Ver citas anterioresJP escribió:Leed el twitter de M. Antonia Trujillo, no tiene desperdicio. :juas
https://twitter.com/matrujil

Y yo que creía que esta tía era del ala derecha del PSOE
Ver citas anterioresJP escribió:Leed el twitter de M. Antonia Trujillo, no tiene desperdicio. :juas
https://twitter.com/matrujil
¿Pero el PSOE tiene otro ala? Si la tiene será tambien de derechas, como la de la gaviota con dos alas derechas.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Ver citas anterioresJP escribió:Leed el twitter de M. Antonia Trujillo, no tiene desperdicio. :juas
https://twitter.com/matrujil![]()
Y yo que creía que esta tía era del ala derecha del PSOE
Que no cobre nadie mientras no haya gobierno y verás como se acaba el bloqueo.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Porque la situación de bloqueo podría extenderse ad infinitum, con la repetición de elecciones no te asegura evitarlo pero sí que devuelves la responsabilidad de la situación a los votantes para que elijan si cambiar el voto para evitar el bloqueo o no.Ver citas anterioresjordi escribió:Lo que falla en España es la obligación de tener una investidura rápida. No entiendo por qué han inventado la locura de repetir las elecciones a los pocos meses si no hay investidura.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Vistas las cosas como están, la mejor solución sería un pacto para cambiar la Constitución y permitir unas elecciones presidenciales (no parlamentarias) con segunda vuelta. Luego de eso, convocar estas elecciones presidenciales.
Otra cosa también es todo lo que viene relacionada con la investidura. Es de locos por ejemplo que en este momento no hay control parlamentario sobre el gobierno. Como si el parlamento y no el gobierno está en funciones
Yo creo que está bien planteado.
Venga bonito deja ya de darle a la mescalina de una puta vez que te está dejando más tonto de lo que estabas.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Una cosa os digo. Esta puede ser la fase definitiva del show de renovación de cara del PSOE.
Imaginaos que despues de que los perfidos derechistas quieran hacerse con el PSOE sale vencedor el ala de izquierdas(representada curiosamente por alguien que apoyó el cambio de la constitución con el PP o permitió las preferentes sin abrir la boca pese a ser consejero del banco), saliendo de ella un nuevo PSOE de izquierdas con experiencia de gobierno y que ha sido capaz de hacer frente acabar con el derechismo que habia en el PSOE (claro, ya no lo habría).
Todo eso de cara a la galeria, para los incautos que se piensen que un partido que lleva 30 años haciendo politicas neoliberales puede renovarse y encima hacerlo de la mano de un exconsejero de un banco que estafó a decenas de miles de familias y que apoyó la destrucción de la soberania del pais en favor de los ultraricos.
Luego, con la cara lavada ya pueden llegar al gobierno con el apoyo de los ignorantes e hijos de puta que conforman el grueso de votantes y a seguir gobernando para los poderosos.
Por otro lado puede ser que hayan visto como Podemos ha conseguido engañar suficiente a la gente como para hacerles pensar que van a luchar por un pais donde importe mas el pueblo que los poderosos y lo que quieran es quitarse a PSOE de en medio para sustituirlo por un neoPSOE con una capacidad de engaño al pueblo superior.
Ojalá me equivoque, pero la mafia que controla el estado es capaz de eso y de mucho más. De todo esto está claro que no va a salir nada bueno.
