El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Todo eso está muy bien, pero si el PP en un ejercicio de responsabilidad política se hubiera abstenido ante un gobierno PSOE+Ciudadanos, no habríamos ido ni a segundas elecciones, visto así.
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Vaya tontería. En la anterior legislatura el PP ganó las elecciones, y Rajoy no se presentó a la investidura porque por la negativa del PSOE sabía que no salía investido. Luego Sánchez se echó a las piscina sin ver si tenía agua, se presentó él y se estrelló. A tí te parecerá normal que el 2º en las elecciones no apoye la investidura del 1º pero que luego a cambio el 1º apoye la investidura del 2º, pero qué quieres que te diga, es algo pelín rarito ¿no crees?Ver citas anterioresNiedol escribió:Todo eso está muy bien, pero si el PP en un ejercicio de responsabilidad política se hubiera abstenido ante un gobierno PSOE+Ciudadanos, no habríamos ido ni a segundas elecciones, visto así.
Luego ha habido nuevas elecciones donde el que había quedado 1º ha aumentado votos y el que había quedado 2º ha perdido votos.
El señor Sánchez no actúa mirando el interés de España, ni siquiera tengo claro que lo haga mirando el interés del PSOE cuando son tantos dentro de su partido que le están diciendo que se está equivocando. El señor Sánchez actúa más bien al dictado de un odio visceral que siente hacia Rajoy, no puede ni verlo, es superior a él, hasta le ha llamado indecente en televisión. Mal asunto que el odio o el rencor sean los que dicten la política de un partido
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
En España no conforma gobierno quien gana la elecciones, lo hace quien recibe el apoyo de la mayoría del Parlamento.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Vaya tontería. En la anterior legislatura el PP ganó las elecciones, y Rajoy no se presentó a la investidura porque por la negativa del PSOE sabía que no salía investido. Luego Sánchez se echó a las piscina sin ver si tenía agua, se presentó él y se estrelló. A tí te parecerá normal que el 2º en las elecciones no apoye la investidura del 1º pero que luego a cambio el 1º apoye la investidura del 2º, pero qué quieres que te diga, es algo pelín rarito ¿no crees?Ver citas anterioresNiedol escribió:Todo eso está muy bien, pero si el PP en un ejercicio de responsabilidad política se hubiera abstenido ante un gobierno PSOE+Ciudadanos, no habríamos ido ni a segundas elecciones, visto así.
Luego ha habido nuevas elecciones donde el que había quedado 1º ha aumentado votos y el que había quedado 2º ha perdido votos.
El señor Sánchez no actúa mirando el interés de España, ni siquiera tengo claro que lo haga mirando el interés del PSOE cuando son tantos dentro de su partido que le están diciendo que se está equivocando. El señor Sánchez actúa más bien al dictado de un odio visceral que siente hacia Rajoy, no puede ni verlo, es superior a él, hasta le ha llamado indecente en televisión. Mal asunto que el odio o el rencor sean los que dicten la política de un partido
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Hasta ahora, C's y PP tiene ya un acuerdo donde gobierne el alcalde más votado, de ahí a "por responsabilidad" extrapolarlo a unas generales hay un paso. Esa es la reforma electoral que España necesitaba, más (mono)bipartidismo
Por otra parte, dejo una buena columna de opinión de Fernando Onega
Lo ha clavado, y vamos a ver si el PP no llega a ningún acuerdo es por su culpa, con C's no han cedido nada salvo cuatro cosas y de ahí que C's se haya hecho el duro hasta el último minuto, el PP sabe que si no sale de aquí, para la próxima saca mayoría absoluta, prefiere el bloqueo a tener que ceder
Efectivamente si el PP se hubiese abstenido, Pedro Sanchez sería presidente

Por otra parte, dejo una buena columna de opinión de Fernando Onega
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/op ... P12994.htmVer citas anterioresInexpertos, no irresponsables
30 de agosto de 2016. Actualizado a las 08:20 h.
