Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Ah y lo de la discusión que mantuvo en casa parece que no fue ninguna coña
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ba ... 8P8993.htm
Lo que escama es que no se haya enterado del todo el jaleo que se está montando...pero sería mucha casualidad que ambos hechos no estén relacionados y más si se confirma que fue a casa a cambiarse de ropa (llevaba pantalones cortos)
Yo creo que si le pasó algo fue a manos de un conocido
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ba ... 8P8993.htm
Lo que escama es que no se haya enterado del todo el jaleo que se está montando...pero sería mucha casualidad que ambos hechos no estén relacionados y más si se confirma que fue a casa a cambiarse de ropa (llevaba pantalones cortos)
Yo creo que si le pasó algo fue a manos de un conocido
Homo homini lupus
Re: Re:
Una de las primeras cosas que enseñan en defensa personal es a identificar una situación de riesgo, para mi eso es de vital importancia porque un exceso de confianza te puede hacer daño.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Las técnicas de defensa personal, no voy a decir que es una tontería ni se me ocurriría, pero para nada es la panacea y la solución para defenderse de posibles agresiones. Quizás en un ámbito donde la ayuda puede llegar de forma rápida, lugares transitados, una calle de una ciudad cualquiera, te puede ayudar a zafarte en un primer momento y salir corriendo gritando auxilio (aquí también se puede enseñar a como pedir socorro de forma efectiva), pero en lugares solitarios y apartados, dudo mucho que sea de gran ayuda. Para que la defensa personal sea completamente efectiva, se necesitan muchos años de entrenamiento y aprendizaje. Incluso teniendo estos factores en cuenta, tiene también mucho que ver el número de asaltantes y el arma que se usa para la intimidación.Ver citas anterioresKalea escribió:Tendría que ser obligatorio enseñar a las niñas defensa personal, como vacunarlas, escolarizarlas...
Obligarlas a dejar de hacer cosas porque hay hijos de puta sueltos tendría que hacernos pensar más, por ejemplo impide que salgan los hijos que son los que suelen atacar pero parece que a la hora de prevenir es mucho mejor limitar la libertad de las mujeres que la de los hombres.
Todo esto sería adecuado si además viene acompañado de técnicas de actuación ante situaciones de estrés. Como actuar ante la intimidación, como intentar calmar al agresor, etcétera.
Está bien practicar un arte marcial, por ejemplo, mis dos hijas mayores van a clases de taekwondo y después las complementan con su madre, que se tiró más de quince años dando patadas, pero lo principal y para mi lo más importante es educar en el sentido común.
Es muy duro intentar explicar a tus hijas que el mundo no está hecho gominalas, las casas de regaliz y reina la paz y el amor, pero hay que dejárselo claro cuanto antes para evitar sustos o consecuencias más graves. Me gustaría que mis hijas pudieran andar por un camino a las tres de la madrugada sin que las pasara nada; pero sé que actualmente no es posible. Eso no quita que la ciudad de noche sea igual o más peligrosa.
Un saludo
Otra es la autoconfianza y la seguridad y eso se transmite al exterior.
Y la mejor, aprender a ponerse a salvo, muy por encima de buscar el enfrentamiento.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Re:
Ni por privado ni en ciencia ¿tu sabes por qué lo pregunta?Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Blanca, estas cosas por privado o abra un hilo en la sección de ciencia.Ver citas anterioresblanca escribió:hablando de vacunas; un tema para debatir otro día, me interesa su opinión; ¿que opina usted de la vacuna contra el papiloma humano?Ver citas anterioresKalea escribió:Tendría que ser obligatorio enseñar a las niñas defensa personal, como vacunarlas, escolarizarlas...
Obligarlas a dejar de hacer cosas porque hay hijos de puta sueltos tendría que hacernos pensar más, por ejemplo impide que salgan los hijos que son los que suelen atacar pero parece que a la hora de prevenir es mucho mejor limitar la libertad de las mujeres que la de los hombres.
¿usted le pondría la vacuna a una hija suya? por favor! no es personal, no me refiero a "su" hija, me refiero a "una" hija suya, ¿no se si me explico?
Pues ya te lo digo yo, cortos se quedan quienes la califican de mala persona, yo aun añadiría unas cuantas cosas más pero esta personeja no merece ni siquiera que me lleve una advertencia, mucho mejor reducirla a la indiferencia.