Bien, con ese sistema de contar los no votos, que veo que tanto entusiasmo tiene en este foro, contemos los no votos de los demas partidos....Ver citas anterioresjordi escribió: Claro, después de una elecciones en las que el PP sacó un 33,03% de los votos vamos a enviar a la mierda a los diputados que representan al 66,97% de los votantes porque han "perdido" las elecciones
Y verás como gobiernan solo los que no necesitan un ingreso del estado para vivir si están en el congreso.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Que no cobre nadie mientras no haya gobierno y verás como se acaba el bloqueo.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Porque la situación de bloqueo podría extenderse ad infinitum, con la repetición de elecciones no te asegura evitarlo pero sí que devuelves la responsabilidad de la situación a los votantes para que elijan si cambiar el voto para evitar el bloqueo o no.Ver citas anterioresjordi escribió:Lo que falla en España es la obligación de tener una investidura rápida. No entiendo por qué han inventado la locura de repetir las elecciones a los pocos meses si no hay investidura.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Vistas las cosas como están, la mejor solución sería un pacto para cambiar la Constitución y permitir unas elecciones presidenciales (no parlamentarias) con segunda vuelta. Luego de eso, convocar estas elecciones presidenciales.
Otra cosa también es todo lo que viene relacionada con la investidura. Es de locos por ejemplo que en este momento no hay control parlamentario sobre el gobierno. Como si el parlamento y no el gobierno está en funciones
Yo creo que está bien planteado.
Y me llama tono y drogadicto uno que anteayer(exactametne anteayer) dijo que se estaba pensando votar a PSOE. Tu a votar a PSOE que para eso es para lo que das. Para teorizar sobre la política del pais deja a los que no nos falta un hervor.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Venga bonito deja ya de darle a la mescalina de una puta vez que te está dejando más tonto de lo que estabas.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Una cosa os digo. Esta puede ser la fase definitiva del show de renovación de cara del PSOE.
Imaginaos que despues de que los perfidos derechistas quieran hacerse con el PSOE sale vencedor el ala de izquierdas(representada curiosamente por alguien que apoyó el cambio de la constitución con el PP o permitió las preferentes sin abrir la boca pese a ser consejero del banco), saliendo de ella un nuevo PSOE de izquierdas con experiencia de gobierno y que ha sido capaz de hacer frente acabar con el derechismo que habia en el PSOE (claro, ya no lo habría).
Todo eso de cara a la galeria, para los incautos que se piensen que un partido que lleva 30 años haciendo politicas neoliberales puede renovarse y encima hacerlo de la mano de un exconsejero de un banco que estafó a decenas de miles de familias y que apoyó la destrucción de la soberania del pais en favor de los ultraricos.
Luego, con la cara lavada ya pueden llegar al gobierno con el apoyo de los ignorantes e hijos de puta que conforman el grueso de votantes y a seguir gobernando para los poderosos.
Por otro lado puede ser que hayan visto como Podemos ha conseguido engañar suficiente a la gente como para hacerles pensar que van a luchar por un pais donde importe mas el pueblo que los poderosos y lo que quieran es quitarse a PSOE de en medio para sustituirlo por un neoPSOE con una capacidad de engaño al pueblo superior.
Ojalá me equivoque, pero la mafia que controla el estado es capaz de eso y de mucho más. De todo esto está claro que no va a salir nada bueno.
No, no devuelves la responsabilidad a los votantes, los devuelves los deberes, como si ellos tienen la culpa de que los diputados no saben llegar a un acuerdo. Aparte de que siempre hay límite: el final de la legislatura o el momento en que los diputados disuelven el parlamento.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Porque la situación de bloqueo podría extenderse ad infinitum, con la repetición de elecciones no te asegura evitarlo pero sí que devuelves la responsabilidad de la situación a los votantes para que elijan si cambiar el voto para evitar el bloqueo o no.Ver citas anterioresjordi escribió:Lo que falla en España es la obligación de tener una investidura rápida. No entiendo por qué han inventado la locura de repetir las elecciones a los pocos meses si no hay investidura.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Vistas las cosas como están, la mejor solución sería un pacto para cambiar la Constitución y permitir unas elecciones presidenciales (no parlamentarias) con segunda vuelta. Luego de eso, convocar estas elecciones presidenciales.
Otra cosa también es todo lo que viene relacionada con la investidura. Es de locos por ejemplo que en este momento no hay control parlamentario sobre el gobierno. Como si el parlamento y no el gobierno está en funciones
Yo creo que está bien planteado.
