Por acabar cuanto antes con ese régimen bien valía pagar ese precio, es indefendible justificar que no había que bajarse los pantalones cuando los por entonces 30 millones de españoles no tenían los más elementales derechos humanos.Ver citas anterioresjordi escribió:El problema con la transición es el mismo que hay con la constitución, que no se toca y punto. El precio fue altísimo: la continuación de todo el estado franquista como si no hubiese pasado nada. No cambiaron ni un solo soldado, ni un solo policía, ni un solo juez. Cuarenta años después sigue España con una ley de amnistía general, sin aclarar los crímenes de la dictadura y sin siquiera condenar la dictadura.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:La transición fue un acuerdo de voluntades e intereses, el pueblo quería libertad y la derecha no quedarse fuera del poder, ¿positiva o negativa?, nunca se sabrá pues es imposible saber que habría pasado, pero creo que hoy en día tenemos elementos de juicio suficientes para decir que el precio a pagar por la transición fue alto pero necesario.
Me parece que le precio ha sido excesivo y esto es algo que solo se puede constatar después, sabiendo lo que sabemos ahora: que lo que se fijó entonces resulta ser intocable, vete a saber para cuánto tiempo más.
Con esto no quiero criticar, sin más, a los que estaban implicados en la transiación. Es facil criticar desde detrás del teclado de un ordenador. Pero esto no cambia la conclusión.
La ley de amnistía ya es intocable, poco sirve derogarla cuando sus efectos no pueden ser retrotraidos sin afectar a un derecho humano como es la no aplicación retroactiva de la norma penal, es un debate estúpido, tan estúpido como el de condenar la dictadura, ¿de verdad alguien piensa que la inmensa mayoría de la derecha española no condena la dictadura?.