Ver citas anterioresMADRID.- El Gobierno se ha negado en redondo a que la próxima subida de las pensiones exceda el mínimo legal; es decir, el 0,25%. Incluso ha vetado una proposición no de ley aprobada por la mayoría del Congreso para preservar su poder adquisitivo en 2017. La excusa es que eso conllevaría un coste inasumible por el Estado.
Sin embargo, el presupuesto ordinario de Defensa se verá incrementado el año próximo en más 1.800 millones de euros, que darían de sobra para igualar el aumento de las pensiones al IPC previsto.
Ese dinero, en cambio, se dedicará a sufragar la parte correspondiente de los Programas Especiales de Armamento (PEAS), puestos en marcha durante el primer mandato de José María Aznar y cuyo montante total ronda los 30.000 millones de euros hasta 2030. En la anterior legislatura, los pagos se atendieron a través de créditos extraordinarios, que el Gobierno de Mariano Rajoy lograba sacar adelante gracias a su mayoría absoluta, evitando así que fueran objeto de debate político y mediático con motivo de la tramitación anual de los presupuestos en el parlamento.
Los PEAS, que promovió al anterior titular de Defensa, Pedro Morenés, cuando era secretario de Estado del departamento, prevén la adquisición de aviones de combate y de transporte, helicópteros, carros blindados, fragatas y submarinos, entre otro material de guerra. Ni siquiera en los años más duros de recortes se suspendió su aplicación, que reporta pingües beneficios a la industria armamentística, con la que Morenés mantiene una estrecha relación, pues trabajó para ella antes de hacerse cargo del ministerio a finales de 2011.
A su sucesora, María Dolores de Cospedal, no se le conocen esos vínculos, pero sí parece decida también a que se cumplan los compromisos adquiridos en los PEAS, e incluso a que la consignación se haga desde un principio en los presupuestos, cosa que obligaría a reducir otras partidas si se quiere mantener el objetivo de déficit. Precisamente por ello, tiene mucho que decir al respecto el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que hasta ahora se ha mantenido inflexible contra cualquier iniciativa que pudiera generar un nuevo gasto, sobre todo si procedía de la oposición.
Una de las últimas que echó para atrás fue la proposición no de ley para preservar el poder adquisitivo de las pensiones suscrita a finales de noviembre por el PSOE, Podemos, ERC, PNV y el Grupo Mixto. Pedía una subida del 1,2% en 2017, que obligaría a la Seguridad Social a desembolsar 1.300 millones de euros más que en 2016. El Gobierno utilizó su derecho a rechazarla, so pretexto de que suponía un aumento neto del gasto. A las pretensiones de Cospedal de incrementar el presupuesto inicial de Defensa en una cantidad muy superior, no hay indicios de que vaya a poner reparos.
El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Titular tendencioso a más no poder.
Hay una innumerable cantidad de partidas presupuestarias que darían para mantener las pensiones.
El ridículo gasto militar español no es precisamente el mayor problema que tenemos.
Es que vamos, 1800 millones de un presupuesto de 470.000
Eso se te lo lleva Cataluña del Fla un día cualquiera.
Hay una innumerable cantidad de partidas presupuestarias que darían para mantener las pensiones.
El ridículo gasto militar español no es precisamente el mayor problema que tenemos.
Es que vamos, 1800 millones de un presupuesto de 470.000
Eso se te lo lleva Cataluña del Fla un día cualquiera.

+++++++++++++
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
... La gente se piensa que el dinero de defensa y pensiones salen del mismo sitio.

+++++++++++++
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
De una forma u otra sale del bolsillo de los españoles.Ver citas anterioresRegshoe escribió:... La gente se piensa que el dinero de defensa y pensiones salen del mismo sitio.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Si bueno, pero de impuestos diferentes. Las pensiones se financian a través de las cotizaciones, el ejército de los presupuestos.
Sea mayor o menor el gasto en defensa las pensiones no se ven Afectadas.
Sea mayor o menor el gasto en defensa las pensiones no se ven Afectadas.

