El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
En la OCDE hay 40 millones de jóvenes que no trabajan ni estudian
Los 'ninis' crecieron en España en 10 puntos porcentuales en 2007-2013
España fue el país de la OCDE donde más cayó el empleo juvenil entre 2007 y 2015 al reducirse a algo menos de la mitad, debido en parte por el lastre que supone contar con una de las tasas más elevadas de fracaso escolar y por la dualidad del mercado de trabajo.
Así figura en el informe 'Panorama de la Sociedad' publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en esta edición pone su foco en los alrededor de 40 millones de jóvenes de 15 a 29 años que se encuentran sin empleo y fuera del sistema educativo en los 34 países miembros de este club.
Eso supone un 14,6% de ese grupo de edad en 2015, porcentaje de los llamados "nini" que ponen de manifiesto las enormes diferencias entre los mínimos del 6,2% en Islandia y del 7,8% en Holanda y los máximos del 29,8% en Turquía, del 26,9% en Italia, del 24,7 % en Grecia, del 22,7% en España, del 22,1% en México y del 18,8% en Chile.
En España, los "nini" experimentaron un aumento de 10 puntos porcentuales durante la parte más cruda de la crisis, desde 2007 hasta 2013, cuando se alcanzó un máximo del 26 %, a causa de una destrucción masiva de puestos de trabajo que afectó muy en particular a jóvenes que no tenían estudios y trabajaban en sectores como la construcción.
El hecho es que la tasa de "ninis" descendió en los dos años siguientes hasta el 23 % en 2015 (el último año con datos disponibles), una evolución que el responsable del informe, Stéphane Carcillo, vinculó con los vaivenes extremos que se producen en el mercado laboral español por su "dualidad".
Carcillo precisó que esa dualidad permite una rápida destrucción de puestos de trabajo en momentos de crisis, que perjudica sobre todo a las personas con contratos temporales (en buena medida jóvenes), muy flexibles, donde también se crean rápidamente en tiempos de bonanza, y añadió que a largo plazo ese modelo no contribuye a consolidar el empleo.
Como en otros países, el porcentaje de "ninis" es netamente superior (32% en 2015) entre los jóvenes nacidos en el extranjero, es decir, esencialmente inmigrantes.
La OCDE señala que España fue el único de sus Estados miembros en los que el empleo juvenil cayó más del 50% entre 2007 y 2014, seguido de Grecia e Irlanda (en ambos más del 40%) y luego Portugal, Eslovenia e Italia (más del 30%).
Los que tenían un nivel de instrucción bajo (no habían superado el primer ciclo de secundaria) supusieron alrededor de 25 puntos porcentuales de esa caída, es decir en torno a la mitad del total, mientras el resto se lo repartieron a partes iguales los que tenían estudios superiores y los de nivel de instrucción medio.
El fracaso escolar
Una parte de la explicación reside en que España aparece en la cola del conocido como "club del mundo desarrollado" por su tasa de fracaso escolar en el grupo de entre 25 y 34 años: un 39% entre los hombres (frente a una media ligeramente superior al 15% en la OCDE) y un 28 % entre las mujeres (frente al 12-1%) no habían completado el segundo ciclo de secundaria.
Los autores del estudio hicieron notar que los resultados de los jóvenes españoles son "relativamente mediocres" si se comparan con el conjunto de la OCDE en lo que se refiere a competencia en lectura (18%) y en matemáticas (23%).
Y eso pese a que ha habido progresos respecto a las personas de las generaciones anteriores con edades de entre 30 y 54 años.
Carcillo estimó que el elevado nivel de pobreza juvenil en España (casi el 20%) tiene que ver sobre todo con el paro en ese grupo de edad. En el conjunto de la población española, la pobreza es del 16%, casi cinco puntos más que la media de la OCDE.
La peculiaridad española a ese respecto es que la fractura entre la pobreza de los niños (23,4%) y la de las personas mayores (5,5 %) es superior a la de cualquier otro miembro.
Para afrontar el problema del desempleo juvenil, la organización de países desarrollados recomienda en primer lugar luchar contra el fracaso escolar con las recetas que ofrecen países nórdicos donde hay intercambios intensos entre los servicios sociales y los centros escolares para actuar cuando se detecta absentismo escolar y evitar que acabe en abandono de estudios.
El objetivo es situar a los jóvenes que corren el riesgo de descolgarse en proyectos de empleo o de aprendizaje. Carcillo indicó que un 15% de los jóvenes en Alemania están cubiertos por el aprendizaje, cuando en España son sólo el 4%.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... ninis.html
En la OCDE hay 40 millones de jóvenes que no trabajan ni estudian
Los 'ninis' crecieron en España en 10 puntos porcentuales en 2007-2013
España fue el país de la OCDE donde más cayó el empleo juvenil entre 2007 y 2015 al reducirse a algo menos de la mitad, debido en parte por el lastre que supone contar con una de las tasas más elevadas de fracaso escolar y por la dualidad del mercado de trabajo.
Así figura en el informe 'Panorama de la Sociedad' publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en esta edición pone su foco en los alrededor de 40 millones de jóvenes de 15 a 29 años que se encuentran sin empleo y fuera del sistema educativo en los 34 países miembros de este club.
Eso supone un 14,6% de ese grupo de edad en 2015, porcentaje de los llamados "nini" que ponen de manifiesto las enormes diferencias entre los mínimos del 6,2% en Islandia y del 7,8% en Holanda y los máximos del 29,8% en Turquía, del 26,9% en Italia, del 24,7 % en Grecia, del 22,7% en España, del 22,1% en México y del 18,8% en Chile.
En España, los "nini" experimentaron un aumento de 10 puntos porcentuales durante la parte más cruda de la crisis, desde 2007 hasta 2013, cuando se alcanzó un máximo del 26 %, a causa de una destrucción masiva de puestos de trabajo que afectó muy en particular a jóvenes que no tenían estudios y trabajaban en sectores como la construcción.
El hecho es que la tasa de "ninis" descendió en los dos años siguientes hasta el 23 % en 2015 (el último año con datos disponibles), una evolución que el responsable del informe, Stéphane Carcillo, vinculó con los vaivenes extremos que se producen en el mercado laboral español por su "dualidad".
Carcillo precisó que esa dualidad permite una rápida destrucción de puestos de trabajo en momentos de crisis, que perjudica sobre todo a las personas con contratos temporales (en buena medida jóvenes), muy flexibles, donde también se crean rápidamente en tiempos de bonanza, y añadió que a largo plazo ese modelo no contribuye a consolidar el empleo.
Como en otros países, el porcentaje de "ninis" es netamente superior (32% en 2015) entre los jóvenes nacidos en el extranjero, es decir, esencialmente inmigrantes.
La OCDE señala que España fue el único de sus Estados miembros en los que el empleo juvenil cayó más del 50% entre 2007 y 2014, seguido de Grecia e Irlanda (en ambos más del 40%) y luego Portugal, Eslovenia e Italia (más del 30%).
Los que tenían un nivel de instrucción bajo (no habían superado el primer ciclo de secundaria) supusieron alrededor de 25 puntos porcentuales de esa caída, es decir en torno a la mitad del total, mientras el resto se lo repartieron a partes iguales los que tenían estudios superiores y los de nivel de instrucción medio.
El fracaso escolar
Una parte de la explicación reside en que España aparece en la cola del conocido como "club del mundo desarrollado" por su tasa de fracaso escolar en el grupo de entre 25 y 34 años: un 39% entre los hombres (frente a una media ligeramente superior al 15% en la OCDE) y un 28 % entre las mujeres (frente al 12-1%) no habían completado el segundo ciclo de secundaria.
Los autores del estudio hicieron notar que los resultados de los jóvenes españoles son "relativamente mediocres" si se comparan con el conjunto de la OCDE en lo que se refiere a competencia en lectura (18%) y en matemáticas (23%).
Y eso pese a que ha habido progresos respecto a las personas de las generaciones anteriores con edades de entre 30 y 54 años.
Carcillo estimó que el elevado nivel de pobreza juvenil en España (casi el 20%) tiene que ver sobre todo con el paro en ese grupo de edad. En el conjunto de la población española, la pobreza es del 16%, casi cinco puntos más que la media de la OCDE.
La peculiaridad española a ese respecto es que la fractura entre la pobreza de los niños (23,4%) y la de las personas mayores (5,5 %) es superior a la de cualquier otro miembro.
Para afrontar el problema del desempleo juvenil, la organización de países desarrollados recomienda en primer lugar luchar contra el fracaso escolar con las recetas que ofrecen países nórdicos donde hay intercambios intensos entre los servicios sociales y los centros escolares para actuar cuando se detecta absentismo escolar y evitar que acabe en abandono de estudios.
