Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Yo no creo que sea un caso de discriminación. No con una intencionalidad negativa vaya. No es prohibir el acceso a hombres o mujeres porque sean malos o inferiores.
Hombres y mujeres tenemos de manera general formas distintas de pensar y de expresarnos. Nos sentimos mas cómodos para según que cosas entre miembros de nuestro propio género.
Será por educación o lo que sea, pero lo mismo que a vosotras os gusta quedar a veces solo con amigas, a nosotros lo mismo. Y eso se hace extensivo a otros ámbitos.
El mismo sentimiento de pudor que te hace querer vestuarios separados, salvando las distancias, hace que quieras ámbitos también segregados.
Ya pero eso debería de ser así de forma natural no en base a prohibiciones en un lugar de acceso público, porque si se permite hacer aunque la finalidad no sea negativa, acabarán haciéndolo quien tenga intencionalidad negativa.Porque claro, nosotros tenemos una forma muy distinta de pensar de los musulmanes o de los africanos y nos podemos sentir mas cómodos en según que cosas ...no es que seamos mejores y ellos inferiores oiga, que es por comodidad.
Quiero decir que una mujer no suele entrar de motu propio al tipico bar de camioneros de carajillo tempranero ni es normal que un tio vaya a una peluquería de señoras a tertuliar de según que cosas.Ni los heteros suelen ir a bares gays ni de lesbianas, ni un islamófobo va a ir a un cafetín arabe....es decir a quien le moleste determiandos ambientes y no se sienta cómodo sencillamente no va.
El problema es que eso se imponga de forma premeditada, en ese caso la frontera entre la comodidad voluntaria y la discriminación chunga se torna inexistente.
Pero todo el mundo debería de tener el derecho de entrar a cualquier establecimiento público si quisieran y el resto la obligación a tolerarlos.
Porque en sociedad todos tenemos el derecho de hacer lo que nos plazca siempre que no sea lesivo para el tercero y la obligación de tolerar la existencia de este y de sus acciones siempre que no sean lesivas para nosostros.
Estamos en una sociedad donde hay de todo y todo el mundo tiene su derecho al espacio. Y los lugares abiertos al público son eso, lugares donde puede entrar todo el público si le peta y si su intencionalidad premeditada no es joder a los demás (para evitar eso es por lo que existe el derecho de admisión)
Que tu quieres tener un espacio con la gente que te caiga bien o mal te montas una fiesta en casa con tus colegas o alquilas un local e invitas a quien te de la gana, pero un establecimiento abierto al público es eso, un lugar donde se venden productos o prestan servicios a quien entre por la puerta solicitándolos y no puedes no prestarles los servicios o no venderle los productos en función a sus características y mucho menos impedirle el acceso porque es tal o cual cosa.
Es que en una sociedad en un espacio abierto al público no se debe de permitir que la mera presencia del otro sea considerada inaceptable.Porque es que por cojones en sociedad no tenemos mas remedio que aceptarnos.
saludos