Sí. Y yo te he leído con atención todas y cada una de las veces. Pero es que puedes repetirlo cien veces más hasta quedarte afónico y eso no lo va a convertir en realidad. Si la ley manda que el marido es el cabeza de familia y si la ley manda que el marido tiene la potestad de permitir o no trabajar a su mujer y si la ley manda más cosas que también he repetido hasta la saciedad, por mucho que la mujer se pueda divorciar, el HECHO es que mientras sigue casada (que es de lo que estamos hablando, al fin y al cabo) está SOMETIDA AL HOMBRE. 2+2=4 aunque a usted le duela, ¡lo siento!.Ver citas anterioresViroy escribió:Si pone usted atención, Srta Bell, llevamos ya varios mensajes intercambiados en donde le he explicado de varias formas posibles que la mujer no es objeto de sometimiento a manos de su marido. Usted ha empezado a reflejar las diferencias de los derechos sociales de ambos. Le he explicado que una mujer que tiene derecho al divorcio no puede estar sometida a su marido, y esta norma está directamente sujetada por los versos del Corán. No puedo repetirle lo mismo hasta la saciedad, una persona inteligente lo hubiese entendido antes. ¿Podría mejorar mucho la condición de la mujer en Irán? Sí, pero no por esto se entiende que la mujer vive sometida al hombre. Ella tiene la decisión final si quiere seguir con su marido o no, ¿comprende? No hace falta que de tantas volteretas para intentar entenderlo.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Me llama oportunista alguien que considera que una crítica de los derechos de la mujer en Irán (que él mismo admite están muy lejos de ser ideales) solo puede nacer del odio. Supongo que no ves la ironía de tus palabras y lo oportunista y manipulador que es ese argumento.
Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Última edición por DistinguidoBourdieu el 22 Ago 2016 13:10, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Si hubiese leído habría entendido que esas leyes varían en función del contexto y no son del todo ciertas a la hora de interpretar por los medios de comunicación. El código civil, mas allá de ser un instrumento de estética, tampoco suele es una referencia por norma general de las familias iraníes, en donde la mayor parte de las leyes que usted señala no están recogidas en tal modo. Sus mentiras no me duelen, pero sí me provoca cansancio al ver una persona que piensa que la sociedad analiza por métodos matemáticos.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Sí. Y yo te he leído con atención todas y cada una de las veces. Pero es que puedes repetirlo cien veces más hasta quedarte afónico y eso no lo va a convertir en realidad. Si la ley manda que el marido es el cabeza de familia y si la ley manda que el marido tiene la potestad de permitir o no trabajar a su mujer y si la ley manda más cosas que también he repetido hasta la saciedad, por mucho que la mujer se pueda divorciar, el HECHO es que mientras sigue casada (que es de lo que estamos hablando, al fin y al cabo) está SOMETIDA AL HOMBRE. 2+2=4 aunque a usted le duela, ¡lo siento!.Ver citas anterioresViroy escribió:Si pone usted atención, Srta Bell, llevamos ya varios mensajes intercambiados en donde le he explicado de varias formas posibles que la mujer no es objeto de sometimiento a manos de su marido. Usted ha empezado a reflejar las diferencias de los derechos sociales de ambos. Le he explicado que una mujer que tiene derecho al divorcio no puede estar sometida a su marido, y esta norma está directamente sujetada por los versos del Corán. No puedo repetirle lo mismo hasta la saciedad, una persona inteligente lo hubiese entendido antes. ¿Podría mejorar mucho la condición de la mujer en Irán? Sí, pero no por esto se entiende que la mujer vive sometida al hombre. Ella tiene la decisión final si quiere seguir con su marido o no, ¿comprende? No hace falta que de tantas volteretas para intentar entenderlo.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Me llama oportunista alguien que considera que una crítica de los derechos de la mujer en Irán (que él mismo admite están muy lejos de ser ideales) solo puede nacer del odio. Supongo que no ves la ironía de tus palabras y lo oportunista y manipulador que es ese argumento.
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
http://www.independent.co.uk/news/world ... 41221.htmlVer citas anterioresjordi escribió:¿Tienes un enlace?Ver citas anterioresLady_Sith escribió:El lobo solitario estaba relacionado con uno de los yihadistas más conocidos el q fingió su propia muerte el senegales Omar Omsen aka Omar Diaby lo hizo con una trama super complicada, sus padres lo confirmaron por twitter.![]()
![]()
El lobo solitario mandó dinero a su familia de Tunez, cerca de un cuarto de millón de dinares. Nada sospechoso, el tema.
http://www.dailymail.co.uk/news/article ... -Nice.html
http://sputniknews.com/europe/20160717/ ... nisia.html
http://www.mirror.co.uk/news/world-news ... ly-8435760
http://edition.cnn.com/2016/07/16/europ ... nice-isis/
http://www.bbc.com/news/world-europe-36827245
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Pues sí que es raro Irán, encima de tener una escandalosa discriminación hacia la mujer, debe de ser el único país del mundo en el que el código civil es solo un instrumento de estéticaVer citas anterioresViroy escribió: Si hubiese leído habría entendido que esas leyes varían en función del contexto y no son del todo ciertas a la hora de interpretar por los medios de comunicación. El código civil, mas allá de ser un instrumento de estéticaEl código civil, mas allá de ser un instrumento de estética, tampoco suele es una referencia por norma general de las familias iraníes, en donde la mayor parte de las leyes que usted señala no están recogidas en tal modo. Sus mentiras no me duelen, pero sí me provoca cansancio al ver una persona que piensa que la sociedad analiza por métodos matemáticos.