Eso sí, por parte vuestra espero algo más que una frasecilla en verde.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re:
A mi no, mi karma está impoluto y lidiar con bufones o bufonas para entretenerme no va conmigo. Seguro que a poquito que busque por casa encuentro mejores formas de perder el tiempo.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Que blanca es como la vampira de Barcelona, o como la profesora esa de la tercera película de harry potter; la que llega al ser directora, es algo que todos sabemos. En una vida pasada, SeP fue un foro perverso, por eso el karma nos obliga al tener estos foreros
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
¿Y de quién nos íbamos a reír entonces? Habría que mantener una conversación inteligente, con lo que esto cansa.
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Había leído torre sexual en lugar de terror sexual.Ver citas anterioresEdison escribió:Como sospecho que el enlace nadie se lo va a leer...
Terror sexual patrocinado por el Ministerio del Interior
Ver citas anterioresNuestra compañera Sofía A. encontró un apartado en la web del Ministerio de Interior que contiene nueve recomendaciones para prevenir la violación. Obviamente (aunque no debería parecernos obvio), todas van dirigidas a las mujeres, naturalizándolas como víctimas potenciales. Las propuestas se basan en decirnos qué no debemos hacer (autoestop, pasear por calles solitarias, usar el ascensor cuando van desconocidos ¿hombres?...) y con qué precauciones debemos vivir. Implica vivir con un grado de paranoia considerable: propone cosas como mantener encendidas varias luces de la casa para fingir que no vivimos solas.
Mediante el feminismo aprendí que a esto se le llama terror sexual, que enseñarnos a las mujeres a vivir con miedo a que nos violen (y sin cuestionar ese miedo ni aprender a defendernos) es una forma de mantenernos domesticadas.
Hablé de ello en el nº2 de la revista Cuadernos de eldiario.es, en forma de reportaje:
No vayas sola, te puede pasar algo
Las mujeres crecen entre mensajes que les alertan del peligro de ser violadas por la calle, pese a que la mayor parte de agresiones sexuales las cometen hombres conocidos. Se enseña a las chicas a tener miedo pero no a defenderse
Efectivamente, el consejo número 9 del Ministerio del Interior dice así: "Ante un intento de violación, trate de huir y pedir socorro. Si no puede escapar, procure entablar conversación con el presunto violador con objeto de disuadirle y ganar tiempo en espera de una circunstancia que pueda favorecer la llegada de auxilio o permitir su huida. Todo ello, mientras observa los rasgos físicos de su agresor, en la medida de lo posible".
¿Procure entablar conversación? Esa sugerencia nos ha dejado estupefactas a más de una, como una lectora de Pikara, Ana Cuervo Pollán, que nos ha mandado un encendido artículo en el que critica el decálogo por paternalista y por meter miedo a las mujeres, y se dirige al señor ministro:
¿De qué se habla con un violador?
"¿Qué se le dice a un violador? ¿De qué hablo? “Disculpe usted señor violador, igual es que yo estoy equivocada pero creo que no debería obligarme usted a mantener una práctica sexual que no deseo” ¿Sería algo así? ¿Y si no llegamos a un consenso, quién cede, señor ministro? (...) Yo no tengo nada que negociar con quien me humilla. Señor ministro, reclúyalo a él, no le deje andar solo, no deje de vigilarlo, contrólelo, promueva la educación sexual, a mí déjeme en paz con mi nombre en mi buzón y mis idas y venidas, que no soy yo la criminal, la maltratadora, la indeseable. Eduque en el respeto al cuerpo propio y ajeno. Y converse usted con el violador. A mí llámeme para combatir el patriarcado, no para ocultar mi nombre, no para no poder ser libre.
Con la última frase, Cuervo se refiere a la recomendación de poner solo la inicial, no el nombre de pila, en el buzón, para disimular que soy una mujer que vive sola: "Desde luego, cuando viva sola no tengo ninguna intención a renunciar a mi nombre. Porque todas las medidas dadas se resumen en eso: en que renunciemos a nuestra propia identidad y autonomía. En depender de un acompañante, de alguien que nos proteja y nos cuide a nosotras, criaturas vulnerables, frágiles e indefensas… Pues no me da la gana."
En una sociedad en la que la violencia machista está a la orden del día, si las instituciones no promueven la autodefensa entre las mujeres, es porque nos prefieren indefensas, frágiles, aterrorizadas, sin más estrategias que esperar a que alguien venga a salvarnos. De eso nos habló Maitena Monroy, formadora de autodefensa feminista, en una entrevista que le hizo Itziar Abad:
"No te preocupes, cariño; ya estoy yo aquí para salvarte"
"Construyendo imágenes de mujeres absolutamente vulneradas e incapaces de resolver su propia situación, el Estado tiene la legitimidad para hacerse con el patrimonio de sus vidas y para llevar a cabo una victimización secundaria que las deja al margen del proceso de superación de la violencia: “No te preocupes, cariño. Tú no puedes, ya estoy yo aquí para salvarte”. Otra vez el príncipe, ahora convertido en Estado".(...)
"Existe un control social que nos mete en el cuerpo ese terror sexual que nos paraliza y nos traslada la responsabilidad de ser víctimas de violencia. Así se crea la necesidad de auto-controlar nuestra forma de vestir, de actuar, de relacionarnos, de estar en el mundo… Esto es como la estafa económica a la que estamos asistiendo; no hay crisis, sino una instauración del miedo para disciplinar conductas, para impedir la movilización social". (...)
"La autodefensa feminista nos pone en posición de sujetos en lugar de víctimas pasivas. Define la violencia como un problema estructural, ni personal ni individual, que tiene que ver con la vulneración de los derechos humanos de las mujeres y que requiere respuestas en todos los ámbitos. Además enfatiza que, tanto a nivel individual como colectivo, las mujeres tenemos recursos para actuar frente a esa violencia".
En los talleres de autodefensa feminista, una aprende que la mayor parte de las agresiones sexuales no las cometen desconocidos por la calle . Las instituciones prefieren alimentar el fantasma del violador aterrador que nos va a asaltar en plena noche en vez de hablarnos de violencia sexual en el contexto de la pareja; de amantes que imponen prácticas sexuales o que se niegan a aceptar un no; de padres, padrastros, tíos, abuelos, profesores o curas abusadores de menores; de compañeros de militancia aparentemente pro-feministas que nos tocan el culo cuando se emborrachan y nos llaman frígidas cuando les decimos que no; de hombres con poder que nos acosan sexualmente en el trabajo... A la vez que se sobredimensiona una forma determinada de violencia sexual, se naturalizan e invisibilizan esas actitudes machistas cotidianas que coartan nuestra libertad sexual, que minan nuestra autonomía, nuestra capacidad de disfrutar de nuestra sexualidad y de defender nuestro placer.
La otra cara de naturalizar que las mujeres somos víctimas potenciales de violencia sexual es señalar a los hombres como agresores potenciales. A aquellos que nos acusan a las feministas de misándricas no parece indignarles que en el imaginario colectivo la sexualidad masculina se muestre como salvaje, incontrolable y peligrosa. Pensemos en series de televisión como 'Breaking Bad', 'Scandal' o 'Homeland'; en las tres, los protagonistas intentan abusar sexualmente de sus esposas o amantes.
Así que retomo la pregunta de Pol Galofre: "¿Hay más chicos a los que les moleste esta posición [de agresor potencial]? Puede que no sea esta la pregunta… ¿Hay más chicos que se den cuenta de que les han puesto en esta posición? ¿De los motivos por los que están en esta posición? ¿Y eso no nos hace saltar alarmas colectivamente?"
¿Alguna vez pensará alguna institución en enseñar a los hombres a no violar, no acosar, no atentar de ninguna forma contra la libertad sexual de las mujeres? .

+++++++++++++
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Si al final resulta que se ha ido por su voluntad y simplemente no quiere volver, esa conducta debería tener responsabilidades penales. Si tú, mayor de edad, te quieres ir, lo dices y te vas, pero no se puede tener a decenas y decenas de personas buscándote, al estado gastando mucho dinero en esto y a mucho policías centrados en buscarte, y muchos de ellos desplazados desde Madrid.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
¿Ya hablando de responsabilidades penales? ¿Sin siquiera saber qué pasó ni por qué?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Si al final resulta que se ha ido por su voluntad y simplemente no quiere volver, esa conducta debería tener responsabilidades penales. Si tú, mayor de edad, te quieres ir, lo dices y te vas, pero no se puede tener a decenas y decenas de personas buscándote, al estado gastando mucho dinero en esto y a mucho policías centrados en buscarte, y muchos de ellos desplazados desde Madrid.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Cuanta razón, se nos limita a nosotras para no ser violadas mientras que no dan ninguna medida para educar a los hombres desde el respeto a la libertad de las demás.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Había leído torre sexual en lugar de terror sexual.Ver citas anterioresEdison escribió:Como sospecho que el enlace nadie se lo va a leer...
