Ansioso me hallo de ver como fundamenta en la legalidad el derecho a decidir.Ver citas anterioresSertress escribió:No es lo mismo tener un perjuicio contra tal o cual colectivo que expresar una opinión fundamentada en la legalidad.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Creo que no entiendes muy bien cómo funciona la democracia. Y no, no es cierto que todo el mundo tenga derecho a expresar su opinión libremente.Ver citas anterioresSertress escribió:Nadie viola neutralidad alguna por el hecho de expresar su opinión. Expresarla públicamente o no hacerlo no varía un ápice el sentido de la misma.
Todo el mundo tiene una opinión y tiene reconocido el derecho a expresarla libremente. Los jueces no son una excepción.
Parece mentira que haya que discutir sobre algo tan elemental.
No es que falte democracia, que también, lo que falta son demócratas.
Si yo soy inmigrante no me gustaría ser juzgado por un juez que públicamente se ha manifestado en contra de los inmigrantes, ¿a tí sí?...
Es más, probablemente pudiera ser causa de recusación.
bla, bla...
Los jueces no deben hacer públicas sus opiniones, entre otras cosas porque comprometen su labor como jueces,
.
Tener un perjuicio es causa de recusación, apoyar una opinión fundamentada en derecho no. Y cualquier ciudadano puede ejercer el derecho de libre opinión.
Me temo que el que no sabe como funciona la democracia no soy yo precisamente.
El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
No tienes ni idea de lo que hablas.Ver citas anterioresSertress escribió:Baste decir que el rey emérito Juanito (sigue siendo rey, tócate los huevos) juró los principios fundamentales del movimiento franquista y nunca juró la constitución española.
Un rey jura una vez, no dos.
Hay quien piensa que el franquismo desapareció en el mismo instante de la muerte de Franco.
Nada más lejos de la realidad.
En primer lugar, como bien sabía Torcuato Fernández Miranda, jurar los Principios Fundamentales del Régimen obliga, pero no ata. Dichos principios, que funcionaban al modo de una constitución, tenían cláusulas para su moduificación y/o derogación. Y se derogaron siguiendo escrupulosamente esas cláusulas, por tanto el juramento dejó de tener validez.
Y en cuanto a que no juró la Constitución, de nuevo la cagas por desconocimiento, no hacía falta una ceremonia de juramento, el acto de sancionar la nueva constitución ya era un juramento, y por si tienes alguna duda:
"Como Rey de España y símbolo de la unidad y permanencia del Estado, al sancionar la Constitución y mandar a todos que la cumplan, expreso ante el pueblo español, titular de la soberanía nacional, mi decidida voluntad de acatarla y servirla"
Venga, tómate un refresco y sigue explicándonos por qué España no es una democracia, que seguro que tienes muchos más argumentos tan inteligentes como estos que has puesto
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Ver citas anterioresLogan escribió:¿Te imagina algún magistrado del constitucional alemán o italiano que hayan jurado los principios nazis o fascistas?
La transición fue mirar hacia otro lado y no se depuró el sistema, igual jueces, igual jefes de policía...




No es que me imagine a jueces alemanes e italianos ejerciendo su profesión pese a haber jurado los principios del fascismo y el nazismo. No es que me los imagine en el constitucionalo el supremo, es que me los imagino incluso en magistraturas del estado de mayor peso.
Cómo comprenderás que es farragoso el ponerse a mirar el curriculum de todos los miembros del constitucional o del supremod e estoas paises en años posteriores a la IIGM para refutar tu brindis alsol, me voy a ir a lo fácil....a la jefatura del estado del pais donde le proceso de desnazificación fue el mas gordo y la depuración de responsabilidades mayor....Alemania
Primer presidente de la Republica Federal Alemana: Theodor Heuss
No es que jurase los principios dle nazismo....es que votó a favor de la otorgación de poderes absolutos a Hitler, es decir, en convertirlo en un dictador, cómo diputado que era del Partido Pol¡pular Progresista....(luego cambió y se hizo opositor a Hitler)
Segundo presidente de la RFA: Heinrich Lübke
Este no ocupó cargo publico, pero tuvo que dimitir cuando se descubrió que diseñaba campos de concentración y los construía con manod e obra esclava.
Cuarto presidente de la RFA: Walter Scheel
Afiliado al partido nazi
Quinto presidente de la RFA; Karl Carstens
Este fue miembro del partido nazi desde primera hora y hasta el final....fue miembro además de las SA en 1933 , la chusma paramilitarizada de Hitler que le ayudó al alcanzar le poder....los escamots de alemania , para entendernos
Sexto presidente de la RFA:Richard von Weizsäcker
Jefe de escuadra de las juventudes hitlerianas (antes de la guerra) e hijo del segundo de Ribbentropp en el ministeriod e exteriores nazi (nada que objetar a eso último)
Tercer canciller de la RFA : Kurt Georg Kiesinger
Afiliado al partido nazi inmediatamente estos alcanzasen el poder y hasta el final de la guerra.
Y estos son presidentes de la republica y cancilleres que se supone los deben de mirar con lupa...si nos ponemos a mirar miembros de las cortes supremas, jueces, ministros, responsables de organismos de seguridad etc, etc, etc el listado de personas no ya que hubiesen jurado los principios del nazismo sinoq ue hubiesen sido nazis activos o incluso tipos realmente chungos es inmensa.
Y eso asumiendo que Alemania hizo un esfuerzo de desnazificación, que perdió brutalmente una guerra, que tenia la soberanía parcialmente intervenida durante algunos años, ....
De Italia que es el coño de la bernarda y que se cambió de bando en mitad de l aguerra y destituyó ella misma a Mussolini ni me voy a molestar.
pero Logan es que las estructuras de un estado no se improvisan, y la gente conforme o no con el nazismo por supuesto que tendría que jurar la legalidad del momento si quisiera ejercer cómo juez....no va un tio a estudiar derecho y ganarse la plaza de juez a esperar que Hitler, franco o el maloso de turno se pire, s emuera o lo maten.
¿de donde leches vas a sacar constitucionalistas y jueces que no hayan ejercido durante doce años?....o durante cuarenta

Pero vamos, debe de ser muy cómodo eso de pedir pureza de sangre ideológica cuando conviene (a los demás, pòrque si uno escarba entre los propios a lo mejor te encuentras sorpresas) para intentar deslegitimar las decisiones que no te gustan.
saludos
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Y con todo eso que pones cómo puede ser admisible que jueces con esos orígenes puedan discriminar a un juez por ser independentista y quedarse tan anchos?Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresLogan escribió:¿Te imagina algún magistrado del constitucional alemán o italiano que hayan jurado los principios nazis o fascistas?
La transición fue mirar hacia otro lado y no se depuró el sistema, igual jueces, igual jefes de policía...![]()
![]()
![]()
![]()
No es que me imagine a jueces alemanes e italianos ejerciendo su profesión pese a haber jurado los principios del fascismo y el nazismo. No es que me los imagine en el constitucionalo el supremo, es que me los imagino incluso en magistraturas del estado de mayor peso.
Cómo comprenderás que es farragoso el ponerse a mirar el curriculum de todos los miembros del constitucional o del supremod e estoas paises en años posteriores a la IIGM para refutar tu brindis alsol, me voy a ir a lo fácil....a la jefatura del estado del pais donde le proceso de desnazificación fue el mas gordo y la depuración de responsabilidades mayor....Alemania
Primer presidente de la Republica Federal Alemana: Theodor Heuss
No es que jurase los principios dle nazismo....es que votó a favor de la otorgación de poderes absolutos a Hitler, es decir, en convertirlo en un dictador, cómo diputado que era del Partido Pol¡pular Progresista....(luego cambió y se hizo opositor a Hitler)
Segundo presidente de la RFA: Heinrich Lübke
Este no ocupó cargo publico, pero tuvo que dimitir cuando se descubrió que diseñaba campos de concentración y los construía con manod e obra esclava.
Cuarto presidente de la RFA: Walter Scheel
Afiliado al partido nazi
Quinto presidente de la RFA; Karl Carstens
Este fue miembro del partido nazi desde primera hora y hasta el final....fue miembro además de las SA en 1933 , la chusma paramilitarizada de Hitler que le ayudó al alcanzar le poder....los escamots de alemania , para entendernos
Sexto presidente de la RFA:Richard von Weizsäcker
Jefe de escuadra de las juventudes hitlerianas (antes de la guerra) e hijo del segundo de Ribbentropp en el ministeriod e exteriores nazi (nada que objetar a eso último)
Tercer canciller de la RFA : Kurt Georg Kiesinger
Afiliado al partido nazi inmediatamente estos alcanzasen el poder y hasta el final de la guerra.
Y estos son presidentes de la republica y cancilleres que se supone los deben de mirar con lupa...si nos ponemos a mirar miembros de las cortes supremas, jueces, ministros, responsables de organismos de seguridad etc, etc, etc el listado de personas no ya que hubiesen jurado los principios del nazismo sinoq ue hubiesen sido nazis activos o incluso tipos realmente chungos es inmensa.
Y eso asumiendo que Alemania hizo un esfuerzo de desnazificación, que perdió brutalmente una guerra, que tenia la soberanía parcialmente intervenida durante algunos años, ....
De Italia que es el coño de la bernarda y que se cambió de bando en mitad de l aguerra y destituyó ella misma a Mussolini ni me voy a molestar.
pero Logan es que las estructuras de un estado no se improvisan, y la gente conforme o no con el nazismo por supuesto que tendría que jurar la legalidad del momento si quisiera ejercer cómo juez....no va un tio a estudiar derecho y ganarse la plaza de juez a esperar que Hitler, franco o el maloso de turno se pire, s emuera o lo maten.
¿de donde leches vas a sacar constitucionalistas y jueces que no hayan ejercido durante doce años?....o durante cuarenta![]()
Pero vamos, debe de ser muy cómodo eso de pedir pureza de sangre ideológica cuando conviene (a los demás, pòrque si uno escarba entre los propios a lo mejor te encuentras sorpresas) para intentar deslegitimar las decisiones que no te gustan.
saludos
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Con todo eso que pongo solo pretendo demostrar que tu afirmación sobre que los jueces y funcionarios en general que hayan ejercido durante un regimen dictatoriaol sería una situacón impensable es otros paises es sencillamente falsa y fruto de la idealización o el desconocimiento.Ver citas anterioresY con todo eso que pones cómo puede ser admisible que jueces con esos orígenes puedan discriminar a un juez por ser independentista y quedarse tan anchos?
Este debate puede ser iteresante desde el punto de vista sobre la posibilidad de promocionar o no promocionar jueces en función de su ideología.
Lo que me parece un contrasentido es defender a la vez que un juez no pueda ser vetados por su adscripción ideológica y a la vez tú vetes jueces no ya por su adscripción ideológica, sino por meras sospechas de la misma al haber trabajado durante una dictadura.
Me parecen opiniones contradictorias.
saludos.
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Pero si es que es de cajón, los jueces de aquella época no eran señores que llevados de su ardor y entusiasmo con el régimen decidían ser jueces, eran gente con esa vocación y que para serlo tenían que jurar determinadas cosas, como lo hacían muchos funcionarios más y hasta los quintos en la mili, que el 99% de los varones españoles tenían que jurar eso mismo, así que con esa vara de medir nadie de esa época puede ocupar cargo alguno.
Lo que trata de decir Logan es que un juez independentista es un juez politicamente correcto y por tanto no se le debe impedir nada, a diferencia de los otros
Lo que trata de decir Logan es que un juez independentista es un juez politicamente correcto y por tanto no se le debe impedir nada, a diferencia de los otros
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Ver citas anterioresGanímedes escribió:No tienes ni idea de lo que hablas.Ver citas anterioresSertress escribió:Baste decir que el rey emérito Juanito (sigue siendo rey, tócate los huevos) juró los principios fundamentales del movimiento franquista y nunca juró la constitución española.
Un rey jura una vez, no dos.
Hay quien piensa que el franquismo desapareció en el mismo instante de la muerte de Franco.
Nada más lejos de la realidad.
En primer lugar, como bien sabía Torcuato Fernández Miranda, jurar los Principios Fundamentales del Régimen obliga, pero no ata. Dichos principios, que funcionaban al modo de una constitución, tenían cláusulas para su moduificación y/o derogación. Y se derogaron siguiendo escrupulosamente esas cláusulas, por tanto el juramento dejó de tener validez.
Y en cuanto a que no juró la Constitución, de nuevo la cagas por desconocimiento, no hacía falta una ceremonia de juramento, el acto de sancionar la nueva constitución ya era un juramento, y por si tienes alguna duda:
"Como Rey de España y símbolo de la unidad y permanencia del Estado, al sancionar la Constitución y mandar a todos que la cumplan, expreso ante el pueblo español, titular de la soberanía nacional, mi decidida voluntad de acatarla y servirla"
Venga, tómate un refresco y sigue explicándonos por qué España no es una democracia, que seguro que tienes muchos más argumentos tan inteligentes como estos que has puesto
Título II. De la Corona
Artículo 61
El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.
El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, y el Regente o Regentes al hacerse cargo de sus funciones, prestarán el mismo juramento, así como el de fidelidad al Rey.
Hala, a cascarla por ahí.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Basta con la voluntad política de hacerlo. Que es lo que expresa la jueza en cuestión.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Ansioso me hallo de ver como fundamenta en la legalidad el derecho a decidir.Ver citas anterioresSertress escribió:No es lo mismo tener un perjuicio contra tal o cual colectivo que expresar una opinión fundamentada en la legalidad.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Creo que no entiendes muy bien cómo funciona la democracia. Y no, no es cierto que todo el mundo tenga derecho a expresar su opinión libremente.Ver citas anterioresSertress escribió:Nadie viola neutralidad alguna por el hecho de expresar su opinión. Expresarla públicamente o no hacerlo no varía un ápice el sentido de la misma.
Todo el mundo tiene una opinión y tiene reconocido el derecho a expresarla libremente. Los jueces no son una excepción.
Parece mentira que haya que discutir sobre algo tan elemental.
No es que falte democracia, que también, lo que falta son demócratas.
Si yo soy inmigrante no me gustaría ser juzgado por un juez que públicamente se ha manifestado en contra de los inmigrantes, ¿a tí sí?...
Es más, probablemente pudiera ser causa de recusación.
bla, bla...
Los jueces no deben hacer públicas sus opiniones, entre otras cosas porque comprometen su labor como jueces,
.
Tener un perjuicio es causa de recusación, apoyar una opinión fundamentada en derecho no. Y cualquier ciudadano puede ejercer el derecho de libre opinión.
Me temo que el que no sabe como funciona la democracia no soy yo precisamente.
Los jueces que han firmado el documento consideran que hay tres artículos de la Constitución que, con una interpretación más abierta, podrían legitimar una consulta:.
Esto es una opinión, nada más. ¿Difícil entenderlo?
No tanto.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Pretender neutralidad política a uno de los poderes del Estado es una chorrada, un chascarrillo de barra de bar.Ver citas anterioresCero07 escribió:No hablamos de individuos sino de poderes del estado. Los poderes del Estado son políticos, los tres. Pretender neutralidad política a uno de los poderes del Estado es una chorrada, un chascarrillo de barra de bar.Ver citas anterioresSertress escribió:Todo individuo es un ser político, tanto si le interesa la política como si no. Partamos de esa premisa.Ver citas anterioresCero07 escribió:El Poder Judicial, representado por el CGPJ, es un poder del Estado. Es, por lo tanto, un poder político. La neutralidad e independencia que ampara la Constitución es la de cada juez en el ejercicio de su labor jurisdiccional. Esto es así en cualquier democracia. El poder Judicial esté como esté organizado, no puede estar formado por extraterrestres ajenos a la realidad política del país.Ver citas anterioresDouglas escribió:Tras las ultimas reformas, el Constitucional pertenece cada vez mas al poder judicial; y por tanto se le tendria que empezar a exigir la misma neutralidad politica.
¿Puede indicar en qué países ni el Ejecutivo ni el Legislativo se "inmiscuyen" en la elección de los jueces? ¿En Alemania? ¿En Gran Bretaña? ¿En Estados Unidos, cuna de la democracia, tal vez?Ver citas anterioresSertress escribió:El problema es QUIEN ELIGE A LOS JUECES.
No puede ser que el ejecutivo ni el legislativo se inmiscuya en ello.
Separación de poderes se llama a la figura.
La neutralidad política no existe, todo ser humano es un ser político, como ya he dicho. Lo que existe es la independencia política de un poder con respecto a otro. Me temo que no puede entender este asunto tan complejo de lo que significa la democracia. Aplíquese un poco y haga un esfuerzo, no mezcle conceptos.
En EEUU no existe la disciplina de voto por ejemplo. Y no es la cuna de la democracia, infórmese un poco.
La democracia tiene grados y la separación de poderes real y completa no existe en ningún país, que yo sepa.
¿Que quiere decir eso? Que no hay democracia perfecta y que lo de la separación de poderes es una filfa. Los estados saben muy bien que el poder judicial, aunque pequeño, es demasiado importante como para dejarlo campar por sus respetos.
Pero nos podemos aproximar mucho más al ideal de democracia perfecta. Se pueden arbitrar fórmulas para que los jueces no sean elegidos por los mismos que ejecutan o dictan las leyes. Se puede eliminar la disciplina de voto. Se pueden elegir a representantes fuera de los partidos. Se pueden eliminar las subvenciones a los partidos políticos ofreciendo una publicidad gratuíta e igual para todos... etc.
Opositar, por ejemplo sería un sistema para los jueces (de hecho lo es en niveles más bajos) o el simple sorteo entre candidatos cualificados, como se hacía en la antigua Grecia.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
jajajajajajajajajaVer citas anterioresSertress escribió:Ver citas anterioresGanímedes escribió:No tienes ni idea de lo que hablas.Ver citas anterioresSertress escribió:Baste decir que el rey emérito Juanito (sigue siendo rey, tócate los huevos) juró los principios fundamentales del movimiento franquista y nunca juró la constitución española.
Un rey jura una vez, no dos.
Hay quien piensa que el franquismo desapareció en el mismo instante de la muerte de Franco.
Nada más lejos de la realidad.
En primer lugar, como bien sabía Torcuato Fernández Miranda, jurar los Principios Fundamentales del Régimen obliga, pero no ata. Dichos principios, que funcionaban al modo de una constitución, tenían cláusulas para su moduificación y/o derogación. Y se derogaron siguiendo escrupulosamente esas cláusulas, por tanto el juramento dejó de tener validez.
Y en cuanto a que no juró la Constitución, de nuevo la cagas por desconocimiento, no hacía falta una ceremonia de juramento, el acto de sancionar la nueva constitución ya era un juramento, y por si tienes alguna duda:
"Como Rey de España y símbolo de la unidad y permanencia del Estado, al sancionar la Constitución y mandar a todos que la cumplan, expreso ante el pueblo español, titular de la soberanía nacional, mi decidida voluntad de acatarla y servirla"
Venga, tómate un refresco y sigue explicándonos por qué España no es una democracia, que seguro que tienes muchos más argumentos tan inteligentes como estos que has puesto
Título II. De la Corona
Artículo 61
El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.
El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, y el Regente o Regentes al hacerse cargo de sus funciones, prestarán el mismo juramento, así como el de fidelidad al Rey.
Hala, a cascarla por ahí.
Que no te enteras




Los reyes deben jurar la constitución al proclamarse reyes. No había constitución en el caso que nos ocupa, y tras redactarse y aprobarse por referendum, el acto de sancionarla por parte del Rey suponía su juramento
Si no entiendes de estas cosas no digas nada...