¿Y el código penal también es solo una cuestión estética?, lo digo porque asesinar a un hombre conlleva el doble de pena que a una mujer...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Procedo al borrado sistemático de todos mis mensajes:
Última edición por DistinguidoBourdieu el 22 Ago 2016 13:09, editado 1 vez en total.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Sí, de acuerdo, todo es relativo según el contexto, la interpretación y los miles de factores que acompañan a cada caso.Ver citas anterioresViroy escribió: Si hubiese leído habría entendido que esas leyes varían en función del contexto y no son del todo ciertas a la hora de interpretar por los medios de comunicación. El código civil, mas allá de ser un instrumento de estética, tampoco suele es una referencia por norma general de las familias iraníes, en donde la mayor parte de las leyes que usted señala no están recogidas en tal modo. Sus mentiras no me duelen, pero sí me provoca cansancio al ver una persona que piensa que la sociedad analiza por métodos matemáticos.
Pero es que llevamos un montón de mensajes en que:
1) cuando te presento artículos de periódicos, informes de la unicef, entrevistas a disidentes, entrevistas a personas de a pie de Irán, no especialmente críticas, me dices que nada de eso es creíble porque vienen presentados en medios occidentales y que todos van en contra de Irán.
2) Cuando te hablo de casos concretos me dices que son la excepción y que no sabes por qué han ocurrido así (si es que han ocurrido así) porque la ley no dices eso.
3) Cuando te busco la ley, me dices que las leyes no siempre se aplican exactamente como se describen.
Pues mira, comienzo a pensar que estás aquí solo para marear la perdiz.
No puede ser que si yo te digo "hay estos casos" me salgas con que lo que cuenta "es la ley" y si te digo "es que la ley manda esto o prohíbe lo otro", tú me respondes justo lo contrario, que lo que cuenta es lo que pase en realidad porque la ley no se aplica así literalmente.
Tú te lo haces venir todo bien siempre para descalificar los argumentos de los demás así de un plumazo, con una excusa o con otra.
Pues entonces ¿qué nos queda? Acudir a la autoridad en la materia que eres solamente tú porque vives ahí y eres el único que sabes de lo que hablas. Perdona pero eso a mí no me vale cuando has dado muestras repetidas de inconsistencia y de falta de objetividad.
Yo ya sé que los medios de aquí (los occidentales en general) tienen sus prejuicios y un punto de vista diferente que puede llevar a malinterpretar ciertas situaciones, pero creo que tú te piensas que son la versión equivalente a este lado del instrumento de propaganda estatal de Irán, y eso es directamente mentira.
Y cuando se te citan declaraciones y testimonios de iraníes, te callas. No les das valor. Aquí el único testimonio que vale es el tuyo. Así no hay manera, hombre.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
No sabía que los informes de la plataforma “Justice for Iran” apoyados por el ex heredero fueran una fuente infalible y ejemplo de la objetividad ¿y dice usted que es un informe de UNICEF? Usted me ha traído artículos donde he leído que tergiversan la información acerca de las leyes, exagerando también el rol de la mujer en la sociedad iraní. Como comprenderá usted, las fuentes citadas por usted no tienen mucha credibilidad cuando quieren analizar la situación de nuestra sociedad.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Sí, de acuerdo, todo es relativo según el contexto, la interpretación y los miles de factores que acompañan a cada caso.
Pero es que llevamos un montón de mensajes en que:
1) cuando te presento artículos de periódicos, informes de la unicef, entrevistas a disidentes, entrevistas a personas de a pie de Irán, no especialmente críticas, me dices que nada de eso es creíble porque vienen presentados en medios occidentales y que todos van en contra de Irán.
¿Le sube el ego cuando miente? Está acusándome de algo que ni siquiera he dicho. En ningún momento he dicho que no sepa por qué ocurre algún hecho eventual. ¿Habla de la futbolista? ¿Significa que su caso representa al de todas las mujeres iraníes y por tanto la mujer iraní vive sometida al hombre? Es ridículo extraer ejemplos eventuales y reducirlos a toda una nación. Es como si yo digo que una mujer española ha sido violada y maltratada por su marido y por eso las españolas viven sometida al hombre.Ver citas anteriores2) Cuando te hablo de casos concretos me dices que son la excepción y que no sabes por qué han ocurrido así (si es que han ocurrido así) porque la ley no dices eso.
¿Qué ley ha buscado? No existe ninguna ley que indique que la mujer esté obligada a disponer de un documento autorizando por su marido para salir del país. Entenderá usted que las leyes interpretadas o expuestas en los medios de comunicación no son de fiar. Mire, existe desde hace más de 20 años una ley que indica que la mujer debe ser lapidada, y entonces la pregunta es ¿las mujeres son lapidadas en Irán?. Usted no es la persona indicada para ilustrarme sobre lo que ocurre en el día a día en mi país. Por eso debería aplicar los consejos indicados por el Sr Distinguido y dejar sus prejuicios a un lado.Ver citas anteriores3) Cuando te busco la ley, me dices que las leyes no siempre se aplican exactamente como se describen.
Srta, usted me trae un artículo del diario El Mundo donde explica las razones por las que una mujer no desempeña la función de juez, ¿tiene algo que ver esto con el sometimiento de la mujer a su marido? Entra usted a tocar temas que no tienen relación solo para satisfacer sus propios prejuicios.Ver citas anterioresPues mira, comienzo a pensar que estás aquí solo para marear la perdiz.
No puede ser que si yo te digo "hay estos casos" me salgas con que lo que cuenta "es la ley" y si te digo "es que la ley manda esto o prohíbe lo otro", tú me respondes justo lo contrario, que lo que cuenta es lo que pase en realidad porque la ley no se aplica así literalmente.
Hombre, srta, sus argumentos se basan en cuatro tonterías que usted ha leído en la prensa occidental sobre mi país. Es como si yo ahora usara como base las noticias de las agencias estatales para decirle que Irán es un paraíso de "reglas morales" donde todo mundo quisiera vivir. No es el modo más adecuado para comprender la realidad de la sociedad iraní.Ver citas anterioresTú te lo haces venir todo bien siempre para descalificar los argumentos de los demás así de un plumazo, con una excusa o con otra.
