Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Re:

Mensaje por Avicena »

No, Sith, no propongo una guerra civil, ni he hablado de pisotear a nadie.
Sobre lo que pienso sabré más que tú o me vas a decir tu lo que defiendo XD

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por SanTelmo »

¿Y qué países europeos presionaban para que hubiera República? Porque no me veo yo a Reino Unido, Bélgica, Holanda, Suecia y algún otro presionando en ese sentido.
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por SanTelmo »

Pero si se aprobó en el parlamento teniendo el PP mayoría absoluta...
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por jordi »

Solo el PP gallego ha condenado el franquismo. El conjunto del PP se opone sistematicamente. En 2002 el parlamento condenó la represión del franquismo, pero no condeno la dictadura en sí.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re:

Mensaje por gálvez »


las guerras civiles no las propone nadie, surgen por si solas cuando se llegan a puntos de no retorno entre las posturas enfrentadas.

Lo cierto es que en España siempre que se ha dado un cambio de sistema político la cosa ha degenerado y hemos acabado a tiros, eso es un dato objetivo

Seguro que la transición podría haber sido de otra manera, incluso mucho mejor, pero entre las opciones posibles y probables en base a nuestro curriculum histórico cómo pais las opciones mucho peores también estaban sobre el tapete y con un porcentaje de opciones importantes.

saludos
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por ElPizarreño »

¿Y?, si era la única forma posible de conseguir democracia entonces se hizo bien.
El asesinato estaba penado, igual que otros delitos, pero hubo una ley válida y eficaz que eximió de responsabilidad penal y las leyes penales más favorables si se aplican retroactivamente, no puedes después derogar esa ley y procesar a los que se beneficiaron, es contrario a la seguridad jurídica y a los derechos humanos. Es realmente ridículo exigir una conducta que viola los derechos humanos bajo la bandera de defenderlos, eso es el típico "a Dios rogando y con el mazo dando".

Es falso que estén explícitamente prohibidas y además es bastante irrelevante, la condición más beneficiosa ya se ha producido, venir 40 años después a afectar de ese modo la seguridad jurídica es totalmente inaceptable desde un punto de vista jurídico.
[/quote]

Eso es una gilipollez como un piano, el PP ya ha condenado la dictadura y ya se ha demostrado por aquí en algún momento, fue en la época de Aznar, lo que no se puede es estar cada legislatura en todas las instituciones del país estar condenando la guerra civil y la dictadura porque es perder el tiempo, no aporta nada pragmático y lo que no es pragmático no sirve absolutamente para nada.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por Cero07 »

No parece que derogar la Ley de Amnistía de 1977 sea contrario a los Derechos Humanos cuando es el mismo Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas el que solicita al estado español la derogación o modificación de dicha ley "que impide la investigación de las violaciones de los derechos humanos del pasado, en particular los delitos de tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones sumarias".

http://www.eldiario.es/sociedad/Derecho ... 59296.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por ElPizarreño »

Si lo que pretende el Comité es procesar a los autores que queden vivos más allá de una mera acción de cara a la galería desde luego estoy totalmente en contra de su dictamen y te aseguro que solamente yo sino muchos juristas más.

A mi me parece una barbaridad que después de 40 años por ejemplo intentes sentar a Rodolfo Martín Villa en un banquillo, eso es inaceptable, es totalmente contrario a la seguridad jurídica.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por Cero07 »

Cuando el Comité habla de desapariciones forzosas se refiere a los miles de niños que fueron arrebatados a sus padres o a sus familias para dárselos a otros. Esos delitos no prescriben de acuerdo al Derecho Internacional. No se puede defender la seguridad jurídica de aquellos que cometieron delitos imprescriptibles despreciando al mismo tiempo los derechos de las víctimas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por Miguel O »

No hagamos justicia. No vaya a ser que se llenen las carceles de viejos. Antes era que no habia que hacer justucia porque la perfida izquietda quiere solo hacer justicia con los de unlado. La cuestion es poner excusas para no hacer justicia.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por SanTelmo »

Es que la izquierda solo quiere hacer justicia con los de un lado. Porque que vuelvan a cumplir sus penas todos los que salieron de la cárcel gracias a esa ley no se les ha visto pedirlo a ninguno.
Avatar de Usuario
JP
Salario mínimo
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Oct 2010 13:49

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por JP »

"Los del otro lado" nunca han sido juzgados, sus delitos han quedado impunes, de eso iba la Ley de Amnistía: "unos" salen de la cárcel y "otros" no la pisarán nunca.
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por Oldways »

Todo eso estaría muy bien si el régimen Franquista hubiese sido derrocado o, como mínimo, combatido de forma constante... Pero es que ya cansa recordar que el dictador murió la cama.

