chato escribió:Ara también podría explicar el porqué sólo una aerolínea tiene los derechos para hacer el vuelo directo a Tokio desde España.
Ver citas anteriores
En relación con el procedimiento de asignación de derechos de tráfico entre España y Japón iniciado en fecha 17 de noviembre de 2015, al que solo se ha presentado la compañía IBERIA LÍNEAS AÉREAS S.A; una vez comprobado que no concurren las causas de denegación previstas en el artículo 13.2 del Real Decreto 1678/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la información sobre los derechos de tráfico aéreo procedentes de los acuerdos con terceros Estados en los que España sea parte y el régimen de su ejercicio, esta Dirección General de Aviación Civil ha resuelto:
Asignar ocho (8) unidades de capacidad semanales a IBERIA en el mercado España-Japón
En consecuencia teniendo en cuenta las frecuencias asignadas con anterioridad a este procedimiento, la capacidad en este mercado queda establecida de la siguiente forma:
Ocho (8) unidades de capacidad semanales a IBERIA en el mercado España-Japón
O sea, que lo que ocurre es que la única compañía que tiene derechos para volar a Tokio es Iberia por la simple razón de que es la única compañía que los solicitó cuando Aviación Civil inició el proceso para asignarlos.
Y encima hoy para el vuelo inaugural de Level, Willie Walsh ha hablado de la posibilidad futura de explotar rutas a Asia, com por ejemplo, Barcelona - Tokio, si ven que hay suficiente mercado. Level es una compañía de IAG, que también es propietaria de Iberia.
Aspañanoansastima! Aspañaanssabutesha!
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
chato escribió:Ara también podría explicar el porqué sólo una aerolínea tiene los derechos para hacer el vuelo directo a Tokio desde España.
Ver citas anteriores
En relación con el procedimiento de asignación de derechos de tráfico entre España y Japón iniciado en fecha 17 de noviembre de 2015, al que solo se ha presentado la compañía IBERIA LÍNEAS AÉREAS S.A; una vez comprobado que no concurren las causas de denegación previstas en el artículo 13.2 del Real Decreto 1678/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la información sobre los derechos de tráfico aéreo procedentes de los acuerdos con terceros Estados en los que España sea parte y el régimen de su ejercicio, esta Dirección General de Aviación Civil ha resuelto:
Asignar ocho (8) unidades de capacidad semanales a IBERIA en el mercado España-Japón
En consecuencia teniendo en cuenta las frecuencias asignadas con anterioridad a este procedimiento, la capacidad en este mercado queda establecida de la siguiente forma:
Ocho (8) unidades de capacidad semanales a IBERIA en el mercado España-Japón
O sea, que lo que ocurre es que la única compañía que tiene derechos para volar a Tokio es Iberia por la simple razón de que es la única compañía que los solicitó cuando Aviación Civil inició el proceso para asignarlos.
Y encima hoy para el vuelo inaugural de Level, Willie Walsh ha hablado de la posibilidad futura de explotar rutas a Asia, com por ejemplo, Barcelona - Tokio, si ven que hay suficiente mercado. Level es una compañía de IAG, que también es propietaria de Iberia.
Aspañanoansastima! Aspañaanssabutesha!
No he encontrado ninguna referencia a la noticia donde Walsh pusiera el ejemplo de Barcelona-Tokyo; sí rutas a Asia, pero no lo primero. Como Asia es muy pequeña, supongo que entra en la posibilidad.
PD: Me mola la utilización de la grafía de los franquistas de Dolça Catalunya para mofarse del catalán; me encantan este tipo de confluencias.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
chato escribió:Ara también podría explicar el porqué sólo una aerolínea tiene los derechos para hacer el vuelo directo a Tokio desde España.
Ver citas anteriores
En relación con el procedimiento de asignación de derechos de tráfico entre España y Japón iniciado en fecha 17 de noviembre de 2015, al que solo se ha presentado la compañía IBERIA LÍNEAS AÉREAS S.A; una vez comprobado que no concurren las causas de denegación previstas en el artículo 13.2 del Real Decreto 1678/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la información sobre los derechos de tráfico aéreo procedentes de los acuerdos con terceros Estados en los que España sea parte y el régimen de su ejercicio, esta Dirección General de Aviación Civil ha resuelto:
Asignar ocho (8) unidades de capacidad semanales a IBERIA en el mercado España-Japón
En consecuencia teniendo en cuenta las frecuencias asignadas con anterioridad a este procedimiento, la capacidad en este mercado queda establecida de la siguiente forma:
Ocho (8) unidades de capacidad semanales a IBERIA en el mercado España-Japón
O sea, que lo que ocurre es que la única compañía que tiene derechos para volar a Tokio es Iberia por la simple razón de que es la única compañía que los solicitó cuando Aviación Civil inició el proceso para asignarlos.
Una cosa es volar a Tokyo y otra es que el gobierno español no incluyera otros aeropuertos aparte del sempiterno Madrid para ser el origen y destino de vuelos que sobrevolasen Rusia; como si hizo el gobierno alemán o el italiano. Especialmente teniendo en cuenta que el de Barcelona es el séptimo aeropuerto de europa y alcanzando Barajas (supongo que es por eso, precisamente).
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP