Errejón mete en su lista al podemita que dimitió tras desvelar OKDIARIO que abusó de una niña de 5 años

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Errejón mete en su lista al podemita que dimitió tras desvelar OKDIARIO que abusó de una niña de 5 años

Mensaje por rEVELDE »

Errejon será purgado, Errejon es prescindible en Podemos, no así el coletas.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Re:

Mensaje por Enxebre »



Lo digo porque tú hablas de cortar con el pasado y eso es borrar todos esos referentes, ¿IU apoya las doctrinas de Lenin o Castro? Igual es que no sabes que es IU, IU es socialdemócrata, pero en los tiempos que corren el PSOE se hace llamar socialdemócrata y cuela, y eso es debido a la gran moderación de la izquierda en los últimos 50 años, por eso un eurocomunismo superlight ahora son unos radicales, como pasó con Syriza y como pasará si IU pudiese llegar al poder, nadie es comunista de verdad, nadie quiere una dictadura del proletariado y nadie piensa salvo 4 descerebrado que IU o Pablo Iglesias quieran eso
Yo no sé quienes son esos que quieren destruir el sistema cuando ni siquiera está en la agenda salir de la UE, me parece que caricaturizas a los partidos de izquierda con 4 antisistema anarquistas, que tampoco son anarquistas de verdad
Yo no he dicho que Errejón vaya a pactar con la ultraderecha, lo que indico es que la extrema derecha ya es parte del sistema liberal capitalista y la extrema izquierda no, que la moderación del discurso no ha llevado a nada positivo y que la solución no pasa por más moderación. Pero oye si me dices que el Podemos de Pablo Iglesias que iba a pactar con el PSOE pero con líneas rojas es radical, el Podemos de Errejón tragará con reformas laborales y demás mierdas, eso es la moderación, "hay que ser realistas", "hay que dejarse de utopías como viviendas para todos", etc...
El subnormal de Monedero es el ideólogo del partido, aunque como orador deja bastante que desear por eso está entre bastidores cual asesor de Trump, Errejón quiere el poder y para conseguir el poder piensa que hay que luchar por el centro y alejarse de IU, esas son sus tesis, para gobernar así hay que pactar con el PSOE o los nacionalistas, no queda otra, si pactas con ERC o Bildu ya te puedes olvidar del centro así que sólo queda pactar con el PNV, así que a tragar con el PSOE, ya se ve que buen socio de Gobierno es en los Ayuntamientos, más puñaladas imposibles y esto con sorprasso, sin él, la cantidad de mierda que hay que tragar se multiplica, que se lo digan a IU y lo bien que le ha ido ultimamente con su "moderación" encarnada por Llami, para trabajar desde las instituciones se está mejor en la oposición, no mancha
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Re:

Mensaje por ElPizarreño »

Esa es la típica frase pseudointelectual que parece que quiere decir mucho pero no dice nada.
No has entendido nada de lo que propone Errejón, oyes campanas al vuelo en las críticas a Errejón y sobre eso configuras su idea, pero no es así. No se busca de crear una nueva ideología, sino de superar las existentes para unirse en un frente común que venza los grandes problemas.

La gente va a votar a Podemos si le convence o no para solucionar los problemas de España en base a su acción política y su programa, todo ello reflejado en el marketing político, no va a votar por que ellos se vendan más o menos de izquierdas o tal como sus ideas sean catalogadas de 0 a 10 en la escala del revisionismo por parte del sectarismo ideológico que muchos exaltáis.

A ver si os dais cuenta que la mayoría de la gente no hace de su ideología modo de vida, se dedica a vivir su día a día, la gente incluso votando es bastante apolítica, o cuando no analfabeta política, pero sí es consciente que en España hay una plutocracia donde los intereses de unos pocos prevalecen sobre los del pueblo y todo ello amparado por los dos grandes partidos tradicionales que son juez y parte en este conflicto, a esa gente hay que ofrecerle un partido que sea capaz de devolver la política al interés del pueblo a través de medidas concrectas y pragmáticas, punto.
¿Que no sirve para llegar al poder?, no hay más ciego que el que no quiere ver, Errejón propone perfeccionar una estrategia que ha llevado Podemos a tener 69 diputados, si eso no sirve para llevar al poder dime para que sirve la mochila de piedras de IU que ni con un PSOE abandonando el gobierno por la puerta de atrás ha sido capaz de sacar más de 11 diputados.