Terror sexual patrocinado por el Ministerio del Interior
Ver citas anterioresNuestra compañera Sofía A. encontró un apartado en la web del Ministerio de Interior que contiene nueve recomendaciones para prevenir la violación. Obviamente (aunque no debería parecernos obvio), todas van dirigidas a las mujeres, naturalizándolas como víctimas potenciales. Las propuestas se basan en decirnos qué no debemos hacer (autoestop, pasear por calles solitarias, usar el ascensor cuando van desconocidos ¿hombres?...) y con qué precauciones debemos vivir. Implica vivir con un grado de paranoia considerable: propone cosas como mantener encendidas varias luces de la casa para fingir que no vivimos solas.
Mediante el feminismo aprendí que a esto se le llama terror sexual, que enseñarnos a las mujeres a vivir con miedo a que nos violen (y sin cuestionar ese miedo ni aprender a defendernos) es una forma de mantenernos domesticadas.
Hablé de ello en el nº2 de la revista Cuadernos de eldiario.es, en forma de reportaje:
No vayas sola, te puede pasar algo
Las mujeres crecen entre mensajes que les alertan del peligro de ser violadas por la calle, pese a que la mayor parte de agresiones sexuales las cometen hombres conocidos. Se enseña a las chicas a tener miedo pero no a defenderse
Efectivamente, el consejo número 9 del Ministerio del Interior dice así: "Ante un intento de violación, trate de huir y pedir socorro. Si no puede escapar, procure entablar conversación con el presunto violador con objeto de disuadirle y ganar tiempo en espera de una circunstancia que pueda favorecer la llegada de auxilio o permitir su huida. Todo ello, mientras observa los rasgos físicos de su agresor, en la medida de lo posible".
¿Procure entablar conversación? Esa sugerencia nos ha dejado estupefactas a más de una, como una lectora de Pikara, Ana Cuervo Pollán, que nos ha mandado un encendido artículo en el que critica el decálogo por paternalista y por meter miedo a las mujeres, y se dirige al señor ministro:
¿De qué se habla con un violador?
"¿Qué se le dice a un violador? ¿De qué hablo? “Disculpe usted señor violador, igual es que yo estoy equivocada pero creo que no debería obligarme usted a mantener una práctica sexual que no deseo” ¿Sería algo así? ¿Y si no llegamos a un consenso, quién cede, señor ministro? (...) Yo no tengo nada que negociar con quien me humilla. Señor ministro, reclúyalo a él, no le deje andar solo, no deje de vigilarlo, contrólelo, promueva la educación sexual, a mí déjeme en paz con mi nombre en mi buzón y mis idas y venidas, que no soy yo la criminal, la maltratadora, la indeseable. Eduque en el respeto al cuerpo propio y ajeno. Y converse usted con el violador. A mí llámeme para combatir el patriarcado, no para ocultar mi nombre, no para no poder ser libre.
Con la última frase, Cuervo se refiere a la recomendación de poner solo la inicial, no el nombre de pila, en el buzón, para disimular que soy una mujer que vive sola: "Desde luego, cuando viva sola no tengo ninguna intención a renunciar a mi nombre. Porque todas las medidas dadas se resumen en eso: en que renunciemos a nuestra propia identidad y autonomía. En depender de un acompañante, de alguien que nos proteja y nos cuide a nosotras, criaturas vulnerables, frágiles e indefensas… Pues no me da la gana."
En una sociedad en la que la violencia machista está a la orden del día, si las instituciones no promueven la autodefensa entre las mujeres, es porque nos prefieren indefensas, frágiles, aterrorizadas, sin más estrategias que esperar a que alguien venga a salvarnos. De eso nos habló Maitena Monroy, formadora de autodefensa feminista, en una entrevista que le hizo Itziar Abad:
"No te preocupes, cariño; ya estoy yo aquí para salvarte"
"Construyendo imágenes de mujeres absolutamente vulneradas e incapaces de resolver su propia situación, el Estado tiene la legitimidad para hacerse con el patrimonio de sus vidas y para llevar a cabo una victimización secundaria que las deja al margen del proceso de superación de la violencia: “No te preocupes, cariño. Tú no puedes, ya estoy yo aquí para salvarte”. Otra vez el príncipe, ahora convertido en Estado".(...)
