Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 02239.html
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha asumido íntegramente el dictamen del Consejo de Estado sobre el caso del Yak-42, incluida la responsabilidad de su departamento en el accidente, en la época en que lo dirigía Federico Trillo. Así se lo ha trasladado a los familiares de los 62 militares muertos cuando regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003 con los que se reunido este martes, durante hora y media, en la sede de su ministerio.
Las palabras de la ministra han caído como un bálsamo sobre las heridas todavía abiertas de unas familias que durante casi 14 años han visto cómo se les negaba por parte de los dirigentes del PP cualquier responsabilidad en la tragedia. Cospedal les ha prometido un “cambio de actitud” y actuar como ministra de Defensa antes que como secretaria general de su partido. Los familiares han salido de la reunión “reconfortados”, dispuestos a “poner el marcador a cero” y “confiados” en que cumplirá su palabra.
El presidente de la asociación que agrupa a los familiares, Miguel Ángel Sencianes, con voz entrecortada por la emoción, pese al tiempo transcurrido, ha calificado de “oro moral” la decisión del Ministerio de Defensa de asumir su responsabilidad en el siniestro, mientras que su portavoz, Curra Ripollés, ha dicho que “aunque la palabra perdón no ha salido en la reunión, con la intención mostrada por Cospedal de esclarecer los hechos nos vale a las familias”.
El dictamen del Consejo de Estado recomienda no pagar más dinero a los herederos de las víctimas, por considerar que ya han sido suficientemente compensados, pero Sencianes ha subrayado que “a las familias nos da igual la indemnización” y que lo importante es que la verdad sirva de reparación y homenaje a los fallecidos en la mayor catástrofe de la historia del Ejército español en tiempo de paz, frente al “ultraje y la humillación” que sufrieron por parte de Trillo. Para Ripollés, al asumir el dictamen del Consejo de Estado, Cospedal confirma que el del Yak-42 fue un “vuelo ilegal”, que nunca debió despegar y que el accidente pudo haberse evitado.
El Ministerio de Defensa, en la nota en la que ha dado cuenta de la reunión, se ha limitado a señalar que Cospedal ha transmitido a las familias “su apoyo y el compromiso inquebrantable con el recuerdo y la memoria de las víctimas" del Yak-42 y a confirmar que “seguirá el dictamen del Consejo de Estado, pese a su carácter no vinculante”. Eso sí, ha matizado que el reconocimiento de la responsabilidad patrimonial del Estado “no está asociado a la afirmación de la concurrencia de actuaciones subjetivas generadoras de cualquier tipo de culpa”. Es decir: cierra la puerta a la reapertura de la causa judicial, archivada en la Audiencia Nacional, o a la exigencia de responsabilidades a Trillo.
Cospedal no citó ni una sola vez durante la reunión el nombre del exministro de Defensa, al que las familias aludieron en varias ocasiones. “No valoro comportamientos del Gobierno al que obedezco. Todo lo que haga me parece correcto”, ha declarado Trillo a La Sexta.
La reunión comenzó tensa, con ambas partes a la defensiva, pero se fue distendiendo a medida que los familiares iban desgranando su dolorosa experiencia. Sencianes agradeció a Cospedal que se hubiera reunido con ellos sin límite de tiempo y que les tratara “con tacto y cariño”. El encuentro, según Defensa, se desarrolló “en un clima de cordialidad y franqueza”.
La asociación pidió a la ministra que busque los contratos de los 43 vuelos de transporte de tropas anteriores al Yak-42 y que aclare por qué no se suscribió la póliza obligatoria del seguro, que tuvo que abonar el Gobierno con fondos públicos. Cospedal les prometió investigar “por tierra, mar y aire”, aunque advirtió que ni siquiera el exministro socialista José Bono, que levantó todas las alfombras del ministerio para aclarar el caso, pudo localizarlos.
El resultado de la investigación y del propio expediente se plasmará en un informe, que Cospedal tendrá que presentar cuando comparezca próximamente en el Congreso. Si este concluye, como anticipó ayer, que Trillo fue responsable del accidente del Yak, aunque judicialmente no sea culpable, será difícil mantenerle un solo día más como embajador del Reino de España en Londres.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha asumido íntegramente el dictamen del Consejo de Estado sobre el caso del Yak-42, incluida la responsabilidad de su departamento en el accidente, en la época en que lo dirigía Federico Trillo. Así se lo ha trasladado a los familiares de los 62 militares muertos cuando regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003 con los que se reunido este martes, durante hora y media, en la sede de su ministerio.