La gente votaba a Podemos porque se ha mostrado con fuerza revulsiva para cambiar el sistema, claro que tenían ideas que comparte la izquierda, ideas que también comparte gente que no tiene nada que ver con la izquierda como por ejemplo sectores falangistas, pero lo importante eran eso, las ideas concretas no el la ideología que las contenía, lo importante es el contenido, no el continente.
Noto bastante incoherencia, ¿si lo importante es el programa por qué tanto odio a una puesta en escena trasversalista?, cuando se habla de trasversalismo se habla de puesta en escena, marketing político, luego el programa va a ser de izquierdas, ¿por qué?, porque todos los dirigentes de las 3 corrientes de Podemos son de izquierdas, por supuesto que Errejón incluido, y por que es inevitable que la solución a la plutocracia existente esté en políticas de izquierdas aunque seas por ejemplo un hedillista.

Llevar un partido al gobierno que defienda un programa positivo es la única solución a los problemas, un programa que compartas al 100%, en el que creas que no falte nada, sin que tenga fuerza para cambiar las cosas es un 0 a la izquierda. Es mucho más útil un partido con un programa que compartas al 65% y que creas que faltan varios puntos pero al menos tenga incidencia en la política nacional. El pragmatismo es el valor supremo de la política.

Y lo de Syriza, a ver si salimos de la burbuja en la que vivimos, hay fuerzas que son imposible de cambiar de forma autónoma por los países, o todos los pueblos de Europa nos unimos por cambiar el sistema o sino decisiones como las que ha tomado Tsipras, muy dolorosas, son inevitables, cabrea e indigna mucho, pero lo que no podía permitirse Tsipras es que por pura dignidad condenar al estado a la quiebra por no pagar la deuda o abandonar el euro con unas consecuencias más devastadoras para su economía que agachar la cabeza frente a la troika. El mensaje de Syriza es que todos los pueblos de Europa tenemos que unirnos en un frente que logre cambiar la UE.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Re:

Mensaje por ElPizarreño »

Voy a intentar contestarte sin repetirme mucho respecto a la contestación a Avicena.
No hay que cortar con el pasado ni por supuesto eliminar todos esos referentes. Con Marx empezó todo pero con Marx pero con Marx no continuo ni va a terminar nunca, creo que es imposible defender la lucha por los derechos sociales y la justicia social sin partir de la base de Marx y Engels, independientemente de si eres comunista, socialdemócrata o fascista. Pero las ideologías deben avanzar, hoy en día el comunismo es algo superado que, aunque no se puede decir que este cura no es mi padre, sí que diría que jamás va a volver, la nueva izquierda debe tener el comunismo como objeto de estudio, como los cimientos de la construcción ideológica, pero nunca como el presente o el futuro.

Sé que IU es socialdemócrata en el programa político, lo sé de sobra aunque defiendan algunas medidas estúpidas o negativas para la economía y aunque tanto por buena parte de IU como desde la derecha sea catalogado como comunista, pero sigue manteniendo un discurso que no convence, no entiendo por qué si tienes un programa socialdemócrata se sigue manteniendo una acción política y un discurso arcaico, eso es un lastre, tener un programa socialdemócrata es un orgullo, ¿por qué ese miedo a venderlo tal como lo es?¿perder los votos de ese sector dogmático que todavía queda en IU heredado del PCE y que no se ha marchado al PCPE?¿que te confundan con el PSOE por venderte como socialdemócrata cuando todos sabemos que no lo es sino que es socioliberal?¿nostalgia por tu historia?, es algo que no entiendo ni llegaré a entender.

Yo he sido votante de IU hasta las europeas, incluso planeé militar en Izquierda Abierta de tu archienemigo Llamazares que para mi es lo mejor de IU, lo hacía porque su programa político era de lejos el que más me convencía, pero la puesta en escena no me convencía en absoluto.
De nuevo: la puesta en escena, la gente no quiere oír cosas como "un proceso constituyente" (IU) o "hay que abrir el candado de la constitución" (Podemos) que suenan a perder el tiempo con cosas que no afectan al día a día de los ciudadanos como es la jefatura del estado, la gente quiere oír cosas como "El congreso aprueba una subida del SMI a 1.000€ gracias a la mayoría en la cámaras de Unidos Podemos" (hipotético futuro), cosas que solucionan el día a día, no de quien es la firma que sanciona y promulga las leyes.
Pregúntale a la Suecia, y a Europa en general, si la moderación del discurso no ha llevado nada a positivo, si la izquierda no hubiese buscado vías alternativas al marxismo figuras como Olof Palme no habrían demostrado que otra forma de política es posible, la socialdemocracia ha mejorado las condiciones de vida de los europeos aunque lleve 30 años huérfana. Y por cierto, no me vale la explicación que hacen los radicales de que la socialdemocracia ha sido un cortafuegos ideológico organizado desde la burguesía.

La solución pasa por llegar al poder, y para eso hay que hacer lo que sea, el fin justifica los medios, el que no entienda esta frase no entiende como funciona la política.

Y sí, si la moderación lleva a ser realista y rechazar ideas por utópicas e ineficientes por muy románticas y justas que se piense que sean, se hace, a mi me parece estúpido defender una renta básica universal hoy en día, veremos si en el futuro con la robotización es inevitable, pero mientras tanto, lo que hay que defender es una renta mínima vital vinculado a una actitud activa por parte del ciudadano, es ineficiente de todo punto un programa de RBU en el 2017 como planteaba el primer Podemos de las Europeas.
[/quote]

Eso dicen muchos, pues muy bien por Monedero, le damos un pin y le dejamos que se vaya, a hecho bien ese trabajo, ahora que se limite a hacer asesoramientos por cientos de miles de euros en latinoamérica (que bien que hace oiga) y a hacerle leer sus doctrinas a los alumnos que les da clase (uno que fue alumno suyo me ha dicho que es lo que les hace) pero que no meta sus sucias manos en Podemos, porque lo que está haciendo este tío metiendo mierda sobre sus compañeros es para darle de hostias.

Lo de que Errejón quiere el centro es falso, no entiendo como os podéis creer semejante cosas, para empezar ¿que es el centro?, pero siguiendo, ¿os imagináis a Podemos defendiendo lo que defiende por ejemplo Ciudadanos o el PSOE?, es absurdo, Errejón lo ha dicho claramente por activa o por pasiva que lo que quiere es la transversalidad que significa articular un discurso sin basarse en tag, unirnos todo el pueblo frente al enemigo común que implica la oligarquía, no sé si es que no os enteráis o que no os queréis enterar. También ha dicho claramente, y es que Errejón es muchísimo más claro que Iglesias que no sabe lo que en realidad defiende, que con IU hay que intentar ser socios tal como lo es ahora, pero no fusionarse, algo totalmente razonable porque IU como he venido diciendo a lo largo del mensaje sigue estando obsesionada con un discurso dogmático basado en etiquetas donde se refleje la izquierda.

Si os hubieseis leído al menos su documento político antes de hablar, leeríais:

"Recuperar un discurso transversal que deje atrás las etiquetas izquierda/derecha no por renuncia alguna, sino porque asume que la unidad del pueblo es más ambiciosa, radical y transformadora que la unidad de las izquierdas: por supuesto cabe la izquierda tradicional, pero va más allá"

Es imposible estar más de acuerdo con esa frase, refleja lo que ha sido siempre mi forma de entender la política, la unidad del pueblo frente a la oligarquía huyendo de las etiquetas, aunque en realidad mi ideología sea izquierdista.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Errejón mete en su lista al podemita que dimitió tras desvelar OKDIARIO que abusó de una niña de 5 años

Mensaje por ElPizarreño »

Al final un hilo de mierda originario sobre una noticia estúpida de Okdiario se va a terminar convirtiendo en el mejor debate de los ultimos dias en el foro.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6812
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

La izquierda siempre ha sido y sera cainita. Solo una mano de hierro puede llevarla al triunfo. Asi fue en el pasado y asi sera en el futuro. Debe vencer Pablo mañana, seria absurdo que triunfase un tio que siendo muy valido esta manejado por las dos brujas; que si, que son muy guapas pero son dos brujas
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Re:

Mensaje por Avicena »

Este es un debate interesante, estoy de acuerdo contigo, pero las ideologías no son meras etiquetas, son valores e ideales con una estructura lógica y coherente que se transmite de generación a generación y que tiene una carga emotiva.
Quiere decir mucho, a la gente no le puedes decir que se olvide de sus valores y que abracen una política ambigua llamada transversal, que se olvide de Marx, Bakunin, Azaña, Pablo Iglesias senior, Sartre, Marcuse, que se olvide de las clases sociales, de la alienación del trabajador, de la justicia social, del antiimperialismo, del pacifismo, del ecologismo, del feminismo, del comunismo, del socialismo, del agrarismo, de la revolución del 68, del movimiento hippy y que abrace un nuevo partido, que va a romper con todo por "casposo" y que va a construir todo de cero, utilizando el sentido común, que lo que mola ahora es la pospolítica, la sociedad no está desideologizada, decir eso es negar la realidad social. No se engaña a nadie, cuando se habla de luchar contra los privilegios de la oligarquía o la casta, la ideología queda patente, se le llamó extrema izquierda, radicales, antes se identifica la ideología de dicho lenguaje, que se hace un análisis del pragmatismo de las propuestas, estas se harán ya desde la gente de izquierdas.
Tu te crees que alguien va a dejar de adoptar unas ideas porque van asociados a una ideología, la gente desideologizada se le capta, si hay alguno que tiene aversión a ciertas etiquetas, ya está perdido, su voto es emocional, es alguien de derechas que vota contra los rojos, no se va a fijar en el pragmatismo de las propuestas.
Hay lugar para gente de izquierdas y gente más pragmática, esta por definición no se va a ahuyentar por la estética de ciertos miembros.
Lo que si corre peligro es que gente militante del amplio espectro de izquierdas no vote a Podemos porque no perciba coherencia ideológica.
Joder, si Errejon solo quiere hacer marketing y convencer de sus ideas, no hay problema, Pablo Iglesias es un hacha en comunicación política, Errejon lo que quiere es crear una nueva estética y arrinconar a los demás, sustituir la palestina por el morado, la bandera republicana por una berenjena, la izquierda por las siglas Podemos, ataca a IU, pero sobre su programa político no le he visto discutir en serio, todo su desencuentro se basa en ka campaña política y también hay que decirlo por conseguir un mayor poder en dicho partido, por tener un grupo de adlateres en la dirección que asegure su posición en la dirección, hay mucho de lucha por el poder personal. Pero que dices, no es cierto, la estrategia era de Pablo Iglesias, que por eso lideraba la comunicación política, cuando estaba en las tertulias en la sexta, se notaba claramente su afinidad ideológica, eso unido a su forma simple de comunicar y al hecho de que era un nuevo partido, funcionó, que Errejon se atribuya dicho éxito dice poco de el, cuando el era el número 3, el numero 2 era Monedero, que por cierto no creó toda una ruptura dentro del partido por seguir en la dirección.
Que los que le apoyan son la derecha, están deseando que lidere Podemos, porque saben que no seria capaz de aglutinar todo el descontento social y sería mas manejable, si gana, PRISA da saltos de alegría, eso debería hacerle reflexionar. Porque no se puede disociar el marketing del programa político, una moderación en el lenguaje acaba posibilitando una moderación en el programa y una mayor capacidad para ceder.
Es lo que paso con Syriza, se rindió y cedió y ahora su política esta dirigida por la UE, porque ya no hablamos de Tsipras como modelo?, ahora se habla de Corbyn, si se siguiera el camino de Varoufakis que no quería salir de la UE, dureza y no ceder, al final que Grecía saliese de la zona Euro perjudicaría muchísimo a la moneda y creaba un precedente, lo que suponía suavizar la devolución de la deuda era una insignificancia, era por cierto orgullo de Schauble, no quería mostrarse blando, porque creaba un precedente, pero desde el punto de vista económico un Grexit era peor que una reestructuracion de la deuda griega.
Y si salía, no se le podía echar la culpa al gobierno griego, los malos eran la UE y es posible que a corto plazo lo pasasen mal, pero a largo plazo mejorase su situación, ahora tienen una losa encima.
Para unirse los paises del sur hay que tener firmeza y no ceder, eso se lo veo a Pablo Iglesias a Errejon no.




Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Re:

Mensaje por ElPizarreño »

Es que yo no pido romper con todo, como le he dicho a Enxebre todo eso es la base, los cimientos, de lo que debe ser la izquierda moderna, yo lo que pido es que hay que superar todo eso, evolucionar, que no es lo mismo que romper, se tiene que notar la influencia y el origen de Marx, de Berstein (uno de los grandes intelectuales de la izquierda olvidados), de Lenin, de Pablo Iglesias senior... pero no puede sonar igual, porque la izquierda ha ido evolucionando desde Marx y aún debe evolucionar más, pero eso no es romper ni mucho menos.

Un ejemplo práctico: es como en la música rock, todo empezó en el blues (y en otros estilos, pero el cimiento principal es el blues), es el origen, pero posteriormente fue evolucionando al rockabilly, al rock n'roll, tras unas décadas se empezó a darle más caña y más electricidad huyendo de la clásica estructura I-IV-V naciendo el hard rock, el cual derivó en Heavy Metal y de este nació los varios tipos de Metal (trash metal, speed metal, black meal...), ¿suena igual Blind Guardian que Chuck Berry o que Robert Johnson?, no, son totalmente diferente, pero sin embargo, Blind Guardian no puede negar que tiene origen en el rock n'roll y en último extremo en el blues, incluso aunque sus fans consideren que Johnson es un coñazo insoportable, cualquiera que tenga un mínimo de cultura musical conoce la evolución.

Eso es lo que tiene que hacer la nueva izquierda, adaptarse a los tiempos y eso implica volverse pragmática, hay que replantearse todo menos que el fin último debe ser la completa igualdad de oportunidades, y ese replanteamiento implica la huida de etiquetas, encasillonamientos y clichés, hay que abrir las ideas a la mayoría social y ver de que forma es más probable que tus ideas se puedan poner en práctica, aunque en esa evolución tu música suene totalmente diferente a la de Marx, a la de Berstein, a la de Lenin, a la de Pablo Iglesias senior, a la de Olof Palme o a la de Anguita, el origen e influencia de estos nunca quedará borrada.
Creo que conoces muy poco a lo que es el conjunto de la sociedad española y tienes una visión de ella muy limitada a lo que representa la gente de izquierdas, intuyo que te mueves en un círculo de amigos, o incluso también familiares, de gente de izquierdas y comprometida, pero esa gente representa una parte muy pequeña de la sociedad, desde luego inferior al porcentaje de gente que se considera de izquierdas y de gente que votaría unas propuestas de izquierdas. Como te he dicho, y como pareces admitir, hay muchísima gente desideologizada, pues a esa gente hay que camelarla para que se unan al proyecto y te voten, y para ello hay que ser muy inteligente y tirar de populsimo, ¿que son gente cuñada que tiene muchas críticas a la izquierda?, pues la pregunta es, ¿si pueden ser tontos útiles que voten tus propuestas para alcanzar el poder porque habría de ser tan tontos de perder ese tren?, todos y cada uno de los votos que un frente popular pueda reunir son necesarios independientemente de que el votante sea comunista, anarquista, fascista, nazi, un cuñado paleto o alguien con deficiencia menta, lo importante es que la influencia en el programa electoral para ello sea mínima o existente, obviamente si para traer al fascista o al cuñado paleto hay que evitar un avance en la descentralización de la administración (principal crítica del cuñado paleto) queda claro que ni se plantea, pero si con unas mismas propuestas programáticas según como lleves a cabo la acción política sí consigues su voto, es estúpido no luchar por conseguirlo.

La estética si que puede ahuyentar a gente, es verdad que ahuyentar sería pocos, pero los que dejas de ganar sí que pueden ser bastantes, el coste de oportunidad es bastante alto, en cuanto a la gente de izquierdas que pueda dejar de votar "por no mostrar coherencia ideológica" es muy poco racional, son gente que antepone la ética de la convicción frente a la ética de la responsabilidad, esa gente representa el lastre de la izquierda, lo que he criticado tanto en este hilo, el dogmatismo inmovilista de querer seguir defendiendo lo mismo aunque no sirva absolutamente para nada solo por puritanismo ideológico.

La bandera republicana que utilizas en tu ironía (te ha faltado decir la efigie del Che Guevara) efectivamente representa algo caduco poco atractivo, por mucho que una república sea infinitamente más justa que una monarquía y que sería positivo un cambio en la forma de gobierno, ni es la prioridad ni se va a conseguir el apoyo suficiente para ello en el presente, la bandera republicana a muchos de nosotros nos da la nostalgia de lo que pudo ser y no fue pero, pero eso ya terminó y aún el remoto caso sinceramente poco probable de que llegara una III república, ni la tricolor va a ser la bandera (a mi me parece una bandera bonita la verdad, la prefiero a la actual) ni la república va a tener nada que ver a aquella. Yo entiendo perfectamente cuando desde el 15M se criticaba a los que iban con la tricolor a las manifestaciones, es que es un símbolo que no representa al pueblo español del S.XXI, simple y llanamente.

Yo creo firmemente que un discurso transversal con un programa socialdemócrata de izquierdas te consigue más votos que un discurso tradicional de izquierdas, estoy seguro.
Por muy Dios que sea Pablo Iglesias Turrión él solo no es el responsable del éxito de Podemos, tampoco de Monedero o Errejón, hay mucha gente detrás, pero es irrelevante, ¿si esa estrategia ha funcionado parcialmente por qué no mejorarla en vez de dar marcha atrás?¿se ha llegado a gente donde IU no llegaba?, esta claro que sí, pero no se ha llegado a toda porque mucha se ha quedado en casa o ha votado al PSOE, creo que claro y en botella, hay que seguir con esa estrategia de maquinaria electoral para ganar esos votos que no han ido a Podemos, y las condiciones no pueden ser mejores con un PSOE muerto.

Vamos a ver, hombre, que pareces nuevo, los medios quieren que gane Errejón o que haya enfrentación entre ambos aunque gane PIT porque cuanto más roto esté el partido mejor, ¿como no van a querer que gane Errejón si el propio PIT ha dicho que dimitiría sabiendo que Podemos sin PIT no es lo mismo?¿acaso no querrías tú que hubiera un enfrentamiento en C's que derivase en una renuncia de Rivera?.

Cuanto más radicalizado esté Podemos el PP se encuentra más cómodo, porque sabe que: 1) va a tener menos fuerza electoral 2) va a ser más complicado que en caso de sorpasso a PSOE este acepte que gobierne. Cada vez que Pablo Iglesias asusta a un votante del PSOE dispuesto a votar a Podemos con sus declaraciones incendiarias Mariano Rajoy se hace una paja.
No tiene por qué ser una moderación en el programa, es que no hay ninguna relación causa efecto entre un discurso moderado y un programa ambicioso, lo importante es llegar al poder y luego ahí gobernar con sensatez aplicando un programa que sea razonable.

Obviamente hay que ver a que llamas tu moderar, porque sabemos que hay algunas medidas que tu defiendes que son inviables y Podemos nunca puede tener en su programa como la libertad de movimiento que alguna vez me has defendido, es que vamos, Podemos llega a tener en su programa eliminar las fronteras administrativas o una política de inmigración no regulada y vinculada al desempleo y yo voto al PSOE, al PP, a Fuerza Nueva o al diablo si hace falta, pero ni de loco votaría a Podemos porque por encima de mi cadáver trago yo con una propuesta así.

A largo plazo es posible que mejorasen la situación si los griegos se hubiesen salido pero no era algo seguro y a cambio el sufrimiento en el presente podía ser muy alto, ¿puede un gobernante someter al pueblo a un presente tan duro para arriesgarse a tener un futuro mejor?, decirlo desde el ordenador es muy fácil, pero teniendo a millones de personas bajo los efectos de tu políticas las cosas cambian totalmente, desde luego la posición de Tsipras es durísima, yo no querría verme ahí ni de loco, que horror.
¿En serio eres capaz de escribir tanto texto desde el Aquaris E4? :bravo
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: Re:

Mensaje por mezquita »

Toda esa tesis se biene abajo como en un castillo de naipes o en caída libre lanzándose del Éverest,
Cuando estos partidos se autodefinen así mismos como anticapitalistas, y lo que implica,, por lo tanto no hay evolución que valga, ni revoluciones,, a no ser que alcancemos Marte y nos quedemos allí. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Re:

Mensaje por Enxebre »