"Existe un control social que nos mete en el cuerpo ese terror sexual que nos paraliza y nos traslada la responsabilidad de ser víctimas de violencia. Así se crea la necesidad de auto-controlar nuestra forma de vestir, de actuar, de relacionarnos, de estar en el mundo… Esto es como la estafa económica a la que estamos asistiendo; no hay crisis, sino una instauración del miedo para disciplinar conductas, para impedir la movilización social". (...)
"La autodefensa feminista nos pone en posición de sujetos en lugar de víctimas pasivas. Define la violencia como un problema estructural, ni personal ni individual, que tiene que ver con la vulneración de los derechos humanos de las mujeres y que requiere respuestas en todos los ámbitos. Además enfatiza que, tanto a nivel individual como colectivo, las mujeres tenemos recursos para actuar frente a esa violencia".
En los talleres de autodefensa feminista, una aprende que la mayor parte de las agresiones sexuales no las cometen desconocidos por la calle . Las instituciones prefieren alimentar el fantasma del violador aterrador que nos va a asaltar en plena noche en vez de hablarnos de violencia sexual en el contexto de la pareja; de amantes que imponen prácticas sexuales o que se niegan a aceptar un no; de padres, padrastros, tíos, abuelos, profesores o curas abusadores de menores; de compañeros de militancia aparentemente pro-feministas que nos tocan el culo cuando se emborrachan y nos llaman frígidas cuando les decimos que no; de hombres con poder que nos acosan sexualmente en el trabajo... A la vez que se sobredimensiona una forma determinada de violencia sexual, se naturalizan e invisibilizan esas actitudes machistas cotidianas que coartan nuestra libertad sexual, que minan nuestra autonomía, nuestra capacidad de disfrutar de nuestra sexualidad y de defender nuestro placer.
La otra cara de naturalizar que las mujeres somos víctimas potenciales de violencia sexual es señalar a los hombres como agresores potenciales. A aquellos que nos acusan a las feministas de misándricas no parece indignarles que en el imaginario colectivo la sexualidad masculina se muestre como salvaje, incontrolable y peligrosa. Pensemos en series de televisión como 'Breaking Bad', 'Scandal' o 'Homeland'; en las tres, los protagonistas intentan abusar sexualmente de sus esposas o amantes.
Así que retomo la pregunta de Pol Galofre: "¿Hay más chicos a los que les moleste esta posición [de agresor potencial]? Puede que no sea esta la pregunta… ¿Hay más chicos que se den cuenta de que les han puesto en esta posición? ¿De los motivos por los que están en esta posición? ¿Y eso no nos hace saltar alarmas colectivamente?"
¿Alguna vez pensará alguna institución en enseñar a los hombres a no violar, no acosar, no atentar de ninguna forma contra la libertad sexual de las mujeres? .
Grande el ministerio del interior haciendo recomendaciones.
Me aparece tu mensaje sólo al quotear pero me refería al enlace de edison.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Parece que faltaste a clase el día que enseñaron lo de los condicionalesVer citas anterioresjordi escribió:¿Ya hablando de responsabilidades penales? ¿Sin siquiera saber qué pasó ni por qué?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Si al final resulta que se ha ido por su voluntad y simplemente no quiere volver, esa conducta debería tener responsabilidades penales. Si tú, mayor de edad, te quieres ir, lo dices y te vas, pero no se puede tener a decenas y decenas de personas buscándote, al estado gastando mucho dinero en esto y a mucho policías centrados en buscarte, y muchos de ellos desplazados desde Madrid.
de todas formas ahora vuelve a cambiar la historia y ya no piensan en una marcha voluntaria, volvemos al principio
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Demasiadas noticias sobre lo de esta pobre chica. En mi opinión, casi toda la información que va apareciendo está falseada en parte o en su totalidad.
Me temo lo peor.
Me temo lo peor.
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Eso estoy pensando yo, y hay algo más, hay datos que se los guardan y no han salido en la prensaVer citas anterioresMopeho escribió:Demasiadas noticias sobre lo de esta pobre chica. En mi opinión, casi toda la información que va apareciendo está falseada en parte o en su totalidad.
