Pero yo no he dicho que haya que tenerlo todo gratis.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Pero si lo tenemos todo gratis no trabajara nadie hombre.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Por impuestos pagados por los ciudadanos. ¿Por quien va a ser?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Financiados por quien?
Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Eso no es así, lo primero que hacen cuando vas al hospital es evaluar la urgencia del caso, el hipocondríaco va a tener que tirarse todo el día y se le quitarán las ganas de hacerlo otra vezVer citas anterioresElPizarreño escribió:Una cosa es ir al médico y otra a urgencias, por catarro o gripe uno no tiene que ir a urgencias, al médico yo diría que tampoco pues para eso está el paracetamol y la couldina que se puede comprar sin receta, pero que vayas al centro de salud que te corresponde es pasable, ahora, a urgencias NO, lo que no es de recibo es que yo vaya con una urgencia de verdad al hospital y me tarden en atender porque 50 hipocondríacos de mierda lo saturen por tener fiebre y tos.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Esa gilipollez de ir al medico cuando uno se siente enfermo.... eso debe se solo para quien se lo pueda costear economicamente.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Pues no solo tenían que cobrar a los pensionistas con pensión alta, también a aquellos que acuden a urgencias sin tener necesidad, que hay que con un catarro o una gripe satura las urgencias de los hospitales que no están pensadas para ello, yo estoy en contra de que pase como en Portugal o Francia que al ir a urgencias te pasen la receta per se, si la necesitas lo debe de cubrir el sistema público de salud, pero a todo aquel que vaya a urgencias sin tener necesidad que le pasen el 100% del coste del servicio y verás como se quita la gilipollez a tanta gente de ir.
Lo malo de ese sistema es que el que va dando alaridos entra antes que el que aguanta el dolor estoicamente, pero no nos podemos quejar mucho de las saturaciones en España
Esto no quita que me parezca bien algunas cosas, como que se pague la ambulancia si no era una urgencia, hay una cosa llamada taxi (doy por hecho que nadie llama a una ambulancia si le pueden llevar en coche)
Homo homini lupus
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Ver citas anterioresCero07 escribió:Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, quiere "ajustar" el copago farmacéutico para los jubilados que cobran pensiones más altas, en el tramo de renta que va de los 18.000 a los 100.000 euros. Así lo ha expresado este lunes Dolors Montserrat en declaraciones a Ràdio 4, en las que también ha señalado que los parados de larga duración no deberán abonar una parte de los medicamentos como hasta ahora.
Para los jubilados, la ministra apuesta por mantener el copago farmacéutico de 8 euros al mes para los jubilados que no cobran nada y hasta los que tienen una renta de 18.000 euros al año. El "ajuste" que quiere aplicar Montserrat se dirigirá a los que cobran entre 18.000 y 100.000 euros, una franja muy amplia, a su juicio.
"Quien más tiene debería pagar más", ha indicado la ministra, aunque sin precisar si los que cobran menos deberán abonar hasta los actuales 13 euros al mes o menos ni tampoco qué cantidad y a partir de qué renta deberá hacerlo el resto.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 67121.html
_____________________
Me parece bien. No es lógico que los pensionistas se mantengan al margen de los recortes que han sufrido trabajadores y parados estos últimos años.
Que insinuas ?
Que nosotros no hemos perdido poder adquisitivo
Lo que es de vergüenza ,es que entre nosotros nos machaquemos ,,si se cobra mas será porque ya cotizamos mas en su tiempo
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
No sé si habrá alguna pastilla contra la gerontofobia, pero si la hubiera, deberías tomarte alguna de vez en cuando. Desde que Bescansa llegó a la conclusión de que si sólo votaran los que votan a Podemos, Podemos habría ganado las elecciones, y lo dijo en la tele, no veas como se le atiza a ciertos sectores (que se supone que no le votan a Podemos) desde la ultraizkierdona. Vaya cuenta de la vieja (nunca mejor dicho) que le salió a Bescansa: nos cargamos a quienes no nos votan, y así nos vota todo el Mundo.Ver citas anterioresjordi escribió:¿Los mismos jubilados que votan partidos que quieren, entre otras cosas que afectan negativamente a los que trabajamos, subir la edad de la jubilación y bajar las pensiones para los futuros jubilados?Ver citas anterioresCruzadito escribió:Los jubilados son los últimos héroes.
