Ver citas anterioresrEVELDE escribió:El fiscal jefe anticorrupción tiene una sociedad en Panamá![]()
para que la organización criminal te nombre para algún alto cargo parece requisito imprescindible ser de los suyos
![]()

Ver citas anterioresrEVELDE escribió:El fiscal jefe anticorrupción tiene una sociedad en Panamá![]()
para que la organización criminal te nombre para algún alto cargo parece requisito imprescindible ser de los suyos
![]()
Heredada de sus padres y declarada a hacienda desde el primer momento. No parece nada reprobable si es cierto.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresrEVELDE escribió:El fiscal jefe anticorrupción tiene una sociedad en Panamá![]()
para que la organización criminal te nombre para algún alto cargo parece requisito imprescindible ser de los suyos
![]()
Ver citas anterioresEl Mundo (y alguno más) escribió:Fuentes próximas al fiscal jefe explican que la sociedad fue declarada ante Hacienda en 2012, en la primera declaración presentada tras recibirla en herencia. Las mismas fuentes añaden que Moix no ha participado en la administración de la sociedad y que ésta no se disolvió porque acarreaba unos gastos elevados en Panamá que alguno de los hermanos no quería asumir en ese momento. Duchesse Financial Overseas fue constituida por el padre de Moix y su actividad se limitó a la propiedad de la casa familiar. Según informa Infolibre, se trata de una vivienda de tres plantas, que tiene 6 dormitorios, 5 baños, dos salones, una bodega de 60 metros cuadrados y una piscina cubierta independiente. Está rodeada por una parcela de 4.629 metros cuadrados y se encuentra situada en una urbanización cerrada con vistas a la sierra de Guadarrama.Ante los problemas para disolver la sociedad, los herederos optaron por ponerla a la venta, si bien aún no han encontrado comprador.
El burofax que 'infoLibre' envió a MoixVer citas anterioresInfolibre escribió:Disolver la sociedad cuesta, en el peor de los casos, unos 400 euros. O sea que, según la versión de Moix, uno de los hermanos no ha conseguido reunir a lo largo de cinco años y medio aproximadamente 100 euros. Y el resto de la familia no le ha dejado ese dinero. Las profesiones de los cuatro hermanos Moix son las siguientes: un fiscal, una abogada, una médico y un alto ejecutivo de un grupo de comunicación. Todos ellos están en activo desde hace décadas.
Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Heredada de sus padres y declarada a hacienda desde el primer momento. No parece nada reprobable si es cierto.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresrEVELDE escribió:El fiscal jefe anticorrupción tiene una sociedad en Panamá![]()
para que la organización criminal te nombre para algún alto cargo parece requisito imprescindible ser de los suyos
![]()
http://www.elmundo.es/espana/2017/05/30 ... b462e.html
Disolver una sociedad seguramente cueste 400 €, no tengo ni idea. Pero para liquidar una sociedad tienes que liquidar los bienes y como el único bien de esta sociedad ubicada en Panamá es un inmueble tienes que cambiarlo de nombre. Y para cambiarlo de nombre tienes que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que en Madrid, por lo que he visto, es un 6% del valor del inmueble. Bastante más de 400 euros. No dudo que entre él y los hermanos puedan juntar los 30.000 ó 40.000 euros que les costaría liquidar la sociedad para así poner el inmueble a su nombre, pero me parece del todo lógico que esperen a vender el inmueble dado que según parece es una sociedad sin actividad.Ver citas anterioresEdison escribió:Vaya, el problema es que alguien no tiene pasta para disolver la sociedad:![]()
Ver citas anterioresEl Mundo (y alguno más) escribió:Fuentes próximas al fiscal jefe explican que la sociedad fue declarada ante Hacienda en 2012, en la primera declaración presentada tras recibirla en herencia. Las mismas fuentes añaden que Moix no ha participado en la administración de la sociedad y que ésta no se disolvió porque acarreaba unos gastos elevados en Panamá que alguno de los hermanos no quería asumir en ese momento. Duchesse Financial Overseas fue constituida por el padre de Moix y su actividad se limitó a la propiedad de la casa familiar. Según informa Infolibre, se trata de una vivienda de tres plantas, que tiene 6 dormitorios, 5 baños, dos salones, una bodega de 60 metros cuadrados y una piscina cubierta independiente. Está rodeada por una parcela de 4.629 metros cuadrados y se encuentra situada en una urbanización cerrada con vistas a la sierra de Guadarrama.Ante los problemas para disolver la sociedad, los herederos optaron por ponerla a la venta, si bien aún no han encontrado comprador.El burofax que 'infoLibre' envió a MoixVer citas anterioresInfolibre escribió:Disolver la sociedad cuesta, en el peor de los casos, unos 400 euros. O sea que, según la versión de Moix, uno de los hermanos no ha conseguido reunir a lo largo de cinco años y medio aproximadamente 100 euros. Y el resto de la familia no le ha dejado ese dinero. Las profesiones de los cuatro hermanos Moix son las siguientes: un fiscal, una abogada, una médico y un alto ejecutivo de un grupo de comunicación. Todos ellos están en activo desde hace décadas.
