Radiografía del poder femenino en España;
Radiografía del poder femenino en España;
http://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/ ... b4584.html
Mujeres con mucho que decir: la radiografía del poder femenino en España
El desayuno-debate ha reunido a un centenar de mujeres.
17/11/2016 15:18
Juntar a tantas mujeres en la cima requería elegir un sitio de altura. En una de las cuatro torres que custodian el madrileño Paseo de la Castellana (en el número 259 D donde está Torre Espacio) Se ha reunido este jueves a más de 100 profesionales del ámbito de la política, la empresa, la cultura y el periodismo. Todas ellas tenían un claro objetivo: visibilizar y hablar sobre el poder femenino en España, Para la ocasión se contó con un plantel de lujo.
Marta Michel, directora , dio paso a la periodista Carme Chaparro, que moderó el debate en el que se encontraban Samantha Vallejo-Nágera, dueña del catering 'Samantha de España' y jurado de MasterChef, María Benjumea, fundadora y presidenta de Spain Startup, Margarita Álvarez, directora de marketing y comunicación de Adecco, Begoña Villacís, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Natalia González Valdés, directora de Comunicación Corporativa de L'Oréal París, Lydia Valentín, campeona olímpica de halterofilia, y Mª Ángeles Izquierdo, directora Revenue Management y Business Intelligence de Barceló Viajes.
La conciliación, la excesiva carga en la crianza que se sigue poniendo sobre los hombros de la mujer o la necesidad de aumentar la autoestima femenina en los entornos laborales fueron algunos de los temas de conversación. Marta Michel abrió fuego haciendo un repaso de las cifras: "Nos quedan 170 años para alcanzar la igualdad". A continuación, Chaparro habló de la importancia de tejer redes femeninas, de ayudarse las unas a las otras y, sobre todo, de atreverse a mostrar toda la valía profesional: "Tenemos que visibilizarnos". La conciliación: una cuestión familiar, no femenina
Las vivencias personales hicieron que se creara un clima de confianza entre las asistentes. Cada una narró su propia experiencia y contó cómo ha logrado alcanzar la cima de su carrera profesional: "A mí me educaron para cuidar a mis hijos y aquí estoy. Si tú quieres, puedes. Podemos llegar tan alto como queramos", comentaba María Benjumea, presidenta de Spain Startup, hablando sobre cómo las expectativas de una misma deben primar por encima de las trabas sociales. María Ángeles Izquierdo, directora Revenue Management y Business Intelligence de Barceló Viajes, también ha animado a las jóvenes a no cerrarse puertas y a beber de distintas fuentes de inspiración: "Mi madre ha sido un ejemplo para mí, pero mi padre también. Tenemos que salir del círculo.
Yo por fin he conseguido que en el cole de mis hijos entiendan que pueden llamar tanto a su madre como a su padre. Siempre me llamaban a mí y un día, sintiéndolo mucho, tienes que dejarlo sonar", comentaba Margarita Álvarez, directora de marketing y comunicación de Adecco. Chaparro también ha incidido en la asimétrica responsabilidad que recae en las madres con respecto a la educación de sus hijos: "Ya solo falta que en el grupo de Whastapp del colegio también estén los padres".
La conciliación es algo que sigue preocupando a las profesionales. Durante el desayuno no solo se han enumerado los problemas, también las soluciones: "Tengo muy claro que hay que ir a un horario europeo", ha propuesto Begoña Villacís como solución a las reuniones eternas, innecesarias o a última hora de la tarde: "Hay que ser serios. Eso es improductivo", sentenciaba la concejal del grupo de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Madrid.Todas han destacado que conciliar no es solo cosa de mujeres, sino de la unidad familiar.
"Durante un tiempo me fui a trabajar fuera y mi marido lo dejó todo por irse a París conmigo. Le decían si estaba loco, pero hay una decisión familiar detrás de todo esto y es un tema fundamental. Es muy importante que nuestras hijas vean de manera natural que su madre tenga una carrera profesional", ha destacado Natalia González Valdés, directora de Comunicación Corporativa de L'Oréal Paris, una de las marcas cuyo histórico eslogan ("¡porque yo lo valgo!") se ha podido escuchar en la sala de manera espontánea por parte de una de las participantes.
