Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Si estamos mejor sin gobernar el PP, como estaríamos si gobernara el PP?
Cientos de empresa vinculadas a la Obra Publica están al mínimo y pendiente de que tengamos un gobierno estable para poder continuar con la mejoría que teníamos.
Cientos de empresa vinculadas a la Obra Publica están al mínimo y pendiente de que tengamos un gobierno estable para poder continuar con la mejoría que teníamos.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Bueno, esto es obvio, alguien tendrá que pagar las facturas.
Para quien piense que podrá seguir funcionando a crédito indefinidamente, que pruebe en Cofidis
Para quien piense que podrá seguir funcionando a crédito indefinidamente, que pruebe en Cofidis
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Los últimos datos trimestrales de nuestra economía
Refleja un crecimiento del 0,8 mientras la media de la
Zona euro esta al 0,3 y mientras países como Francia
O Italia su crecimiento ha sido del 0 del tomatero.
Y sin financiación no hay tu tía. :fumando: y enviado.
Refleja un crecimiento del 0,8 mientras la media de la
Zona euro esta al 0,3 y mientras países como Francia
O Italia su crecimiento ha sido del 0 del tomatero.
Y sin financiación no hay tu tía. :fumando: y enviado.
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresmezquita escribió:Los últimos datos trimestrales de nuestra economía
Refleja un crecimiento del 0,8 mientras la media de la
Zona euro esta al 0,3 y mientras países como Francia
O Italia su crecimiento ha sido del 0 del tomatero.
Y sin financiación no hay tu tía. :fumando: y enviado.
No hables de crecimiento, de salida de la crisis, de la bajada de la prima, de la mejora del desempleo......para ellos es mentira o son datos ficticios, cuando esta por medio el PP los datos no valen.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:¿Chiste porque?Ver citas anterioresMARK AINT escribió:menudo chiste de tema
Sera chiste el comunismo español.
no, mas chiste es el pepero español ignorante de lo mal que los tiene Rajoy.
:-D
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ser comunista es de chiste......sino fíjate en el Gordo coreano...no tiene pinta de chiste.Ver citas anterioresMARK AINT escribió:Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:¿Chiste porque?Ver citas anterioresMARK AINT escribió:menudo chiste de tema
Sera chiste el comunismo español.
no, mas chiste es el pepero español ignorante de lo mal que los tiene Rajoy.
:-D
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Y bajando la prima, hoy se ha puesto a 98 puntos.
http://www.datosmacro.com/prima-riesgo/espana
Seguro que en los próximos días subirá por culpa del guapito.
http://www.datosmacro.com/prima-riesgo/espana
Seguro que en los próximos días subirá por culpa del guapito.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Hay que ser muy hijo de puta para que te parezcan chorradas el tener que trabajar 12 horas al día por 600 euros al mes, eso dice todo de tus post y tus comentarios en este hilo. ¿Y lo de culpar al gobierno de dónde cojones lo sacas? Para reírte de las desgracias ajenas te podías controlar un poco para no dar pie a contestaciones como esta.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Buscando chorradas para inculpar al gobierno.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Una puta amiga mía, asegura que puede adivinar lo que el cliente ha comido tras hacerle una felación, Freesvindo dinos que ha comido hoy Mari anoVer citas anterioresFREESVINDO escribió:Y bajando la prima, hoy se ha puesto a 98 puntos.
http://www.datosmacro.com/prima-riesgo/espana
Seguro que en los próximos días subirá por culpa del guapito.

O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
No va a poder. Debe tener la boca llena de sabores. Se puede confundir perfectametne con lo que ha desayunado o con lo que cenó ayer.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Una puta amiga mía, asegura que puede adivinar lo que el cliente ha comido tras hacerle una felación, Freesvindo dinos que ha comido hoy Mari anoVer citas anterioresFREESVINDO escribió:Y bajando la prima, hoy se ha puesto a 98 puntos.
http://www.datosmacro.com/prima-riesgo/espana
Seguro que en los próximos días subirá por culpa del guapito.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Y hay que ser muy cabron meter un post donde no corresponde, e ir de enteradillo acusándome de que es una chorrada trabajar 12 horas x 600 €.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Hay que ser muy hijo de puta para que te parezcan chorradas el tener que trabajar 12 horas al día por 600 euros al mes, eso dice todo de tus post y tus comentarios en este hilo. ¿Y lo de culpar al gobierno de dónde cojones lo sacas? Para reírte de las desgracias ajenas te podías controlar un poco para no dar pie a contestaciones como esta.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Buscando chorradas para inculpar al gobierno.
Saludos.
Y si no ers para culpar al gobierno, para que colocas el enlace?
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Porque es el hilo general de economía de política española, siempre lo he usado de esta manera y no hay más que leer mis post que culpan lo que considero erróneo o falto de ética. Además de hijo de puta, tú eres el cabrón y enteradillo que no hace más que defender lo suyo sea lo que sea y pase lo que pase. Y no te pongas histérico como una colegiala que no te he acusado de nada, ni te he nombrado pero estás tan paranoico que todo lo que consideras contrario al gobierno te lo tomas como algo personal.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Porque es el hilo general de economía de política española, siempre lo he usado de esta manera y no hay más que leer mis post que culpan lo que considero erróneo o falto de ética. Además de hijo de puta, tú eres el cabrón y enteradillo que no hace más que defender lo suyo sea lo que sea y pase lo que pase. Y no te pongas histérico como una colegiala que no te he acusado de nada, ni te he nombrado pero estás tan paranoico que todo lo que consideras contrario al gobierno te lo tomas como algo personal.
histérico yo!!!
Pero tu que te crees, que una piltrafa como tu me va a molestar.
Anda vete a buscar a tu amo y pregúntale porque te pica tanto la cabeza, que eso es lo que mas te preocupa.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
¿Qué ha conseguido Ciudadanos en el pacto con el PP?
Que una empresa por ejemplo de 2.000 empleados con un 95℅ que cobra en torno a 1.200€ brutos anuales, doblen o más en un año sus beneficios y los directivos brinden con champán por el acuerdo. Los nuevos salarios de entrada serán el SMI y la diferencia hasta el salario actual se la pagarán entre todos los españoles, en un entorno con una alta tasa de paro en un país que no puede generar trabajo para la mayoría de su población activa. Veremos también en ese modelo un aumento de las privatizaciones-concertaciones, dudo que vaya a generar más empleo, más bien al contrario, además facilitas la evasión fiscal.
Esto ya de por si, genera sueldos bajos, lo vemos en EEUU con los famosos sueldos de las grandes cadenas y sus trabajadores con sus cupones del Estado, la diferencia es que aquí no hay capacidad para generar empleo. Y si si las empresas rebajan sueldos, caerán las cotizaciones a la SS y volvemos al círculo vicioso. ¿Alguien sabe qué países han implantado esto y qué mejoras se han obtenido (para implantar este acuerdo de Ciudadanos y PP)?
Saludos.
Que una empresa por ejemplo de 2.000 empleados con un 95℅ que cobra en torno a 1.200€ brutos anuales, doblen o más en un año sus beneficios y los directivos brinden con champán por el acuerdo. Los nuevos salarios de entrada serán el SMI y la diferencia hasta el salario actual se la pagarán entre todos los españoles, en un entorno con una alta tasa de paro en un país que no puede generar trabajo para la mayoría de su población activa. Veremos también en ese modelo un aumento de las privatizaciones-concertaciones, dudo que vaya a generar más empleo, más bien al contrario, además facilitas la evasión fiscal.
Esto ya de por si, genera sueldos bajos, lo vemos en EEUU con los famosos sueldos de las grandes cadenas y sus trabajadores con sus cupones del Estado, la diferencia es que aquí no hay capacidad para generar empleo. Y si si las empresas rebajan sueldos, caerán las cotizaciones a la SS y volvemos al círculo vicioso. ¿Alguien sabe qué países han implantado esto y qué mejoras se han obtenido (para implantar este acuerdo de Ciudadanos y PP)?
PD: Pagaban menos que el SMI pero el SMI es por un trabajo de 8 horas, no de 12 horas... aparte de no cotizar a la Seguridad Social ni a Hacienda, ni la parte proporcional de vacaciones pagadas, ni la parte proporcional de las pagas extras. Estamos hablando de un delito serio, penado con hasta seis años de prisión.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Detenidos en Madrid once "emprendedores" que tenían a más de cincuenta extranjeros trabajando doce horas diarias por 600 euros mensuales.
publico.es/economia/detenidos-explotar-jardineros-12-horas.html
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Pues metase a empresario¡¡
Y que alguien a estas alturas, se afirme que con salarios altos se genera mas empleo y
le da facilidades al emprendedor para crear tejido empresarial, es para ponerle a uno
de pelele en una piñata.
:fumando:
Tampoco uno va a estar contando a todas horas en que consiste la reforma laboral actual y lo
que se pretende a largo plazo. :fumando:
Y que alguien a estas alturas, se afirme que con salarios altos se genera mas empleo y
le da facilidades al emprendedor para crear tejido empresarial, es para ponerle a uno
de pelele en una piñata.

Tampoco uno va a estar contando a todas horas en que consiste la reforma laboral actual y lo
que se pretende a largo plazo. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Tiene toda la razón el Sr. Mezquita, si al empresario se le permitiera despedir por la cara, no dar vacaciones, jornadas de 12 horas de lunes a sábado y salarios de entre 200 y 300 € podría suceder que se acabara con el paro.Ver citas anterioresmezquita escribió:Pues metase a empresario¡¡
Y que alguien a estas alturas, se afirme que con salarios altos se genera mas empleo y
le da facilidades al emprendedor para crear tejido empresarial, es para ponerle a uno
de pelele en una piñata.:fumando:
Tampoco uno va a estar contando a todas horas en que consiste la reforma laboral actual y lo
que se pretende a largo plazo. :fumando:
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Aunque algo exagerado!! Con esos salarios a la venezolana y esas 12 horas, pero en esencia así esVer citas anterioresrEVELDE escribió:Tiene toda la razón el Sr. Mezquita, si al empresario se le permitiera despedir por la cara, no dar vacaciones, jornadas de 12 horas de lunes a sábado y salarios de entre 200 y 300 € podría suceder que se acabara con el paro.Ver citas anterioresmezquita escribió:Pues metase a empresario¡¡
Y que alguien a estas alturas, se afirme que con salarios altos se genera mas empleo y
le da facilidades al emprendedor para crear tejido empresarial, es para ponerle a uno
de pelele en una piñata.:fumando:
Tampoco uno va a estar contando a todas horas en que consiste la reforma laboral actual y lo
que se pretende a largo plazo. :fumando:
La cosa, pero también le digo una cosa en cuanto
A la reforma laboral, una vez reduciéndose la tasa de paro y así a la par reduciéndose el deficit o cumpliéndose, se irá devolviendo de nuevo de esos derechos al trabajador aumentando salarios y demas. :fumando: Enviado..
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
España va mejorando. Para algunos.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... es-5354784Ver citas anterioresGuindos afirma que el déficit "no va bien" y aboga por reformar el impuesto de sociedades. El ministro asegura que hay indicadores que anticipan que la economía española "se va a desacelerar" en los próximos trimestres
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha reconocido este jueves que la evolución del déficit público "no va bien este ejercicio" y subrayó que para alcanzar el objetivo del 4,6% marcado por Bruselas hay que modificar el impuesto de sociedades.
En una entrevista en la Cope recogida por Servimedia, el ministro se pronunciaba así sobre los últimos datos de déficit público del Estado, que subió casi un 20% hasta julio y se situó en el 2,66% del PIB.
Para contener el déficit, explicó el titular de Economía, es "fundamental" que se tomen medidas, y reconoció que la recaudación del impuesto sobre Sociedades "va mal". En este sentido, recordó que estaba previsto ingresar por este impuesto unos 25.000 millones de euros y "no vamos a llegar a eso si no se toman medidas".
Según De Guindos, en sociedades "hay un problema" pues "entre el tipo nominal y el efectivo hay una diferencia muy grande". Así, señaló que "para alcanzar" el objetivo del 4,6% de déficit del conjunto de las Administraciones Públicas "necesitamos tomar medidas en el Impuesto sobre Sociedades y adoptar modificaciones".
EVOLUCIÓN DEL PIB
Sobre la evolución del producto interior bruto (PIB), el ministro ha asegurado que ve "muy difícil" que la economía española crezca por debajo del 3% en el 2016, pero que hay ya indicadores cualitativos, de opinión y de demanda de crédito, que anticipan que la economía española "se va a desacelerar" en los próximos trimestres.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
Todavía existen seres Q no se han enterado
Todavía Q estamos sin gobierno, y pretende
Encima que la inercia de ese crecimiento prosiga en este escenario hasta el infinito y más allá, en fin me voy á dar un vuelto a ver si se me pasa.
:fumando: y enviado..
Todavía Q estamos sin gobierno, y pretende
Encima que la inercia de ese crecimiento prosiga en este escenario hasta el infinito y más allá, en fin me voy á dar un vuelto a ver si se me pasa.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Con la mejora de la prima de riesgo, España va mejorando.
El paro sube en agosto con la mayor destrucción de empleo desde el 2008Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:A pesar de que tenemos un gobierno en funciones el desempleo va mejorando y nadie agradece la buena labor del gobierno.
La tasa de paro se sitúa en el 20% con 216.700 parados menos
Martínez-Maillo recuerda que hay situaciones que la Constitución no contempla "y por tanto no las prohíbe"
http://www.laopiniondemurcia.es/eleccio ... 56575.html
¡¡VIVA EL PP!!