Menuda excusa estúpida. Pero si quiere le presto esta inmensa fortuna yo soy así de esplendido. Y con lo que me he ahorrado por no fumar ni beber Cola Loca, creo que 100€ si los tengo
Claro, claro. Una sociedad sin actividad porque nunca la ha tenido.Ver citas anterioreschato escribió:Disolver una sociedad seguramente cueste 400 €, no tengo ni idea. Pero para liquidar una sociedad tienes que liquidar los bienes y como el único bien de esta sociedad ubicada en Panamá es un inmueble tienes que cambiarlo de nombre. Y para cambiarlo de nombre tienes que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que en Madrid, por lo que he visto, es un 6% del valor del inmueble. Bastante más de 400 euros. No dudo que entre él y los hermanos puedan juntar los 30.000 ó 40.000 euros que les costaría liquidar la sociedad para así poner el inmueble a su nombre, pero me parece del todo lógico que esperen a vender el inmueble dado que según parece es una sociedad sin actividad.Ver citas anterioresEdison escribió:Vaya, el problema es que alguien no tiene pasta para disolver la sociedad:![]()
Ver citas anterioresEl Mundo (y alguno más) escribió:Fuentes próximas al fiscal jefe explican que la sociedad fue declarada ante Hacienda en 2012, en la primera declaración presentada tras recibirla en herencia. Las mismas fuentes añaden que Moix no ha participado en la administración de la sociedad y que ésta no se disolvió porque acarreaba unos gastos elevados en Panamá que alguno de los hermanos no quería asumir en ese momento. Duchesse Financial Overseas fue constituida por el padre de Moix y su actividad se limitó a la propiedad de la casa familiar. Según informa Infolibre, se trata de una vivienda de tres plantas, que tiene 6 dormitorios, 5 baños, dos salones, una bodega de 60 metros cuadrados y una piscina cubierta independiente. Está rodeada por una parcela de 4.629 metros cuadrados y se encuentra situada en una urbanización cerrada con vistas a la sierra de Guadarrama.Ante los problemas para disolver la sociedad, los herederos optaron por ponerla a la venta, si bien aún no han encontrado comprador.El burofax que 'infoLibre' envió a MoixVer citas anterioresInfolibre escribió:Disolver la sociedad cuesta, en el peor de los casos, unos 400 euros. O sea que, según la versión de Moix, uno de los hermanos no ha conseguido reunir a lo largo de cinco años y medio aproximadamente 100 euros. Y el resto de la familia no le ha dejado ese dinero. Las profesiones de los cuatro hermanos Moix son las siguientes: un fiscal, una abogada, una médico y un alto ejecutivo de un grupo de comunicación. Todos ellos están en activo desde hace décadas.
Menuda excusa estúpida. Pero si quiere le presto esta inmensa fortuna yo soy así de esplendido. Y con lo que me he ahorrado por no fumar ni beber Cola Loca, creo que 100€ si los tengo
El fiscal Moix es desde 2012 dueño del 25% de una empresa de Panamá que tiene un chalé en EspañaVer citas anterioresEl fiscal jefe de Anticorrupción, Manuel Moix, es dueño del 25% de una empresa de Panamá denominada Duchesse Financial Overseas, según la documentación a la que ha tenido acceso infoLibre. Esta compañía es propietaria de un chalé en España, en el municipio madrileño de Collado Villalba, valorado en 550.000 euros. Este periódico se puso en contacto este lunes por la mañana con el fiscal para conocer su versión, pero Moix se negó a ofrecerla.
Duchesse Financial Overseas fue constituida en Panamá el 4 de enero de 1988. Un mes y medio más tarde, el 24 de febrero de 1988, la sociedad panameña adquirió un chalé en Collado Villalba. La escritura de compraventa se firmó ante el notario Félix Pastor Ridruejo. Se trata de una vivienda de tres plantas, que tiene 6 dormitorios, 5 baños, dos salones, una bodega de 60 metros cuadrados y una piscina cubierta independiente. Está rodeada por una parcela de 4.629 metros cuadrados y se encuentra situada en una urbanización cerrada con vistas a la sierra de Guadarrama.
El chalé pertenecía hasta entonces a la sociedad de gananciales de los padres del fiscal: Manuel Moix Martínez y Manuela Blázquez Borja. El matrimonio también controlaba la empresa de Panamá. El objeto de la operación fue, por tanto, ocultar quiénes eran los verdaderos dueños del inmueble.
En el acto de compra del chalé, la empresa panameña estuvo representada por la hermana mayor del fiscal: Margarita Moix. Abogada de profesión, había sido apoderada por Duchesse Financial Overseas pocos días antes, el 25 de enero de 1988, ante el notario panameño Sergio Pérez Saavedra.
El fiscal Anticorrupción y sus tres hermanos (Margarita, José María y Pilar) heredaron el control de la empresa panameña y de su propiedad en España en dos fases: en octubre de 2008, cuando falleció su madre, y en diciembre de 2011, cuando murió su padre.
Por tanto, Manuel Moix es dueño desde hace cinco años y medio del 25% de una empresa radicada en uno de los principales paraísos fiscales del mundo. En todo este tiempo evitó poner a su nombre el inmueble y mantuvo camuflada la propiedad bajo el paraguas societario de la compañía panameña.
Historia del chalé
Manuel Moix Martínez, catedrático e inspector de Trabajo, compró la finca para su sociedad conyugal en octubre de 1986. En mayo del año siguiente, presentó en el Registro de la Propiedad una declaración de obra nueva. Según sus datos, había sido construida una vivienda unifamiliar de dos alturas y con una superficie total de 220 metros cuadrados. De acuerdo con el catastro, el chalé tiene en la actualidad 457 metros.
Poco después, en junio de 1987, el matrimonio Moix-Blázquez constituyó una hipoteca con Caja Madrid a cambio de un préstamo de 14 millones de pesetas (84.141 euros).
Y, en febrero de 1988, fue cuando la familia Moix realizó la operación de trasladar la propiedad del chalé a la sociedad panameña que ellos mismos habían constituido.
La casa de Collado Villalba nunca dejó de pertenecer a los Moix. De hecho, allí era donde residían los padres del fiscal. Y en una de las plantas de arriba se alojaban sus hijos cuando iban a visitarlos, según explicaron a este periódico fuentes próximas a los Moix.
Hace dos años, los hermanos pusieron a la venta la casa, pero de momento no han encontrado comprador.
El fiscal no responde
Este lunes, a las 11:14 horas, infoLibre envió por correo electrónico una serie de preguntas al fiscal Manuel Moix en relación con su participación en la sociedad panameña. Pero el fiscal se negó a responderlas. Las preguntas planteadas fueron las siguientes:
1. ¿Declaró D. Manuel Moix, en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la titularidad de las acciones de la entidad Duchesse Financial Overseas?
2. ¿Presentó D. Manuel Moix declaración del modelo 720, incluyendo entre los bienes la titularidad del 25% de la entidad Duchesse Financial Overseas?
3. En las declaraciones de IRPF correspondientes a los ejercicios 2012, 2013, 2014 y 2015, ¿realizó D. Manuel Moix la imputación de rentas correspondiente al inmueble de Collado Villalba?
4. ¿Considera D. Manuel Moix ético ser titular real del 25% de una compañía domiciliada en Panamá y, al mismo tiempo, ocupar el cargo de fiscal jefe de Anticorrupción?
Tras ser advertido de que este periódico publicaría la información, el fiscal jefe de Anticorrupción contó la noticia a otro medio digital y le ofreció la siguiente versión: que la sociedad panameña "está declarada a Hacienda" y que cuando el padre murió "los cuatro hermanos pagaron los impuestos sucesorios y presentaron el modelo 720", una declaración que deben realizar ante la Agencia Tributaria quienes tengan bienes en el extranjero valorados en más de 50.000 euros. Además, señaló que la sociedad no había sido disuelta porque "los gastos de liquidación no pueden ser asumidos por alguno de los hermanos" del fiscal.
Desde el 2004 la ley permite declarar por videoconferencia o plasma, pues como lo hizo la Bescansa o Errejón.Ver citas anterioresLogan escribió:Finalmente a Rajoy no le aceptan el plasma y tendrá que ir en persona declarar por lo de la Gürtel...
enlace > cadena ser
Pudiendo ser legal, que no lo sé, no se hasta qué punto la forma en que ha ocultado el tema es correcta.Ver citas anterioreschato escribió:Disolver una sociedad seguramente cueste 400 €, no tengo ni idea. Pero para liquidar una sociedad tienes que liquidar los bienes y como el único bien de esta sociedad ubicada en Panamá es un inmueble tienes que cambiarlo de nombre. Y para cambiarlo de nombre tienes que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que en Madrid, por lo que he visto, es un 6% del valor del inmueble. Bastante más de 400 euros. No dudo que entre él y los hermanos puedan juntar los 30.000 ó 40.000 euros que les costaría liquidar la sociedad para así poner el inmueble a su nombre, pero me parece del todo lógico que esperen a vender el inmueble dado que según parece es una sociedad sin actividad.Ver citas anterioresEdison escribió:Vaya, el problema es que alguien no tiene pasta para disolver la sociedad:![]()
Ver citas anterioresEl Mundo (y alguno más) escribió:Fuentes próximas al fiscal jefe explican que la sociedad fue declarada ante Hacienda en 2012, en la primera declaración presentada tras recibirla en herencia. Las mismas fuentes añaden que Moix no ha participado en la administración de la sociedad y que ésta no se disolvió porque acarreaba unos gastos elevados en Panamá que alguno de los hermanos no quería asumir en ese momento. Duchesse Financial Overseas fue constituida por el padre de Moix y su actividad se limitó a la propiedad de la casa familiar. Según informa Infolibre, se trata de una vivienda de tres plantas, que tiene 6 dormitorios, 5 baños, dos salones, una bodega de 60 metros cuadrados y una piscina cubierta independiente. Está rodeada por una parcela de 4.629 metros cuadrados y se encuentra situada en una urbanización cerrada con vistas a la sierra de Guadarrama.Ante los problemas para disolver la sociedad, los herederos optaron por ponerla a la venta, si bien aún no han encontrado comprador.El burofax que 'infoLibre' envió a MoixVer citas anterioresInfolibre escribió:Disolver la sociedad cuesta, en el peor de los casos, unos 400 euros. O sea que, según la versión de Moix, uno de los hermanos no ha conseguido reunir a lo largo de cinco años y medio aproximadamente 100 euros. Y el resto de la familia no le ha dejado ese dinero. Las profesiones de los cuatro hermanos Moix son las siguientes: un fiscal, una abogada, una médico y un alto ejecutivo de un grupo de comunicación. Todos ellos están en activo desde hace décadas.
Menuda excusa estúpida. Pero si quiere le presto esta inmensa fortuna yo soy así de esplendido. Y con lo que me he ahorrado por no fumar ni beber Cola Loca, creo que 100€ si los tengo
Dice que lo declaró a hacienda desde el primer momento. Si es cierto no veo yo que haya tenido mucho ánimo de ocultarlo. Por cierto, ¿alguien sabe si los fiscales están obligados a dar parte de su patrimonio como los políticos? Igual es buena idea que lo empiecen a hacer. Y determinados jueces también.Ver citas anterioresNiedol escribió:Pudiendo ser legal, que no lo sé, no se hasta qué punto la forma en que ha ocultado el tema es correcta.Ver citas anterioreschato escribió:Disolver una sociedad seguramente cueste 400 €, no tengo ni idea. Pero para liquidar una sociedad tienes que liquidar los bienes y como el único bien de esta sociedad ubicada en Panamá es un inmueble tienes que cambiarlo de nombre. Y para cambiarlo de nombre tienes que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que en Madrid, por lo que he visto, es un 6% del valor del inmueble. Bastante más de 400 euros. No dudo que entre él y los hermanos puedan juntar los 30.000 ó 40.000 euros que les costaría liquidar la sociedad para así poner el inmueble a su nombre, pero me parece del todo lógico que esperen a vender el inmueble dado que según parece es una sociedad sin actividad.Ver citas anterioresEdison escribió:Vaya, el problema es que alguien no tiene pasta para disolver la sociedad:![]()
