¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Qué repugnante es el discurso de Douglas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ah, pero fue ERC quien les dio dos gobiernos al PSC, ¿recuerdas? Antes de que se casaran con la derecha a cambio de verles hacer de la puta y la Ramoneta con la independencia...Ver citas anterioresDouglas escribió:PSC+C's+PP nunca han sumado escaños para alcanzar la mayoría absoluta en Cataluña, y menos ahora, que el PSC se ha hecho nacionalista español.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Ver citas anterioresDouglas escribió: Afortunadamente, C's por su obsesión contra la lengua catalana, tiene un techo muy claro en Cataluña, que es lo que le pueden rascar al PP y a la parte más españolista del PSC; tres partidos que a su vez tienen un techo electoral en Cataluña, por lo que dificilmente podran gobernar, a no ser que se empiezen a ilegalizar partidos políticos independentistas. El riesgo más bien es lo que pueden conseguir contra la lengua y cultura catalanas desde Madrid, donde se manda de verdad, ya sea tocando poder o como muletas del poder; y eso se corta de raiz con la independencia.
La reacción de los grandes medios de comunicación españoles con la aparición de ese partido creado para cargarse la lengua catalana, nos hace comprender el "amor"que se tiene en España y en los circulos de poder por la diversidad cultural en la piel de toro.![]()
Como decía mi abuela, "...més ximple que fet d'encàrrec"
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Bueno, es lícito pensar que cultura y lengua se salvaguardan mejor bajo un marco político propio.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No, si lícito es.Ver citas anterioresInguma escribió:Bueno, es lícito pensar que cultura y lengua se salvaguardan mejor bajo un marco político propio.
Lo que me chirría es el planteamiento del asunto. Eso de presentar a una opción política catalana cómo que odia a cataluña y justificar el ascenso de dicha fuerza cómo motivo de ruptura política.
Es una especie de señalar a la gente cómo buenos o malos catalanes en función de su ideología política. Un antinavarro cómo tú deberías de entender nítidamente lo que pretendo decir.

Resulta inquietante el tema . Si el ascenso político de l afuerza política equis en Madrid justifica una ruptura de las reglas del juego ¿qué habría que hacer si por el motivo que fuese tuviesen opciones de acceder al gbienro en una cataluña independiente .....dar un golpe de estado¿
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
A cualquier cosa le llamas tú lengua y cultura.Ver citas anterioresInguma escribió:Bueno, es lícito pensar que cultura y lengua se salvaguardan mejor bajo un marco político propio.



Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Lo mejor de todo es la petición de Mr. "Hilitus de Prastilina" Rajoy, pidiéndole a la patronal catalana que meta pezuña en el asunto... Con las décadas que lleva la patronal gastado en catalanizar hasta las longazinas de Salamanca.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La patronal catalana anda al sol que más calienta. Con tal de que les vaya bien el negocio, lo mismo les importan el patriotismo catalán que el español.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:Lo mejor de todo es la petición de Mr. "Hilitus de Prastilina" Rajoy, pidiéndole a la patronal catalana que meta pezuña en el asunto... Con las décadas que lleva la patronal gastado en catalanizar hasta las longazinas de Salamanca.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Mmmm... al principio si. Ahora no. Se nota que se les ha pasado la idea y las intenciones (estilo El Club de la Lucha/Fight Club) y no les queda más remedio que ir a Papá Estado a pedir ayuda. El problema es que el movimiento indepentista se ha metastizado en algo que la patronal catalana ya no controla.Ver citas anterioresCruzadito escribió:La patronal catalana anda al sol que más calienta. Con tal de que les vaya bien el negocio, lo mismo les importan el patriotismo catalán que el español.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:Lo mejor de todo es la petición de Mr. "Hilitus de Prastilina" Rajoy, pidiéndole a la patronal catalana que meta pezuña en el asunto... Con las décadas que lleva la patronal gastado en catalanizar hasta las longazinas de Salamanca.
La única manera de pararlo es dándole cada vez menos cobertura mediática a ése 30% de la población que sale hasta en el papel higiénico y presentando al Estado español como un ente amigo, no un ente enfrentado a la Generalitat.
Y todo pasa porque la patronal presione a los medios de comunicación catalanes, no porque el resto de los españoles entiendan la anormalidad de 4 anormales.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo siempre he opinado que todos los medios de comunicación públicos deberían, o bien cerrarse, o bien privatizarse al mejor postor. Y también digo que las competencias de Educación y Sanidad deberían retornar de inmediato al Gobierno Central de España. Por otra parte, sólo debería existir un idioma obligatorio y oficial para todo el Estado. También suprimiría las policía autonómicas. Con Maderos y a los Picoletos tenemos más que suficiente.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:Mmmm... al principio si. Ahora no. Se nota que se les ha pasado la idea y las intenciones (estilo El Club de la Lucha/Fight Club) y no les queda más remedio que ir a Papá Estado a pedir ayuda. El problema es que el movimiento indepentista se ha metastizado en algo que la patronal catalana ya no controla.Ver citas anterioresCruzadito escribió:La patronal catalana anda al sol que más calienta. Con tal de que les vaya bien el negocio, lo mismo les importan el patriotismo catalán que el español.Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:Lo mejor de todo es la petición de Mr. "Hilitus de Prastilina" Rajoy, pidiéndole a la patronal catalana que meta pezuña en el asunto... Con las décadas que lleva la patronal gastado en catalanizar hasta las longazinas de Salamanca.
La única manera de pararlo es dándole cada vez menos cobertura mediática a ése 30% de la población que sale hasta en el papel higiénico y presentando al Estado español como un ente amigo, no un ente enfrentado a la Generalitat.
Y todo pasa porque la patronal presione a los medios de comunicación catalanes, no porque el resto de los españoles entiendan la anormalidad de 4 anormales.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues te jodes que antes os haremos aprender euskera, catalán o gallego a los zoquetes ya vuestra progenie