El objetivo es situar a los jóvenes que corren el riesgo de descolgarse en proyectos de empleo o de aprendizaje. Carcillo indicó que un 15% de los jóvenes en Alemania están cubiertos por el aprendizaje, cuando en España son sólo el 4%.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... ninis.html
El fracaso escolar es una consecuencia de la exclusión educativa que vivimos con los sistemas educativos que hemos ido teniendo.
No puede ser que con la ley en la mano se hable de alumnos con necesidades especiales de aprendizaje y en la practica se les ignore. Una persona de entre 12 y 16 años no es responsable de las decisiones que le negarán oportunidades laborales en su vida, los adultos que no hacemos nada si deberíamos plantearnos bien el tema en vez de culparlos a ellos.
No puede ser que con la ley en la mano se hable de alumnos con necesidades especiales de aprendizaje y en la practica se les ignore. Una persona de entre 12 y 16 años no es responsable de las decisiones que le negarán oportunidades laborales en su vida, los adultos que no hacemos nada si deberíamos plantearnos bien el tema en vez de culparlos a ellos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Discrepo, hay gente que con 14 años sabe perfectamente que es lo que NO quiere. Y tenerlos metidos en el colegio aprendiendo cosas que interesan no es solución.

+++++++++++++
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Claro, hay otras opciones, lo que para ayudarles a conocerlas es preciso la figura de un orientador/integrador en los centros y eso es algo que no existe ni se le espera. Aquí en Valencia empieza a plantearse ya la necesidad pero hasta ahora, todo lo solucionan expulsándolo sin ninguna medida correctiva que favorezca al proceso de enseñanza-aprendizaje y, en la mayoría de los casos, ni respetando los derechos de los alumnos, sobre todo porque no se le permite su defensa en la comisión que se crea entre profesores para dictar su expulsión.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Discrepo, hay gente que con 14 años sabe perfectamente que es lo que NO quiere. Y tenerlos metidos en el colegio aprendiendo cosas que interesan no es solución.
No sé que tratarán de tapar los centros pero sí te digo que llevo un año intentando conseguir datos sobre absentismo, expulsiones y fracaso escolar en los centros públicos de mi municipio para poner en marcha un programa de prevención de la exclusión educativa y no hay manera de conseguirlos, la concejalía de educación me dice que no los tiene, siendo que tiene delegadas las competencias en la materia, los centros que tampoco llevan ese control y en la consellería me remiten al ayuntamiento, en resumen, si no existe control, si esas personas no existen ¿cómo se les puede facilitar ayuda?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Con 14 años no sabe uno lo que quiere, anda que no hay jóvenes que han dejado de estudiar a los 16 o 18 años sin terminar la ESO y Bachillerato y luego cuando han asesado con 20 y algo se dan cuenta lo que hicieron.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Discrepo, hay gente que con 14 años sabe perfectamente que es lo que NO quiere. Y tenerlos metidos en el colegio aprendiendo cosas que interesan no es solución.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Y con eso del aprendizaje a lo largo de la vida hay gente que aún tiene tiempo de reaccionar pero hay otras personas que pierden tanta autoconfianza que ya nunca retoman nada, por una decisión que tomaron con 14 años y que ningún adulto de su entorno, familiar o escolar, hicieron nada por orientarle.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Con 14 años no sabe uno lo que quiere, anda que no hay jóvenes que han dejado de estudiar a los 16 o 18 años sin terminar la ESO y Bachillerato y luego cuando han asesado con 20 y algo se dan cuenta lo que hicieron.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Discrepo, hay gente que con 14 años sabe perfectamente que es lo que NO quiere. Y tenerlos metidos en el colegio aprendiendo cosas que interesan no es solución.
En cifras, el instituto donde va mi hija tiene 720 plazas y, este curso, 412 repetidores. En su clase, segundo de ESO, 25 alumnos y 14 son repetidores. Y nadie tiene responsabilidad alguna, el centro dice que las familias no se implican y las familias dicen que los profesores sólo ayudan a los niños que van bien y del resto se olvidan.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
yo debo ser mas optimista,
pero en mi entorno veo gente joven que se esfuerza, que estudia y que lucha por un futuro.
también es verdad que lo padres "ayudan" mucho a prepararles ese futuro,por que no todo lo hacen en las escuelas,
Las personas jovenes que se quedan en casa estudiando y haciendo codos, no hacen ruido, ni escandalizan, no se les oye,pero después cuando hay oposiciones se presentan por miles,
Las colas que hay en una convocatoria para la G.C./Policia/Sanitarios/ son de gente joven que han estado estudiando para esas oposiciones...
pero en mi entorno veo gente joven que se esfuerza, que estudia y que lucha por un futuro.
también es verdad que lo padres "ayudan" mucho a prepararles ese futuro,por que no todo lo hacen en las escuelas,
Las personas jovenes que se quedan en casa estudiando y haciendo codos, no hacen ruido, ni escandalizan, no se les oye,pero después cuando hay oposiciones se presentan por miles,
Las colas que hay en una convocatoria para la G.C./Policia/Sanitarios/ son de gente joven que han estado estudiando para esas oposiciones...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Eso de que no hacen ruido lo dirás tú.
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Si se lo toman en serio, si estudian en su habitación, si se aprenden los temas, si quieren opositar, les queda poco tiempo para hacer ruido,Ver citas anterioresNiedol escribió:Eso de que no hacen ruido lo dirás tú.
Los que hacen ruido son "otros"...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Menudas noticias escolares para levantar el animo, la verdad
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 31025.htmlVer citas anterioresIdentifican a seis menores por la paliza a una niña de 8 años en Palma
La Policía Nacional descarta inicialmente que la agresión sufrida en el patio de un colegio sea un caso de acoso escolar
http://www.elmundo.es/baleares/2016/10/ ... b45b1.htmlVer citas anterioresSUCESOSMuchos alumnos no han asistido a clase este lunes al ver que los agresores estaban en el centro
La hermana de la niña agredida: "Fuimos a pedir explicaciones de la paliza y nos cerraron la puerta"
Fue al colegio a pedir explicaciones de la grave paliza que recibió su hermana de ocho años y le cerraron la puerta en las narices. "No nos dejaron ni entrar, nos cerraron la puerta y llamaron a la Policía porque (profesores y dirección) decían que tenían miedo de nosotras, que se sentían amenazados", explica la hermana mayor de la niña agredida, que acudió al centro público de Palma Anselm Turmeda junto a su madre. Ellas querían que les contaran qué había pasado para que su hermana pequeña tuviera una fisura de costilla, desprendimiento de hígado y múltiples hematomas después de la paliza que recibió durante el recreo por parte de una docena de alumnos. Sin embargo, según sostiene, lo único que acabaron recibiendo fueron reproches: "Nos acusaron de haber llamado a la prensa, sólo les interesaba eso".
Mientras la víctima no ha acudido hoy a clase, los alumnos agresores sí lo han hecho. Debido a esto, muchos otros niños han preferido volver a sus casas. En este sentido, los padres, tras celebrar una asamblea improvisada, han decidido no llevar a sus hijos al colegio "como medida de presión, mientras los agresores sigan yendo a clase".
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
http://www.elcorreo.com/bizkaia/201610/ ... 91836.htmlVer citas anterioresEspeluznante caso de acoso escolar en Bizkaia: «Te acuchillaré y veré cómo te desangras»
Terrible caso de acoso escolar en Bizkaia: «Te acuchillaré y veré cómo te desangras»
/ J. M. Benítez
La Fiscalía pide tres años de libertad vigilada para un menor por acoso a una compañera, que tuvo escolta policial
Es uno de los casos de bullying más graves y difíciles de resolver que se han producido en Bizkaia: la Ertzaintza tardó meses en identificar y detener al supuesto acosador
Entre los investigadores de la Ertzaintza y la Fiscalía le conocían como 'El Chinchetas' porque clavaba las hojas con sus amenazas en el pupitre y los cuadernos de sus víctimas con esos pequeños clavos. Este adolescente de 16 años sometió a una compañera de colegio a un acoso continuo y anónimo -llegó a describir en sus notas la forma en la que iba a a matarle-, que obligó a su víctima a vivir con escolta policial y finalmente a abandonar el centro de enseñanza vizcaíno y trasladarse a otra comunidad.
El acusado puso en jaque a la Policía, que tardó diez meses en detenerle. Le cazó una cámara colocada en el aula, que fue autorizada después de que comenzara su persecución a otra alumna. El dispositivo captó su figura manipulando algunos objetos que pertenecían a su segunda víctima. Nadie había sospechado de él. La Fiscalía solicita tres años de libertad vigilada, una de las peticiones más elevadas por bullying sin agresión física que se han registrado en España.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Pero dilo hombre, los estudiantes buenos, listos y responsables son los que no protestan contra tu partido, los de derechas, los de las mamis del cole.Ver citas anterioresblanca escribió:Si se lo toman en serio, si estudian en su habitación, si se aprenden los temas, si quieren opositar, les queda poco tiempo para hacer ruido,Ver citas anterioresNiedol escribió:Eso de que no hacen ruido lo dirás tú.