+++++++++++++
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Por poco tiempo. Las cotizaciones no llegan para cubrir los gastos y el Fondo de Reserva se agota.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Si bueno, pero de impuestos diferentes. Las pensiones se financian a través de las cotizaciones, el ejército de los presupuestos.
Sea mayor o menor el gasto en defensa las pensiones no se ven Afectadas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
España es el tercer País de la UE empezando por la cola que menos gasta en Defensa,un 0,92 del PIB aprox..Sólo gastan menos que nosotros Bélgica y Luxemburgo.Eslovenia,Eslovaquia y Chipre,por citar algunos,están por encima de nosotros en gasto militar.
Un País como España,por su situación,por extensión,y por lo que representa,debería estar a la altura de los primeros Países de Europa en gasto armamentístico para su defensa,aún así,tenemos un Ejército importante que dá la cara cuando es requerido, como lo demuestran los datos....España (16) es el País con más misiones en el extranjero por encima de EEUU (12),teniendo EEUU más de 3 millones como fuerza permanente, mientras que en España tenemos solamente 198.990 como tal.
Sí miramos hacía atrás, en el año 1585 los Tercios Españoles ya daban la cara en la Vieja Europa,demostrando su valía como ocurrió el 7 de Diciembre de 1585 en Empel (Países Bajos),donde derrotaron a ingleses y holandes,lo cuál,fué considerado como un "Milagro Divino",pues a los Tercios se les ofreció la rendición conservando bandera y estandarte,y estos,dijeron que de eso nada,que había que luchar antes,y les ganaron.
Un independentista anti-español,no puede hablar bien de su ejército,y menos tú,que hicíste la mili en el Museo del Ejército,donde van los enchufados por cierto.
Según nos comentaste,tú misión allí consistía en ir a comprar vaselina a la farmacia,aunque si hubieras querido,podrías haber ido voluntario a otro cuerpo con más acción, como por ejemplo las C.O.E,pero,allí se vivía muy bien,¿verdad?
Para el 2714 aprox.,fecha estimada de la Independencia de Cataluña, tendréis que tener un ejército que os defienda,todos los países lo tienen,y entonces,querrás que tú ejército actue en defensa de tus intereses si fuera necesario.
Un País como España,por su situación,por extensión,y por lo que representa,debería estar a la altura de los primeros Países de Europa en gasto armamentístico para su defensa,aún así,tenemos un Ejército importante que dá la cara cuando es requerido, como lo demuestran los datos....España (16) es el País con más misiones en el extranjero por encima de EEUU (12),teniendo EEUU más de 3 millones como fuerza permanente, mientras que en España tenemos solamente 198.990 como tal.
Sí miramos hacía atrás, en el año 1585 los Tercios Españoles ya daban la cara en la Vieja Europa,demostrando su valía como ocurrió el 7 de Diciembre de 1585 en Empel (Países Bajos),donde derrotaron a ingleses y holandes,lo cuál,fué considerado como un "Milagro Divino",pues a los Tercios se les ofreció la rendición conservando bandera y estandarte,y estos,dijeron que de eso nada,que había que luchar antes,y les ganaron.

Un independentista anti-español,no puede hablar bien de su ejército,y menos tú,que hicíste la mili en el Museo del Ejército,donde van los enchufados por cierto.
Según nos comentaste,tú misión allí consistía en ir a comprar vaselina a la farmacia,aunque si hubieras querido,podrías haber ido voluntario a otro cuerpo con más acción, como por ejemplo las C.O.E,pero,allí se vivía muy bien,¿verdad?

Para el 2714 aprox.,fecha estimada de la Independencia de Cataluña, tendréis que tener un ejército que os defienda,todos los países lo tienen,y entonces,querrás que tú ejército actue en defensa de tus intereses si fuera necesario.

- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
No me parece mal el gasto en defensa.
Hay que preparar una eventual asonada pantumaker y pasar por las armas a todos los implicados.
Hay que preparar una eventual asonada pantumaker y pasar por las armas a todos los implicados.

- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Toda la razón te doy cuando si la tienes.
El jemplo sobre el presupuesto para la defensa.
La verdad está ahí afuera
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Y el titular sigue siendo tendencioso, que es lo que digo yo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Por poco tiempo. Las cotizaciones no llegan para cubrir los gastos y el Fondo de Reserva se agota.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Si bueno, pero de impuestos diferentes. Las pensiones se financian a través de las cotizaciones, el ejército de los presupuestos.
Sea mayor o menor el gasto en defensa las pensiones no se ven Afectadas.

+++++++++++++
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Desconocía esos datos,pero, me los temía,y tienen toda la pinta de ser ciertos,lo cuál,viene a ser una demostración más de la famosa "Ley del Embudo" que dice...Lo ancho p'a mí,y lo estrecho p'a tí.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Toda la razón te doy cuando si la tienes.
El jemplo sobre el presupuesto para la defensa.
Esa pobre,no tiene ni PI de lo que habla y le han dicho..tú dí esto y con eso vale.
Lo único que podemos decir que va a pasar seguro al respecto,es que la Constitución Española se cumplirá SI o SI en todos sus términos.
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Vaya artículo más demagogo. Al menos el ministerio se va a ahorrar el sueldo del articulista del diario Público Teniente Segura.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
¿ Puede ser que considere que el gasto de la Guardia civil debería ser incluido en defensa?Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Vaya artículo más demagogo. Al menos el ministerio se va a ahorrar el sueldo del articulista del diario Público Teniente Segura.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Otra posible solución sería por ejemplo la de trasladar a la generalItat de un gobierno a la Eusko arquaritza, y así pues gestionando medianamente
Bien, ya no habria asomo de cazo (Fla) constantes
Para una generalitat en permanente quiebra durante todas las estaciones del año. Ya daría para
La hucha de sobra. :fumando: Enviado.
Bien, ya no habria asomo de cazo (Fla) constantes
Para una generalitat en permanente quiebra durante todas las estaciones del año. Ya daría para
La hucha de sobra. :fumando: Enviado.
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Hasta donde yo sé, la Guardia Civil depende del Ministerio del Interior en cuanto a servicios, retribuciones, destinos y medios, y del Ministerio de Defensa en cuanto a ascensos y misiones de carácter militar.Ver citas anterioresBaco escribió:¿ Puede ser que considere que el gasto de la Guardia civil debería ser incluido en defensa?Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Vaya artículo más demagogo. Al menos el ministerio se va a ahorrar el sueldo del articulista del diario Público Teniente Segura.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Cospedal anuncia una subida del 30% en el gasto de Defensa para pagar armas el año próximo
La ministra Cospedal informó a los grupos parlamentarios de que incluirá en las cuentas del Ministerio el pago de los programas especiales de armamento
Hasta ahora, Defensa incumplía sistemáticamente sus propios presupuestos para hacer frente a esas compras de armamento, que se cubrían con créditos extraordinarios
leer más...
La ministra Cospedal informó a los grupos parlamentarios de que incluirá en las cuentas del Ministerio el pago de los programas especiales de armamento
Hasta ahora, Defensa incumplía sistemáticamente sus propios presupuestos para hacer frente a esas compras de armamento, que se cubrían con créditos extraordinarios
leer más...

Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Mejor tomar ejemplo De Francia que tantos años de
Desarme para cuando soltaron un pedo los terroristas se vieron desbordadas las fuerzas de seguridad del estado francés, sin dar abasto. Y ahora rearmandose y con un presupuesto francés
Mucho mayor para las armas :fumando:
Desarme para cuando soltaron un pedo los terroristas se vieron desbordadas las fuerzas de seguridad del estado francés, sin dar abasto. Y ahora rearmandose y con un presupuesto francés
Mucho mayor para las armas :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El gasto en nuevo armamento daría para mantener el poder adquisitivo de las pensiones
Lo cierto es que no es una subida sustancial en esencia es lo mismo solo que era incostitucional lo opaco de su financiación... y a pesar de esto aun el gasto sigue siendo mayor, de hecho España como todos los ejércitos del mundo tiene ases en la manga de lo más bizarros y desde el principio tenemos pepinos atómicos solo que hay que decir que no los tenemos por ejemplo.Ver citas anterioreslaurie escribió:Cospedal anuncia una subida del 30% en el gasto de Defensa para pagar armas el año próximo
La ministra Cospedal informó a los grupos parlamentarios de que incluirá en las cuentas del Ministerio el pago de los programas especiales de armamento
Hasta ahora, Defensa incumplía sistemáticamente sus propios presupuestos para hacer frente a esas compras de armamento, que se cubrían con créditos extraordinarios
leer más...
Vamos que solo se ha regularizado adaptándose a la constitución y los perroflautas hacen su titular.
De hecho el submarino en si es un invento proyectado por España y España sigue teniendo las mejores fuerzas antiterrositas del mundo que se turnan año tras año en los 3 primeros puestos y su flota en general no esta nada mal a día de hoy.Ver citas anterioresEdison escribió:
Pero ya lo pillo:
Por cierto:Ver citas anterioresDesencanto escribió:Toda la razón te doy cuando si la tienes.
El jemplo sobre el presupuesto para la defensa.

Macho Alfa