26
0
0
0
Lo del Partido Socialista tiene que tener alguna explicación, que, por el momento, nadie sabe encontrar. Tiene que obedecer a alguna razón que vaya más allá del socorrido argumento de su falta de responsabilidad, utilizado por políticos del Gobierno, analistas y escritores varios. Pedro Sánchez puede ser ingenuo, torpe o mala persona, por citar algunos calificativos publicados, pero no es un irresponsable. Los miembros de la ejecutiva que le impulsan o le respaldan en su no a Rajoy pueden merecer otros improperios, pero tampoco son unos irresponsables. Y los 85 diputados que mañana votarán en contra de la investidura pueden ser estómagos agradecidos, pero es exagerado acusarlos a todos de irresponsabilidad. Si esa acusación fuese justa, el Partido Socialista habría iniciado el camino hacia su destrucción: nadie le encomienda la gobernación de su país a un grupo de insensatos.
¿Cuál puede ser esa razón oculta que lleva a la dirección socialista a ignorar el clamor de la opinión publicada que le pide la abstención, que le empuja a desconocer los riesgos de unas terceras elecciones y le condena a pagar un altísimo precio de imagen que quizá le vuelva a llevar a la derrota electoral? O es algo tan noble como la dimensión ética de impedir una gobernación de la perversa derecha que castiga a las clases medias, o es algo tan poco defendible como el rencor por las políticas sociales desarrolladas por los equipos de Rajoy, que hacen imposible la convivencia de socialistas y conservadores, por muchos intereses que se juegue el país.
Si fuese lo primero, un impulso ético, el señor Sánchez tendría que haber hecho ayer un discurso lleno de épica, de grandeza izquierdista y de mística casi revolucionaria. Si fuese lo segundo, un reflejo del rencor, Sánchez tendría que haber actuado con mayor astucia: mostrar voluntad negociadora incluso para llegar a un Gobierno de coalición, presentar un cuadro de condiciones como hizo Ciudadanos, comenzar el diálogo y romperlo ostentosamente ante las cámaras porque los negociadores del Partido Popular se niegan a aceptar alguna de sus ideas. De esa forma quedaría como un partido y un líder dialogante y dejaría al PP como una fuerza política intransigente.
¿Qué quiero decir con esto? Solamente una cosa: que los actuales dirigentes del PSOE, empezando por Pedro Sánchez, no son, en efecto, unos irresponsables que condenan al país al bloqueo político indefinido y al ridículo universal.
Solo son un grupo de novatos faltos de experiencia, que no saben administrar argumentos ni estrategias para echar del poder al Partido Popular. Por eso van a seguir cosechando «los peores resultados de su historia». Es decir, lo que ya resulta habitual.
Lo ha clavado, y vamos a ver si el PP no llega a ningún acuerdo es por su culpa, con C's no han cedido nada salvo cuatro cosas y de ahí que C's se haya hecho el duro hasta el último minuto, el PP sabe que si no sale de aquí, para la próxima saca mayoría absoluta, prefiere el bloqueo a tener que ceder
Efectivamente si el PP se hubiese abstenido, Pedro Sanchez sería presidente
Homo homini lupus
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Pedro Sánchez tenía que haber pedido la cabeza de Rajoy,o algo todavía mas impensable para el PP a cambio de la abstención.El tema es no cerrarse en banda.Sobre todo porque no hay que ser muy listo para saber que el bloque de izquierdas no va a subir en unas terceras elecciones(y aunque subiera iban a necesitar de nacionalistas,o sea que seguiríamos igual).Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hasta ahora, C's y PP tiene ya un acuerdo donde gobierne el alcalde más votado, de ahí a "por responsabilidad" extrapolarlo a unas generales hay un paso. Esa es la reforma electoral que España necesitaba, más (mono)bipartidismo![]()
Por otra parte, dejo una buena columna de opinión de Fernando Onega
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/op ... P12994.htmVer citas anterioresInexpertos, no irresponsables
30 de agosto de 2016. Actualizado a las 08:20 h.