Ver citas anterioresEl Mundo (y alguno más) escribió:Fuentes próximas al fiscal jefe explican que la sociedad fue declarada ante Hacienda en 2012, en la primera declaración presentada tras recibirla en herencia. Las mismas fuentes añaden que Moix no ha participado en la administración de la sociedad y que ésta no se disolvió porque acarreaba unos gastos elevados en Panamá que alguno de los hermanos no quería asumir en ese momento. Duchesse Financial Overseas fue constituida por el padre de Moix y su actividad se limitó a la propiedad de la casa familiar. Según informa Infolibre, se trata de una vivienda de tres plantas, que tiene 6 dormitorios, 5 baños, dos salones, una bodega de 60 metros cuadrados y una piscina cubierta independiente. Está rodeada por una parcela de 4.629 metros cuadrados y se encuentra situada en una urbanización cerrada con vistas a la sierra de Guadarrama.Ante los problemas para disolver la sociedad, los herederos optaron por ponerla a la venta, si bien aún no han encontrado comprador.El burofax que 'infoLibre' envió a MoixVer citas anterioresInfolibre escribió:Disolver la sociedad cuesta, en el peor de los casos, unos 400 euros. O sea que, según la versión de Moix, uno de los hermanos no ha conseguido reunir a lo largo de cinco años y medio aproximadamente 100 euros. Y el resto de la familia no le ha dejado ese dinero. Las profesiones de los cuatro hermanos Moix son las siguientes: un fiscal, una abogada, una médico y un alto ejecutivo de un grupo de comunicación. Todos ellos están en activo desde hace décadas.
Menuda excusa estúpida. Pero si quiere le presto esta inmensa fortuna yo soy así de esplendido. Y con lo que me he ahorrado por no fumar ni beber Cola Loca, creo que 100€ si los tengo
O incluso si esta circunstancia es incompatible, ténica y éticamente, con el cargo que ocupa.
Si Moix ya estaba chamuscado esto es la gota que colma el vaso.
Dice que lo declaró a Hacienda (cuando heredó, lo de su padre no estaba regulado, pero en fin, era su padre) pero lo ocultó al órgano que regula las incompatibilidades de los fiscales. Que seguramente no sea incompatible, ¿pero por qué lo ocultó? ¿Porque no lo veía ético? Joder, pues si para tí no era ético ya te estás autoacusando.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Dice que lo declaró a hacienda desde el primer momento. Si es cierto no veo yo que haya tenido mucho ánimo de ocultarlo. Por cierto, ¿alguien sabe si los fiscales están obligados a dar parte de su patrimonio como los políticos? Igual es buena idea que lo empiecen a hacer. Y determinados jueces también.
Si todo lo que ha dicho es cierto no veo ningún problema en el asunto, ni siquiera ético.Ver citas anterioresNiedol escribió:Pudiendo ser legal, que no lo sé, no se hasta qué punto la forma en que ha ocultado el tema es correcta.Ver citas anterioreschato escribió:Disolver una sociedad seguramente cueste 400 €, no tengo ni idea. Pero para liquidar una sociedad tienes que liquidar los bienes y como el único bien de esta sociedad ubicada en Panamá es un inmueble tienes que cambiarlo de nombre. Y para cambiarlo de nombre tienes que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que en Madrid, por lo que he visto, es un 6% del valor del inmueble. Bastante más de 400 euros. No dudo que entre él y los hermanos puedan juntar los 30.000 ó 40.000 euros que les costaría liquidar la sociedad para así poner el inmueble a su nombre, pero me parece del todo lógico que esperen a vender el inmueble dado que según parece es una sociedad sin actividad.Ver citas anterioresEdison escribió:Vaya, el problema es que alguien no tiene pasta para disolver la sociedad:![]()
Ver citas anterioresEl Mundo (y alguno más) escribió:Fuentes próximas al fiscal jefe explican que la sociedad fue declarada ante Hacienda en 2012, en la primera declaración presentada tras recibirla en herencia. Las mismas fuentes añaden que Moix no ha participado en la administración de la sociedad y que ésta no se disolvió porque acarreaba unos gastos elevados en Panamá que alguno de los hermanos no quería asumir en ese momento. Duchesse Financial Overseas fue constituida por el padre de Moix y su actividad se limitó a la propiedad de la casa familiar. Según informa Infolibre, se trata de una vivienda de tres plantas, que tiene 6 dormitorios, 5 baños, dos salones, una bodega de 60 metros cuadrados y una piscina cubierta independiente. Está rodeada por una parcela de 4.629 metros cuadrados y se encuentra situada en una urbanización cerrada con vistas a la sierra de Guadarrama.Ante los problemas para disolver la sociedad, los herederos optaron por ponerla a la venta, si bien aún no han encontrado comprador.El burofax que 'infoLibre' envió a MoixVer citas anterioresInfolibre escribió:Disolver la sociedad cuesta, en el peor de los casos, unos 400 euros. O sea que, según la versión de Moix, uno de los hermanos no ha conseguido reunir a lo largo de cinco años y medio aproximadamente 100 euros. Y el resto de la familia no le ha dejado ese dinero. Las profesiones de los cuatro hermanos Moix son las siguientes: un fiscal, una abogada, una médico y un alto ejecutivo de un grupo de comunicación. Todos ellos están en activo desde hace décadas.
