El yihadismo no. Lo que sí es reciente es que gente que ha nacido en Francia o Alemania, que ni siquiera han sido inmigrantes ellos mismos, sino sus padres; o gente que han inmigrado de pequeños, de pronto decidan unirse a la causa espontáneamente y perpetrar un atentado sin necesidad siquiera de ser miembros de ningún grupo terrorista ni estar metido en células radicales ni nada de nada, como ha sido el caso en muchos de los últimos atentados que tanto asustan a la gente. Aquí el problema quizá no sea la inmigración per se, sino qué se ha hecho con esa inmigración. Si los han metido en guetos y se han olvidado de ellos, o si la misma sociedad que los ha acogido los ha discriminado y les ha exigido que se integren mientras continuaban tratándolos como ciudadanos de segunda. Por no hablar de que la "globalización" ha favorecido mucho a este cambio de funcionamiento del terrorismo islamista.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:el concepto será reciente, pero el yihadismo de por si no. En 1972 Septiembre Negro atentó en Munich con la colaboración de la extrema derecha alemana. ETA llegó a atentar con el apoyo de grupos neonazis en un caso y de grupos anarquistas en otro. Por demencial q pueda parecer.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:La extrema derecha = aterrizar en el mundo real. ¿Y cuándo aterrizaste, GM? Porque lo de los yihadistas es algo muy reciente. Seguro que antes tenías otras excelentes razones como "que nos quitan el trabajo a los españoles de bien!"
Un ayatolá o un hijo de puta del Isis cuelga un tweet o un video en youtube declarando una fatwa o pidiendo que se mate a todo quisqui que te pille a mano y no solo llega eso a virtualmente el mundo entero, sino que encima en la red se encuentran recetas de explosivos, se compran armas... No que quiera demonizar internet ni mucho menos. Solo que entiendo que ha sido un factor clave en este fenómeno.