¡Muchas gracias, Pipí!Ver citas anterioresAgosto ha vuelto a mostrar que es un mes malo para el empleo: sube el número de desempleados y deja al descubierto el carácter temporal de la contratación porque salen del mercado laboral personas vinculadas a servicios educativos que no volverán a la actividad inmediatamente. En esta ocasión la subida del paro ha roto una racha de cinco meses continuados de descensos y es la antesala de un próximo cuatrimestre que, con el fin de la temporada estival, deja al descubierto la fragilidad de un modelo de actividad basada en la contratación vinculada al turismo.
El incremento de 14.435 parados inscritos en las oficinas de empleo público es menor, en todo caso, de la de hace un año y deja el número de personas sin empleo en 3.697.496 millones. En términos desestacionalizados, por el contrario, el paro se reduce en más de 24.000 personas, y en más de 370.000 desde agosto del 2015.
Cola de parados ante una oficina de empleo en Madrid.
En paralelo la destrucción de empleo es un dato relevante que no se daba desde el 2009. En un mes la Seguridad Social ha perdido 144.997 cotizantes, la mayoría en el régimen general y en concreto en el sector de la educación. No obstante, en comparación con hace un año el sistema ha ganado algo más de 519.000 afiliados.
TURISMO Y EMPLEO
¿Por qué si aún hay actividad turística, principal fuente de ingresos y contratos, se produce tal destrucción de empleo? O dicho de otra forma, ¿cómo es posible que en un año que va a registrar otro récord de turistas extranjeros ha crecido el paro en plena temporada? Hay varias respuestas.
En primer lugar que la contratación de temporada no se permite alegrías y está ajustadísima al grueso de las vacaciones. Además, el empleo vinculado al turismo tampoco es el que más ha crecido en agosto (está ligeramente por encima actividad sanitaria y servicios sociales), como se puede ver en Catalunya donde el paro se ha reducido en 4.424 personas pese a que marca récords en turismo.
En segundo lugar, hay un sector que prácticamente echa el cierre en agosto y está vinculado a la educación (con 58.000 cotizantes menos). Se trata de servicios de comedor, guarderías, actividad de ocio extraescolares o campamentos. Los trabajadores en estas actividades que han vuelto al paro no saldrán de él inmediatamente.
Asimismo la industria manufacturera ha sufrido una pérdida importante de empleos (20.470) porque muchas empresas echan el cierre temporal en agosto, aunque en buena parte se puede recuperar en el futuro.
DESACELERACIÓN
Con estos datos, el Gobierno entiende que no hay desaceleración en el ritmo de reducción del desempleo y se aferra al cómputo interanual, aunque elude hablar de los miles de personas que han dejado de buscar empleo y han salido de los registros.
Por el contrario los sindicatos advierten una vez más de la "fragilidad", en expresión de UGT del mercado laboral que pone al descubierto las deficiencias del modelo productivo. La más importante de ellas es la contratación temporal.
CONTRATOS Y PRESTACIONES
Agosto se ha anotado una buena cifra de contratos que han subido el 16,32% respecto al 2015. El lado amargo de este dato es que solo el 7,24% son indefinidos y que los temporales a tiempo parcial representan el 32,6%.
Junto a esta precariedad se manifiesta una vez más la reducción de la protección social. Un mes más ha bajado el número de parados que recibe una prestación, poco más de dos millones de personas, el 57,7%, cuando hace un año era del 58,5%. De esta firma el gasto total en prestaciones por desempleo se ha reducido en un 10%.
Pese a los malos datos agosto muestra que se mantiene una cierta inercia en la creación de empleo y, aunque el Gobierno lo niegue, otros indicadores muestran una desaceleración en el ritmo de creación de empleo. Esto será más evidente en los próximos meses.
PERSPECTIVAS
Habitualmente, el último cuatrimestre del año, al menos los meses de septiembre, octubre y noviembre, el paro sigue creciendo en espera de que se produzcan contrataciones en diciembre por la temporada de rebajas.
"Si el nivel de consumo de las familias se mantiene, el panorama será menos complicado y eso se verá con más intensidad en el comercio en Navidad", explica Andreu Cruañas , presidente de la patronal de las empresas de trabajo temporal (ETT’s), Asempleo. En todo caso reconoce que la gente consume más si tiene expectativas o confianza en la situación política y económica.
La interinidad del panorama político, que puede no despejarse hasta finales de año, sería un freno para algunas decisiones económicas, como es la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que siempre son una palanca sea para políticas activas, contratación pública o gasto en inversiones productivas.
Por lo que respecta al medio plazo, aún está por ver el efecto del 'brexit' en la industria turística. Por ahora su impacto ha sido nulo porque los británicos ya tenían contratados sus viajes. Otra cosa será, explica Cruañas, a comienzos de año, cuando el proceso avance y se aprecie con más intensidad la devaluación de la libra. Será entonces cuando el sector motor de la contratación, el turístico, hagas sus planes para la próxima temporada en función de las previsiones.