo ha hecho después de que el Partido Popular haya logrado volver a gobernar una segunda legislatura, resaltando que la anulación de la ley no causara perjuicios para los delincuentes, defraudadores, que ya se han acogido a ella.
Si en su momento la aprobación de la denominada amnistía fiscal, represento un completo escándalo, pues suponía que el Gobierno iba a permitir el blanqueo de capitales a determinadas personas, insisto, la gran mayoría de ellos cargos o ex cargos públicos, muchos de ellos investigados en asuntos judiciales, ahora el TC ha elevado ese escándalo a la enésima potencia, al dar valor jurídico a lo que antes era un simple opinión. Con una “n” igual al número de personas que se han acogido a la amnistía y no pueden justificar como han obtenido el dinero que han declarado. Entre los que se encuentra el ex vicepresidente del Gobierno con Aznar, Rodrigo Rato.
Un persona que tienen su dinero negro en el exterior, y a la primera oportunidad, aprovechando una operación como la realizada por el Gobierno de Rajoy con la amnistía, lo trae a España, para hacer millonaria a su familia, está claro que no lo tenía fuera para reducir riesgos, es decir, para tener un seguro por si venían mal dadas, sino porque no podía justificar su procedencia. Un tipo ha hecho una gran fortuna dedicándose a volar trenes, dinero que tiene en una cuenta en el extranjero, pero no puede blanquear ese dinero para beneficiar a su familia. De repente aparece el Gobierno de Rajoy, con una ley inconstitucional, permitiendo que tipejos de esas características puedan blanquear su dinero en España, haciendo así a sus familias millonarias. Insisto, la gran mayoría de ellos cargos y ex cargos públicos, de las características del ex vicepresidente del Gobierno con Aznar, Rodrigo Rato.
Es cierto que cuando el PP llego al Gobierno en el 2011, las arcas públicas estaban mal, tanto que España tuvo que pedir un rescate para hacer frente a las deudas de las Cajas de Ahorros. Situación que había provocado el Gobierno del ex presidente Rodríguez Zapatero con un política de derroches, irracionales, propios únicamente de una enorme incompetencia. Pero ello no implica que la amnistía fiscal se realizara en beneficio del interés general. Lo que el Estado recaudo con la amnistía fue totalmente insignificante. Es falso que España necesitara una amnistía fiscal, el Gobierno de Rajoy la aprobó únicamente para permitir que delincuentes, algunos peligrosos criminales, de los que vuelan trenes, como es el caso del ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, blanquearan su dinero para hacer millonarias a sus familias.
La familias que se han beneficiado de la amnistía, evidentemente, la gran mayoría afines al Partido Popular, con el dinero proveniente de actividades ilegales que han blanqueado mandaran a sus hijos a buenas universidades privadas, nacionales y extranjeras, en las que se preparan para seguir dirigiendo el país, y desempeñar altos roles en la sociedad española, todo ello gracias al dinero que sus padres han obtenido realizando actividades ilegales. Mientras, los hijos de honestos contribuyentes tendrán que educarse en un sistema público de educación de los más discriminatorios e ineficaces de la Unión Europea, lo que provocara que no puedan acceder por falta de titulación a numerosos puestos de trabajo. ¿Y ahora qué? ¿Debe el pueblo español, sometido a una elevada presión fiscal, tragar con este asunto?
Última edición por ECO el 09 Jun 2017 20:35, editado 1 vez en total.
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
Ver citas anterioresECO escribió:Es falso que España necesitara una amnistía fiscal, el Gobierno de Rajoy la aprobó únicamente para permitir que delincuentes, algunos peligrosos criminales, de los que vuelan trenes, como es el caso del ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, blanquearan su dinero para hacer millonarias a sus familias.



-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
Ver citas anterioresDan escribió:Ver citas anterioresECO escribió:Es falso que España necesitara una amnistía fiscal, el Gobierno de Rajoy la aprobó únicamente para permitir que delincuentes, algunos peligrosos criminales, de los que vuelan trenes, como es el caso del ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, blanquearan su dinero para hacer millonarias a sus familias.![]()
![]()
Cada loco con su tema.
Es una símil hombre, un símil.
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
Pues los socialistas tienen en su haber 2 amnistías fiscales. Siempre con el tu más.
:fumando: Enviado

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
Estos son los 60 nombres de beneficiarios de la amnistía fiscal que han salido a la luz
Ver citas anterioresApenas se conoce un 0,19% de los 31.484 acogidos a esta medida declarada inconstitucional
(...)
Poco más de sesenta nombres. El 0,19% sobre un total de 31.484 declarantes que legalizaron dinero negro pagando a Hacienda, en ocasiones, menos del 3%. Es todo lo que se sabe de los beneficiarios de la amnistía fiscal que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, lanzó en 2012, y que el Tribunal Constitucional acaba de anular, con nulos efectos prácticos, porque la sentencia no invalida las regularizaciones que se presentaron para preservar la “seguridad jurídica” de los amnistiados.
Hasta ahora, sólo han trascendido algunos nombres gracias a procesos judiciales, un puñado de sentencias e investigaciones periodísticas como las de Los Papeles de Panamá y Los Papeles de la Castellana. El resto los mantiene bajo llave el Gobierno, que se ha negado reiteradamente a publicar el listado y recurrió en la Audiencia Nacional (ganó) la resolución del Consejo de Transparencia que le obligaba a dar a conocer, al menos, qué sociedades se beneficiaron de la amnistía. Transparencia se negó a seguir pleiteando para evitar que el Supremo sentase jurisprudencia y Hacienda se salió con la suya. La lista sigue bajo llave.
(...)
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El Tribunal Constitucional declara nula la amnistía fiscal que impulsó Montoro en 2012
El PP es la organizacion criminal mas peligrosa para España.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...