Y eso que os estáis limitando al mero servicio. ¿Y lo que hay detrás? Facturas, proveedores, compras, controlar el stock de producto... Eso sin meternos en el mundo de la comida. Como además des de comer, el 90% de la gente que se mete al tema sin asesoramiento o experiencia no sabe ni cómo se debe almacenar el producto en una cámara.Ver citas anterioresxmigoll escribió:No he hablado en ningún momento de asistir a una escuela de hostelería. Creo.
Asequible claro que es. De hecho con el dinero del paro mucha gente lo usa para abrir este tipo de negocio.
Y no es tirar la caña solamente Sr. Enxebre. Es saber el producto que vas a dar y ajustar los precios a su calidad. Que no estamos pidiendo, yo por ejemplo, que me pongan chivas, pero si me pones una lata de Pepsi, con hielo de gasolinera, con migas de pan (pues lo guardas en el mismo congelador que el pan) y me cobras 2 euros, pues hombre, las cuentas de la vieja salen muy bien. Pero será un cliente que no vuelve. Y con esto me estoy refiriendo a lugares donde existe competencia.
Otro tema aparte es el de enseñar a tus camareros. Si me llevo bien con el dueño del bar, a lo mejor acepto que alguien sin idea me haga un café. Ahora, si no le conozco y veo que me va a usar de conejillo de Indias, l es mandaré a cascarla. Que el dinero con el que le voy a pagar no es de prueba.
Está usted muy equivocado al respecto Sr. Enxebre. Pero vamos. Que como siempre es solamente mi opinión. Sin ánimo de que le siente mal.
Un saludo.
Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Pues ya no te digo en sectores especializados como el mío. Justo el otro día pasó una comercial muy maja que la conocemos de dos turoperadores antes del actual y nos decía, "pues en esta temporada, estoy cerrando agencias cada día, es increíble la de gente que los lían con franquicias o se piensan que como han viajado mucho ya saben de qué va, y montan una agencia y no llegan ni al año... y eso con la que os está cayendo a las agencias de toda la vida".Ver citas anterioresOldways escribió:Enxebre macho, que se te nota mucho que no has currado en hostelería. Llevar un bar es mucho más que tirar una cerveza o poner un café. No es ingeniería aeroespacial, ni de coña, pero necesitas una mínima preparación y unas cualidades sociales que no todo el mundo tiene. Y me refiero a algo más que ser un "camarero machaca" que pone buena cara y sirve al cliente.
El cementerio está lleno de gente con epitafios que rezan "cualquiera sabe llevar un bar", "cualquiera sabe poner un café" o "cualquiera sabe tirar una cerveza". Precisamente por eso la mayor parte de los bares de España son negocios ruinosos, agujeros imposibles de tapar para las familias que los gestionan... Y los que funcionan son aquellos que o bien se encuentran en una situación que les permite "ser una mierda" (estar junto a una estación de autobuses o frente a un juzgado, por ejemplo) o los que son gestionados por personas que saben mínimamente del tema.
Al tolai de turno, al que levanta un bareto pensando que hasta el más idiota puede hacerlo, se la meten doblada el primer día el contrato de exclusividad de la cerveza de barril, antes de darse cuenta está tirando comida a la basura y finalmente le rematan los cuatro borrachos de turno mal gestionados (que o bien son la base de tu negocio o tu ruina). Lo he vivido, como camarero universitario machaca, unas cuantas veces... Especialmente en bares familiares, que de todos los posibles eran los que peor funcionaban con diferencia.
Nos hablaba de una madre y una hija que tenían un puesto en un mercado municipal y lo cerraron para abrir en otra parte una agencia, porque habían viajado mucho las dos... bueno, pues duraron cinco meses, justo para recibir dos visitas de la comercial. "Ah, ¿cerráis?" "Pues si, oye, no sé qué estábamos pensando, y ahora hemos perdido la parada y a ver cómo nos recolocamos..."
Pozí.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Yo no voy a repetir lo que ya he dicho, pensaís en negocios que funcionan bien y donde el dueño ni se pasa con el bar familiar que efectivamente, se lleva de pena muchas veces pero oye allá donde voy siguen abiertos, que me he encontrado con casos de que el camarero no se acordaba lo que habían pedido 4 personas en la única mesa que atendía y todos conocemos "Pesadilla en la cocina".Ver citas anterioresOldways escribió:Enxebre macho, que se te nota mucho que no has currado en hostelería. Llevar un bar es mucho más que tirar una cerveza o poner un café. No es ingeniería aeroespacial, ni de coña, pero necesitas una mínima preparación y unas cualidades sociales que no todo el mundo tiene. Y me refiero a algo más que ser un "camarero machaca" que pone buena cara y sirve al cliente.
El cementerio está lleno de gente con epitafios que rezan "cualquiera sabe llevar un bar", "cualquiera sabe poner un café" o "cualquiera sabe tirar una cerveza". Precisamente por eso la mayor parte de los bares de España son negocios ruinosos, agujeros imposibles de tapar para las familias que los gestionan... Y los que funcionan son aquellos que o bien se encuentran en una situación que les permite "ser una mierda" (estar junto a una estación de autobuses o frente a un juzgado, por ejemplo) o los que son gestionados por personas que saben mínimamente del tema.
Al tolai de turno, al que levanta un bareto pensando que hasta el más idiota puede hacerlo, se la meten doblada el primer día el contrato de exclusividad de la cerveza de barril, antes de darse cuenta está tirando comida a la basura y finalmente le rematan los cuatro borrachos de turno mal gestionados (que o bien son la base de tu negocio o tu ruina). Lo he vivido, como camarero universitario machaca, unas cuantas veces... Especialmente en bares familiares, que de todos los posibles eran los que peor funcionaban con diferencia.
Las tiendas de ropa tradicionales cierran pero los bares de barrio perviven, entonces digo yo que es un negocio rentable para el que no hace falta preparación y dependiendo de como lo llevas pues sacarás más o menos dinero, pero de lo que va el artículo es de algo así que montar un bar es algo de gañanes, cuando han cerrado cientos de peluquerías, asesorías, inmobiliarias e infinidad de pequeños negocios de otra índole, a mí sin duda un bar me sigue pareciendo una buena opción si no tienes otra cosa, vamos ya puedes montarte la tienda de discos mejor de España y tener una sabiduría enciclopédica sobre música que lo vas a tener crudo para llevar muchos años abierto
Respecto a mi experiencia con el sector, he conocido practicamente a todos los dueños de bares/pubs alternativos que ha habido en Ferrol y sé de sobra que es lo que hace que un sitio se ponga de moda o se vacíe, he asistido al "parto" de más de uno porque eran amigos míos y visto su evolución, pero es que no me he referido a eso ni tampoco al empresario hostelero ni al que tiene un mesón. Bares de barrio, cutres y baratos y que no cierran ni para tiros y los hay en todas las ciudades, ni son famosos por su café, ni por sus tapas ni por su servicio, están ahí y ahí seguirán
Que hasta conozco a yonkis que han tenido bares, yonkis de los de fumarse los chinos en la trastienda y meterse rayas, esos cierran al cabo de un par de años pero por otros motivos, por falta de clientela no :juas
Homo homini lupus
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Ahí lo tienes, haber montado un barVer citas anterioresNowomowa escribió:Pues ya no te digo en sectores especializados como el mío. Justo el otro día pasó una comercial muy maja que la conocemos de dos turoperadores antes del actual y nos decía, "pues en esta temporada, estoy cerrando agencias cada día, es increíble la de gente que los lían con franquicias o se piensan que como han viajado mucho ya saben de qué va, y montan una agencia y no llegan ni al año... y eso con la que os está cayendo a las agencias de toda la vida".Ver citas anterioresOldways escribió:Enxebre macho, que se te nota mucho que no has currado en hostelería. Llevar un bar es mucho más que tirar una cerveza o poner un café. No es ingeniería aeroespacial, ni de coña, pero necesitas una mínima preparación y unas cualidades sociales que no todo el mundo tiene. Y me refiero a algo más que ser un "camarero machaca" que pone buena cara y sirve al cliente.
El cementerio está lleno de gente con epitafios que rezan "cualquiera sabe llevar un bar", "cualquiera sabe poner un café" o "cualquiera sabe tirar una cerveza". Precisamente por eso la mayor parte de los bares de España son negocios ruinosos, agujeros imposibles de tapar para las familias que los gestionan... Y los que funcionan son aquellos que o bien se encuentran en una situación que les permite "ser una mierda" (estar junto a una estación de autobuses o frente a un juzgado, por ejemplo) o los que son gestionados por personas que saben mínimamente del tema.
Al tolai de turno, al que levanta un bareto pensando que hasta el más idiota puede hacerlo, se la meten doblada el primer día el contrato de exclusividad de la cerveza de barril, antes de darse cuenta está tirando comida a la basura y finalmente le rematan los cuatro borrachos de turno mal gestionados (que o bien son la base de tu negocio o tu ruina). Lo he vivido, como camarero universitario machaca, unas cuantas veces... Especialmente en bares familiares, que de todos los posibles eran los que peor funcionaban con diferencia.
Nos hablaba de una madre y una hija que tenían un puesto en un mercado municipal y lo cerraron para abrir en otra parte una agencia, porque habían viajado mucho las dos... bueno, pues duraron cinco meses, justo para recibir dos visitas de la comercial. "Ah, ¿cerráis?" "Pues si, oye, no sé qué estábamos pensando, y ahora hemos perdido la parada y a ver cómo nos recolocamos..."
Pozí.

Homo homini lupus
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Enxebre sí, que conoces a tal y a cual pero lo que viene siendo trabajar... Poco o nada. Y se te nota. Estás en la misma posición que el abuelo que se va "a ver obras" y pontifica sobre cómo hay que poner o dejar de poner el ladrillo visto, sin experiencia alguna en albañilería.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Yo no voy a repetir lo que ya he dicho, pensaís en negocios que funcionan bien y donde el dueño ni se pasa con el bar familiar que efectivamente, se lleva de pena muchas veces pero oye allá donde voy siguen abiertos, que me he encontrado con casos de que el camarero no se acordaba lo que habían pedido 4 personas en la única mesa que atendía y todos conocemos "Pesadilla en la cocina".Ver citas anterioresOldways escribió:Enxebre macho, que se te nota mucho que no has currado en hostelería. Llevar un bar es mucho más que tirar una cerveza o poner un café. No es ingeniería aeroespacial, ni de coña, pero necesitas una mínima preparación y unas cualidades sociales que no todo el mundo tiene. Y me refiero a algo más que ser un "camarero machaca" que pone buena cara y sirve al cliente.
El cementerio está lleno de gente con epitafios que rezan "cualquiera sabe llevar un bar", "cualquiera sabe poner un café" o "cualquiera sabe tirar una cerveza". Precisamente por eso la mayor parte de los bares de España son negocios ruinosos, agujeros imposibles de tapar para las familias que los gestionan... Y los que funcionan son aquellos que o bien se encuentran en una situación que les permite "ser una mierda" (estar junto a una estación de autobuses o frente a un juzgado, por ejemplo) o los que son gestionados por personas que saben mínimamente del tema.
Al tolai de turno, al que levanta un bareto pensando que hasta el más idiota puede hacerlo, se la meten doblada el primer día el contrato de exclusividad de la cerveza de barril, antes de darse cuenta está tirando comida a la basura y finalmente le rematan los cuatro borrachos de turno mal gestionados (que o bien son la base de tu negocio o tu ruina). Lo he vivido, como camarero universitario machaca, unas cuantas veces... Especialmente en bares familiares, que de todos los posibles eran los que peor funcionaban con diferencia.
Las tiendas de ropa tradicionales cierran pero los bares de barrio perviven, entonces digo yo que es un negocio rentable para el que no hace falta preparación y dependiendo de como lo llevas pues sacarás más o menos dinero, pero de lo que va el artículo es de algo así que montar un bar es algo de gañanes, cuando han cerrado cientos de peluquerías, asesorías, inmobiliarias e infinidad de pequeños negocios de otra índole, a mí sin duda un bar me sigue pareciendo una buena opción si no tienes otra cosa, vamos ya puedes montarte la tienda de discos mejor de España y tener una sabiduría enciclopédica sobre música que lo vas a tener crudo para llevar muchos años abierto
Respecto a mi experiencia con el sector, he conocido practicamente a todos los dueños de bares/pubs alternativos que ha habido en Ferrol y sé de sobra que es lo que hace que un sitio se ponga de moda o se vacíe, he asistido al "parto" de más de uno porque eran amigos míos y visto su evolución, pero es que no me he referido a eso ni tampoco al empresario hostelero ni al que tiene un mesón. Bares de barrio, cutres y baratos y que no cierran ni para tiros y los hay en todas las ciudades, ni son famosos por su café, ni por sus tapas ni por su servicio, están ahí y ahí seguirán
Que hasta conozco a yonkis que han tenido bares, yonkis de los de fumarse los chinos en la trastienda y meterse rayas, esos cierran al cabo de un par de años pero por otros motivos, por falta de clientela no :juas
Que por las costumbres de nuestra sociedad los bares sean negocios más resistentes que otros es una cosa, que "se lleven con el nabo" o que cualquier idiota pueda sacarlos adelante otro tema muy diferente. Ese "bar de la esquina" que "funciona" o nació en una familia hostelera o fue casi siempre traspasado mil veces hasta que alguien supo llevarlo. O el comodín del "segundo"... Anda que no hay gente con experiencia "sacándoles el bar adelante" a los tres enterados de turno que pensaban que el negocio "se llevaba solo".
Que sí, que habrá primerizos que con sentido común y enorme esfuerzo saquen adelante un bar. Pero es que eso no es "cualquiera".
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Y a ti se te nota que has llevado 4 bares durante tu vida, ah no, que lo que has hecho es trabajar de camarero los fines de semana un par de añosVer citas anterioresOldways escribió:Enxebre sí, que conoces a tal y a cual pero lo que viene siendo trabajar... Poco o nada. Y se te nota. Estás en la misma posición que el abuelo que se va "a ver obras" y pontifica sobre cómo hay que poner o dejar de poner el ladrillo visto, sin experiencia alguna en albañilería.
Que por las costumbres de nuestra sociedad los bares sean negocios más resistentes que otros es una cosa, que "se lleven con el nabo" o que cualquier idiota pueda sacarlos adelante otro tema muy diferente. Ese "bar de la esquina" que "funciona" o nació en una familia hostelera o fue casi siempre traspasado mil veces hasta que alguien supo llevarlo. O el comodín del "segundo"... Anda que no hay gente con experiencia "sacándoles el bar adelante" a los tres enterados de turno que pensaban que el negocio "se llevaba solo".
Que sí, que habrá primerizos que con sentido común y enorme esfuerzo saquen adelante un bar. Pero es que eso no es "cualquiera".