Pero si ya solo sacando a pasear un mínimo de inteligencia, si es que la tienes, ya te darías cuenta de que un "olvido" así es deficil de creer
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
El rey "suponía" su juramento.
Juramento tácito se llama a la figura.
juuuassss... no tiene nombre.
Juramento tácito se llama a la figura.
juuuassss... no tiene nombre.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Vale, perfecto todos los organismos jurídicos del estado español están equivocados, supongo que por no haberte consultado
pa ti la pelota
pa ti la pelota
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Si una persona se hace juez, militar o policia en una dictadura, es que esta de acuerdo en imponer los delirios y la legislacion de un tirano a la ciudadania. Es diferente que un medico o un bombero jure los principios de una dictadura para acceder a un puesto publico en una dictadura a que un juez, un militar o un policia juren los principios del movimiento para ejercer en un puesto publico. Los ultimos son correa de transmision directa de la represion de un dictador.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
O eso , o que tiene que comer caliente todos los días, que es otra posibilidad.Ver citas anterioresDouglas escribió:Si una persona se hace juez, militar o policia en una dictadura, es que esta de acuerdo en imponer los delirios y la legislacion de un tirano a la ciudadania. Es diferente que un medico o un bombero jure los principios de una dictadura para acceder a un puesto publico en una dictadura a que un juez, un militar o un policia juren los principios del movimiento para ejercer en un puesto publico. Los ultimos son correa de transmision directa de la represion de un dictador.
En base a esa regla de tres todos los habitantes de un pais son colaboradores pasivos de una dictadura por acatar esas mismas normas sin rebelarse.
saludos
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
¿Cómo que solo un juez, un militar o un policía?, el funcionario administrativo mediante su trabajo también colabora en el mantenimiento del régimen, ya que evidentemente un estado no puede funcionar si todas las estructuras del mismo no tienen personal que haga que funcionen. Es imperdonable que declares inocentes a todos los funcionarios que no fuesen jueces, policias o militaresVer citas anterioresDouglas escribió:Si una persona se hace juez, militar o policia en una dictadura, es que esta de acuerdo en imponer los delirios y la legislacion de un tirano a la ciudadania. Es diferente que un medico o un bombero jure los principios de una dictadura para acceder a un puesto publico en una dictadura a que un juez, un militar o un policia juren los principios del movimiento para ejercer en un puesto publico. Los ultimos son correa de transmision directa de la represion de un dictador.
Un buen ciudadano demócrata jamás osará colaborar con un régimen ni escribiendo a máquina, ¿o no?.
Pues eso...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Las tonterías que hay que leer.Ver citas anterioresDouglas escribió:Si una persona se hace juez, militar o policia en una dictadura, es que esta de acuerdo en imponer los delirios y la legislacion de un tirano a la ciudadania. Es diferente que un medico o un bombero jure los principios de una dictadura para acceder a un puesto publico en una dictadura a que un juez, un militar o un policia juren los principios del movimiento para ejercer en un puesto publico. Los ultimos son correa de transmision directa de la represion de un dictador.
Hay mucha gente que se mete en eso a pesar de la dictadura.

+++++++++++++
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Naturalmente.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Vale, perfecto todos los organismos jurídicos del estado español están equivocados, supongo que por no haberte consultado
pa ti la pelota
Aurrera bolie.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: El Supremo avala que una juez no fuera elegida presidenta de la Audiencia de Barcelona por su independentismo
Cuando leo este tipo de cosas me viene a la cabeza la persona de "Joselito" Mengele.Ver citas anterioresDouglas escribió:Si una persona se hace juez, militar o policia en una dictadura, es que esta de acuerdo en imponer los delirios y la legislacion de un tirano a la ciudadania. Es diferente que un medico o un bombero jure los principios de una dictadura para acceder a un puesto publico en una dictadura a que un juez, un militar o un policia juren los principios del movimiento para ejercer en un puesto publico. Los ultimos son correa de transmision directa de la represion de un dictador.
No sé porqué será, la verdad.