Las palabras de la ministra han caído como un bálsamo sobre las heridas todavía abiertas de unas familias que durante casi 14 años han visto cómo se les negaba por parte de los dirigentes del PP cualquier responsabilidad en la tragedia. Cospedal les ha prometido un “cambio de actitud” y actuar como ministra de Defensa antes que como secretaria general de su partido. Los familiares han salido de la reunión “reconfortados”, dispuestos a “poner el marcador a cero” y “confiados” en que cumplirá su palabra.
El presidente de la asociación que agrupa a los familiares, Miguel Ángel Sencianes, con voz entrecortada por la emoción, pese al tiempo transcurrido, ha calificado de “oro moral” la decisión del Ministerio de Defensa de asumir su responsabilidad en el siniestro, mientras que su portavoz, Curra Ripollés, ha dicho que “aunque la palabra perdón no ha salido en la reunión, con la intención mostrada por Cospedal de esclarecer los hechos nos vale a las familias”.
El dictamen del Consejo de Estado recomienda no pagar más dinero a los herederos de las víctimas, por considerar que ya han sido suficientemente compensados, pero Sencianes ha subrayado que “a las familias nos da igual la indemnización” y que lo importante es que la verdad sirva de reparación y homenaje a los fallecidos en la mayor catástrofe de la historia del Ejército español en tiempo de paz, frente al “ultraje y la humillación” que sufrieron por parte de Trillo. Para Ripollés, al asumir el dictamen del Consejo de Estado, Cospedal confirma que el del Yak-42 fue un “vuelo ilegal”, que nunca debió despegar y que el accidente pudo haberse evitado.
El Ministerio de Defensa, en la nota en la que ha dado cuenta de la reunión, se ha limitado a señalar que Cospedal ha transmitido a las familias “su apoyo y el compromiso inquebrantable con el recuerdo y la memoria de las víctimas" del Yak-42 y a confirmar que “seguirá el dictamen del Consejo de Estado, pese a su carácter no vinculante”. Eso sí, ha matizado que el reconocimiento de la responsabilidad patrimonial del Estado “no está asociado a la afirmación de la concurrencia de actuaciones subjetivas generadoras de cualquier tipo de culpa”. Es decir: cierra la puerta a la reapertura de la causa judicial, archivada en la Audiencia Nacional, o a la exigencia de responsabilidades a Trillo.
Cospedal no citó ni una sola vez durante la reunión el nombre del exministro de Defensa, al que las familias aludieron en varias ocasiones. “No valoro comportamientos del Gobierno al que obedezco. Todo lo que haga me parece correcto”, ha declarado Trillo a La Sexta.
La reunión comenzó tensa, con ambas partes a la defensiva, pero se fue distendiendo a medida que los familiares iban desgranando su dolorosa experiencia. Sencianes agradeció a Cospedal que se hubiera reunido con ellos sin límite de tiempo y que les tratara “con tacto y cariño”. El encuentro, según Defensa, se desarrolló “en un clima de cordialidad y franqueza”.
La asociación pidió a la ministra que busque los contratos de los 43 vuelos de transporte de tropas anteriores al Yak-42 y que aclare por qué no se suscribió la póliza obligatoria del seguro, que tuvo que abonar el Gobierno con fondos públicos. Cospedal les prometió investigar “por tierra, mar y aire”, aunque advirtió que ni siquiera el exministro socialista José Bono, que levantó todas las alfombras del ministerio para aclarar el caso, pudo localizarlos.
El resultado de la investigación y del propio expediente se plasmará en un informe, que Cospedal tendrá que presentar cuando comparezca próximamente en el Congreso. Si este concluye, como anticipó ayer, que Trillo fue responsable del accidente del Yak, aunque judicialmente no sea culpable, será difícil mantenerle un solo día más como embajador del Reino de España en Londres.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Tantos años para asumir algo tan obvio?
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Es una asunción en diferido.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
¿Dónde está el truco?
Saludos.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
¿El truco? Sacarse la mierda de encima y anular la competencia.
http://www.elplural.com/politica/2017/0 ... unca-debio
http://www.ara.cat/es/Consejo-Estado-De ... 28088.html
http://www.elplural.com/politica/2017/0 ... unca-debio
http://www.ara.cat/es/Consejo-Estado-De ... 28088.html
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Que va a tener la misma repercusion que las medidas anticorrupcion del PP.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:¿Dónde está el truco?
Saludos.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
¿Por iniciativa personal o por órdenes de Rajoy?Ver citas anterioresEdison escribió:¿El truco? Sacarse la mierda de encima y anular la competencia.
http://www.elplural.com/politica/2017/0 ... unca-debio
http://www.ara.cat/es/Consejo-Estado-De ... 28088.html
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Pero que hace de diplomático ....todavía!!!!????




Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Si aceptamos la realidad de que el PP es una organización criminal, una mafia, el señor Trillo es il consigliere de la misma.
No es de extrañar pues que en este caso no haya ni dimisión, ni cese, porque si alguien es conocedor de todo el entramado criminal pepero es el H. de la grandísima P.
Miles, millones de veces hemos oído exigir a todo bicho viviente a los perros peperos que había que pedir perdón a las victimas, pero aquí siendo a ellos a quien corresponde hacerlo, buscan cualquier excusa y lo que para otros era una exigencia irrenunciable, para ellos no es necesario ni conveniente.
No es de extrañar pues que en este caso no haya ni dimisión, ni cese, porque si alguien es conocedor de todo el entramado criminal pepero es el H. de la grandísima P.
Miles, millones de veces hemos oído exigir a todo bicho viviente a los perros peperos que había que pedir perdón a las victimas, pero aquí siendo a ellos a quien corresponde hacerlo, buscan cualquier excusa y lo que para otros era una exigencia irrenunciable, para ellos no es necesario ni conveniente.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Porque a ella le conviene. Trillo tiene mucha mano con Rajoy, y no digo más porque a buen entendedor...Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:¿Por iniciativa personal o por órdenes de Rajoy?Ver citas anterioresEdison escribió:¿El truco? Sacarse la mierda de encima y anular la competencia.
http://www.elplural.com/politica/2017/0 ... unca-debio
http://www.ara.cat/es/Consejo-Estado-De ... 28088.html
Saludos.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 86480.htmlVer citas anterioresEl PP y Mariano Rajoy volvieron a defender este martes a Federico Trillo, acreedor de favores y blindado por los secretos que custodia. “Es un personaje que despierta mucho temor en el partido”, afirma un exministro de Rajoy. No le obligaron a dimitir después de que 62 militares murieran en 2003 en un avión que ya acumulaba quejas por su “dudoso mantenimiento”. Tampoco cuando se supo que se habían equivocado en la identificación de los cuerpos y mezclados restos de tres cadáveres en un solo féretro porque, como declararon los forenses turcos, “dijeron que tenían prisa”. El PP calificó las peticiones de dimisión de “agresión política”. Rajoy dijo que, “por un error” no debía “dejar la política”.
Trillo no dimitió por el accidente. En 2004, el PP pasó a la oposición y, cuando volvió al poder tras las elecciones de 2011, Rajoy le premió con la Embajada en Londres pese a no tener la carrera diplomática. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, había prometido que no habría embajadores políticos, pero el PP debía ya demasiado a Trillo. Entre otras cosas, el haber negociado con Francisco Camps su dimisión y organizado la defensa de los implicados en la trama Gürtel. Este servicio, en realidad, ya se lo había cobrado: el PP pagó en 2009 a su despacho de abogados una factura de 69.600 euros por “coordinación [de] defensas”.
En su último libro, el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que inició la investigación de la trama Gürtel, acusa a Trillo de ser el “muñidor de todas las actividades extraprocesales” que rodearon el caso. Responsable de Justicia del PP, Trillo ejerció durante años su influencia sobre la judicatura tras haber participado en la negociación para sus nombramientos. La acumulación de secretos y su influencia permitieron a Trillo mantenerse después de que, en 2015, EL PAÍS revelara que había cobrado 354.000 euros en tres años de una constructora que contrataba con la Administración
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
El señor Federico Trillo-Figueroa debe de ser..! CE...SA...DO ! como embajador en el Reino Unido por el presidente del Gobierno de España, el señor Mariano Rajoy Brei, y punto. Y por otro lado, el Consejo de Estado debe rechazar de manera tajante y por unanimidad el reingreso del señor Trillo en dicha institución.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Anda que si hubiera rechazado el dictamen la estaríais poniendo bonita. 


+++++++++++++
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Y yo que pensaba que Blanca puso la noticia para hacer propaganda del PP. Cosas veredes...Ver citas anterioresblanca escribió:Tantos años para asumir algo tan obvio?
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Bono acaba de confirmarlo en "Las mañanas de 4".Ver citas anterioresBono aportó al juez Grande-Marlaska una prueba de cargo sobre el Yak-42
Según fuentes consultadas, el documento describe que los gastos incurridos en la guerra de Irak y la catástrofe del Prestige habían llevado a una situación de crisis del ministerio
ERNESTO EKAIZER Barcelona ACTUALIZADA EL 13/01/2017 09:50
El entonces presidente del Congreso de Diputados, José Bono, aportó el 15 de abril de 2008 al juez instructor Fernando Grande-Marlaska una prueba de cargo que ayudaba a entender por qué se contrataba aviones basura, uno de ellos el Yak -42 que acabó con la vida de 62 militares en Turquía en mayo de 2003. Pero, según fuentes consultadas por ARA, el juez se mostró más interesado en saber cómo le había llegado el documento que por el contenido del mismo. Sería Bono la tercera autoridad del Estado, pero su testimonio y las pruebas aportadas no sirvieron para impulsar la causa.
Grande-Marlaska había archivado la causa en 2007, pero la Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrió y consiguió reabrir la investigación. En esa nueva fase, el juez citó a declarar en abril de 2008 al entonces presidente del Congreso.
Bono ya había criticado en 2007 el archivo de la causa de las identificaciones decretado por el juez Grande-Marlaska, caso que más tarde fue reabierto y culminó en juicio oral en 2009 con la condena de tres militares responsables de la identificación errónea de los cuerpos de militares.
Ahora, en abril de 2008, después de tres comparecencias aplazadas en calidad de testigo, Bono se presentó ante el juez Grande-Marlaska para prestar declaración en la causa que investigaba presuntas irregularidades en la contratación del aparato.
Según fuentes consultadas por ARA, Bono aportó, entre otros, un documento clave al juez Grande-Marlaska que lo leyó en el mismo momento en que tenía lugar la declaración. Fuentes próximas al ex ministro de Defensa han confirmado a ARA que Grande-Marlaska conoce el documento.
El juez se mostró más interesado en cómo justificaba Bono tener posesión del documento. El ex ministro aclaró que le había llegado siendo presidente del Congreso, que no había tenido acceso al mismo cuando desempeñaba el cargo de ministro de Defensa, en la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero.
El documento, añadió Bono, le había llegado desde el Estado Mayor de Defensa ¿Qué decía el informe? Que el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) tenía orden de solicitar al ministro de Defensa, Federico Trillo, autorización para llevar adelante cualquier vuelo.
¿Por qué? El documento que el Estado Mayor de Defensa había enviado a Bono describe que los gastos incurridos en la guerra de Irak (la invasión se produjo en marzo de 2003 y el gobierno de Aznar destacó 900 efectivos, tres buques, 6 aviones F-18 y un avión cisterna) y las ayudas aportadas por el Ejército para paliar la catástrofe del buque petrolero Prestige en 2003 (unos 27 millones de euros ) habían llevado a una situación de crisis por la que solo se podían contratar dos aviones al mes.
Fue este el contexto en el que se produjo la contratación del Yak-42, operación que supuso un cambio ya que el avión en el que debían regresar las tropas desde Afganistán era inicialmente un Tupolev. La diferencia de precio, de 6.000 euros, condujo a cambiar la contratación.
Pero Grande-Marlaska no consideró esta prueba especialmente valiosa. Mantuvo la causa abierta varios años. Y el 2 de febrero de 2012, tras la llegada del Partido Popular al Gobierno, el juez volvía a archivar. Según su auto, el motivo del siniestro había sido la falta de preparación de la tripulación. Los seis altos cargos militares imputados se libraban de la responsabilidad penal.
Pero el auto de archivo de la causa de las presuntas irregularidades sería recurrido. El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, que había sido beligerante en la investigación, por un lado, y las familias de los militares fallecidos por el otro, recurrieron a la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Tras su auto de archivo, el juez Grande Marlaska dejaba el juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional para asumir, el 22 de febrero de 2012, el puesto de presidente de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
El caso Yak-42 estaba a punto de ser sepultado. Y alguna de sus consecuencias penales también. El 21 de abril de 2012, el gobierno de Mariano Rajoy no perdía el tiempo. El consejo de ministros indultaba a los dos militares condenados (el tercero había fallecido) por errar en la identificación de 30 de los 62 militares fallecidos en Turquía.
El 18 de mayo de 2012, la sección cuarta de la Audiencia Nacional confirmaba el archivo decretado por el juez Grande-Marlaska, ahora presidente de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, y consagraba que el siniestro no tuvo que ver con irregularidades en la contratación de aviones sino por la falta de preparación de los pilotos.
El 29 de noviembre de 2013, el juez Grande-Marlaska, que sigue siendo presidente de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional era nombrado vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a propuesta del Partido Popular.
Grande-Marlaska, según fuentes del CGPJ, se movilizó en busca de apoyos tras la formación del gobierno de Rajoy, en octubre pasado, para lograr ser nombrado fiscal general del Estado.
Aunque en un principio el ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió con Consuelo Madrigal para que renovara como fiscal general del Estado, finalmente se decidió descartarla.
Pero el nombre de Grande-Marlaska, según fuentes gubernamentales, no fue considerado. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras diversas consultas, entre otros con el presidente de la Sala Segunda del Supremo, Manuel Marchena, optó por nombrar a un magistrado de la Sala Segunda del Supremo, José Manuel Maza, para el puesto.
http://www.ara.cat/es/Bono-aporto-Grand ... mpaign=ara
Apuntando a Grande Marlaska?
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Sus pensamientos a veces debería pasarlos por la centrifugadora;Ver citas anterioresPordiosero escribió:Y yo que pensaba que Blanca puso la noticia para hacer propaganda del PP. Cosas veredes...Ver citas anterioresblanca escribió:Tantos años para asumir algo tan obvio?
odio frontalmente lo sucedido, (No se olvide que tengo familiares y amigos en las fuerzas armadas),y estoy con ellos,con su dolor y con sus perdidas a muerte.
Desde el primer minuto seguí el suceso y todavía hoy estoy impactada,
¿como dejaron nuestras autoridades subir a los militares a "esa" cosa................
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Porque se la suda blanca.
Como decía aquel, las flechas cuestan dinero, los hombres no cuestan nada.
Como decía aquel, las flechas cuestan dinero, los hombres no cuestan nada.

+++++++++++++
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Por que hubo una dejadez que no debió haberla,Ver citas anterioresRegshoe escribió:Porque se la suda blanca.
Como decía aquel, las flechas cuestan dinero, los hombres no cuestan nada.
por que por el camino alguien se metió en el bolsillo el dinero del alquiler de un avión en condiciones,( la diferencia entre la vida y la muerte) y ese bolsillo hay que buscarlo,
Por supuesto que Trillo tiene responsibilidades politicas;
Pero los que no tienen perdón, y si muchos años de cárcel,
son (es) el que se lleno el bolsillo de dinero a costa de la vida de los militares.,
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Pues yo no fe fio nada de esta gente
Al tiempo ,,ni encontrará papeles ni encontrará nada ,,todo quedará igual ,,ojalá me equivoque
Al tiempo ,,ni encontrará papeles ni encontrará nada ,,todo quedará igual ,,ojalá me equivoque
Re: Cospedal ha asumido integramente el dictamen del Consejo de Estado,caso Yak42
Obviamente porque la mordida que se llevaron le importa mas que el hecho de que se mataran. Pero eso es el pan de cada diagracias a las organizaciones cri inales que los retrasados ponen en el poder.Ver citas anterioresblanca escribió:Sus pensamientos a veces debería pasarlos por la centrifugadora;Ver citas anterioresPordiosero escribió:Y yo que pensaba que Blanca puso la noticia para hacer propaganda del PP. Cosas veredes...Ver citas anterioresblanca escribió:Tantos años para asumir algo tan obvio?
odio frontalmente lo sucedido, (No se olvide que tengo familiares y amigos en las fuerzas armadas),y estoy con ellos,con su dolor y con sus perdidas a muerte.
Desde el primer minuto seguí el suceso y todavía hoy estoy impactada,
¿como dejaron nuestras autoridades subir a los militares a "esa" cosa................
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...