Creo que no he pontificado sobre poner un café o poner una caña, sois vosotros los que le dais importancia suprema a ese hecho u otros como no sé, contactar con los proveedores o calcular cuantos barriles de cerveza pedir para el fin de semana

No es conocer a tal o cual y pasarse a tomar un par de cervezas, es que practicamente monté el bar con ellos en un par de ocasiones, de ir con ellos a mirar locales, de pintar, de dar ideas, de pegar carteles, de dar conciertos...Y aunque sean mis amigos y tenga unos gratísimos recuerdos de aquella época e infinidad de cosas que no viene a cuento explicar, como hosteleros y empresarios ni tenían ni idea (ni siquiera contabilizaban la caja y pagaban un fijo) ni había sentido común, el dinero era algo secundario o cuaternario para ellos (y hablo de derrochar dinero como yo nunca lo he hecho) y oye les daba para vivir que es de lo que hablamos, claro que también eramos unos "críos"
Pero si detrás de estas historias de éxito fulgurante y otras no había ninguna clase de preparación y detrás de esos bares de barrio de cuatro viejos tomándose el sol y sombra hay una saga empresarial de hosteleros pues nada, como no he sido camarero seguramente esté errado en que llevar un bar es algo más sencillo que llevar otro tipo de negocio, claro que pueden ser tapaderas para lavar dinero de la droja y detrás de esa señora que te quiere cobrar por los vasos de plástico de Coca-cola después de tomarle la pandilla 20 cervezas se esconda un genio del mal :juas
Me he referido a un caso muy concreto de establecimiento, el que no contrata personal salvo raras ocasiones, nada de barras con 3 camareros poniendo copas sin parar, ni de pubs de moda, ni de mesones aunque frían cuatro croquetas, aunque los casos que más he vivido de cerca haya sido de sitios que marcaron una época para mucha gente
Acabereís diciendo que para hacer bocatas de chorizo y queso hace falta tener preparación, sin acritud, y que sí que este tipo de establecimientos no existen ni en los pueblos de Irlanda pero en España sí y yo me alegro, algo auténtico y sin mercantilizar, auténticos bares de proletarios para proletarios sin gin-tonics en copas de balón ni demás mariconadas

Homo homini lupus
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Sí, sí, por supuesto. Comparto su opinión. Aunque yo más me inclinaba por este tipo de explicaciones porque son las que más "controlaba". Aunque siempre me consideré, lo digo en voz baja, más un transporta platos y ponedor de copas, que un camarero 100% profesional. Y ayudaba a camuflar el hecho de mi incompetencia que bagur o la rosaleda, estaban a semioscuras y todos semiborrachos.Ver citas anterioresNiedol escribió:Y eso que os estáis limitando al mero servicio. ¿Y lo que hay detrás? Facturas, proveedores, compras, controlar el stock de producto... Eso sin meternos en el mundo de la comida. Como además des de comer, el 90% de la gente que se mete al tema sin asesoramiento o experiencia no sabe ni cómo se debe almacenar el producto en una cámara.Ver citas anterioresxmigoll escribió:No he hablado en ningún momento de asistir a una escuela de hostelería. Creo.
Asequible claro que es. De hecho con el dinero del paro mucha gente lo usa para abrir este tipo de negocio.
Y no es tirar la caña solamente Sr. Enxebre. Es saber el producto que vas a dar y ajustar los precios a su calidad. Que no estamos pidiendo, yo por ejemplo, que me pongan chivas, pero si me pones una lata de Pepsi, con hielo de gasolinera, con migas de pan (pues lo guardas en el mismo congelador que el pan) y me cobras 2 euros, pues hombre, las cuentas de la vieja salen muy bien. Pero será un cliente que no vuelve. Y con esto me estoy refiriendo a lugares donde existe competencia.
Otro tema aparte es el de enseñar a tus camareros. Si me llevo bien con el dueño del bar, a lo mejor acepto que alguien sin idea me haga un café. Ahora, si no le conozco y veo que me va a usar de conejillo de Indias, l es mandaré a cascarla. Que el dinero con el que le voy a pagar no es de prueba.
Está usted muy equivocado al respecto Sr. Enxebre. Pero vamos. Que como siempre es solamente mi opinión. Sin ánimo de que le siente mal.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Enxebre, macho, que se te nota mucho. Aquí algunos no hemos tenido a "papá y mamá" detrás, pagando alegremente los vicios durante la carrera, y yo busqué mi autonomía currando "en lo que salía" antes de la universidad, durante y el tiempo posterior que tardé en encontrar curro. Así que he hecho de todo en una etapa que coincidió bastante con "la cresta de la ola" y en la que el trabajo de "machaca" no faltaba... De hecho es que no me interesaba ni comprometerme con alguien porque en el círculo que te creabas te llamaban todos los fines de semana. Así he currado para el pequeño hostelero, para el gran hostelero, para hoteles en recepción, en el campo, en pubs, en almacén... Pero especialmente hostelería y con unos sueldos que ahora ofenderían.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Y a ti se te nota que has llevado 4 bares durante tu vida, ah no, que lo que has hecho es trabajar de camarero los fines de semana un par de años![]()
Creo que no he pontificado sobre poner un café o poner una caña, sois vosotros los que le dais importancia suprema a ese hecho u otros como no sé, contactar con los proveedores o calcular cuantos barriles de cerveza pedir para el fin de semana![]()
No es conocer a tal o cual y pasarse a tomar un par de cervezas, es que practicamente monté el bar con ellos en un par de ocasiones, de ir con ellos a mirar locales, de pintar, de dar ideas, de pegar carteles, de dar conciertos...Y aunque sean mis amigos y tenga unos gratísimos recuerdos de aquella época e infinidad de cosas que no viene a cuento explicar, como hosteleros y empresarios ni tenían ni idea (ni siquiera contabilizaban la caja y pagaban un fijo) ni había sentido común, el dinero era algo secundario o cuaternario para ellos (y hablo de derrochar dinero como yo nunca lo he hecho) y oye les daba para vivir que es de lo que hablamos, claro que también eramos unos "críos"
Pero si detrás de estas historias de éxito fulgurante y otras no había ninguna clase de preparación y detrás de esos bares de barrio de cuatro viejos tomándose el sol y sombra hay una saga empresarial de hosteleros pues nada, como no he sido camarero seguramente esté errado en que llevar un bar es algo más sencillo que llevar otro tipo de negocio, claro que pueden ser tapaderas para lavar dinero de la droja y detrás de esa señora que te quiere cobrar por los vasos de plástico de Coca-cola después de tomarle la pandilla 20 cervezas se esconda un genio del mal :juas
Me he referido a un caso muy concreto de establecimiento, el que no contrata personal salvo raras ocasiones, nada de barras con 3 camareros poniendo copas sin parar, ni de pubs de moda, ni de mesones aunque frían cuatro croquetas, aunque los casos que más he vivido de cerca haya sido de sitios que marcaron una época para mucha gente
Acabereís diciendo que para hacer bocatas de chorizo y queso hace falta tener preparación, sin acritud, y que sí que este tipo de establecimientos no existen ni en los pueblos de Irlanda pero en España sí y yo me alegro, algo auténtico y sin mercantilizar, auténticos bares de proletarios para proletarios sin gin-tonics en copas de balón ni demás mariconadas
Y por eso, en base a esos años "frenéticos" donde me metía fácil 20 horas de curro cada fin de semana, te puedo decir que montar un bar ni es para cualquiera ni está al alcance de cualquier inútil. Que me digas que tienes colegas con bares o restaurantes y que les has aconsejado cuatro tontás que luego han funcionado es puro cuñadismo, es como el viejo que se va a ver obras y discute con el peón sobre cómo poner hormigón impreso porque en su día "tuvo un amigo que tal". Y es que hablas de cosas, como poner bocadillos de chorizo o gin tonics, que son de risa y demuestran lo que demuestran.
Yo he visto, y sufrido económicamente, cómo bares (pequeños y grandes) que podían ser perfectamente funcionales se iban a pique por culpa de una mala gestión... Y en muchos casos con protagonistas que se metieron al negocio porque tenían unos ahorrillos y "para poner cafés no necesitas ser un lince". Te estoy hablando, por cierto, de una época en la que el dinero fluía como torrentes y la gente salía para gastar.
Porque al final "al que no tiene ni idea" se le caza rápido y existe una industria detrás de los bares que vive de ellos y va a sacar partido... Desde los albañiles que contrates para la reforma del bar que adquieres hasta la negociación del anticipo por el rappel de ventas de la cerveza, pasando por el mero precio del barril entre otros factores. Porque yo, como currela, he visto a dueños de bares tirar la poca comida que servían por una mala planificación, ponerse a mezclar café bueno con barato pensando "que nadie se daría cuenta" o pagar el barril 5€ por encima del bar de "tres calles más abajo" para el que también había currado. Eso por tirar de cuatro ejemplos mal puestos unidos a los típicos de una mala gestión de la clientela, de los borrachos y la calidad del servicio... Que la dificultad no radica en saber poner o no un gin-tonic.
Y precisamente porque hablas de "pequeños negocios familiares" como solución de autoempleo te diré que, a pesar de que efectivamente y por temas culturales la hostelería en nuestro país es bastante resistente, de todos los tipos de bareto/restaurante para los que trabajé el familiar sin experiencia solía ser el peor de largo. Hacerte con un bar y sacarlo adelante implica unos 3-4 años de dedicación total durante los cuales "no puedes fallar" (a menos que, como ya dije en otro hilo, tengas una situación que te permita todo) y eso no es algo fácilmente asumible... Precisamente esos negocios recurren a "camareros machacas" porque las familias empiezan a flojear, algunos miembros directamente no vale para nada o se dan cuenta de que no tienen ni idea y necesitan mano de obra "pro" cada vez que sube la marea. Eso, esa capacidad de curro y esa "viveza+sentido común" para gestionar el negocio, no está a la altura de cualquier idiota y precisamente por eso los bares se traspasan un buen puñado de veces hasta que dan con alguien que sabe llevarlos. Porque sí, es un negocio resistente pero también uno en el que existe una competencia brutal... Y a 20 metros tienes varias alternativas para cualquiera de tus clientes.
En cualquier caso, y de la mano de tu razonamiento, me sorprende que la gente se pire al extranjero pudiendo poner un bar en su ciudad/pueblo natal y vivir la vida. Cualquier idiota puede, ¿no?
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Creo que el hilo responde perfectamente a la pregunta. Hay mucho cuñao que se cree que un bar lo lleva el más tonto.

+++++++++++++
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Eso es verdad. En la cuadrilla de mi padre había uno que era un vendedor incomparable, ganaba más que ninguno y le iba de cine. Tanto que decidió ir por su cuenta y
Pufos, quiebras... de todo. Pero se empeña contumaz.

Pufos, quiebras... de todo. Pero se empeña contumaz.

+++++++++++++
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Llevar un bar no es sólo poner birras y café, habrá a quien le vaya bien, pero la mayoría se estrellan.
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Que sí, que yo soy un niño de papá y tú un currante, que se me nota mucho ¿pero me conoces de algo aparte del foro?¿sabes algo de mi vida?¿sabes en lo que he trabajado?¿sabes por qué he emigrado?Ver citas anterioresOldways escribió:Enxebre, macho, que se te nota mucho. Aquí algunos no hemos tenido a "papá y mamá" detrás, pagando alegremente los vicios durante la carrera, y yo busqué mi autonomía currando "en lo que salía" antes de la universidad, durante y el tiempo posterior que tardé en encontrar curro. Así que he hecho de todo en una etapa que coincidió bastante con "la cresta de la ola" y en la que el trabajo de "machaca" no faltaba... De hecho es que no me interesaba ni comprometerme con alguien porque en el círculo que te creabas te llamaban todos los fines de semana. Así he currado para el pequeño hostelero, para el gran hostelero, para hoteles en recepción, en el campo, en pubs, en almacén... Pero especialmente hostelería y con unos sueldos que ahora ofenderían.
Bájate los humos porque si tanto has currado con sueldos de mierda es que poco has estudiado por pura lógica, además que mis compañeros de universidad que no tenían respaldo económico de "mamá y papá" detrás, pero de verdad, no de boquilla, estudiaban con beca y no trabajaban, porque antes para sacarse una carrera había que estudiar ¿sabes?
Lo que pasa es que tu comprensión lectora deja bastante que desear, cuando hablaba de los bocadillos de chorizo y los gin tonic era con un tono jocoso evidente, pero donde no hay pues....y esos bares que son cutres a más no poder y de los que llevo hablando todo el hilo siguen abiertos por todas partes pero tú tienes que sacarme tus experiencias vitales de currela para demostrarme lo mucho que sabes de gestionar negocios, cuando el debate no es como gestionar un negocio sino si alguien sin formación es capaz de tener un bar cutre, no de sacarle un rendimiento de puta madre, no de ser un bar de moda y tú con tus ejemplos en todo caso me das la razón ¿o todos los sitios donde trabajaste cerraron? Porque oye si yo trabajo en varios sitios con pocos trabajadores y todos cierran igual tengo algo de responsabilidad, sin acritudVer citas anterioresY por eso, en base a esos años "frenéticos" donde me metía fácil 20 horas de curro cada fin de semana, te puedo decir que montar un bar ni es para cualquiera ni está al alcance de cualquier inútil. Que me digas que tienes colegas con bares o restaurantes y que les has aconsejado cuatro tontás que luego han funcionado es puro cuñadismo, es como el viejo que se va a ver obras y discute con el peón sobre cómo poner hormigón impreso porque en su día "tuvo un amigo que tal". Y es que hablas de cosas, como poner bocadillos de chorizo o gin tonics, que son de risa y demuestran lo que demuestran.
Si te inventas que yo he sido asesor o algo pues que quieres que te diga, error mío por entrarte al trapo y contarte algo personal para indicar que he visto todo el "complejísimo" proceso de montar un bar más de una vez, está claro que si no has sido camarero de fin de semana no vale
Gracias por darme la razón, la gente es gañana a más no poder y aún así el bar le daba para contratar personal, en este caso tú y supongo que más gente, a mí me parece que todo esto va sobre tu ego, tú sabes lo que hay que hacer y la gente no (lo cuál puede ser cierto pero no es el tema), pero los gañanes han tenido su propio bar, te han contratado/explotado y tú has tenido que trabajar para el gañán.Ver citas anterioresYo he visto, y sufrido económicamente, cómo bares (pequeños y grandes) que podían ser perfectamente funcionales se iban a pique por culpa de una mala gestión... Y en muchos casos con protagonistas que se metieron al negocio porque tenían unos ahorrillos y "para poner cafés no necesitas ser un lince". Te estoy hablando, por cierto, de una época en la que el dinero fluía como torrentes y la gente salía para gastar.
Porque al final "al que no tiene ni idea" se le caza rápido y existe una industria detrás de los bares que vive de ellos y va a sacar partido... Desde los albañiles que contrates para la reforma del bar que adquieres hasta la negociación del anticipo por el rappel de ventas de la cerveza, pasando por el mero precio del barril entre otros factores. Porque yo, como currela, he visto a dueños de bares tirar la poca comida que servían por una mala planificación, ponerse a mezclar café bueno con barato pensando "que nadie se daría cuenta" o pagar el barril 5€ por encima del bar de "tres calles más abajo" para el que también había currado. Eso por tirar de cuatro ejemplos mal puestos unidos a los típicos de una mala gestión de la clientela, de los borrachos y la calidad del servicio... Que la dificultad no radica en saber poner o no un gin-tonic.
Porque oye si mis amigos con unos 20 añitos (el primer bar sí que lo montó un ex-camarero) se montaron el bar sin experiencia de ningún tipo, según tu teoría, tú con tu gran experiencia de tropecientos bares de todos los tamaños y lo gran currela que eres que te partes la espalda sin rechistar tendrías que ser un magnate de la hostelería ¿no? Bueno, que a lo mejor ahora eres ejecutivo de una importante multinacional gracias a trabajar de camarero de fin de semana
La misma pregunta te puedo hacer, yo si me he pirado ha sido precisamente para no trabajar de camarero explotado mientras me sale algo, tú lo has hecho gustosamente y sacas pecho de ello y te permites darles lecciones a tus ex-jefes, pues chico si ya sabes todo y a ellos no les iba tan mal que hasta contrataban gente ¿a qué esperas?Ver citas anterioresEn cualquier caso, y de la mano de tu razonamiento, me sorprende que la gente se pire al extranjero pudiendo poner un bar en su ciudad/pueblo natal y vivir la vida. Cualquier idiota puede, ¿no?
Yo no he dicho en ningún momento que los bares cutres de los que hablo sean buenos negocios, pajas mentales tuyas, he dicho que cualquiera puede montar un bar de barrio en España, que es un negocio más rentable que ponerte una tienda donde sí vas a tener que currártelo para...sacarte un SMI, en un bar se echan muchas horas, es un trabajo que quema y por eso no atrae a mucha gente, pero ahora los chinos son unos magos del marketing y por eso están cogiendo los bares cutres cuando los dueños se jubilan
El asunto es que si hasta el bar más cutre no lo puede montar cualquiera ¿qué puede montar alguien sin formación?¿nada? El problema de todo es que a pesar de mis continuas matizaciones estaís confundiendo llevar un negocio hostelero de tamaño medio con lo que estoy diciendo. El asunto es que el nivel de exigencia en España no es el mismo para un bar que para otro tipo de establecimiento ¿cerrarán estos bares dentro de 10 años? Pues no lo sé ¿siguen existiendo ahora con crisis y todo? A montones
Homo homini lupus
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Se estrellan porque se habrán empufado con un préstamo, lo querrán hacer bien, no se cumplieron las expectativas, etc...El asunto es que hasta en la calle más marginal hay un bar y posiblemente sea el único negocio abierto en esa calleVer citas anterioresSanTelmo escribió:Llevar un bar no es sólo poner birras y café, habrá a quien le vaya bien, pero la mayoría se estrellan.
Que un yonki/alcohólico/etc se estrelle con un negocio no debería ser una sorpresa, la sorpresa es que su negocio dure años y es un bar el 99% de las veces
Última edición por Enxebre el 23 Ene 2017 13:42, editado 1 vez en total.
Homo homini lupus
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Los bares cutres no se montan desde cero, se heredan o se consiguen en traspaso, lo más complicado de un bar es hacer clientela y esa no se gana con un bar cutre. Si en cada barrio hay 3 o 4 bares cutres, o abres algo distinto o va a ser muy complicado robarle clientes a los demás bares.Ver citas anterioresEnxebre escribió: Yo no he dicho en ningún momento que los bares cutres de los que hablo sean buenos negocios, pajas mentales tuyas, he dicho que cualquiera puede montar un bar de barrio en España, que es un negocio más rentable que ponerte una tienda donde sí vas a tener que currártelo para...sacarte un SMI, en un bar se echan muchas horas, es un trabajo que quema y por eso no atrae a mucha gente, pero ahora los chinos son unos magos del marketing y por eso están cogiendo los bares cutres cuando los dueños se jubilan
El asunto es que si hasta el bar más cutre no lo puede montar cualquiera ¿qué puede montar alguien sin formación?¿nada? El problema de todo es que a pesar de mis continuas matizaciones estaís confundiendo llevar un negocio hostelero de tamaño medio con lo que estoy diciendo. El asunto es que el nivel de exigencia en España no es el mismo para un bar que para otro tipo de establecimiento ¿cerrarán estos bares dentro de 10 años? Pues no lo sé ¿siguen existiendo ahora con crisis y todo? A montones
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Uno de los factores que también animan a la iniciativa del tema de los bares es el tema del juego.Pues te puede facilitar un capital inicial bastante tentador.
Los operadores de maquinas tragaperras en algunos casos suelen adelantarles una cantidad variable de dinero (a veces bastante suculenta) en función de la potenicalidad de recaudación de dicho bar por instalar en él las máquinas.
Curiosamente según me comentó un operador amiguete, a mas cutre el bar y a mas cutre el barrio, mas se cotizaba el asunto.
saludos
Los operadores de maquinas tragaperras en algunos casos suelen adelantarles una cantidad variable de dinero (a veces bastante suculenta) en función de la potenicalidad de recaudación de dicho bar por instalar en él las máquinas.
Curiosamente según me comentó un operador amiguete, a mas cutre el bar y a mas cutre el barrio, mas se cotizaba el asunto.
saludos
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Es que nunca he hablado de montar un bar desde cero y los bares cutres de barrio no se traspasan, se alquilan y luego si tal lo reformasVer citas anterioresSanTelmo escribió:Los bares cutres no se montan desde cero, se heredan o se consiguen en traspaso, lo más complicado de un bar es hacer clientela y esa no se gana con un bar cutre. Si en cada barrio hay 3 o 4 bares cutres, o abres algo distinto o va a ser muy complicado robarle clientes a los demás bares.Ver citas anterioresEnxebre escribió: Yo no he dicho en ningún momento que los bares cutres de los que hablo sean buenos negocios, pajas mentales tuyas, he dicho que cualquiera puede montar un bar de barrio en España, que es un negocio más rentable que ponerte una tienda donde sí vas a tener que currártelo para...sacarte un SMI, en un bar se echan muchas horas, es un trabajo que quema y por eso no atrae a mucha gente, pero ahora los chinos son unos magos del marketing y por eso están cogiendo los bares cutres cuando los dueños se jubilan
El asunto es que si hasta el bar más cutre no lo puede montar cualquiera ¿qué puede montar alguien sin formación?¿nada? El problema de todo es que a pesar de mis continuas matizaciones estaís confundiendo llevar un negocio hostelero de tamaño medio con lo que estoy diciendo. El asunto es que el nivel de exigencia en España no es el mismo para un bar que para otro tipo de establecimiento ¿cerrarán estos bares dentro de 10 años? Pues no lo sé ¿siguen existiendo ahora con crisis y todo? A montones
En las grandes ciudades los chinos los están cogiendo todos (y las tiendas tradicionales de comida ya desde hace años), y aquí la discusión es si hace falta saber algo para llevar un bar cutre, evidentemente si hay muchos bares y pocos clientes alguno cerrará pero la tasa de supervivencia comparada con otros negocios es asombrosa
Homo homini lupus
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Pues no había caído y es totalmente cierto, un bar cutre sin tragaperras no es un bar cutre, y ya no se ven en las cafeterías finas, sin duda el hábitat del ludópata es el bar cutre (y tb es donde está nás tranquilo) así que es totalmente lógico. Quizás sea el puntal de estos negocios, alcoholismo y ludopatía, todo un comboVer citas anterioresgálvez escribió:Uno de los factores que también animan a la iniciativa del tema de los bares es el tema del juego.Pues te puede facilitar un capital inicial bastante tentador.
Los operadores de maquinas tragaperras en algunos casos suelen adelantarles una cantidad variable de dinero (a veces bastante suculenta) en función de la potenicalidad de recaudación de dicho bar por instalar en él las máquinas.
Curiosamente según me comentó un operador amiguete, a mas cutre el bar y a mas cutre el barrio, mas se cotizaba el asunto.
saludos
Homo homini lupus
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Es que en las cafeterias finas no interesan ese tipo de maquinas.Amen que su cotización es bajísima.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues no había caído y es totalmente cierto, un bar cutre sin tragaperras no es un bar cutre, y ya no se ven en las cafeterías finas, sin duda el hábitat del ludópata es el bar cutre (y tb es donde está nás tranquilo) así que es totalmente lógico. Quizás sea el puntal de estos negocios, alcoholismo y ludopatía, todo un comboVer citas anterioresgálvez escribió:Uno de los factores que también animan a la iniciativa del tema de los bares es el tema del juego.Pues te puede facilitar un capital inicial bastante tentador.
Los operadores de maquinas tragaperras en algunos casos suelen adelantarles una cantidad variable de dinero (a veces bastante suculenta) en función de la potenicalidad de recaudación de dicho bar por instalar en él las máquinas.
Curiosamente según me comentó un operador amiguete, a mas cutre el bar y a mas cutre el barrio, mas se cotizaba el asunto.
saludos
Recuerdo hace diez años que solian ofrecer de 3 a 6000 euros (con % de recaudación o no, según neociasen o viese el operador lo tieseo que estuviese el nota) por un bar medio normal , no particularmente cutre.
Pero a mas cutre y marginal fuese el lugar, mas se "animaba " la cosa....12.000, 18.000 euros, hasta 30.000 euros en los particularmente sórdidos y con movimiento.
Se llegaban a pagr hasta 60.000 euros por máquina ya en sitios especiales, tipo Venta de camioneros, o Puticlubs de carretera.Eso era el "top"
Si, la ludopatía hace maridaje con cualquier vicio, El ludópata vicio que ve, vicio que pilla.Es una adicción de las mas graves.
saludos
Re: Pues monto un bar... ¿tenemos todos la misma idea para emprender?
Para que funcione un bar;
primero elegir muy bien el sitio, es fundamental,
después; elegir el servicio,siempre con la sorisa puesta.
después la decoración,acogedor y sencillo, para no dar sensacion de "caro"
mas tarde la limpieza ,todavia mas importante que todo lo demas.....
abrir muy temprano, para los desayunos, mucho mas temprano que los clientes,
cuando lleguen los clientes ya tienen que estar las cafeteras calientes,el chocolate y los churros/porras calentitos y esperando.
cuando se termine el horario desayuno,empiezan los almuerzos, tener preparadas las tortillas (también calentitas y recién terminadas, el pan también crujiente con un poco de tomate al servirlo,
ademas tienes que tener cuatro o cinco opciones mas, magro con salsa a la pimienta,etc,etc,
cuando se termina el horario del desayuno ya tiene que estar preparado el menú de medio día,desde lentejas/garbanzos/paella (de cuchara) hasta salmón/o atún.por supuesto ensaladas,y postres mejor caseros por q dejan mas beneficio y estamos trabajando para ganarlo,
ahora llega la hora del café y la merienda con algunas pastas,
la cena.repetir menú con verduras hervidas y preparada la plancha.
a todo esto, limpia,friega los platos, el suelo,las mesas atiende a las madres y sus biberones para bebés,
cambia el plato del cliente que ha cambiado de idea y prefiere carne en lugar de pescado,recuerda con la sonrisa de oreja a oreja.
resumiendo; desde las seis de la mañana hasta las doce y media de la noche ...o mas tarde según sea fin de semana, a toda marcha,
quien no este dispuesto a seguir este ritmo de esfuerzo y sacrificio, que se quede en casa rascandose....
primero elegir muy bien el sitio, es fundamental,
después; elegir el servicio,siempre con la sorisa puesta.
después la decoración,acogedor y sencillo, para no dar sensacion de "caro"
mas tarde la limpieza ,todavia mas importante que todo lo demas.....
abrir muy temprano, para los desayunos, mucho mas temprano que los clientes,
cuando lleguen los clientes ya tienen que estar las cafeteras calientes,el chocolate y los churros/porras calentitos y esperando.
cuando se termine el horario desayuno,empiezan los almuerzos, tener preparadas las tortillas (también calentitas y recién terminadas, el pan también crujiente con un poco de tomate al servirlo,
ademas tienes que tener cuatro o cinco opciones mas, magro con salsa a la pimienta,etc,etc,
cuando se termina el horario del desayuno ya tiene que estar preparado el menú de medio día,desde lentejas/garbanzos/paella (de cuchara) hasta salmón/o atún.por supuesto ensaladas,y postres mejor caseros por q dejan mas beneficio y estamos trabajando para ganarlo,
ahora llega la hora del café y la merienda con algunas pastas,
la cena.repetir menú con verduras hervidas y preparada la plancha.
a todo esto, limpia,friega los platos, el suelo,las mesas atiende a las madres y sus biberones para bebés,
cambia el plato del cliente que ha cambiado de idea y prefiere carne en lugar de pescado,recuerda con la sonrisa de oreja a oreja.
resumiendo; desde las seis de la mañana hasta las doce y media de la noche ...o mas tarde según sea fin de semana, a toda marcha,
quien no este dispuesto a seguir este ritmo de esfuerzo y sacrificio, que se quede en casa rascandose....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.