Nos queda en que usted primeramente debe intentar ser humilde, tener cuidado a la hora de informarse coger las noticas siempre con pinzas, abrir su mente, conocer a las personas que viven en Irán, y si tanto le interesa este tema, viajar y vivir en Irán durante algunos meses para comprender como es el día a día la vida de una mujer iraní. Desde España, en su casa, para leer lo primero que encuentra por internet no es una forma muy acertada para afirmar aberraciones tipo “la mujer iraní vive sometida al hombre”. Yo podría contrarrestar sus artículos con artículos de las agencias estatales, pero no es mi estilo, no necesito recurrir a mentiras del bando contrario para sostener mis argumentos.Ver citas anterioresPues entonces ¿qué nos queda? Acudir a la autoridad en la materia que eres solamente tú porque vives ahí y eres el único que sabes de lo que hablas. Perdona pero eso a mí no me vale cuando has dado muestras repetidas de inconsistencia y de falta de objetividad.
Srta, cuando leo a los medios como El País, El Mundo y algunos norteamericanos hablando sobre Irán solo debo decirle que la información suele estar alejada de la realidad iraní, no olvide que las medias verdades son mentiras. Si quiere hablar con propiedad sobre la sociedad iraní, lo fundamental es que usted hable con las personas que viven allí, viaje y viva en Iran algunos meses y entonces, cuando haya dejado sus prejuicios, quizás podrá hacer un análisis acertado y cercano a la realidad de nuestra sociedad.Ver citas anterioresYo ya sé que los medios de aquí (los occidentales en general) tienen sus prejuicios y un punto de vista diferente que puede llevar a malinterpretar ciertas situaciones, pero creo que tú te piensas que son la versión equivalente a este lado del instrumento de propaganda estatal de Irán, y eso es directamente mentira.
La prensa occidental escoge muy bien a sus entrevistados. Normalmente suelen ser de perfil victimista y cercanos al ex heredero iraní, la prensa sabe que la versión que hablarán sobre el régimen actual es de una imagen totalmente terrorífica, justo lo que buscan. Y si alguna vez entrevistan a una persona neutra sus declaraciones siempre son escogidas de manera oportunista extraídas del contexto. Quizás esté equivocado y existan medios menos subjetivos, pero hasta la fecha he leído barbaridades alejadas de la realidad en la prensa occidental sobre mi país. Tenga también presente que occidente tiene una guerra abierta contra Irán desde hace décadas, que mejor arma que usar propagandas para que los lectores u oyentes occidentales vean con buenos ojos una futura confrontación militar como justificación para intentar derrocar un régimen opresor. El objetivo de la prensa es responder a los intereses de las grandes corporaciones occidentales, usan su información como medio para que ciudadano occidental odie y considere como eje del mal a la República Islámica de Irán. Desde hace muchos años buscan el sometimiento de nuestro país a occidente y ni siquiera con el bloqueo económico lo han logrado.Ver citas anterioresY cuando se te citan declaraciones y testimonios de iraníes, te callas. No les das valor. Aquí el único testimonio que vale es el tuyo. Así no hay manera, hombre.
Si te vieres rodeado de mucha gente ignorante, no te envanezcas por lo que sabes, más bien mira a los que te superan en conocimientos y verás que aún no eres lo que te imaginas ser; y estás por debajo de muchos.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Evidentemente Viroy sufre de kntolerancia, dogmatismo e irracionalidad mora. Vive rodeado de ignorantes, se envanece, no mira a los que saben más que el, no sabe que hay muchos más que saben más que él y que está por debajo de muchos.
Sintetizando eso es lo que le pasa.
Sintetizando eso es lo que le pasa.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Mientras tanto, no nos ha ofrecido ningún enlace, absolutamente nada con un mínimo de autoridad. Digo yo que un debate consiste en contester unas fuentes con otras, pero debo ser un iluso. Es un "yo sé porque yo vivo en Teheran" y puntoVer citas anterioresBell Cooper escribió:Pero lo dice El País, y Viroy te va a decir que se lo inventan para hacerlos quedar mal.Ver citas anterioresGanímedes escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
http://internacional.elpais.com/interna ... 88057.html
Y al margen del link, echando un rápido vistazo por internet, sin meterme a profundizar, me encuentro esto:
-El marido puede impedir a su esposa que viaje al extranjero
-En caso de muerte del marido la herencia se reparte entre hijos e hijas, pero....los varones reciben el doble que las féminas
-El testimonio de una mujer vale la mitad que el de un hombre
-En la vida pública hay una férrea separación de sexos, hay segregación en autobuses, piscinas, celebraciones, etc etc etc
-El código civil deja muy claro que el cabeza de familia es el hombre, que tiene la potestad de disponer de su esposa, por ejemplo puede prohibirle el ejercicio de cualquier profesión y obligarla a que se dedique a las tareas del hogar
-El velo es obligatorio. Hasta 1997 la pena por no llevarlo era de 74 latigazos, ahora se ha cambiado y puede ir desde a una advertencia a una pena de prisión de hasta dos meses
-Las mujeres pueden ir a la universidad, pero tienen restringido el acceso a más de 80 carreras
-La vida de un hombre vale el doble que el de una mujer. El código penal establece diferentes penas por la muerte de hombre o mujer. Por ejemplo, si un conductor atropella a una mujer deberá pagar una indemnización inferior, y la pena de cárcel si la hubiera es también menor
-Las leyes islámicas permite que el hombre pueda tener hasta 4 esposas permanente y un número indefinido de mujeres temporales (existe el matrimonio temporal) mientras que la mujer solo puede tener un marido
-La ley iraní establece que la mujer debe llevr ropa amplia que oculte las curvas de su cuerpo
-Las mujeres tienen prohibido presenciar partidos de futbol ya que los jugadores son hombres y llevan pantalones cortos
etc etc etc
Vamos, un paraíso para la mujer![]()
![]()

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Es una pena que paises cómo Iran desperdicien a personas cómo Shirin Ebadi por su sexo.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b45ce.htmlVer citas anterioresVicepresidenta de Irán: 'Las emociones femeninas inhabilitan para ser juez'
Histórica defensora de las mujeres, los ultras la acusan de contradecir el islam
Zahida Membrado - Teherán
24/12/2015 02:54
¿Importa el sexo a la hora de dictar una sentencia? En Irán, sí. La ley considera a la mujer demasiado sentimental para desempeñar el cargo de juez. "Sus emociones podrían interferir en el veredicto final y fallar un dictamen injusto", explica a EL MUNDO la vicepresidenta para los Asuntos de la Mujer y la Familia de Irán, Shahindokht Molaverdi.
Histórica defensora de los derechos de la mujer, desde su cargo político trata ahora de luchar contra la discriminación de las iraníes. "Las mujeres prestan más atención a los sentimientos, eso las invalida para ser jueces, aunque pueden asistir al magistrado en algunas materias", señala, haciendo referencia a lo que dice la ley, y no a su opinión personal. Su cargo no es fácil.
Ella lo sabe y lo sabía el presidente Hasan Rohani cuando la fichó para llevar a cabo uno de sus principales compromisos electorales: mejorar los derechos de las mujeres en Irán. "La situación de las iraníes es mejor que la de sus vecinas árabes en cuanto a salud y educación. Aún así, tenemos problemas con su participación en el Gobierno, en el Parlamento y en el mercado laboral. Las mujeres sólo contribuyen a la economía un 16%. Si tenemos en cuenta que más de la mitad de los universitarios son mujeres, su participación en el crecimiento del país es totalmente insuficiente", reconoce.
En el Parlamento, de 290 diputados, sólo nueve son mujeres. "He pedido al Majlis que dedique más atención y más presupuesto a los asuntos de la mujer", anuncia, deslizando las dificultades que afronta para que sus demandas sean escuchadas en una Cámara de mayoría conservadora. Y puntualiza: si la presencia femenina en el Parlamento es tan mísera se debe a que en las listas de los partidos las candidatas o no existen o están en los puestos inferiores.Molaverdi, ataviada con chador, obligado para las mujeres que desempeñan cargos de responsabilidad en el Gobierno, hace hincapié nada más comenzar la entrevista en que las leyes en Irán, incluidas, y muy especialmente, las que hacen referencia a la mujer, emanan del islam.
Con ello, deja patente que su margen de maniobra es limitado, y no oculta su malestar con aquellos que cuestionan su labor. El ala más conservadora del régimen la acusa de promover políticas contrarias al islam. "No es cierto. Todas las medidas que promovemos las tiene que aprobar el Parlamento y sus legisladores se basan en los mandatos del islam", esgrime. La diferencia, precisa, "es que mientras que los diputados conservadores creen que esas leyes son intocables, nosotros creemos que deben adecuarse a los tiempos".
Esta postura la enfrenta a clérigos y halcones, que ven peligrar el sistema cada vez que el Gobierno intenta ganar nuevas cotas de libertad y derechos para las mujeres. Una controversia reciente recuperó el debate sobre si éstas deberían acceder a los eventos deportivos masculinos. "Estamos haciendo lo posible para que puedan entrar en los partidos de algunos deportes", remarca, en referencia al voleibol y al baloncesto. Pero en los partidos de la Liga Mundial de voleibol que se han disputado este verano en Teherán las mujeres se han quedado en la puerta, pese a que Molaverdi pidió expresamente que se les permitiera entrar.
¿Y el fútbol? Desde que Jafar Panahi reflejó en 2006 en su célebre Fuera de Juego las peripecias de un grupo de chicas que se vestían de chicos para entrar en un partido de fútbol, nada ha cambiado. "El ambiente en los estadios de fútbol es inadecuado para las mujeres. Es rudo y se gritan palabrotas. Deberíamos adecuarlos para ellas", asegura, si bien admite que no está de acuerdo con que se les prohíba su entrada. Tampoco comparte la segregación de sexos que se produce en universidades y entornos laborales.
La oficina que dirige trabaja en un plan global que incluye áreas como la lucha contra la violencia de género, la planificación familiar o su promoción en el mercado laboral. Preguntada por los dos proyectos de ley que tramita la Cámara que, en aras de aumentar la natalidad, prevén prohibir la esterilización voluntaria y priorizar a mujeres casadas frente a solteras en los puestos de trabajo, Molaverdi recalca que "el Gobierno está en contra de estos proyectos de ley y los ha criticado en numerosas ocasiones en el Parlamento". Aún así, comparte la preocupación por el envejecimiento de la población, debido a la tendencia creciente de las mujeres a no tener hijos. Sin embargo, dice, "primero hay que mejorar la economía y luego impulsar la natalidad. La sociedad debe evolucionar. No necesitamos más leyes, sino más cultura".
Tampoco es extraño ver a una defensora de los derechos de la mujer negar derechos a las mujeres por cuestiones tan peregrinas. Así a la mente se me viene mi paisana Victoria Kent, que votó en contra dle derecho al voto de las mujeres en España con el argumento de que su voto sería "influenciable por los curas"....mero cálculo electoral en suma.
Respecto al debate es interesante .
Es impepinable que haciendo derecho comparado los derechos , la mujer iraní tienen una cantidad de trabas legales inconcebibles en occidente, donde la igualdad legal entre hombre y mujeres es total.
También haciendo derecho comparado la mujer tienes limitaciones concreta incluso respecto al régimen del Sha.
Lo que no quita (que creo es donde comienza el debate entre Ganimedes y Viroy) de que en terminos globales el actuial Iran sea un estado mas "democrático" que el del Sha.O qu eincluso las mujeres en lineas generales estén "mejor".
Las realidades de iure y de facto no tienen porque ser iguales.De serlo por ejemplo, en occidente el feminismo carecería de sentido, ya que la mujer goza de igualdad absoluta de derechos de iure pero en el mundo real eso no es tan exacto cómo en los textos legales.