No, no lo legitima, pero cuando lllevamos casi un año sin gobierno y ya hemos pasado por dos elecciones que no han servido para nada, lo lógico es dejarse de tonterías y dar paso al que ha tenido más votos, y los demás a hacer oposición.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Muy bien pues tu significado de la palabra ganar, al aplicarlo a elecciones parlamentarias no sirve de nada.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Yo uso la palabra ganar en su principal acepción. Gana la carrera el que llega primero, gana la oposición el que saca mayor nota, y gana las elecciones el que saca más votos. Supongo que es algo que te aprecerá bastante raro, pero es que a mi me lavaron el cerebro de pequeñito y me enseñaron eso, qué se le va a hacer.
El PP ha ganado unas elecciones parlamentarias, correcto.
¿Legitima esto al PP a que su candidato sea presidente?. No, puesto que son elecciones parlamentarias, no presienciales.
Si los diputados no se ponen d eacuerdo porque les venga bien, podemos estar en funciones eternamente y el pueblo no tendría oportunidad de intervenir salvo ilegalmetne y por la fuerza. Yo creo qu es una buena opción. Quizá el plazo de 2 meses sea demasiado corto para lo putamente vagos y desesperadamente lentos para ponerse a hacer las cosas que son las organizaciónes criminales que se presentan a las elecciones, pero a mi me parece un buen sistema que en vez de votar y lanzar al pueblo al vacio haya un límite donde si los representantes lo intentan, no puedan quedarse indefinidamente en el sitio.Ver citas anterioresjordi escribió:No, no devuelves la responsabilidad a los votantes, los devuelves los deberes, como si ellos tienen la culpa de que los diputados no saben llegar a un acuerdo. Aparte de que siempre hay límite: el final de la legislatura o el momento en que los diputados disuelven el parlamento.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Porque la situación de bloqueo podría extenderse ad infinitum, con la repetición de elecciones no te asegura evitarlo pero sí que devuelves la responsabilidad de la situación a los votantes para que elijan si cambiar el voto para evitar el bloqueo o no.Ver citas anterioresjordi escribió:Lo que falla en España es la obligación de tener una investidura rápida. No entiendo por qué han inventado la locura de repetir las elecciones a los pocos meses si no hay investidura.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Vistas las cosas como están, la mejor solución sería un pacto para cambiar la Constitución y permitir unas elecciones presidenciales (no parlamentarias) con segunda vuelta. Luego de eso, convocar estas elecciones presidenciales.
Otra cosa también es todo lo que viene relacionada con la investidura. Es de locos por ejemplo que en este momento no hay control parlamentario sobre el gobierno. Como si el parlamento y no el gobierno está en funciones
Yo creo que está bien planteado.
Y lo que desde luego está plantado muy mal es la ausencia de control del gobierno en la situación actual.
Si quieres que gobierne uno con un 33% de apoyos porque ha tenido más votos que otros partidos no estás dejando de lado las tonterias, estás abrazando apasionadamente una gilipollez de grande como un piano de cola.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No, no lo legitima, pero cuando lllevamos casi un año sin gobierno y ya hemos pasado por dos elecciones que no han servido para nada, lo lógico es dejarse de tonterías y dar paso al que ha tenido más votos, y los demás a hacer oposición.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Muy bien pues tu significado de la palabra ganar, al aplicarlo a elecciones parlamentarias no sirve de nada.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Yo uso la palabra ganar en su principal acepción. Gana la carrera el que llega primero, gana la oposición el que saca mayor nota, y gana las elecciones el que saca más votos. Supongo que es algo que te aprecerá bastante raro, pero es que a mi me lavaron el cerebro de pequeñito y me enseñaron eso, qué se le va a hacer.
El PP ha ganado unas elecciones parlamentarias, correcto.
¿Legitima esto al PP a que su candidato sea presidente?. No, puesto que son elecciones parlamentarias, no presienciales.
