Ver citas anteriores
Logan escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ya está bien de tanta chorrada con Canadá y el Reino Unido, ya estoy harto de que se muestren las excepciones como la norma. ¿QUieres que te ponga una lista de todos los países del mundo en los que sus constituciones no permiten secesiones?, es que prácticamernte son todos menos Canadá y el Reino Unido.
Siempre manipulando, dando a entender que eso es lo normal y nosotros los raritos, cuando es exactamente al revés.
Ya vale de ejemplos que en realidad son excepciones, no lo normal.
A lo que tu llamas excepción yo lo llamo jurisprudencia de un derecho.
Ponme la lista dónde haya parlamentos con mayoría absoluta y que quieran hacer un referéndum. Igual los raritos vais a ser vosotros figurando en solitario en la lista.
A la realidad se le llama manipulación, un nuevo paso de los creadores de la post verdad...
El Tribunal Constitucional italiano fue muy claro en su sentencia número 118, de abril del 2015. La región del Véneto no puede organizar un referéndum consultivo sobre la posibilidad de independencia de su territorio y tampoco una consulta sobre la ampliación de su autonomía fiscal. La máxima instancia judicial de la República reiteró que Italia, como indica el artículo 5 de su Constitución, es “una e indivisible”, una característica tan fundamental de su carta magna que ni siquiera puede ser sometida a reforma.
El Gobierno de Matteo Renzi recurrió ante el Constitucional una ley de la Asamblea regional véneta que preveía los referéndums consultivos. Una de las preguntas planteaba a los ciudadanos si deseaban un Véneto como república independiente –lo fue Venecia durante más de mil años– y otras se limitaban a proponer más autonomía. Una era muy concreta y aludía a la posibilidad de que el 80% de lo recaudado en impuestos revirtiera en la región.
http://www.lavanguardia.com/internacion ... eneto.html
Creo ya se lo comenté a Gaius, pero el discurso siempre es el mismo.
Si el caso que comento suena a pais raro, no se puede poner en esa lista porque seguramente no será lo suficientemente democrático....
Si es suficientemente democrático, cómo Portugal o Francia pero sencillamente no se permiten partidos que defiendan la secesión y por tanto puedan plantearla, pues claro, nunca se podrá poner en esa lista
Si es suficentemente democrático, no están prohibidos los partidos de se tipo, pero sencillamente no existen problemas regionales, tampoco pueden estar en esa lista
Si pongo casos cómo el del Veneto donde es suficientemente democrático, el parlamento regional lo aprobó con mayoria absoluta pues se ignora y no se pone en la lista
Ergo al final reducimos la lista a Quebeq, Escocia y por supuesto Cataluña, por lo cual el agravio comparativo está claro...si reducimos el mundo a España ,Canada y Reino Unido, está claro que así es.
Y no os preocupeis, que por falta de pedigrí democrático, imposibilidad legal, inexistencia de problemas o por ignorancia deliberada ya nos encargaremos de que dicha lista solo se reduzca a esos tres.
saludos