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo sé gallego, entiendo el catalá y un entiendo unas palabras en euskera.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Pues te jodes que antes os haremos aprender euskera, catalán o gallego a los zoquetes ya vuestra progenie
¿te vale?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Me la pela.

+++++++++++++
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3891
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Cuando digo binario me refiero a optar entre dos opciones SI - NO y no diez listas de candidatos a diputadosVer citas anterioresgálvez escribió:¿qué leches es un plebiscito binario?
A ver si no nos inventamos cosas, un plebiscito es un plebiscito y unas elecciones representativas al legislativo son otra cosa distinta.
La misma noche de los resultados se dijo que se ganó las elecciones y se perdió el plebiscito no se tomó los escaños como si se hubiera obtenido el 51% de votos.Ver citas anterioresgálvez escribió:Lo que hacéis es una mezcla a la carta donde a conveniencia de vuestros intereses y en función de los resultados usáis las reglas de unos u otros en función os convenga, y eso es trolear la democracia....se os llena la boca de democracia, urnas y demás y luego sois los primeros en emputecerla.
Curiosamente los que negaban a priori que fuera un plebiscito (pp-c's-psoe-csqp-) fueron los que rápidamente dijeron que se perdió el mismo. La CUP hubiera reclamado la independencia esa misma noche pero fueron los primeros en decir que el plebiscito se había perdido.
¿puede un parlamento proponer una referéndum? Pues hay una ley de consultas que lo permite.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ahora bien....¿permite una mayoría parlamentaria cambiar el marco legal tal cómo pretendeis hacerlo?
A todas luces no, a todas luces no se puede..... se exige una mayoría parlamentaria de dos tercios que a fecha de hoy no disponen (todo eso obviando la constitución y tal, y presuponiendo que tomemos el estatut catalán cómo referencia, es decir, tomando a Cataluña cómo sujeto decisor único).
Creo que el referéndum de la OTAN sólo lo apoyó el psoE en el Congreso.
En esos "golpes" se imponen decisiones pero la Generalitat no va imponer nada sin que la gente se pronuncie, no van a ser los diputados quienes tomen decisiones al margen de la ley porque se está buscando la legitimidad de los ciudadanosVer citas anterioresgálvez escribió:cuando un poder del estado (el parlamento lo es) toma decisiones al margen de la ley y pretende derogar esta sin tener los apoyos suficientes para hacerlo de forma legal a esto se le llama golpe de estado, comúnmente golpe de palacio a esta modalidad
Esa es la gran diferencia con la democracia española, que con una Consti que no permite secesiones, el TC vio un problema político y no de leyes. No se le ocurrió más iniciativa que trasladarla a los políticos. Todo y eso cuando allí el independentismo y la demanda de la consulta eran (y son) inferiores en seguidores a las de aquí.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anteriores[Si el gobierno de Quebec desafiase al tribunal constitucional , y se desconectase de las leyes canadienses a las bravas, (aun mas tras perder un plebiscito) no dudes que el peso de la ley caería sobre ellos.
¿ qué le dirías tú a un 80% de ciudadanos a favor de votar ? por que los jueces canadienses no se enrocaron en LEY LEY LEY...
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ayer se reunieron las fuerzas vivas del independentismo para decidir que no iban a decidir nada. 