En la Transición fue el propio pueblo el que "amnistió" a toda esta gente, con la máxima de "borrón y cuenta nueva" para construir un futuro. ¿Por qué? Pues porque la sociedad seguía muy dividida y no ibas a llamar "asesinos" al 50% de la población.

Ahora, que afortunadamente no encuentras a nadie con dos dedos de frente defendiendo el Franquismo, es muy sencillo juzgar aquella situación y pretender "mearse" en los acuerdos alcanzados porque la situación (menos mal) ha cambiado.

La condena de esta gente existe: en los libros de historia y en las declaraciones institucionales.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por SanTelmo »

¿Y entonces cual es la propuesta? ¿Juzgarlos y que no cumplan condena para que haya igualdad de justicia?
Avatar de Usuario
JP
Salario mínimo
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Oct 2010 13:49

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por JP »

Reparar a las víctimas.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por Miguel O »

Yo soy mas de izquierdas que la mayoria de papanatas con slogan de izquierdas y la ley al completo me parece que hay que derrogarla. No es cuestion de unos si y otros no si no de justicia.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por Miguel O »

O sea que como no se derroco al dictadot con violencia es que la gente queria dictador. Que gran discurso. Si amas tu vida mas que algo es que lo quieres. Viva Kim Jon Il.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Adolfo Suárez admite en una entrevista que la monarquia no se refrendó y que él hizo que eso fuese así

Mensaje por Oldways »


Muchísima gente se había acostumbrado al franquismo tardío (sin hablar de los que estaban encantados) y en la sociedad de los '60-'70 el españolete medio tenía un nivel de prosperidad en aumento que le tenía preocupado de otros temas. Evidentemente había muchísima gente jodida, motivos no le faltaban, y otros que empezaban a sacar cabeza después de haber sido pisoteados por el régimen durante décadas... Pero te falla la radiografía a nivel de "cuantificar las fuerzas".

La gente, de forma libre, optó por lo que optó. Y la máxima de la Transición era "olvidarse del franquismo" y construir una nueva España en la que todos tuviesen cabida.

Ya te he dicho antes que echases un ojo a las primeras elecciones libres, las del '77, y veo que sigues sin hacerme caso.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Re:

Mensaje por Ganímedes »

[quote="Avicena"
pero a la hora de la verdad las decisiones políticas eran unilaterales, no tenían tanta capacidad de maniobra, lo que pasa que para esa época era la hostia, pero ahora mismo hay mayor dialogo entre políticos de lo que había en la transición.
[/quote]
Es falso que las decisiones políticas fueran unilaterales, se negociaban con la oposición, entre otras cosas porque si la oposición no las aceptaba, no concurría a las elecciones y el proceso encallaba. Todas las decisiones importantes necesitaban el visto bueno de Carrillo, Felipe González y algunos otros políticos. Lo gracioso es que al principio eran aún políticos "ilegales", pero su consentimiento era crucial para tomar decisiones.
Por ejemplo, se aprobó un proyecto de ley para la legalización de los partidos políticos que decía que tenían que solicitar su legalización al ministerio de la gobernación, y éste decidía si legalizaba o no a ese partido. El PSOE se negó, defendían que la legalización debía consitir solo en que te inscribías en un registro de partidos, sin que nadie te pudiese decir que si o que no. Suárez tuvo que cambiar el proyecto de ley y ponerlo al gusto del PSOE
Y tampoco es cierto que ahora se dialogue más, en aquella época había una voluntad firme por todas las partes de llegar a acuerdos y entenderse, cosa que desde luego no pasa ahora. Así que el diálogo era entonces mucho más fructífero
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Re:

Mensaje por Avicena »

La guerra civil del 36, con los datos que tenemos aquí era una crónica de una muerte anunciada, Sanjurjo no necesitaba muchas excusas para una guerra civil y si no se tensaba estaba dispuesto a tensarlo hasta donde hiciese falta.
Pero bueno, tienes razón, lo que quiere esa gentuza es un golpe de Estado incruento, la guerra civil es un daño colateral que están dispuestos a asumir.
Pero bueno, supongamos que fuese así, que fuese la mejor transición que podíamos hacer dado nuestro pasado y los que nos gobernaban, que había ruidos de sable.
Ahora podemos analizar desde la distancia, que precisamente por eso la transición fue una chapuza, no homologable a una transición democrática moderna y que hubo muchas cosas que tuvo que tragar la izquierda militante por parte del régimen del 78, que no fue un proceso constituyente ejemplar.
Saquemos los archivos confidenciales y secretos y hablemos sin complejo de un periodo histórico accidentado en gran parte, que no se convierta en un mito histórico tabú.
Queremos saber y queremos hacer las cosas mejor, porque ahora no hay ruido de sables y tenemos una cultura democrática de la que carecíamos antes.


Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Responder