Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:
(*) Como ya dije Las mezquitas, madrasas islamistas, etc en Europa están provocando más la inadaptacion de sus fieles q su integración es la impresión q yo tengo por lo que veo. Cuando uno emigra saber soltar lastre es importante, no hace falta romper todos los vínculos pero tener claro q tienes q asimilar lo s principios de la sociedad q te acoge, sino la chispa va a saltar antes o después. En absoluto mi intención es demonizar ninguna cultura, en cambio si que me opongo radicalmente al fanatismo venga de donde venga.
Es que criminalizas directamente a las mezquitas Sostiene, y uno puede radicalizarse en una mezquita, en un Cyber o en un bar, o en un foro de internet.
La mezquita es un sitio donde se reuna la ocmunidad islámica lo mismo que pueden hacerlo en otros lugares , y un terrorista musulmán será potencialemnte captado allá donde se reuna comunidad musulmana.
Lo de mezclar religión y adaptación es absurdo, porque en estados aconfesionales y con libertad de culto se supone que el seguir algún credo, o hacer Ramadan cóimo has dicho no debe de suponer ninguna barrera a la aceptación.
Es cierto que emigrar supone dejar costumbres propias atrás, pero constumbres propias que te imposibiliten la adaptación o sean contrarias a las leyes del lugar, no tus creencias.
¿Si mañana tu empresa te destina a Dubai,o a Tanger a trabajar tu que haces, renuncias a tu espagueti volador y te conviertes al islam, dejarás de celebrar la navidad con tu familia?
Evidentemente hay que oponerse al fanatismo pero es que tu haces una equiparación instantanea fanatismo=islam.
Hay que erradicar al clero fanatizador que se adueña de las comunidades religiosas,cómo hay que erradicar a cualquier elemento peligroso para la sociedad pero de ahí a criminalizar hasta el ramadán existe un abismo.
Ver citas anteriores
A ver galvez, en los invernaderos de Almeria se trabaja durísimo pero obviamente los terroristas no han salido de ahí, precisamente ha salido de otros ámbitos. Los que han cometido los atentados en Francia o Belgica eran jóvenes que no se dedicaban precisamente a picar piedra en una mina o recogiendo tomates de sol a sol en Almería, eran jóvenes de segunda o tercera generación, criados en europa y que han pasado por el sistema educativo de los respectivos países y por tanto eran franceses o belgas de pleno derecho.
¿y eso es culpa de que hacían ramadán o de otro tipo de situaciones?
A lo mejor los paralelismos que hacía _GM entre radicales panteras negras y los yihadistas, (auqnue el iba por otro lado) no eran tan disparatados. En ambos casos son fruto de procesos de adaptación social de comunidades defectuosos.
Trajeron al foro un rap francés realmente fuerte, muy antifrancés por parte de un , alguno de los terrorsitas era rapero
https://www.youtube.com/watch?v=UXBxl-1GFEo
creo alguno de los terroristas fue hasta rapero,....¿tiene que ver mas eso o el ramadán?
Ver citas anteriores
Al joven musulman que se cria en europa no se le pide que recoja tomates toda su vida, generación tras generación, sino que al final se adapte y se asimile a la sociedad europea. No me importa a quien le reza nadie, es una decisión individual (yo soy pastafari y mi dios es un espagueti volador) pero veo esa resistencia del musulman de segunda o tercera generación a integrarse completamente en la sociedad de acogida en la que ya es ciudadano de pleno derecho. Por lo que sea (es un buen punto para meditar) es como si tuvieran un 'techo de cristal'. La integración plena en una sociedad laica exige que seas laico de verdad o bien que sepas distinguir muy bien entre los dos ámbitos, el religioso (individual) y el laico (sociedad)...
Pero es que en este caso el que parece no distinguir la diferencia entre lo laico y lo no laico has sido tu cuando directamente señalas sus creencias religiosas (ir a una mezquita o hacer ramadán) cómo causa de no integración u origen del problema . Una sociedad laica no es una sociedad uniforme, y claro que se dan problemas cuando un tio quiere imponer a los demás no beber alcohol, pero no veo ningún problema en que un tio siga el ramadán o haga la dieta de la alacachofa.
Lo primero no es integrarse , es querer imponer su forma de ver el mundo, lo segundo es perfectamente lícito y no lo veo ninguna barrera para nada.
saludos