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Realmente cómo se planteó fue binario. Opciones que defienden una ruptura legal y la que no.Ver citas anterioresLogan escribió:Cuando digo binario me refiero a optar entre dos opciones SI - NO y no diez listas de candidatos a diputadosVer citas anterioresgálvez escribió:¿qué leches es un plebiscito binario?
A ver si no nos inventamos cosas, un plebiscito es un plebiscito y unas elecciones representativas al legislativo son otra cosa distinta.
Los defensores de la ruptura no ganaron, pero han seguido adelante desoyendo el resultado de dicho plebiscito.
Otra cosa es que resulte discutible usar unas elecciones legislativas a modo de plebiscito, pero quienes lo plantearon fueron los del Jxs
Si perdieron fué en base a sus reglas.
El cuestionamiento posterior de sus propias reglas muestra la deshonestidad intelectual de esta gente y su total desprecio por la democracia que tanto cacarean.Para ellos es meramente instrumental.
Exacto, ese es el planteamiento correcto. Ganaron las elecciones legislativas y perdieron el plebiscito. 100% de acuerdoVer citas anterioresLa misma noche de los resultados se dijo que se ganó las elecciones y se perdió el plebiscito no se tomó los escaños como si se hubiera obtenido el 51% de votos.Ver citas anterioresgálvez escribió:Lo que hacéis es una mezcla a la carta donde a conveniencia de vuestros intereses y en función de los resultados usáis las reglas de unos u otros en función os convenga, y eso es trolear la democracia....se os llena la boca de democracia, urnas y demás y luego sois los primeros en emputecerla.
Curiosamente los que negaban a priori que fuera un plebiscito (pp-c's-psoe-csqp-) fueron los que rápidamente dijeron que se perdió el mismo. La CUP hubiera reclamado la independencia esa misma noche pero fueron los primeros en decir que el plebiscito se había perdido.
Si la proclamación de un referendum lo permite el marco legal si. Si dicho marco legal exige una mayoría cualificada pues no.Ver citas anteriores¿puede un parlamento proponer una referéndum? Pues hay una ley de consultas que lo permite.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ahora bien....¿permite una mayoría parlamentaria cambiar el marco legal tal cómo pretendeis hacerlo?
A todas luces no, a todas luces no se puede..... se exige una mayoría parlamentaria de dos tercios que a fecha de hoy no disponen (todo eso obviando la constitución y tal, y presuponiendo que tomemos el estatut catalán cómo referencia, es decir, tomando a Cataluña cómo sujeto decisor único).
Creo que el referéndum de la OTAN sólo lo apoyó el psoE en el Congreso.
El PSOE era solo un partido pero con 202 escaños, mayoría absoluta. El marco legal le permitía convocar dicho referendum. En el caso del parlamento catalán creo no es así, necesita modificación previa del marco legal ç(tomando a este cómo el estatuto) y por tanto dos terceras partes de los escaños.
No es lo que dice el señor LluchVer citas anterioresEn esos "golpes" se imponen decisiones pero la Generalitat no va imponer nada sin que la gente se pronuncie, no van a ser los diputados quienes tomen decisiones al margen de la ley porque se está buscando la legitimidad de los ciudadanosVer citas anterioresgálvez escribió:cuando un poder del estado (el parlamento lo es) toma decisiones al margen de la ley y pretende derogar esta sin tener los apoyos suficientes para hacerlo de forma legal a esto se le llama golpe de estado, comúnmente golpe de palacio a esta modalidad
Ese señor dice que se va a aprobar una desconexión legal sin las mayorías establecidas y quien no le obedezca será represaliado.
Es en base a eso de donde viene este debate.
No es lo mismo proclamar un referendum que puede ser reprobado por una instancia judicial que desconectarte del marco legal y amenazar a los disidentes con represalias.
Eso si es golpismo del gueno.
Podemos estar de acuerdo en que la resolución del constitucional canadiense es mas sensata.A mi entender lo es.Ver citas anterioresEsa es la gran diferencia con la democracia española, que con una Consti que no permite secesiones, el TC vio un problema político y no de leyes. No se le ocurrió más iniciativa que trasladarla a los políticos. Todo y eso cuando allí el independentismo y la demanda de la consulta eran (y son) inferiores en seguidores a las de aquí.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anteriores[Si el gobierno de Quebec desafiase al tribunal constitucional , y se desconectase de las leyes canadienses a las bravas, (aun mas tras perder un plebiscito) no dudes que el peso de la ley caería sobre ellos.
¿ qué le dirías tú a un 80% de ciudadanos a favor de votar ? por que los jueces canadienses no se enrocaron en LEY LEY LEY...
Por cierto exige dicha propuesta que las condiciones de dicho referendum sean debatidas y aprobadas por le parlamento nacional, lo digo por si Puigdemont no conoce la ley canadiense.Digo que ya puestos a protestar por lo de Canada, al menos asimilar vuestra parte en el proceder canadiense para poder protestar con toda equidad.
Aquí no se hacen las cosas cómo en Canada en este asunto, pero no lo hace ninguna parte.
Pero eso no quita que de haber sido el dictamen del constitucional canadiense de otro modo y no hubiese sido acatada por los políticos quebequenses a estos se les habría caído el pelo.
Por cierto los jueces no están para hacer política, sino en el caso del constitucional interpretar textos legales.Otra cosa es que sean mas o menos posibilistas a la hora de interpretarlos en un sentido u otro, pero no se les puede exigir a estos que hagan política, no están para ello.Eso es cosa de los otros poderes del estado.
Un estado democrático, añado mas , un estado civilizado se debe a que las autoridades acatan las leyes y por supuesto aceptan las decisiones judiciales, les gusten estas o no les gusten.
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Empieza a haber algo de acojone. Cuando fue lo del referendum de la señorita pepis, la generalitat actuó de tapadillo, los organizadores oficiales era organizaciones privadas, pero ahora sí que tienen que firmar cosas, y da un poco de yuyu.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Ayer se reunieron las fuerzas vivas del independentismo para decidir que no iban a decidir nada.
Hoy mismo viene la noticia de que el señor Mas, el luchador por las libertades junto a Luther King, Nelson Mandela, Ghandi, y otros, está siendo investigado por el Tribunal de Cuentas por los gastos que la Generalitat hizo cuando lo de ese referendum, el y otros tres cargos más. Si se demuestra que eran gastos ilegales, se verán obligados a reponer esas cantidades de su propio bolsillo, y hablamos de varios millones de euros.
Además esta vez, al ser ya la Generalitat organizadora oficial, sí que habría consecuencias penales, y nadie quiere irse al trullo y mucho menos tener que gastarse sus ahorros en reponer dinero gastado en el referendum.
Estamos llegando al final del camino, cuando empiezan a mirarse unos a otros sin que nadie se decida a dar el paso, no vaya a ser que salga mal el invento y luego esté la justicia esperándoles.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo hablo desde la cuna una de esas lenguas que tú has citado, y te puedo asegurar que no vale para nada. A ver, está de puta madre para hablar en el barrio o en el bar echando la partida y todo eso. Me encanta hablarla y la amo kantidá, pero de eso a que sea oficial y obligatoria y a que haya que estudiarla en la escuela o para oposiciones media un abismo, sobre todo teniendo en cuenta que el 100% de los españoles habla castellano, y que además de eso el castellano es la segunda lengua de comunicación más importante del Mundo. Vivamos en el siglo XXI, en la democracia y en la igualdad, por favor. Dejemos los tiempos medievales atrás.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Pues te jodes que antes os haremos aprender euskera, catalán o gallego a los zoquetes ya vuestra progenie
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
En los tiempos medievales era precisamente cuando no eran oficiales.
Lo democrático es respetar la voluntad de la mayoría, que hoy por hoy, está por la coficialidad
Lo democrático es respetar la voluntad de la mayoría, que hoy por hoy, está por la coficialidad

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresCruzadito escribió:A cualquier cosa le llamas tú lengua y cultura.Ver citas anterioresInguma escribió:Bueno, es lícito pensar que cultura y lengua se salvaguardan mejor bajo un marco político propio.![]()
![]()
Que nivelazo tienes ,,cabrón
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Hay que ser bastante zopenco para ningunear a la cultura catalana o vasca.Ver citas anterioresCruzadito escribió:A cualquier cosa le llamas tú lengua y cultura.Ver citas anterioresInguma escribió:Bueno, es lícito pensar que cultura y lengua se salvaguardan mejor bajo un marco político propio.![]()
![]()
Precisamente alguien cómo Cruzadito postulándose cómo evaluador de culturas

vaya tela
saludos