26
0
0
0
Lo del Partido Socialista tiene que tener alguna explicación, que, por el momento, nadie sabe encontrar. Tiene que obedecer a alguna razón que vaya más allá del socorrido argumento de su falta de responsabilidad, utilizado por políticos del Gobierno, analistas y escritores varios. Pedro Sánchez puede ser ingenuo, torpe o mala persona, por citar algunos calificativos publicados, pero no es un irresponsable. Los miembros de la ejecutiva que le impulsan o le respaldan en su no a Rajoy pueden merecer otros improperios, pero tampoco son unos irresponsables. Y los 85 diputados que mañana votarán en contra de la investidura pueden ser estómagos agradecidos, pero es exagerado acusarlos a todos de irresponsabilidad. Si esa acusación fuese justa, el Partido Socialista habría iniciado el camino hacia su destrucción: nadie le encomienda la gobernación de su país a un grupo de insensatos.
¿Cuál puede ser esa razón oculta que lleva a la dirección socialista a ignorar el clamor de la opinión publicada que le pide la abstención, que le empuja a desconocer los riesgos de unas terceras elecciones y le condena a pagar un altísimo precio de imagen que quizá le vuelva a llevar a la derrota electoral? O es algo tan noble como la dimensión ética de impedir una gobernación de la perversa derecha que castiga a las clases medias, o es algo tan poco defendible como el rencor por las políticas sociales desarrolladas por los equipos de Rajoy, que hacen imposible la convivencia de socialistas y conservadores, por muchos intereses que se juegue el país.
Si fuese lo primero, un impulso ético, el señor Sánchez tendría que haber hecho ayer un discurso lleno de épica, de grandeza izquierdista y de mística casi revolucionaria. Si fuese lo segundo, un reflejo del rencor, Sánchez tendría que haber actuado con mayor astucia: mostrar voluntad negociadora incluso para llegar a un Gobierno de coalición, presentar un cuadro de condiciones como hizo Ciudadanos, comenzar el diálogo y romperlo ostentosamente ante las cámaras porque los negociadores del Partido Popular se niegan a aceptar alguna de sus ideas. De esa forma quedaría como un partido y un líder dialogante y dejaría al PP como una fuerza política intransigente.
¿Qué quiero decir con esto? Solamente una cosa: que los actuales dirigentes del PSOE, empezando por Pedro Sánchez, no son, en efecto, unos irresponsables que condenan al país al bloqueo político indefinido y al ridículo universal.
Solo son un grupo de novatos faltos de experiencia, que no saben administrar argumentos ni estrategias para echar del poder al Partido Popular. Por eso van a seguir cosechando «los peores resultados de su historia». Es decir, lo que ya resulta habitual.
Lo ha clavado, y vamos a ver si el PP no llega a ningún acuerdo es por su culpa, con C's no han cedido nada salvo cuatro cosas y de ahí que C's se haya hecho el duro hasta el último minuto, el PP sabe que si no sale de aquí, para la próxima saca mayoría absoluta, prefiere el bloqueo a tener que ceder
Efectivamente si el PP se hubiese abstenido, Pedro Sanchez sería presidente
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
El punto 97 (creo) del acuerdo de PP y C's ya dice que el PP, con sus 137 escaños, se reserva las enmiendas necesarias para que se asegure que gobierne el partido más votado.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hasta ahora, C's y PP tiene ya un acuerdo donde gobierne el alcalde más votado, de ahí a "por responsabilidad" extrapolarlo a unas generales hay un paso. Esa es la reforma electoral que España necesitaba, más (mono)bipartidismo![]()

Edito:
Sí, es el 97:
Ver citas anteriores97.- Impulsar, en el marco del Pacto de Estado por la Regeneración y la Calidad de la
Democracia, una reforma del régimen electoral que aborde, desde el consenso
parlamentario, entre otras cuestiones, la mejora de la proporcionalidad, la
elección directa de los alcaldes, el desbloqueo de las listas electorales, la
implantación de sistemas electrónicos en la votación, la mejora de los
procedimientos del ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos residentes en el
extranjero, la reducción de la duración de las campañas y los límites de los gastos
electorales.
El Partido Popular se reserva la posibilidad de presentar iniciativas que permitan
garantizar el Gobierno de la fuerza más votada.
Última edición por JP el 30 Ago 2016 13:57, editado 1 vez en total.