En un ejemplo extremo dudo mucho que las condiciones de una mujer Suiza fuesen mejores que el de una mujer mexicana en 1972 aunque esta última tuviese derecho al voto y la suiza no.
saludos
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Pero eso es precisamente lo que yo niego. Irán no es una democracia, es cuando menos una pseudodemocracia, probablemente un hombre viva mejor en ella que con el régimen del Sha, pero...¿y una mujer?. La mujer ha perdido claramente derechos, es que tenía más en la dictadura del Sha que ahora, y eso que la dictadura del Sha es de hace ya muchas décadas, cuando hasta las mujeres occidentales tenían menos derechos que ahora. Una mujer en tiempos del Sha tenía más o menos los mismos derechos legales que una mujer española de entonces, cuando vivía Franco. Desde entonces, las de aquí han ido hacia adelante, y las iraníes hacia atrás. Algo tan simple como levantarte por la mañana y decidir se te pones esa blusa blanca con los vaqueros o aquel vestido rosa, o por el contrario tener que ponerte por fuerza esa ropa que marca la ley con ese velo, ya es un indicativo del enorme retroceso de la mujer entre el régimen del Sha y este. El hombre puede que haya ganado, pero la mujer ha perdido derechos a docenasVer citas anterioresgálvez escribió: Lo que no quita (que creo es donde comienza el debate entre Ganimedes y Viroy) de que en terminos globales el actuial Iran sea un estado mas "democrático" que el del Sha.O qu eincluso las mujeres en lineas generales estén "mejor".
Y en cuanto a mi afirmación de que Irán es una pseudodemocracia, por no llamarla directamente una dictadura, ¿tú crees que las mujeres iraníes están de acuerdo con los derechos que tienen?, y si crees que no ¿cómo es posible que siendo la mitad de la población eso siga existiendo?, ¿te imaginas aquí un partido politico que quisiese quitar derechos a las mujeres?, se estaría suicidando. ¿Por qué?, porque esto sí es una democracia y la mitad de la población no va a tolerar que se le quiten derechos. Allí se ha hecho y se mantiene. Algo falla en ese país
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Sobre el papel la legislación del régimen del segundo Sha Palevi si fueron dar mayores derechos a las mujeres.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pero eso es precisamente lo que yo niego. Irán no es una democracia, es cuando menos una pseudodemocracia, probablemente un hombre viva mejor en ella que con el régimen del Sha, pero...¿y una mujer?. La mujer ha perdido claramente derechos, es que tenía más en la dictadura del Sha que ahora, y eso que la dictadura del Sha es de hace ya muchas décadas, cuando hasta las mujeres occidentales tenían menos derechos que ahora. Una mujer en tiempos del Sha tenía más o menos los mismos derechos legales que una mujer española de entonces, cuando vivía Franco. Desde entonces, las de aquí han ido hacia adelante, y las iraníes hacia atrás. Algo tan simple como levantarte por la mañana y decidir se te pones esa blusa blanca con los vaqueros o aquel vestido rosa, o por el contrario tener que ponerte por fuerza esa ropa que marca la ley con ese velo, ya es un indicativo del enorme retroceso de la mujer entre el régimen del Sha y este. El hombre puede que haya ganado, pero la mujer ha perdido derechos a docenasVer citas anterioresgálvez escribió: Lo que no quita (que creo es donde comienza el debate entre Ganimedes y Viroy) de que en terminos globales el actuial Iran sea un estado mas "democrático" que el del Sha.O qu eincluso las mujeres en lineas generales estén "mejor".
Y en cuanto a mi afirmación de que Irán es una pseudodemocracia, por no llamarla directamente una dictadura, ¿tú crees que las mujeres iraníes están de acuerdo con los derechos que tienen?, y si crees que no ¿cómo es posible que siendo la mitad de la población eso siga existiendo?, ¿te imaginas aquí un partido politico que quisiese quitar derechos a las mujeres?, se estaría suicidando. ¿Por qué?, porque esto sí es una democracia y la mitad de la población no va a tolerar que se le quiten derechos. Allí se ha hecho y se mantiene. Algo falla en ese país
No así el del primero donde en el tema del vestir por ejemplo el problema era al revés, es decir qué estaba prohibido el uso del velo y la policía iba por la calle metiendo puros s por llevarlo,
Sobre el terreno sin embargo esas medidas "modernizadoras" solo afectaron a cierta elite urbana.
saludos
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Ganímides llega a España tras haber leído tres o cuarto artículos de la legislación española. Se encuentra con un mendigo durmiendo entre cartones:
- Pero ¿qué haces ahí? ¡Loco! ¿Es que no sabes que en España todos tienen derecho a una vivienda digna?
Zas.
Saludos.
.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Festival del humor. ¿Por qué no le preguntáis a la capitana de la selección iraní de fútbol si le hace gracia?Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Ganímides llega a España tras haber leído tres o cuarto artículos de la legislación española. Se encuentra con un mendigo durmiendo entre cartones:
- Pero ¿qué haces ahí? ¡Loco! ¿Es que no sabes que en España todos tienen derecho a una vivienda digna?
Zas.
Saludos.
Artículo de Nasim online en farsi sobre el tema
La misma noticia en The Guardian:
https://www.theguardian.com/world/2015/ ... mpionships
Ver citas anterioresHusband bars Iranian footballer from Asian championships
Niloufar Ardalan will miss AFC Women’s Futsal Championship because her spouse was able to stop her renewing her passport under country’s law
Saeed Kamali Dehghan Iran correspondent
Wednesday 16 September 2015 19.59
The captain of an Iranian women’s football team is to miss a forthcoming Asian championships because her husband would not allow her to renew her passport.
In a case highlighting Iran’s discriminatory law that requires married women to have permission from their husband before travelling abroad, Niloufar Ardalan, 30, will not be able to join teammates for the AFC Women’s Futsal Championship, an important showcase event in her 19-year career as a footballer.
