La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
La libra registró hoy su cotización más baja en siete años frente al dólar estadounidense debido a la incertidumbre del 'Brexit'.
La cotización de la libra esterlina frente al dólar se sitúa a mínimos de siete años y cae un 0,67%, por debajo los 1,40 dólares, negociándose en el mercado de divisas a 1,3928 dólares. La libra se hunde desde el lunes debido a la espera de resultado del referéndum del próximo 23 de junio en el que los británicos decidirán si quieren quedarse o abandonar la Unión Europea (UE).
Antes de la apertura de la bolsas del Viejo Continente, el cambio de la libra llegaba a caer hasta los 1,3961 dólares, su nivel más bajo frente al billete verde desde marzo de 2009, tras cerrar ayer en 1,4022 dólares.
En lo que va de semana, la moneda británica ha perdido un 3% de su valor frente al dólar, después de que varios ministros del Gobierno británico y el alcalde de Londres, Boris Johnson, confirmasen el pasado lunes que apoyarían el 'Brexit' en el referéndum de permanencia.
La incertidumbre sobre el futuro del Reino Unido, también ha debilitado la libra con respecto al euro, y hoy ha descendido levemente un 0,37%, hasta 1,2677 euros. También la divisa inglesa se ha depreciado un 0,97% frente al yen japonés, hasta 155,68 yenes.
No obstante, los líderes de casi la mitad de las cien mayores compañías británicas firmarán una carta de apoyo a David Cameron en su lucha por mantener al país dentro de la UE. Los consejeros delegados de Santander UK, Telefónica O2 y Heathrow Airport suscribieron el pasado martes una carta pública de casi 200 ejecutivos y empresarios en la que se advierte que dejar la UE "frenaría la inversión, amenazaría empleos y pondría la economía británica en riesgo". Los firmantes añadieron que "Reino Unido está mejor formando parte de una UE reformada"...
http://www.expansion.com/mercados/divis ... b4630.html
Que Vayan jugando!!
La cotización de la libra esterlina frente al dólar se sitúa a mínimos de siete años y cae un 0,67%, por debajo los 1,40 dólares, negociándose en el mercado de divisas a 1,3928 dólares. La libra se hunde desde el lunes debido a la espera de resultado del referéndum del próximo 23 de junio en el que los británicos decidirán si quieren quedarse o abandonar la Unión Europea (UE).
Antes de la apertura de la bolsas del Viejo Continente, el cambio de la libra llegaba a caer hasta los 1,3961 dólares, su nivel más bajo frente al billete verde desde marzo de 2009, tras cerrar ayer en 1,4022 dólares.
En lo que va de semana, la moneda británica ha perdido un 3% de su valor frente al dólar, después de que varios ministros del Gobierno británico y el alcalde de Londres, Boris Johnson, confirmasen el pasado lunes que apoyarían el 'Brexit' en el referéndum de permanencia.
La incertidumbre sobre el futuro del Reino Unido, también ha debilitado la libra con respecto al euro, y hoy ha descendido levemente un 0,37%, hasta 1,2677 euros. También la divisa inglesa se ha depreciado un 0,97% frente al yen japonés, hasta 155,68 yenes.
No obstante, los líderes de casi la mitad de las cien mayores compañías británicas firmarán una carta de apoyo a David Cameron en su lucha por mantener al país dentro de la UE. Los consejeros delegados de Santander UK, Telefónica O2 y Heathrow Airport suscribieron el pasado martes una carta pública de casi 200 ejecutivos y empresarios en la que se advierte que dejar la UE "frenaría la inversión, amenazaría empleos y pondría la economía británica en riesgo". Los firmantes añadieron que "Reino Unido está mejor formando parte de una UE reformada"...
http://www.expansion.com/mercados/divis ... b4630.html
Que Vayan jugando!!
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Es impresionante cómo la prensa salmón monta interpretaciones de los acontecimientos a la carta según le convenga.
Es cierto que la libra se está devaluando ante el dolar.
Y el euro también.
Es que el dolar se está apreciando debido a la anunciada política de tipos de interés de la reserva federal
¿Y la libra respecto al euro?
Pues el euro se está apreciando levemente.Pero hay que decir que lo del referendum no se anunció ayer por la tarde, sino hace u taco de tiempo.Y en ese periodo de tiempo la libra se ha apreciado respecto al euro un huevo...es decir, que es el euro el que se ha depreciado respecto a la libra en el periodo desde que conocemos lo del referendum.
Es mas, en estos ultimos días el procesos debería de haber sido inverso.La UE ha claudicado y bajado los pantalones hasta los tobillos.Es menos probable que se de el Brexit.
Pero sin embargo se ha devaluado.
Que es normal que la incertidumbre genere inestabilidad en la moneda, y en estos meses finales sea así.
Pero siendo honestos desde lepeirodo en que Camero anunció el referendum la libra se ha apreciado respecto al euro.
La prensa salmón son cómo los arúspices en la antigua Roma....interpretan las entrañas de la economía siguiendo el discurso que mas les convenga.Estas dicen lo que les de la gana que digan en términos políticos.
http://www.datosmacro.com/divisas/uk
saludos
Es cierto que la libra se está devaluando ante el dolar.
Y el euro también.
Es que el dolar se está apreciando debido a la anunciada política de tipos de interés de la reserva federal
¿Y la libra respecto al euro?
Pues el euro se está apreciando levemente.Pero hay que decir que lo del referendum no se anunció ayer por la tarde, sino hace u taco de tiempo.Y en ese periodo de tiempo la libra se ha apreciado respecto al euro un huevo...es decir, que es el euro el que se ha depreciado respecto a la libra en el periodo desde que conocemos lo del referendum.
Es mas, en estos ultimos días el procesos debería de haber sido inverso.La UE ha claudicado y bajado los pantalones hasta los tobillos.Es menos probable que se de el Brexit.
Pero sin embargo se ha devaluado.
Que es normal que la incertidumbre genere inestabilidad en la moneda, y en estos meses finales sea así.
Pero siendo honestos desde lepeirodo en que Camero anunció el referendum la libra se ha apreciado respecto al euro.
La prensa salmón son cómo los arúspices en la antigua Roma....interpretan las entrañas de la economía siguiendo el discurso que mas les convenga.Estas dicen lo que les de la gana que digan en términos políticos.
http://www.datosmacro.com/divisas/uk
saludos
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
No es solo la prensa salmón, ayer ElPais titulaba
La libra esterlina se desploma por la incertidumbre sobre el ‘Brexit’
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 39133.html
Es un cambio de Tendencia claro
http://www.cambioeuro.es/grafico-euro-libra/
Antes caía el euro y ahora la q cae es la libra
Ele cambio euro dólar parece q está estable
http://www.cambioeuro.es/grafico-euro-dolar/
La libra esterlina se desploma por la incertidumbre sobre el ‘Brexit’
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 39133.html
Es un cambio de Tendencia claro
http://www.cambioeuro.es/grafico-euro-libra/
Antes caía el euro y ahora la q cae es la libra
Ele cambio euro dólar parece q está estable
http://www.cambioeuro.es/grafico-euro-dolar/
Última edición por Sostiene el 25 Feb 2016 01:08, editado 1 vez en total.
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Que no te digo que no influya esto.Pero es una tendencia muy generalizada de los periodistas cuando tratan de economía (sea en la prensa salmón, o en las páginas de economía de la prensa generalista, tanto monta) de hacer a hablar a los mercados cómo le cuadren que hablen ese día.Ver citas anterioresSostiene escribió:No es solo la prensa salmón, ayer ElPais titulaba
La libra esterlina se desploma por la incertidumbre sobre el ‘Brexit’
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 39133.html
Es un cambio de Tendencia claro
http://www.cambioeuro.es/grafico-euro-libra/
Antes caía el euro y ahora la q cae es la libra
El artículo hace referencia al cambio libra dolar ¿porqué? Porque este es mucho mas acusado que el libra euro.
¿tendrá que ver algo que el tipo de interés en EEUU ha subido y previsiblemente va a subir más?
Pues claro, mas que los motivos expuestos.
Por tanto se ha explicado una tendencia de los mercados en función de una sola variable obviado el resto de factores.
Pero es que además lo del referendum británico se sabe de hace un taco de tiempo.Y en todo ese tiempo los mercados han actuado de otra forma.
Saludos
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Por lo leído estos días el principal motivo del Brexit es social, es decir, los británicos quieren dos estados del bienestar diferentes, uno para los nativos y otro para los inmigrantes de la UE. Con estas premisas yo no habría cedido ni ápice, que les den y allá se las compongan por cabritos.
Luego sigo...
Luego sigo...
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Cae la libra a plomo otra vez
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 59255.html
Un 14% desde el referendum frente al dolar
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 59255.html
Un 14% desde el referendum frente al dolar
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
El detonante al aprecer han sido unas declaraciones de la premier británica donde ya nos e cuestiona solo la pertenencia del RU en la UE, sino en el propio espacio de libre comercio europeoVer citas anterioresSostiene escribió:Cae la libra a plomo otra vez
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 59255.html
Un 14% desde el referendum frente al dolar

El fondo de la cuestión es marcar barreras para negociar el estatus del RU en ese espacio de libre comercio.
Londres quiere permanecer allí pero sin que eso le condicione su politica de migración.
saludos
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Sin entrar a debatir la cuestion de fondo, yo me vine de UK con la liba a 1,35 y ahora está a 1,13, y yo me vine en abril. Se ha depreciado. Los motivos los desconozco, pero en los últimos 6 meses la libra se ha depreciad respecto al euro.Ver citas anterioresgálvez escribió:Que no te digo que no influya esto.Pero es una tendencia muy generalizada de los periodistas cuando tratan de economía (sea en la prensa salmón, o en las páginas de economía de la prensa generalista, tanto monta) de hacer a hablar a los mercados cómo le cuadren que hablen ese día.Ver citas anterioresSostiene escribió:No es solo la prensa salmón, ayer ElPais titulaba
La libra esterlina se desploma por la incertidumbre sobre el ‘Brexit’
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 39133.html
Es un cambio de Tendencia claro
http://www.cambioeuro.es/grafico-euro-libra/
Antes caía el euro y ahora la q cae es la libra
El artículo hace referencia al cambio libra dolar ¿porqué? Porque este es mucho mas acusado que el libra euro.
¿tendrá que ver algo que el tipo de interés en EEUU ha subido y previsiblemente va a subir más?
Pues claro, mas que los motivos expuestos.
Por tanto se ha explicado una tendencia de los mercados en función de una sola variable obviado el resto de factores.
Pero es que además lo del referendum británico se sabe de hace un taco de tiempo.Y en todo ese tiempo los mercados han actuado de otra forma.
Saludos
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Ver citas anterioresdyonysos escribió:Sin entrar a debatir la cuestion de fondo, yo me vine de UK con la liba a 1,35 y ahora está a 1,13, y yo me vine en abril. Se ha depreciado. Los motivos los desconozco, pero en los últimos 6 meses la libra se ha depreciad respecto al euro.Ver citas anterioresgálvez escribió:Que no te digo que no influya esto.Pero es una tendencia muy generalizada de los periodistas cuando tratan de economía (sea en la prensa salmón, o en las páginas de economía de la prensa generalista, tanto monta) de hacer a hablar a los mercados cómo le cuadren que hablen ese día.Ver citas anterioresSostiene escribió:No es solo la prensa salmón, ayer ElPais titulaba
La libra esterlina se desploma por la incertidumbre sobre el ‘Brexit’
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 39133.html
Es un cambio de Tendencia claro
http://www.cambioeuro.es/grafico-euro-libra/
Antes caía el euro y ahora la q cae es la libra
El artículo hace referencia al cambio libra dolar ¿porqué? Porque este es mucho mas acusado que el libra euro.
¿tendrá que ver algo que el tipo de interés en EEUU ha subido y previsiblemente va a subir más?
Pues claro, mas que los motivos expuestos.
Por tanto se ha explicado una tendencia de los mercados en función de una sola variable obviado el resto de factores.
Pero es que además lo del referendum británico se sabe de hace un taco de tiempo.Y en todo ese tiempo los mercados han actuado de otra forma.
Saludos
lo que dices es cierto, pero el post mío que cuoteas es del 25 de Febrero , antes incluso de venirte, y por aquel entonces el efecto Brexit había afectado a la libra y al euro casi con la misma intensidad frente al dolar.
saludos
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
http://www.expansion.com/mercados/divis ... b4591.html
La cosa se pone fea
Nissan dice q no invierte más en GB hasta q se aclare el tema
Holland se pone duro igual q Merkel y amenazan con sellar la UE a GB si no hay libertad de movimientos de trabajadores
La libra cae otra vez y se teme provoque inflación en GB. De momento a La Bolsa de Londres no le afecta.
Ellos se lo han buscado.
La cosa se pone fea
Nissan dice q no invierte más en GB hasta q se aclare el tema
Holland se pone duro igual q Merkel y amenazan con sellar la UE a GB si no hay libertad de movimientos de trabajadores
La libra cae otra vez y se teme provoque inflación en GB. De momento a La Bolsa de Londres no le afecta.
Ellos se lo han buscado.
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Ver citas anterioresSostiene escribió:http://www.expansion.com/mercados/divis ... b4591.html
La cosa se pone fea
Nissan dice q no invierte más en GB hasta q se aclare el tema
Holland se pone duro igual q Merkel y amenazan con sellar la UE a GB si no hay libertad de movimientos de trabajadores
La libra cae otra vez y se teme provoque inflación en GB. De momento a La Bolsa de Londres no le afecta.
Ellos se lo han buscado.
El mayor riesgo que corre RU es que estalle su mega burbuja (sobre todo la londinense) Eso es mucho mas grave que si Nissan invierte o no, pues RU hace tiempo que está ams orientado hacia el mercado especulativo que el productivo.
LA Bolsa de londres a lo suyo, demostrando una vez más la desconexión existente entre los mercados financieros y la economía real, que no necesariamente marcan el mismo paso cómo intuitivamente se tiende a creer.
saludos
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
La noticia dice que es por:Ver citas anterioresgálvez escribió:...
LA Bolsa de londres a lo suyo, demostrando una vez más la desconexión existente entre los mercados financieros y la economía real, que no necesariamente marcan el mismo paso cómo intuitivamente se tiende a creer.
saludos
Ver citas anterioresPor el momento, la depreciación de la moneda amortigua el efecto del Brexit en la Bolsa de Londres, donde cotizan muchas multinacionales con escaso negocio en Reino Unido y que se benefician en sus resultados de una libra más barata cuando repatrían los dividendos de otros países. De hecho, hoy el FTSE 100 sube con fuerza tras el nuevo desplome de la divisa.
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Ver citas anterioresgálvez escribió: Sin entrar a debatir la cuestion de fondo, yo me vine de UK con la liba a 1,35 y ahora está a 1,13, y yo me vine en abril. Se ha depreciado. Los motivos los desconozco, pero en los últimos 6 meses la libra se ha depreciad respecto al euro.
lo que dices es cierto, pero el post mío que cuoteas es del 25 de Febrero , antes incluso de venirte, y por aquel entonces el efecto Brexit había afectado a la libra y al euro casi con la misma intensidad frente al dolar.
saludos[/quote]
Joder, macho, eso me pasa por no mirar las fechas. Anyway, en ese momento no había ni brexit, por lo que no sé que efecto brexit se le puede atribuir si éste es posterior.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Re: La libra se hunde a mínimos de siete años frente al dólar
Joder, macho, eso me pasa por no mirar las fechas. Anyway, en ese momento no había ni brexit, por lo que no sé que efecto brexit se le puede atribuir si éste es posterior.[/quote]Ver citas anterioresdyonysos escribió:Ver citas anterioresgálvez escribió: Sin entrar a debatir la cuestion de fondo, yo me vine de UK con la liba a 1,35 y ahora está a 1,13, y yo me vine en abril. Se ha depreciado. Los motivos los desconozco, pero en los últimos 6 meses la libra se ha depreciad respecto al euro.
lo que dices es cierto, pero el post mío que cuoteas es del 25 de Febrero , antes incluso de venirte, y por aquel entonces el efecto Brexit había afectado a la libra y al euro casi con la misma intensidad frente al dolar.
saludos

No, el referendum todavía no se había celebrado y por tanto no se había dado el Brexit, pero lso sesudos plumillas salmoneros ya estaban hablando sobre las espectativas, inseguridades y tal.
Ciertamente es algo que podría influir , pero por quel entonces se estaba mas pendiente de la posible subida de tipos de interés en EEUU y por eso la brecha se producía entre el dolar y el resto , no es que la libra estuviese desplomándose respecto al euro, por ejemplo por eso decía que el artículo era tramposo, al destacar comparativa solo sobre el dolar.
saludos