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Que puto asco dan los peperos y los malditos hijos de la grandisima puta que les votan.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Pero hombre, es es manipular, es cierto que si el PP se hubiese abstenido, Sánchez hubiese sido presidente. Pero es igual de cierto, y lo cambia todo, que si el PP, que ganó aquellas elecciones... hubiese tenido la abstención del PSOE, Rajoy se hubiese presentado a la investidura y hubiese sido presidente. Así que no se puede acudir ahora para justificar la actitud inamovible de Sánchez en que Rajoy también le negó la abstención. Si lo hizo fue porque antes se la negó S´nchez a él, y es de lógica que si al vencedor de las eleccioens le niega el apoyo el que queda 2º, no va a continuación este a darle su apoyo para que gobierne el que ha quedado 2º con el apoyo del ganador. No creo que haya ocurrido algo así nunca en ningún país del mundo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: Efectivamente si el PP se hubiese abstenido, Pedro Sanchez sería presidente
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Ganimedes, estas tonto o te lo haces? ser el partido que mas votos saca, no significa en modo alguno ganar las elecciones, si el partido corrupto saca un 30% de los votos eso significa que hay un 70% de votantes que no quieren que gobierne, a ver si te enteras.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pero hombre, es es manipular, es cierto que si el PP se hubiese abstenido, Sánchez hubiese sido presidente. Pero es igual de cierto, y lo cambia todo, que si el PP, que ganó aquellas elecciones... hubiese tenido la abstención del PSOE, Rajoy se hubiese presentado a la investidura y hubiese sido presidente. Así que no se puede acudir ahora para justificar la actitud inamovible de Sánchez en que Rajoy también le negó la abstención. Si lo hizo fue porque antes se la negó S´nchez a él, y es de lógica que si al vencedor de las eleccioens le niega el apoyo el que queda 2º, no va a continuación este a darle su apoyo para que gobierne el que ha quedado 2º con el apoyo del ganador. No creo que haya ocurrido algo así nunca en ningún país del mundo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: Efectivamente si el PP se hubiese abstenido, Pedro Sanchez sería presidente
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
No, el PSOE no se pudo abstener porque el PP no se presentó a la investidura. El PP fue un irresponsable se mire por donde se mire, y ahora pide responsabilidad.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pero hombre, es es manipular, es cierto que si el PP se hubiese abstenido, Sánchez hubiese sido presidente. Pero es igual de cierto, y lo cambia todo, que si el PP, que ganó aquellas elecciones... hubiese tenido la abstención del PSOE, Rajoy se hubiese presentado a la investidura y hubiese sido presidente. Así que no se puede acudir ahora para justificar la actitud inamovible de Sánchez en que Rajoy también le negó la abstención. Si lo hizo fue porque antes se la negó S´nchez a él, y es de lógica que si al vencedor de las eleccioens le niega el apoyo el que queda 2º, no va a continuación este a darle su apoyo para que gobierne el que ha quedado 2º con el apoyo del ganador. No creo que haya ocurrido algo así nunca en ningún país del mundo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: Efectivamente si el PP se hubiese abstenido, Pedro Sanchez sería presidente
Todo eso siguiendo el discurso absurdo de la responsabilidad. Como si hacer que llegue al poder a una de las peores y mas peligrosas organizaciones criminales de España fuese responsable.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Rajoy no negoció absolutamente nada tras las elecciones. Sólo hizo una ronda para tantear quién lo apoyaba, pero no buscó apoyos mediante una negociación. Irresponsabilidad.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pero hombre, es es manipular, es cierto que si el PP se hubiese abstenido, Sánchez hubiese sido presidente. Pero es igual de cierto, y lo cambia todo, que si el PP, que ganó aquellas elecciones... hubiese tenido la abstención del PSOE, Rajoy se hubiese presentado a la investidura y hubiese sido presidente. Así que no se puede acudir ahora para justificar la actitud inamovible de Sánchez en que Rajoy también le negó la abstención. Si lo hizo fue porque antes se la negó S´nchez a él, y es de lógica que si al vencedor de las eleccioens le niega el apoyo el que queda 2º, no va a continuación este a darle su apoyo para que gobierne el que ha quedado 2º con el apoyo del ganador. No creo que haya ocurrido algo así nunca en ningún país del mundo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: Efectivamente si el PP se hubiese abstenido, Pedro Sanchez sería presidente
Rajoy no se presentó al debate de investidura cuando el rey le pidió formar gobierno. Irresponsabilidad.