Lo se, es una tontería fruto de mi lavado de cerebro
Pues si, porque a mi no me parece nada logico que para investir a Rajoy se usen votos de socialistas que salieron de su casa a votar precisamente porque querian hechar a Rajoy.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No, no lo legitima, pero cuando lllevamos casi un año sin gobierno y ya hemos pasado por dos elecciones que no han servido para nada, lo lógico es dejarse de tonterías y dar paso al que ha tenido más votos, y los demás a hacer oposición.
Lo se, es una tontería fruto de mi lavado de cerebro
Imaginate a Ganímedes diciendo lo que dice pero con un Podemos con más votos que los otros partidos. El tejido espacio tiempo se desgarraría sin duda.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Pues si, porque a mi no me parece nada logico que para investir a Rajoy se usen votos de socialistas que salieron de su casa a votar precisamente porque querian hechar a Rajoy.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No, no lo legitima, pero cuando lllevamos casi un año sin gobierno y ya hemos pasado por dos elecciones que no han servido para nada, lo lógico es dejarse de tonterías y dar paso al que ha tenido más votos, y los demás a hacer oposición.
Lo se, es una tontería fruto de mi lavado de cerebro
Ya te digo que lo logico sería que el PP tuviera un talante distinto y no desperatara tantas antipatias. Al no ser así, al ser el PP incapaz de negociar una coalición ganadora habría que permitir a los otros que lo intentaran y si tampoco lo consiguen, pues cambiar el sistema por uno de elecciones presidencialistas con segunda vuelta.
Y se acabó el problema.
Ahora resulta que los votos a los demás partidos ya son "no votos"Ver citas anterioresGanímedes escribió:Bien, con ese sistema de contar los no votos, que veo que tanto entusiasmo tiene en este foro, contemos los no votos de los demas partidos....Ver citas anterioresjordi escribió: Claro, después de una elecciones en las que el PP sacó un 33,03% de los votos vamos a enviar a la mierda a los diputados que representan al 66,97% de los votantes porque han "perdido" las elecciones
Seremos el primer país del mundo en eliminar la figura del gobierno
¿Y quién les impide hacerlo? El PP y Ciudadanos no le impiden al PSOE pactar con todos los demás y alcanzar el gobierno. La suma les da así que es tan fácil como juntarse ante el común enemigo y sacarlo de Moncloa. Eso si, que previamente los amigos de ERC y CIU (o como se llame ahora) renuncien a lo que impide al PSOE echarse en sus brazos.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Pues si, porque a mi no me parece nada logico que para investir a Rajoy se usen votos de socialistas que salieron de su casa a votar precisamente porque querian hechar a Rajoy.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No, no lo legitima, pero cuando lllevamos casi un año sin gobierno y ya hemos pasado por dos elecciones que no han servido para nada, lo lógico es dejarse de tonterías y dar paso al que ha tenido más votos, y los demás a hacer oposición.
Lo se, es una tontería fruto de mi lavado de cerebro
Ya te digo que lo logico sería que el PP tuviera un talante distinto y no desperatara tantas antipatias. Al no ser así, al ser el PP incapaz de negociar una coalición ganadora habría que permitir a los otros que lo intentaran y si tampoco lo consiguen, pues cambiar el sistema por uno de elecciones presidencialistas con segunda vuelta.
Y se acabó el problema.