Pues porque a día de hoy no quedan comunistas ortodoxos, Alberto Garzón estaría en un gulag en la URSS estalinista, IU es mucho más que el PCE, en las europeas se presentaron como Izquierda Plural y no era un slogan, lo de la refundación de IU es un hecho, IU no es ajena a las diversas corrientes, no quieren un bloque homogéneo como a ti te gusta que sea Podemos (y por eso pasa lo que pasa)

Llamazares llevó a cabo una estrategia de moderación y pactista que contribuyó a que IU se hundiera, la gente no vota a IU o a Podemos para que se vuelva a algo un poco mejor que lo de antes, quiere un cambio real, y eso es el rupturismo que se defiende. El eurocomunismo se crea en los años 70 como un medio para superar el comunismo en las democracias occidentales, su principal impulsor, el italiano Berlinger, el sucesor de Tagliatti, adopta una estrategia pactista que se propone pactar hasta con la derecha cristiana, a corto plazo esa moderación le llevó a llegar a las capas más moderadas de la sociedad, pero hoy ¿dónde está el PCI? De ser el partido comunista más popular en las democracias (llegó a tener 1/3 de los votos) a desaparecer y diluirse en partidos más moderados y radicales que a su vez han desaparecido ¿Está mejor Italia ahora sin partidos comunistas?


Pues ahí está el error, para pelearse por unas migajas como subir el SMI o dar más paguitas ya tenemos al PSOE (te recuerdo que acaban de aprobar la renta básica), el proyecto de UP es rupturista, un nuevo concepto de Estado que conllevará a un Estado de Bienestar, hombre a lo mejor es que tú te fijas en lo del "Proceso Constituyente" (iniciativa que llevó a cabo el chavismo y es clave para su hegemonía durante más de 10 años) o que Garzón sea republicano más que en el resto
Vale, pues dime dónde están los Olof Palme ahora, la inercia es clara, Syriza es el Olof Palme del s. XXI y se vende como comunistas radicales, IU es lo mismo, con la caída del muro, la derecha no se corta y el comunismo pierde su espacio, la situación se asemeja a la de EEUU, donde se margina y vilipendia a lo que se sale del "sistema" que es lo que nos espera con la "moderación"
El programa de Podemos en las Europueos era más utópico que el de IU, además de un corta y pega, pero no era para tomare en serio

La pasta que ganó Monedero fue a Podemos, es seguramente el más íntegro del partido y por eso se ha ido sin hacer mucho ruido cuando ha visto que perjudicaba al partido, pero sigue ahí como hemos visto en polémicas recientes
Si no sabemos lo que es la transversalidad...Transversal era UPyD, es no querer definirte como de izquierdas o de derechas, ser un partido atrapa-todo, como que ya es un poco tarde, la estrategia de los corazones iba por ese camino, exitazo, corazones, Pizzareño, como hizo C's en las europeas, eso es lo que representa Errejón, cursilería y vaciado de contenido, la mayoría de la gente en España además se denomina de centro-izquierda, así que la mayoría sociológica está ahí y por eso las mareas, la Carmena, Colau y el Kichi han llegado a gobernar y SIN el paraguas de Podemos ¿eh? 3 de las principales ciudades gallegas en manos de las mareas en la sociedad post-franquista y no fue por transversalidad ni por alejarse de IU ni comerle el miembro al PSOE (las grescas con ellos son continuas), ahora dime en cuantas CCAA gobiernan Podemos

Errejón no quiere pactar con IU, la agresividad de PI contra IU (lo de pitufo gruñón, etc...) respondía a eso, venderse como algo nuevo que superaba la vieja izquierda. Cuando PI decide adoptar OTRA vez el discurso de izquierdas del principio en vez de el "no vamos a pedir el carnet a nadie, hay sitio para la gente del PP" es cuando empieza el enfrentamiento

Yo ya lo dije, el futuro pasa por además de unidad y coherencia de discurso, atrapar los votos del ala izquierda del PSOE, que están ahí huérfanos, pero nada, en vez de eso a pelearse, no hay gente en su casa esperando ver un partido transversal, a UPyD le votaba gente del PSOE desencantada con la vieja política, los peperos renegados fueron una minoria y a estas alturas es que es de idiotas pensar que Podemos puede atraer a alguien de centro-derecha, ya puedes poner corazones con cupidos y a la Igartiburu de MC en los mitines :trollface:
Homo homini lupus
Responder