La excesiva presión sobre la imagen ha sido otro de los puntos de debate: "He leído titulares donde me describían como la deportista que se maquilla", afirmaba Lydia Valentín, campeona olímpica de halterofilia, hablando sobre los estereotipos femeninos, especialmente en una disciplina como la suya. Samantha Vallejo-Nágera también ha insistido en esta idea: "Tenemos que desligarnos de esto. Además es una idea que viene de nuestra relación con los hombres'".
Aunque el debate ha acabado un poco más tarde de los previsto, la conversación ha continuado. También en las redes sociales, donde el 'hashtag' #PoderFemeninoYD ha servido para canalizar las opiniones, ideas y propuestas de las asistentes.
Mujeres con mucho que decir: la radiografía del poder femenino en España
El desayuno-debate ha reunido a un centenar de mujeres.
17/11/2016 15:18
Juntar a tantas mujeres en la cima requería elegir un sitio de altura. En una de las cuatro torres que custodian el madrileño Paseo de la Castellana (en el número 259 D donde está Torre Espacio) Se ha reunido este jueves a más de 100 profesionales del ámbito de la política, la empresa, la cultura y el periodismo. Todas ellas tenían un claro objetivo: visibilizar y hablar sobre el poder femenino en España, Para la ocasión se contó con un plantel de lujo.
Marta Michel, directora , dio paso a la periodista Carme Chaparro, que moderó el debate en el que se encontraban Samantha Vallejo-Nágera, dueña del catering 'Samantha de España' y jurado de MasterChef, María Benjumea, fundadora y presidenta de Spain Startup, Margarita Álvarez, directora de marketing y comunicación de Adecco, Begoña Villacís, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Natalia González Valdés, directora de Comunicación Corporativa de L'Oréal París, Lydia Valentín, campeona olímpica de halterofilia, y Mª Ángeles Izquierdo, directora Revenue Management y Business Intelligence de Barceló Viajes.
La conciliación, la excesiva carga en la crianza que se sigue poniendo sobre los hombros de la mujer o la necesidad de aumentar la autoestima femenina en los entornos laborales fueron algunos de los temas de conversación. Marta Michel abrió fuego haciendo un repaso de las cifras: "Nos quedan 170 años para alcanzar la igualdad". A continuación, Chaparro habló de la importancia de tejer redes femeninas, de ayudarse las unas a las otras y, sobre todo, de atreverse a mostrar toda la valía profesional: "Tenemos que visibilizarnos". La conciliación: una cuestión familiar, no femenina
Las vivencias personales hicieron que se creara un clima de confianza entre las asistentes. Cada una narró su propia experiencia y contó cómo ha logrado alcanzar la cima de su carrera profesional: "A mí me educaron para cuidar a mis hijos y aquí estoy. Si tú quieres, puedes. Podemos llegar tan alto como queramos", comentaba María Benjumea, presidenta de Spain Startup, hablando sobre cómo las expectativas de una misma deben primar por encima de las trabas sociales. María Ángeles Izquierdo, directora Revenue Management y Business Intelligence de Barceló Viajes, también ha animado a las jóvenes a no cerrarse puertas y a beber de distintas fuentes de inspiración: "Mi madre ha sido un ejemplo para mí, pero mi padre también. Tenemos que salir del círculo.
Yo por fin he conseguido que en el cole de mis hijos entiendan que pueden llamar tanto a su madre como a su padre. Siempre me llamaban a mí y un día, sintiéndolo mucho, tienes que dejarlo sonar", comentaba Margarita Álvarez, directora de marketing y comunicación de Adecco. Chaparro también ha incidido en la asimétrica responsabilidad que recae en las madres con respecto a la educación de sus hijos: "Ya solo falta que en el grupo de Whastapp del colegio también estén los padres".
La conciliación es algo que sigue preocupando a las profesionales. Durante el desayuno no solo se han enumerado los problemas, también las soluciones: "Tengo muy claro que hay que ir a un horario europeo", ha propuesto Begoña Villacís como solución a las reuniones eternas, innecesarias o a última hora de la tarde: "Hay que ser serios. Eso es improductivo", sentenciaba la concejal del grupo de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Madrid.Todas han destacado que conciliar no es solo cosa de mujeres, sino de la unidad familiar.
"Durante un tiempo me fui a trabajar fuera y mi marido lo dejó todo por irse a París conmigo. Le decían si estaba loco, pero hay una decisión familiar detrás de todo esto y es un tema fundamental. Es muy importante que nuestras hijas vean de manera natural que su madre tenga una carrera profesional", ha destacado Natalia González Valdés, directora de Comunicación Corporativa de L'Oréal Paris, una de las marcas cuyo histórico eslogan ("¡porque yo lo valgo!") se ha podido escuchar en la sala de manera espontánea por parte de una de las participantes.
La excesiva presión sobre la imagen ha sido otro de los puntos de debate: "He leído titulares donde me describían como la deportista que se maquilla", afirmaba Lydia Valentín, campeona olímpica de halterofilia, hablando sobre los estereotipos femeninos, especialmente en una disciplina como la suya. Samantha Vallejo-Nágera también ha insistido en esta idea: "Tenemos que desligarnos de esto. Además es una idea que viene de nuestra relación con los hombres'".
Aunque el debate ha acabado un poco más tarde de los previsto, la conversación ha continuado. También en las redes sociales, donde el 'hashtag' #PoderFemeninoYD ha servido para canalizar las opiniones, ideas y propuestas de las asistentes.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
No estoy de acuerdo ¿170 años para alcanzar la igualdad?
No!
No!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
""La excesiva presión sobre la imagen ha sido otro de los puntos de debate: "He leído titulares donde me describían como la deportista que se maquilla", afirmaba Lydia Valentín, campeona olímpica de halterofilia, hablando sobre los estereotipos femeninos, especialmente en una disciplina como la suya. Samantha Vallejo-Nágera también ha insistido en esta idea: "Tenemos que desligarnos de esto. Además es una idea que viene de nuestra relación con los hombres'".
Es una de las últimas tendencias que llegan con fuerza desde EE.UU
Mujeres que se quitan los zapatos de tacón en mitad de diferentes fiestas y se quedan descalzas para demostrar que pueden ser tan atractivas con ellos o sin ellos,Y que su valía esta por encima del "tacón".
Y otra tendencia muy de moda con la que las mujeres americanas quieren igualarse a los "chicos"
No se depilan. Esto en Francia no tiene importancia por que es una costumbre nacional.
Pero aquí más de uno se va a quedar en sock.
pero todo sea por la "igualdad"
Ya tenemos directoras de marketing y comunicación, ya tenemos chef´s famosas,
ya tenemos vice presidentas del gobierno, ya tenemos presidentas del Congreso,ya tenemos presidentas del banco de Santander, ya tenemos directoras adjuntas de Mercadona,Ya tenemos Directoras Revenue Management y Business Intelligence,ya tenemos directoras de comunicaciones.
Pero hay algo que me preocupa; "esto" = "La conciliación, la excesiva carga en la crianza que se sigue poniendo sobre los hombros de la mujer o la necesidad de aumentar la autoestima femenina en los entornos laborales fueron algunos de los temas de conversación".
¿Alguien me quiere explicar que estas mujeres con los sueldazos que se supone que cobran por sus altos cargos y sus altas responsabilidades; y que se supone que los maridos estan a su mismo nivel ¿no pueden buscar una solución para que mientras ellas esten dedicadas a sus multiples responsabilidades de altisimo nivel, no pueda contratar a una persona seria, responsable,resolutiva y eficaz para cuidar a sus hijos?, niñeras se han llamado toda la vida...
Es una de las últimas tendencias que llegan con fuerza desde EE.UU
Mujeres que se quitan los zapatos de tacón en mitad de diferentes fiestas y se quedan descalzas para demostrar que pueden ser tan atractivas con ellos o sin ellos,Y que su valía esta por encima del "tacón".
Y otra tendencia muy de moda con la que las mujeres americanas quieren igualarse a los "chicos"
No se depilan. Esto en Francia no tiene importancia por que es una costumbre nacional.
Pero aquí más de uno se va a quedar en sock.
pero todo sea por la "igualdad"
Ya tenemos directoras de marketing y comunicación, ya tenemos chef´s famosas,
ya tenemos vice presidentas del gobierno, ya tenemos presidentas del Congreso,ya tenemos presidentas del banco de Santander, ya tenemos directoras adjuntas de Mercadona,Ya tenemos Directoras Revenue Management y Business Intelligence,ya tenemos directoras de comunicaciones.
Pero hay algo que me preocupa; "esto" = "La conciliación, la excesiva carga en la crianza que se sigue poniendo sobre los hombros de la mujer o la necesidad de aumentar la autoestima femenina en los entornos laborales fueron algunos de los temas de conversación".
¿Alguien me quiere explicar que estas mujeres con los sueldazos que se supone que cobran por sus altos cargos y sus altas responsabilidades; y que se supone que los maridos estan a su mismo nivel ¿no pueden buscar una solución para que mientras ellas esten dedicadas a sus multiples responsabilidades de altisimo nivel, no pueda contratar a una persona seria, responsable,resolutiva y eficaz para cuidar a sus hijos?, niñeras se han llamado toda la vida...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Radiografía del poder femenino en España;
Joder Sra. Blanca. No pretendo ofenderla, no es mi intención, pero es que no me he enterado de nada.
Mire que a lo largo de mi vida he leído textos enrevesados y con una caligrafía indescifrable, pero maña... que no me he enterado de nada. Voy a leer la noticia a ver si consigo centrar el tema del hilo.
Un saludo.
Mire que a lo largo de mi vida he leído textos enrevesados y con una caligrafía indescifrable, pero maña... que no me he enterado de nada. Voy a leer la noticia a ver si consigo centrar el tema del hilo.
Un saludo.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
por una vez cambiemos los papeles ¿digame doctor, que es lo que no entiende? y se lo explico.......... jejejjeejeejejej...........Ver citas anterioresxmigoll escribió:Joder Sra. Blanca. No pretendo ofenderla, no es mi intención, pero es que no me he enterado de nada.
Mire que a lo largo de mi vida he leído textos enrevesados y con una caligrafía indescifrable, pero maña... que no me he enterado de nada. Voy a leer la noticia a ver si consigo centrar el tema del hilo.
Un saludo.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
O sea que...te has quedado según la ínclita Mariblanqui...! EN SOCK !...Ver citas anterioresxmigoll escribió:Joder Sra. Blanca. No pretendo ofenderla, no es mi intención, pero es que no me he enterado de nada.
Mire que a lo largo de mi vida he leído textos enrevesados y con una caligrafía indescifrable, pero maña... que no me he enterado de nada. Voy a leer la noticia a ver si consigo centrar el tema del hilo.
Un saludo.


Eso te pasa por leer mensajes perjudiciales para la salud.

“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Decía un facultativo, jefe de servicio y muy majete él, cuando se encontraba junto a un compañero con un doctorado sacado a la vez que el MIR, "si quieres tener bronca me llamas médico; si no, doctor".Ver citas anterioresblanca escribió:por una vez cambiemos los papeles ¿digame doctor, que es lo que no entiende? y se lo explico.......... jejejjeejeejejej...........Ver citas anterioresxmigoll escribió:Joder Sra. Blanca. No pretendo ofenderla, no es mi intención, pero es que no me he enterado de nada.
Mire que a lo largo de mi vida he leído textos enrevesados y con una caligrafía indescifrable, pero maña... que no me he enterado de nada. Voy a leer la noticia a ver si consigo centrar el tema del hilo.
Un saludo.
No he entendido nada. No sobre lo que se dice en la noticia, si no lo que pretende significar usted con esa alegoría a la falta de depilación "sobacal" de las mujeres francesas y la pregunta final sobre la necesidad de contratar a una niñera.
Que seguramente sea yo, estoy actuando como paciente pasivo, el responsable de no haber entendido nada.
Explíquese, porfi.
Un saludo.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Es que si tú le preguntas a Mariblanqui: ¿ qué hora es ?...lo más seguro es que ella te responda...igual mañana llueve. En fin...las soplapolleces de la Neleta valenciana del siglo XXI.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Decía un facultativo, jefe de servicio y muy majete él, cuando se encontraba junto a un compañero con un doctorado sacado a la vez que el MIR, "si quieres tener bronca me llamas médico; si no, doctor".Ver citas anterioresblanca escribió:por una vez cambiemos los papeles ¿digame doctor, que es lo que no entiende? y se lo explico.......... jejejjeejeejejej...........Ver citas anterioresxmigoll escribió:Joder Sra. Blanca. No pretendo ofenderla, no es mi intención, pero es que no me he enterado de nada.
Mire que a lo largo de mi vida he leído textos enrevesados y con una caligrafía indescifrable, pero maña... que no me he enterado de nada. Voy a leer la noticia a ver si consigo centrar el tema del hilo.
Un saludo.
No he entendido nada. No sobre lo que se dice en la noticia, si no lo que pretende significar usted con esa alegoría a la falta de depilación "sobacal" de las mujeres francesas y la pregunta final sobre la necesidad de contratar a una niñera.
Que seguramente sea yo, estoy actuando como paciente pasivo, el responsable de no haber entendido nada.
Explíquese, porfi.
Un saludo.

“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
La noticia es que hay un gran numero de mujeres españolas en altos cargos españoles y extranjeros (cosa que todos sabemos pero ellas se juntan y lo explican para que salga en la prensa para que nos enteremos todos más y mejor)Ver citas anterioresxmigoll escribió:Decía un facultativo, jefe de servicio y muy majete él, cuando se encontraba junto a un compañero con un doctorado sacado a la vez que el MIR, "si quieres tener bronca me llamas médico; si no, doctor".Ver citas anterioresblanca escribió:por una vez cambiemos los papeles ¿digame doctor, que es lo que no entiende? y se lo explico.......... jejejjeejeejejej...........Ver citas anterioresxmigoll escribió:Joder Sra. Blanca. No pretendo ofenderla, no es mi intención, pero es que no me he enterado de nada.
Mire que a lo largo de mi vida he leído textos enrevesados y con una caligrafía indescifrable, pero maña... que no me he enterado de nada. Voy a leer la noticia a ver si consigo centrar el tema del hilo.
Un saludo.
No he entendido nada. No sobre lo que se dice en la noticia, si no lo que pretende significar usted con esa alegoría a la falta de depilación "sobacal" de las mujeres francesas y la pregunta final sobre la necesidad de contratar a una niñera.
Que seguramente sea yo, estoy actuando como paciente pasivo, el responsable de no haber entendido nada.
Explíquese, porfi.
Un saludo.
La noticia es que se quejan de ( "La excesiva presión sobre la imagen ha sido otro de los puntos de debate") y es noticia por que ahora para conseguir la igualdad, es mejor bajarse de los tacones,por que parece que ir al todo el día con ellos les duelen los pies.¡ esa es la igualdad que buscan?_ Pero que a mi me parece muy bien_; y el no depilarse es otra de las "igualdades" que están teniendo mucho existo por allá los EE.UU,( esto no me parece tan bien)(Aunque ahora con el cambio de primera dama,igual vuelven a usas la crema depilatoria) De momento ya han dimitido a una alcaldesa por un comentario super racista; _" Por fin llega algo de estilo y glamour a la Casa Blanca; estamos cansados de ver una mona con tacones" ¡tela!
La noticia es que esas mujeres que se supone resolutivas, dinámicas, responsables y acostumbradas a tomas decisiones importantes, no hayan resuelto todavía algo tan vital en sus vidas como buscar una niñera que cuide de sus hijos y consideren un problema que cuando en el colegio tengan un idem siempre las llamen a ellas. ¿? Me deja en sock
Para ser de verdad una directiva completa, hay cosas que antes tienes que tener resueltas en tu vida personal, tus hijos tienen que estar en buenas manos y muy bien cuidados,y eso se resuelve con una buena niñera como toda la vida o con las abuelas.¡tan facil!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
De eso se quejan precisamente, que no pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Ser madre no es solo parir blanca.
Última edición por Regshoe el 19 Nov 2016 01:38, editado 1 vez en total.

+++++++++++++
Re: Radiografía del poder femenino en España;
A ver, a ver...¿ que se quejan de que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas ?Ver citas anterioresRegshoe escribió:De eso se quejan precisamente, que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Quiero pensar que lo que querías decir es..." De eso se quejan precisamente, de que no pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas "
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Si, eso lo sé,lo séVer citas anterioresRegshoe escribió:De eso se quejan precisamente, que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Pero llegar a unas metas supone renunciar a otras,no digo que sea renunciar a la maternidad, se puede ser madre y ejecutiva, delegando;
dejar a los niños a cargo de las abuelas o de una persona de confianza mientras se trabaja en la oficina o se hacen viajes de trabajo y disfrutar de los niños en tiempo libre fines de semana vacaciones y días especiales.
Me sorprende que una directiva que supongo sera muy resolutiva ,no tenga el "tema niños" solucionado, no entiendo que una empresaria de alto nivel no encuentre un zapato de piel bonito, comodo y elegante,no entiendo como una mujer que tiene a su cargo responsabilidades muchas veces de relaciones publicas no tiene 10 minutos para ponerse la crema depilatoria, etc,etc,etc,
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Efectivamente, el móvil a veces se me come alguna que otra palabra.Ver citas anterioresdaktari escribió:A ver, a ver...¿ que se quejan de que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas ?Ver citas anterioresRegshoe escribió:De eso se quejan precisamente, que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Quiero pensar que lo que querías decir es..." De eso se quejan precisamente, de que no pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas "

+++++++++++++
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Como se delega el embarazo y los primeros meses de vida del recién nacido.?Ver citas anterioresblanca escribió:Si, eso lo sé,lo séVer citas anterioresRegshoe escribió:De eso se quejan precisamente, que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Pero llegar a unas metas supone renunciar a otras,no digo que sea renunciar a la maternidad, se puede ser madre y ejecutiva, delegando;
dejar a los niños a cargo de las abuelas o de una persona de confianza mientras se trabaja en la oficina o se hacen viajes de trabajo y disfrutar de los niños en tiempo libre fines de semana vacaciones y días especiales.
Me sorprende que una directiva que supongo sera muy resolutiva ,no tenga el "tema niños" solucionado, no entiendo que una empresaria de alto nivel no encuentre un zapato de piel bonito, comodo y elegante,no entiendo como una mujer que tiene a su cargo responsabilidades muchas veces de relaciones publicas no tiene 10 minutos para ponerse la crema depilatoria, etc,etc,etc,
Última edición por Regshoe el 19 Nov 2016 10:35, editado 1 vez en total.

+++++++++++++
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Ok.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Efectivamente, el móvil a veces se me come alguna que otra palabra.Ver citas anterioresdaktari escribió:A ver, a ver...¿ que se quejan de que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas ?Ver citas anterioresRegshoe escribió:De eso se quejan precisamente, que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Quiero pensar que lo que querías decir es..." De eso se quejan precisamente, de que no pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas "
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Pero no ya solo el embarazo y los primeros meses de vida del recién nacido, porque al fin y al cabo, durante los primeros meses de vida del bebé, pues bueno...de alguna manera para el bebé son placenteros...duerme sus horas, come a sus horas, se caga y se mea cuando le sale de las narices, se le baña y se le perfuma cuantas veces sean necesarias, y de nuevo a la cuna a dormir como un angelito. Lo jodido es cuando la delegación en abuelas y/o personas de confianza se excede en el tiempo, lo cual conlleva el perderse los primeros pasos; la primera vez que dicen papá o mamá; la ilusión de llevarle el primer día a la guardería; asistir a la primera vez que participa en una función de Navidad; ir a verle el primer partido que juega; enseñarle a montar en bici; acompañarle al cumpleaños de una amiguito del colegio; ayudarle y/o revisarle los deberes de casa, etcétera.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Como se delega el embarazo y los primeros meses de vida del recién nacido.Ver citas anterioresblanca escribió:Si, eso lo sé,lo séVer citas anterioresRegshoe escribió:De eso se quejan precisamente, que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Pero llegar a unas metas supone renunciar a otras,no digo que sea renunciar a la maternidad, se puede ser madre y ejecutiva, delegando;
dejar a los niños a cargo de las abuelas o de una persona de confianza mientras se trabaja en la oficina o se hacen viajes de trabajo y disfrutar de los niños en tiempo libre fines de semana vacaciones y días especiales.
Me sorprende que una directiva que supongo sera muy resolutiva ,no tenga el "tema niños" solucionado, no entiendo que una empresaria de alto nivel no encuentre un zapato de piel bonito, comodo y elegante,no entiendo como una mujer que tiene a su cargo responsabilidades muchas veces de relaciones publicas no tiene 10 minutos para ponerse la crema depilatoria, etc,etc,etc,
Pero en fin...parece ser que Mariblanqui no ha vacilado a la hora de delegar el cuidado de sus hijas a las abuelas y/o a personas de confianza, de lo cual me alegro.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Si como parece ya se puede hablar de poder femenino, de cosas como lobbies de mujeres, entonces ya no tiene sentido a la vez hablar de conceptos como la discriminación por razón de sexo, o la conocida discriminación positiva. Sería por tanto más acertado utilizar en vez del concepto discriminación, el de desigualdad entre personas de sexo femenino, al igual que hay desigualdad entre hombres.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
El embarazo no se delega y depende de como se lleve el mismo hasta se puede pedir la baja medica y cuidarse mucho.En España también esta la baja por maternidad,por la misma se puede estar unas semanas después de tener al bebe en casa cuidandole.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Como se delega el embarazo y los primeros meses de vida del recién nacido.Ver citas anterioresblanca escribió:Si, eso lo sé,lo séVer citas anterioresRegshoe escribió:De eso se quejan precisamente, que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Pero llegar a unas metas supone renunciar a otras,no digo que sea renunciar a la maternidad, se puede ser madre y ejecutiva, delegando;
dejar a los niños a cargo de las abuelas o de una persona de confianza mientras se trabaja en la oficina o se hacen viajes de trabajo y disfrutar de los niños en tiempo libre fines de semana vacaciones y días especiales.