Ha habido una sesion de investidura en la que el candidato tenia el apoyo de C´s, eso sumaban 170 escaños, a 6 de la mayoría absoluta...Ver citas anterioresMiguel O escribió:Si quieres que gobierne uno con un 33% de apoyos porque ha tenido más votos que otros partidos no estás dejando de lado las tonterias, estás abrazando apasionadamente una gilipollez de grande como un piano de cola.Ver citas anterioresGanímedes escribió:No, no lo legitima, pero cuando lllevamos casi un año sin gobierno y ya hemos pasado por dos elecciones que no han servido para nada, lo lógico es dejarse de tonterías y dar paso al que ha tenido más votos, y los demás a hacer oposición.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Muy bien pues tu significado de la palabra ganar, al aplicarlo a elecciones parlamentarias no sirve de nada.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Yo uso la palabra ganar en su principal acepción. Gana la carrera el que llega primero, gana la oposición el que saca mayor nota, y gana las elecciones el que saca más votos. Supongo que es algo que te aprecerá bastante raro, pero es que a mi me lavaron el cerebro de pequeñito y me enseñaron eso, qué se le va a hacer.
El PP ha ganado unas elecciones parlamentarias, correcto.
¿Legitima esto al PP a que su candidato sea presidente?. No, puesto que son elecciones parlamentarias, no presienciales.
Lo se, es una tontería fruto de mi lavado de cerebro
Esta usted bueno para dar lecciones. En nuestro sistema parlamentario puede ser presidente del Gobierno alguien que nisiquiera se ha presentado a las elecciones. Si ganar es gobernar, como se gana algo a lo que uno no se ha presentado?Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Es impresionante el lavado de cerebro que tienen algunos. Esto son elecciones parlamentarias. No son presidenciales con segunda vuelta como en Francia. En España quien gana las elecciones es quien consigue votos suficientes para la investidura. Ni el PP ni nadie no ha "ganado" estas elecciones. Cuando no se tiene mayoría absoluta, entonces "ganar" significa saber negociar y ceder para conseguir una coalición ganadora. Cosa que el PP no sabe hacer.Ver citas anterioresGanímedes escribió:¿Y en qué te basas para decir que le voluntad popular era que no gobierne el que ganó las elecciones?Ver citas anterioresedu escribió:Un golpe de estado en toda regla.
Basicamente, se ha FORZADO un gobierno del PP, en contra de la voluntad popular a traves de una estafa politica a 5 millones de votantes.
Si esto fueran elecciones presidenciales con segunda vuelta al estilo francés, Sánchez ya sería presidente desde hace medio año.
Ya lo he dicho en mi anterior mensaje. Si Sánchez sale de este embrollo que intente hacer gobierno. Si tampoco PSOE puede negociar una coalición ganadora, y visto que ya llevamos 2 elecciones, antes de convocar las terceras, hacer un pacto entre todos para cambiar la Constitución y permitir elecciones presidenciales con segunda vuelta.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:¿Y quién les impide hacerlo? El PP y Ciudadanos no le impiden al PSOE pactar con todos los demás y alcanzar el gobierno. La suma les da así que es tan fácil como juntarse ante el común enemigo y sacarlo de Moncloa. Eso si, que previamente los amigos de ERC y CIU (o como se llame ahora) renuncien a lo que impide al PSOE echarse en sus brazos.
Pero entonces no me estas hablando de lo de antes, estas hablando del que tiene 170 escaños apoyandole, no del que ha sacado mas votos en las elecciones porque le ha apoyado un 33% de votantes, que era lo que decias antes. no tiene sentido que me discutas la valoracion de una cosa que has dicho contandome cosas sobre algo que no tiene nada que ver.Ver citas anterioresGanímedes escribió: Ha habido una sesion de investidura en la que el candidato tenia el apoyo de C´s, eso sumaban 170 escaños, a 6 de la mayoría absoluta...
Pero vale, asumo que es una tontería, porque tú lo dices y porque tú lo vales
Exacto. Sería imposible verlo defender lo mismo si los actores fueran distintos. Esta es la diferencia entre quien tiene valores y respeta las reglas de juego y quien no.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Imaginate a Ganímedes diciendo lo que dice pero con un Podemos con más votos que los otros partidos. El tejido espacio tiempo se desgarraría sin duda.
Sustituir al partido y ver si la persona diria lo mismo es la prueba perfecta para ver quien habla por hablar o basa su respuesta en algo en lo que realmente cree.