El dinero es un bien de primera necesidad porque vivimos en una sociedad donde sin dinero te mueres sin que te curen, sufres desnutricion y pierdes tu hogar, lo mismo que el traje espacial es un bien de primera necrsidad si estas paseando por la luna porque gracias a el respiras.Ver citas anterioresgálvez escribió:Creo ya le ha respondido Edu.El dinero per se no es un bien de primera necesidad, es un medio para adquirir bienes.Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:Una pregunta Gálvez. Desde la ignorancia, como de costumbre.
Si no he entendido mal, le parece mal que los izquierdistas especulen con productos de primera necesidad. Pero es evidente que el primer y más importante producto de primera necesidad es el dinero (dado que sin él resulta imposible obtener ningún otro producto de primera necesidad como la energía, agua, vivienda...). Entonces, ¿por qué está mal especular con vivienda y bien con dinero (debería ver los precios de las viviendas en Londres, viva la especulación cabronazos)? .
De todas formas cómo expuse antes el problema no es el que especula sin capacidad de influir en el mercado, sino el que tiene la capacidad de hacerlo....en el tema de divisas que comparo con un casino, el problema no es el tipo que va a jugarse su diner
Incluso en los casinos existe limites de apuestas máximas en ruleta para evitar que sucedan estas cosas.
De todas formas un inversor individual con 150.000 euros (aunque, ojo, con los apalancamientos con diferenciales que seguramente en este caso de empresa gancho serían bestiales podemos estar hablando de varios millones) es incapaz de tener influencia alguna en el mercado.
Existen las tendencias , pero en ese caso un individual pequeñito no deja de ser carne de cañón.
saludos
Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
Re: Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
Sea como fuere. Para mí tiene el mismo valor especular con divisas, con inmuebles, comida o canicas. Me da igual que me da lo mismo.
Actuar de esta manera tiene sus riesgos, posibilidad de recibir buenos réditos o perderlos; y más si encima se actúa al tomtom sin preocuparse quienes son los que van a administrar sus bienes.
Que los estafadores sean detenidos, juzgados, castigados si procede y el dinero recuperado y devuelto. El señor Borrell que aproveche la ocasión y la experiencia para espabilar.
Un saludo
Actuar de esta manera tiene sus riesgos, posibilidad de recibir buenos réditos o perderlos; y más si encima se actúa al tomtom sin preocuparse quienes son los que van a administrar sus bienes.
Que los estafadores sean detenidos, juzgados, castigados si procede y el dinero recuperado y devuelto. El señor Borrell que aproveche la ocasión y la experiencia para espabilar.
Un saludo
Re: Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
Ya dije atrás que esto no era como una estafa piramidal, Mardoff tenía una credibilidad al igual que la tenía Forum Filatelia y son estafas que duran años hasta que salta la liebre, hablamos de una empresa que ya todo el mundo había calado antes de un año de actividad y ahora el yayo este dice "ahora ya sé que antes de meter dinero en estas cosas tengo que consultar a la CNMV"Ver citas anterioresgálvez escribió:El debate es bastante interesante y deriva en bastantes lugares comunes que en algunos casos roza casi el dogma religioso.
1)Un tio de izquierdas no puede ser rico o tener buen nivel de vida.
Me parece una barbaridad. La ideología de alguien es el modelo que le gustaría se implantase en la sociedad. Ser de izquierdas no implica ser pobre de necesidad, ser masoquista ni vivir cómo un eremita.
De hecho los mayores ideólogos de la izquierda siempre han venido de clases acomodadas.(mas que nada porque las clases a las que defendían eran mayoritariamente analfabetas o con estudios limitados y cómo que no iban a dar para escribir el Capital)
Creo que nadie ha hecho esa apreciación, de hecho es un mito acuñado por la derecha y en otro hilo a Oldways le dije que precisamente los que se dedican a la política son los que menos han trabajado partiéndose la espalda por algo, porque los que curran de sol a sol nunca se meten en político porque están quemados. Ahí está el mito, los que buscan a un ser de luz que se haya matado a trabajar en la obra en vez de ser profesor, funcionario, sindicalista o ejercer una profesión "liberal") y que aún le queden ganas de meterse en política.