Los que hacen ruido son "otros"...
No se cómo puedes tener tanto cuajo a la hora de mentir teniendo en cuenta que hasta el CIS tiene esto analizado. A mayor nivel de estudios, menor tendencia a votar a la derecha.
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
No creas, va más allá, esa excelente "capacidad" del alumnado y "ayuda" familiar sólo es en las privadas, las universidades e institutos públicos están llenos de rojazos ¿o quien crees que provocó la primavera valenciana?Ver citas anterioresNiedol escribió:Pero dilo hombre, los estudiantes buenos, listos y responsables son los que no protestan contra tu partido, los de derechas, los de las mamis del cole.Ver citas anterioresblanca escribió:Si se lo toman en serio, si estudian en su habitación, si se aprenden los temas, si quieren opositar, les queda poco tiempo para hacer ruido,Ver citas anterioresNiedol escribió:Eso de que no hacen ruido lo dirás tú.
Los que hacen ruido son "otros"...
No se cómo puedes tener tanto cuajo a la hora de mentir teniendo en cuenta que hasta el CIS tiene esto analizado. A mayor nivel de estudios, menor tendencia a votar a la derecha.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Otro de los fallos del sistema educativo.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:http://www.elcorreo.com/bizkaia/201610/ ... 91836.htmlVer citas anterioresEspeluznante caso de acoso escolar en Bizkaia: «Te acuchillaré y veré cómo te desangras»
Terrible caso de acoso escolar en Bizkaia: «Te acuchillaré y veré cómo te desangras»
/ J. M. Benítez
La Fiscalía pide tres años de libertad vigilada para un menor por acoso a una compañera, que tuvo escolta policial
Es uno de los casos de bullying más graves y difíciles de resolver que se han producido en Bizkaia: la Ertzaintza tardó meses en identificar y detener al supuesto acosador
Entre los investigadores de la Ertzaintza y la Fiscalía le conocían como 'El Chinchetas' porque clavaba las hojas con sus amenazas en el pupitre y los cuadernos de sus víctimas con esos pequeños clavos. Este adolescente de 16 años sometió a una compañera de colegio a un acoso continuo y anónimo -llegó a describir en sus notas la forma en la que iba a a matarle-, que obligó a su víctima a vivir con escolta policial y finalmente a abandonar el centro de enseñanza vizcaíno y trasladarse a otra comunidad.
El acusado puso en jaque a la Policía, que tardó diez meses en detenerle. Le cazó una cámara colocada en el aula, que fue autorizada después de que comenzara su persecución a otra alumna. El dispositivo captó su figura manipulando algunos objetos que pertenecían a su segunda víctima. Nadie había sospechado de él. La Fiscalía solicita tres años de libertad vigilada, una de las peticiones más elevadas por bullying sin agresión física que se han registrado en España.
Todo los centros deben incluir en su programación anual un plan de convivencia que, al final, es papel mojado. Tienen muy entrenado el cuello para mirar hacia otro lado.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
No ponga en mi intención nada de algo que yo que NO he dicho;Ver citas anterioresNiedol escribió:Pero dilo hombre, los estudiantes buenos, listos y responsables son los que no protestan contra tu partido, los de derechas, los de las mamis del cole.Ver citas anterioresblanca escribió:Si se lo toman en serio, si estudian en su habitación, si se aprenden los temas, si quieren opositar, les queda poco tiempo para hacer ruido,Ver citas anterioresNiedol escribió:Eso de que no hacen ruido lo dirás tú.
Los que hacen ruido son "otros"...
No se cómo puedes tener tanto cuajo a la hora de mentir teniendo en cuenta que hasta el CIS tiene esto analizado. A mayor nivel de estudios, menor tendencia a votar a la derecha.
en ningún momento he dicho que un estudiante "rojo" no pueda/quiera estudiar.
he dicho (esto si) que si el/los estudiantes(del color politico que sea) se toman las oposiciones en serio, si quieren aprenderse los temas y sacar plaza ¡tienen que estudiar! y si quieren estudiar/memorizar y aprenderse los temas,los numerosos temas, la única manera es =en su habitación/en las aulas de las academias/ en las aulas de las escuelas y memorizar, haciendo codos.
y si están estudiando, estudiando en serio, ya le digo yo que no tienen tiempo para hacer ruido, casi no tienen tiempo ni de dormir.
Y guárdese su bilis, hombre! (sentimiento de cólera,irritabilidad o antipatía) que escupirla contra mi no le soluciona sus problemas;
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Ver citas anterioresRegshoe escribió:Discrepo, hay gente que con 14 años sabe perfectamente que es lo que NO quiere. Y tenerlos metidos en el colegio aprendiendo cosas que interesan no es solución.

Los planes de estudio en ESO son poco motivadores, alejados de la realidad.
Grecia, Roma, la metempsicosis, Gonzalo de Berceo, el Tirant, el Quijote, Gongora, etc son muy interesantes, pero para los adultos.
Última edición por Sostiene el 11 Oct 2016 10:31, editado 1 vez en total.
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
si solo fuese a España...
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
"otra"............ tengo el cuajo suficiente para decir lo que me salga de la meninge derecha, si no he dicho algo, es por que no he tenido intención de decirlo,no quiero decirlo y usted no tiene derecho a interpretar a su conveniencia lo que yo no he dicho,ni querido decir.NO; "no voy más allá"Ver citas anterioresKalea escribió:No creas, va más allá, esa excelente "capacidad" del alumnado y "ayuda" familiar sólo es en las privadas, las universidades e institutos públicos están llenos de rojazos ¿o quien crees que provocó la primavera valenciana?Ver citas anterioresNiedol escribió:Pero dilo hombre, los estudiantes buenos, listos y responsables son los que no protestan contra tu partido, los de derechas, los de las mamis del cole.Ver citas anterioresblanca escribió:Si se lo toman en serio, si estudian en su habitación, si se aprenden los temas, si quieren opositar, les queda poco tiempo para hacer ruido,Ver citas anterioresNiedol escribió:Eso de que no hacen ruido lo dirás tú.
Los que hacen ruido son "otros"...
No se cómo puedes tener tanto cuajo a la hora de mentir teniendo en cuenta que hasta el CIS tiene esto analizado. A mayor nivel de estudios, menor tendencia a votar a la derecha.
Acostumbrese ¡por favor! a leer y entender lo que esta escrito y no interprete según su gusto lo que nadie ha dicho.
No voy más allá de nada, cuando quiero ir voy,me siento libre para poder ir o no ir.
otra cosa son los complejos personales de algunas personas contra instituciones o colectivos /"privados"/ a las que atacan dura y sistemáticamente como si les molestara más que un dolor de muelas.y por supuestos a las personas que se atrevieran a defenderlas.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
¿Y por qué no has citado nada de lo que tu impartes? seguramente haya gente a la que Roma le parecerá muchísimo más interesante a que vengan hablar sobre la elasticidad del mercado.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresRegshoe escribió:Discrepo, hay gente que con 14 años sabe perfectamente que es lo que NO quiere. Y tenerlos metidos en el colegio aprendiendo cosas que interesan no es solución.![]()
Los planes de estudio en ESO son poco motivadores, alejados de la realidad.
Grecia, Roma, la metempsicosis, Gonzalo de Berceo, el Tirant, el Quijote, Gongora, etc son muy interesantes, pero para los adultos.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El fracaso escolar y el mercado laboral convierten a España en un nido de 'ninis'
Si, son poco motivadores pero, además, hay que sumar otros detalles como que tampoco utilizan las herramientas adecuadas para hacer esos contenidos más interesantes, ni se interesan mucho por los alumnos con necesidades especiales, los que se quedan un poco descolgados, al parecer, no son ya recuperables.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresRegshoe escribió:Discrepo, hay gente que con 14 años sabe perfectamente que es lo que NO quiere. Y tenerlos metidos en el colegio aprendiendo cosas que interesan no es solución.![]()
Los planes de estudio en ESO son poco motivadores, alejados de la realidad.
Grecia, Roma, la metempsicosis, Gonzalo de Berceo, el Tirant, el Quijote, Gongora, etc son muy interesantes, pero para los adultos.
Hay centros donde potencian las cualidades de los alumnos para mejorar su aprendizaje, concretamente en Valencia conozco Donyets, no sé si habrán muchos más, pero la mayoría se dedican a la fabricación en serie para no romper las "normas", aunque eso se esté demostrando poco eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas