150 libros dice, angelico...Ver citas anterioresPerro_Verde escribió:Yo, sinceramente, hace muchos años que no leo un libro.
No sé muy bien el porqué pero es así. Y eso que yo cuando llegué a los veinte años hice una lista de todos los libros que había leído y superé los ciento cincuenta pero fue terminar la carrera y... nada. Tengo la cabeza chamuscada. Ninguna novela me engancha, me parece todo tan absurdo y evidente... Ahora curiosamente pongo mucha más atención en las historias de mi alrededor que en vivir historias ajenas a través de los libros. Diría, que a día de hoy, no soy capaz de encontrar un libro que me entusiasme su lectura.
¿A alguien más le ocurre o le ha ocurrido esto?
¿Y si... yo fuese demasiado inteligente para leer libros? Jajajajaja No sé quién dijo una vez que cuando uno ha perdido las ganas de leer es porque uno ha entrado en la fase en que es necesario comenzar a escribir. ¿Qué pensáis de esto? Yo escribir, buf, no paro, lo hago a todas horas y guardo con mucho cariño los diarios que tenía en el instituto.

¿Has probado a releerlos? Yo apenas leo libros nuevos, pero los que leí y me gustaron los releo continuamente. Antes de tener ordenador, me zampé unos 800 libros diferentes, que leía al ritmo de 2 libros por semana. Desde entonces debo haber añadido unos 80 o 100 libros nuevos.
Los libros realmente buenos hay que leerlos varias veces, y siempre al menos dos veces: una con avidez porque te interesa la historia (si es ficicón) o lo que te están explicando (si es no ficción) y la segunda para disfrutar más de los detalles y consolidar y reinterpretar lo leído. Y nunca dejan de sorprenderte, la última vez que he releído la trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson, he tenido una impresión diferente que las primeras cinco veces, en especial me he reconciliado con Ann y por fin he logrado conectar con lo que la mueve aparte de ser una puta chiflada de la geología. Y en la cuarta relectura dejé de desear asesinar a Maya.

Un libro que te ha gustado pero no lo has releído es como un amigo con el que sólo hablaste una vez. La segunda vez te dirá las mismas cosas, pero tú no eres el mismo, y le prestarás más atención, y será lo mismo pero no igual.
PD: haz algo con tu avatar, es un fastidio visual.
