
Leer más. http://elpais.com/elpais/2016/09/23/cie ... 08593.html
Fuente. El País.
Nadie desestima el efecto placebo, por lo menos por mi parte, ya que forma parte, y muy importante, de mi formación.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Aunque no curen nada (y yo el efecto placebo no lo desestimaría tan alegremente) los productos homeopáticos tienen, a mi modo de ver, una gran ventaja sobre los medicamentos convencionales: no provocan efectos adversos.
Salvo que alguien sustituya su tratamiento médico por uno homeopático.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Aunque no curen nada (y yo el efecto placebo no lo desestimaría tan alegremente) los productos homeopáticos tienen, a mi modo de ver, una gran ventaja sobre los medicamentos convencionales: no provocan efectos adversos.
Ni ningún efecto en general. Pero bueno, hemos pasado de los curanderos de males de ojo a la homeopatía. Mismos "males", mismas soluciones pero con distinto nombre.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Aunque no curen nada (y yo el efecto placebo no lo desestimaría tan alegremente) los productos homeopáticos tienen, a mi modo de ver, una gran ventaja sobre los medicamentos convencionales: no provocan efectos adversos.
Normal que no provoquen efectos adversos, como que no tienen ningún principio activo. A mí el agua del Mercadona tampoco me provoca efectos adversos, pero al menos te llevas 8 litros por menos de un euro.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Aunque no curen nada (y yo el efecto placebo no lo desestimaría tan alegremente) los productos homeopáticos tienen, a mi modo de ver, una gran ventaja sobre los medicamentos convencionales: no provocan efectos adversos.
... No hagas caso por muchos que te ataquen por esto que has escrito, hay gente con mucha mala leche! ...Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Aunque no curen nada (y yo el efecto placebo no lo desestimaría tan alegremente) los productos homeopáticos tienen, a mi modo de ver, una gran ventaja sobre los medicamentos convencionales: no provocan efectos adversos.
Hombre, no son ataques, son opiniones. Supongo que puede parecer que estuviera defendiendo la homeopatía, pero no. En realidad estaba atacando a los medicamentos convencionales. Ojo, que soy la primera que me lanzo sobre un paracetamol o un ibruprofeno o lo que haga falta, por supuesto que tienen su utilidad, y la mayoría una relación riesgo-beneficio totalmente aceptable.Ver citas anterioresAtila escribió:... No hagas caso por muchos que te ataquen por esto que has escrito, hay gente con mucha mala leche! ...Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Aunque no curen nada (y yo el efecto placebo no lo desestimaría tan alegremente) los productos homeopáticos tienen, a mi modo de ver, una gran ventaja sobre los medicamentos convencionales: no provocan efectos adversos.
Pero si hoy en día son las propias falmacéuticas las que comercializan los productos homeopáticos. Han descubierto que el margen de ganancia es grande y que no hay restricciones a la hora de sacar productos al mercado, así que ancha es CastillaVer citas anterioresEnxebre escribió:El poder del dinero, una farmaceútica al uso tiene que gastarse millones y años de investigación para sacar nuevos productos, los homeópatas meten cuatro hierbitas diluidas en ppm sin experimentos ni leches y a vivir
No hay que confundir productos homeopáticos con productos naturales, la homeopatía realmente consiste en usar una sustancia venenosa que una vez diluida en proporciones de partes por millón se convierte en una sustancia sanadora sin explicación científica algunaVer citas anterioreslaurie escribió:a qué se le llama homeopatía? porque las flores de bach esas tiene tantos efectos adversos como cualquier producto de farmacia estándar.
los placebos son otra cosa, creo; y la farmacia estándar también los dispensa.
ah! y los productos homeopáticos no son baratos que digamos.
Ninguna de las principales farmaceúticas se dedican a la homeopatíaVer citas anterioresGanímedes escribió:Pero si hoy en día son las propias falmacéuticas las que comercializan los productos homeopáticos. Han descubierto que el margen de ganancia es grande y que no hay restricciones a la hora de sacar productos al mercado, así que ancha es CastillaVer citas anterioresEnxebre escribió:El poder del dinero, una farmaceútica al uso tiene que gastarse millones y años de investigación para sacar nuevos productos, los homeópatas meten cuatro hierbitas diluidas en ppm sin experimentos ni leches y a vivir
Creo que no se elaboran exclusivamente a base de "venenos" sino a partir de cualquier sustancia "natural". Según la web de Boiron, las materias primas son tanto botánicas, como animales, como minerales. Y tienen una presentación donde cuentan grosso modo cómo hacen sus "medicamentos":Ver citas anterioresEnxebre escribió:No hay que confundir productos homeopáticos con productos naturales, la homeopatía realmente consiste en usar una sustancia venenosa que una vez diluida en proporciones de partes por millón se convierte en una sustancia sanadora sin explicación científica algunaVer citas anterioreslaurie escribió:a qué se le llama homeopatía? porque las flores de bach esas tiene tantos efectos adversos como cualquier producto de farmacia estándar.
los placebos son otra cosa, creo; y la farmacia estándar también los dispensa.
ah! y los productos homeopáticos no son baratos que digamos.
El rollo es que eso no sería legal, y lo que hacen es hacer fitoterapia diluida normalmente
¿Las farmacias venden placebos??? ¿Como cuáles?Ver citas anterioreslaurie escribió:los placebos son otra cosa, creo; y la farmacia estándar también los dispensa.
Si ojeas una guía de plantas del bosque o similar, sabrás a lo que me refieroVer citas anterioresBell Cooper escribió:Creo que no se elaboran exclusivamente a base de "venenos" sino a partir de cualquier sustancia "natural". Según la web de Boiron, las materias primas son tanto botánicas, como animales, como minerales. Y tienen una presentación donde cuentan grosso modo cómo hacen sus "medicamentos":Ver citas anterioresEnxebre escribió:El rollo es que eso no sería legal, y lo que hacen es hacer fitoterapia diluida normalmente
Presentación Boiron
http://www.guiadelahomeopatia.com/Ver citas anterioresEn efecto, el principio fundamental de este método terapéutico se basa sobre la teoría de que una enfermedad puede ser tratada por dosis pequeñas de sustancias que tengan la facultad de reproducir en el organismo síntomas similares a los provocados por esta enfermedad.
Los medicamentos homeopáticos son elaborados a partir de sustancias vegetales, minerales o animales caracterizadas por su capacidad de provocar en un sujeto en buena salud síntomas similares a los de la enfermedad a tratar. Este descubrimiento revolucionario se debe al médico alemán Samuel Hahnemann quien, a finales del siglo XVIII, destaca las propiedades únicas de la corteza de quina. A partir de entonces, Hahnemann se basará en los principios de similitud y de dilución a fin de sentar las bases de un método terapéutico totalmente innovador: la homeopatía.
Los medicamentos homeopáticos son agua al 99,9999%. Como tal no tienen efecto ninguno, aparte del efecto placebo.Ver citas anterioreslaurie escribió:a qué se le llama homeopatía? porque las flores de bach esas tiene tantos efectos adversos como cualquier producto de farmacia estándar.
los placebos son otra cosa, creo; y la farmacia estándar también los dispensa.
ah! y los productos homeopáticos no son baratos que digamos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Diluci%C3 ... %C3%A1ticaVer citas anterioresDilución extrema
La dilución en serie resulta, después de cada etapa diluyente, en una menor cantidad de moléculas de la sustancia original por litro de solución. Finalmente, una solución estará tan diluida que estará más allá de la probabilidad de encontrar una única molécula de la sustancia original en un litro del producto final.