Me temo lo peor.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Usted no estaba en clase cuando enseñaron "empatia". Si un joven se va de casa sin decir nada es probable que es porque hay un conflicto y no por capricho.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Parece que faltaste a clase el día que enseñaron lo de los condicionalesVer citas anterioresjordi escribió:¿Ya hablando de responsabilidades penales? ¿Sin siquiera saber qué pasó ni por qué?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Si al final resulta que se ha ido por su voluntad y simplemente no quiere volver, esa conducta debería tener responsabilidades penales. Si tú, mayor de edad, te quieres ir, lo dices y te vas, pero no se puede tener a decenas y decenas de personas buscándote, al estado gastando mucho dinero en esto y a mucho policías centrados en buscarte, y muchos de ellos desplazados desde Madrid.
de todas formas ahora vuelve a cambiar la historia y ya no piensan en una marcha voluntaria, volvemos al principio
Última edición por jordi el 01 Sep 2016 21:29, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Porque una persona mayor de edad, no puede irse donde le salga de los cojones u ovarios, sin tener que dar explicaciones a nadie?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Si al final resulta que se ha ido por su voluntad y simplemente no quiere volver, esa conducta debería tener responsabilidades penales. Si tú, mayor de edad, te quieres ir, lo dices y te vas, pero no se puede tener a decenas y decenas de personas buscándote, al estado gastando mucho dinero en esto y a mucho policías centrados en buscarte, y muchos de ellos desplazados desde Madrid.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Claro. Si yo en vacaciones decido coger el primer autocar que me lleve a Perpignan sin decirle nada a nadie, mientras pague el billete nadie me puede acusar de nada. Y si hay muchas personas que me buscan, tampoco.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Porque una persona mayor de edad, no puede irse donde le salga de los cojones u ovarios, sin tener que dar explicaciones a nadie?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Si al final resulta que se ha ido por su voluntad y simplemente no quiere volver, esa conducta debería tener responsabilidades penales. Si tú, mayor de edad, te quieres ir, lo dices y te vas, pero no se puede tener a decenas y decenas de personas buscándote, al estado gastando mucho dinero en esto y a mucho policías centrados en buscarte, y muchos de ellos desplazados desde Madrid.
Otra cosa es que me presente en casa un mes más tarde a la hora de cenar, y exija tener el plato puesto en la mesa; lo más probable es que alguien me lo tire a la cabeza. Pero este ya es otro tema.
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Efectivamente, rEVELDE, una persona mayor de edad se puede ir donde le plazca sin dar explicaciones a nadie, pero si a los tres o cuatro días de su ausencia hay cientos de personas buscándola ante el temor de que haya podido ser secuestrada y/o asesinada, el sentido común es llamar a los familiares y/o a las FF.SS del Estado para tranquilizarlas y que dejen de buscarla.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Porque una persona mayor de edad, no puede irse donde le salga de los cojones u ovarios, sin tener que dar explicaciones a nadie?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Si al final resulta que se ha ido por su voluntad y simplemente no quiere volver, esa conducta debería tener responsabilidades penales. Si tú, mayor de edad, te quieres ir, lo dices y te vas, pero no se puede tener a decenas y decenas de personas buscándote, al estado gastando mucho dinero en esto y a mucho policías centrados en buscarte, y muchos de ellos desplazados desde Madrid.

“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Huy, pero es que si voy a Perpignan o a hacer el camino de Santiago a pie y hablan de mi en el ABC, El País o Marca, lo más probable es que no lo lea.
Re: Agentes del 'caso Asunta' trabajan en la búsqueda de Diana
Qué empatía ni que leches, cuando un joven se va de casa en plan desaparecer y ve la que se está montando para buscarle ante la duda de si le ha pasado algo, y calla y no aparece para avisar de que está bien, no merece empatía alguna.Ver citas anterioresjordi escribió:Usted no estaba en clase cuando enseñaron "empatia". Si un joven se va de casa sin decir nada es probable que es porque hay un conflicto y no por capricho.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Parece que faltaste a clase el día que enseñaron lo de los condicionalesVer citas anterioresjordi escribió:¿Ya hablando de responsabilidades penales? ¿Sin siquiera saber qué pasó ni por qué?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Si al final resulta que se ha ido por su voluntad y simplemente no quiere volver, esa conducta debería tener responsabilidades penales. Si tú, mayor de edad, te quieres ir, lo dices y te vas, pero no se puede tener a decenas y decenas de personas buscándote, al estado gastando mucho dinero en esto y a mucho policías centrados en buscarte, y muchos de ellos desplazados desde Madrid.
de todas formas ahora vuelve a cambiar la historia y ya no piensan en una marcha voluntaria, volvemos al principio
Estoy generalizando, no hablo de este caso concreto donde uno ya no sabe que pensar, cada dia cambian las tornas
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)