Menuda excusa estúpida. Pero si quiere le presto esta inmensa fortuna yo soy así de esplendido. Y con lo que me he ahorrado por no fumar ni beber Cola Loca, creo que 100€ si los tengo
O incluso si esta circunstancia es incompatible, ténica y éticamente, con el cargo que ocupa.
Si Moix ya estaba chamuscado esto es la gota que colma el vaso.
Puede no ser aceptable que la monte él, pero coño que le ha caído en herencia y la ha declarado al momento. Y otra cosa, dónde esté la empresa debería dar igual. Si está declarada y paga sus impuestos como si tiene la empresa en la luna.Ver citas anterioresNiedol escribió:Igual es porque Móstoles no es un paraíso fiscal pero Panamá sí.
Si es aceptable que el fiscal jefe anticorrupción del país tenga una sociedad en un paraíso, por muy parada que esta esté, el descrédito de la justicia de este país no tiene límite.
Pero como ya he dicho esto es sólo la gota que colma el vaso. Suficientes motivos tiene para dimitir.
Pues que la disuelva o que la traiga a España. Que es el puto fiscal jefe anticorrupción, copón. 6 años ha tenido para hacerlo. ¿Qué autoridad tiene este tío para indagar sobre los chanchullos de sus propios acusados en paraísos fiscales?Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Puede no ser aceptable que la monte él, pero coño que le ha caído en herencia y la ha declarado al momento.
Pero tener una sociedad en un paraíso fiscal está mal si la utilizas de pantalla para ocultar bienes o evadir, pero no parece el caso. Seguramente el padre si que intentaba defraudar, pero una vez que la heredas y la declaras, ¿Cuál es el problema? Estamos en el mismo caso que tener una sociedad en Mostoles. En estos temas nos la cogemos con papel de fumar y sólo el hecho de que aparezca el concepto paraíso fiscal ya presuponemos que hay delito, lo cual no tiene porque ser así.Ver citas anterioresNiedol escribió:Igual es porque Móstoles no es un paraíso fiscal pero Panamá sí.
Si es aceptable que el fiscal jefe anticorrupción del país tenga una sociedad en un paraíso, por muy parada que esta esté, el descrédito de la justicia de este país no tiene límite.
Pero como ya he dicho esto es sólo la gota que colma el vaso. Suficientes motivos tiene para dimitir.
O sea, que yo no puedo abrirme una cuenta en Suiza, Andorra o Jersey. Lo que tiene que ser punible y es punible es ocultar el dinero, no tenerlo en lugares donde se puede ocultar.Ver citas anterioresNiedol escribió:Es que esto es un descojono. La declaró, ¿y qué? Con la amnistía fiscal también se han regularizado sociedades y cuentas en paraísos fiscales. ¿Es ética la legalización de herramientas para evadir impuestos? No me jodas. El mero hecho de operar en paraísos fiscales debería ser punible.
Peo es que eso mismo también tendría que haberlo pagado disolviendo una sociedad ubicada en Móstoles. Nadie disuelve una sociedad hasta que ha podido vender todos los bienes y más si estos son inmuebles.Ver citas anterioresNiedol escribió:Pues que la disuelva o que la traiga a España. Que es el puto fiscal jefe anticorrupción, copón. 6 años ha tenido para hacerlo. ¿Qué autoridad tiene este tío para indagar sobre los chanchullos de sus propios acusados en paraísos fiscales?Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Puede no ser aceptable que la monte él, pero coño que le ha caído en herencia y la ha declarado al momento.
Por cierto corrijo lo que tendría que pagar para disolverla: Plusvalía, Impuesto sobre la Renta de No Residentes y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentos y los asientos registrales correspondientes. Para traerla a España seguramente el montante sea menor.