Rajoy no facilitó un gobierno encabezado por aquel a quien se le pidió intentarlo tras su negativa. Irresponsabilidad.
Rajoy fue el primer interesado en ir a unas segundas elecciones y su postura, no hay más que tirar de hemeroteca, fue la de hacer pasar el tiempo. Irresponsabilidad.
Y ahora es Rajoy el que pide responsabilidad a los demás, vendiendonos la moto, encima, de que el devenir de España exige la formación de un gobierno. Pero ojo, sólo si es del PP, porque gobierno pudo haberse formado en Marzo. Y lo peor ya no es que lo venda, es que haya gente que lo compre.
A Sánchez sólo puede reprochársele haber desperdiciado la oportunidad de mostrarse como alguien negociador a quien el PP le niega cualquier tipo de cesión, porque eso es lo que iba a pasar a la vista de lo que han hecho con Rivera, al que no le han cedido más que bobadas y matizadas pero al que le ha podido más la foto que lo que ha conseguido en sí.
Si Sánchez vota no tendrá toda la legitimidad del mundo para hacerlo. El devenir de España no es el PP.
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Hombre, no me quieras hacer tonto. No se trata de que Rajoy decidiera que no le apetecía ir a la investidura. Rajpy no se presentó ante la negativa reiterada del psoe de abstenerse, con lo que era un ejercicio de inutilidad ir a una investidura, así que a todos los efectos no salió presidente porque el psoe no quiso. Anda que le hubiera faltado tiempo para presentarse si el psoe hubiera dicho que se abstenía...Ver citas anterioresMiguel O escribió:No, el PSOE no se pudo abstener porque el PP no se presentó a la investidura. El PP fue un irresponsable se mire por donde se mire, y ahora pide responsabilidad.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pero hombre, es es manipular, es cierto que si el PP se hubiese abstenido, Sánchez hubiese sido presidente. Pero es igual de cierto, y lo cambia todo, que si el PP, que ganó aquellas elecciones... hubiese tenido la abstención del PSOE, Rajoy se hubiese presentado a la investidura y hubiese sido presidente. Así que no se puede acudir ahora para justificar la actitud inamovible de Sánchez en que Rajoy también le negó la abstención. Si lo hizo fue porque antes se la negó S´nchez a él, y es de lógica que si al vencedor de las eleccioens le niega el apoyo el que queda 2º, no va a continuación este a darle su apoyo para que gobierne el que ha quedado 2º con el apoyo del ganador. No creo que haya ocurrido algo así nunca en ningún país del mundo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: Efectivamente si el PP se hubiese abstenido, Pedro Sanchez sería presidente
Todo eso siguiendo el discurso absurdo de la responsabilidad. Como si hacer que llegue al poder a una de las peores y mas peligrosas organizaciones criminales de España fuese responsable.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Rotundamente falso. el NO ES NO de Sánchez, dicho de forma rotunda y clara, imposibilitaba cualquier negociación, sin el psoe no había posibilidad alguna de salir investido. Y Sánchez dejó muy claro que no había margen alguno para negociar nada: NO ES NO. Señor Rajoy ¿qué parte de NO es NO no ha entendido?...Ver citas anterioresNiedol escribió: Rajoy no negoció absolutamente nada tras las elecciones. Sólo hizo una ronda para tantear quién lo apoyaba, pero no buscó apoyos mediante una negociación. Irresponsabilidad.
Los debates de investidura no son para perder el tiempo. Si sabes que no vas a salir investido, no tiene sentido presentarte, no hay nada en la constitución que diga que uno tiene que presentarse de forma obligatoriaVer citas anterioresNiedol escribió: Rajoy no se presentó al debate de investidura cuando el rey le pidió formar gobierno. Irresponsabilidad.
Genial, primero te deja claro que tú no vas a ser investido porque a él no le da la gana, y no intentes negociar porque NO es NO, y luego cuando se presenta él se supone que tú tienes que apoyarle o eres un irresponsableVer citas anterioresNiedol escribió: Rajoy no facilitó un gobierno encabezado por aquel a quien se le pidió intentarlo tras su negativa. Irresponsabilidad.



Y un carajo. Rajoy fue el primer interesado en ser prsidente de gobierno, cosa que se hizo de todo punto imposible con el NO es NO. Señor Rajoy ¿qué aprte del NO es NO no ha entendido...?Ver citas anterioresNiedol escribió: Rajoy fue el primer interesado en ir a unas segundas elecciones y su postura, no hay más que tirar de hemeroteca, fue la de hacer pasar el tiempo. Irresponsabilidad.
Vamos, que el señor Rajoy es masoquista y prefiere ir a unas nuevas eleccioens que ser investido...
en fin...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Ah bueno, yo pensaba que esto funcionaba como en el resto del mundo y el vencedor de las elecciones es el que ha sacado más votos, pero ya veo que tú tienes un sistema más perfeccionadoVer citas anterioresrEVELDE escribió: Ganimedes, estas tonto o te lo haces? ser el partido que mas votos saca, no significa en modo alguno ganar las elecciones
aaaaamigo, contundente planteamiento. Solo tiene una pega, que si un 70% de votantes no han votado al vencedor, qué porcentaje de votantes no han votado al 2º???Ver citas anterioresrEVELDE escribió: si el partido corrupto saca un 30% de los votos eso significa que hay un 70% de votantes que no quieren que gobierne, a ver si te enteras.
gluppppppppppppp
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Lo mismo que ahora, por responsabilidad, el PP debe ceder el Gobierno a quien es capaz de aglutinar los votos de la mayoría de los españoles y en caso que no sea así, abstenerse en un ejercicio de responsabilidad y patriotismo (Ver citas anterioresGanímedes escribió:Rotundamente falso. el NO ES NO de Sánchez, dicho de forma rotunda y clara, imposibilitaba cualquier negociación, sin el psoe no había posibilidad alguna de salir investido. Y Sánchez dejó muy claro que no había margen alguno para negociar nada: NO ES NO. Señor Rajoy ¿qué parte de NO es NO no ha entendido?...Ver citas anterioresNiedol escribió:Rajoy no negoció absolutamente nada tras las elecciones. Sólo hizo una ronda para tantear quién lo apoyaba, pero no buscó apoyos mediante una negociación. Irresponsabilidad.

Cualquiera que se niegue a esto es un antipatriota y un irresponsable que antepone sus intereses electorales a los intereses de los españoles
Homo homini lupus
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
Bueno venga que empieza el teatro.Que ganas de ir a una investidura pa ná...
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: El PP confía en que habrá gobierno porque Rajoy y Rivera ya hablan de presupuestos
aaaaamijoVer citas anterioresEnxebre escribió:Lo mismo que ahora, por responsabilidad, el PP debe ceder el Gobierno a quien es capaz de aglutinar los votos de la mayoría de los españoles y en caso que no sea así, abstenerse en un ejercicio de responsabilidad y patriotismo (Ver citas anterioresGanímedes escribió:Rotundamente falso. el NO ES NO de Sánchez, dicho de forma rotunda y clara, imposibilitaba cualquier negociación, sin el psoe no había posibilidad alguna de salir investido. Y Sánchez dejó muy claro que no había margen alguno para negociar nada: NO ES NO. Señor Rajoy ¿qué parte de NO es NO no ha entendido?...Ver citas anterioresNiedol escribió:Rajoy no negoció absolutamente nada tras las elecciones. Sólo hizo una ronda para tantear quién lo apoyaba, pero no buscó apoyos mediante una negociación. Irresponsabilidad.) para no perjudicar más a los ESPAÑOLES
Cualquiera que se niegue a esto es un antipatriota y un irresponsable que antepone sus intereses electorales a los intereses de los españoles
¿y quien ese ese que es capaz de aglutinar los votos de la mayoría de los españoles?, yo no lo conozco, preséntamelo
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)