Hacen falta más Amancios.Ver citas anterioresInditex paga 1,36 millones en Brasil tras una investigación por trabajo esclavo
El caso data de 2011 y la Fiscalía de Sao Paulo detectó después "un incumplimiento de cláusulas accesorias" de un acuerdo firmado posteriormente con Zara Brasil
Sin embargo, ese incumplimiento no incluye "la efectiva constatación de trabajo en condiciones análogas a la esclavitud en los proveedores y terceros de la empresa"
La multinacional española Zara deberá pagar 5 millones de reales (más de 1,3 millones de euros) en Brasil en el marco de un nuevo acuerdo firmado con la Fiscalía por un caso de trabajo esclavo registrado en 2011, informó hoy el Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Sao Paulo.
Zara y la Fiscalía firmaron este mes un nuevo Término de Ajuste de Conducta (TAC) con el fin de ampliar la responsabilidad jurídica de la empresa tras constatar trabajo análogo a la esclavitud en su cadena productiva hace seis años.
En 2011 un total de 15 trabajadores que producían ropa para la firma "fueron rescatados en condiciones degradantes", recordó el MPT de Sao Paulo en un comunicado. El caso fue destapado en mayo de 2015 por la ONG Reporter Brasil.
En esa fecha, Zara suscribió un TAC, aunque durante una fiscalización posterior el Ministerio de Trabajo constató "el incumplimiento de cláusulas accesorias", sin especificar cuáles.
El Ministerio Público del Trabajo, sin embargo, resaltó que durante la fiscalización no hubo una "efectiva constatación de trabajo en condiciones análogas a la de esclavitud en los proveedores y terceros" de la empresa.
Para fortalecer y mejorar la condición social del trabajador, la Fiscalía del Trabajo de Sao Paulo propuso a comienzos de este año un nuevo acuerdo "para dirimir dudas de interpretación existentes en relación al acuerdo anteriormente incumplido, así como para fortalecer la responsabilidad jurídica de Zara en su cadena productiva".
El valor de la multa que le será aplicada a la compañía será destinado a proyectos relacionados con el combate al trabajo análogo al de la esclavitud y al infantil, señaló el comunicado.
Nota de la Redacción:
La agencia EFE, que informó de este asunto a las 00:25 del miércoles, decidió rectificar más tarde este teletipo que fue publicado a través del sistema automático de última hora. La versión rectificada del texto de EFE exculpaba a la multinacional española y presentaba el asunto como un mero acuerdo. Tras comprobar la información, eldiario.es ha publicado esta tercera versión de la noticia que se ajusta a la nota difundida por la Fiscalía laboral de Sao Paulo.
Inditex paga 1,36 millones en Brasil tras una investigación por trabajo esclavo
Inditex paga 1,36 millones en Brasil tras una investigación por trabajo esclavo
http://www.eldiario.es/economia/Zara-mi ... 35047.html
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Inditex paga 1,36 millones en Brasil tras una investigación por trabajo esclavo
Zara llega a un pacto con la Fiscalía de Brasil contra el trabajo esclavo
La multinacional textil gallega renueva y amplía un acuerdo de responsabilidad con el país americano
La multinacional española Zara renovó y amplió el acuerdo firmado con la Fiscalía de Brasil para combatir el trabajo esclavo, informó hoy el Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Sao Paulo.
Zara y la Fiscalía firmaron este mes un nuevo Término de Ajuste de Conducta (TAC) con el fin de ampliar la responsabilidad jurídica de la empresa para combatir el trabajo análogo a la esclavitud y la explotación infantil en su cadena productiva.
Por el nuevo acuerdo, la compañía aportará cinco millones de reales (unos 1,5 millones de dólares) «para proyectos sociales que contribuyan a la reconstitución del bien afectado, especialmente en las áreas de trabajo en condiciones análogas a las de esclavitud y trabajo infantil».
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... 425589.htm
----

La multinacional textil gallega renueva y amplía un acuerdo de responsabilidad con el país americano
La multinacional española Zara renovó y amplió el acuerdo firmado con la Fiscalía de Brasil para combatir el trabajo esclavo, informó hoy el Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Sao Paulo.
Zara y la Fiscalía firmaron este mes un nuevo Término de Ajuste de Conducta (TAC) con el fin de ampliar la responsabilidad jurídica de la empresa para combatir el trabajo análogo a la esclavitud y la explotación infantil en su cadena productiva.
Por el nuevo acuerdo, la compañía aportará cinco millones de reales (unos 1,5 millones de dólares) «para proyectos sociales que contribuyan a la reconstitución del bien afectado, especialmente en las áreas de trabajo en condiciones análogas a las de esclavitud y trabajo infantil».
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... 425589.htm
----



Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: Inditex paga 1,36 millones en Brasil tras una investigación por trabajo esclavo
Lo leí hace días como ejemplo de cómo una noticia puede reinterpretarse en tan sólo horas.
Re: Inditex paga 1,36 millones en Brasil tras una investigación por trabajo esclavo
Como se rien de la gente.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Inditex paga 1,36 millones en Brasil tras una investigación por trabajo esclavo
Armancio Ortega, ese hombre de bien 
(Una pena, por cierto, que esta noticia no está en el otro hilo
)

(Una pena, por cierto, que esta noticia no está en el otro hilo

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu