http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... e-i-82008/Ver citas anterioresEl funeral del PP liberal y el triunfo de la Checa del 11M (parte I)
Lo peor no es que personas que creíamos honradas no lo sean, o que, hartas de una política sin horizonte, se pasaran a la política como negocio. Eso es malo pero, por la torcida condición humana, resulta inevitable. Nos dejan en ridículo, pero no debería sorprendernos. Lo que ha convertido la penúltima fechoría de Soraya para proteger a Rajoy en una carnicería de la que, si hubiera justicia, sería víctima su propio tinglado mediático, cadalso de políticos del PP y peana del terror podemita, es que no hay justicia y que lo ajusticiado es el último referente político del liberalismo en España, el otrora poderoso PP de Madrid a cuyo funeral hemos asistido esta semana.
Porque no nos engañemos: lo que une a Ferreras y Soraya, Pablenín y Montoro, Iceta y Susana, el Carnicero de Mondragón y Cocomocho, a la banda impune de los Pujol y al impune ejército de los ERE, es el odio a una idea liberal de España o a una idea de España basada en la libertad. Y eso que durante casi veinte años ha representado el PP de Aguirre –e Ignacio González- es lo que ha muerto por mucho tiempo ante la opinión pública.
Adiós a un gran modelo político
[...]
Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Para Pordiosero y Capitán Tranchete: Si queréis artículos lisérgicos de Losantos, leed este de antesdeayer:
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
A veces me da rabia que no se pille esradio en Donosti.

+++++++++++++
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
http://m.eldiario.es/politica/Ignacio-G ... 37178.html
Una organizacion criminal pura y dura.Ver citas anteriores
Ignacio González a Cerezo sobre el caso Ático: "¿Aquí qué queda, pegarle dos tiros al juez?"
El sumario de la Operación Lezo revela las conversaciones del expresidente madrileño y sus maniobras para sustituir a jueces y fiscales incómodos
"Tenemos el Gobierno, el Ministerio de Justicia y tenemos a un juez que está provisional… Tú lo asciendes… Y a ver, venga usted ‘pa acá’. ¿Cuál es la plaza que le toca? ¿Onteniente?", dice Ignacio González a Zaplana en una charla interceptada
"Yo creo que a ver si podemos colocar el tema del fiscal Anticorrupción, si sale, es cojonudo, se llama Moix, es un tío… serio y bueno"
El ministro de Justicia mandó un sms de apoyo a Ignacio González: “Ojalá se cierren pronto los líos”
El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se mensajeó con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, mandó a su hermano a reunirse con el secretario de Estado de Interior, hizo llamadas a dirigentes influyentes del Partido Popular... Todo para intentar frenar los graves casos de corrupción en los que estaba inmerso.
OCULTAR PUBLI X
Las charlas en su despacho, donde la Guardia Civil colocó micrófonos y los sms y conversaciones de sus teléfonos móviles están incorporados al sumario de la Operación Lezo, que desencadenó su arresto, y revelan sus maniobras para intentar apartar a jueces y fiscales incómodos. En un momento dado, con uno de sus amigos, el productor de cine y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, bromea sobre la posibilidad de "pegar dos tiros" a una juez que indaga sobre el caso de su ático de lujo en Estepona, en el que está imputado mientras se investiga si fue el premio de la inmobiliaria Martinsa a una recalificación en Arganda.
En esa primera conversación con Cerezo que tiene lugar antes de que Ignacio González y su clan familiar recibieran el chivatazo de que están siendo investigados, se alude al caso de la residencia de verano en Estepona. El expresidente de la Comunidad y mano derecha de Esperanza Aguirre pregunta a su interlocutor si no se puede hablar con el fiscal del caso. Su objetivo era evitar que el caso llegase a juicio. Estos son los tramos de la charla que ha desvelado La Sexta:
Enrique Cerezo: “Joder macho, pero y ‘tos estos’, ¿qué dicen? Que el juez es el juez, y que no hace nada, que no se puede hacer nada.
Ignacio González: “Exactamente, no, yo ya les he dicho: ‘Mira yo ya estoy hasta los cojones, o sea, decidme… ¿aquí qué queda, pegarle dos tiros a la juez? ¿Qué alternativas tengo? [...]
I. González: Joder… ¿el fiscal? ¿No se puede hablar con el fiscal?
E. Cerezo: “Vamos a esperar a septiembre… y sino, habrá que ir a hablar con el fiscal y decirle: ‘mire usted, que ya sabemos que aquí todo el mundo quiere de todo, pero ya sabemos ustedes más de lo que tenían que saber’. Y estamos teniendo más paciencia de la que teníamos que tener, porque si quieren guerra, vamos a tener guerra…” [...]
I. González: “Sí, pero es que el abogado de aquí, el abogado de aquí me dice: ‘no, no, está es una hija de puta que va a abrir juicio oral’. Digo: ‘¿pero cómo va a abrir juicio oral? ¿Pero por qué? ¿De qué?’”
E. Cerezo: “No creo que sea tan gilipollas ni tan imbécil, que abra un juicio oral si no tiene ninguna prueba… ¿De quién es el piso? Ya lo sabe usted… Investigue usted en Argentina, investigue usted en China, investigue usted en Rusia… que la van a mandar a tomar por culo, por lista”
Uno de los interlocutores habituales de Ignacio González es el exministro Eduardo Zaplana. Ambos planeaban un negocio de aguas, según el juez Eloy Velasco para blanquear dinero. También con Zaplana habla el presidente de Madrid de intentar frenar las investigaciones judiciales contra él. Sus esperanzas estaban puestas ya el año pasado en que el Gobierno de Mariano Rajoy situase al frente de Anticorrupción a Manuel Moix, a quien González conocía de su etapa como fiscal jefe de Madrid. La charla se produce meses antes de que el pasado febrero el Fiscal General del Estado designase a Moix, pero el expresidente de la Comunidad de Madrid fue capaz de anticipar el nombramiento. Durante la conversación de amigos presume de que tiene de su parte al ministro de Justicia, al Gobierno y de que los jueces se pueden cambiar. Esta es la transcripción que ha hecho la Guardia Civil y que figura en el sumario:
Eduardo Zaplana: “El problema está en la instrucción, Nacho… es que aquí no manda nadie.
Ignacio González: “Vamos a ver, Eduardo. Tenemos el Gobierno, el Ministerio de Justicia, no sé qué y tal, y escucha: tenemos a un juez que está provisional… Tú lo asciendes… Yo le digo: ‘A ver, venga usted ‘pa acá’. ¿Cuál es la plaza que le toca? ¿Onteniente?’ A tomar por culo a Onteniente y aquí que venga el titular, que ya me las apañaré con el titular, coño. [...]
I. González: “Al titular lo quitaron porque era uno que era aparentemente ‘rogelio’… y le dan magistrado de enlace en Londres… no sé, después gana una pasta; o Roma, vive como Dios y el tío no quiere saber nada, claro…”[...]
I. González: “Yo le llamo a este y le digo: ‘oye, ven aquí, el titular aquí y a este… a tomar por culo, pero ¿qué te cuesta esto?’ Y a este tío lo pones a escarbar cebollinos, joder, y ya está, ¿pero qué cojones de chantaje? Pero como todo el mundo ve que esto funciona, pues ancha es Castilla”.[...]
I. González: “Vamos a ver, yo creo que a ver si podemos colocar el tema del Fiscal Anticorrupción, ¿sabes? Y… yo creo que va a ser él. Si sale, es cojonudo. Se llama Moix, es un tío… serio y bueno. Hombre, yo no soy quién, pero yo no me corto en decirle a Rafa: ‘Oye Rafa…’. ¿Sabes? El aparato del Estado y los medios de comunicación van aparte: o los tienes controlados o estás muerto".
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Hay que ser torpe y de psiquiátrico para afirmar que los medios son de ultra.Ver citas anterioresdaktari escribió:Vamos a ver si te centras...a día de hoy en España, la inmensa mayoría de los miembros de la judicatura (jueces, magistrados y magistrados del Tribunal Supremo y fiscales), son de ideología conservadora y/o ultraconservadora; y respecto a los medios de comunicación, destacan como medios de ideología conservadora el ABC, grupo pro PP, que tiene bajo su mando otros periódicos como El Correo o El Comercio, El Mundo, el ADN, igual que el anterior, La Gaceta, medio de ultraderecha, bajo el mando de Intereconomía, La Nueva España, La Razón, La Vanguardia, medio ultraderecha pero con apoyo a CIU, La Voz de Galicia o el medio deportivo Marca. Otros diarios menos conocidos a nivel nacional pero de derechas son AVUI, el Faro de Vigo, Las Provincias o La Verdad. Y si entramos a analizar las ideologías de los diarios digitales, tenemos a LibertadDigital.com, del grupo COPE o periodistadigital.com, también de COPE.Ver citas anterioresmezquita escribió:Sin embargo, el resto de los partidos políticos son de izquierdas, la prensa es de izquierda , los jueces también se decantan, no cabe esperar otra cosa. :fumando: enviadoVer citas anterioresECO escribió:El desarrollo de nuevas tecnologías está permitiendo nuevas formas de investigación policial, y sobre todo de obtención de pruebas, que por evidentes son indiscutibles, incluso por el partido político que gobierna, en este caso el PP.Ver citas anterioresskye escribió:De todas formas, un apunte sobre algo que me está llamando la atención estos últimos años:
Muy pocas veces en la historia de la democracia en este país, el partido de gobierno ha estado sometido a la actuación de los Tribunales y de la investigación de los cuerpos de seguridad como está pasando ahora.
Cuando en sus últimos años, el gobierno del PSOE de Felipe González era un continuo sobresalto de casos de corrupción (raro era el día que no salía algún caso nuevo), las actuaciones policiales y judiciales casi siempre fueron a posteriori. Es decir, cuando se había producido un cambio de gobierno. Exactamente lo mismo pasó en la época de Aznar y el PP.
Los gobiernos de este país siempre se han caracterizado por poner tantos palos a la acción de la justicia que era prácticamente imposible perseguir cualquier actuación irregular (delictiva) en la que estuviesen implicados gobiernos regionales o personajes de relevancia del partido del gobierno. Comenzando con el control del Fiscal General del Estado, siguiendo por el nombramiento de los jueces afines (y el destierro de los no afines) en los órganos de gobierno judicial, etc., los gobiernos tenían (y ejercían) tanto control sobre el funcionamiento de los órganos judiciales y de los cuerpos de seguridad adscritos a esos órganos (policía judicial) que complicaba sobremanera encausar a nadie relacionado con el gobierno de turno.
Sin embargo, ahora algo debe haberse "desenganchado", que estamos viendo todos los días investigaciones policiales, encausamientos, imputaciones, etc., que afectan a personajes próximos o miembros del partido gubernamental. O, incluso, que llamen a declarar en sede judicial al presidente del gobierno, aunque sólo sea como testigo.
Algo que, repito, en mi opinión muy pocas veces, por no decir nunca, había pasado en este país.
Y me alegro muchísimo de que así ocurra y espero que nunca volvamos a situaciones pretéritas.
De manera que deja de mentir y/o de contar milongas, porque no cuela.
Por ejemplo ahora reciente salió a la luz de nuevo y pendiente de juicio el caso de corrupción De caíxa Cataluña del Psoe, y con un agujero muy superior al de bankia,, y apenas salió por los medios, tan solo algún periódico se recogió en las últimas páginas y en letra pequeña, no extendiéndose mucho mas, en
Cambio con bankia ni que decir cabe.
Al menos mantenga la compostura, y no tenga tanta jeta. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Ver citas anterioresDan escribió:Para Pordiosero y Capitán Tranchete: Si queréis artículos lisérgicos de Losantos, leed este de antesdeayer:
Ver citas anterioresEl funeral del PP liberal y el triunfo de la Checa del 11M (parte I)
Lo peor no es que personas que creíamos honradas no lo sean, o que, hartas de una política sin horizonte, se pasaran a la política como negocio. Eso es malo pero, por la torcida condición humana, resulta inevitable. Nos dejan en ridículo, pero no debería sorprendernos. Lo que ha convertido la penúltima fechoría de Soraya para proteger a Rajoy en una carnicería de la que, si hubiera justicia, sería víctima su propio tinglado mediático, cadalso de políticos del PP y peana del terror podemita, es que no hay justicia y que lo ajusticiado es el último referente político del liberalismo en España, el otrora poderoso PP de Madrid a cuyo funeral hemos asistido esta semana.
Porque no nos engañemos: lo que une a Ferreras y Soraya, Pablenín y Montoro, Iceta y Susana, el Carnicero de Mondragón y Cocomocho, a la banda impune de los Pujol y al impune ejército de los ERE, es el odio a una idea liberal de España o a una idea de España basada en la libertad. Y eso que durante casi veinte años ha representado el PP de Aguirre –e Ignacio González- es lo que ha muerto por mucho tiempo ante la opinión pública.
Adiós a un gran modelo político
[...]
Me referia a Ese, Dan, y a su segunda parte. Fedeguico no puede hacer otra cosa... ya que ha vivido los ultimos años a base de defender el sector "aznarista" y "Aguirrista", que tienen mierda como pocos pero que ademas, ni en el PP los quieren... No olvides que quien mas caña a dado a Rajoy, años antes de ser presidente, fue el cojo tudelano...
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
http://www.infolibre.es/noticias/politi ... _1012.html
La organización criminal PP no conoce la vergüenza ni se le espera viendo la capacidad de análisis de sus votantes.Ver citas anterioresFloriano admite que el PP fue informado de la cuenta de González en Suiza y no hizo nada
Carlos Floriano ha explicado que no denunció a Ignacio González porque negó todo lo relacionado con una cuenta en Suiza
"Fíjense luego las cosas que están pasando", ha apostillado el portavoz adjunto del Grupo Popular
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Carlos Floriano, ha defendido este miércoles que el PP no hubiera denunciado a Ignacio González por la cuenta en Suiza de la que alertó el hoy diputado del PP en la Asamblea de Madrid Jesús Gómez y lo ha justificado en que el expresidente madrileño lo negó todo y que en el partido "no son jueces".
Según ha informado Europa Press, en los pasillos de la Cámara Baja, Floriano ha confirmado que se reunió en 2014 con Jesús Gómez y con el entonces coordinador de Organización del PP Juan Carlos Vera, un encuentro en el que el dirigente del PP de Leganés le enseñó el "famoso" número de cuenta de González en Suiza.
Sin embargo, ha epxlicado que entonces no acudieron a la Justicia porque el propio expresidente madrileño negó todo lo relacionado con esa cuenta –"y fíjense luego las cosas que están pasando", ha apostillado– y porque Gómez, que no iba a ser candidato en Leganés, "parecía que venía con un ánimo de venganza contra los responsables regionales".
"Ánimo de venganza"
Floriano ha recalcado que en todos estos procesos llega "mucha información contradictoria" que, asu juicio, está movida por "intereses personales" y que, por tanto, hay que ser "muy frío" y tomas las decisiones "sabiendo que no eres juez".
"Nuestra capacidad es la que es: escuchar a la gente, intentar hacer conciencia de qué es lo que sucede cuando alguien denuncia algo y ver cuál es la decisión más adecuada", ha abundado el portavoz popular.
Preguntado sobre si, tal y como se han desarrollado los acontecimientos se equivocaron, Floriano ha apuntado que, a la vista de lo ocurrido, "hay que sacar dos conclusiones: una, que el señor González no fue candidato a la Comunidad de Madrid y, dos, que el señor Gómez sí", en tanto en cuanto al final Gómez, aunque no fue candidato a la Alcaldía de Leganés, acabó en las listas electorales para la Asamblea de Madrid que encabezó Cristina Cifuentes.
En este punto, el diputado del PP ha recordado que todo lo relacionado con la Operación Lezo sale a raíz de una denuncia presentada por la Comunidad de Madrid, dejando claro que "aquí ni se tapa ni se encubre a nadie, sino que afortunadamente funciona el Estado de Derecho".
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
El método Ignacio González para mandar a los jueces “a tomar por culo”
Eduardo Zaplana: “El problema está en la instrucción, Nacho… es que aquí no manda nadie.
Ignacio González: “Vamos a ver, Eduardo. Tenemos el Gobierno, el Ministerio de Justicia, no sé qué y tal, y escucha: tenemos a un juez que está provisional… Tú lo asciendes… Yo le digo: ‘A ver, venga usted ‘pa acá’. ¿Cuál es la plaza que le toca? ¿Onteniente?’ A tomar por culo a Onteniente y aquí que venga el titular, que ya me las apañaré con el titular, coño."
El hoy encarcelado Ignacio González no podía ser más claro en esta grabación que se produjo el pasado 22 de noviembre: tenemos el Gobierno, tenemos el Ministerio de Justicia y tenemos a un juez que podemos a mandar “a tomar por culo”.
Tenemos, nosotros tenemos: primera persona de un plural en el que está un corrupto y su partido, un ladrón y todo un Gobierno de España.
El juez “que está provisional” es Eloy Velasco, el magistrado que lleva el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. González tenía razón cuando quería apartarlo. Velasco ha sido el juez que ordenó su detención y que después lo ha mandado a la cárcel.
I. González: “Al titular lo quitaron porque era uno que era aparentemente ‘rogelio’… y le dan magistrado de enlace en Londres… no sé, después gana una pasta; o Roma, vive como Dios y el tío no quiere saber nada, claro”.
El juez “aparentemente rogelio” al que se refiere Ignacio González es Manuel García-Castellón. Es el titular del número 6 de la Audiencia Nacional, a pesar de que lleva 17 años viviendo “como Dios” en el extranjero. Por su plaza ya han pasado tres jueces como suplentes. El último, Eloy Velasco.
García-Castellón fue nombrado juez de enlace en París por el Gobierno de Aznar y, hace dos años, el Gobierno de Mariano Rajoy lo mandó a Roma.
A los lectores de eldiario.es, el mecanismo sobre cómo se premia o se saca de la Audiencia Nacional a un juez incómodo con estos puentes de plata no les resultará nada ajeno. Hace un par de semanas, en este blog, expliqué en detalle cómo funcionaba. Es un método que se usa mucho: la mitad de los jueces que llevan los centrales de instrucción de la Audiencia Nacional están como sustitutos. Tres de los seis titulares están disfrutando de destinos mucho mejor pagados en Londres, París y Roma. Todos ellos han sido nombrados a dedo por el Gobierno.
I. González: “Yo le llamo a este y le digo: ‘oye, ven aquí, el titular aquí y a este… a tomar por culo, pero ¿qué te cuesta esto?’ Y a este tío lo pones a escarbar cebollinos, joder, y ya está, ¿pero qué cojones de chantaje? Pero como todo el mundo ve que esto funciona, pues ancha es Castilla”.
Al Gobierno no solo no le costaba nada sino que, de hecho, estuvieron a punto de apartar a Velasco del central número 6. El mecanismo no fue traer al titular de vuelta, sino ofrecer a Velasco uno de estos destinos donde se vive “como dios”. Desde el Ministerio de Justicia maniobraron para que Velasco se quedase una plaza de coordinación judicial entre la Unión Europea y Latinoamérica que le habría sacado de la Audiencia Nacional y de la investigación del caso Lezo. La operación se frustró porque el sueldo que finalmente había para el cargo no era tan bueno como el que disfrutan los otros tres titulares de la Audiencia Nacional en Roma, París y Londres.
Sin embargo, en un mes, Velasco muy probablemente dejará el juzgado. No se irá a “escarbar cebollinos”, sino a la recién creada Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Ya ha solicitado la plaza, según confirmó él mismo hace unos días, en una entrevista en El Mundo. Pocos dudan de que se llevará el puesto.
I. González: “Vamos a ver, yo creo que a ver si podemos colocar el tema del Fiscal Anticorrupción, ¿sabes? Y… yo creo que va a ser él. Si sale, es cojonudo. Se llama Moix, es un tío… serio y bueno. Hombre, yo no soy quién, pero yo no me corto en decirle a Rafa: ‘Oye Rafa…’. ¿Sabes? El aparato del Estado y los medios de comunicación van aparte: o los tienes controlados o estás muerto".
El “cojonudo” Moix que le parece “serio” y “bueno” al corrupto Ignacio González es el mismo que, como fiscal jefe de Madrid, ha estado durante años mirando hacia otro lado cada vez que aparecía un escándalo que afectase al PP. Fue quien pidió el archivo del caso de la gestapillo de Madrid, el que quiso atacar a los medios que publicamos los correos de Blesa, el que no quiso acusar a Esperanza Aguirre por fugarse de los agentes de movilidad, el que –según ha revelado Infolibre– no vio delito alguno en la misma operación del campo de golf del Canal por la que ahora la Audiencia Nacional ha mandado a González a prisión.
Moix fue también el mismo que, como fiscal Anticorrupción, intentó parar parte de los registros de la operación contra Ignacio González la semana pasada; una parte de la operación que podía salpicar a los años de Gallardón. Y es también quien quiso quitar el delito de “organización criminal” a los detenidos, una decisión que podría salvar a Esperanza Aguirre de asumir su posible responsabilidad penal, como explica muy bien en este artículo la abogada Isabel Elbal.
A pesar de que Moix evitó que la Fiscalía acusase a González y su banda de organización criminal, el juez Velasco sí incluyó el delito en su auto. Es relevante, porque esta vía puede desembocar en la ilegalización hasta del propio PP, como apuntó nada sutilmente el propio Velasco en la entrevista que este domingo publicó El Mundo. "Con la reforma penal se podría llegar a disolver un partido", aseguró el juez.
En cuanto al “Rafa” del que hablan González y Zaplana no es otro que Rafael Catalá, el ministro de Justicia que le deseó por SMS al ya imputado González que “ojalá se cierren pronto los líos”. Como se ve en la grabación y en los mensajes, la confianza entre ellos es total.
No es siquiera la primera vez que descubrimos la cercanía del ministro de Justicia con imputados por corrupción del PP.
Ignacio González tiene razón en algo: si eres un corrupto, o controlas los medios de comunicación y el aparato del Estado o estás muerto. Por eso González pudo sobrevivir tanto tiempo, a pesar de que muchos de los escándalos por los que ahora ha sido procesado se conocían desde hace años. Porque González manejaba esos hilos y así logró, en 2012, que expedientaran al comisario de Marbella que investigó su ático, o que Moix no siguiese adelante con las primeras denuncias por el campo de golf del Canal.
Como muestra de sus maniobras para controlar los aparatos del Estado, nada como esta otra conversación que le pincharon con uno de sus mejores amigos, el presidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo.
Enrique Cerezo: “Joder macho, pero y ‘tos estos’, ¿qué dicen? Que el juez es el juez, y que no hace nada, que no se puede hacer nada."
“Tos estos” son el ministro de Justicia, el ministro del Interior, el secretario de Estado de Seguridad, el exministro de Trabajo… “Tos estos” son las muchas ventanillas del Gobierno y del partido a las que Ignacio González recurrió para intentar parar a los jueces y fiscales que iban contra él.
Ignacio González: “Exactamente, no, yo ya les he dicho: ‘Mira yo ya estoy hasta los cojones, o sea, decidme… ¿aquí qué queda, pegarle dos tiros a la juez? ¿Qué alternativas tengo? [...]
Cerezo y González hablan de la la investigación judicial del ático de Estepona. Es normal que compartan preocupación por el tema. Ambos están imputados en ese caso porque la investigación detectó –oh, casualidad– que Rudy Valner, el testaferro que le alquilaba ese enorme dúplex en la playa a Ignacio González, el que luego le vendió la casa cuando se descubrió el pastel, era también testaferro de otras sociedades de Cerezo en el paraíso fiscal de Delaware.
I. González: Joder… ¿el fiscal? ¿No se puede hablar con el fiscal?
E. Cerezo: “Vamos a esperar a septiembre… y sino, habrá que ir a hablar con el fiscal y decirle: ‘mire usted, que ya sabemos que aquí todo el mundo quiere de todo, pero ya sabemos ustedes más de lo que tenían que saber’. Y estamos teniendo más paciencia de la que teníamos que tener, porque si quieren guerra, vamos a tener guerra…”
Cabe preguntarse cómo puede declarar la guerra un imputado a un fiscal. Solo parece haber un método: a través de un superior.
I. González: “Sí, pero es que el abogado de aquí, el abogado de aquí me dice: ‘no, no, esta es una hija de puta que va a abrir juicio oral’. Digo: ‘¿pero cómo va a abrir juicio oral? ¿Pero por qué? ¿De qué?’”
La razón para abrir juicio oral es que el ático en el que González disfrutaba de sus vacaciones en Estepona –un dúplex de lujo con casi medio millar de metros cuadrados– siempre fue suyo, también cuando decía que se lo alquilaba a un testaferro en un paraíso fiscal. Y aunque al expresidente de Madrid le sorprenda, los jueces y fiscales que no son tan “cojonudos” como el fiscal Anticorrupción no suelen ver con buenos ojos que un político disfrute de propiedades gestionadas desde empresas off shore.
E. Cerezo: “No creo que sea tan gilipollas ni tan imbécil, que abra un juicio oral si no tiene ninguna prueba… ¿De quién es el piso? Ya lo sabe usted… Investigue usted en Argentina, investigue usted en China, investigue usted en Rusia… que la van a mandar a tomar por culo, por lista”
El “a tomar por culo, por lista” no sería la primera vez que ocurriese en la carrera judicial a jueces que se atreven a perseguir la corrupción del PP. Recuerden a Baltasar Garzón, expulsado de la Audiencia Nacional tras una minuciosa operación que arrancó por abrir el melón de la Gürtel. O a Miguel Carmona, otro “juez rogelio”, titular del 5, que hoy está “viviendo como Dios” en Londres. O a Elpidio Silva, el juez que se atrevió a meter en la cárcel a Blesa y que fue inhabilitado con la acusación, esta vez implacable, del fiscal Manuel Moix.
Son una banda. Y actúan como tal.
http://www.eldiario.es/escolar/metodo-I ... 46267.html
Eduardo Zaplana: “El problema está en la instrucción, Nacho… es que aquí no manda nadie.
Ignacio González: “Vamos a ver, Eduardo. Tenemos el Gobierno, el Ministerio de Justicia, no sé qué y tal, y escucha: tenemos a un juez que está provisional… Tú lo asciendes… Yo le digo: ‘A ver, venga usted ‘pa acá’. ¿Cuál es la plaza que le toca? ¿Onteniente?’ A tomar por culo a Onteniente y aquí que venga el titular, que ya me las apañaré con el titular, coño."
El hoy encarcelado Ignacio González no podía ser más claro en esta grabación que se produjo el pasado 22 de noviembre: tenemos el Gobierno, tenemos el Ministerio de Justicia y tenemos a un juez que podemos a mandar “a tomar por culo”.
Tenemos, nosotros tenemos: primera persona de un plural en el que está un corrupto y su partido, un ladrón y todo un Gobierno de España.
El juez “que está provisional” es Eloy Velasco, el magistrado que lleva el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. González tenía razón cuando quería apartarlo. Velasco ha sido el juez que ordenó su detención y que después lo ha mandado a la cárcel.
I. González: “Al titular lo quitaron porque era uno que era aparentemente ‘rogelio’… y le dan magistrado de enlace en Londres… no sé, después gana una pasta; o Roma, vive como Dios y el tío no quiere saber nada, claro”.
El juez “aparentemente rogelio” al que se refiere Ignacio González es Manuel García-Castellón. Es el titular del número 6 de la Audiencia Nacional, a pesar de que lleva 17 años viviendo “como Dios” en el extranjero. Por su plaza ya han pasado tres jueces como suplentes. El último, Eloy Velasco.
García-Castellón fue nombrado juez de enlace en París por el Gobierno de Aznar y, hace dos años, el Gobierno de Mariano Rajoy lo mandó a Roma.
A los lectores de eldiario.es, el mecanismo sobre cómo se premia o se saca de la Audiencia Nacional a un juez incómodo con estos puentes de plata no les resultará nada ajeno. Hace un par de semanas, en este blog, expliqué en detalle cómo funcionaba. Es un método que se usa mucho: la mitad de los jueces que llevan los centrales de instrucción de la Audiencia Nacional están como sustitutos. Tres de los seis titulares están disfrutando de destinos mucho mejor pagados en Londres, París y Roma. Todos ellos han sido nombrados a dedo por el Gobierno.
I. González: “Yo le llamo a este y le digo: ‘oye, ven aquí, el titular aquí y a este… a tomar por culo, pero ¿qué te cuesta esto?’ Y a este tío lo pones a escarbar cebollinos, joder, y ya está, ¿pero qué cojones de chantaje? Pero como todo el mundo ve que esto funciona, pues ancha es Castilla”.
Al Gobierno no solo no le costaba nada sino que, de hecho, estuvieron a punto de apartar a Velasco del central número 6. El mecanismo no fue traer al titular de vuelta, sino ofrecer a Velasco uno de estos destinos donde se vive “como dios”. Desde el Ministerio de Justicia maniobraron para que Velasco se quedase una plaza de coordinación judicial entre la Unión Europea y Latinoamérica que le habría sacado de la Audiencia Nacional y de la investigación del caso Lezo. La operación se frustró porque el sueldo que finalmente había para el cargo no era tan bueno como el que disfrutan los otros tres titulares de la Audiencia Nacional en Roma, París y Londres.
Sin embargo, en un mes, Velasco muy probablemente dejará el juzgado. No se irá a “escarbar cebollinos”, sino a la recién creada Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Ya ha solicitado la plaza, según confirmó él mismo hace unos días, en una entrevista en El Mundo. Pocos dudan de que se llevará el puesto.
I. González: “Vamos a ver, yo creo que a ver si podemos colocar el tema del Fiscal Anticorrupción, ¿sabes? Y… yo creo que va a ser él. Si sale, es cojonudo. Se llama Moix, es un tío… serio y bueno. Hombre, yo no soy quién, pero yo no me corto en decirle a Rafa: ‘Oye Rafa…’. ¿Sabes? El aparato del Estado y los medios de comunicación van aparte: o los tienes controlados o estás muerto".
El “cojonudo” Moix que le parece “serio” y “bueno” al corrupto Ignacio González es el mismo que, como fiscal jefe de Madrid, ha estado durante años mirando hacia otro lado cada vez que aparecía un escándalo que afectase al PP. Fue quien pidió el archivo del caso de la gestapillo de Madrid, el que quiso atacar a los medios que publicamos los correos de Blesa, el que no quiso acusar a Esperanza Aguirre por fugarse de los agentes de movilidad, el que –según ha revelado Infolibre– no vio delito alguno en la misma operación del campo de golf del Canal por la que ahora la Audiencia Nacional ha mandado a González a prisión.
Moix fue también el mismo que, como fiscal Anticorrupción, intentó parar parte de los registros de la operación contra Ignacio González la semana pasada; una parte de la operación que podía salpicar a los años de Gallardón. Y es también quien quiso quitar el delito de “organización criminal” a los detenidos, una decisión que podría salvar a Esperanza Aguirre de asumir su posible responsabilidad penal, como explica muy bien en este artículo la abogada Isabel Elbal.
A pesar de que Moix evitó que la Fiscalía acusase a González y su banda de organización criminal, el juez Velasco sí incluyó el delito en su auto. Es relevante, porque esta vía puede desembocar en la ilegalización hasta del propio PP, como apuntó nada sutilmente el propio Velasco en la entrevista que este domingo publicó El Mundo. "Con la reforma penal se podría llegar a disolver un partido", aseguró el juez.
En cuanto al “Rafa” del que hablan González y Zaplana no es otro que Rafael Catalá, el ministro de Justicia que le deseó por SMS al ya imputado González que “ojalá se cierren pronto los líos”. Como se ve en la grabación y en los mensajes, la confianza entre ellos es total.
No es siquiera la primera vez que descubrimos la cercanía del ministro de Justicia con imputados por corrupción del PP.
Ignacio González tiene razón en algo: si eres un corrupto, o controlas los medios de comunicación y el aparato del Estado o estás muerto. Por eso González pudo sobrevivir tanto tiempo, a pesar de que muchos de los escándalos por los que ahora ha sido procesado se conocían desde hace años. Porque González manejaba esos hilos y así logró, en 2012, que expedientaran al comisario de Marbella que investigó su ático, o que Moix no siguiese adelante con las primeras denuncias por el campo de golf del Canal.
Como muestra de sus maniobras para controlar los aparatos del Estado, nada como esta otra conversación que le pincharon con uno de sus mejores amigos, el presidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo.
Enrique Cerezo: “Joder macho, pero y ‘tos estos’, ¿qué dicen? Que el juez es el juez, y que no hace nada, que no se puede hacer nada."
“Tos estos” son el ministro de Justicia, el ministro del Interior, el secretario de Estado de Seguridad, el exministro de Trabajo… “Tos estos” son las muchas ventanillas del Gobierno y del partido a las que Ignacio González recurrió para intentar parar a los jueces y fiscales que iban contra él.
Ignacio González: “Exactamente, no, yo ya les he dicho: ‘Mira yo ya estoy hasta los cojones, o sea, decidme… ¿aquí qué queda, pegarle dos tiros a la juez? ¿Qué alternativas tengo? [...]
Cerezo y González hablan de la la investigación judicial del ático de Estepona. Es normal que compartan preocupación por el tema. Ambos están imputados en ese caso porque la investigación detectó –oh, casualidad– que Rudy Valner, el testaferro que le alquilaba ese enorme dúplex en la playa a Ignacio González, el que luego le vendió la casa cuando se descubrió el pastel, era también testaferro de otras sociedades de Cerezo en el paraíso fiscal de Delaware.
I. González: Joder… ¿el fiscal? ¿No se puede hablar con el fiscal?
E. Cerezo: “Vamos a esperar a septiembre… y sino, habrá que ir a hablar con el fiscal y decirle: ‘mire usted, que ya sabemos que aquí todo el mundo quiere de todo, pero ya sabemos ustedes más de lo que tenían que saber’. Y estamos teniendo más paciencia de la que teníamos que tener, porque si quieren guerra, vamos a tener guerra…”
Cabe preguntarse cómo puede declarar la guerra un imputado a un fiscal. Solo parece haber un método: a través de un superior.
I. González: “Sí, pero es que el abogado de aquí, el abogado de aquí me dice: ‘no, no, esta es una hija de puta que va a abrir juicio oral’. Digo: ‘¿pero cómo va a abrir juicio oral? ¿Pero por qué? ¿De qué?’”
La razón para abrir juicio oral es que el ático en el que González disfrutaba de sus vacaciones en Estepona –un dúplex de lujo con casi medio millar de metros cuadrados– siempre fue suyo, también cuando decía que se lo alquilaba a un testaferro en un paraíso fiscal. Y aunque al expresidente de Madrid le sorprenda, los jueces y fiscales que no son tan “cojonudos” como el fiscal Anticorrupción no suelen ver con buenos ojos que un político disfrute de propiedades gestionadas desde empresas off shore.
E. Cerezo: “No creo que sea tan gilipollas ni tan imbécil, que abra un juicio oral si no tiene ninguna prueba… ¿De quién es el piso? Ya lo sabe usted… Investigue usted en Argentina, investigue usted en China, investigue usted en Rusia… que la van a mandar a tomar por culo, por lista”
El “a tomar por culo, por lista” no sería la primera vez que ocurriese en la carrera judicial a jueces que se atreven a perseguir la corrupción del PP. Recuerden a Baltasar Garzón, expulsado de la Audiencia Nacional tras una minuciosa operación que arrancó por abrir el melón de la Gürtel. O a Miguel Carmona, otro “juez rogelio”, titular del 5, que hoy está “viviendo como Dios” en Londres. O a Elpidio Silva, el juez que se atrevió a meter en la cárcel a Blesa y que fue inhabilitado con la acusación, esta vez implacable, del fiscal Manuel Moix.
Son una banda. Y actúan como tal.
http://www.eldiario.es/escolar/metodo-I ... 46267.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
http://m.eldiario.es/politica/Moix-quie ... 86815.html
No hay limite. La organizacion criminal sabe que sus votantes no dan para mucho analisis.
Moix. El que la organizacion criminal PP queria en una escuchas.Ver citas anteriores
El jefe de Anticorrupción pide al fiscal de la Operación Lezo que renuncie y él se niega
Manuel Moix le ha pedido que regrese a su puesto en Granada y deje la investigación que afecta a Ignacio González
Carlos Yáñez se enfrentó a Moix cuando este quiso impedir un registro de la Operación Lezo
No hay limite. La organizacion criminal sabe que sus votantes no dan para mucho analisis.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
El historial de Manuel Moix
Ya no es que tenga que ser destituido, es que tendría que estar inhabilitado de por vida por prevaricador
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 9P4992.htmVer citas anterioresEn el ojo del huracán después de una larga lista de polémicas intervenciones
El nombramiento de Manuel Moix levantó suspicacias porque de los siete candidatos era el único sin experiencia en este campo y se había significado como defensor de los populares
Juan Carlos Martínez
Redacción / La Voz 29/04/2017 10:03
Ya antes de que el PSOE y Ciudadanos solicitaran su destitución, el fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, se encontraba en el ojo del huracán, acusado de parcialidad a favor del PP. A los críticos ya les resultó sospechoso su nombramiento, en febrero pasado, para el cargo que ahora ocupa, porque de los siete candidatos posibles era el único sin experiencia en este campo y porque se había significado como defensor de los populares en otras iniciativas que tomó como fiscal superior de Madrid, entre los años 2003 y 2015, cuando pasó al Supremo. Estas son algunas de sus actuaciones más controvertidas:
Espionaje en Madrid. En el año 2009 se descubrió que Francisco Granados, entonces consejero de Interior de Madrid, había encargado espiar a sus rivales en el Gobierno autonómico. Moix quiso pasar por alto el caso, y declaró entonces que «la labor de un detective no es delito». Después de ser tres veces archivada y otras tantas reabierta, la causa fue desestimada.
Persecución al 15M. A finales del 2011, en la apertura del año judicial 2012 en Madrid, Moix fue vehemente en su condena a los manifestantes. «Es un delito ocupar ilegalmente una vía pública porque quiero, por mi voluntad […]. Ha habido una tolerancia mal entendida» y una «simpatía hacia el infractor».
Caso Madrid Arena. Tras la avalancha en esa instalación municipal, en la que murieron cinco jóvenes, el fiscal desestimó la imputación de todos los cargos del Ayuntamiento de Madrid presuntamente implicados en la falta de medidas de seguridad. Finalmente, el Ayuntamiento fue considerado responsable civil subsidiario y dos cargos de seguridad fueron condenados.
Escrache a Sáenz de Santamaría. En abril del 2014, miembros de la Plataforma Antidesahucios se manifestaron delante del domicilio de la vicepresidenta del Gobierno. Moix recurrió el archivo de la denuncia reclamando que se procesara a los manifestantes por los delitos de coacciones, manifestación ilícita, desórdenes públicos y desobediencia a la autoridad. La jueza desestimó esta petición y recriminó al fiscal que acusara de delitos sin base jurídica.
El incidente de tráfico de Esperanza Aguirre. En ese mismo mes, la presidenta de la Comunidad de Madrid protagonizó una persecución policial después de aparcar con su coche en zona prohibida y derribar la moto de uno de los agentes que intentaban identificarla. En la denuncia se la acusaba de un delito de desobediencia a la autoridad. Moix no vio desobediencia y pidió que se la acusara de una falta. El caso se archivó.
Caso Blesa. Moix fue el responsable de la querella contra el juez Elpidio Silva por prevaricación e impedimentos a la defensa efectiva de Miguel Blesa, procesado por el caso de las tarjetas black. Silva fue condenado a 17 años de inhabilitación. El fiscal no vio indicios de delito en los miles de correos electrónicos que demostraban las evasiones tributarias en Caja Madrid, pero sí observó «encaje penal» en la difusión de esos mensajes en la prensa.
Caso Bankia. En abril del 2015, el fiscal ordenó el registro del domicilio y la detención de Rodrigo Rato por alzamiento de bienes y otros delitos. Moix se saltó el procedimiento, porque la investigación correspondía a la Fiscalía Anticorrupción. Tras el arresto, solicitó que Rato no ingresara en prisión. El juez que veía la causa desestimó esta petición. Esta fue su última polémica desde la Fiscalía madrileña.
La conversación entre Ignacio González y Eduardo Zaplana en la que el primero dice que les convendría situar a Moix al frente de Anticorrupción ha acabado de minar la reputación del fiscal.
Ya no es que tenga que ser destituido, es que tendría que estar inhabilitado de por vida por prevaricador

Homo homini lupus
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Las grabaciones de la 'operación Lezo' ponen de relieve que el ministro de Justicia tiene un problema
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha intentado zafarse de sus mensajes con Ignacio González apelando a una explicación: cuando le desea que “ojalá se cierren pronto los líos” no se refiere, dice, a los problemas judiciales del expresidente de la Comunidad de Madrid, sino a la situación política española. El problema de Catalá es que está enredado en una telaraña en la que los mensajes con González son solamente uno de sus hilos. Y el elemento relevante son las conversaciones entre Catalá, un asiduo del palco del Atlético de Madrid, y el presidente del club, Enrique Cerezo.
La secuencia es importante. Y hay que anteponer las conversaciones que mantienen Cerezo y González donde se evidencia la preocupación por la investigación del ático de Marbella propiedad del expresidente madrileño, quien teme que la juez Isabel Conejo, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Estepona, abra juicio oral.
Veamos los principales tramos. González dice: “Ahora la niñata de mierda de ahí abajo [juez de Estepona] es una tonta del culo, pues claro. Y luego el otro pues, el fiscal, otro que tal baila, macho”. González parece estar desesperado, y dice a su amigo Cerezo, también imputado: “Mira yo ya estoy hasta los cojones, o sea, decidme… ¿aquí qué queda, pegarle dos tiros a la juez? ¿Qué alternativas tengo?”
Enrique Cerezo le contesta: “Vamos a esperar a septiembre… y si no, habrá que ir a hablar con el fiscal y decirle: ‘Mire usted, que ya sabemos que aquí todo el mundo quiere de todo, pero ya saben ustedes más de lo que tenían que saber’. Y estamos teniendo más paciencia de la que teníamos que tener, porque si quieren guerra, vamos a tener guerra…” A lo que González responde: “Sí, pero es que el abogado de aquí me dice: ‘No, no, esta es una hija de puta que va a abrir juicio oral’. Digo: ‘¿Pero cómo va a abrir juicio oral? ¿Pero por qué? ¿De qué?” Cerezo continúa: “No creo que sea tan gilipollas ni tan imbécil, que abra un juicio oral si no tiene ninguna prueba… ¿De quién es el piso? Ya lo sabe usted… Investigue usted en Argentina, investigue usted en China, investigue usted en Rusia… que la van a mandar a tomar por culo, por lista”.
El problema lo tiene no solamente González sino también Cerezo. ¿Por qué? Porque ambos están imputados en la investigación desde el 9 de marzo de 2016, a petición de la Fiscalía Anticorrupción por delitos de blanqueo y cohecho. En su declaración ante la juez Conejo, el presidente del Atlético de Madrid dice que conoce a Rudy Valner [presunto testaferro que participa en la operación de compraventa del ático] porque es abogado suyo en Estados Unidos desde hace mucho tiempo, que es asesor jurídico de su empresa VideoMercury a título personal.
Valner había adquirido aparentemente el ático a través de la sociedad Coast Investors, Delaware, EEUU, propiedad, a su vez, de Walfort Overseas Investments. En su declaración, Cerezo también admite conocer a Luis Osvaldo Repetto [el último en la cadena de testaferros, a través de la sociedad Walfort Overseas Investments, antes de que el ático pase a propiedad de González], socio de la compañía de cine Aries. Por tanto, Cerezo tiene tanto o más interés en que se “cierren pronto los líos”, parafraseando las palabras de Catalá.
Pero el diálogo más relevante de esta telaraña es la referencia de Cerezo y González a un tal Rafa. “Me encontré el otro día con Rafa y me dijo lo mismo, que lo estaban mirando”, explica el presidente del Atlético. Y González responde: “A mí me puso el otro día un mensaje encantador. A ver si terminamos con los líos. Y tal… Vale macho, pues lo que quieras”.
Cerezo ha aclarado que Rafa no es el ministro Catalá, pero es que el presidente del Atlético suele negar la evidencia. Por ejemplo, él le pidió al comisario José Villarejo que se pusiera fin a la investigación del ático de Marbella y Villarejo grabó la conversación. Cerezo ha declarado a la juez de Estepona que puede haber sido un “imitador” el que habla con el comisario. Catalá, pues, tiene un problema.
http://elpais.com/elpais/2017/04/30/opi ... 81084.html

La secuencia es importante. Y hay que anteponer las conversaciones que mantienen Cerezo y González donde se evidencia la preocupación por la investigación del ático de Marbella propiedad del expresidente madrileño, quien teme que la juez Isabel Conejo, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Estepona, abra juicio oral.
Veamos los principales tramos. González dice: “Ahora la niñata de mierda de ahí abajo [juez de Estepona] es una tonta del culo, pues claro. Y luego el otro pues, el fiscal, otro que tal baila, macho”. González parece estar desesperado, y dice a su amigo Cerezo, también imputado: “Mira yo ya estoy hasta los cojones, o sea, decidme… ¿aquí qué queda, pegarle dos tiros a la juez? ¿Qué alternativas tengo?”
Enrique Cerezo le contesta: “Vamos a esperar a septiembre… y si no, habrá que ir a hablar con el fiscal y decirle: ‘Mire usted, que ya sabemos que aquí todo el mundo quiere de todo, pero ya saben ustedes más de lo que tenían que saber’. Y estamos teniendo más paciencia de la que teníamos que tener, porque si quieren guerra, vamos a tener guerra…” A lo que González responde: “Sí, pero es que el abogado de aquí me dice: ‘No, no, esta es una hija de puta que va a abrir juicio oral’. Digo: ‘¿Pero cómo va a abrir juicio oral? ¿Pero por qué? ¿De qué?” Cerezo continúa: “No creo que sea tan gilipollas ni tan imbécil, que abra un juicio oral si no tiene ninguna prueba… ¿De quién es el piso? Ya lo sabe usted… Investigue usted en Argentina, investigue usted en China, investigue usted en Rusia… que la van a mandar a tomar por culo, por lista”.
El problema lo tiene no solamente González sino también Cerezo. ¿Por qué? Porque ambos están imputados en la investigación desde el 9 de marzo de 2016, a petición de la Fiscalía Anticorrupción por delitos de blanqueo y cohecho. En su declaración ante la juez Conejo, el presidente del Atlético de Madrid dice que conoce a Rudy Valner [presunto testaferro que participa en la operación de compraventa del ático] porque es abogado suyo en Estados Unidos desde hace mucho tiempo, que es asesor jurídico de su empresa VideoMercury a título personal.
Valner había adquirido aparentemente el ático a través de la sociedad Coast Investors, Delaware, EEUU, propiedad, a su vez, de Walfort Overseas Investments. En su declaración, Cerezo también admite conocer a Luis Osvaldo Repetto [el último en la cadena de testaferros, a través de la sociedad Walfort Overseas Investments, antes de que el ático pase a propiedad de González], socio de la compañía de cine Aries. Por tanto, Cerezo tiene tanto o más interés en que se “cierren pronto los líos”, parafraseando las palabras de Catalá.
Pero el diálogo más relevante de esta telaraña es la referencia de Cerezo y González a un tal Rafa. “Me encontré el otro día con Rafa y me dijo lo mismo, que lo estaban mirando”, explica el presidente del Atlético. Y González responde: “A mí me puso el otro día un mensaje encantador. A ver si terminamos con los líos. Y tal… Vale macho, pues lo que quieras”.
Cerezo ha aclarado que Rafa no es el ministro Catalá, pero es que el presidente del Atlético suele negar la evidencia. Por ejemplo, él le pidió al comisario José Villarejo que se pusiera fin a la investigación del ático de Marbella y Villarejo grabó la conversación. Cerezo ha declarado a la juez de Estepona que puede haber sido un “imitador” el que habla con el comisario. Catalá, pues, tiene un problema.
http://elpais.com/elpais/2017/04/30/opi ... 81084.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Me resulta patético y cansino el impostado papel de la Cifuentes, como abanderada de la lucha contra la corrupción, si fuera sincera y honrada habría abandonado la organización criminal hace años, no nos vengas con milongas Cristina, que tu eres una mas y si te quieres postular con esta cantinela para suceder al capo Mariano, date por jodida.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Una buena radiografía de Cifuentes y sus contradicciones
Pues eso, el Gallardón versión femenina, luego cuando pille cacho de verdad, igual vemos que de progre no tiene nada
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 3P3993.htmVer citas anterioresLa progre del PP que se hace la rubia
Cifuentes ha salido indemne de los graves casos de corrupción que han afectado a dirigentes de su partido
Enrique Clemente
madrid / la voz 03/05/2017 07:14
Se afilió con solo 16 años a las Nuevas Generaciones de Alianza Popular y, desde entonces, ha militado en esta formación política y en su sucesora, el PP. Sin embargo, Cristina Cifuentes (Madrid, 1964) representa la nueva imagen de un partido y una comunidad anegados por la corrupción bajo los mandatos de Esperanza Aguirre e Ignacio González. Pasa por ser la progre del PP, y ejerce como tal, en la línea de lo que representó durante muchos años Alberto Ruiz-Gallardón. A pesar de su larga trayectoria política, ha logrado salir indemne de la corrupción y de la guerra de facciones que han dividido al PP, las que comandaban Ignacio González y Francisco Granados.
La salvadora
Y ahora emerge como la salvadora que puso en manos de Anticorrupción los presuntos desmanes del expresidente madrileño en el Canal de Isabel II y que va a limpiar al PP de la comunidad de corruptos. La oposición cree que no tenía otro remedio que denunciar a González para evitar que la porquería de este le cayera encima. Según fuentes conocedoras del caso, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigaba a González casi desde un año antes de que Cifuentes acudiera a la Fiscalía, algo inédito en el comportamiento del PP nacional en otros casos.
Hija de un general de artillería y de una ama de casa, Cifuentes se declara liberal, aunque desde hace más de 25 años ocupa cargos públicos; republicana, pero dice que no es el momento de instaurar la tercera porque la monarquía está consolidada; y agnóstica, aunque subvenciona generosamente a colegios privados y concertados católicos y marca la casilla de la Iglesia en el IRPF. Los cinco tatuajes que tiene en su cuerpo le otorgan un toque de modernidad en un partido conservador y su condición de motera, que ha dejado de lado por el accidente que sufrió hace cuatro años, la acercan a los sectores más populares. Pero, al mismo tiempo, es una gran aficionada a algo tan tradicional como los toros.
En todo caso, en una reciente entrevista, dejó clara cuál es su ideología. «Me parece algo ridículo que digan que soy de izquierdas; no tengo absolutamente nada que ver con la izquierda, yo defiendo la bajada de impuestos, la libertad de elección, la educación concertada sostenida con fondos públicos, la libertad de horarios comerciales...», aseguró.
Porque Cifuentes se mueve como pez en el agua de esas aparentes contradicciones. Guiños al electorado de centro y progre (apuesta por la gestación subrogada, favorable a la eliminación de los aforamientos y de las primarias, partidaria de la ley de plazos del aborto y del matrimonio homosexual) sin separarse del electorado tradicional del partido, aunque irrite a la derecha extrema. Pero hay que recordar que Cifuentes hizo sus primeras armas como tertuliana televisiva, una de las palancas de su fulgurante ascenso, en Intereconomía y en 13 TV, las dos cadenas más a la derecha.
Su nombramiento en enero del 2012 como delegada del Gobierno en Madrid fue un punto culminante en su carrera, su salto a la fama, aunque también recibió duras críticas por la represión policial de las protestas callejeras ciudadanas en los años más duros de la crisis económica.
En agosto del 2013, un gravísimo accidente de moto en Madrid estuvo a punto de costarle la vida. En marzo del 2015 Rajoy decidió nombrarla candidata a la presidencia de Madrid, postergando a Ignacio González, ante las acusaciones de corrupción que ya pesaban contra él. Ganó las elecciones, pero sin mayoría absoluta, lo que hizo que tuviera que pactar con Ciudadanos, que le impuso sus condiciones en materia de regeneración. En solo dos años de legislatura, el 40 % de los integrantes del grupo popular en la Asamblea regional se han visto obligados a dejar sus escaños, 20 diputados de un total de 48. Otros cuatro están en la cuerda floja, pero se mantienen en sus puestos al no haber sido aún investigados. La mayoría de los parlamentarios (12) renunciaron para cumplir el régimen de incompatibilidades puesto en marcha por el PP de Madrid, que pretende evitar la acumulación de cargos.
Hace unos días Cifuentes desveló un componente de su estrategia: «Cuando te reúnes con hombres y te haces la rubia, pero sin bajar la guardia, consigues muchísimo más». Acto seguido, defendió el papel «muy importante» del feminismo para lograr la igualdad, pero consideró que «esa fase ya está superada» y añadió que «el problema del feminismo tradicional es que en algunas ocasiones se ha identificado con la defensa de las mujeres, pero a costa de ir en contra de los hombres». Estas manifestaciones provocaron críticas de políticos y feministas. Pero dan pistas sobre la forma de hacer política de Cifuentes, que supo pasar inadvertida durante mucho tiempo (seis legislaturas), sin decantarse por ninguna facción y sin que sus jefes le dieran demasiada importancia. Ahora aparece inmaculada para liderar la lucha contra la corrupción que ha saqueado la comunidad a través de tres tramas corruptas: Gürtel, Púnica y Lezo.
Aspirante a la Moncloa
Ha logrado quitarse de encima a Esperanza Aguirre, desactivar el aguirrismo y convertirse en una más del reducido grupo de aspirantes a suceder a Rajoy, en el que están Alberto Núñez Feijoo, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal. Cuenta con el apoyo expreso del presidente del Gobierno, a quien le interesa potenciar su figura como símbolo de renovación del partido. Pero se ha granjeado enemigos internos muy poderosos, que esperarán su momento agazapados. «Mi única aspiración es terminar la legislatura en la Comunidad de Madrid», declaró ayer. ¿Se estará haciendo la rubia?
Pues eso, el Gallardón versión femenina, luego cuando pille cacho de verdad, igual vemos que de progre no tiene nada
Homo homini lupus
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
No te digo que la tipa no sea una arpía, una inconsecuente, o lo que quieras. Pero sólo he leído ese párrafo y me ha bastado para no leer más un artículo que considero mierda, si tomo la parte por el todo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hija de un general de artillería y de una ama de casa, Cifuentes se declara liberal, aunque desde hace más de 25 años ocupa cargos públicos; republicana, pero dice que no es el momento de instaurar la tercera porque la monarquía está consolidada; y agnóstica, aunque subvenciona generosamente a colegios privados y concertados católicos y marca la casilla de la Iglesia en el IRPF.
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Poco debes de leer entonces y si te parece izquierdoso o algo por el estilo, se nota que no has leído La Voz de Galicia últimamente...Ver citas anterioresPordiosero escribió:No te digo que la tipa no sea una arpía, una inconsecuente, o lo que quieras. Pero sólo he leído ese párrafo y me ha bastado para no leer más un artículo que considero mierda, si tomo la parte por el todo.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hija de un general de artillería y de una ama de casa, Cifuentes se declara liberal, aunque desde hace más de 25 años ocupa cargos públicos; republicana, pero dice que no es el momento de instaurar la tercera porque la monarquía está consolidada; y agnóstica, aunque subvenciona generosamente a colegios privados y concertados católicos y marca la casilla de la Iglesia en el IRPF.
La renovacion es una señora que lleva 26 años de diputada en Madrid, pero ha descubierto la corrupción esta semana, que lo máximo que se puede decir es que es "moderada" como lo era Gallardón, ese que se fue porque le tiraron un decreto contra el aborto contra el que estaba medio partido en contra
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Lo de Gallardón fue un destape cojonudo, el "progre" del PP defendiendo una ley del aborto que nos retrotraía antes del 85 y que ya no aceptaba ni la mitad de su partido.
Cifuentes no creo que sea como Gallardón, por mucho que la pinten de progre como bien dice ella misma, no tiene nada que ver con la izquierda, pero yo sí creo que en derechos cívicos está muy a la vanguardia de lo que es su partido, ahora bien, aunque valoro positivamente que esté a favor de la gestación subrogada cuando ni siquiera en la izquierda muchos lo están (a veces la izquierda es más casposa y rancia que la derecha), de poco me sirve si luego tiene una ideología liberal en lo económico.
Cifuentes no creo que sea como Gallardón, por mucho que la pinten de progre como bien dice ella misma, no tiene nada que ver con la izquierda, pero yo sí creo que en derechos cívicos está muy a la vanguardia de lo que es su partido, ahora bien, aunque valoro positivamente que esté a favor de la gestación subrogada cuando ni siquiera en la izquierda muchos lo están (a veces la izquierda es más casposa y rancia que la derecha), de poco me sirve si luego tiene una ideología liberal en lo económico.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Es que la gestación subrogada no tiene nada que ver con más derechos, como es el matrimonio gay, es legal en Estado retrógados de EEUU y Rusia en todas sus formas, y sólo de forma altruista (la única forma que me parece ética pero a ver quien conoce a alguien así o como se evita que no haya un acuerdo económico debajo de la mesa) en países anglosajones
Estoy totalmente en contra que un útero sea una mercancía, es como pagar por órganos, sangre o tasar un niño para adopción
Estoy totalmente en contra que un útero sea una mercancía, es como pagar por órganos, sangre o tasar un niño para adopción
Homo homini lupus
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
A ver, no he dicho izquierdoso, aunque seguramente lo sea. Y por supuesto no te digo que la corrupción haya sido una sorpresa en el PP ni para esta mujer ni para nadie.Ver citas anterioresEnxebre escribió: Poco debes de leer entonces y si te parece izquierdoso o algo por el estilo, se nota que no has leído La Voz de Galicia últimamente...
La renovacion es una señora que lleva 26 años de diputada en Madrid, pero ha descubierto la corrupción esta semana, que lo máximo que se puede decir es que es "moderada" como lo era Gallardón, ese que se fue porque le tiraron un decreto contra el aborto contra el que estaba medio partido en contra
Lo que digo es que ese párrafo de ese artículo es lamentable, porque quiere poner el grito en el cielo por cosas supuestamente contradictorias que no pasan del "meh" en el mejor de los casos, y que en realidad no tienen por qué ser contradictorias.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
En homenaje a su difunto padre y pasando de las necesidades de la sociedad española, así se hace política en el PP. Y no crean ustedes que la ley del aborto no se aprobó por orden de Rajoy, se estudió su implantación pero las encuestas propias les daban por cada voto a favor dos votos en contra.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Lo de Gallardón fue un destape cojonudo, el "progre" del PP defendiendo una ley del aborto que nos retrotraía antes del 85 y que ya no aceptaba ni la mitad de su partido.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Detenido el expresidente madrileño Ignacio González por blanqueo, financiación ilegal y organización criminal
Ya, es mucho menos lamentable echar pestes sobre alguien porque se ha bebido una coca-cola y no ha pedido agua del grifo, eso sí que son contradicciones imperdonables :juasVer citas anterioresPordiosero escribió:A ver, no he dicho izquierdoso, aunque seguramente lo sea. Y por supuesto no te digo que la corrupción haya sido una sorpresa en el PP ni para esta mujer ni para nadie.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Poco debes de leer entonces y si te parece izquierdoso o algo por el estilo, se nota que no has leído La Voz de Galicia últimamente...
La renovacion es una señora que lleva 26 años de diputada en Madrid, pero ha descubierto la corrupción esta semana, que lo máximo que se puede decir es que es "moderada" como lo era Gallardón, ese que se fue porque le tiraron un decreto contra el aborto contra el que estaba medio partido en contra
Lo que digo es que ese párrafo de ese artículo es lamentable, porque quiere poner el grito en el cielo por cosas supuestamente contradictorias que no pasan del "meh" en el mejor de los casos, y que en realidad no tienen por qué ser contradictorias.
Aunque no sé de dónde sacas que se rasga las vestiduras

Homo homini lupus