Ignorante y mentiroso. Lo que esperaba.Ver citas anterioresCruzadito escribió:No lo pillas ni a la de tres, Regshoe. Passo de seguirte dando explicaciones. Si no lo has pillado ya, dudo mucho que lo pilles a la undécima, a la dudécima o a la trigésima. Por mi parte, tema zanjado. Abur, figura.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Ver citas anterioresCruzadito escribió:Parece que no entiendes muy bien el castellano. Yo lo que he dicho es que Sabino poco menos que se inventó los términos "euskera" y "Euskadi". .Ver citas anterioresRegshoe escribió:Será por eso que hay libros en euskera previos a Sabino o que en el monasterio Riojano de San Millan de la Cogolla se conservan los primeros escritos en castellano y en euskera de siglos antes de nacer Sabino.
Pero claro, usted de libros sabe poco, y en un entorno cultural como el de el monasterio de Yuso donde cuentan estas cosas junto a la figura de San Millan pues ni se le espera.
Disfruta usted haciendo alarde de su ignorancia o de verdad cree que mantenerse alejado de los libros y el conocimiento le hace ser más macho?O no sabe escribir o miente como el villano que es, porque yo eso del , "poco menos" , no lo veo por ningún lado.Ver citas anterioreses una invención más de Sabino Arana, como lo es eso del euskera.![]()
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:San Millán ha sido considerado durante muchos años como «Cuna del Castellano», ya que en el Escritorio de San Millán se escribieron las Glosas Emilianenses, unos de los documentos más antiguos en los que aparecen textos del romance navarro-aragonés según algunos estudiosos -y del castellano, según otros- además de contener unos pequeños textos en vascuence. En el mismo monasterio firma sus versos Gonzalo de Berceo, el primer poeta castellano de nombre conocido.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Será por eso que hay libros en euskera previos a Sabino o que en el monasterio Riojano de San Millan de la Cogolla se conservan los primeros escritos en castellano y en euskera de siglos antes de nacer Sabino.
https://es.wikipedia.org/wiki/Monasteri ... la_Cogolla
Precioso San Millan de la Cogolla. Precisamente he estado estos últimos días entre Alava y La Rioja y he visitado el lugar.
Un paraje muy bello y unos monasterios cargados de historia.
Las Glosas emilianenses no son mas que notas en los márgenes de un par de códices mediavales que estaban escritos en latín culto, para que los monjes novicios que no se enteraban ya en ese latín ya en desusos pudiesen entender algo.
Las notas son varias , en latín vulgar, en castellanoa antiguo y en vasco.
saludos
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yuso y Suso. 

Yo no te he interrumpido.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues anda que los catalanes no odian ni nada a España.Ver citas anterioresDouglas escribió:Nada nuevo, el odio al catalán es el deporte nacional de España; en 1996 ya era así:Ver citas anterioresFernand escribió:El nacionalcatalanismo ha logrado que a los catalanes nos odien en el resto de España. El siguiente paso es conseguir que nos odien en toda Europa. Vamos progresando.
http://www.joserodriguez.info/bloc/la-c ... ntensidad/
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Cómo que en ningún lado se dice si es suficiente la mayoría que teneis para desconectarse legalmente y tomar decisiones que se escapan a sus atribuciones?Ver citas anterioresLogan escribió:En ningún decreto de convocatoria se establece el mínimo para saber si es legal, si no los gallegos no tendrían estatuto todavía.Ver citas anterioresgálvez escribió:Les des las vueltas que le des no teneis legitimidad ni legal ni democrática para producir una desconexión legal.
Y lo de democrático, pues los que están en la Generalitat todos han pasado por las urnas... otro concepto de democrático no conozco.
Si la mayoría no piensa cambiar nunca ¿Cuánto debe esperar una minoría para desconectar legalmente?
Claro que viene especificado, no ya en la constitución española, sino en el propio Estatuto de Cataluña, artículo 222 párrafo b.(En cualquiera de las versiones del estatuto catalán, recortado o integro)
Es decir para hacer una reforma de este calado que desconecte a Cataluña dle Marco jurídico vigente hace falta DOS TERCIOS DE LOS DIPUTADOS....y sencillamente no los tenéis....73 diputados versus 90 necesarios....eso obviando que el resto de los españoles pinten algo en esta historia.
Existe una cosa que se llama marco jurídico, y cuando una parte de los poderes del estado, por muy democrático que sea el origen de su elección no cumple dicho marco jurídico sus actos no son democráticos.
Y no, no teneis ni legitimidad legal, ni moral ni democrática.
Legal porque pretendéis actuar fuera del marco de las leyes.
Democrática porque os falta el número de diputados mínimo para poder reformar el estatutto de autonomía (todo eso obviando la constitución cómo marco legal vigente)
Moral porque perdisteis el plebiscito en las condiciones en que lo convocasteis.
Pero es que cuando tu marcas una desconexión legal es para ser sustituido por otro marco legal.
Por ejemplo, me desconecto de la constitución y las normas españolas y paso a regirme por el estatuto...pero es que ese estatuto tampoco me vale...solo me aferro a que tengo mayoría en escaños (ni siquiera gané un plebiscito) solo tengo mayoría simple monda y lironda ....
Por tanto también me desconecto del estatut y paso a regirme por mis santos cojones, es decir, por lo que mi mayoría pírrica vaya dictando en cada momento, y eso es sencillamente una barbaridad, eso es meramente un acto tiránico.
¿Te imaginas que un parlamento pudiese actuar de esa manera, al margen de cualquier condicionante legal o contrapoder?
¿Quién podría impedir, que se yo al PP con mayoría absoluta decir que una vez se acerquen las elecciones cambiar los plazos de presidencia de cuatro años a ocho.....o veinte?..,
Una mera mayoría absoluta no te da drecho a cambiar cualqueir cosa del marco legal...es mas no te da derecho ni remotamente a cepillarte el marco legal y regirte por tus santos huevos.
saludos
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No me lo imagino si antes no se ha aprobado previa consulta al pueblo que como se quiere hacer en Catalunya.Ver citas anterioresgálvez escribió:[¿Te imaginas que un parlamento pudiese actuar de esa manera, al margen de cualquier condicionante legal o contrapoder?
¿Quién podría impedir, que se yo al PP con mayoría absoluta decir que una vez se acerquen las elecciones cambiar los plazos de presidencia de cuatro años a ocho.....o veinte?..,
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Si el 51% del electorado quisiera una vez que han ganado los suyos imponerles un mandato de 20 o 40 años y lo revalidan en referendum eso sería lícito y suficiente?Ver citas anterioresLogan escribió:No me lo imagino si antes no se ha aprobado previa consulta al pueblo que como se quiere hacer en Catalunya.Ver citas anterioresgálvez escribió:[¿Te imaginas que un parlamento pudiese actuar de esa manera, al margen de cualquier condicionante legal o contrapoder?
¿Quién podría impedir, que se yo al PP con mayoría absoluta decir que una vez se acerquen las elecciones cambiar los plazos de presidencia de cuatro años a ocho.....o veinte?..,
saludos
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Sería lícito y suficiente pero para la naturaleza del cargo sería una desproporción no asumible a todas luces. Más que un cargo reelegible sería darle rango de vitalicioVer citas anterioresgálvez escribió:¿Si el 51% del electorado quisiera una vez que han ganado los suyos imponerles un mandato de 20 o 40 años y lo revalidan en referendum eso sería lícito y suficiente?Ver citas anterioresLogan escribió:No me lo imagino si antes no se ha aprobado previa consulta al pueblo que como se quiere hacer en Catalunya.Ver citas anterioresgálvez escribió:[¿Te imaginas que un parlamento pudiese actuar de esa manera, al margen de cualquier condicionante legal o contrapoder?
¿Quién podría impedir, que se yo al PP con mayoría absoluta decir que una vez se acerquen las elecciones cambiar los plazos de presidencia de cuatro años a ocho.....o veinte?..,
saludos
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresLogan escribió:Sería lícito y suficiente pero para la naturaleza del cargo sería una desproporción no asumible a todas luces. Más que un cargo reelegible sería darle rango de vitalicioVer citas anterioresgálvez escribió:¿Si el 51% del electorado quisiera una vez que han ganado los suyos imponerles un mandato de 20 o 40 años y lo revalidan en referendum eso sería lícito y suficiente?Ver citas anterioresLogan escribió:No me lo imagino si antes no se ha aprobado previa consulta al pueblo que como se quiere hacer en Catalunya.Ver citas anterioresgálvez escribió:[¿Te imaginas que un parlamento pudiese actuar de esa manera, al margen de cualquier condicionante legal o contrapoder?
¿Quién podría impedir, que se yo al PP con mayoría absoluta decir que una vez se acerquen las elecciones cambiar los plazos de presidencia de cuatro años a ocho.....o veinte?..,
saludos
Ergo a lo mejor las decisiones que dificilmente son reversibles y además no son revisables por muy democráticas que sean a lo mejor necesitan una mayoría mas cualificada y no es proporcionado que se adopten por un pírrico 50,01% ¿no te parece?
Por eso todos los marcos legales suelen poner mayorías reforzadas a la hora de tocar determinadas cosas de dificil reversión.
saludos
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Es desproporcionado e ilógico equiparar la naturaleza de un cargo con un referéndums. Los referéndums no requieren de un mínimo de participación, se cambia una constitución cuando hay más síes que noes. Idem en cargos a elegir cuando no hay establecida una segunda vuelta. Si pírrico te parece 50,01 a mi me parece injusto que el 49,99% sea el guarismo ganador.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ergo a lo mejor las decisiones que dificilmente son reversibles y además no son revisables por muy democráticas que sean a lo mejor necesitan una mayoría mas cualificada y no es proporcionado que se adopten por un pírrico 50,01% ¿no te parece?
Por eso todos los marcos legales suelen poner mayorías reforzadas a la hora de tocar determinadas cosas de dificil reversión.
saludos
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
1) No te lo pareció durante el plebiscito...entonces te valía el sistema electoralVer citas anterioresLogan escribió:Es desproporcionado e ilógico equiparar la naturaleza de un cargo con un referéndums. Los referéndums no requieren de un mínimo de participación, se cambia una constitución cuando hay más síes que noes. Idem en cargos a elegir cuando no hay establecida una segunda vuelta. Si pírrico te parece 50,01 a mi me parece injusto que el 49,99% sea el guarismo ganador.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ergo a lo mejor las decisiones que dificilmente son reversibles y además no son revisables por muy democráticas que sean a lo mejor necesitan una mayoría mas cualificada y no es proporcionado que se adopten por un pírrico 50,01% ¿no te parece?
Por eso todos los marcos legales suelen poner mayorías reforzadas a la hora de tocar determinadas cosas de dificil reversión.
saludos

No, la democracia es la democracia...si la mayoría quiere un cargo durante 30 años, ¿porqué el 49,9% debe de impedirlo?
¿porque se le impide poder revocar el asunto?
Pues lo mismo sucede con la independencia que es algo irrevocable , no es algo que pueda revisarse en 4 años ni nada por el estilo.
2)Por eso mismo los marcos legales...constituciones, estatutos etc, exigen mayorías reforzadas para cosas muy gordas, por ejemplo para tocar determinados artículos de su contenido.
Tu defiendas que se pueda anular con un mero referendum convocado por mayoría parlamentaria monda y lironda y el marco legal actual (si no te mola la constitución porque se votó en Miercoles, pues toma de referencia el estatuto, si no te gusta el recortado, toma el propuesto) no permite eso, exige una mayoría de dos tercios para proponer cambiar determiandas cosas, entre ellas el poder plantear dicho referendum.
3)Por eso digo que careceis de legitimidad con una mayoría no cualificada cómo la que teneis, porque contradecís el marco legal actual y no teneis la mayoria necesaria para cambiarlo.
Lo que no puedes decir es que la democracia es sagrada con su 50,01 % en algunos casos y en otros no, cuando en ambos casos se determinan cosas en las que no dejas opción a los perdedores poder revisar pasado un tiempo.
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero es que una Constitución se puede enmendar y un presidente se puede cambiar, son cambios que lo mismo se haceb como se deshacen. Pero, ¿cómo deshaces una independencia?Ver citas anterioresLogan escribió:Es desproporcionado e ilógico equiparar la naturaleza de un cargo con un referéndums. Los referéndums no requieren de un mínimo de participación, se cambia una constitución cuando hay más síes que noes. Idem en cargos a elegir cuando no hay establecida una segunda vuelta. Si pírrico te parece 50,01 a mi me parece injusto que el 49,99% sea el guarismo ganador.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ergo a lo mejor las decisiones que dificilmente son reversibles y además no son revisables por muy democráticas que sean a lo mejor necesitan una mayoría mas cualificada y no es proporcionado que se adopten por un pírrico 50,01% ¿no te parece?
Por eso todos los marcos legales suelen poner mayorías reforzadas a la hora de tocar determinadas cosas de dificil reversión.
saludos
Para un acto irreversible no basta con una mayoría simple. Entre otras cosas, porque ante lo irreversible del acto, te arriesgas a que la mayoría que no la aprueba se la pase por el forro de los huevos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Un plebiscito dónde se eligen diputados va a mandar los que más diputados obtenga. Y eso está pasando. De haberse hecho un plebiscito binario ahora estaríamos hablando de otra cosa, pero la realidad es esa.Ver citas anterioresgálvez escribió:1) No te lo pareció durante el plebiscito...entonces te valía el sistema electoral![]()
No, la democracia es la democracia...si la mayoría quiere un cargo durante 30 años, ¿porqué el 49,9% debe de impedirlo? revisarse en 4 años ni nada por el estilo.
¿por que se le impide poder revocar el asunto?
Pues lo mismo sucede con la independencia que es algo irrevocable , no es algo que pueda
¿tu ves elecciones a cortes de mandatos de tres decenios? Estás llevando el tema a extremos irreales.
En los referéndums de independencia se pueden poner condiciones mínimas (Kosovo, Montenegro) o ninguna (Escocia, Quebec). Se puede hablar de las condiciones, pero cuando ya se impide hablar del referéndum para que vamos a ponernos condiciones que la otra parte no va aceptar ?
Para tocar partes determinadas, pero no para el conjunto del texto. Si no los gallegos aún no tendrían estatuto de autonomía...Ver citas anterioresgálvez escribió: 2)Por eso mismo los marcos legales...constituciones, estatutos etc, exigen mayorías reforzadas para cosas muy gordas, por ejemplo para tocar determinados artículos de su contenido.
Tu defiendas que se pueda anular con un mero referéndum convocado por mayoría parlamentaria monda y lironda y el marco legal actual (si no te mola la constitución porque se votó en Miércoles, pues toma de referencia el estatuto, si no te gusta el recortado, toma el propuesto) no permite eso, exige una mayoría de dos tercios para proponer cambiar determinadas cosas, entre ellas el poder plantear dicho referéndum.
De sagrado nada ni el 50 ni el 80%, ya me gustaría que en todas las constituciones se incluyera una clausula de refrendación generacional del texto.Ver citas anterioresgálvez escribió:3)Por eso digo que careceis de legitimidad con una mayoría no cualificada cómo la que teneis, porque contradecís el marco legal actual y no teneis la mayoria necesaria para cambiarlo.
Lo que no puedes decir es que la democracia es sagrada con su 50,01 % en algunos casos y en otros no, cuando en ambos casos se determinan cosas en las que no dejas opción a los perdedores poder revisar pasado un tiempo.
¿aceptaría España que Catalunya se independizara si lo aprobaran dos tercios del parlamento? Me da que no, por lo que discutir si hay o no legitimidad es perder el tiempo cuando se dice que los ciudadanos de Catalunya no son nadie para decidir su futuro.
¿y Quieres decir que los unionistas no van a ganar nunca en Catalunya? ¿no pueden ganar el referéndum que se pretende hacer en octubre? Si uno es demócrata tendrá que aceptar si o si lo que decida la mayoría.
Quebec en dos ocasiones ( en una los tribunales condenaron la parcialidad del gobierno central durante la campaña) dieron que no, pero aquí no se puede decir ni no.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Si se puede, cumpliendo unos cauces legales.

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero si los separatistas son cuatro gatos, ni al 30% del censo llegan; van a perder de calle el referéndum, hay que hacerlo ya y demostrar que no nos engañan, Cataluña es España.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Claro, por eso habláis tanto y amenazáis a los "unionistas" para que vayan a votar afirmando que daréis por bueno el referéndum aunque el sí no pase de mayoría simple y el quórum sea una mierda como en el 9N...Ver citas anterioresDouglas escribió:Pero si los separatistas son cuatro gatos, ni al 30% del censo llegan; van a perder de calle el referéndum, hay que hacerlo ya y demostrar que no nos engañan, Cataluña es España.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿Dice algo el borrador de la Ley de Ruptura sobre el futuro penal de los Pujol y la banda de cuatreros de Convergencia? Debería ya que es uno de los motivos principales de su existencia.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ibarretxe ya lo intentó y buen portazo se llevó.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Si se puede, cumpliendo unos cauces legales.
Creo que en los referéndums no hay eso del quorum. Los gallegos tienen autonomía y su estatuto lo refrendó el 20,7% del censo.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Claro, por eso habláis tanto y amenazáis a los "unionistas" para que vayan a votar afirmando que daréis por bueno el referéndum aunque el sí no pase de mayoría simple y el quórum sea una mierda como en el 9N...
En las últimas autonómicas catalanas voto el 75% y hubo mayoría absoluta de independentistas. Se puede mirar a otra parte pero en un referéndum acordado sería la solución clarificadora para contarnos los unos y los otros.
En ese supuesto borrador se dice que el ordenamiento jurídico español se mantiene provisionalmente. Idem que será habilitados los procesados por el tema del "procés".Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Dice algo el borrador de la Ley de Ruptura sobre el futuro penal de los Pujol y la banda de cuatreros de Convergencia? Debería ya que es uno de los motivos principales de su existencia.
Deducir que los ladrones serán indultados es pura ficción.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Es absolutamente inaceptable que una y otra vez se le repriman los derechos democráticos a la nación más antigua del mundo.
Ahora descubrimos que incluso el gobierno central impide que haya vuelos directos entre Barcelona y Tokio
http://www.abc.es/espana/catalunya/abci ... ticia.html
Aviso a indepes, no leer el último párrafo de la noticia, es políticamente incorrecto
Ahora descubrimos que incluso el gobierno central impide que haya vuelos directos entre Barcelona y Tokio
http://www.abc.es/espana/catalunya/abci ... ticia.html
Aviso a indepes, no leer el último párrafo de la noticia, es políticamente incorrecto
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
http://www.ara.cat/2017/05/24/Bjorn_Kjo ... 285b7a23abVer citas anterioresGanímedes escribió:Es absolutamente inaceptable que una y otra vez se le repriman los derechos democráticos a la nación más antigua del mundo.
Ahora descubrimos que incluso el gobierno central impide que haya vuelos directos entre Barcelona y Tokio
http://www.abc.es/espana/catalunya/abci ... ticia.html
Aviso a indepes, no leer el último párrafo de la noticia, es políticamente incorrecto
Aquí las declaraciones del consejero delegado, no de un community manager.
Los que están a favor de la unidad de España, no se enteran que haciendo de palmeros del centralismo en Madrid, se están tirando piedras sobre su propio tejado.

“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP