Nexus6 escribió:Entonces, coincidiras conmigo en que madmax era un retrasado de mucho cuidado
Pues tampoco le he leído mucho para formarme un juicio al respecto, vaya que he leído los primeros comentarios del mensaje enlazado.
Una poco si parece que se le iba.
Niedol escribió:¡Juas! ¿Llegaste a denunciarnos Regshoe?
Cómo añoro esos tiempos. Entre ilustres y respetables foreros de idología conservadora, liberal o derechil siempre surgía algún zumbado tipo Berto, Maddmax, Sandro, Lordcartabon o Wi Won Wu. Todo dios sabía que estaban como una chota y como tal eran despachados.
Ahora a esos zumbados no sólo nos los tenemos que comer con patatas sino que incluso se espera de nosotros que se les repete bajo pena de advertencia... en fin...
PD. Berto, aún espero tu vuelta, nada volvió a ser lo mismo...
Sabes cuanta gente me has acusado ya de ser? Arnaldo Romero, Víctor, creo que un tal Z o algo así y ahora Maddmax.
Bien niedol bien, no estás nada loco.
Yo no te he acusado de ser Maddmax, creo a Chato, simplemente.
Y hombre, cuando uno con sus propias manos ha tenido que banear incontables alts de un mismo troll, es normal que desarrolle cierta suspicacia cuando se encuentra cosas familiares... Por desgracia también se desarolla tolerancia, o mejor dicho indiferencia. Eso os está salvando a muchos.
chato escribió:¿Tiene alternativa a la NI? Por ahí te puedes explicar el empeño del ciclista. Si el ciclista necesita llegar a un punto y para llegar a ese punto tiene que pasar por la NI, pues no le queda otra.
Pues no lo se porque no soy ciclista. Pero entenderás que las alternativas a la movilidad tendrán que categorizarse entre la irrevocable necesidad de desplazarse y el mero divertimento. Si para llegar a un punto hay que pasar por la NI pues a lo mejor tendrá que buscarse otra meta.
¿Coger el coche para irte a ver una película es una irrevocable necesidad de desplazarse o mero divertimento?
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Las carreteras se inventaron para los vehículos a motor o para las bicis? Se mantienen con los impuestos de los automóviles y combustibles o de las bicis?
Regshoe escribió:Las carreteras se inventaron para los vehículos a motor o para las bicis? Se mantienen con los impuestos de los automóviles y combustibles o de las bicis?
Siguiendo el razonamiento de esa pregunta, podemos llegar a la conclusión de que ni vehículos a motor pueden usarlas.
Un saludo
Regshoe escribió:Claro claro, soy clon de medio foro.
Me has traído una conversación de 2015 en la que sospechaba que eres Arnaldo o Victor por una razón tan simple como que recién llegado usabas mismos argumentos en un momento en el que se le baneaban alts cada cuatro días.
Como sería la cosa que incluso en esa conversación acudió uno de ellos.
Visto que no eras ¿cuántas veces te he vuelto a acusar de clon? Dos años después ya podías superar el trauma chico.
chato escribió:Lo de Regshoe es un clásico ya de los comentarios del Marca, El Mundo y demás foros cuñaos. Y es algo que nunca llegaré a comprender. Tenemos un hilo que se abre con una conductora borracha y drogada que ha matado a dos personas y ha mandado a otras tres a la UCI. Pues al final, como siempre, aparece alguno para el que la culpa es de los ciclistas por existir y habría que echarles de las carreteras.
¿Te imaginas a alguien diciendo en su momento que la solución para que ETA no matara en el País Vasco fuese echar a la GC, Policía, ejército y todo al que huela a español de territorio vasco? Total, si no estuviesen no habría conflicto y su sola presencia generaba un riesgo a evitar.
La culpa no es de los ciclistas por existir pero si es imposible asegurar la convivencia de vehículos a motor y bicicletas en condiciones de seguridad lo suyo será reservar esas vías a quien genere un mayor impacto en lo que a movilidad se refiere (por no entrar en lo económico).
¿Qué clase de empeño tiene un ciclista por circular por la NI (que es lo que me queda cerca) siendo como es una carretera peligrosa casi para cualquier tipo de vehículo? No sería mejor prohibir su acceso a ese tipo de carretera y propiciar el uso de alternativas donde velocidad e intensidad les sean más favorables?
Puede ser, pero quizás es que no hay más huevos que pasar por esa carretera. Yo no estoy necesariamente en contra de las prohibiciones a los ciclistas por algunas carreteras (de hecho ya se hace en autopistas y autovías ¿no? Por lo menos aquí en UK sí), pero en carreteras generales si haces ese tipo de prohibición tienes que proveer de cruces por subterráneos o por puentes a dichas carreteras para poder pasar. Y no siempre es posible.
Los cicloturistas por norma general usamos carreteras de altas velocidades lo menos posible, habitualmente para pasar de una carretera secundaria a otra.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
chato escribió:¿Tiene alternativa a la NI? Por ahí te puedes explicar el empeño del ciclista. Si el ciclista necesita llegar a un punto y para llegar a ese punto tiene que pasar por la NI, pues no le queda otra.
Pues no lo se porque no soy ciclista. Pero entenderás que las alternativas a la movilidad tendrán que categorizarse entre la irrevocable necesidad de desplazarse y el mero divertimento. Si para llegar a un punto hay que pasar por la NI pues a lo mejor tendrá que buscarse otra meta.
¿Coger el coche para irte a ver una película es una irrevocable necesidad de desplazarse o mero divertimento?
Pues según. El objetivo es ver la película y la carretera el medio para llegar al cine. Creo que en el caso de la bici la carretera se convierte en la pista deportiva. ¿Son las carreteras los vestíbulos de los cines? No.
Charon escribió:Puede ser, pero quizás es que no hay más huevos que pasar por esa carretera. Yo no estoy necesariamente en contra de las prohibiciones a los ciclistas por algunas carreteras (de hecho ya se hace en autopistas y autovías ¿no? Por lo menos aquí en UK sí), pero en carreteras generales si haces ese tipo de prohibición tienes que proveer de cruces por subterráneos o por puentes a dichas carreteras para poder pasar. Y no siempre es posible.
Los cicloturistas por norma general usamos carreteras de altas velocidades lo menos posible, habitualmente para pasar de una carretera secundaria a otra.
Pues si no hay más huevos que pasar por una determinada vía se tendrán que habilitar las formas. Y si quieres pasar por una determinada vía para llegar a otra secundaria justo cuando más intensidad de tráfico hay o cuando es más que previsible la presencia de camiones, pues te lo tendré que impedir antes de que tu afán de superación deportivo te lleve a la tumba. Ya que tú no miras por tí, ya lo hago yo.
Charon escribió:Puede ser, pero quizás es que no hay más huevos que pasar por esa carretera. Yo no estoy necesariamente en contra de las prohibiciones a los ciclistas por algunas carreteras (de hecho ya se hace en autopistas y autovías ¿no? Por lo menos aquí en UK sí), pero en carreteras generales si haces ese tipo de prohibición tienes que proveer de cruces por subterráneos o por puentes a dichas carreteras para poder pasar. Y no siempre es posible.
Los cicloturistas por norma general usamos carreteras de altas velocidades lo menos posible, habitualmente para pasar de una carretera secundaria a otra.
Pues si no hay más huevos que pasar por una determinada vía se tendrán que habilitar las formas. Y si quieres pasar por una determinada vía para llegar a otra secundaria justo cuando más intensidad de tráfico hay o cuando es más que previsible la presencia de camiones, pues te lo tendré que impedir antes de que tu afán de superación deportivo te lleve a la tumba. Ya que tú no miras por tí, ya lo hago yo.
Se agradece :juas
¿Te consta que los ciclistas van por esas carreteras cuando más tráfico hay? ¿O estás hablando un poco a la ligera?
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
¿Te consta que los ciclistas van por esas carreteras cuando más tráfico hay? ¿O estás hablando un poco a la ligera?
Dudo que haya estadísticas al respecto, así que hablo de lo que he puedo ver o de lo que se puede deducir a partir de noticias.
Estos ciclistas circulaban por la N-332 entre Denia y Gandía. Según el mapa de intensidades de Fomento ese tramo tiene una intensidad media diaria de algo más de 20.000 vehículos. No es precisamente una carretera poco transitada.
Regshoe escribió:
Y en una carretera interurbana con curvas nadie va a ir a 20 por si aparece una bicicleta, es lo que hay.
Las carreteras no son solo para los coches, pero si están pensadas solo para los coches. Por eso pasa lo que pasa.
Y por supuesto un vehículo lento genera peligro, no se ven frenazos ni nada en puertos de autovía con los camiones subiendo a 40-50.
Voy yo a 90 con la caravana y voy mirando por el retrovisor con miedo...
Es lo que hay. No se le puede decir al conductor español que modere su velocidad. Es su derecho y restringírselo afectaría gravemente a su virilidad.
Las carreteras están pensadas para los coches y esto exime de la necesidad de que los conductores piensen.
Cuando vamos con el coche a 90 sentimos miedo de encontrarnos a una bici que va a 20. Cuando vamos a 70 sentimos miedo de que nos adelante el vecino con una sonrisa burlona. Si tienes tanto miedo es mejor que cojas el autobús.
Regshoe escribió:Las carreteras se inventaron para los vehículos a motor o para las bicis? Se mantienen con los impuestos de los automóviles y combustibles o de las bicis?
Se inventaron para que LAS PERSONAS pudiesen transitar por ellas.
Se mantienen con el dinero de CIUDADANOS que pueden ser ciclistas o no, al igual que los hospitales se mantienen con el dinero de ciudadanos, tengan coche o no, para curar enfermedades respiratorias que produce el tráfico rodado.
Regshoe escribió:Claro claro, soy clon de medio foro.
Me has traído una conversación de 2015 en la que sospechaba que eres Arnaldo o Victor por una razón tan simple como que recién llegado usabas mismos argumentos en un momento en el que se le baneaban alts cada cuatro días.
Como sería la cosa que incluso en esa conversación acudió uno de ellos.
Visto que no eras ¿cuántas veces te he vuelto a acusar de clon? Dos años después ya podías superar el trauma chico.
Regshoe escribió:Las carreteras se inventaron para los vehículos a motor o para las bicis? Se mantienen con los impuestos de los automóviles y combustibles o de las bicis?
Se inventaron para que LAS PERSONAS pudiesen transitar por ellas.
Se mantienen con el dinero de CIUDADANOS que pueden ser ciclistas o no, al igual que los hospitales se mantienen con el dinero de ciudadanos, tengan coche o no, para curar enfermedades respiratorias que produce el tráfico rodado.
No, cuando había personas pero no había vehículos a motor no se construían carreteras. Se hicieron para los vehículos a motor.
Veamos que hay mucho mensaje y al final me voy a liar citando todos.
Niedol, entiendo que propones restringir la circulación de bicicletas para proteger a los ciclistas de las infracciones de los conductores. Me pones como ejemplo los vallados que se colocan para impedir que los peatones crucen por lugares prohibidos, pero esta restricción afecta al infractor y tú propones expulsar de ,las carreteras en situaciones concretas al que no es infractor. Esto ni es justo ni es lógico.
Lo que habrá que hacer es reducir al mínimo posible el número de infractores mediante legislación más dura ante la infracción, mayor control de las infracciones cometidas y así ir consiguiendo un cambio de la sociedad en la que puedan convivir todos los vehículos. Porque la mayoría del en la mayoría de las situaciones es posible la convivencia. El problema aparece cuando el coche (o la bicicleta) comete una infracción que pone en riesgo al resto de vehículos. Está claro que nunca se va a llegar a 0 infracciones y que en el imposible caso de que se llegara también ocurren accidentes y es algo con lo que hay que contar, pero no por ello se tiene que impedir usar los vehículos. ¿No mueren también conductores en las carreteras? Pues no les vamos a prohibir circular para protegerlos. Habrá que reducir el número de infracciones que producen esos accidente creo yo.
Regshoe escribió:Las carreteras se inventaron para los vehículos a motor o para las bicis? Se mantienen con los impuestos de los automóviles y combustibles o de las bicis?
Se inventaron para que LAS PERSONAS pudiesen transitar por ellas.
Se mantienen con el dinero de CIUDADANOS que pueden ser ciclistas o no, al igual que los hospitales se mantienen con el dinero de ciudadanos, tengan coche o no, para curar enfermedades respiratorias que produce el tráfico rodado.
No, cuando había personas pero no había vehículos a motor no se construían carreteras. Se hicieron para los vehículos a motor.
Sí, en el año 3.000 antes de Cristo ya se veían los primeros Ford Focus con ruedas de madera.
¿Te consta que los ciclistas van por esas carreteras cuando más tráfico hay? ¿O estás hablando un poco a la ligera?
Dudo que haya estadísticas al respecto, así que hablo de lo que he puedo ver o de lo que se puede deducir a partir de noticias.
Estos ciclistas circulaban por la N-332 entre Denia y Gandía. Según el mapa de intensidades de Fomento ese tramo tiene una intensidad media diaria de algo más de 20.000 vehículos. No es precisamente una carretera poco transitada.
Yo también hablo de lo que veo y la sensación que me da, claro, y puedo estar equivocado. Pero yo diría que los ciclistas no eligen salir precisamente cuando más tráfico hay a propósito. Salimos cuando podemos y nos viene bien, como cualquier otra persona en su ocio. Eso hablando de cicloturistas. En el caso de los ciclistas que lo usan como modo de transporte, pues la mayoría sí que lo utilizará en horas punta y en zonas urbanas (normal porque van a trabajar, como cualquier otra persona que va en coche), y ahí yo creo que precisamente es donde hay que poner más recursos para que las bicis tengan las mayores facilidades posibles y las mayores garantías de seguridad. Cuanto más bicis haya menos coches por ciudad además.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Regshoe escribió:Las carreteras se inventaron para los vehículos a motor o para las bicis? Se mantienen con los impuestos de los automóviles y combustibles o de las bicis?
Se inventaron para que LAS PERSONAS pudiesen transitar por ellas.
Se mantienen con el dinero de CIUDADANOS que pueden ser ciclistas o no, al igual que los hospitales se mantienen con el dinero de ciudadanos, tengan coche o no, para curar enfermedades respiratorias que produce el tráfico rodado.
No, cuando había personas pero no había vehículos a motor no se construían carreteras. Se hicieron para los vehículos a motor.
Sí, en el año 3.000 antes de Cristo ya se veían los primeros Ford Focus con ruedas de madera.
Si me traes un documento de uva carretera de asfalto del año 3000ac te compro la bici de Contador.
carretera
De carreta.
1. f. Camino público, ancho y espacioso, pavimentado y dispuesto para el tránsito de vehículos.
Vaya vaya, no te has quedado satisfecho haciendo el ridículo con acusaciones imbéciles por lo que has decidido buscar una nueva forma de ponerte en evidencia.