Merkel: El fin de una era en la política internacional?
Alemania nunca va a ser una potencia del tipo de EEUU, son una potencia regional, no global.
Alemania me gusta, de ahí vienen Nietzche, Marx, Schopenhauer, Marcuse, de habla alemana era Kafka.
USA tuvo su época dorada del cine, pero hoy en día me parece una nación decadente culturalmente, en el cine y en la literatura.
Desde Fritz Lang hasta Michael Haneke, me parece que el cine pasado y presente se ha mantenido bien.
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
Me quedo con Europa, incluso con el mundo chino y en mundo árabe, EEUU se esta cerrando en si mismo y se esta enquistando, como le pasa a todo imperio en decadencia.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Alemania me gusta, de ahí vienen Nietzche, Marx, Schopenhauer, Marcuse, de habla alemana era Kafka.
USA tuvo su época dorada del cine, pero hoy en día me parece una nación decadente culturalmente, en el cine y en la literatura.
Desde Fritz Lang hasta Michael Haneke, me parece que el cine pasado y presente se ha mantenido bien.
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
Me quedo con Europa, incluso con el mundo chino y en mundo árabe, EEUU se esta cerrando en si mismo y se esta enquistando, como le pasa a todo imperio en decadencia.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re:
Nietzsche, Schopenhauer y Marcuse son lo puto peor, el irracionalismo en estado puro que desemboca en el nazismo y en el hippismo respectivamente. Marx se salva porque era un mal alemán.Ver citas anterioresAvicena escribió:Alemania nunca va a ser una potencia del tipo de EEUU, son una potencia regional, no global.
Alemania me gusta, de ahí vienen Nietzche, Marx, Schopenhauer, Marcuse, de habla alemana era Kafka.
USA tuvo su época dorada del cine, pero hoy en día me parece una nación decadente culturalmente, en el cine y en la literatura.
Desde Fritz Lang hasta Michael Haneke, me parece que el cine pasado y presente se ha mantenido bien.
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
Me quedo con Europa, incluso con el mundo chino y en mundo árabe, EEUU se esta cerrando en si mismo y se esta enquistando, como le pasa a todo imperio en decadencia.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Fritz Lang hizo sus mejores películas en Hollywood. Haneke me parece que es austriaco, si bien es cierto que merece ser alemán por cargante.
Yo no te he interrumpido.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re:
Vamos a ver, EEUU nos ha dado el blues y el rock n'roll, ya ha cumplido su papel en la historia de la humanidad, aunque bajo mi gusto los británicos les superaron rápidamente a mediados de los años 60, el simple hecho de haber sido la cuna del rock le hace ganador de la primacía cultural de aquí a 500 años, los niches y sopenjaguers os los dejo para los culturetas, a mi dame un solo de Jimi Hendrix y dejame en paz de filosofás.Ver citas anterioresAvicena escribió:Alemania nunca va a ser una potencia del tipo de EEUU, son una potencia regional, no global.
Alemania me gusta, de ahí vienen Nietzche, Marx, Schopenhauer, Marcuse, de habla alemana era Kafka.
USA tuvo su época dorada del cine, pero hoy en día me parece una nación decadente culturalmente, en el cine y en la literatura.
Desde Fritz Lang hasta Michael Haneke, me parece que el cine pasado y presente se ha mantenido bien.
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
Me quedo con Europa, incluso con el mundo chino y en mundo árabe, EEUU se esta cerrando en si mismo y se esta enquistando, como le pasa a todo imperio en decadencia.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Re:
Para un racionalismo rayando en un optimismo ilusorio, tenemos a otros alemanes, Leibniz, Kant y Hegel.Ver citas anterioresSkip escribió:Nietzsche, Schopenhauer y Marcuse son lo puto peor, el irracionalismo en estado puro que desemboca en el nazismo y en el hippismo respectivamente. Marx se salva porque era un mal alemán.Ver citas anterioresAvicena escribió:Alemania nunca va a ser una potencia del tipo de EEUU, son una potencia regional, no global.
Alemania me gusta, de ahí vienen Nietzche, Marx, Schopenhauer, Marcuse, de habla alemana era Kafka.
USA tuvo su época dorada del cine, pero hoy en día me parece una nación decadente culturalmente, en el cine y en la literatura.
Desde Fritz Lang hasta Michael Haneke, me parece que el cine pasado y presente se ha mantenido bien.
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
Me quedo con Europa, incluso con el mundo chino y en mundo árabe, EEUU se esta cerrando en si mismo y se esta enquistando, como le pasa a todo imperio en decadencia.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Fritz Lang hizo sus mejores películas en Hollywood. Haneke me parece que es austriaco, si bien es cierto que merece ser alemán por cargante.
De hecho, tanto Marx, como Nietzche y Freud, a los austríacos los considero culturalmente alemanes, se les considera los filósofos de la sospecha y si aquello que nos mueve, es algo oculto a la razón y a la conciencia, la ideología que nos aliena, la voluntad de poder y el subconsciente.
Cuidado con lo que deseamos, empiezan a interrogarse sobre el sustrato sobre el que se construye la civilización.
Nos hemos conocido mejor a nosotros mismos.
Los alemanes suelen tender a lo trágico, romántico, surrealista, expresionista.
Pero bueno, soy un poco libertario y hippy y me encanta esta estética , aunque reconozco que hay que tener cuidado, esto puede llevar al nihilismo y al nazismo, requiere cierta formación moral.
Los americanos son más utilitaristas y pragmáticos, un poco de destino manifiesto y sueño americano y tiran para adelante sin mirar para los lados.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
Pedazo argumentación la tuya, sí, dormirás tranquilo porque ya se ve que eres impermeable a los argumentos de los demásVer citas anterioresSostiene escribió:No pensaba q eras tan dogmático, pero no pasa nada ya q siendo socialista de los de verdad estás disculpado y puedes decir las tonterías q te de la gana, a un heredero de Bernstein, Pablo Iglesias I, Marx, Lenin, ... todo se le disculpa por lo q representa. El pueblo unido jamás será vencido y otros eslóganes para animar. Bravo aun queda gente sin contaminar por la ideología liberal, esta noche voy a dormir más tranquilo.
Dogmático lo que quieras pero al menos sabía que Keynes no es el padre de la socialdemocracia sino un liberal y tú aún no te has enterado de quien es Bernstein, persona que tendría que ser tu héroe por lo que te llevo diciendo, puedes llamarlo capitalista para sentirlo como tuyo
Homo homini lupus
Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
Calma, no te piques tanto si el otro tema lo cerraron por tu culpa.Ver citas anterioresMar.Bo" escribió:Jajajajaja!!! Tranquilo mapuche, tranquilo, nada mas me vez y te apanicas
Ah, y la palabra es "ves".
Ver citas anterioresYo mencione: "intento de revertir", porque UK para entonces ya era hegemónica. El climax de la rivalidad franco-británica se dio en la Guerra de los Siete Años, y la ganó Inglaterra (así lo menciona el mismo Wallerstein). Algunos le llaman la "verdadera primera guerra mundial".

Bueno, Wallerstein también hablaba de el término de las guerras Napoleónicas para graficar el inicio de la hegemonía inglesa.
De todas formas, así como la hegemonía estadounidense no se inició en 1918, la inglesa tampoco se consolidó tras la guerra de los 7 años.
Ver citas anterioresLo digo yo, y lo remarcado es continuación de lo que le antecede y ha de leerse como un todo, para que después no andes diciendo que dije que Wesfalia anulo las monarquías.
¿Dónde dices que dije eso?

Ver citas anterioresY que (¿¿¿???), también los romanos tenían el termino de "natio" y no por eso existían las naciones como ahora se entiende el termino, hoy es un concepto juridico-politico. Antes de la época de Westfalia el termino "nación/al" tenia carga étnica/cultural, consecuentemente asociarle el concepto politico de soberanía es un muy brutal abuso semántico.
Primero tendrías que entrar a definir, con detalle, lo que es un Estado - Nación y por qué este existe solo desde el SXIX y no antes

Va a depender del concepto y su definición.
Cita o fake.Ver citas anterioresNo, Wesfalia no nos lega ningún concepto de "soberanía nacional" (dígalo quien lo diga), ese es un concepto posterior desarrollado por los filósofos ilustrados y que triunfa con las Revoluciones burguesas (Ref: Eric Hobsbawm). Lo que Westfalia origina es el "Estado" como ente de derecho en las RR.EE.
¿Apostamos?
Lo cual no quita en nada lo que he dicho.Ver citas anterioresAún tardará mas o menos un siglo para que empiece a aparecer conceptos como "We the People,..." y comenzar la asociación entre nacion-política y soberanía.
Bueno, a la espera de la definiciónVer citas anterioresPues si, los Estados aparecen en el siglo XVII con Westfalia, es lo que estoy diciendo. LO que no existen son los Estados-nación, y mucho menos la soberanía-nacional

Es a la inversa, las realidades crean conceptos. El ser humano necesita de la realidad para buscar cómo definirla.Ver citas anterioresQue los conceptos crean realidades es un hecho innegable (claro, para el que sabe de esto). Sin ir mas lejos, Westfalia creo los Estados al legitimarlos como entes de derecho internacional. Antes de Westfalia los estados solo eran imaginerías literarias o filosóficas.
Antes de Westfalia, ¿no existían Estados?

¿Y desde cuándo el rango de imperio se sostiene solo a la calidad de sus colonias?Ver citas anteriores¿Eran comparables en industria, población y desarrollo Canada, la India, Australia, Sudáfrica, con Namibia y Tangañica?
Aquí, nadie más que tú, ha venido a dar esa perspectiva, cuando el hecho objetivo es que Alemania tenía las mismas aspiraciones que sus rivales.
Solo que se atrasaron.
Verdad, lo dice un ilustrado de economía pachamámica.Ver citas anterioresPura basura digna de quien viene.
:juas
No.Ver citas anterioresSigue siendo un pleonasmo
Ver citas anterioresEn la Europa actual no hay lideres importantes. Todos son títeres de sus respectivos "poderes profundos". Merkel es la títere mas importante solo porque Alemania es la mas economía mas desarrollada. En la UE no hay liderazgo real, solo un laxo consenso amorfo incapaz de hacer ni la paz ni la guerra.
Desde luego, todos menos tú entendieron que me refería a los líderes de la UE.
Independiente si estos son relevantes en el resto del mundo. Lo importante es que sean relevantes dentro de la misma UE

Los alemanes nazis desde luego que se iban a llevar bien con los latinos nazisVer citas anteriores(%#"&%!!) Pura basura sionista. Alemanes y latinos nunca se han llevado mal. Incluso en una de esas podrian haber refrendado el Telegrama Zimmermann

O, en el mejor de los casos, con los gobiernos que le llevaran la contra a sus enemigos.
Más afinidad no veo.
.
Re:
Ver citas anterioresAvicena escribió:...
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
...

Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
Leo en la wiki:Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pedazo argumentación la tuya, sí, dormirás tranquilo porque ya se ve que eres impermeable a los argumentos de los demásVer citas anterioresSostiene escribió:No pensaba q eras tan dogmático, pero no pasa nada ya q siendo socialista de los de verdad estás disculpado y puedes decir las tonterías q te de la gana, a un heredero de Bernstein, Pablo Iglesias I, Marx, Lenin, ... todo se le disculpa por lo q representa. El pueblo unido jamás será vencido y otros eslóganes para animar. Bravo aun queda gente sin contaminar por la ideología liberal, esta noche voy a dormir más tranquilo.
Dogmático lo que quieras pero al menos sabía que Keynes no es el padre de la socialdemocracia sino un liberal y tú aún no te has enterado de quien es Bernstein, persona que tendría que ser tu héroe por lo que te llevo diciendo, puedes llamarlo capitalista para sentirlo como tuyo
Perseguido por las leyes antisocialistas de Otto von Bismarck, estuvo exiliado en Suiza desde 1878. Después marchó a Londres, donde entró en contacto con el socialismo moderado y gradualista de la Sociedad Fabiana y con el evolucionismo social.
Otro que tuvo que venir a Londres a aclararse las ideas de la mano de los fabianos (fundadores de la LSE) que por cierto también influyeron en Keynes...
Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
Los fabianos tenían de socialistas sólo el nombre, son a los que me refería que apoyaban el colonialismo y son los padres del laborismo, es un movimiento ajeno al marxismo y bebe más del socialismo utópico pre-marxista, que respeto porque Owen es el padre del cooperativismoVer citas anterioresSostiene escribió:Leo en la wiki:
Perseguido por las leyes antisocialistas de Otto von Bismarck, estuvo exiliado en Suiza desde 1878. Después marchó a Londres, donde entró en contacto con el socialismo moderado y gradualista de la Sociedad Fabiana y con el evolucionismo social.
Otro que tuvo que venir a Londres a aclararse las ideas de la mano de los fabianos (fundadores de la LSE) que por cierto también influyeron en Keynes...
Pues entonces ahora te darás cuenta que Bernstein es el padre de la socialdemocracia continental, para bien o para mal, cree que se llegará al socialismo mediante la reforma del capitalismo y no mediante la destrucción de este, y ese es lo que define a la social-democracia. Es decir, es el primero en revisar el marxismo desde el principal partido socialista europeo, los marxistas nunca tuvieron ninguna esperanza en Inglaterra
Homo homini lupus
Re: Re:
Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Vamos a ver, EEUU nos ha dado el blues y el rock n'roll, ya ha cumplido su papel en la historia de la humanidad, aunque bajo mi gusto los británicos les superaron rápidamente a mediados de los años 60, el simple hecho de haber sido la cuna del rock le hace ganador de la primacía cultural de aquí a 500 años, los niches y sopenjaguers os los dejo para los culturetas, a mi dame un solo de Jimi Hendrix y dejame en paz de filosofás.Ver citas anterioresAvicena escribió:Alemania nunca va a ser una potencia del tipo de EEUU, son una potencia regional, no global.
Alemania me gusta, de ahí vienen Nietzche, Marx, Schopenhauer, Marcuse, de habla alemana era Kafka.
USA tuvo su época dorada del cine, pero hoy en día me parece una nación decadente culturalmente, en el cine y en la literatura.
Desde Fritz Lang hasta Michael Haneke, me parece que el cine pasado y presente se ha mantenido bien.
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
Me quedo con Europa, incluso con el mundo chino y en mundo árabe, EEUU se esta cerrando en si mismo y se esta enquistando, como le pasa a todo imperio en decadencia.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
El rock and roll no es cultura.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Re:
Porque lo diga Mishiro.Ver citas anterioresMishiro escribió:Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Vamos a ver, EEUU nos ha dado el blues y el rock n'roll, ya ha cumplido su papel en la historia de la humanidad, aunque bajo mi gusto los británicos les superaron rápidamente a mediados de los años 60, el simple hecho de haber sido la cuna del rock le hace ganador de la primacía cultural de aquí a 500 años, los niches y sopenjaguers os los dejo para los culturetas, a mi dame un solo de Jimi Hendrix y dejame en paz de filosofás.Ver citas anterioresAvicena escribió:Alemania nunca va a ser una potencia del tipo de EEUU, son una potencia regional, no global.
Alemania me gusta, de ahí vienen Nietzche, Marx, Schopenhauer, Marcuse, de habla alemana era Kafka.
USA tuvo su época dorada del cine, pero hoy en día me parece una nación decadente culturalmente, en el cine y en la literatura.
Desde Fritz Lang hasta Michael Haneke, me parece que el cine pasado y presente se ha mantenido bien.
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
Me quedo con Europa, incluso con el mundo chino y en mundo árabe, EEUU se esta cerrando en si mismo y se esta enquistando, como le pasa a todo imperio en decadencia.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
El rock and roll no es cultura.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Re:
Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió:...
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
...
Por cada peli buena q se hace en Europa se hacen 10 en EEUU, lo mismo con las series. Por no hablar de Apple, Broadway, Harvard, Smithsonian Institution, blues, jazz, country, gospel...reza 10 padrenuestros y 10 avemarías.
Es muy simplista caricaturizar a un pais enorme cómo EEUU con cuatro tópicos y lugares comunes.
EEUU es tan grande que cabe de todo, de lo mejor de la cultura occidental, y de lo peor, ambas cosas en cantidades industriales
EEUU es mucho de lo bueno y mucho de lo malo. Ese es el problema de su dimensión, que cuando prima lo malo, cuando el lado oscuro y detestable de esa sociedad toma las riendas del poder, sus efectos en el mundo son devastadores.
EEUU da miedo, ....o mas bien vértigo. Es inevitable(al menos por mi parte) tener una relacion amor odio con ese país.
saludos
Re: Re:
Por ESO le decia a Avicena...Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió:...
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
...
Por cada peli buena q se hace en Europa se hacen 10 en EEUU, lo mismo con las series. Por no hablar de Apple, Broadway, Harvard, Smithsonian Institution, blues, jazz, country, gospel...reza 10 padrenuestros y 10 avemarías.
Es muy simplista caricaturizar a un pais enorme cómo EEUU con cuatro tópicos y lugares comunes.
EEUU es tan grande que cabe de todo, de lo mejor de la cultura occidental, y de lo peor, ambas cosas en cantidades industriales
EEUU es mucho de lo bueno y mucho de lo malo. Ese es el problema de su dimensión, que cuando prima lo malo, cuando el lado oscuro y detestable de esa sociedad toma las riendas del poder, sus efectos en el mundo son devastadores.
EEUU da miedo, ....o mas bien vértigo. Es inevitable(al menos por mi parte) tener una relacion amor odio con ese país.
saludos
Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
No, si en este caso te estoy dando la razón, hombre 

En realidad, la cultura, como las manifestaciones artísticas, son en el fondo superficiales.
Eran digresiones estéticas, soy bastante humanista, en el fondo es más lo que nos une que lo que nos separa.
Puedo tener más cosas que me unen con un masai etíope que con un vecino, pese a las diferencias culturales.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Eran digresiones estéticas, soy bastante humanista, en el fondo es más lo que nos une que lo que nos separa.
Puedo tener más cosas que me unen con un masai etíope que con un vecino, pese a las diferencias culturales.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Re:
... La "penúltima" cagada yanqui: si no recuerdo mal, ayer atacaron en Siria a soldados del ejército sirio de Al Assad ... yanquis hijos de la gran puta ...Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió:...
En USA solo hay cine palomitero, malos raperos que cantan videoclips llenos de cadenas de oro, paletos del interior con no se cuantas armas.
...
Por cada peli buena q se hace en Europa se hacen 10 en EEUU, lo mismo con las series. Por no hablar de Apple, Broadway, Harvard, Smithsonian Institution, blues, jazz, country, gospel...reza 10 padrenuestros y 10 avemarías.
Es muy simplista caricaturizar a un pais enorme cómo EEUU con cuatro tópicos y lugares comunes.
EEUU es tan grande que cabe de todo, de lo mejor de la cultura occidental, y de lo peor, ambas cosas en cantidades industriales
EEUU es mucho de lo bueno y mucho de lo malo. Ese es el problema de su dimensión, que cuando prima lo malo, cuando el lado oscuro y detestable de esa sociedad toma las riendas del poder, sus efectos en el mundo son devastadores.
EEUU da miedo, ....o mas bien vértigo. Es inevitable(al menos por mi parte) tener una relacion amor odio con ese país.
saludos
Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
Partidarios del colonialismo? Lo tuyo es muy fuerte!Ver citas anterioresEnxebre escribió:Los fabianos tenían de socialistas sólo el nombre, son a los que me refería que apoyaban el colonialismo y son los padres del laborismo, es un movimiento ajeno al marxismo y bebe más del socialismo utópico pre-marxista, que respeto porque Owen es el padre del cooperativismoVer citas anterioresSostiene escribió:Leo en la wiki:
Perseguido por las leyes antisocialistas de Otto von Bismarck, estuvo exiliado en Suiza desde 1878. Después marchó a Londres, donde entró en contacto con el socialismo moderado y gradualista de la Sociedad Fabiana y con el evolucionismo social.
Otro que tuvo que venir a Londres a aclararse las ideas de la mano de los fabianos (fundadores de la LSE) que por cierto también influyeron en Keynes...
Pues entonces ahora te darás cuenta que Bernstein es el padre de la socialdemocracia continental, para bien o para mal, cree que se llegará al socialismo mediante la reforma del capitalismo y no mediante la destrucción de este, y ese es lo que define a la social-democracia. Es decir, es el primero en revisar el marxismo desde el principal partido socialista europeo, los marxistas nunca tuvieron ninguna esperanza en Inglaterra
Mira q eres cabezota. Si Bernstein procede del marxismo y solo bebe del marxismo no se q narices hace queriendo reformar el capitalismo para llegar a su modelo de sociedad en lugar de partir del socialismo para llegar a ella. Queda claro q hasta los marxistas sin contaminar como B llegan a la socialdemocracia gracias a los fundamentos capitalistas como la propiedad privada y el estado de derecho.
Saludos
Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
Joder ya era hora.Ver citas anterioresgálvez escribió:No, si en este caso te estoy dando la razón, hombre
Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
¿Acaso los has leído? Es cierto que yo conozco ese hecho por segunda mano, el tomo dedicado a la segunda internacional y que trata el socialismo en UK, de la historia del socialismo de G. D. H. Cole, un ex-fabiano para más inri, pero es que uno de los fundadores del movimiento, Sidney Webbs fue Secretario de Estado para las colonias, uh unos británicos de principios de siglo partidarios del colonialismo ¡¡qué cosas!! El matrimonio Webbs era muy excéntrico, tanto te defendían a Stalin como eran unos racistas redomados, y eso hasta los saben los neoliberales http://www.libremercado.com/2014-05-01/ ... imo-71434/Ver citas anterioresSostiene escribió:Partidarios del colonialismo? Lo tuyo es muy fuerte!
Otro tema sea la falacia de cuatro pares de cojones que se gastan, "mirad estes eran racistas y apoyaban el salario mínimo, luego el salario mínimo es racista, gñé" que como decir que los vegetarianos son nazis porque Hitler era vegetariano
"marxista sin contaminar"Ver citas anterioresMira q eres cabezota. Si Bernstein procede del marxismo y solo bebe del marxismo no se q narices hace queriendo reformar el capitalismo para llegar a su modelo de sociedad en lugar de partir del socialismo para llegar a ella. Queda claro q hasta los marxistas sin contaminar como B llegan a la socialdemocracia gracias a los fundamentos capitalistas como la propiedad privada y el estado de derecho.
Saludos

Yo mismo me considero socialdemócrata pero con el significado de antes y porque la situación de ahora no es la de antes
Homo homini lupus
Re: Merkel: El fin de una era en la política internacional?
Ver citas anterioresEnxebre escribió:¿Acaso los has leído? Es cierto que yo conozco ese hecho por segunda mano, el tomo dedicado a la segunda internacional y que trata el socialismo en UK, de la historia del socialismo de G. D. H. Cole, un ex-fabiano para más inri, pero es que uno de los fundadores del movimiento, Sidney Webbs fue Secretario de Estado para las colonias, uh unos británicos de principios de siglo partidarios del colonialismo ¡¡qué cosas!! El matrimonio Webbs era muy excéntrico, tanto te defendían a Stalin como eran unos racistas redomados, y eso hasta los saben los neoliberales http://www.libremercado.com/2014-05-01/ ... imo-71434/Ver citas anterioresSostiene escribió:Partidarios del colonialismo? Lo tuyo es muy fuerte!
Otro tema sea la falacia de cuatro pares de cojones que se gastan, "mirad estes eran racistas y apoyaban el salario mínimo, luego el salario mínimo es racista, gñé" que como decir que los vegetarianos son nazis porque Hitler era vegetariano
"marxista sin contaminar"Ver citas anterioresMira q eres cabezota. Si Bernstein procede del marxismo y solo bebe del marxismo no se q narices hace queriendo reformar el capitalismo para llegar a su modelo de sociedad en lugar de partir del socialismo para llegar a ella. Queda claro q hasta los marxistas sin contaminar como B llegan a la socialdemocracia gracias a los fundamentos capitalistas como la propiedad privada y el estado de derecho.
SaludosNuevo término, o sea, el revisionista es el puro, oye deja de trolear, ¿de dónde sacas que digo que Bernstein sólo bebe del marxismo? Es que tienes unos problemas de atención que no son normales, te dije que Bernstein proviene del partido socialista más importante de Europa, el alemán, admirado por todos los marxistas hasta la IGM donde bochornosamente se pusieron a favor de la guerra excepto los espartaquistas de Rosa Luxemburgo (a los que luego fusilaron), son marxistas revisionistas que finalmente acaban integrados en el sistema capitalista, queriendo cambiar el sistema poco a poco y desde dentro y sin revolución de por medio, y entonces se produce una brecha diferenciandose partidos comunistas y partidos socialistas (socialdemocratas), eso es lo que te llevo diciendo desde el minuto uno, y te repito que esas tesis en parte son las que comparten los partidos comunistas actuales, que es basicamente lo que define el Eurocomunismo
Yo mismo me considero socialdemócrata pero con el significado de antes y porque la situación de ahora no es la de antes
Te defiendes bien entre bambalinas pero sigues eludiendo la cuestión principal: ¿eres partidario de la propiedad privada o de la "socialización de los medios de producción"? Y segundo ¿respetas el estado de derecho (burgués) similar al español o francés por ejemplo o ¿propones algún otro tipo de ordenamiento jurídico mas subordinado a la "voluntad general" representada por el partido comunista o socialista en el poder?
Si respondes afirmativamente las dos primeras cuestiones eres como Keynes, liberal intervencionista xa corregir los errores del mercado y mejorar el bienestar, si te inclinas por las otras dos opciones segundas eres socialdemócrata puro sin contaminar por ningún tipo de elemento liberalizoide.
O eres pera o eres manzana, lo q no puedes es siendo manzana decir que has evolucionado y eres ahora pera. :juas