Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Bien, estamos de acuerdo en que la sacarosa es un azucar como tantos otros. Por tanto podemos deducir que su falta no nos provocará ningún efecto ya que compensaremos la carencia con cualquiera de los otros múltiples hidratos de carbono que tenemos en el super. Eso ya lo tenemos claro desde hace unos cuantos días.
Yo planteo la hipótesis de que "el azucar añadido a los alimentos tiene consecuencias sanitarias peores que la cocaína" y ofrezco la posibilidad de que cada uno pueda obtener prueba empírica que ayude a confirmar o desmentir esta afirmación, sin perjuicio de toda la información que uno pueda leer al respecto, con un argumento que nadie podrá rebatir ya que nadie puede discutir los efectos que uno nota en sí mismo.
Es decir, ya que estamos entre biólogos, la aplicación estricta del método científico. Menos mal que a Pasteur o Severo Ochoa no les dió por decir "para qué experimentar si no voy a descubrir nada, si quiero saber algo me basta con leer lo que otros escribieron".
Es posible que no haya escogido bién los sujetos de estudio. Venir aquí a preguntar por el Sálvame es inutil ya que aquí todo el mundo está viendo a esa hora los documentales de la 2. (léase "todos tenemos una alimentación sana, equilibrada y contrastada"), pero no quiero dejar de poner un puente que permita llegar al destino incluso a aquellos que no echan azucar ni al café, se beben una cocacola en San Juan y otra en Nochebuena como mucho y creen que una napolitana es una señora de Nápoles que no conocen ni de lejos.
La prueba consiste en llenar un vaso de agua grande (33cl) y echarle 10 cucharadas de azucar (35g) e intentar beberlo.
Digo intentar porque nos costará mucho ingerir algo tan empalagoso y excesivamente dulce. Si intentamos beberlo de golpe probablemente tengamos arcadas y tu cuerpo expulsará por la vía rápida una sobredosis de azucar.
Pues bien, 35g de azúcar por cada 33cl es el contenido de una lata de cocacola. Una sobredosis de glúcidos, una simple cocacola.
Normalmente le echamos un par de cucharadas de azucar al café para endulzarlo, si a ese mismo café le echasemos 10 cucharadas estaría prácticamente imbebible por empalagoso. ¿Entonces por qué la cocacola tiene un sabor solo ligeramente dulce a pesar de esa cantidad de azucar?
La respuesta es la famosa "fórmula de la cocacola". El secreto se llama "ácido fosfórico/ acidulante E-nosecuantos". Si tomamos una taza de café sin azucar lo encontraríamos amargo pero si nos tomasemos una taza de ácido fosfórico no podríamos soportar su acidez (es muy bueno contra el oxido de los metales) y para ello se le añade azúcar hasta rebajar su sabor y convertirlo en ligeramente dulce. Digamos que ambos componentes se anulan entre sí de forma que el organismo admite una cantidad de azucar que sería insoportable por sí sola y que entra en el cuerpo "camuflada" pero que, una vez dentro, causa los efectos que se le suponen a una sobredosis de azucar, "sensación de vivir".
Por tanto si, recopilando argumentos, decimos que una cocacola es una bebida inocente y que solo su abuso puede ser perjudicial para la salud, yo digo que eso no es cierto, que una simple cocacola es una sobredosis de azucar, que cada uno puede probarlo sin salir de casa. Y que, por lo tanto, Cocacola es responsable de un delito contra la salud pública, generalizado, que nos cuesta millones de euros en sanidad y que afecta a la capacidad de razonamiento de millones de personas.
Yo planteo la hipótesis de que "el azucar añadido a los alimentos tiene consecuencias sanitarias peores que la cocaína" y ofrezco la posibilidad de que cada uno pueda obtener prueba empírica que ayude a confirmar o desmentir esta afirmación, sin perjuicio de toda la información que uno pueda leer al respecto, con un argumento que nadie podrá rebatir ya que nadie puede discutir los efectos que uno nota en sí mismo.
Es decir, ya que estamos entre biólogos, la aplicación estricta del método científico. Menos mal que a Pasteur o Severo Ochoa no les dió por decir "para qué experimentar si no voy a descubrir nada, si quiero saber algo me basta con leer lo que otros escribieron".
Es posible que no haya escogido bién los sujetos de estudio. Venir aquí a preguntar por el Sálvame es inutil ya que aquí todo el mundo está viendo a esa hora los documentales de la 2. (léase "todos tenemos una alimentación sana, equilibrada y contrastada"), pero no quiero dejar de poner un puente que permita llegar al destino incluso a aquellos que no echan azucar ni al café, se beben una cocacola en San Juan y otra en Nochebuena como mucho y creen que una napolitana es una señora de Nápoles que no conocen ni de lejos.
La prueba consiste en llenar un vaso de agua grande (33cl) y echarle 10 cucharadas de azucar (35g) e intentar beberlo.
Digo intentar porque nos costará mucho ingerir algo tan empalagoso y excesivamente dulce. Si intentamos beberlo de golpe probablemente tengamos arcadas y tu cuerpo expulsará por la vía rápida una sobredosis de azucar.
Pues bien, 35g de azúcar por cada 33cl es el contenido de una lata de cocacola. Una sobredosis de glúcidos, una simple cocacola.
Normalmente le echamos un par de cucharadas de azucar al café para endulzarlo, si a ese mismo café le echasemos 10 cucharadas estaría prácticamente imbebible por empalagoso. ¿Entonces por qué la cocacola tiene un sabor solo ligeramente dulce a pesar de esa cantidad de azucar?
La respuesta es la famosa "fórmula de la cocacola". El secreto se llama "ácido fosfórico/ acidulante E-nosecuantos". Si tomamos una taza de café sin azucar lo encontraríamos amargo pero si nos tomasemos una taza de ácido fosfórico no podríamos soportar su acidez (es muy bueno contra el oxido de los metales) y para ello se le añade azúcar hasta rebajar su sabor y convertirlo en ligeramente dulce. Digamos que ambos componentes se anulan entre sí de forma que el organismo admite una cantidad de azucar que sería insoportable por sí sola y que entra en el cuerpo "camuflada" pero que, una vez dentro, causa los efectos que se le suponen a una sobredosis de azucar, "sensación de vivir".
Por tanto si, recopilando argumentos, decimos que una cocacola es una bebida inocente y que solo su abuso puede ser perjudicial para la salud, yo digo que eso no es cierto, que una simple cocacola es una sobredosis de azucar, que cada uno puede probarlo sin salir de casa. Y que, por lo tanto, Cocacola es responsable de un delito contra la salud pública, generalizado, que nos cuesta millones de euros en sanidad y que afecta a la capacidad de razonamiento de millones de personas.
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Ver citas anterioresseaknight escribió:Yo planteo la hipótesis de que "el azucar añadido a los alimentos tiene consecuencias sanitarias peores que la cocaína" y ofrezco la posibilidad de que cada uno pueda obtener prueba empírica que ayude a confirmar o desmentir esta afirmación, sin perjuicio de toda la información que uno pueda leer al respecto, con un argumento que nadie podrá rebatir ya que nadie puede discutir los efectos que uno nota en sí mismo.
Para que la "prueba" sea "empírica" usted debería intentar beber otro vaso del mismo tamaño con 10 cucharadas de cocaína. A ver cuál de ambos vasos le resultará más nocivo para su salud.....Ver citas anterioresLa prueba consiste en llenar un vaso de agua grande (33cl) y echarle 10 cucharadas de azucar (35g) e intentar beberlo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Habría jurado que la cosa no iba de dietética.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 36151.html
http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 36151.html
Pero no vamos a discutir por eso.Ver citas anterioresEspaña, Alemania, Francia, Bélgica, Holanda… Los trabajadores de Coca Cola en estos países se enfrentan a un futuro incierto. Los planes de reestructuración de la compañía pasan por reducir drásticamente las fábricas, el número de empleados (24.000 en toda Europa), los costes laborales y hasta el hábito de los europeos consumidores de este refresco universal, cambiando el cristal por las botellas de plástico PET.
Sindicatos europeos han mostrado estas últimas semanas su solidaridad con los trabajadores de #cocacolaenlucha en Fuenlabrada. La semana pasada, delegaciones de estos países viajaron a Madrid para comprobar in situ la situación de esta planta, en teoría un “centro logístico” que se ha quedado prácticamente sin actividad pese a las sentencias judiciales que obligan a la compañía a restablecer las condiciones laborales de sus trabajadores tras el ERE que fue declarado nulo por el Tribunal Supremo.
Madrid se ha convertido en la punta de lanza de una protesta laboral que se encona con el tiempo y que todavía tiene causas abiertas en los tribunales. Lo planes de Coca Cola para España eran reducir a la mitad las 8 fábricas dispersas por todo el territorio nacional continuando después con esta reestructuración en el resto de países europeos, entre ellos Alemania, donde se podrían ver afectados un total de 8.000 trabajadores. De ahí, que los sindicatos hayan convocado una jornada de trabajo los próximos 8 y 9 de marzo en Berlín que podrían hacerla coincidir con la primera gran movilización a nivel europeo.
De los planes de la compañía en Alemania ya se conoce la intención de la misma de cerrar varias factorías en Alemania oriental que afectaría a más de 500 trabajadores.
Coca Cola también tiene previsto -así se ha manifestado de forma oficiosa- trasladar y centralizar en Bulgaria toda la gestión administrativa contable de la marca con el fin de reducir aún más los costes salariales.
La conflictividad laboral en Madrid podría estar detrás de la caída de ventas. Según datos a los que ha tenido acceso Nuevatribuna, el consumo de Coca Cola en las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León cayó en 2016 un 2,4%, una cifra que llegaría hasta el 10% en el sector de hostelería.
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Ver citas anterioresYo planteo la hipótesis de que "el azucar añadido a los alimentos tiene consecuencias sanitarias peores que la cocaína"

Sigo sin saber si eres un trol o algo peor
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Aplicación estricta del método científico ¿eh? Que total la sacarosa se descubrió hace un par de años
Ahora el problema no es la sacarosa sino el ácido fosfórico, que la Coca-cola sólo es ligeramente dulce (
), estamos ante el típico caso de que lee un E-xxx y se piensa que es cancerígeno aunque sea zumo de limón (ácido cítrico o E-330), algo que fue muy popular en los 80 y eso que no había internet, pero magufos siempre los ha habido
Ahora el problema no es la sacarosa sino el ácido fosfórico, que la Coca-cola sólo es ligeramente dulce (

Homo homini lupus
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Como parece que vamos a seguir con la dietética, cualquier cosa puede ser perjudicial, depende de como. Y de la dosis.

Ah, y del ácido fosfórico hablaremos otro día.Ver citas anterioresEl Asesino Invisible
El Monóxido de Dihidrógeno es incoloro, inodoro, no tiene sabor, y cada año mata a miles de personas en todo el mundo. La mayoría de estas muertes es causada por la aspiración accidental del MDH, pero los peligros no terminan allí. La exposición prolongada a su forma sólida causa severos daños a los tejidos. Los síntomas de la ingestión de MDH pueden incluir la sudoración excesiva y orina, y posiblemente una sensación de hinchazón, násuea, vómitos y desequilibrio electrolítico del organismo. Para quienes se han vuelto dependientes, la ausencia del MDH significa una muerte segura.
Monóxido de Dihidrógeno:
se le conoce también como ácido hidroxílico, y es el principal componente de la lluvia ácida.
contribuye severamente al efecto invernadero y al calentamiento global
puede causar quemaduras severas en su forma gaseosa.
contribuye a la erosión de nuestros paisajes naturales
acelera la corrosión y herrumbre de muchos metales.
puede causar fallas eléctricas y una disminución de la efectivadad del freno de los autos.
se ha hallado en los tumores extraídos en pacientes con cánceres terminales.
La Contaminaciòn Está Alcanzando Proporciones de Epidemia!
Se han hallado grandes cantidades de monóxido de dihidrógeno en casi todos los arroyos. lagos y reservas hídricas de los Estado Unidos. Pero la polución es global, y el contaminante ha sido hallado en los hielos de la Antártida, y su cantidad aumenta día a día. El MDH ha causado millones de dólares de perjiicios a la propiedad en e medio oeste, y recientemente en California.
A pesar de los peligros, el MDH se sigue usando con frecuencia en:
como un solvente industrial y refrigerante de motores.
en las centrales nucleares.
en la producción poliestireno.
como un retardador del fuego.
en muchas formas de cruel investigación sobre animales.
en la distribución de pesticidas. Aún después de lavado, el producto premanece contaminado por este químico.
como un aditivo en ciertas "comidas chatarra" y otros productos alimenticios.
Las corporaciones arrojan el MDH sobrante de sus procesos en ríos, lagos y océanos, y nada se puede hacer para detener esta práctica porque sigue siendo legal. El impacto sobre la vida silvestre es extremo, y no nos podemos dar el lujo de seguir ignorándolo por más tiempo!
El Horror Tiene Que Ser Detenido!
El gobierno de los EEUU se ha negado a prohibir su producción, distribución y uso de este dañino producto químico debido a "su importancia para la salud de la economía de la nación." De hecho, la marina y otras organizaciones militares están conduciendo experimentos con el MDH y diseñando dispositivos que valen miles de millones de dólares para controlar utilizarlo durante situaciones de guerra. Cientos de instalaciones militares reciben toneladas de este producto a través de una sofisticada red de distrubución subterránea. Muchas almacenan grandes cantidades para un uso futuro.
Aún No es Demasiado Tarde!
Actúe AHORA pra impedir furuas contaminaciones. Descubra más sobre este peligroso químico. Lo que usted no sabe puede hacerle daño a usted, su familia y otros en el mundo. Envíe un email a no_dhmo@circus.com, o un sobre de respuesta paga a :
Coalición para prohibir al MDH
211 Pearl St.
Santa Cruz CA, 95060

- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Hicieron una encuesta en EEUU y el público determinó que había que prohibir tal substancia.
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
No home no, el problema no son ni la sacarosa ni el ácido fosfórico, el problema gordo es de comprensión lectora o, incluso, de torpeza explicativa.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Aplicación estricta del método científico ¿eh? Que total la sacarosa se descubrió hace un par de años
Ahora el problema no es la sacarosa sino el ácido fosfórico, que la Coca-cola sólo es ligeramente dulce (), estamos ante el típico caso de que lee un E-xxx y se piensa que es cancerígeno aunque sea zumo de limón (ácido cítrico o E-330), algo que fue muy popular en los 80 y eso que no había internet, pero magufos siempre los ha habido
Lo que hace el ácido es servir de vehiculo para una sobredosis de sacarosa que, como buena sobredosis, nuestro cuerpo no admitiría e intentaría expulsar.
Bueno que?, a estas alturas ya habrán notado, aquellos que hubiesen decidido hacerse esta peueña prueba de dependencia de una sustancia, ciertos cambios físicos y sicológicos. Entre los físicos deberán apreciar una disminución del flotador o otras grasas blandas localizadas, habrán notado que disminuyen todo tipo de infecciones y bacterias malignas que afecten a mucosas bucales, nasales y de la garganta. A partir de la primera semana decrece y puede desaparecer el número de catarros, resfriados, gripes que se sufren.
En cuanto a los sicológicos, que no son más que la consecuencia de la vuelta al trabajo cerebral sin las sobredosis de energía habituales, durante los tres primeros días se sentirá intranquilidad y dificultad para conciliar el sueño, tenderemos al consumo de helados, yogures, bollería y otros productos de alto contenído en azúcar. Seguramente desembocará en episodios de mal genio, estaremos tensos y nerviosos y echaremos espuma por la boca en los foros de internet.
A partir del cuarto día las cosas se ponen en su sítio y el cuerpo se acomoda a la nueva situación "drug free" y comienza a ser mas eficiente, nos cansamos menos, nos tomamos la vida más tranquilamente y nuestra salud general mejora.
Después de una semana sin tomar sacarosa, si vuelve a probarla notará en ella un sabor químico que hasta entonces desconocía.
Y sí, estamos hablando de política. El chaval este que va con los faldones de la camisa por fuera y la cocacola como si fuese un puto spot publicitario resulta que es senador. Que en su casa podrá tomarse un litro de cubalibre si le apetece, pero cuando está en el senado representa a miles de votantes y con esas pintas y esa actitud de desprecio a lo público, creo que solo representa a ocho o diez de sus votantes mas guays.
Eso por elado del chaval, digno heredero de Rita Barberá, y por el lado del partido, como buen partido del sistema, se defienden con "y tú más" (que si la gurtel, la púnica, etc). Sus seguidores, en plan más extraoficial se defienden con "y Albert Rivera más" en alusión a su consumo de cocaína. Pues bien, sin dejar de ser graves tanto la gurtel como los farlopeos de Rivera, la cosa es que el consumo de las bebidas azucaradas suponen gran parte de nuestro gasto sanitario y de nuestra mala salud como sociedad. Y un representante de lo público, que ademas dice ser defensor de lo público, bien podría usar agua pública para comer, al menos en la cafetería del senado.
Que luego se indignan por lo del canal de Isabel II, pero ellos comen en casa con cocacola y no con agua del grifo, que eso no mola.
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
No sé cómo puedes aguantar una vida así.Ver citas anterioresseaknight escribió:Ver citas anterioresEnxebre escribió:A partir de la primera semana decrece y puede desaparecer el número de catarros, resfriados, gripes que se sufren.
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Es un plan malvado de la Coca-cola para meterte sobredosis de sacarosaVer citas anterioresseaknight escribió: No home no, el problema no son ni la sacarosa ni el ácido fosfórico, el problema gordo es de comprensión lectora o, incluso, de torpeza explicativa.
Lo que hace el ácido es servir de vehiculo para una sobredosis de sacarosa que, como buena sobredosis, nuestro cuerpo no admitiría e intentaría expulsar.
Vamos a ver, el Cola-cao tiene tanto azúcar o más que la Coca-cola, una barrita de chocolate más que una lata ¿dónde está el ácido fosfórico ahí?¿Dónde está esa necesidad de añadir algo que sabe mal y que hay que meterle azúcar a piñón para que sepa bien? Para quien no tome Coca-cola habitualmente le sabe dulcísima, yo no puedo tomarla. Y es que cualquier bebida azucarada (el nombre lo dice todo) tiene esa cantidad de azúcar, tenga ácido fosfórico o no, dejemos de decir chorradas, un néctar de naranja es también una bomba de azúcares
¿Por qué no nos dejamos de chorradas y nos dices tus fuentes? No, el sistema inmunitario no se debilita por el consumo de sacarosa que yo sepa, es una fuente de energía instántanea como cualquier hidrato de carbono, por eso los deportistas comen arroz y pasta y por eso no es recomendable cenar hidratos de carbono, es energía que al no gastarla se acumula...pero sigamos, entonces hacer ejercicio, comer vitaminas, la dieta equilibrada, eso son magufadas, no, lo que lo cura todo es dejar de tomar Coca-cola, sublimeVer citas anterioresBueno que?, a estas alturas ya habrán notado, aquellos que hubiesen decidido hacerse esta peueña prueba de dependencia de una sustancia, ciertos cambios físicos y sicológicos. Entre los físicos deberán apreciar una disminución del flotador o otras grasas blandas localizadas, habrán notado que disminuyen todo tipo de infecciones y bacterias malignas que afecten a mucosas bucales, nasales y de la garganta. A partir de la primera semana decrece y puede desaparecer el número de catarros, resfriados, gripes que se sufren.
En cuanto a los psicológicos, engancha mucho más el café que es lo que produce dificultad de sueño, no tomarse un yogur. Ni yogur podemos tomar, será por la lactosa (otro azúcar)Ver citas anterioresEn cuanto a los sicológicos, que no son más que la consecuencia de la vuelta al trabajo cerebral sin las sobredosis de energía habituales, durante los tres primeros días se sentirá intranquilidad y dificultad para conciliar el sueño, tenderemos al consumo de helados, yogures, bollería y otros productos de alto contenído en azúcar. Seguramente desembocará en episodios de mal genio, estaremos tensos y nerviosos y echaremos espuma por la boca en los foros de internet.
A partir del cuarto día las cosas se ponen en su sítio y el cuerpo se acomoda a la nueva situación "drug free" y comienza a ser mas eficiente, nos cansamos menos, nos tomamos la vida más tranquilamente y nuestra salud general mejora.
Después de una semana sin tomar sacarosa, si vuelve a probarla notará en ella un sabor químico que hasta entonces desconocía.
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Independiente de la sacarosa, azucar y más mierdas, lo que es impepinable es que una caña está mucho más rica que una cocacola salvo que tengas 5 años o los gustos en el ojete y encima es 100% española.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Para tomar sola sí, para comer es distinto, la cerveza me gusta sólo para picotear, no me veo comiendo lentejas con cervezaVer citas anterioresElPizarreño escribió:Independiente de la sacarosa, azucar y más mierdas, lo que es impepinable es que una caña está mucho más rica que una cocacola salvo que tengas 5 años o los gustos en el ojete y encima es 100% española.
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Tampoco veo poniendo lentejas en un comedor autoservicio tipo el que tendrán en el senadoVer citas anterioresEnxebre escribió:Para tomar sola sí, para comer es distinto, la cerveza me gusta sólo para picotear, no me veo comiendo lentejas con cervezaVer citas anterioresElPizarreño escribió:Independiente de la sacarosa, azucar y más mierdas, lo que es impepinable es que una caña está mucho más rica que una cocacola salvo que tengas 5 años o los gustos en el ojete y encima es 100% española.

Para comer lo mejor es vino o agua, pero a mi comer fuera de casa implica comer con alcohol esté en una estación de esquí, en un restaurante o en el comedor de la facultad, si hay más personas que quieran vino y renta pedirse una botella pues sí, pero sino comer con cerveza tampoco le veo el problema, si es de tipo lager o pilsen o sea de fermentación baja (todas las de gama baja españolas Mahou, San Miguel, Estrella Galicia..) maridan estupendamente con todo tipo de comidas desde el simple pincho de aceitunas al cocido, es posiblemente después del agua la bebida más polivalente posible, otra cosa son las de fermentación alta que ahí si que o son mejor para picoteo o sino para algún tipo de comida concreta, yo tampoco me veo tomando unas lentejas con una Grimbergen, pero con una Mahou perfectamente.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Ver citas anterioresEnxebre escribió:
Es un plan malvado de la Coca-cola para meterte sobredosis de sacarosa
Vamos a ver, el Cola-cao tiene tanto azúcar o más que la Coca-cola, una barrita de chocolate más que una lata ¿dónde está el ácido fosfórico ahí?¿Dónde está esa necesidad de añadir algo que sabe mal y que hay que meterle azúcar a piñón para que sepa bien?
El colacao es un 50% de azúcar, para tomar la misma dosis de azucar que con una cocacola deberías añadir veinte cucharadas de colacao a un vaso de leche. Las barritas energéticas contienen en torno a un 20% de azucar cada 100gr, para tomar la misma cantidad de azúcar que con una cocacola deberías comer 200gr de barritas.
¿Por qué no nos dejamos de chorradas y nos dices tus fuentes? No, el sistema inmunitario no se debilita por el consumo de sacarosa que yo sepa, es una fuente de energía instántanea como cualquier hidrato de carbono, por eso los deportistas comen arroz y pasta y por eso no es recomendable cenar hidratos de carbono, es energía que al no gastarla se acumula...pero sigamos, entonces hacer ejercicio, comer vitaminas, la dieta equilibrada, eso son magufadas, no, lo que lo cura todo es dejar de tomar Coca-cola, sublime
Hace varios post que puse mis fuentes. Mi fuente soy yo mismo y los cambios que experimento en mi organismo. Tesis falsable por cualquiera que tenga un cuerpo con pulgar oponible y cerebro racional, comodamente en su domicilio.
El azucar no provoca cambios en el sistema inmunológico. Como dices es solo energía, pero esa energía es la que usan las bacterias para crecer y multiplicarse. Cuando en el colegio nos decían que "el azucar provoca caries" querían decir que sirve de combustible a las bacterias que provocan enfermedades como la caries y los resfriados.
En cuanto a los psicológicos, engancha mucho más el café que es lo que produce dificultad de sueño, no tomarse un yogur. Ni yogur podemos tomar, será por la lactosa (otro azúcar)
Lo cierto es que deberías tomarte diez cocacolas para tener la misma dosis de cafeina que tiene un café. Lo que provoca la excitación de la cocacola es la sobredosis de energía.
Y otro efecto sicológico más:
Puedes llegar al punto de decir que el PP contaminó las aguas del canal de Isabel II y que beber cocacola es revolucionario y de izquierdas con tal de "defender" la actitud del chaval este de Podemos.
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Coca cola:Ver citas anterioresseaknight escribió: El colacao es un 50% de azúcar, para tomar la misma dosis de azucar que con una cocacola deberías añadir veinte cucharadas de colacao a un vaso de leche.

10,6 gramos de azúcar por 100 ml.
Cola Cao:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cola_Cao
10 gramos de azúcar por 100 ml.
Sus afirmaciones tienen poco que ver con la realidad.
:
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
Debo reconocerte, Jordi, el premio a una carrera de diez años dedicados a intentar desacreditar las razones de Seaknight. Bien es cierto que los resultados han sido nefastos y siguen siéndolo, como no cabe esperar otra cosa cuando no se buscan argumentos en la razón si no en el simple hecho de la animadversión hacia UPyD, Rosa Díez y el que suscribe como defensor de sus tesis. Es, sin embargo, de reconocer que esa pura mala leche te ha llevado a visitar las fuentes más inhóspitas con tál de buscar una sola palabra que, sola o en compañía de otras, pudiese leerse como una crítica a los inescrutables argumentos de Seaknight
Como te decía, la cagaste y sigues cagándola. No te has leído el enlace de wikipedia que cuelgas o, si lo leíste, no sé de donde sacas que puede contradecir alguna de las afirmaciones que llevo escritas.
xD
Como te decía, la cagaste y sigues cagándola. No te has leído el enlace de wikipedia que cuelgas o, si lo leíste, no sé de donde sacas que puede contradecir alguna de las afirmaciones que llevo escritas.
xD
Re: Espinar consume Coca-Cola en el Senado tras pedir que se prohíba su venta en la cámara
"Lo que me gusta a mí es lo güeno, los que tengáis otros gustos es que sois tontos, premohs".Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Independiente de la sacarosa, azucar y más mierdas, lo que es impepinable es que una caña está mucho más rica que una cocacola salvo que tengas 5 años o los gustos en el ojete y encima es 100% española.