Si, son unos abusones y unos jetas.Y te explico porqué.Ver citas anterioresLogan escribió:Oye para un demócrata dos referéndums en ... 30 años son perfectamente calificables como "cachondeo" y "abuso"....Ver citas anterioresgálvez escribió:cierto, la ley de claridad fue una respuesta al cachondeo y abuso que los secesionistas quebequenses
El segundo lo perdieron por menos de un punto y el propio tribunal supremo sentenció que el ejecutivo había sido imparcial y partidista ... Pero claro, los abusónes son los soberanistas...
1)En primer lugar no fueron dos referendums en 30 años....fueron en 15, uno en 1980 y otro en 1995.
Que por cierto cada 30 años también me parecen un puto dislate, un estado no es una cosa que deba de estar cuestionándose constantemente. Los ciudadanos que viven en todo el estado también tienen un derecho a cierta estabilidad política y seguridad jurídica , saber cuales son las fronteras de su pais y no estar en un permanente cuestionamiento del mismo.
2) Lo que hicieron fue la siguiente pregunta , propia de Canitnflas
pregunta 1980
"El Gobierno de Quebec ha hecho pública su propuesta de negociar un nuevo acuerdo con el resto del Canadá basado en la igualdad de las naciones, que permitiría a Quebec adquirir el poder exclusivo de hacer sus leyes, gravar sus impuestos y establecer relaciones en el extranjero - en otras palabras, la soberanía - y al mismo tiempo mantener con Canadá una asociación económica que incluya una moneda común, todo cambio en el estatus político resultante de estas negociaciones sólo será implementado con la aprobación popular a través de otro referéndum. ¿Das al Gobierno de Quebec el mandato de negociar el acuerdo propuesto entre Quebec y Canadá?
pregunta 1995
¿Está usted de acuerdo con que Québec llegue a ser soberano después de haber hecho una oferta formal a Canadá para una nueva asociación económica y política en el ámbito de aplicación del proyecto de ley sobre el futuro de Quebec y del acuerdo firmado el 12 de junio, 1995?
Es decir la misma pregunta cambiando algún pequeño matiz....
Así puedo estar haciendo preguntas hasta el infinito, y eso debe de quedarse claro de una puñetera vez,cómo he dicho antes los habitantes del resto del estado tenemos derecho a cierta estabilidad política que el legítimo derecho a cuestionarse su nacionalidad de una parte de dicho estado no puede estar vulnerando permanentemente a capricho.
Reconozco que el referendum es la forma mas civilizada de zanjar una cuestión nacional...pero eso , de zanjarla, o se está o no se está. Pero estar permanentemente con la misma historia ad eternum hasta que me salga con la mía.
Eso amén de un planteamiento tramposo es nocivo para el resto del estado.
Por eso me parece cojonudo la resolución del constitucional canadiense.
Las leyes no pueden imponerse a sangre y fuego sobre los administrados y reconoce la opción del referendum.
Pero tanto la pregunta cómo las condiciones del mismo deben de ser consensuadas en el parlamento de todos pues afectan a todos en mayor o menor medida, y preguntado el pueblo de la región que aspira a secesionarse.
Y Canada es siempre el pais que habeis puesto cómo ejemplo al respecto, y si, la ley de claridad le corta el rollo que se traían los secesionistas quebequenses...dos referendums formulando la misma pregunta de distinta forma en quince años.
3)Para un democrata un referendum es una cosa seria, no una escusa para salirme con la mia sí o sí a base de hartazgo e insistencia machacona hasta que gane y sea la cosa irreversible.
No hay nada que moleste mas a un demócrata que la utilización torticera y prostitución de la democracia por gente que solo le interesa de modo funcional.
Hay que estar muy cegado para no ver que lo de Quebeq y sus dos referendums casi calcados es una tomadura de pelo.
saludos