Héroes, ¿en base a qué?
Anda que no han hecho sacrificios ni nada a lo largo de su vida la mayoría de los hoy pensionistas. Gracias a esos sacrificios, salió una generación española adelante. Pero, ¿qué carrallo va a saber de eso una niña pija de familia rica como Bescansa? ¿Qué va a saber de todo eso otro niño pijo como Iglesias o como Elrrojón, o como Maestre, a los cuales les caían a tutiplén becas y ayudas al estudio (y todo por enchufismo) cuando estaban en la Uni? Etc., etc., etc
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
¿Qué es eso de ir a urgencias sin necesidad? ¿Quién juzga eso? No es tan fácil. Cuanto menos se reocorte en sanidad, mejor. Que recorten en mierdas como las televisiones autonómicas públicas o las duplicidades administrativas. Que cierren o privaticen todas las televisiones públicas ya de una vez. Ahí sí que habría que recortar. Lo mismo que en todo tipo de duplicidades. Todos los años se desperdician millones y millones de euros en la compra de medicamento o vacunas. ¿Por qué? Pues porque las autonomías compran por separado lo que necesitan, y así los precios se disaran. Si el Estado lo comprara todo junto, saldría mucho más barato, ya que se obtendrían mayores rebajas en los precios. Y como esto, hay muchas cosas más. Y ahora vienen a tocarle los cojones a los pensionostas, porque resulta que al Estado le sale muy caro mantenerlos. Hay que joderse.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Pues no solo tenían que cobrar a los pensionistas con pensión alta, también a aquellos que acuden a urgencias sin tener necesidad, que hay que con un catarro o una gripe satura las urgencias de los hospitales que no están pensadas para ello, yo estoy en contra de que pase como en Portugal o Francia que al ir a urgencias te pasen la receta per se, si la necesitas lo debe de cubrir el sistema público de salud, pero a todo aquel que vaya a urgencias sin tener necesidad que le pasen el 100% del coste del servicio y verás como se quita la gilipollez a tanta gente de ir.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
El problema del mal uso de urgencias o de las consultas de "médico de familia" es un tema cultural precisamente por cómo enfrenta el "españolete medio" el rollo de lo gratis. Aquí parece que "gratis" es sinónimo de "obligatorio" y que para los abueletes el médico de familia es una especie de "cura/psicólogo/familiar" al que ir a contar penas... Haga falta o no.
Aunque a veces yo también estoy tentado de pensar que la solución pasaría por una "tasa simbólica", conociendo a nuestra clase política esa medida acabaría siendo un cachondeo para enriquecer a unos cuantos. La educación, desde críos, es la clave. Conseguir que los chavales entiendan que un mal uso del sistema sanitario implica que otros que sí lo necesitan tengan peor servicio, que lleguen a asimilar que es mejor "joderse un poco" que ir a urgencias a tocar las narices.
Volviendo a lo de los pensionistas (y no viendo mal que a partir de ciertos ingresos paguen un % más que el resto) tenéis que desterrar la idea del abuelo que se muere con todo el dinero en el banco y el pantalón atado con cuerda. Es un concepto pre-crisis. No recuerdo qué economista dijo que si la cifra de paro en España fuese real y la cifra de familias sin ningún tipo de ingreso (ninguno) fuese cierta... Estaríamos en Guerra Civil. Y más razón no podía tener. Los pensionistas llevan años convertidos en "improvisados puntales económicos" de sus hijos y sus nietos, ellos han rescatado al españolete medio de la crisis.
Y no olvidéis que los pensionistas que disfrutan de una pensión alta se deslomaron en su día y que además cumplieron con Hacienda (algo que hasta hace dos días era totalmente minoritario). Que el país en el que hemos crecido lo han levantado ellos. Lo digo porque, aún estando de acuerdo con el hecho de que no es lo mismo una pareja de abuelos con la mínima que otros con la máxima, desde hace un tiempo ha crecido una especie de "odio inconfesable" hacia la tercera edad nacido de la envidia y del "qué hay de lo mío". "¿Cómo va a cobrar más un abuelo que un currela?". Pues porque el abuelo que se encuentra en esa situación se rompió el lomo y además lo hizo por lo legal, que al final las "pensiones privilegiadas" no las cobran terratenientes sino funcionarios cualificados (médicos por ejemplo), autónomos o gente que mantuvo varios trabajos incluso durante la etapa final de su vida.
Aunque a veces yo también estoy tentado de pensar que la solución pasaría por una "tasa simbólica", conociendo a nuestra clase política esa medida acabaría siendo un cachondeo para enriquecer a unos cuantos. La educación, desde críos, es la clave. Conseguir que los chavales entiendan que un mal uso del sistema sanitario implica que otros que sí lo necesitan tengan peor servicio, que lleguen a asimilar que es mejor "joderse un poco" que ir a urgencias a tocar las narices.
Volviendo a lo de los pensionistas (y no viendo mal que a partir de ciertos ingresos paguen un % más que el resto) tenéis que desterrar la idea del abuelo que se muere con todo el dinero en el banco y el pantalón atado con cuerda. Es un concepto pre-crisis. No recuerdo qué economista dijo que si la cifra de paro en España fuese real y la cifra de familias sin ningún tipo de ingreso (ninguno) fuese cierta... Estaríamos en Guerra Civil. Y más razón no podía tener. Los pensionistas llevan años convertidos en "improvisados puntales económicos" de sus hijos y sus nietos, ellos han rescatado al españolete medio de la crisis.
Y no olvidéis que los pensionistas que disfrutan de una pensión alta se deslomaron en su día y que además cumplieron con Hacienda (algo que hasta hace dos días era totalmente minoritario). Que el país en el que hemos crecido lo han levantado ellos. Lo digo porque, aún estando de acuerdo con el hecho de que no es lo mismo una pareja de abuelos con la mínima que otros con la máxima, desde hace un tiempo ha crecido una especie de "odio inconfesable" hacia la tercera edad nacido de la envidia y del "qué hay de lo mío". "¿Cómo va a cobrar más un abuelo que un currela?". Pues porque el abuelo que se encuentra en esa situación se rompió el lomo y además lo hizo por lo legal, que al final las "pensiones privilegiadas" no las cobran terratenientes sino funcionarios cualificados (médicos por ejemplo), autónomos o gente que mantuvo varios trabajos incluso durante la etapa final de su vida.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Bueno, para ser fieles a la realidad, este país lo han levantado ellos y los pensionistas con pensiones mínimas que, a pesar de dejarse las entrañas en diversos trabajos se encontraron, llegado el momento, que alguien decidió no cotizar por ellos y los conocimientos de la época no les daba para ir pidiendo certificados de vida laboral online. La gran mayoría se encontraron la estafa cuando iban a tramitar su jubilación y la otra opción viable era prolongar su vida profesional, que no siempre era posible por los diferentes estados de salud que presentaban.Ver citas anterioresOldways escribió:El problema del mal uso de urgencias o de las consultas de "médico de familia" es un tema cultural precisamente por cómo enfrenta el "españolete medio" el rollo de lo gratis. Aquí parece que "gratis" es sinónimo de "obligatorio" y que para los abueletes el médico de familia es una especie de "cura/psicólogo/familiar" al que ir a contar penas... Haga falta o no.
Aunque a veces yo también estoy tentado de pensar que la solución pasaría por una "tasa simbólica", conociendo a nuestra clase política esa medida acabaría siendo un cachondeo para enriquecer a unos cuantos. La educación, desde críos, es la clave. Conseguir que los chavales entiendan que un mal uso del sistema sanitario implica que otros que sí lo necesitan tengan peor servicio, que lleguen a asimilar que es mejor "joderse un poco" que ir a urgencias a tocar las narices.
Volviendo a lo de los pensionistas (y no viendo mal que a partir de ciertos ingresos paguen un % más que el resto) tenéis que desterrar la idea del abuelo que se muere con todo el dinero en el banco y el pantalón atado con cuerda. Es un concepto pre-crisis. No recuerdo qué economista dijo que si la cifra de paro en España fuese real y la cifra de familias sin ningún tipo de ingreso (ninguno) fuese cierta... Estaríamos en Guerra Civil. Y más razón no podía tener. Los pensionistas llevan años convertidos en "improvisados puntales económicos" de sus hijos y sus nietos, ellos han rescatado al españolete medio de la crisis.
Y no olvidéis que los pensionistas que disfrutan de una pensión alta se deslomaron en su día y que además cumplieron con Hacienda (algo que hasta hace dos días era totalmente minoritario). Que el país en el que hemos crecido lo han levantado ellos. Lo digo porque, aún estando de acuerdo con el hecho de que no es lo mismo una pareja de abuelos con la mínima que otros con la máxima, desde hace un tiempo ha crecido una especie de "odio inconfesable" hacia la tercera edad nacido de la envidia y del "qué hay de lo mío". "¿Cómo va a cobrar más un abuelo que un currela?". Pues porque el abuelo que se encuentra en esa situación se rompió el lomo y además lo hizo por lo legal, que al final las "pensiones privilegiadas" no las cobran terratenientes sino funcionarios cualificados (médicos por ejemplo), autónomos o gente que mantuvo varios trabajos incluso durante la etapa final de su vida.
No sé, se está estableciendo una discriminación entre pensionistas que roza lo absurdo, nadie está diciendo que bajen sus pensiones sino que aquellos que cobran una cantidad más elevada colaboren al mantenimiento del sistema sanitario. El principio de solidaridad que rige la seguridad social debería de incluir a todas las personas que perciban ingresos por encima de un límite establecido, indistintamente de su edad o de los años de cotización que tengan a sus espaldas.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Kalea, no digo que quien no cobre la máxima no haya currado como un cafre. Por supuesto que sí. Yo en mi familia tengo las dos variantes (como en casi todas supongo): gente que se dejó la salud en el campo y médicos. Por supuesto que ambos contribuyeron al crecimiento del país, pero por H o por B (y casi siempre poco relacionado con la voluntad del jubileta) aportó más el que tenía una situación más regularizada.
Por eso digo que las pensiones más altas por defecto no son las de los terratenientes andaluces (hay más de un viejales podrido de dinero cobrando pensiones ridículas), y no se puede "demonizar" al "jubileta privilegiado".
En cualquier caso ya he dicho que cada cual tiene que aportar en función de sus ingresos, y que no debería recibir el mismo tipo de tratamiento un jubilado con la mínima que otro con la máxima. Es de cajón. El problema es que algo tan lógico de pie a actitudes revanchistas y mierdas del estilo.
Por eso digo que las pensiones más altas por defecto no son las de los terratenientes andaluces (hay más de un viejales podrido de dinero cobrando pensiones ridículas), y no se puede "demonizar" al "jubileta privilegiado".
En cualquier caso ya he dicho que cada cual tiene que aportar en función de sus ingresos, y que no debería recibir el mismo tipo de tratamiento un jubilado con la mínima que otro con la máxima. Es de cajón. El problema es que algo tan lógico de pie a actitudes revanchistas y mierdas del estilo.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Interpreté mal tu comentario, estaba viendo ya excluidos de los derechos conseguidos a esas personas mayores que, ajenas a su voluntad como bien señalas, fueron perjudicados otro montón de veces más.Ver citas anterioresOldways escribió:Kalea, no digo que quien no cobre la máxima no haya currado como un cafre. Por supuesto que sí. Yo en mi familia tengo las dos variantes (como en casi todas supongo): gente que se dejó la salud en el campo y médicos. Por supuesto que ambos contribuyeron al crecimiento del país, pero por H o por B (y casi siempre poco relacionado con la voluntad del jubileta) aportó más el que tenía una situación más regularizada.
Por eso digo que las pensiones más altas por defecto no son las de los terratenientes andaluces (hay más de un viejales podrido de dinero cobrando pensiones ridículas), y no se puede "demonizar" al "jubileta privilegiado".
En cualquier caso ya he dicho que cada cual tiene que aportar en función de sus ingresos, y que no debería recibir el mismo tipo de tratamiento un jubilado con la mínima que otro con la máxima. Es de cajón. El problema es que algo tan lógico de pie a actitudes revanchistas y mierdas del estilo.
Cuando se impuso el copago a todos los pensionistas me pareció una medida totalmente injusta porque a pesar de tener un mínimo establecido, hay personas mayores que tienen unos tratamientos médicos muy costosos y cada vez que acudían a retirarlos les cobraban un 10% que les devolvían en la regularización trimestral pero el desembolso inicial debían hacerlo y algunos tienen pensiones ridículas. También es cierto que mi desconfianza hacia los políticos me llevó a ver esto como un primer paso a causarles un gran perjuicio económico. Con los ajustes autonómicos que se realizaron, al menos aquí en Valencia, y con medidas como ésta, el tema lo veo más equilibrado. Que se establezca un mínimo de ingresos y que a partir de ahí se colabore con el mantenimiento del sistema sanitario en igualdad de condiciones al resto de ciudadanos que tienen esos mismos ingresos no me parece mal.
Hay otro dato relacionado con esto que nunca ha salido en el foro y que, desde mi punto de vista, también fue una decisión acertada del pp. Cuando se impuso el copago los parados que percibían el subsidio por desempleo, la ayuda asistencial de 426 euros, tenían que pagar el 40% como los trabajadores en activo. Al acabar de cobrarlo, para quedar exentos del copago en sus tratamientos médicos tenían que solicitar la tarjeta sanitaria para personas sin recursos. Eso lo eliminó el gobierno del pp cuando aprobó el Programa de Activación de Empleo (PAE) y desde ese momento todos los parados que agotaban el subsidio o cualquier otra ayuda asistencial pasaban a tener en las recetas electrónicas la inscripción de pensionista con una aportación del 0%, sin necesidad de tener que tramitar ninguna otra tarjeta sanitaria que, para mi, estigmatiza socialmente a las personas por su situación económica y laboral.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
También la gente que paga impuestos más altos lo hace porque gana más.Ver citas anterioreserika escribió:Ver citas anterioresCero07 escribió:Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, quiere "ajustar" el copago farmacéutico para los jubilados que cobran pensiones más altas, en el tramo de renta que va de los 18.000 a los 100.000 euros. Así lo ha expresado este lunes Dolors Montserrat en declaraciones a Ràdio 4, en las que también ha señalado que los parados de larga duración no deberán abonar una parte de los medicamentos como hasta ahora.
Para los jubilados, la ministra apuesta por mantener el copago farmacéutico de 8 euros al mes para los jubilados que no cobran nada y hasta los que tienen una renta de 18.000 euros al año. El "ajuste" que quiere aplicar Montserrat se dirigirá a los que cobran entre 18.000 y 100.000 euros, una franja muy amplia, a su juicio.
"Quien más tiene debería pagar más", ha indicado la ministra, aunque sin precisar si los que cobran menos deberán abonar hasta los actuales 13 euros al mes o menos ni tampoco qué cantidad y a partir de qué renta deberá hacerlo el resto.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 67121.html
_____________________
Me parece bien. No es lógico que los pensionistas se mantengan al margen de los recortes que han sufrido trabajadores y parados estos últimos años.
Que insinuas ?
Que nosotros no hemos perdido poder adquisitivo
Lo que es de vergüenza ,es que entre nosotros nos machaquemos ,,si se cobra mas será porque ya cotizamos mas en su tiempo
Así es como funcionan los sistemas fiscales progresivos.
Lo que no es normal es que una pareja que gana 1000-1300 cada uno con un hijo tengan que pagar hipoteca, colegio, medicinas y transporte público a precio normal mientras el jubilado que tiene la misma pensión y ninguna hipoteca ni colegio a pagar tenga medicinas gratis, autobús casi gratis y vacaciones subvencionadas.
Los impuestos y los descuentos en servicios públicos deben ir siempre en función de la renta, no de la edad.

+++++++++++++
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Me alegro de que al final me hiciese entender.Ver citas anterioresKalea escribió:Interpreté mal tu comentario, estaba viendo ya excluidos de los derechos conseguidos a esas personas mayores que, ajenas a su voluntad como bien señalas, fueron perjudicados otro montón de veces más.Ver citas anterioresOldways escribió:Kalea, no digo que quien no cobre la máxima no haya currado como un cafre. Por supuesto que sí. Yo en mi familia tengo las dos variantes (como en casi todas supongo): gente que se dejó la salud en el campo y médicos. Por supuesto que ambos contribuyeron al crecimiento del país, pero por H o por B (y casi siempre poco relacionado con la voluntad del jubileta) aportó más el que tenía una situación más regularizada.
Por eso digo que las pensiones más altas por defecto no son las de los terratenientes andaluces (hay más de un viejales podrido de dinero cobrando pensiones ridículas), y no se puede "demonizar" al "jubileta privilegiado".
En cualquier caso ya he dicho que cada cual tiene que aportar en función de sus ingresos, y que no debería recibir el mismo tipo de tratamiento un jubilado con la mínima que otro con la máxima. Es de cajón. El problema es que algo tan lógico de pie a actitudes revanchistas y mierdas del estilo.
Cuando se impuso el copago a todos los pensionistas me pareció una medida totalmente injusta porque a pesar de tener un mínimo establecido, hay personas mayores que tienen unos tratamientos médicos muy costosos y cada vez que acudían a retirarlos les cobraban un 10% que les devolvían en la regularización trimestral pero el desembolso inicial debían hacerlo y algunos tienen pensiones ridículas. También es cierto que mi desconfianza hacia los políticos me llevó a ver esto como un primer paso a causarles un gran perjuicio económico. Con los ajustes autonómicos que se realizaron, al menos aquí en Valencia, y con medidas como ésta, el tema lo veo más equilibrado. Que se establezca un mínimo de ingresos y que a partir de ahí se colabore con el mantenimiento del sistema sanitario en igualdad de condiciones al resto de ciudadanos que tienen esos mismos ingresos no me parece mal.
Hay otro dato relacionado con esto que nunca ha salido en el foro y que, desde mi punto de vista, también fue una decisión acertada del pp. Cuando se impuso el copago los parados que percibían el subsidio por desempleo, la ayuda asistencial de 426 euros, tenían que pagar el 40% como los trabajadores en activo. Al acabar de cobrarlo, para quedar exentos del copago en sus tratamientos médicos tenían que solicitar la tarjeta sanitaria para personas sin recursos. Eso lo eliminó el gobierno del pp cuando aprobó el Programa de Activación de Empleo (PAE) y desde ese momento todos los parados que agotaban el subsidio o cualquier otra ayuda asistencial pasaban a tener en las recetas electrónicas la inscripción de pensionista con una aportación del 0%, sin necesidad de tener que tramitar ninguna otra tarjeta sanitaria que, para mi, estigmatiza socialmente a las personas por su situación económica y laboral.
El tema es que por uno y otro motivo hubo gente que a pesar de romperse el lomo no contribuyó como otros, dinero que pasaba de mano en mano sin registrarse o pagar impuesto alguno. Y, como no es complicado de demostrar, es lógico que se "recompense" a aquellos que hicieron las cosas adecuadamente... Aunque como ya hemos dicho casi siempre era algo ajeno al currela. Es un tema jodidísimo y muy duro, que por suerte está bastante encauzado de cara al futuro.
Precisamente por eso señalaba que en Andalucía hay auténticos terratenientes cobrando pensiones ridículas (y pongo el ejemplo porque lo he visto con mis propios ojos, como los habrá en todos lados) y que la estigmatización de los "pensionistas prósperos" es aberrante. Ni todo el que cobra una pensión "próspera" era clase alta ni todos adinerados cobran pensiones que reflejen ese poder adquisitivo.
Pero fíjate cómo ha faltado poco para que alguien, aquí en el hilo, haga la odiosa comparación del "matrimonio joven que cobra 1000€ por cabeza" con el "matrimonio jubileta que cobra 1000€ por cabeza", así como las diferentes necesidades que tienen unos y otros. Porque ahora resulta que todo el mundo entiende que un matrimonio joven tiene críos y estos requieren de medios económicos... Pero pronto se olvidan de que la gente mayor requiere cuidados especiales que tienen que pagar de su bolsillo y, por mucho que tengan la hipoteca finiquitada, necesitan una serie de asistencias básicas que el estado no les ofrece "por defecto" y que valen una pasta. Por poner un ejemplo mis abuelos viven con una pensión "próspera" que se va en pagar a dos mujeres que asistan a sus hijos en sus ciudados 24x7x365 y que el estado no les puede ofrecer... Por lo que al final los hijos tienen que sacar de sus respectivas nóminas para seguir manteniendo a mis abuelos en una condición digna. Si mis abuelos no tuviesen hijos habrían muerto hace tiempo en unas condiciones absolutamente lamentables, como tantos otros.
A mí este tema me toca enormemente las narices porque bajo la excusa de la lógica de que "cada cual contribuya en base a sus recursos" (no es lo mismo una pensión de 600 que una de 1500) aparecen como setas personajes que pretenden, dada una pérdida propia de derechos, joder al de al lado con la esperanza de que eso mejore su situación. Un ex-currela que gane 1200€ de pensión ni es la causa ni es la solución de un currela explotado por un sueldo de 600€... Ese revanchismo, esa envidia oculta es puro veneno vomitado por una sociedad egoísta que sólo vive el "hoy" y el "yo".
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Existe una cosa llamada residencias concertadas donde se paga en función a la renta.
El estado si ofrece el servicio.
El estado si ofrece el servicio.

+++++++++++++
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Todas las ayudas y subvenciones en esta materia son competencia autonómica.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Existe una cosa llamada residencias concertadas donde se paga en función a la renta.
El estado si ofrece el servicio.
Estuve mirando el servicio de ayuda a domicilio gestionado por la junta de Andalucía cuando leí a Oldways por si pudiera servirle de algo, en caso de no conocerlo, y flipé con la gestión de las ayudas.
Allí todo queda vinculado al reconocimiento del grado y nivel de dependencia que tenga reconocido la persona, las necesidades reales no se valoran y los procedimientos son largos, en muchos casos los solicitantes no llegan ni a verlo, lamentablemente.
Hay otras comunidades que incluyen a otros grupos de usuarios, por ejemplo, a las personas con una incapacidad física o mental acreditada por su médico de atención primaria, que es el profesional más cercano y que mejor conoce la situación. Esto en Andalucía no se da, aquí han utilizado la ley de dependencia en su propio interés y no para favorecer la autonomía de estas personas.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
En Castilla y León es igual.Ver citas anterioresKalea escribió:Todas las ayudas y subvenciones en esta materia son competencia autonómica.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Existe una cosa llamada residencias concertadas donde se paga en función a la renta.
El estado si ofrece el servicio.
Estuve mirando el servicio de ayuda a domicilio gestionado por la junta de Andalucía cuando leí a Oldways por si pudiera servirle de algo, en caso de no conocerlo, y flipé con la gestión de las ayudas.
Allí todo queda vinculado al reconocimiento del grado y nivel de dependencia que tenga reconocido la persona, las necesidades reales no se valoran y los procedimientos son largos, en muchos casos los solicitantes no llegan ni a verlo, lamentablemente.
Hay otras comunidades que incluyen a otros grupos de usuarios, por ejemplo, a las personas con una incapacidad física o mental acreditada por su médico de atención primaria, que es el profesional más cercano y que mejor conoce la situación. Esto en Andalucía no se da, aquí han utilizado la ley de dependencia en su propio interés y no para favorecer la autonomía de estas personas.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Por sentido común, 40º de fiebre es grave, 38'5º no, entre otros síntomas.Ver citas anterioresjordi escribió:¿Cómo vas a saber si algo (no) es grave sin pasar por un médico? "Verdaderamente grave" es difícil de determinar.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: Si se vuelve urgente que vaya a urgencias, pero sino que se espere a ir a su médico cuando corresponda, es indefendible de todo punto que la gente vaya a urgencias con un cuadro de gripe si no tiene otro tipo de enfermedades que le puedan complicar la situación o no se encuentra verdaderamente grave, esto te lo va a decir cualquier médico, si a cada persona que acude sin haber la urgencia se le cobrase el servicio vas a ver que pronto se lo piensan dos veces.
.
Si tan malo estás como para tener que ir al médico no tendrías que ir a trabajar, que vayas a urgencias antes del lunes no ter tendría que servir absolutamente para nada en caso de gripe para estar bien el lunes porque el tratamiento para el enfermo medio de gripe (no casos graves o puntuales) debería basarse en paracetamol e ingesta de líquidos, no en el abuso de antibióticos que va a suponer un grave problema en el futuro pues ya está empezando a haber bacterias inmunes a los antibióticos, algo que como ya he dicho no necesita receta médica, que puede comprarse en cualquier farmacia y que no hace falta ser doctor en medicina para autorecetarlo.Ver citas anterioresVer citas anterioresNo te equivoques con la gripe: es una enfermedad potencialmente grave que no tiene nada que ver con un catarro.Ver citas anterioresNadie va a urgencias por pasar un buen rato, pero cantidad de personas se creen que por ir a urgencias van a solucionar algo (y en parte tienen razón porque los médicos recetan antibióticos a la primera, otro gran error de la sanidad española) más que hacer perder el tiempo y los recursos al sistema público de salud, con la epidemias de gripe las urgencias se colapsan como está pasando estos días en muchas CCAA, es una vergüenza que hay que solucionarla y la mejor manera es la que yo digo, pasar factura a quien haga uso del servicio indebidamente.
Si no, con más médicos de cabecera de guardia, seguramente que podrían aliviar los servicios de urgancias, pero el problema es que en muchos lugares apenas los hay.
Esperar hasta el lunes, si obtienes cita para el lunes, significa que probablemente no vas a trabajar este día. Si es por ahorrar gastos, no creo que es la mejor opción.
El problema de la sobrerecetación de antibióticos va a ser grave en el futuro sino lo atajamos ya, en España se abusa de estos medicamentos, los niños españoles reciben un 50% de antibióticos más que los países nórdicos, y ahí tienen culpa tanto los médicos que la recetan como los enfermos que van llorando a la consulta esperando que se lo receten creyendo que así se curarán antes y mejor.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Los jubilados son una lacra para el pais. Cualquier cosa para machacarlos cuenta por mi apoyo. El gobierno también debería sufragar el suicidio voluntario (a partir de una cierta edad) , a ver si bajamos todos esos jubilados.
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
No digo que no los haya, pero mal médico es aquel que receta antibióticos por una gripe.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
La sobrerecetación de medicamentos es política. Básicamente el gobierno tiene pactos multimillonarios con algunas empresas de genéricos y los médicos tienen que recetar algunas cosas cuando no hacen falta y no recetar otras cuando si lo hacen.
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
Todo claro entoncesVer citas anterioresjuan.gonzalez escribió:La sobrerecetación de medicamentos es política. Básicamente el gobierno tiene pactos multimillonarios con algunas empresas de genéricos y los médicos tienen que recetar algunas cosas cuando no hacen falta y no recetar otras cuando si lo hacen.

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Sanidad quiere que los jubilados con más de 18.000 euros de renta paguen más por las medicinas
El pacto incluye pues joder por joder.Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:La sobrerecetación de medicamentos es política. Básicamente el gobierno tiene pactos multimillonarios con algunas empresas de genéricos y los médicos tienen que recetar algunas cosas cuando no hacen falta y no recetar otras cuando si lo hacen.

+++++++++++++