Pero respecto a los ideólogos de la izquierda, una cosa es provenir de una clase acomodada y otra que hayan vivido a cuerpo de rey durante su vida, Marx pasó penurias económicas y la vida de Lenin al igual que otros revolucionarios no la desearía nadie, más bien es la vida de un etarra
2)La especulación es pecado.
Otro dogma. Especular es comprar algo esperando ganar algo con su venta.Punto.
Eso es de entrada la base dle comercio desde tiempo de los fenicios....compro esto esperando venderselo a alguien que me pague mas de lo que yo pagué.
Eso no tiene necesariamente que ser ni bueno ni malo,ni socialmente nocivo.
Cómo casi todo en la vida depende del uso que se le de a las cosas.
Determinadas prácticas especulativas puedens er nocivas cómo las que he comentado antes y he razonado porqué .
Básicamente los motivos son dos
a)Especular supone perfjuicio a terceros pues incrementa el precio de bienes de consumo necesarios
b)El especulador puede alterar el precio de las cosas a voluntad.
Un caso típico...gente que especula con alimentos en épocas de carestia cómo durante una guerra o después de una catástrofe, etc...
Arriba me hablas de especular con acciones cuando es especular con divisas...De ahí que diga que es peor que la especulación inmobiliaria, la especulación inmobiliaria ha sido el motor del país sin discusión, ahora explicame que trabajos crea especular con divisas y de donde sale el dinero de especular con divisas, y como se ha dicho el dinero es un bien principal, se nota tanto comprando la leche que comprando un coche, tu ejemplo con las manzanas no es lo mismo, ya que si uno ve las manzanas caras comprará plátanos, pero si TODO sube al perder valor la moneda no hay forma de escapar, si me permites la aberración terminológica el dinero es un "bien" inelástico (todos tenemos que gastar dinero al igual que la mayoría tenemos que consumir luz), las manzanas un bien elástico
Como también se ha indicado, los especuladores viven de la incertidumbre, si siguiesen existiendo monedas fuertes nadie especularía con ellas
3)Un político no debe de especular
Verdad a medias. Un político no debe de especular, lo mismo que no debe de realizar ninguna actividad económica que sea incompantible con su puesto, porque pueda beneficiarse de su posición, información privilegiada o incluso de su capacidad de influir en el mercado.
Por poner un ejemplo. Que un tipo cómo Borrell o un concejal de Albacete que tienen nula capacidad de influir en el mercado de divisas especulen con divisas para mi es tan inocuo cómo si se van a la sVegas a apostarse su dinero en los casinos o se meten en una peña quinilística o en una casa de apuestas.
Si por ejemplo es MArio Draghi quien lo hace(o alguien próximo), hay que colgarlo del palo mayo pues sería escandaloso, ya que Draghi puede inducir al mercado de divisas hacia donde el desee solo enarcando una ceja.
Por ejemplo , aunque parezca mas inocente que invertir en bolsa y esas cosas, el darle a los eurodiputados fondos de pensiones basados en acciones del EUR50 es una auténtica amnzana envenenada, pues estás vinculando la jubilación del poder político europeo al resultado de las mayores corporacioens continentales.
Para mi debería de ser incompatible.
Es pecado sobre todo si criticas la especulación al definirla como una forma de ganar dinero no productiva que debería ser gravada más para desicentivar esa manera de ganar dinero pero ¿qué credibilidad va a tener quien afirma eso sí esa misma persona especula con divisas? Ahí está la cuestión
4)El dinero que se invierte en un fondo de Traders vas a manos de tiburones tipo Soros o cualquier otro Supervillano con ansias de joder al mundo.