“This is the first time such Asian championships are held and I had participated in all training camps by the national team,” Ardalan told Iran’s Nasim Online news agency. “But I will miss the tournament because my husband is opposed to me travelling abroad.”
The inaugural tournament, to be held in Malaysia next week, brings together Asia’s best female players of futsal, a variant of five-a-side football. But Ardalan, lauded as the best female player in Iran, will miss out.
“This tournament was very important for me and as a Muslim woman I wanted to hold my country’s flag high, I wasn’t going there to have fun,” she said. “I just wanted to fight for my national flag. The national team needs me but I’m not able to join them.”
Her ordeal has resonated with many of her countrymen and women, with thousands expressing solidarity with her online.
Maryam Tousi, Iran’s record-holder female sprint athlete wrote on her Instagram account that she was extremely saddened to hear about Ardalan’s plight. Ebrahim Asgharzadeh, a former reformist MP and famous revolutionary in 1979, said on Instagram: “What is her crime? Why can’t she accompany her team for Asian Cup and travel abroad?”
The ability of Iranian women to travel abroad is dictated by their age and marital status. Single women below the age of 18 would need permission from their custodian, usually their father, in order to be able to apply for a passport and leave Iran, but single women above that age are free to travel abroad.
Married women, however, need permission to travel abroad unless their marriage contract makes clear that the husband has already relinquished such power. Many young Iranian women now only accept marriage proposals on this condition. The only exception is for women who want to make the hajj pilgrimage in Mecca, for which they can be issued a one-time travel document even without their husband’s approval.
Iranian cartoonists have reacted to Ardalan’s case. Shahrokh Heydari depicted her playing in the field with one of her legs chained. Another cartoon by Mana Neyestani shows her playing in a football match with her husband on the sidelines calling her to return home.
Ardalan, a physical education graduate, was interviewed by the Guardian in 2005 in Tehran after she and teammates in Iran’s women’s indoor league persuaded the country’s football federation to let them attend a match at Tehran’s majestic Azadi stadium for the first time.
Her husband has been named by Iranian media as Mehdi Totounchi, a journalist and a presenter on Iran’s state TV. He reportedly wants her to be home for the start of the school year next week.
Although discriminatory laws are persistent in Iran, the country’s female population is very active.
Until recently most university graduates were women and many, especially in bigger cities, work alongside men. Woman have held senior jobs, including ministerial roles, in Iran. It emerged in April that Hassan Rouhani’s administration had appointed Iran’s first female ambassador since the 1979 Islamic revolution.
Women can also vote and drive but are required to wear the hijab and, in courts, their testimony is worth only half that of a man. The age of criminal responsibility for girls is nine years old compared with 15 for a boy. They also face inequality with regard to inheritance rights.
On Wednesday, a Tehran court was reported to have fined two women $260 for wearing headscarves deemed un-Islamic.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
No, no es extraño para nada porque las mujeres podemos ser igual de sexistas que los hombres y nos movemos a veces por otros intereses que ponemos por delante, como el caso que citas de Victoria Kent PEEERO en este caso concreto me parece que queda claro que esta "vicepresidenta" (creo que es como una ministra de asuntos de la mujer) tiene las manos completamente atadas y si lees el texto con atención lo deja bastante claro:Ver citas anterioresgálvez escribió:Es una pena que paises cómo Iran desperdicien a personas cómo Shirin Ebadi por su sexo.
Tampoco es extraño ver a una defensora de los derechos de la mujer negar derechos a las mujeres por cuestiones tan peregrinas.
Solo una pequeña puntualización. Conste que no sé nada de esta mujer, igual es una opresora reaccionaria, pero igual no y simplemente hace y dice lo que puede dentro de sus limitaciones para actuar y para hablar.Ver citas anteriores¿Importa el sexo a la hora de dictar una sentencia? En Irán, sí. La ley considera a la mujer demasiado sentimental para desempeñar el cargo de juez. "Sus emociones podrían interferir en el veredicto final y fallar un dictamen injusto", explica a EL MUNDO la vicepresidenta para los Asuntos de la Mujer y la Familia de Irán, Shahindokht Molaverdi.
Histórica defensora de los derechos de la mujer, desde su cargo político trata ahora de luchar contra la discriminación de las iraníes. "Las mujeres prestan más atención a los sentimientos, eso las invalida para ser jueces, aunque pueden asistir al magistrado en algunas materias", señala, haciendo referencia a lo que dice la ley, y no a su opinión personal. Su cargo no es fácil.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Ver citas anterioresBell Cooper escribió:No, no es extraño para nada porque las mujeres podemos ser igual de sexistas que los hombres y nos movemos a veces por otros intereses que ponemos por delante, como el caso que citas de Victoria Kent PEEERO en este caso concreto me parece que queda claro que esta "vicepresidenta" (creo que es como una ministra de asuntos de la mujer) tiene las manos completamente atadas y si lees el texto con atención lo deja bastante claro:Ver citas anterioresgálvez escribió:Es una pena que paises cómo Iran desperdicien a personas cómo Shirin Ebadi por su sexo.
Tampoco es extraño ver a una defensora de los derechos de la mujer negar derechos a las mujeres por cuestiones tan peregrinas.
Solo una pequeña puntualización. Conste que no sé nada de esta mujer, igual es una opresora reaccionaria, pero igual no y simplemente hace y dice lo que puede dentro de sus limitaciones para actuar y para hablar.Ver citas anteriores¿Importa el sexo a la hora de dictar una sentencia? En Irán, sí. La ley considera a la mujer demasiado sentimental para desempeñar el cargo de juez. "Sus emociones podrían interferir en el veredicto final y fallar un dictamen injusto", explica a EL MUNDO la vicepresidenta para los Asuntos de la Mujer y la Familia de Irán, Shahindokht Molaverdi.
