Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
El boss escribió:La de los Mercedarios,de ahí viene la Fiesta de la Merced en Cataluña,fué fundada en el siglo XIII allí, y también eran monjes-orden militar,aunque hoy sólo mantienen ese grado a título honorífico.En Sarria (Lugo) hay un convento de esta Órden que data de aquella época
Lo de los mercedarios no era una orden estrictamente militar en plan Templarios, hospitalarios, Teutones etc...
Mas bien era una orden de alfaqueques , es decir, negociadores de secuestros.
Se encargaban de mediar en los rescates de cristianos cautivos de musulmanes, bien en razzias o incursiones piratas.
Por eso las múltiples cadenas que adornan los monasterios de esta orden, son votivas de personas liberadas de cautiverio por sus mediaciones.
La verdad es que había ordenes religiosas para los quehaceres mas curiosos
saludos
Cuando pasé por Sarria(Lugo) de ruta,fuí a visitar el Convento de La Merced (S. XIII).Había un tío allí en la puerta vestido de paisano,era un Monje Mercedario ya jubilado que se encargaba de enseñar lo que se podía ver del Convento a los visitantes.
Me puse a hablar con él,y le hice algunas preguntas sobre símbología Templaria que no vienen al caso,pues me extendería mucho en ello.
El hombre se mostró muy amable conmigo,quizás, pudo notar mi interés por el tema.Me dijo....está usted hablando con quién ha escrito un libro sobre la historia de este Convento.Me contó toda su vida,había sido durante 30 años misionero por toda sudamérica.
El tío era Historiador,sabía un huevo y la yema del otro sobre todo esto.Le pregunté acerca de la Orden de Calatrava unas cosillas y me dijo,que ellos también eran militares (como orden militar-religiosa),pero,que no hacían ninguna ostentación de ello,por eso lo puse anteriormente.
El caso, es que me estuvo enseñando el Claustro,algunos habitáculos y contándome historia.
He puesto la foto que en la que se ve el suelo,porque me llamó la atención,estaba hecho de piedras inscrustadas en el cual había dibujos,los cuales,algunos tenían símbología,pero,para tener VIII siglos aprox., tenía una conservación excepcional.
Ví una pequeña hormigonera en un cuarto,y le pregunté que sí estaban reformándolo,me dijo que no,pero,habían echado hormigón en un trozo del suelo,con lo cual,se cargaron ese pequeño trozo.

.
Le dije al tío,pero,¿Cómo se les ocurre echar hormigón en ese trozo de empredado? Sé lo han cargado¡¡.Esto lo tenía que haber hecho alguien entendido en restauración de monumentos¡¡.
Me dijo,que Fraga había mandado a una cuadrilla de albañiles para que lo "restauraran" y echaron el hormigón en el empedrado.
Por cierto,monumentos históricos,muros medievales etc. de valor incalculable se están cayendo a cachos en Galicia, y como no se arreglen en breve,se irá todo a tomar por el culo.