Una apreciación totalmente falsa a mi entender.Hay cómo han apuntado mucho mas de eso cuando metes tu dinero en un plazo fijo en un banco....porque el banco con ese dinero se dedica a ESPECULAR, que nadie se crea que el dinero que te COMPRA el banco se queda en un cajón esperando al día que tu vuelvas a sacarlo....el dinero que el banco te COMPRA pagándote un interés lo pretende vender a otro corándole un interés superior...especula ocn él en definitiva.
La banca es un lobby tan poderoso que ningunea a los gobienros y todo eso CON TU DINERO. Puestos a ser eticos si metiésemos el dinero en un colchón la banca no podría medrar en política.
Sin embargo una plataforma de Trading no es mas que un puto casino.
No es una pasta que tu le das a alguien `para que el te mueva el dinero a cambio de una rentabilidad.....es dinero que tu metes en la cuenta de ese trader y tu desde tu pantallita del ordenador juegas con el.E trader se lleva una comisión de cada operación que tu hagas.
Luego cuando quieres disponer de el dinero que has ganado (si es que has ganado) lo sacas y ya está
No viene a ser una cosa muy distinta a un casino virtual donde tu apuestas si el euro se va revalorizar respecto a la libra o al dolar y cosas así.
La estafa en este caso ha debido ser que a la hora de pedir su dinero no se lo han dado....el tío ha estado jugando con su pantallita y eso le ha costado 150.000 euros...es cómo si pasas prop la caja del casino a que te cambien las fichas por dinero y e cajero se haya ido a por tabaco.
En esto sí que tienes razón, pensaba que era un fondo como lo fue el de Soros y leyendo las noticias ahora, sí que veo que era como una app...Más pringado aún![]()
6)Borrell queda incapacitado cómo economista porque lo han estafado.
Y una tía es una zorra porque la han violado, y un tio es mal policia si le roban la casa y no se cuantos ejemplos mas se me pueden opcurrir para putear mas a las victimas de un delito.
Nadie, absolutamente nadie es lo suficientemnte listo para no ser estafado.
Le recuerdo que Madoff estafó a la elite mundial con el truco piramidal Ponzi que es lo mas viejo del mundo.
EN este caso la valía cómo economista de Borrell no tiene nada que ver en este asunto. Sencillamente le han birlado el diero.
Sus conocimientos económicos serían cuestionables si invierte en preferentes y luego dice que no sabía que era eso.
Pero invertir en una cosa y que la empresa donde lo hace sea una tapadera de un grupo de criminales es algo al margen de los conocimientos económicos de cada cual.
saludos


Yo será que soy desconfiado pero si voy a meter 150.000 pavos en algo me fiaría por algo más "oye es que aperecían los logos de unos bancos y eso me dio confianza", esta semana me llegó un correo de Apple ¡¡¡con el logo y todo!!!, con una dirección email creíble diciendo que había comprado nosequé y que si quería cancelarlo pulsase tal enlace, pues oye me olí que era un timo y efectivamente pasando el ratón por el enlace ya se veía que era una página rara, es que soy un genio

Es que joder, pensaba que era un fondo, pero al ser un timo más burdo aún, pues uno ya sospecha que a ver si no se lo ha inventado todo para justificar la desaparición de 150.000€ que igual están en las Islas Caimán, porque la denuncia no es para recuperar dinero es para justificarse frente a Hacienda
Homo homini lupus
Re: Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
Eso también lo he rebatido, eso es dilución de la culpa, como Borrel como actor es incapaz de afectar el mercado, quien compre 20 viviendas para especular tampoco, es la misma lógica. Aunque reconozco que me colé pensando que era un fondo como el de Soros, que sería como un fondo buitre que compra 10.000 viviendas en MadridVer citas anterioresgálvez escribió:Creo ya le ha respondido Edu.El dinero per se no es un bien de primera necesidad, es un medio para adquirir bienes.Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:Una pregunta Gálvez. Desde la ignorancia, como de costumbre.
Si no he entendido mal, le parece mal que los izquierdistas especulen con productos de primera necesidad. Pero es evidente que el primer y más importante producto de primera necesidad es el dinero (dado que sin él resulta imposible obtener ningún otro producto de primera necesidad como la energía, agua, vivienda...). Entonces, ¿por qué está mal especular con vivienda y bien con dinero (debería ver los precios de las viviendas en Londres, viva la especulación cabronazos)? .
De todas formas cómo expuse antes el problema no es el que especula sin capacidad de influir en el mercado, sino el que tiene la capacidad de hacerlo....en el tema de divisas que comparo con un casino, el problema no es el tipo que va a jugarse su diner
Incluso en los casinos existe limites de apuestas máximas en ruleta para evitar que sucedan estas cosas.
De todas formas un inversor individual con 150.000 euros (aunque, ojo, con los apalancamientos con diferenciales que seguramente en este caso de empresa gancho serían bestiales podemos estar hablando de varios millones) es incapaz de tener influencia alguna en el mercado.
Existen las tendencias , pero en ese caso un individual pequeñito no deja de ser carne de cañón.
saludos
Homo homini lupus
Re: Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
Por supuesto que no lo decía por tí, lo digo porque efectivamente es una falacia cuñadil que se repite con bastante asiduidad.Ver citas anteriores1)Un tio de izquierdas no puede ser rico o tener buen nivel de vida.
Me parece una barbaridad. La ideología de alguien es el modelo que le gustaría se implantase en la sociedad. Ser de izquierdas no implica ser pobre de necesidad, ser masoquista ni vivir cómo un eremita.
De hecho los mayores ideólogos de la izquierda siempre han venido de clases acomodadas.(mas que nada porque las clases a las que defendían eran mayoritariamente analfabetas o con estudios limitados y cómo que no iban a dar para escribir el Capital)
Creo que nadie ha hecho esa apreciación, de hecho es un mito acuñado por la derecha y en otro hilo a Oldways le dije que precisamente los que se dedican a la política son los que menos han trabajado partiéndose la espalda por algo, porque los que curran de sol a sol nunca se meten en político porque están quemados. Ahí está el mito, los que buscan a un ser de luz que se haya matado a trabajar en la obra en vez de ser profesor, funcionario, sindicalista o ejercer una profesión "liberal") y que aún le queden ganas de meterse en política.
Pero respecto a los ideólogos de la izquierda, una cosa es provenir de una clase acomodada y otra que hayan vivido a cuerpo de rey durante su vida, Marx pasó penurias económicas y la vida de Lenin al igual que otros revolucionarios no la desearía nadie, más bien es la vida de un etarra
Marx pàsaría sus penurias económicas, pero en absoluto voluntarias, y a Marx le gustaba vivir bastante bien, que el tio veraneaba en Carlsband (que vendría a ser cómo la Marbella o el Montecarlos de la época) ,vamos que no era masoquista el hombre.
1)La especulación inmobiliaria no supone per se motor económico alguno, lo que genera motor económico es la construcción de viviendas....es cierto que si se produce un incremento de la demanda de vivienda con fin especulativo se incentiva a la construcción de nuevas viviendas, el problema es que se tratad e una demanda ficticia, y eso porduce una escalada de precios que perjudica al consumidor de vivienda con el fin originario de vivir en ellas.Ver citas anterioresArriba me hablas de especular con acciones cuando es especular con divisas...De ahí que diga que es peor que la especulación inmobiliaria, la especulación inmobiliaria ha sido el motor del país sin discusión, ahora explicame que trabajos crea especular con divisas y de donde sale el dinero de especular con divisas, y como se ha dicho el dinero es un bien principal, se nota tanto comprando la leche que comprando un coche, tu ejemplo con las manzanas no es lo mismo, ya que si uno ve las manzanas caras comprará plátanos, pero si TODO sube al perder valor la moneda no hay forma de escapar, si me permites la aberración terminológica el dinero es un "bien" inelástico (todos tenemos que gastar dinero al igual que la mayoría tenemos que consumir luz), las manzanas un bien elástico
Como también se ha indicado, los especuladores viven de la incertidumbre, si siguiesen existiendo monedas fuertes nadie especularía con ellas
Si el mercado fuese inmediato o muy rápido esa oferta y esa demanda se equilibrarían , es decir se demandan 1000 nuevas casas, se contruyen 1000 nuevas casas y eso no incrementaría los precios, se ajustaría inmediatamente.
El tema es que seimpre va a existir un considerable retraso pues la oferta se genera lentamente (una promoción de viviendas puede durar meses o años) ergo simepre va a ir la oferta por detrás de la demanda y se producirán burbujas de precio en base a esa especulación.
El el mercado de divisa ese ajuste si tu compras libras el cruce entre compras y venta es casi inmediato no da tiempo a que se generen esos desequilibrios temporales. Por eso digo que el problema es tener capacidad de influir en los precios por via de generar una oferta brutal, pues las operaciones pequeñas se equilibran entre ellas.
El mercado de divisas es comparable a la mesa de ruletas de un casino,las apuestas rojo o negro suelen estar equilibradas y unos se compensan a otro , no suelen ser problemáticas para el sistema,,,,el problema es que un tipo haga una apuesta bestial que pueda hacer saltar la banca....ese es el problema.
Esa solución contra ese tipo de especulación masiva puede ser el mismo que establecen los casinos...un limite de apuestas preestablecido, así es mucho mas dificil poner en peligro al sistema ni generar tendencias que puedan desestabilizarlo para lucro propio.
Siendo pragmático, este tipo de plataforma de inversores individuales de generalizarse son la gran amenaza de los Soros de la vida, porque pueden diluir el peso en el mercado de los grandes fonds (un indice de lerner , de dominio de mercado, menor)) y por tanto disminuir tanto su capacidad colusiva,y su capacidad a la hora de influir en el mercado o incluso en la política.(a fecha de hoy ni de coña es así, pero es una posibilidad real)
Luego respecto a lo de la elasticidad o inelasticidad de los precios....de entrada terminológicamente el dinero no es un bien, un bien es aquello que puede adquirirse con dinero.
Si tu moneda se devalúa claro que tus opciones de consumo son elasticas....puedes dejar de comprar manzanas de exportación para comprar nacionales, o dejar de comprar equis fruta importada y sustituirla por otro tipo de fruta ancional...es decir que es tan elastico cómo con otros productos.
Pero eso ya es un juicio subjetivo tuyo, no es necesariamente coincide lo que deba de pensar Borrell o lo que este defienda públicamenteVer citas anterioresEs pecado sobre todo si criticas la especulación al definirla como una forma de ganar dinero no productiva que debería ser gravada más para desicentivar esa manera de ganar dinero pero ¿qué credibilidad va a tener quien afirma eso sí esa misma persona especula con divisas? Ahí está la cuestión
Pero es mas, tu puedes defender que se le ponga un impuesto a algo y ser consumidor de ese algo.
Puedes defender que se grave el tabaco y ser fumador, o que se grave el alcohol y gustarte la priva o incluso ser alcohoólico.
También puedes defender que se grave el IVA y seguir consumiendo.
Yo veo perfectamente compatible que alguien piense que se debe de gravar la especulación en divisas porques e genera mucha actividad económica que están infragravados y simultaneamente especular con divisa....a mi eso no me parece mal, porque estás defendiendo una medida persiguiendo una finalidad recaudatoria (la especulación en divisa es una actividad eocnómica que apenas está gravada comparada con otras) pero no lo estáss haciendo de un modo moralista (la especulación en divisa es pecado) .
Mala cosa es que alguien establezca la política fiscal en función de sus vicios .

"Cómo me gusta beber, por coherencia no voy a implantar un impuesto sonbre el alcohol" eso no es ser coherente, eso es ser un jeta.
Por el contrario no me parece incoherente, sino todo lo contrario, alguien que defienda ques e grave el alcohol porque sea bueno par la sociedad, aunque sea malo para el porque consuma bastante alcohol.
En este caso queda cómo un pardillo por confiado, pero eso es independiente conque alguien sea buen o mal economista,Ver citas anterioresYa dije atrás que esto no era como una estafa piramidal, Mardoff tenía una credibilidad al igual que la tenía Forum Filatelia y son estafas que duran años hasta que salta la liebre, hablamos de una empresa que ya todo el mundo había calado antes de un año de actividad y ahora el yayo este dice "ahora ya sé que antes de meter dinero en estas cosas tengo que consultar a la CNMV"![]()
Joder, que es alguien que va dando lecciones por ahí de economía, no de mi madre
Yo será que soy desconfiado pero si voy a meter 150.000 pavos en algo me fiaría por algo más "oye es que aperecían los logos de unos bancos y eso me dio confianza", esta semana me llegó un correo de Apple ¡¡¡con el logo y todo!!!, con una dirección email creíble diciendo que había comprado nosequé y que si quería cancelarlo pulsase tal enlace, pues oye me olí que era un timo y efectivamente pasando el ratón por el enlace ya se veía que era una página rara, es que soy un genio
Es que joder, pensaba que era un fondo, pero al ser un timo más burdo aún, pues uno ya sospecha que a ver si no se lo ha inventado todo para justificar la desaparición de 150.000€ que igual están en las Islas Caimán, porque la denuncia no es para recuperar dinero es para justificarse frente a Hacienda
A la hora de medir reisgos desde luego que no los ha medido bien...pero eso es independiente de sus conocimientos económicos, mas bien es conocimiento de la vida.
Respecto a lo del blanqueo de pasta no creo por el sencillo motivo que ese dinero al poner la denuncia tiene que acreditar la transferencia, por lo cual mala cosa para blanquear dinero es esa
(eso si,por el contrario si el trader fuese de verdad si que podría tener interés en blanquear pasta, pero eso es otra historia bien distinta y una mera especuñación, nop monetaria en este caso

saludos
Última edición por gálvez el 22 Nov 2016 13:36, editado 1 vez en total.
Re: Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
El dinero es de primera necesidad eso es evidente,solo matizarte que terminológicamente no es un bien de primera necesidad,puesto que un bien es aquello que se puede comprar con dinero.Ver citas anterioresMiguel O escribió:El dinero es un bien de primera necesidad porque vivimos en una sociedad donde sin dinero te mueres sin que te curen, sufres desnutricion y pierdes tu hogar, lo mismo que el traje espacial es un bien de primera necrsidad si estas paseando por la luna porque gracias a el respiras.Ver citas anterioresgálvez escribió:Creo ya le ha respondido Edu.El dinero per se no es un bien de primera necesidad, es un medio para adquirir bienes.Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:Una pregunta Gálvez. Desde la ignorancia, como de costumbre.
Si no he entendido mal, le parece mal que los izquierdistas especulen con productos de primera necesidad. Pero es evidente que el primer y más importante producto de primera necesidad es el dinero (dado que sin él resulta imposible obtener ningún otro producto de primera necesidad como la energía, agua, vivienda...). Entonces, ¿por qué está mal especular con vivienda y bien con dinero (debería ver los precios de las viviendas en Londres, viva la especulación cabronazos)? .
De todas formas cómo expuse antes el problema no es el que especula sin capacidad de influir en el mercado, sino el que tiene la capacidad de hacerlo....en el tema de divisas que comparo con un casino, el problema no es el tipo que va a jugarse su diner
Incluso en los casinos existe limites de apuestas máximas en ruleta para evitar que sucedan estas cosas.
De todas formas un inversor individual con 150.000 euros (aunque, ojo, con los apalancamientos con diferenciales que seguramente en este caso de empresa gancho serían bestiales podemos estar hablando de varios millones) es incapaz de tener influencia alguna en el mercado.
Existen las tendencias , pero en ese caso un individual pequeñito no deja de ser carne de cañón.
saludos
saludos
Re: Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
Al grano, claro que es subjetivo, pero es lo mismo que el caso de Espinar, Espinar "sólo" especuló con una vivienda ganando 20.000€ eso no lo hace un "Pocero", pero oye, como que genera desconfianza que alguien así vaya a ser el azote de los especuladores.
Pues eso me preguntó yo, por qué no se actúa con una solución tan sencilla, pero claro también es sencillo acabar con la fiscalidad actual de las SICAV y luego nos enteramos del porqué...Este tipo de problemas no se solucionan por falta de voluntad más que por falta de mediosVer citas anterioresEsa solución contra ese tipo de especulación masiva puede ser el mismo que establecen los casinos...un limite de apuestas preestablecido, así es mucho mas dificil poner en peligro al sistema ni generar tendencias que puedan desestabilizarlo para lucro propio.
Cualquier tipo de producción depende del extranjero, ya sea por la gasolina, los fertilizantes, etc...Pero de hecho el % del precio que va para el productor es mínimo, el pastel se lo llevan los transportistas y los distribuidores, pero resumiendo si tu moneda se devalúa tu poder adquisitivo baja, ese no es el caso de que a la gente le chiflen las manzanas y haya poca ofertaVer citas anterioresSi tu moneda se devalúa claro que tus opciones de consumo son elasticas....puedes dejar de comprar manzanas de exportación para comprar nacionales, o dejar de comprar equis fruta importada y sustituirla por otro tipo de fruta ancional...es decir que es tan elastico cómo con otros productos.
Homo homini lupus
Re: Josep Borrell, víctima de una estafa en internet de 150.000 euros
Cualquier tipo de producción depende del extranjero, ya sea por la gasolina, los fertilizantes, etc...Pero de hecho el % del precio que va para el productor es mínimo, el pastel se lo llevan los transportistas y los distribuidores, pero resumiendo si tu moneda se devalúa tu poder adquisitivo baja, ese no es el caso de que a la gente le chiflen las manzanas y haya poca ofertaVer citas anterioresEnxebre escribió:Al grano, claro que es subjetivo, pero es lo mismo que el caso de Espinar, Espinar "sólo" especuló con una vivienda ganando 20.000€ eso no lo hace un "Pocero", pero oye, como que genera desconfianza que alguien así vaya a ser el azote de los especuladores.
No me consta que Borrell o el PSOE presumand e ser el azote de lso especuladores.
De hecho el ideólogo económico de la administración Zapatero, era un hombre cómo Sebastian que provenía del mundo de la especulación financiera pura y dura.
Si resulta que Borrell ha sido martillo de herejes de este tipo de especulación , pues si, su nivel de hipocresia es equiparable al de Espinar o incluso mas
Pues eso me preguntó yo, por qué no se actúa con una solución tan sencilla, pero claro también es sencillo acabar con la fiscalidad actual de las SICAV y luego nos enteramos del porqué...Este tipo de problemas no se solucionan por falta de voluntad más que por falta de mediosVer citas anterioresEsa solución contra ese tipo de especulación masiva puede ser el mismo que establecen los casinos...un limite de apuestas preestablecido, así es mucho mas dificil poner en peligro al sistema ni generar tendencias que puedan desestabilizarlo para lucro propio.
Porque chocamos con el dogma liberal de que la libertad de circulación de capitales es sagrada.
Pero los casinos y empresas de juego lo hacen, y no creo yo que tipos cómo el de Eurovegas o Trump sean unos bolcheviques desorejados.
Ver citas anterioresSi tu moneda se devalúa claro que tus opciones de consumo son elasticas....puedes dejar de comprar manzanas de exportación para comprar nacionales, o dejar de comprar equis fruta importada y sustituirla por otro tipo de fruta ancional...es decir que es tan elastico cómo con otros productos.
Correcto, pero solo era matizar que la elasticidad de consumo también se da cuando se producen variaciones en el valor de los productos via divisas
saludos