Histórica defensora de los derechos de la mujer, desde su cargo político trata ahora de luchar contra la discriminación de las iraníes. "Las mujeres prestan más atención a los sentimientos, eso las invalida para ser jueces, aunque pueden asistir al magistrado en algunas materias", señala, haciendo referencia a lo que dice la ley, y no a su opinión personal. Su cargo no es fácil.
También creo que esto que dices es la hipótesis más probable.
saludos
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
'
Una de cada tres víctimas de Niza es musulmana.
Entre los musulmanes que murieron en el ataque, la mayoría eran de origen tunecino, como el autor de la masacre.
... Resto del texto en:
http://www.lavanguardia.com/internacion ... lmana.html
Una de cada tres víctimas de Niza es musulmana.
Entre los musulmanes que murieron en el ataque, la mayoría eran de origen tunecino, como el autor de la masacre.
... Resto del texto en:
http://www.lavanguardia.com/internacion ... lmana.html
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Como ya dice el artículo, la mayoría de víctimas del EI son musulmanas, y no por que sean daños colaterales precisamente, así que no veo por qué les va a quitar el sueño que un tercio de los asesinados por el señor este sean musulmanes. Primero porque no son más que un medio para un fin, segundo porque vivían en tierra de infieles, así que debían de estar todos contaminados; y por último, porque si Alá los puso en su camino es que merecían morir.Ver citas anterioresAtila escribió:'
Una de cada tres víctimas de Niza es musulmana.
Entre los musulmanes que murieron en el ataque, la mayoría eran de origen tunecino, como el autor de la masacre.
... Resto del texto en:
http://www.lavanguardia.com/internacion ... lmana.html
(lo más impactante del artículo es que los habitantes de Niza se llamen "nizardos".

Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Posible atentado en Niza celebración 14 de Julio
Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Festival del humor. ¿Por qué no le preguntáis a la capitana de la selección iraní de fútbol si le hace gracia?
Festival del humor es verte hablando de un tema que no conoces, dando charlas de moral y encima de todo, ¡¡¡LUEGO VENÍS A OTRO TEMA Y DECÍS QUE JESÚS EXISTIÓ PORQUE ASÍ LA CIENCIA LO DICE!!!
Vamos a ver, que todo partió por esto;
De no ser cierto, y tú no coincides con esta afirmación realizada por Gamínedes en el 100x100, me lo aclaras punto por punto, y todo bien.
Si coincides entonces esta respuesta va para ti y espero que como hombre maduro y adulto, seas capaz de responder.
ERRORES EN LA AFIRMACIÓN DE GANÍMEDES
Primero, según él, la violencia de la comunidad descendiente de árabes en Francia u otros países de Europa, se debe a su religión, en este caso la musulmana. Incluso llega a decir que si un atentado terrorista fuera cometido por un ecuatoriano, ello sería irrelevante, lo relevante es que era de origen tunecino. Digo yo, ¿de dónde saca que un musulmán, por ser musulmán, tiene que llegar y matar a tantas personas? ¿No será que tenía algún problema mental derivado de una situación social de exclusión, pobreza, todo acompañado de una ideología intolerante que va surgiendo en su región de origen en buena medida por el financiamiento de los Estados occidentales pertenecientes de la OTAN? ¿O es muy tonto lo que estoy diciendo? ¿Por qué tiene que ser la religión el factor determinante en tales actos terroristas? Digo yo, en América del Sur viven millones de descendientes árabes y no vemos que se desaten estos conflictos? En Argentina, donde incluso un descendientes de musulmanes converso al cristianismo (por pantalla, en verdad) ha llegado a ser presidente, jamás se ha visto tal grado de violencia como en vuestros países... ¿será que en Chile, Argentina, Brasil y Venezuela tienen diferentes condiciones sociales para sus habitantes árabe descendientes?
Siguiendo la misma lógica, aplicada insisto por tu amigo GANÍMEDES, los criminales colombianos o búlgaros que actúan en Chile, actúan como tal porque son retorcidamente cristianos y ello les nubla la vista, no? ¿Por qué los atentados y crímenes cometidos en Europa se deben al Islam y los cometidos en América del Sur no?
Segundo, es de pensar que un punto interesante que ha tocado Viroy (y con ello no digo que acepte al 100x100 todos sus comentarios, ya que tengo mis reparos pero guardo silencio porque yo efectivamente no conozco Irán), es que dentro del Islam, como religión, hay más derechos a las mujeres que dentro del catolicismo, la religión que tú profesas a tal nivel que eres capaz de asumir queZEUS Jesús existe. Debo recordarte que la mujer musulmana, y esto por regla aceptada, puede abortar y divorciarse, una mujer cristiana que lo haga, será como mínimo, criticada y aislada de su parroquia más cercana. Y es más, te recuerdo que los únicos países donde está terminantemente prohibido abortar son cristianos, entre ellos Chile, donde hasta hace poco más de 10 años todavía el divorcio no estaba legislado.
Tercero, siguiendo el punto anterior. Sí, está bien, en buena parte de los países de mayoría musulmán la mujer tiene menos derechos que en otros países. Y con menos derechos puedo entender como libertad para salir a trabajar lo que quiera, estudiar lo que le convenga o vestir lo que más le acomode. Pero ¿es que el machismo es monopolio musulmán? O al revés, ¿los países con más avances en los derechos a las mujeres obtuvieron sus avances gracias a la cultura cristiana? ¿No será que en realidad la mujer obtuvo sus derechos por el constante proceso de secularización y por ende la pérdida del terreno de la Iglesia en el pensar popular de sus habitantes? Es de recordar que en América cuando la iglesia estaba unida al Estado, los derechos de las mujeres ni existían. Ni siquiera votaban, ergo tenían menos derechos que hoy en el Irán teocrático.
