Ver citas anteriores
Charon escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Bell Cooper escribió:Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Eso sigue siendo cobrar por hacer cola en la calle. Algo absurdo se mire por donde se mire.
GM ha dicho literalmente "Te quieren cobrar por ir por la acera" lo cual es mentira, lo mires como lo mires.
Y absurdo sería si hubiera colas una vez al año. Otra cosa es que las haya permanentemente. ¿Acaso no cobran a los bares y restaurantes por poner mesas y terrazas en las aceras?
Las mesas y terrazas están ahí todo el día y están regularizadas porque realmente es una molestia para los transeuntes y si se deja al libre albedrío la ciudad sería un caos, las colas no ¿van a cobrar por horas o como?¿cómo medimos si una cola es molesta o no? Porque será que no hay locales con colas para entrar. Es una medida ridícula, otro tema es la exageración que hace la noticia que no es menos ridícula
Es lo mismo que si cobrasen por los atascos cuando la gente va a los partidos
Que la CUP se dedique a proponer medidas improvisadas, no maduradas e inaplicables no dice mucho de su valía política
Yo pensaba que el cobro de las terrazas no era por molestia, sino porque se está haciendo una explotación comercial privada utilizando la vía pública. Y para mí esta medida va en el mismo sentido, aunque sí lo veo diferente, porque la actividad comercial del Barcelona o de la Sagrada Familia no se hace en la cola, sino dentro de los recintos.
No es lo mismo, Enxebre lo ha explicado muy bien, las terrazas realizan una ocupación de espacio público durante las horas que están abiertas fijas, tan solo en día de lluvia o mal tiempo que el empresario piense que no le renta el esfuerzo de colocarla puede que no esté ocupando, pero derecho y posibilidad tiene de hacerlo, hay una unidad de medición justa como es el espacio ocupado o nº de mesas, algo que depende del empresario y no de la gente que vaya lo que le permite calibrar hasta cuanto le renta ocupar más o menos espacio público.
Eso no pasa con las colas, donde la ocupación no es fija, es más en el caso de la Sagrada Familia puede tener menos variación aunque obviamente no va a ser lo mismo un 9 de noviembre martes que un 17 de julio sábado, ¿pero en el caso del Camp Nou donde la ocupación depende del partido?, porque ahí si que no es lo mismo que el Barça se esté jugando la liga y le toque jugar contra un equipo fuerte (no te digo el RMad o el ATM, un Valencia o un Villarreal) que toque jugar en copa del Rey contra el Guijuelo, pero es más, ¿cuantos días va a ser ocupado aún en el caso de que siempre el aforo sea del 100%?, pues eso no se puede saber, porque lo mismo el Barça cae en octavos de Champions y Copa o lo mismo llega a la final de las dos, y así a la bobada entre una situación y otra hay 4 partidos más o menos de diferencia, 4 días de ocupación, como harías pues, ¿le pasas la receta al FCB el 31 de diciembre según el número de partidos y su afluencia?, es absurdo.