Me sorprende que una directiva que supongo sera muy resolutiva ,no tenga el "tema niños" solucionado, no entiendo que una empresaria de alto nivel no encuentre un zapato de piel bonito, comodo y elegante,no entiendo como una mujer que tiene a su cargo responsabilidades muchas veces de relaciones publicas no tiene 10 minutos para ponerse la crema depilatoria, etc,etc,etc,
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Radiografía del poder femenino en España;
Ya, pero es que eso muchas empresas lo ven incompatible con ser una alta ejecutiva.

+++++++++++++
Re: Radiografía del poder femenino en España;
oiga ; no se pase!Ver citas anterioresdaktari escribió:Pero no ya solo el embarazo y los primeros meses de vida del recién nacido, porque al fin y al cabo, durante los primeros meses de vida del bebé, pues bueno...de alguna manera para el bebé son placenteros...duerme sus horas, come a sus horas, se caga y se mea cuando le sale de las narices, se le baña y se le perfuma cuantas veces sean necesarias, y de nuevo a la cuna a dormir como un angelito. Lo jodido es cuando la delegación en abuelas y/o personas de confianza se excede en el tiempo, lo cual conlleva el perderse los primeros pasos; la primera vez que dicen papá o mamá; la ilusión de llevarle el primer día a la guardería; asistir a la primera vez que participa en una función de Navidad; ir a verle el primer partido que juega; enseñarle a montar en bici; acompañarle al cumpleaños de una amiguito del colegio; ayudarle y/o revisarle los deberes de casa, etcétera.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Como se delega el embarazo y los primeros meses de vida del recién nacido.Ver citas anterioresblanca escribió:Si, eso lo sé,lo séVer citas anterioresRegshoe escribió:De eso se quejan precisamente, que pueden compatibilizar ser madres con ser ejecutivas.
Ser madre no es solo parir blanca.
Pero llegar a unas metas supone renunciar a otras,no digo que sea renunciar a la maternidad, se puede ser madre y ejecutiva, delegando;
dejar a los niños a cargo de las abuelas o de una persona de confianza mientras se trabaja en la oficina o se hacen viajes de trabajo y disfrutar de los niños en tiempo libre fines de semana vacaciones y días especiales.
Me sorprende que una directiva que supongo sera muy resolutiva ,no tenga el "tema niños" solucionado, no entiendo que una empresaria de alto nivel no encuentre un zapato de piel bonito, comodo y elegante,no entiendo como una mujer que tiene a su cargo responsabilidades muchas veces de relaciones publicas no tiene 10 minutos para ponerse la crema depilatoria, etc,etc,etc,
Pero en fin...parece ser que Mariblanqui no ha vacilado a la hora de delegar el cuidado de sus hijas a las abuelas y/o a personas de confianza, de lo cual me alegro.
estamos hablando de que la mamá trabaja ,no esta cumpliendo cadena perpetua.
estamos hablando de 8 horas de trabajo,y después la madre "queda libre" para ir a casa y cuidar a sus niños
estamos hablando de que no puedan ir a recoger a los niños a las 5 de la tarde,(de momento,se esta pidiendo la jornada intensiva,lo que supondría salir mucho antes) , pero si pueden cenar con ellos y comentar como ha ido el día y resolver posibles problemas.
estamos hablando de que SI pueden pedir ratos libres para asistir a las funciones de Navidad y fin de curso,
estamos hablando que hay fines de semana ,fiestas de navidad y vacaciones que se pueden aprovechar para enseñar a los niños a montar en bicicleta,etc,etc,etc,
Estamos hablando de mujeres que tienen sueldos muy altos, por que tienen responsabilidades muy grandes,
otra cosa son los problemas que tienen las mujeres con nominas más reducidas,entonces si que tienen que hacer malabares y hasta ellas ,autenticas jabatas, se arreglan.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.