O yendo más a la actualidad, en México, país cristiano se asesinan por año (de hecho está en el top ten mundial) más mujeres que en Irán, y por más que me presenten que la ley en México es más "favorable a las mujeres" que en Irán es de recordar que en el común de los casos los hechos políticos se mueven en un ritmo histórico diferente al de los hechos sociales o culturales. Y es más representativo lo que se hace que lo que se dice. Una ley puede decir mucho, pero en la práctica se puede hacer todo lo contrario y ello sí refleja la sociedad, y en efecto, al parecer, es peor ser mujer en México, país cristiano, que en Irán, pues en México tienes más posibilidades que en Irán de terminar muerta.
Cuarto, y por último, me mata esta parte, En el cristianismo cuando uno entra en una fase mística se hace cura, o se mete en el Opus, o va a misa todos los días, o ayuda en la parroquia. En el Islam le da por matar infieles, como enseñan las escrituras. Valdría la pena mencionarle a él, y a ti, que todavía hoy existen en África grupos terroristas cristianos
Así que su afirmación en realidad debería ser, En el cristianismo, cuando uno entra en fase mística se puede hacer cura, como también volverse un esquizoide violento dependiendo de su origen y condiciones sociales, además de contexto político; ahí sí.
Y para finalizar, siempre es importante recordar, reiterar, recalcar, insistir, hinchar que el yihadismo no es un fenómeno religioso, es un fenómeno político.
Ahora, ten los cojones de responder con seriedad.

Vamos a ver, que todo partió por esto;
Una afirmación la cual, primero que todo, ES ESTÚPIDA, y luego, una afirmación que rebatiré en este momento (más que nada porque ahora tengo un poco de tiempo) pero antes dejo en claro que doy por hecho que tú la apoyas pues durante todo este tema has apoyado su postura, ¿no?Ver citas anterioresEl tal Mohamed aunque naciera en Francia es de orígen tunecino, y eso es importante porque significa que es musulmán. Si fuera de origen ecuatoriano, o sudafricano, sería irrelevante, pero como es de origen tunecino, es relevante. El tal Mohamed llevaba una vida de asco, con el divorcio en perspectiva, un trabajo de mierda, gastándose una buena parte del sueldo en alcohol y mujeres. El tal Mohamed llegó a un punto en que no le vió sentido a su vida, y decidió buscárselo, y qué mejor que comportarse como un buen musulmán y morir matando infieles. Le esperaba el cielo con más de cuarenta mujeres para él solo. Eso motiva mucho cuando eres creyente y no le ves sentido a la vida aquí abajo.
En el cristianismo cuando uno entra en una fase mística se hace cura, o se mete en el Opus, o va a misa todos los días, o ayuda en la parroquia. En el Islam le da por matar infieles, como enseñan las escrituras.
De no ser cierto, y tú no coincides con esta afirmación realizada por Gamínedes en el 100x100, me lo aclaras punto por punto, y todo bien.
Si coincides entonces esta respuesta va para ti y espero que como hombre maduro y adulto, seas capaz de responder.
ERRORES EN LA AFIRMACIÓN DE GANÍMEDES
Primero, según él, la violencia de la comunidad descendiente de árabes en Francia u otros países de Europa, se debe a su religión, en este caso la musulmana. Incluso llega a decir que si un atentado terrorista fuera cometido por un ecuatoriano, ello sería irrelevante, lo relevante es que era de origen tunecino. Digo yo, ¿de dónde saca que un musulmán, por ser musulmán, tiene que llegar y matar a tantas personas? ¿No será que tenía algún problema mental derivado de una situación social de exclusión, pobreza, todo acompañado de una ideología intolerante que va surgiendo en su región de origen en buena medida por el financiamiento de los Estados occidentales pertenecientes de la OTAN? ¿O es muy tonto lo que estoy diciendo? ¿Por qué tiene que ser la religión el factor determinante en tales actos terroristas? Digo yo, en América del Sur viven millones de descendientes árabes y no vemos que se desaten estos conflictos? En Argentina, donde incluso un descendientes de musulmanes converso al cristianismo (por pantalla, en verdad) ha llegado a ser presidente, jamás se ha visto tal grado de violencia como en vuestros países... ¿será que en Chile, Argentina, Brasil y Venezuela tienen diferentes condiciones sociales para sus habitantes árabe descendientes?

Segundo, es de pensar que un punto interesante que ha tocado Viroy (y con ello no digo que acepte al 100x100 todos sus comentarios, ya que tengo mis reparos pero guardo silencio porque yo efectivamente no conozco Irán), es que dentro del Islam, como religión, hay más derechos a las mujeres que dentro del catolicismo, la religión que tú profesas a tal nivel que eres capaz de asumir que
Tercero, siguiendo el punto anterior. Sí, está bien, en buena parte de los países de mayoría musulmán la mujer tiene menos derechos que en otros países. Y con menos derechos puedo entender como libertad para salir a trabajar lo que quiera, estudiar lo que le convenga o vestir lo que más le acomode. Pero ¿es que el machismo es monopolio musulmán? O al revés, ¿los países con más avances en los derechos a las mujeres obtuvieron sus avances gracias a la cultura cristiana? ¿No será que en realidad la mujer obtuvo sus derechos por el constante proceso de secularización y por ende la pérdida del terreno de la Iglesia en el pensar popular de sus habitantes? Es de recordar que en América cuando la iglesia estaba unida al Estado, los derechos de las mujeres ni existían. Ni siquiera votaban, ergo tenían menos derechos que hoy en el Irán teocrático.

Cuarto, y por último, me mata esta parte, En el cristianismo cuando uno entra en una fase mística se hace cura, o se mete en el Opus, o va a misa todos los días, o ayuda en la parroquia. En el Islam le da por matar infieles, como enseñan las escrituras. Valdría la pena mencionarle a él, y a ti, que todavía hoy existen en África grupos terroristas cristianos

Y para finalizar, siempre es importante recordar, reiterar, recalcar, insistir, hinchar que el yihadismo no es un fenómeno religioso, es un fenómeno político.
Ahora, ten los cojones de responder con seriedad.
.